Antibiograma
Antibiograma
Antibiograma
• Los primeros cultivos fueron logrados por Pasteur en medios líquidos, siendo Robert Koch
el primero en realizarlos en medios sólidos.
• Estos últimos tienen la gran ventaja de permitir el aislamiento del agente causal para
someterlo a una serie de pruebas bioquímicas taxonómicas capaces de identificarlos, así
como para evaluar la susceptibilidad a los antimicrobianos.
EMPLEO DEL ANTIBIOGRAMA
DIFUSION EN AGAR
• Tinción de Gram
• Morfología bacteriana
• Agrupación
• Tinción de Gram
• Presencia de leucocitos
Diagnóstico de Enterobacteriaceae
• Batería bioquímica
• Fermentación de azúcares
• Producción de indol
• Producción de ureasa
• Movilidad
• Degradación de lisina y ornitina
Reacciones IMVC
Reacciones IMVC
Métodos
Dilución:
*CIM:
► Macrodilución
► Microdilución
Difusión:
*Kirby-Bauer
* E – Test (CIM)
Sensibilidad a los Antimicrobianos
Kirby - Bauer
Agar HTM
• Buena reproducibilidad
• Bajo contenido de inhibidores
• Buen desarrollo de la mayoría de bacterias patógenas
• Su aspecto permite la buena lectura de los halos de
inhibición
FUNDAMENTO DEL MUELLER HINTON
Medio elegido para bacterias no exigentes desde el punto de vista
nutricional.
Elegido debido a su baja cantidad de ácido P-amino benzoíco, residuos
de timina-timidina.
Una ventaja adicional es la transparencia para la lectura de halos.
La concentración del
antomicrobiano decrece conforme
mayor sea la distancia desde el
borde del disco.
El antimicrobiano se difunde
radialmente
• La difusión de los agentes antimicrobianos a través del agar
dependerá de:
FUNDAMENTO
Procedimiento
Realizar antibiograma con cepa problema
Colocar los discos en el siguiente
orden:
Preparación de inóculo
Estandarización del inóculo (turbidez)
Inoculación en medio adecuado
Aplicación de antimicrobianos
Incubación
Medida de halos de inhibición
Interpretación de resultados
Preparación del Inóculo
Preparando la suspensión
Estandarización del Inóculo
PATRÓN DE TURBIDEZ
625 nm
Inoculación de las Placas
Sembrar en 3 direcciones en ángulo de 60º
Aplicación de los Discos
Temperatura : 35 ºC
Ambiente: Con o sin CO2
Tiempo: 16 – 18 horas
Casos especiales 24 hasta 48 horas
• Gardnerella vaginalis
• Coryneformes spp.
• Listeria spp.
• Otras Pseudomonas
• Burkholderia spp.
• Otras bacterias no fermentadoras
• Otros Haemophilus
• Chlamydia
• Mycoplasma, Ureaplasma
• Bacillus spp.
• Espiroquetales
• Anaerobios
MECANISMOS DE RESISTENCIA
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: