Grupo 5 - La Educación Peruana Durante La Pandemia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

ANTROPOLOGÍA SOCIAL DEL PERÚ


LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ EN TIEMPOS DE
PANDEMIA

GRUPO 5
Denilson Giovanni Huayta Caro.
Paul Fernando Mendoza Asencios.
Adolfo Omar Obregón Henostroza.
José Jesus Domingues Lazo.
Robinson Elías Romero Machco.

DOCENTE: Manuel Lezama L.


SISTEMA EDUCATIVO PERUANO

Ley general de educación - ley N° 28044

Principio de equidad
Principio de inclusión
Principio de calidad
LA EDUCACIÓN DE
NIVEL INICIAL

LA EDUCACIÓN DE
ETAPAS NIVEL PRIMARIA

DE LA EDUCACIÓN
BÁSICA
LA EDUCACIÓN DE
NIVEL SECUNDARIA
Decreto Supremo N° 44-2020-PCM
Artículo 2

El Decreto Legislativo N° 1465


servicio educativo no presencial
o remoto.
SERVICIO EDUCATIVO PÚBLICO EN LAS ESCUELAS RURALES
La brecha de aprendizajes y la deserción
escolar
Actualmente se consideran
diversos factores por los
cuales influyen una baja de
estudiantes limitando su
aprendizaje escolar y la
oportunidad de salir
adelante no solamente en el
presente si no en su futuro
académico y personal
PERSONAL DOCENTE
Para tomar un ejemplo, se
suele mencionar el bajo
porcentaje de acceso al
Internet desde hogares
rurales (menor al 6%),
considerando su situación
crítica previa a la
pandemia, y sus
implicancias en el proceso
de enseñanza-aprendizaje
desde todos los actores del
sistema educativo.
LA CONECTIVIDAD Y ACCESO A RECURSOS DE TIC
Encuesta nacional de hogares (ENAHO)
"Estadísticas de las Tecnologías de
Información y Comunicación en los Estos datos reflejan la brecha
Hogares" digital existente en nuestro país y
sobre todo en la áreas rurales.

Para evitar problemas técnicos


se realizaron disposiciones
complementarias a las dictadas
mediante el Decreto Legislativo
N°1465, poniendo en énfasis en
los siguientes aspectos:
Características y capacidad operativa de los Garantías de los equipos y los protocolos de
equipos: atención de averías de equipos y problemas
El decreto de Urgencia N°035-2020 autoriza al de los servicios de internet:
Ministerio de Educación y a las Universidades Exigir a la empresa contratada la presentación de
Públicas la adquisición de dispositivos protocolos claros para atención de averías de
informáticos y/o electrónicos y contratación de equipos y problemas con el servicio de internet.
internet. Monitoreo del soporte técnico:
Es importante que se implemente un monitoreo
Costos y características de los servicios de
constante del soporte técnico que posibilite la
internet a contratar:
rápida identificación de los problemas de
Se debe verificar las características del servicio de
accesibilidad de los alumnos y docentes por
internet a contratar, tales como la velocidad
problemas de conexión y/o equipos.
contratada, la velocidad garantizada,
Capacitación en el uso de las plataformas
disponibilidad de datos, posibilidad de
virtuales:
compartición de datos a otros dispositivos, entre
Es imprescindible, el fortalecimiento de las
otros.
capacidades en uso de tecnologías de los
alumnos, docentes y padres de familia.
LA IMPLEMENTACIÓN DEL DECRETO EL ACCESO DE CALIDAD A LOS SERVICIOS
LEGISLATIVO N°1465 PÚBLICOS DE AGUA Y SANEAMIENTO

Mediante el Oficio N°078-2020-DP/AAE se logra el Según el Plan Nacional de Infraestructura


cumplimiento del Decreto Legislativo N°1465 y Educativa, más de dos tercios de los locales
del Decreto Supremo N°006-2020-MINEDU educativos tienen acceso inadecuado a agua y
saneamiento, sin embargo, este indicador es más
crítico en las zonas rurales.
EL SERVICIO EDUCATIVO PRIVADO
El sector privado de la educación permaneció autónomo durante la pandemia,
desarrollándose de acuerdo a los proyectos curriculares de las instituciones.

La regulación de la educación El logro de aprendizajes


privada
El Decreto Legislativo N° 1476 Año 2018: El 34,4 de estudiantes de cuarto
aboga por la transparencia de grado de primaria de colegios no estatales
información por parte de las alcanzó el nivel “satisfactorio” en matemática; y
el 42,9, en lectura.
entidades educativas particulares.
Año 2019: El 38,1 de estudiantes de cuarto
grado de primaria de colegios no estatales
alcanzó el nivel “satisfactorio” en matemática; y
el 45,5 en lectura.
PERSONAL DOCENTE
En este caso, los colegios
particulares gestionan mal sus
recursos a cobrar, pues reducen
pensiones e ignoran la cuota de
ingreso, perjudicando así la calidad
de servicio educativo (27% de 116
colegios optó por estos métodos),
también el hecho de contratos a
personas sin título de educación
(48% de 116 colegios hicieron esta
acción)
SUPERVISIÓN DE LA EDUCACIÓN PRIVADA

Como pudimos observar, es de vital


importancia supervisar los colegios,
hasta los privados, cosa que no se
está dando últimamente (la UGEL
supervisó una o dos veces 72
colegios, mientras que 20
simplemente fueron ignorados).
Representando así, un riesgo ante la
calidad de los mismos colegios por la
falta de cumplimiento de las
normativas establecidas
TRANSPARENCIA DE LA INFORMACIÓN DEL SECTOR EDUCACIÓN
DURANTE LA PANDEMIA
Asimismo, la gestión dada a las Un gran referente es la Sala
informaciones de interés público, Situacional del COVID-19, el cual es
deben mostrar la transparencia y muy eficaz para un buen monitoreo
formalidad del mismo, ya que su e información
objetivo es recopilar datos de
mejor calidad para que puedan
mediar sobre las situaciones en
estado crítico y no queden a la
deriva sin apoyo del estado
GRACIAS

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy