Microbiologia y Toma de Cultivo
Microbiologia y Toma de Cultivo
Microbiologia y Toma de Cultivo
Toma de Cultivo
• Constante
• Baja patogenicidad
• No se asocia a Infecciones
• Composición depende de sitio anatómico
FLORA CUTANEA RESIDENTE
COMPOSICIÓN
AEROBIOS
Staphylococcus coagulasa negativa
Corynebacterium sp
Micrococcus sp
Streptococcus viridans
ANAEROBIOS
Peptostreptococcus
Propionibacterium
FLORA CUTANEA TRANSITORIA
•Staphylococcus aureus
•Streptococcus grupo A
•Enterobacterias
•Acinetobacter
•Pseudomonas
COLONIZACIÓN :
PRESENCIA Y MULTIPLICACION DE
MICRORGANISMOS POTENCIALMENTE
PATOGENOS SIN RESPUESTA
CLINICA Y / O INMUNOLOGICA
INFECCIÓN :
PRESENCIA Y MULTIPLICACION DE
MICRORGANISMOS CON RESPUESTA
CLINICA Y / O INMUNOLOGICA
INFECCION HERIDA
EPIDEMIOLOGIA
VIAS DE INFECCION
ENDOGENA EXOGENA
Flora piel - mucosas Personal
Colonización IH Antisépticos
Instrumental
ETIOLOGÍA INFECCION HERIDA
DEPENDE DE :
Los cultivos de
Muestra debe ser
superficie sólo
TEJIDO
miden colonización
Cultivo cuantitativo
( Nº de microorg
/gr tejido)
Biofilm
•HERIDA •ULCERA
Tórula Cureta
Toma de Muestra
• Aspectos a considerar
• El tiempo
• El PH ácido del pus
• La disminución de la temperatura
• La desecación
• Uso de Antibióticos
Toma de Muestra
Tipos de Cultivo
Aeróbico Anaeróbico
Cultivo Aeróbico
Medios de Transporte