Glencore Perú Domestic

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 35

Onboarding Proveedores

Locales Glencore
Compañia minera Antapaccay
Reglas de la Reunión

Apagar al célular Disfrutar el


espacio

Disposición Participación
Activa-Chat

Realizar preguntas Prender


Camaras
INTRODUCCIÓN

• Glencore con el compromiso de brindar siempre el mejor servicio a sus clientes y proveedores tiene
como objetivo implementar una herramienta con el fin de tener un mejor manejo de sus
documentos electrónicos con miras a una mejor comunicación bidireccional.

• Por lo anterior ha puesto a disposición una nueva herramienta de recepción de documentos


electrónicos con www.gosocket.net que no generara costos a sus procesos, la plataforma les
permitirá controlar sus documentos, realizar las validaciones comerciales y recibir notificaciones de
forma automática e inteligente. Esto con el fin de agilizar los procesos de recepción, verificación y
pago de facturas.

• Esta nueva implementación aplicará para los procesos relacionados a recepción de documentos
electrónicos de la compañía minera Antapaccay S.A.
OBJETIVOS Y BENEFICIOS

Automatizar el proceso de recepción de facturación electrónica que permita cumplir con estándares a nivel
tributario e implementar las mejores prácticas del mercado, para fortalecer los procesos con los
Proveedores.

Procesamiento Electrónico de
las Facturas. Reducción en el error humano. Pago oportuno de las facturas.

Eficiencia nivel de utilización de Trazabilidad y notificación de las facturas


Sesiones de gestión de
portal. en tiempo real.
errores oportunas.
REQUISITOS DE EMISIÓN DE DOCUMENTOS
1. Generar facturas siempre con Orden de Compra y HES o Guía de
Remisión.
2. Verificar la información de la Orden de compra y HES o la Guía de
Remisión en el campo establecido en el XML por SUNAT.
3. La condición de pago de su factura debe ser ingresada en el XML
de acuerdo a las condiciones de su orden de compra.
4. Validar Razón Social para la generación de las facturas.
5. Verificar que la orden de compra y la recepción del material
concuerden con las cantidades y el precio facturado.
6. Todas las validaciones que se realicen de monto entre la factura y
la HES y recepción del material, se considerará antes de
impuestos.
7. Los ítems facturados deben coincidir con los ítems relacionados
en la orden de compra.
Nota: Requisitos 1, 2, 5, 6 y 7 no aplicables para consignación y
facturas sin orden de compra.
REQUISITOS DE ENVÍO DE DOCUMENTOS
• La factura debe ser enviada por correo electrónico de acuerdo a lo
estipulado por SUNAT.
• La factura debe enviarse con los documentos adjuntos de acuerdo
a la siguiente clasificación:

Facturas de Servicios:
- PDF de factura
- PDF de Hoja de entrada de servicios (HES)
- PDF de Valorización Autorizada
- PDF de Orden de Servicios
Facturas de Bienes
- PDF de factura
- PDF de Guía de Remisión Sellada.
- PDF de Orden de compra.
PASOS PARA INICIAR
PASOS PARA INICIAR
• Todos los documentos tributarios electrónicos, deberán enviarse a partir del próximo 30 de Enero de
2023 al correo de intercambio glencoreantapaccay_pe@einvoicing.signature-cloud.com cumpliendo con
las condiciones técnicas establecidas por SUNAT.
• Cumplir con los acuerdos comerciales establecidos con Glencore.
• Registrase en www.gosocket.net.
• En Gosocket podrá dar seguimiento a sus documentos tributarios electrónicos y además le permitirá:
• Administrar sus documentos emitidos a Glencore.
• Conocer el estado de los documentos.
• En caso de faltar información, podrá completarla.
INFORMACIÓN REQUERIDA
ORDEN DE COMPRA:

• Con el fin de garantizar la correcta validación de los documentos recibidos, será necesario diligenciar
el número de orden de compra en el XML de la factura, el mismo debe estar contemplado en uno de
los siguientes rangos:

• 4500000000 - 4599999999
• 5000000000 - 5999999999
• 7500000000 - 7599999999
• 9500000000 - 9599999999

• Al momento de diligenciar el dato en el XML, verificar que el mismo no contenga espacios,


separadores y/o caracteres especiales.
INFORMACIÓN REQUERIDA
El número de orden de compra, deberá ser ingresado en el siguiente campo del XML:

/Invoice/cac:OrderReference/cbc:ID
INFORMACIÓN REQUERIDA
FACTURAS DE SERVICIOS:
• Para el correcto procesamiento de facturas de servicios, se deben diligenciar adicional a la orden de
compra, los siguientes datos:

• Hoja de entrada de servicios (HES): Adicional al indicador de servicio, para una factura de servicios
se debe incluir el número de la hoja de entrada de servicios (HES). El número de HES debe estar
contemplado dentro del siguiente rango:

• 1000000000 -1999999999

• Al momento de diligenciar el dato en el XML, verificar que el mismo no contenga espacios,


separadores y/o caracteres especiales.
INFORMACIÓN REQUERIDA
• Hoja de entrada de servicios (HES): El número de HES se debe enviar en el siguiente campo del XML:

/Invoice/cac:AdditionalDocumentReference/cbc:ID cuando
/Invoice/cac:AdditionalDocumentReference/cbc:DocumentTypeCode = 99
INFORMACIÓN REQUERIDA
FACTURAS DE BIENES:
• Para el correcto procesamiento de facturas de bienes, se deben diligenciar adicional a la orden de
compra, los siguientes datos:

• Guía de Remisión: El número de guía de remisión debe ser enviado en el siguiente campo del XML:

/Invoice/cac:DespatchDocumentReference/cbc:ID

• Al momento de diligenciar el dato en el XML, verificar que el mismo no contenga espacios,


separadores y/o caracteres especiales.
INFORMACIÓN REQUERIDA
• Número de Material: Adicional a la guía de Remisión, para una factura de bienes se debe incluir el
número de material por ítem. El número de material debe estar contemplado dentro de uno de los
siguientes rangos:

• Compañia minera Antapaccay S.A:

• 1000000 - 2999999

• 4000000 – 5999999

• AP-0000000-0000 - AP-9999999-9999
INFORMACIÓN REQUERIDA
• El número de material se debe enviar en el siguiente campo del XML:

/Invoice/cac:InvoiceLine/cac:Item/cbc:Description[1]

• El campo de descripción se debe enviar dos veces por Ítem, la primera descripción contendrá el
número de material y la segunda contendrá la descripción detallada del bien.
INFORMACIÓN REQUERIDA
Campo DTE Descripción

/Invoice/cac:OrderReference/cbc:ID Orden de Compra

/Invoice/cac:AdditionalDocumentReference/cbc:ID Hoja de entrada de


servicios
/Invoice/cac:DespatchDocumentReference/cbc:ID Guía de Remisión

/Invoice/cac:InvoiceLine/cac:Item/cbc:Description[1] Número de Material


Experiencia
del proveedor
Proceso de Registro
Los usuarios se pueden registrar usando su e-mail o con una de
las opciones rápidas (Google, Microsoft or Linkedin)
Para registrarse con su email:

1. Entre en https://gosocket.net
2. Seleccione “Regístrate"
Completar los datos
solicitados:

• Nombre
• Email
• Contraseña [8 Caracteres con 1 letra
mayúscula y 1 número por lo menos]
• Nombre de la empresa para la que se solicita
el registro
• Identificador fiscal de la empresa
• País
• Departmento en la empresa
• Seleccione la opción “Registrarse"
Activar una empresa
1. Entre en https://gosocket.net
2. Acceda con el usuario y contraseña registrados
3. En la página siguiente, seleccione el país en el que su empresa está registrada
Activación con los datos de su compañía
Para este método de autenticación, deberá introducir todos los
datos de su empresa y esperar un período de 48 horas
laborales para su revisión y aprobación. Para completar el
registro, necesita poner los siguientes datos:

Identificador fiscal (RUC) de la empresa que desea


activar.

Los campos adicionales obligatorios que desea


activar, como ciudad, provincia, etc.
REGISTRO DE UN USUARIO Y EMPRESA

1. Registro de un Usuario

2. Asociar una Empresa

3. Agregar/Invitar Usuario
Curso Normal del Negocio
Después de que el proveedor haya completado con éxito su proceso de registro, podrán acceder
a la información de su empresa en Gosocket. A partir de allí, podrán ir a “Inbox/Emitidos” y
acceder a sus documentos.
VALIDAR EL ESTADO DE UN DOCUMENTO EN EL PORTAL

1. Ingrese a https://gosocket.net
2. En la opción de Inbox seleccione
“Emitidos”
3. Utilice los filtros de búsqueda.
4. En la primer columna, podrá
visualizar la validación tributaria.
5. En la tercer columna podrá
visualizar la validación comercial.
6. Dar clic sobre el documento que
requiere visualizar.
Estados de validación comercial
En Inbox > Emitidos podrán ver los documentos emitidos y su respectivo estado de Smart Supply
de acuerdo a la siguiente información:

COLOR COMENTARIO

Gris Indica que el documento tributario no ha entrado en el flujo de validación.

Indica que el documento tributario está pendiente y es necesario adicionar


Naranja
la información requerida por la validación de Glencore.

Amarillo Indica que el documento tributario ha sido enviado a validación.

Verde Indica que el documento tributario ha sido ingresado con éxito.

Rojo Indica que el documento tributario fue rechazado.


Curso Normal del Negocio
Si un documento no cumple con las validaciones comerciales establecidas por Glencore, el
proveedor recibirá un e-mail informando el estado del documento:
Business as Usual
Al seguir el enlace contenido en el correo recibido, les llevará a la vista del documento en
Gosocket, donde verán el estado comercial del documento:
Curso Normal del Negocio
De igual manera, en la misma pantalla se deberá completar la información pendiente que impida
completar las validaciones comerciales del documento. Como ejemplo, se hace referencia a la Orden de
Compra, pero se podrá solicitar toda la información que sea necesaria para la validación.
Curso Normal del Negocio
Si la información facilitada es correcta, el estado del documento cambiará a Enviado, lo que
significa que el documento ha sido enviado a Glencore:

SI la información facilitada no es correcta, el documento seguirá con el estado “pendiente”. Si el


documento se queda en este estado por más de 5 días, se pasará a rechazado.

Las notificaciones de correo electrónico entregadas por la plataforma, serán enviadas al correo
registrado en el XML para el emisor:

/Invoice/cac:AccountingSupplierParty/cac:Party/cac:Contact/cbc:ElectronicMail
SOPORTE GOSOCKET
En caso de requerir soporte referente a la plataforma de Gosocket, puede
escalar sus consultas a través de uno de los siguientes canales:

1. Portal de Clientes soporte:


https://gosocket.freshdesk.com/support/home

2. Correo electrónico:
soporte@gosocket.net

Horario de atención:
Lunes a Viernes de 8:00 am a 5:00pm
SOPORTE GLECORE
En caso de requerir soporte referente al proceso de facturación de Glencore,
puede escalar sus consultas a través del siguiente correo electrónico:

Compañia minera Antapaccay S.A:


gen-tya-proveedorescma@glencore.com.pe

Para más información, acceder al siguiente enlace:

https://www.pagero.es/project-pages/glencore-latam-gosocket/
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
¡Gracias!

www.gosocket.net
Toda la información y los contenidos aquí disponibles, incluyendo gráficos y logos,
tienen carácter estrictamente confidencial, y además, están protegidos por las
normas de Propiedad Intelectual. En consecuencia, queda prohibida su
reproducción total o parcial, por cualquier medio o procedimiento, así como su
modificación, traducción, comunicación pública y distribución, cualquiera que sea
la finalidad, sin la autorización expresa del titular de los derechos. La infracción de
estos derechos queda sujeta a las penalidades establecidas en la legislación
vigente sobre la materia.

Gosocket Corporation
Versión 1.0 Julio 2022

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy