Estelita - SJJ - Sobrecosto

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 130

ESCUELA DE POSGRADO

PROGRAMA ACADÉMICO DE MAESTRÍA EN DERECHO


PENAL Y PROCESAL PENAL

Delito de negociación incompatible para la ejecución contractual


en obras públicas sanitarias Huaraz - Ancash, 2021 – 2022

TESIS PARA OBTENER EL GRADO ACADÉMICO DE:


Maestra en Derecho Penal y Procesal Penal

AUTORA:
Estelita Salazar, Jackeline Jennifer (orcid.org/0000-0003-2833-2958)

ASESORES:
Mg. Huamani Chirinos, Hubert Luque (orcid.org/0000-0002-6833-1880)
Mg. Delzo Livias, Gino Paolo (orcid.org/0000-0002-8776-0226)

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:
Derecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del
Fenómeno Criminal

LÍNEA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA:


Fortalecimiento de la democracia, liderazgo y ciudadanía

LIMA - PERÚ
2023
CARÁTULA
DEDICATORIA

Dedico esta tesis a mi familia por el apoyo


para el logro de mis objetivos y por su
fraternidad en todo momento.

A las personas que participaron en el


desarrollo de la investigación, con la
información proporcionada para lograr con
éxito la tesis.

Jackeline.

ii
AGRADECIMIENTO

Expresar mi sincera gratitud a las personas y


profesionales que me brindaron su apoyo
para el desarrollo de mi investigación,
resaltando lo siguiente:

A los abogados por estas dispuestas a


brindarme la información necesaria para
culminar con éxito la tesis.

A la Universidad César Vallejo, a los


docentes por brindarnos conocimientos que
hoy en día hacen posible la
conclusión de la investigación.

Jackeline.

iii
DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DEL ASESOR

iv
DECLARATORIA DE ORIGINALIDAD DE AUTOR

v
ÍNDICE DE CONTENIDOS

CARÁTULA i
DEDICATORIA ii
AGRADECIMIENTO iii
DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DEL ASESOR iv
DECLARATORIA DE ORIGINALIDAD DE AUTOR v
ÍNDICE DE CONTENIDOS vi
ÍNDICE DE TABLAS vii
RESUMEN viii
ABSTRACT ix
I. INTRODUCCIÓN 1
II. MARCO TEÓRICO 5
III. METODOLOGÍA 20
3.1. Tipo y diseño de investigación 20
3.2. Categorías, Subcategorías y matriz de categorización 21
3.3. Escenario de estudio 21
3.4. Participantes 21
3.5. Técnicas e instrumentos de recolección de datos 22
3.6. Procedimiento 22
3.7. Rigor científico 23
3.8. Método de análisis de datos 24
3.9. Aspectos éticos 25
IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 26
V. CONCLUSIONES 47
VI. RECOMENDACIONES 48
REFERENCIAS 49
ANEXOS 58

vi
ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1 Categorías emergentes del objetivo general 26

Tabla 2 Categorías emergentes del objetivo específico 1 31

Tabla 3 Categorías emergentes del objetivo específico 2 35

Tabla 4 Categorías emergentes del objetivo específico 3 41

vii
RESUMEN

La presente investigación buscó analizar las repercusiones del delito de


negociación incompatible en la ejecución contractual de obras públicas sanitarias
Huaraz - Ancash, periodo 2021 – 2022. Fue básica, cualitativa, y transversal
retrospectiva; con una muestra de seis profesionales en derecho, desarrollándose
en el distrito de Huaraz; se empleó la entrevista y su instrumento una guía de
entrevista. Obteniendo como resultados que las repercusiones que conlleva la
realización de la conducta incriminada con la denominación de negociación
incompatible, implica la desviación de recursos, favoritismo y falta de transparencia,
sobrecostos y baja calidad, que afectan la eficiencia y la efectividad de obras
públicas sanitarias; en consecuencia, se ven afectadas por la repercusión de la
comisión del hecho punible de negociación incompatible, y que ello retrasa la
concretización de dichas obras, siendo de necesidad pública y que su falta de
ejecución por actos de corrupción, desfavorece el adecuado y oportuno
cumplimiento de obras públicas sanitarias, perjudicando enormemente a la
comunidad huaracina y poniendo en riesgo la salud y el bienestar de la población;
por lo que se concluyó que el delito de negociación incompatible repercutió
negativamente en la ejecución contractual de obras públicas sanitarias en la ciudad
de Huaraz – Ancash.

Palabras clave: Negociación incompatible, ejecución contractual, obras públicas,


sanitarias.

viii
ABSTRACT

The present investigation sought to analyze the repercussions of the crime of


incompatible negotiation in the contractual execution of public health works Huaraz
- Ancash, period 2021 - 2022. It was basic, qualitative, and retrospective transversal;
with a sample of six law professionals, taking place in the district of Huaraz; The
interview and its instrument, an interview guide, were used. Obtaining as results that
the repercussions of carrying out the conduct incriminated with the name of
incompatible negotiation, involves the diversion of resources, favoritism and lack of
transparency, cost overruns and low quality, which affect the efficiency and
effectiveness of public health works; Consequently, they are affected by the impact
of the commission of the punishable act of incompatible negotiation, and that this
delays the completion of said works, being of public necessity and that their lack of
execution due to acts of corruption, disfavors the adequate and timely compliance.
of public health works, greatly harming the Huaracina community and putting the
health and well-being of the population at risk; Therefore, it was concluded that the
crime of incompatible negotiation had a negative impact on the contractual
execution of public health works in the city of Huaraz – Ancash.

Keywords: Incompatible negotiation, contractual execution, public works,


sanitary.

ix
I. INTRODUCCIÓN

Durante muchos años el favoritismo en las contrataciones que se realizan en


el sector público, es una realidad que se encuentra presente en todo el contexto
generando desbalances en la gestión pública y que las obras que se realizan no
cumplan con los criterios de calidad. Siendo así, debe señalarse que, a nivel
internacional, la corrupción ha estado presente en países latinoamericanos, como
se evidenció en Chile a pesar de la regulación en el artículo 160 número 2 del
Código del Trabajo, relacionado con el control de inclinación y direccionamiento de
las licitaciones; se puede evidenciar problemas de corrupción en obras públicas, en
especial en obras sanitarias donde se maneja inversiones de gran cantidad
(Domínguez, 2020).

Por otra parte, en Ecuador, donde el estándar Constitucional 212 numeral 2,


establece que la Contraloría General del Estado se encarga de analizar a los
servidores públicos y las personas jurídicas involucradas en actos de negociación
incompatible, manteniendo los controles necesarios para erradicar los problemas
en las licitaciones generadas y cumplir con los plazos de los proyectos que se
realizan (Ramos, 2017). Por lo tanto, la negociación incompatible, siendo una forma
de corrupción de funcionarios, incide directamente en muchas obras públicas, una
de ellas es en la ejecución contractual en las obras públicas sanitarias, obteniendo
provecho propio o a terceros con los recursos destinados a las obras sanitarias.

Asimismo, en el panorama nacional, la lucha contra la corrupción ha sido un


tema polémico por los acontecimientos que se presentan en cada gestión de
gobierno; por lo que resulta claro que los ilícitos generados contra la administración
pública, descritos en el Título XVIII, ubicado en el Código Penal del Perú, son los
encargados de proteger la gestión pública del país, a través de su tipificación y
correspondiente sanción, el artículo 105 de la citada norma penal, de la misma
manera las sanciones reglamentadas en la Ley Nº 30424 referente a la
responsabilidad en el aspecto administrativo de los individuos jurídicos, a pesar que
Perú ha pasado por un estado evolutivo de los procesos de gestión, se ha podido
observar que muchas veces son vulneradas por la autoridad y cuando se presentan
las evidencias de la mala gestión o la deficiencia de los procesos de contrataciones,

1
ya se ha generado pérdidas económicas que afectan al país y la gestión que
demanda.

En ese sentido, durante las últimas décadas en el territorio nacional, las


autoridades elegidas por el pueblo para guiar sus destinos se han visto involucradas
en la corrupción, llevándolos a prisión o huyendo para evadir responsabilidades por
sus acciones; en muchos casos sus “cabezas” ahora tienen precio (El Bhúo, 2023).
Por lo tanto, es importante que se realice un control periódico de los procesos
teniendo como principal premisa que se fiscalice un correcto gasto público en
beneficio del progreso socio económico de la nación, por lo que el órgano de control
de la república se encarga de realizar fiscalización de estos procesos que se
desarrollan en todos los estamentos de la administración pública del país (Díaz y
Mendoza, 2019).

Esta realidad no es ajena en el ámbito regional y local, específicamente en la


región Ancash, donde se reflejan los problemas administrativos generados por la
negociación incompatible en la selección de los proveedores. Así tenemos, por
ejemplo, a la fiscalía que aperturó investigaciones que se desarrolla de manera
preliminar a funcionarios del Gobierno Regional de Áncash (GRA) y representantes
legales de consorcios por los delitos de colusión simple y negociación incompatible,
en la ejecución de obras millonarias, una sobre su optimización de los servicios de
transitabilidad en la II etapa de la urbanización Casuarinas, en Nuevo Chimbote, y
la otra obra relacionada al mejoramiento del servicio de transitabilidad de la vía
vecinal del puente Italia hasta la localidad de Huanja, ubicada en el distrito de
Jangas y que pertenece a la provincia de Huaraz (Minaya, 2022).

Ante este escenario, se planteó el siguiente problema ¿Cómo el delito de


negociación incompatible repercute en la ejecución contractual de obras públicas
sanitarias Huaraz - Ancash, periodo 2021 – 2022?; como problemas específicos se
tiene: a) ¿Cuál es la influencia del delito de negociación incompatible del funcionario
público y contrato viable en obras públicas sanitarias Huaraz Ancash, 2021-2022?,
b) ¿Cuál es la influencia del delito de negociación incompatible del servidor público
y modificación del contrato en obras públicas sanitarias Huaraz Ancash, 2021-
2022?, y c) ¿Cuál es la repercusión del delito de negociación incompatible en

2
provecho propio o de tercero y demoras injustificadas en la ejecución de obras
públicas sanitarias en Huaraz Ancash, 2021-2022?

Por lo tanto, la investigación se justifica bajo las siguientes premisas: una


justificación teórica, que comprende todos aquellos conceptos, nociones o
categorías que van a oficiar como referencia para la investigación, teniendo en
consideración las categorías de negociación incompatible y ejecución contractual
de obras públicas sanitarias, y con cuyos resultados se podrá corroborar o refutar
los sustentos teóricos tomados en cuenta en la presente investigación.

La justificación práctica se basa en el análisis de la entrevista que se realizó


a abogados y fiscales del distrito judicial de Ancash - Huaraz; con la finalidad de
brindar sus opiniones sobre la falta de alineamiento de los controles y las posibles
inconsistencias que se presentaron en la ejecución de las obras sanitarias, con lo
cual se pueden considerar las conclusiones de este estudio para corregir ciertas
prácticas tendientes al ilícito de negociación incompatible y que esta conducta
delictiva no colisione con el bienestar colectivo en la ejecución de las obras
sanitarias.

De igual modo la justificación metodológica, se planteó que el instrumento de


la guía de entrevista proporciona información relevante sobre los objetivos del
estudio, no solo sobre las consideraciones temáticas principales, sino sobre otros
factores secundarios que resultan relevantes al momento de investigar los delitos
de negociación incompatible dentro de la ejecución contractual de obras públicas
de saneamiento.

Por otro lado, la justificación social se basa en el aporte de las conclusiones


que son de gran utilidad para continuar desarrollando estudios que permitan
analizar otras realidades del país y den pie al análisis de los sucesos presentados
en la celebración de contratos de los proyectos de inversión sanitarios a cargo de
los gobiernos regionales y las municipalidades, a la luz del análisis realizado, y
brindando las recomendaciones oportunas para ayudar a mitigar la problemática
presentada.

3
Por consiguiente, en función de lo planteado, el objetivo general que se
propone en el estudio es: Analizar las repercusiones del delito de negociación
incompatible en la ejecución contractual de obras públicas sanitarias Huaraz -
Ancash, periodo 2021 – 2022. Como objetivos específicos se tiene: a) Describir la
influencia del delito de negociación incompatible del funcionario público y contrato
viable en obras públicas sanitarias Huaraz Ancash, 2021-2022, b) Señalar la
influencia del delito de negociación incompatible del servidor público y modificación
del contrato en obras públicas sanitarias Huaraz Ancash, 2021-2022, y c)
Establecer la repercusión del delito de negociación incompatible en provecho propio
o de tercero y demoras injustificadas en la ejecución de obras públicas sanitarias
en Huaraz Ancash, 2021-2022.

4
II. MARCO TEÓRICO

A nivel internacional, se cuenta con los siguientes antecedentes.

Ramírez (2021) presentó como objetivo dar a conocer los sucesos


presentados sobre la corrupción de los funcionarios y los mecanismos de
transparencia adoptada por la entidad pública, por otro lado, la metodología
adoptada en el estudio se basó en un análisis cualitativo, dado que realizó la de
grabación de información a través de los datos extraídos en base a un análisis
documental de material producido por organismos de lucha contra la corrupción
colombianos y latinoamericanos; logrando concluir que la dificultad al precepto de
autonomía de la necesidad que se deriva del carácter exigible de las
especificaciones habituales en la contratación nacional, tiene auxilio en la medida
en que tiende a asegurar un motivo superior, junto con el combate a la corrupción
como problema de orden. Sin embargo, se encuentra que ya no ofrece precio
introducido y, por otro lado, genera resultados negativos para el sistema de
contratación.

Monsiváis-Carrillo (2020), en su investigación que presentó como


denominación Corrupción y legitimidad democrática en México, se planteó como
objetivo analizar cuáles son las percepciones que presenta la población sobre la
corrupción que se ejerce de manera negativa relacionada con la legitimidad de la
democracia en el sector público, para ello se seleccionó la metodología cualitativa
de análisis de caso, aplicando la técnica hermenéutica y análisis dogmático de la
encuesta del Barómetro de las Américas levantada en México en 2017, logrando
concluir: Al finalizar el estudio se ha logrado evidenciar que la percepción que se
tiene sobre la legitimidad basada bajo los efectos de los regímenes políticos se
muestran como acciones que perjudican a la democracia. Otro de los factores que
se evidencio es la afinidad de amistad o familiares expuestos como proveedores de
servicios públicos.

Saldarriaga y Andrade (2019), presentó como propósito realizar un


diagnóstico de la influencia que genera la corrupción en la calidad que presentan
los proyectos desarrollados de infraestructura en Colombia, para ello se
propusieron como objetivo analizar carpetas fiscales para determinar los sucesos
presentados; investigación descriptiva y evaluativa, adoptando la metodología

5
cualitativa bajo la técnica de la revisión teórica y análisis documental de las
informaciones periodísticas de los casos de corrupción, logrando concluir: En los
tiempos actuales se viene experimentando en la sociedad donde los índices de
corrupción se han incrementado, reflejado en políticos que solo buscan el bien
común de su círculo social y personal, presentando acciones que vulneran los
derechos del estados y de la población, cometiendo irregularidades, basado en su
cargo público que presente, estas modalidades se ha registrado desde los inicios
de los tiempos.

Ferrés (2019), en su análisis sobre los contratos de obras públicas y la


negociación incompatible en Uruguay, siendo un estudio de caso, con diseño
cualitativo de análisis documental y hermenéutico en base a la documentación
oficial; evidenció como resultado: Los contratos de asociación público-personal
representan artilugios criminales para el financiamiento y control de iniciativas de
infraestructura pública y servicios asociados. El uso de este enfoque se basa
principalmente en la necesidad de que las naciones se acojan al financiamiento
personal, es decir, mayor-presupuestario, y dentro de la aplicación de las ideas de
eficiencia y administración exacta dentro de un ambiente donde prima la
Constitución y el estado de derecho. Bajo la regulación uruguaya, esta modalidad
contractual se encuentra regulada por la Ley N° 18.786, además de sus imponentes
políticas.

Loo (2019), desarrolló un artículo que se fundamenta en las concesiones de


las obras públicas en Chile, para ello se basó en los parámetros de la metodología
cualitativa, realizando análisis de información, logrando concluir: Estas variedades
de operaciones pueden encubrirse dentro de la percepción de “participación
público-privada” por cuanto contienen un control conjunto entre la Administración y
el concesionario-contratista de una infraestructura para la provisión de un
transportista público. En esto, la doctrina mundial está drásticamente de acuerdo,
pues reserva el uso de la expresión "asociación público-privada", oponiéndola a la
creencia de concesión, para aquellas infraestructuras cuya explotación
metodológica es que el Estado adquiere un conjunto de ofertas cuya carga, por el
propio Estado, constituye la consideración de “socio” no público.

6
Como antecedentes nacionales se encontró a Domínguez (2018), quien
desarrolló un estudio fundamentado en analizar la autoría y la participación que
presentan los funcionarios públicos de denuncias por negociación incompatible en
Lima, el estudio fue básico y aplicado, no experimental, descriptivo y analítico –
inductivo, en que se trabajó con 13 sentencias y autos penales sobre prueba ilícita
en los Juzgados Unipersonales y Colegiado de Huamanga, haciendo uso del
análisis bibliográfico y documental, con fichas bibliográficas y entrevistas a jueces;
logrando concluir: que el Estado indagó actividades de prevención, articulado con
la supervisión y sanción con el fin de minimizar sus peligrosos resultados, entre
ellos la promulgación de la Ley N° 27785, norma que fiscaliza la actuación de la
Contraloría General de la República y su función dentro del combate a la
corrupción, ciertos agentes públicos que se encuentren incurriendo en el interior de
la comisión de la negociación ilícita incompatible o denominada uso indebido del
local tipoficado y sancionado por vía del artículo 399 de la fracción IV.

Sarmiento (2023), en su trabajo de investigación sobre el delito de


negociación incompatible que presenta un expediente perteneciente al distrito
judicial de Ancash, cuyo objetivo fue dar a conocer la calidad de sentencia de
proceso judicial, para ello se basó en el enfoque cualitativo y cuantitativo,
transversal, retrospectivo y no experimental, logrando concluir: La investigación se
pondera en las consecuencias, dado que se cumplieron todos los plazos fijados en
el Código Procesal Penal, respetando los derechos fundamentales de los
investigados, consistentes en el debido proceso, la presunción de inocencia y otros,
que habían sido muy vitales para el proceso en estudio, dictando los magistrados
sentencia firme y justa para las partes.

Gonzales (2017), se enfocó en realizar un diagnóstico relacionado con el


delito de negociación incompatible, dando a conocer la protección que se realiza y
la prueba sustentable, para ello se realizó un estudio cualitativo, retrospectivo, no
experimental y se utilizó la ficha bibliográfica y la triangulación de contenidos. El
estudio planteó resolver las siguientes interrogantes: i) ¿cómo se afecta la
optimización del patrimonio?; y, ii) ¿cómo se debe probar? Sobre lo primero, se
concluye que se lesiona la optimización del historial mientras el responsable o
servidor público actúe sin estar sujeto a la Ley que regula su actuar y en seguridad

7
de su beneficio personal o el de un tercero, generando condiciones que permite
aprovecharse patrimonialmente. En el segundo se utiliza la prueba circunstancial,
pero este tema a su vez nos ha llevado a considerar los estándares epistemológicos
de acuerdo con la doctrina autorizada.

Trujillo (2021), su estudio se basó en el análisis del crimen relacionado con el


delito de negociación incompatible en funcionarios públicos de Lima, analizó
carpetas fiscales para determinar los elementos presentados en el delito de los
funcionarios públicos y como se asocia con los cargos asumidos por los acusados,
tuvo metodología cualitativa, con el método de la teoría fundamentada, fue un
estudio de caso con diseño fenomenológico, donde se menciona que para obtener
resultados se debe aplicar estrategias que permitan la recolección de información
y que se logre el análisis pertinente a través de acontecimientos o registros que
fundamenten las carpetas fiscales, logrando concluir: La vulneración presentada
por los funcionarios públicos se sustentan con el artículo 317 del código penal,
mencionando que los servidores públicos que comentan abuso de autoridad para
sacar provecho monetario, son acusados por negociación incompatible, aludiendo
la inclinación de las licitaciones a conocidos o familiares, perturbando la gestión
pública del país.

Hernández (2020), desarrolló una investigación que se basa en el análisis de


la matriz de la política pública criminal como una herramienta para minimizar los
delitos generados por la negociación incompatible en el Gobierno Regional de San
Martin, el objetivo principal que presentó el estudio se basa en dar a conocer los
sucesos presentados en los casos expuestos por los funcionarios públicos, para
ello se basó en lo dispuesto en la metodología cualitativa, siendo un estudio
aplicado e interpretativo de las carpetas fiscales, logrando concluir: Se ha
evidenciado que gran parte de los funcionarios que se encuentran vinculadas con
licitaciones públicas presenta procesos judiciales por direccionamiento de
adjudicaciones, además de ello se evidencia que los acusados por estos procesos
se encuentran relacionados con otro trabajadores que articulaban los procesos de
realizaban el direccionamiento de los proveedores.

De igual modo, se presenta las siguientes fundamentaciones teóricas,


partiendo de la premisa que la comisión de delitos de corrupción de funcionarios

8
colisiona el bien común, más aún si se trata de la negociación incompatible, donde
el funcionario o servidor público procura obtener provecho propio o para tercer en
desmedro del beneficio ciudadano y del estado, lo que se circunscribe en la doctrina
del positivismo, con énfasis en los principios de legalidad y de protección de los
bienes jurídicos custodiados por el estado (Ortega, 2013, citado por Zavaleta,
2022). Esta fundamentación teórica sirve de sustento a los constructos para las
categorías y subcategorías que a continuación se desarrollan.

En ese sentido, es el positivismo el que orienta el trabajo actual debido al


carácter dogmático de la misma que parte de los textos legales codificados debido
a la acción de los legisladores, pero aceptando consideraciones morales de la
función o accionar del funcionario o servidor público, o ninguna prueba en contrario,
se indica que sólo resulta relevante en la iusfilosofía o filosofía jurídica (Miranzo,
2018).

El principio de legalidad, si bien es propio del Estado de derecho, tiene una


base constitucional de garantía y se relaciona con las más altas normas; por lo
tanto, la adhesión ciega a la ley no es más que una mala interpretación autorizada
del concepto (Castillo, 2015, citado por Zavaleta, 2022).

De otra parte, el concepto de bien jurídico se opone a la validez de las normas


y determina los objetos de protección en la constitución política, entendiendo que
la positivización de los intereses del pueblo es parte del proceso de determinación
de las normas superiores; mientras que el principio de indubio pro reo es el lema
mismo del derecho penal para proteger el objeto de la acusación (Alexy, 2008,
citado por Zavaleta, 2022).

A continuación, se presenta el desarrollo teórico y conceptual de las


categorías y subcategorías de investigación.

En relación con el ilícito de negociación incompatible, Adamopoulos (2023)


señala que durante la pandemia COVID-19 suscitó la crisis económica mundial y
junto a la corrupción surgió un gran impacto en el servicio de salud de la ciudadanía.

Asimismo, Gunawan y Syahrin (2019) señalan que existe 2 figuras jurídicas


en el acto de corrupción, se trata de una persona física con el rol de funcionario
público, por otro lado, están las corporaciones, quienes realizan actos corruptos

9
cometidos por su gestión. En ese sentido, Bondeli et al. (2020) manifiestan que el
acto corrupto tiene una interacción socioeconómica entre entidades públicas y
privadas; así, en el acto corrupto intervienen gerentes de empresa y funcionarios.
Complementando estos conceptos, Hladki (2019) manifiesta que, en los actos de
corrupción, como el soborno, trae consigo un beneficio ilícito que debe cumplir
ciertos requisitos penales, en consecuencia, el beneficio de corrupción ilícita
presenta una categoría subjetiva en aquel acto de aceptar la oferta.

En sentido más amplio, Castro et al. (2020) señalan que es cierto que existe
corrupción en el gobierno; sin embargo, las corporaciones tienen un rol importante
en la comisión de esa corrupción, es así como nace la idea del estudio denominado
corrupción corporativa. Por su parte, Kunicka (2017) manifiesta que la corrupción
ha estado presente en los países de Latinoamérica, es por ello que la convención
realizada por las Naciones Unidas para afrontar la corrupción fue aceptada y
promulgada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el 2003 e inscrita
por México en la fecha del 11 de diciembre del año 2003, donde participaron los
diferentes países del continente con la finalidad de erradicar o minimizar los actos
de corrupción presentados en la negociación incompatible y establecer sanciones
necesarias a aquellos que incumplan con las disposiciones adoptadas.

De otra parte, la negociación incompatible se formaliza cuando el personaje


principal es funcionario o servidor público, quien tiene inclinación de manera directa
o indirecta o con actos engañosos, dirigidos a contratos entre particulares y el
Estado (Salinas, 2019, citado por Pucara, 2020). Por lo tanto, se entiende que la
negociación incompatible, no solo se presenta con personas naturales, si no
también las personas jurídicas; es decir, empresas o corporativos están vinculados
a este delito.

De este modo, Pérez (2020) señala que, a lo largo de los años, los fiscales
han venido confrontando a las corporaciones involucradas en malas conductas, es
por ello que el gobierno aplazó el enjuiciamiento a cambio de una admisión de
irregularidades, donde se presenta la cooperación con el gobierno investigado,
incluso contra empleados individuales, así como el pago de sanciones monetarias
y medidas concretas que mejore el estado situacional de la organización, y de esta
manera se aplique una responsabilidad mucho mayor para las empresas que

10
cometieron estos ilícitos penales en perjuicio del estado. Por lo tanto, el ilícito de
negociación incompatible está relacionado a los intereses propios o de terceros, del
funcionario público quien comete actos ilícitos a través de contratos,
aprovechándose de su cargo.

Es así como Bambang (2020) expone que el abuso de poder de la autoridad


gubernamental está vinculado a la mala administración y conducta ilícita, los actos
son responsabilidad personal de la autoridad; cabe señalar que el abuso de poder
es más amplio que el criterio irracional; sin embargo, ambos criterios son usados
para la determinación de la existencia o no de actos corruptos. Es decir, el ilícito de
negociación incompatible, debido a su naturaleza, involucra la gestión pública y
ámbito administrativo de las entidades.

Así tenemos a Fayol (1987, citado por Córdova et al., 2022) que señala que
la gestión administrativa es una orientación para establecer circunstancias y medios
que permiten la realización de trabajos, escogiendo, ubicando trabajadores según
el perfil necesario, inspirando las labores personales y colectivas que concluyen
con la supervisión de actividades y confrontarlas con los objetivos trazados. De
modo que en la medida que el delito de negociación incompatible implica que, en
un sentido estricto, el agente activo del delito es un funcionario o servidor público
que haciendo abuso de su cargo estatal tiene ventajas en las contrataciones con
empresas o consorcios orientados a la ejecución de obras. Pues el delito de
negociación incompatible involucra la participación de funcionarios o servidores
públicos y representantes de empresas o consorcios quienes, a través de un
contrato, acuerdan la ejecución de proyectos de inversión en beneficio de la
población.

Cabe considerar que la Directiva de Unión Europea del año 2014 tiene
criterios especiales de ejecución de contratos, para así integrar condiciones
sociales respecto a sus procedimientos, también reitera criterios como vinculación
con la prestación objeto del contrato, inclusión en la convocatoria de licitación y
aplicación no discriminatoria de operadores económicos de otros Estados
miembros; en este sentido, la vinculación del objeto de contrato prohíbe
condiciones de ejecución basadas en la política general de una empresa, ya que la

11
finalidad de las condiciones de ejecución de un contrato es fijar condiciones
específicos en base a tal ejecución (Román, 2019).

De este modo la ejecución contractual comprende el principio de riesgo y


ventura de los contratistas, de manera que, al existir elementos que obstaculicen la
prestación, el poder adjudicador no se encuentra obligado a indemnizar al
contratista, sino se produce un beneficio superior en la ejecución del contrato que
será atribuido exclusivamente al contratista (Guerrero, 2020).

Al mencionar a la ejecución contractual se considera como la tercera fase y


estimada como una dimensión de la variable gestión del proceso de contratación,
donde el proveedor, quien goza de buena pro, tiene el deber de entregar bienes,
ejecutar un servicio u obra, concluyéndose que las principales actividades a
desarrollarse son consideradas como prestaciones de información documentaria
que se utiliza para elaborar contratos, la subsanación de documentos que permita
la construcción del contrato, para poder ejecutar la controversia, que se puede
desarrollar por medio de la conciliación, en conjunto de la resoluciones de disputas
o arbitraje; además de los adicionales, junto a la reducciones, relacionado con la
conformidad, junto a ello la penalidades, el pago de la contraprestación, asociado
con la liquidación de obra, además de la devolución de garantías y lograr emitir
constancias de la prestación y contratos que complementen (Córdova et al., 2022).

Sin duda el Estado, sea a nivel nacional o regional, proyecta y ejecuta obras
de diversa índole en beneficio de la población de su jurisdicción, siendo así, en la
investigación, se analizaron obras públicas sanitarias.

Sinharoy et al. (2019, citado por Narzetti y Cunha, 2022), explican que los
servicios esenciales sobre saneamiento básico son costeados con aranceles o
impuestos, orientados al resguardo de la salud pública y ampliar el acceso a la
población de hogares vulnerables con bajos ingresos económicos. En ese sentido,
el Estado tiene preocupaciones sanitarias relacionadas a espacios públicos y
colectividades, por tal motivo, a través de distintas instituciones y profesionales,
procuran el mantenimiento de las condiciones sanitarias en beneficio de la
población, es así que los servicios de agua y desagüe fueron las principales
inquietudes de las autoridades sanitarias (Lizarme, 2021).

12
De este modo, la construcción de obras públicas sanitarias y dotación de
servicios de agua potabilizada y servida son propias de autoridades sanitarias, es
por ello que, en obras de saneamiento urbano y rural se necesita el despliegue de
técnicas y conocimientos sobre construcción de canales que eviten la acumulación
de depósitos de agua en caminos y carreteras, de manera que se impida el aumento
de enfermedades como la malaria y fiebre amarilla, así como también beneficiar a
la población con viviendas que cuenten con servicios sanitarios (Godiño y Godiño,
2022).

En el mismo sentido, Golsteing y Drybread (2018, citado por Zavaleta, 2023)


señalan que, aquellas personas que trabajan para el Estado, deben estar
interesados en servir, buscar el bien común y satisfacer interés de los más
necesitados; sin embargo, los funcionarios públicos han priorizado sus intereses
personales, familiares y amicales; es por ello que en los últimos años al ser
descubierto los actos de corrupción, se presentaron denuncias y acusaciones a
diversos presidentes y ex presidentes de la región, por estar vinculados a hechos
deshonestos y delictivos.

En este contexto, el interés indebido debe entenderse como una duplicidad en


los movimientos del agente del delito de negociación incompatible, ya que en el
argumento del pacto o ejercicio en que interactúa, el servidor público presenta
acciones con intereses no públicos y eso significa un posible perjuicio del
patrimonio de la administración. De la misma manera, es en el interior de estos
contextos que debe entenderse el interés indebido (R. N. Nº 373-2007.- Lima).

Referido a esta modalidad delictiva el funcionario o servidor público consiste


en intervenir válidamente en la suscripción de los contratos con base en las
prerrogativas de su función o acciones dentro de la gestión pública, por lo que el
acto inicial de inmiscuirse en dicho trámite es legítimo, entonces se descubre el
interés no público de esta persona, lo cual resulta ilícita y está escrito dentro del
marco de la ética de la función pública sobre los indebido o antiético que comete el
perpetrador activo, que en palabras directas se trata de que el representante del
estado debe participar en una celebración de contrato en representación del Estado
y en tal caso actúa hacia su beneficio particular y ser parcializado sobre los
contratos u operaciones que el Estado celebre u ordene; en otras palabras, dicho

13
sujeto único dirige su accionar a orientar los contratos hacia su interés dentro de la
ejecución de su función como funcionario o servidor; en consecuencia, dicha acción
se hace incompatible con la injerencia de su cargo con el propósito del bien común
(R. N. Nº 4096-2009- Junín). El interés único manifestado por medio del autor del
delito puede materializarse en el contexto hasta de tres maneras.

En este argumento, hay que entender por control a la totalidad de actos


jurídicos orientados a generar, alterar o extinguir relaciones delictivas con
orientación patrimonial. Un arreglo suele ser bilateral, es importante la concurrencia
de ambas partes: el Estado y las personas jurídicas o empresas privadas en donde
el “agente” servidor público tiene algún interés monetario individual o propio. Los
acuerdos contractuales donde el estado es patrte son varios y se verifican con
acuerdos lícitos materializadas en contratos públicos: cumplimiento de requisitos
socio culturales y financieros para la ejecución de obras, etc. Por su parte, las
“operaciones” son los actos ordenados o convocados por el Estado que no reúnen
los rasgos formales y bilaterales de contratos, asociado con las licitaciones, además
de las convocatorias diversas que se realiza, de la misma manera con los embargos
de bienes, la ejecución de las expropiaciones, entre otros elementos que dispone
la ley.

La relación que se presenta con el objeto de que se involucra en el delito


puede ser inmediato o mediato, esto es considerado cómo el agente puede
ubicarse directamente a cargo de ejecutar contratos o desarrollar operaciones, o
mejor puede tener esa fuerza vía disposición fiscal o disposición práctica. En el
último caso, se comprende lejos que otro funcionario o servidor dependiente de él
participe al mismo tiempo en la operación o contrato.

Este componente objetivo relacionado con el delito de negociación


incompatible facilita argumentar que el hecho punible trasciende el ámbito
meramente patrimonial, para situarse en los delitos que vulneran los deberes únicos
de garantía y confianza que asumen los funcionarios en virtud del cargo que
ostentan en la administración pública; descrito de esta manera, se afirma que el
interés jurídico sólo se verá afectado mientras el agente activo lesione los bienes
del Estado al utilizar los bienes y recursos estatales en beneficio propio, infringiendo
o lesionando responsabilidades precisas que tiene para la ejecución de contratos u

14
operaciones por cuenta del Estado que le han sido encomendadas a él,
desprendiéndose de esa manera un perjuicio directo en desmedro de la población
beneficiaria y del propio estado.

El análisis que desarrolla a la jurisprudencia nacional dentro de la ejecutoria


del 8 de agosto de 2001, al sostener que “en cuanto al delito de negociación
incompatible, el imputado representó como regidor del Municipio Metropolitano y
no de las municipalidades distritales, por lo que no es imputable a la Empresa
Nacional Administradora de Peajes (Emape) quien firmaría los convenios de
publicidad exterior con las personas vinculadas a él, por lo que no puede ser un
problema vivo del mismo” (R. N. Nº 1054-2001-Lima).

Dentro de la hermenéutica del derecho, el supremo ejecutor del 25 de octubre


de 2002 de manera didáctica argumenta que si bien el imputado, profesional en
medicina en institución médica, se convirtió en titular del Centro Quirúrgico
Oftalmológico y como trabajador público se involucró particularmente en los
acuerdos registrados a través del hospital nacional y su medio oftalmológico,
también es real que en la ejecución de ambos acuerdos se requiere no intervenir
en razón de su papel de proveedor, como lo exige la ley penal, porque ahora no
recaía en él la elección de aceptar el suministro solicitado, evidenciándose así que
los hechos alegados no reúnen las condiciones del mencionado tipo de ilícito penal
(R. N° 4823-2001-Lima).

Es por lo que el comportamiento activo – autoría, de la lectura del artículo 399°


del Código Penal, se concluye que estamos ante un delito totalmente singular. Dado
que la preocupación activa puede ser de confianza o servidor público y en tal
situación, está obligado a poseer facultades y funciones meridianas la posibilidad
de firmar contratos y ordenar operaciones por cuenta de la gestión pública.

Siendo así, al igual que se requiere que el agente sea funcionario o servidor
público, también se requiere que tenga un vínculo funcional ineludible con los
contratos u operaciones que celebre utilizando al Estado como objeto del delito. Si
no se acredita que el funcionario o servidor público tenía dentro de sus
características o atribuciones la celebración de contratos o el desarrollo de
operaciones por cuenta del Estado, no siempre se evidencia el hecho punible en la
hermenéutica del delito. En este sentido, no basta para la configuración del delito

15
de negociación incompatible, que el sujeto activo del delito tenga la prerrogativa de
funcionario o servidor público.

Nour (2020) explica que el Estado está compuesto por servidores públicos
que, se presume, tienen una conducta digna merecedora del cargo; sin embargo,
la presencia del derecho penal surge para determinar la responsabilidad de aquel
trabajador del Estado, por haber realizado actos vinculados a delitos de corrupción.
En ese sentido, Adewum (2021) sugiere que los funcionarios y autoridades de
gobiernos locales, deben actuar de forma democrática, cumplir su labor de servicio
al público con actos procesales justos sin corrupción ni soborno.

En resumidas cuentas, el delito de negociación incompatible resulta ser una


modalidad de corrupción, donde la conducta del agente debe presentar esa
orientación, es este sentido, debe cumplir con los siguientes criterios: vinculación
funcional, interesarse directamente, indirectamente, o por acto simulado, en
provecho propio o de tercero, relacionado a negocios que configure el provecho
individual del sujeto, conforme lo estipulado en la Resolución N N°277-2011, del 12
de setiembre de 2011.

Es así como los funcionarios públicos son aquellos representantes políticos,


cuyas funciones son de trascendencia política en la organización estatal (Congreso
de la República, 2022). De igual modo el servidor público cumple funciones
específicas y administrativas al interior, en una determinada entidad, se clasifican
en directivo superior, ejecutivo, especialista y de apoyo (Contraloría General de la
República, 2022).

Complementariamente, Rojas (2017, citado por Chanjan et al., 2020)


menciona que el interés directo del funcionario recae sobre contratos u
operaciones. En consecuencia, si el interés es directo, el provecho o beneficio será
atribuido directamente al funcionario.

Por otro lado, Reátegui (2014, citado por Chanjan et al., 2020) señala que el
interés indirecto se vincula a la participación de intermediarios, particulares o
agentes estatales que le ayuden a ejecutar su interés particular sobre el contrato.
En este sentido, los beneficios recaudados de la mala práctica en las contrataciones
pueden ser divididas entre el funcionario y terceras personas, o incluso el beneficio
puede recaer solo para terceros. Por consiguiente, ahora no solo los servidores

16
públicos de las formas tradicionales suelen ser sujetos activos del delito de uso
indebido de cargo, sino adicionalmente de conformidad con el artículo 425°, inciso
tercero, del Código Penal, consiguen ser personas que han sido empleados para
ejercer la función precisa de contraer o ejecutar cualquier otra operación en nombre
y en favor del Estado.

De esta manera, las personas que representan a las entidades estatales o


trabajadores públicos que ya no tengan el vínculo contractual con el estado y que
incurran en infracción penal, así como las personas ajenas a la administración que
colaboren o participen en la administración pública que incurran en la comisión del
hecho punible podrán responder por idénticas responsabilidades, tanto en su
condición de autores principales como en su condición de cómplices del delito. En
ese sentido, se precisa que el sujeto pasivo se configura como el Estado, que
representa el actor o titular de la administración pública en sus distintas
manifestaciones.

Respecto a la tipicidad subjetiva, la negociación incompatible se considera


como un delito específicamente doloso. Si bien es cierto que la ejecución
contractual es una fase de la contratación del estado en la cual los agentes que
suscribieron el contrato cumplen con las prestaciones como ejecutar la obra y pago
de servicio (Ministerio de Economía y Finanzas, 2018). Es cuando el contrato
cumple las condiciones establecidas en las bases, asimismo, es factible la
incorporación de modificaciones conforme al Reglamento, Ley Nº 30225 Ley de
Contrataciones del Estado (Congreso de la República, 2019). Pues las
modificaciones contractuales, no deben interferir en el equilibrio económico
contractual, sino, los agentes beneficiarios deben compensar económicamente a la
parte perjudicada, de esta forma, restablecer el equilibrio en base al principio de
equidad (Córdova, 2020).

En este sentido, al existir injustificado cumplimiento de las obligaciones


contractuales, se aplica la penalidad por mora, con fines cautelares respecto a la
realización de acciones, y también, la entidad indemniza el perjuicio generado por
el retraso en la ejecución contractual (OSCE, 2021).

De acuerdo con la ejecución efectiva de proyectos de inversión públicas,


interesa precisar que el sistema de concesiones también puede o no alcanzar sus

17
objetivos dependiendo del tipo de obra pública que se logre. Puede señalarse que
las discusiones políticas sobre lo que se va a concesionar parecen desdeñar las
ideas desarrolladas mediante la experiencia comparativa para establecer qué
objetivos son razonables, o quizás posibles, de cumplir con una concesión de obra
pública. En equidad, la voluntad de qué tipo de proyecto se puede realizar a través
de una concesión debe ser la expresión de una política pública basada
principalmente en motivos técnicos (Gutiérrez, 2019).

Por sus características operativas, el método de contratación en el sector


estatal adolece de la intervención de intermediarios internos y externos y es
problemático para numerosas actividades que pueden generar riesgos y
comprometer el logro de un resultado final eficaz y eficiente. Para minimizar la
posible dedicación a ocasiones repentinas, pero perfectamente previsibles, el
entrenamiento del método de licitación debe estar adecuadamente planificado, para
poder contemplar el cumplimiento de las demandas a través de la Administración
Pública dentro del contexto ofrecido a través del mercado, en completa conformidad
con la normativa y disposiciones legales particulares y correlatos asociados a la
cosa licitada (Lopes, 2017).

Por la materialización del ilícito en la hermenéutica del derecho, no se necesita


que se complete el acuerdo contractual o la operación en que se beneficie al
contratista, esto es; se cumple. De esta manera, no es raro dentro de la doctrina
puntualizar que en la ejecución del delito no es necesario confirmar que el
comportamiento del perpetrador consiguió motivar un daño patrimonial real a la
gestión pública, así como tampoco es ineludible confirmar si el agente recibió el
beneficio irregular deseado, siendo que en la mayoría de situaciones puede haber
una ventaja sobre el patrimonio del Estado, que no necesariamente sea pecuniaria
o monetaria.

Los supuestos en que la administración pública ha recibido un mayor interés


patrimonial, porque se relaciona con la conducta beneficiada del agente (para su
ventaja o de tercero), ya no tienen relevancia penal, pues el delito aparece igual.
Aquí, el elemento de lograr realmente la ganancia para el agente o causar un daño
patrimonial al Estado con los movimientos de los anteriores es un elemento

18
secundario, el aspecto principal es verificar la puesta en peligro o daño de la acción
delictiva protegida, que es la obligación de lealtad y probidad.

Por último, es conveniente acotar que, dentro del aspecto epistemológico, el


paradigma que se aproxima en la investigación es el naturalista, expuesto por
Hernández y Mendoza (2018) como un paradigma que no se basa en cifras
estadísticas y que permiten el análisis de la información de los sujetos que
conforman la unidad de análisis y por medio de entrevista se recogieron sus
experiencias. Ello permitió asociarlo al enfoque cualitativo, dado que en el estudio
se regrabaron las opiniones y se representaron en bloques de discusión.

19
III. METODOLOGÍA

3.1. Tipo y diseño de investigación

3.1.1. Tipo de investigación

El presente estudio fue considerado básico, expuesto por Hernández y


Mendoza (2018), donde ellos señalan que este tipo de investigaciones se
fundamentan en analizar categorías o variables mediante mecanismos de recojo
de datos que sirvan de soporte al contexto en cuestión y por medio de los resultados
que se obtengan se realicen las recomendaciones necesarias que permitan mitigar
a la problemática presentada. Dentro del estudio se realizó un análisis de la
información para dar a conocer los sucesos presentados.

Los estudios que se enfocan en lo cualitativo, fundados principalmente en


información que es susceptible de análisis, y por medio de la interpretación de
información dar a conocer los sucesos presentados. Para desarrollar el estudio se
consideró la entrevista como mecanismo con la cual se realizó apuntes requeridos
de las opiniones de los informantes y dar a conocer el nivel en que se aplica la ley.
Navarro et al. (2017)

3.1.2. Diseño o método de investigación

El diseño cualitativo que presenta el estudio es de tipo estudio de caso, Ochoa


(2019) expresa que los estudios de casos se basan en el análisis de información
histórica para analizar los acontecimientos presentados en una problemática. Se
basa en el análisis de las opiniones de los informantes sin la intervención de
personas o sujetos, solo se enfoca en los acontecimientos presentados.

Finalmente se considera transversal en su corte, definida por Páramo (2018)


como estudios que se basan en el análisis de información en un solo momento.
Para el desarrollo del estudio se consideró el análisis de información, expresada en
las opiniones de los informantes durante los años del 2021 al 2022, realizada en un
solo periodo, determinado por la investigadora.

20
3.2. Categorías, Subcategorías y matriz de categorización

El estudio estuvo compuesto por 2 categorías: Delito de negociación


incompatible y ejecución contractual de obras públicas sanitarias.

La categoría delito de negociación incompatible tiene como sub categorías:


funcionario público, servidor público y provecho propio o de tercero; en cuanto a la
categoría ejecución contractual de obras públicas sanitarias, presenta como
subcategorías: contrato viable, modificación del contrato, demoras injustificadas en
la ejecución de la obra.

3.3. Escenario de estudio

Carhuancho et al. (2019) expresan que el escenario para estudiar se refiere


al lugar donde se realiza la investigación y seleccionando a los elementos que
permitan la extracción de datos.

En este sentido, la investigación fue desarrollado en el distrito de Huaraz, lugar


en que se presentan abundantes casos de corrupción de funcionarios,
específicamente del delito de negociación incompatible, que, según los registros
oficiales, este delito se presenta repetidas veces en esta localidad. La ciudad de
Huaraz cuenta con 8 despachos Provinciales y 2 despachos Superiores en las
Fiscalías especializadas en delitos de corrupción de funcionarios, donde laboran
más de 40 fiscales aproximadamente; en cuanto a los abogados litigantes, existe
un promedio de 250 litigantes habilitados.

Por tanto, se contó con la versión de los profesionales en derecho para


dilucidar los aspectos específicos detallados en la guía de entrevista, todo ello
situado en el distrito de Huaraz, departamento de Ancash.

3.4. Participantes

Baena (2017) menciona que los participantes son sujetos a quienes se les
considera para ser estudiados, los que están dentro de una muestra representativa,
y de cuyo grupo humano se puede obtener información analizada y percepciones
particulares que den respuesta a los objetivos planteados; es por ello que se

21
procedió a seleccionar a seis profesionales en derecho: Fiscales (02), Asistente en
Función Fiscal (01), Defensor Público (01), Procurador Público Adjunto del
Gobierno Regional de Ancash (01), abogado litigante (01).

Respecto a los participantes, Bourke et al. (2016) expresa que el provecho


propio o de tercero en el delito de negociación incompatible se considera a la
muestra como el grupo pequeño con las mismas condiciones que posee la
población, seleccionada bajo cánones científicos. Para la presente investigación la
muestra fue la misma cantidad de sujetos de la población, debido a que es accesible
y reducida en número, siendo solo seis profesionales jurídicos. Por lo tanto, la
aplicación de método de muestreo fue no probabilístico, descartando el uso de
fórmulas para calcular el tamaño muestral.

3.5. Técnicas e instrumentos de recolección de datos

Se conoce como técnica al procedimiento por el cual se extrae datos de la


población estudiada, de modo que, para la actual investigación, se trabajó con la
entrevista, que permite que los participantes del estudio puedan volcar sus
opiniones y experiencia de las categorías de estudio mediante respuestas
personalizadas del evento en que fueron partícipes o de que conocen en razón de
su experiencia (Cohen y Gómez, 2019).

El instrumento que se eligió fue la guía de entrevista, que en opinión de


Cabezas et al. (2018), se trata de un documento diseñado para realizar anotaciones
en torno a los sucesos o temas de conocimiento por parte de los sujetos de estudio
(muestra), con lo que logran organizar categorías de análisis y sintetizar toda la
información necesaria para esclarecer el problema de investigación.

3.6. Procedimiento

Es preciso señalar que se utilizó la Guía de entrevista, la cual se construyó en


base a 15 interrogantes que surgieron de las categorías y subcategorías,
estableciendo para tal fin un clima de trabajo propicio para la ejecución de la
entrevista en los ambientes de trabajo de la población de estudio, una vez que se
tuvo la aceptación para el acceso de datos mediante el consentimiento informado,
se procedió con las coordinaciones necesarias que permitieron el recojo de datos

22
por medio del instrumento, utilizando para tal fin una grabadora de voz donde se
registraron todas las entrevistas de los participantes, posteriormente se realizó la
degrabación de información a través de la matriz de datos y se pudo obtener los
resultados que permitieron alcanzar los objetivos establecidos.

Seguidamente se procedió al análisis de dicha información sintetizada y


procesada mediante las categorías emergentes de los versionantes,
confrontándolos con los resultados de otros investigadores previos, así como con
la teoría expuesta en el marco teórico, dentro de lo cual se realizó el proceso de
triangulación de la información para obtener resultados finales, desde los cuales se
obtuvieron las conclusiones del trabajo y se procedió a redactar las
recomendaciones.

3.7. Rigor científico

Se refiere al proceso de validez y confiabilidad en los estudios cualitativos,


para ello los lineamientos seguidos en el estudio se detalla lo siguiente:

En torno a la validez se tuvo el juicio de expertos, donde los especialistas


cumplieron con revisar la matriz de validez elaborada para dicho propósito, donde
se consideró el instrumento de recojo de información, siendo entregado a tres
abogados con maestría para que puedan realizar el análisis de consistencia interna
y determinen mediante su experiencia la coherencia del instrumento (González et
al., 2017). Respecto a la confiabilidad, por tratarse de un estudio cualitativo, no se
exige dicho requerimiento, por lo que se excluyó del presente trabajo.

Por lo tanto, el presente trabajo cumplió con los estándares del rigor científico
(Hernández et al., 2018):

Credibilidad: Esta investigación tiene validez interna porque los datos y/o
resultados han sido confirmados y verificados en el propio escenario de la
investigación y los protagonistas de la investigación oficial en los procesos de
investigación del delito de negociación incompatible.

Transferencia: La investigación tiene validez externa porque puede


generalizarse y aplicarse a otros estudios, o entornos de investigación. Además, es

23
probable que la aplicabilidad de los hallazgos que el estudio proporcionó y las
herramientas de recopilación de datos utilizadas se utilicen en otros estudios, pero
en un tema o entorno de investigación dinámico, las herramientas y los resultados
son inherentemente no reproducibles y cambian constantemente.

Consistencia: Algunos de los datos de este estudio son estables, pero al ser
un estudio cualitativo, puede haber inestabilidad dependiendo de los detalles del
estudio, por lo que se deben tener en cuenta factores al explorar la realidad para
comprobar la estabilidad o los cambios en los datos durante la investigación.

Conformabilidad: Al realizar esta investigación, el investigador no tuvo


prejuicios personales; es decir, no ha modificado o cambiado los datos obtenidos
utilizando las herramientas pertinentes, porque este estudio se realizó de manera
objetiva y los datos obtenidos se basan parcialmente en los métodos aplicados y la
investigación metodológicamente cualitativa. Procedimientos neutrales de
procesamiento, análisis e interpretación.

3.8. Método de análisis de datos

Jiménez (2020) refiere que analizar los datos de los estudios cualitativos, se
fundamentan en la degrabación de las percepciones vertidas por los seis
profesionales en derecho (2 fiscales, 1 Asistente en función fiscal, 1 Defensor
Público en materia penal, 1 abogado litigante y el Procurador Público Regional del
Gobierno Regional de Ancash), mediante la aplicación de la guía de entrevista,
realizándose el análisis científico de los hechos materia de estudio, elaborando una
matriz de categorías emergentes, y procediendo a triangular los resultados,
analizando la coincidencia o discrepancia que presentan con respecto a otros
estudios que abordaron el análisis de las categorías aquí desarrolladas.

Los métodos empleados en esta investigación, según Robles (2014), fueron:

Método Dogmático: El enfoque dogmático insiste en los principios jurídicos


que rigen principalmente la interpretación del significado de las normas e
instituciones jurídicas. Estudia las normas, el contenido jurídico de sistemas
jurídicos completos o áreas individuales de cada sistema jurídico y la efectividad de
la organización social en el derecho dogmático, es decir, la doctrina jurídica.

24
Además, este modelo se basa esencialmente en las fuentes oficiales que integran
el ordenamiento jurídico.

Método hermenéutico: Es un método destinado a interpretar un texto, una


norma jurídica. Cualquier información necesita de ser interpretada, incluidas las
normas imperativas de las normas jurídicas, pero sin reglas precisas, claras,
perfectas, ordenadas y sistemáticas no es fácil lograr una interpretación correcta.
Es con este hecho que la hermenéutica jurídica se refiere a la determinación de
principios incorporados en la doctrina y la jurisprudencia para que los intérpretes
puedan explicar adecuadamente las normas jurídicas. La hermenéutica
proporciona herramientas y directrices para ayudar a los examinadores a hacer su
trabajo lo más fácil y justo posible.

3.9. Aspectos éticos

Estos aspectos se fundamentan en consideraciones metódicas que un estudio


científico debe cumplir, con el objeto de presentan resultados reales y fundados en
lo ético y moral; para lo cual se ha considerado los aspectos de: anonimato, por
cuanto las entrevistas desarrolladas no fueron registradas con nombres y apellidos
de los participantes, protegiendo la identidad de los versionantes. Asimismo, se
tuvo en cuenta la originalidad del trabajo, respetando el método científico y
procurando un trabajo de calidad y el no uso del plagio intelectual, mencionando
siempre a los autores que fueron citados (Herbas y Rocha, 2018). Asimismo, se
confrontó el índice de originalidad bajo parámetros oficiales con el programa
Turnitin, que emplea la Universidad César Vallejo.

Finalmente, se trabajó de buena fe y sin malicia, teniendo en cuenta la


dignidad y el trabajo de las personas, expresando siempre que los resultados y el
uso de la información son únicamente para investigación científica, con lo cual se
garantizó la confidencialidad del tratamiento personal.

25
IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Del análisis de la recopilación de datos, con la aplicación del método de la


triangulación: con el marco teórico, la técnica (entrevista) y antecedentes de la
investigación y con los objetivos propuestos, se ha obtenido lo siguiente:

Con respecto al objetivo general: Analizar las repercusiones del delito de


negociación incompatible en la ejecución contractual de obras públicas sanitarias
Huaraz - Ancash, periodo 2021 – 2022. Para tal efecto se plantearon las preguntas
dentro de la guía de entrevista, obteniendo los siguientes resultados:

Tabla 1
Categorías emergentes del objetivo general

Preguntas Categorías emergentes,


1. ¿De qué manera, considera Usted, influye Desviación de recursos (V1, V2, V3, V4).
el delito de negociación incompatible (NI) del
funcionario público de forma directa, en Sobrecostos y baja calidad (V2, V5, V6).
obras públicas sanitarias Huaraz - Ancash,
2021-2022? Explique: Perjuicio económico (V2, V3, V4).
2. ¿De qué manera, considera Usted, influye
el delito de (NI) del funcionario público de Impacto en la calidad de vida de la
forma indirecta, en obras públicas sanitarias población (V1, V2, V5, V6).
Huaraz - Ancash, 2021-2022? Explique:
3. ¿De qué manera, considera Usted, influye
el delito de (NI) del funcionario público a
Favoritismo y falta de transparencia (V1,
través de acto simulado, en obras públicas
V2, V3, V6).
sanitarias Huaraz - Ancash, 2021-2022?
Explique:

Con la obtención de cada una de las entrevistas realizadas a los profesionales


expertos en la temática de investigación, así como el estudio normativo y el
resultado, se pudo observar que la mayoría de los entrevistados, precisaron que a
través de un funcionario público cuando presenta interés indebido por un contrato
u operación en el que interviene por razón de su cargo para provecho propio o de
terceros, consideraron que sí influye el delito de negociación incompatible de forma
directa ya que muchos funcionarios actúan de manera desleal con el propósito de
obtener una ventaja económica para sí o para un tercero, que si bien es cierto
cuando el funcionario y/o servidor público se aprovecha de su cargo influye en los
miembros de comité de selección a fin de hacer ganar al postor a sabiendas que

26
no cumple con los requisitos técnicos exigidos o no cumple con la capacidad
económica.

Asimismo, en respuesta a la entrevista realizada, los participantes sostuvieron


que el delito de negociación incompatible de un funcionario público puede tener una
influencia indirecta en las obras públicas sanitarias en Huaraz, Ancash y que podría
impactar de la siguiente forma:

Desviación de recursos: Si un funcionario público está involucrado en


negociaciones incompatibles en relación con las obras públicas sanitarias, podría
existir la posibilidad de desviar recursos destinados a dichas obras hacia intereses
personales o de terceros.

Favoritismo y falta de transparencia: La negociación incompatible puede


generar un ambiente de favoritismo y falta de transparencia en el proceso de
contratación y ejecución de las obras públicas sanitarias. Si los funcionarios
públicos involucrados tienen intereses personales en ciertas empresas o
proveedores, podrían influir en la selección de contratistas y subcontratistas,
beneficiando a aquellos que les ofrecen ventajas indebidas en lugar de elegir a los
más idóneos o que ofrezcan mejores condiciones para el proyecto.

Sobrecostos y baja calidad: La presencia de negociaciones incompatibles


puede conducir a la adjudicación de contratos a empresas que no ofrecen la mejor
relación calidad-precio para las obras públicas sanitarias. Esto podría resultar en
sobrecostos para el Estado y en la entrega de obras de baja calidad que no cumplen
con los estándares requeridos. Estos problemas pueden afectar negativamente la
eficiencia y la efectividad de las obras públicas sanitarias, poniendo en riesgo la
salud y el bienestar de la población.

De igual modo que el funcionario público a través de un acto simulado puede


tener diversas repercusiones en el ámbito de las obras públicas sanitarias en
Huaraz – Ancash y que existe algunas formas en las que este delito puede influir:

Perjuicio económico: La negociación incompatible a través de un acto


simulado puede generar un perjuicio económico al Estado ya la sociedad en
general. Si un funcionario público utiliza su cargo para beneficiario indebidamente

27
a terceros mediante actos simulados en obras públicas sanitarias, se estaría
desviando recursos públicos hacia intereses privados, descendiendo así la correcta
ejecución y calidad de dichas obras. Esto puede traducirse en una mala gestión de
los recursos destinados a mejorar la infraestructura sanitaria de la zona, limitando
así el acceso de la población a servicios adecuados.

Impacto en la calidad de vida de la población: La realización de actos


simulados en obras públicas sanitarias puede tener un impacto directo en la calidad
de vida de la población de Huaraz - Ancash. Si los recursos dedicados a mejorar
la infraestructura sanitaria se desvían o se utilizan de manera inadecuada, se
compromete la capacidad de brindar servicios básicos de salud y saneamiento a la
comunidad.

También se traducen con la entrevista, que existió una limitación de


oportunidades de participación de otras empresas competentes, pues se contribuye
a la concentración de poder y recursos en manos de un número reducido de
personas y que el funcionario público tiene influencia indirecta y que estas impactan
en la desviación de recursos, favoritismo y falta de transparencia, sobrecostos y
baja calidad, que afectan la eficiencia y la efectividad de obras públicas sanitarias,
poniendo en riesgo la salud y el bienestar de la población.

De acuerdo a los resultados antes indicados, se tiene concordancia con lo


precisado por Gonzales et al. (2017), que se enfocó en realizar un diagnóstico
relacionado con el delito de negociación incompatible, pues concluye que se lesiona
la optimización del historial mientras el responsable o servidor público actúe sin
estar sujeto a la Ley que regula su actuar y en seguridad de su beneficio personal
o el de un tercero, generando condiciones que permite aprovecharse
patrimonialmente se utiliza la prueba circunstancial, pero este tema a su vez nos
ha llevado a considerar los estándares epistemológicos de acuerdo con la doctrina
autorizada.

Además estos resultados concuerdan con lo encontrado por Sarmiento


(2021), en su trabajo de investigación, sobre la particularidad que presenta el delito
de negociación incompatible que presenta un expediente perteneciente al distrito
judicial de Ancash, ha mostrado los acontecimientos presentados y resuelto su

28
objetivo que se basó en dar a conocer los sucesos vividos en el proceso, para ello
se basó en el enfoque cualitativo, presentando análisis de información de los
sucesos acontecidos, considerado como transversal, porque los datos se
obtuvieron en un solo momento, logrando concluir: La investigación se pondera en
las consecuencias, dado que, en la presente investigación que se examina a
continuación, se cumplieron todos los plazos fijados en el Código Procesal Penal,
respetando los derechos fundamentales de los investigados. consistentes en el
debido método, la presunción de inocencia y otros, que habían sido muy vitales
para el proceso en estudio, dictando los magistrados sentencia firme y justa para
las partes.

En relación a la descripción anterior Kunicka, (2017), manifiesta que, la


corrupción ha estado presente en los países de Latinoamérica, es por ello que la
convención realizada por las Naciones Unidas para afrontar la corrupción fue
aceptada y promulgada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el
2003 e inscrita por México en la fecha del 11 de diciembre del año 2003 en el país
de México, donde participaron los diferentes países del continente con la finalidad
de erradicar o minimizar los actos de corrupción presentados en la negociación
incompatible y establecer sanciones necesarias a aquellos que incumplan con las
disposiciones adoptadas.

Por sus características operativas, el método de contratación en el ámbito de


la Administración Pública adolece de la intervención de intermediarios internos y
externos y es problemático para numerosas actividades que pueden generar
riesgos y comprometer el logro de un resultado final eficaz y eficiente. Para
minimizar la posible dedicación a ocasiones repentinas, pero perfectamente
previsibles, el entrenamiento del método de licitación debe estar adecuadamente
planificado, para poder contemplar el orgullo de los deseos demandados a través
de la Administración Pública dentro del contexto ofrecido a través del mercado, en
completa conformidad con la normativa y disposiciones penitenciarias particulares
y correlatos asociados a la cosa licitada (Lopes, 2017).

En función a lo descrito, se corroboró que las repercusiones que conlleva la


realización de la conducta incriminada con la denominación de negociación

29
incompatible, la misma que se ve inmiscuido, en el trabajo, en cuanto a la ejecución
contractual de las obras públicas sanitarias en la ciudad de Huaraz, siendo que, la
población se ve afectada en su anhelo de radicar en una ciudad en la que las obras
públicas se cumplan, siendo una de ellas, la ejecución de aquellas relacionadas al
ámbito sanitario, ya que la ciudad de Huaraz necesita desde hace mucho tiempo,
mejorar, ampliar y renovar este tipo de obras públicas, las que se ven afectadas por
la repercusión de la comisión del hecho punible de negociación incompatible, y que
ello, retrasa en muchas maneras, la concretización de dichas obras, ya que ello es
de necesidad pública, y que su falta de ejecución por actos de corrupción,
desfavorece la oportuna ejecución de obras públicas sanitarias; por lo que,
objetivamente perjudica enormemente a la comunidad huaracina, quienes ven en
utopía el uso de la misma.

Respecto al primer objetivo específico: Describir la influencia del delito de


negociación incompatible del funcionario público y contrato viable en obras públicas
sanitarias Huaraz Ancash, 2021-2022. Se efectuaron las preguntas señaladas en
la guía de entrevista.

De las entrevistas aplicadas, se expresa que el delito de negociación


incompatible del servidor público de forma directa, en obras públicas sanitarias, con
sobre costos y sobrevaloración, la realización de negociaciones incompatibles por
parte de servidores públicos puede dar lugar a acuerdos irregulares con contratistas
o proveedores, lo que puede resultar en sobrecostos y sobrevaloración de las obras
públicas.

30
Tabla 2
Categorías emergentes del objetivo específico 1

Preguntas Categorías emergentes


4. ¿De qué manera, considera Usted, repercute
el delito de (NI) del servidor público de forma Asignación sesgada de contratos
directa, en obras públicas sanitarias Huaraz - (V1, V2, V3, V4, V6).
Ancash, 2021-2022? Explique:
5. ¿De qué manera, considera Usted, repercute Desvío de recursos (V1, V2, V4).
el delito de (NI) del servidor público de forma
indirecta, en obras públicas sanitarias Huaraz - Sobrecostos y obras de mala calidad
Ancash, 2021-2022? Explique: (V2, V3).
6. ¿De qué manera, considera Usted, repercute Calidad deficiente (V1, V4, V5, V6).
el delito de (NI) del servidor público a través de
acto simulado, en obras públicas sanitarias Pérdida de confianza ciudadana (V2,
Huaraz - Ancash, 2021-2022? Explique: V4, V5, V6).
7. ¿Cómo, considera Usted, se presenta el Efectos económicos (V1, V2, V3).
Provecho propio o de tercero en el delito de (NI),
de forma directa en obras públicas sanitarias Impacto en la calidad de vida (V2, V4,
Huaraz - Ancash, 2021-2022? Explique: V5, V6).
Calidad deficiente: Cuando se produce una negociación incompatible, es
probable que el servidor público involucrado esté más preocupado por sus intereses
personales que por garantizar la calidad de las obras públicas sanitarias

Asimismo, puede tener repercusiones indirectas en obras públicas sanitarias


en Huaraz - Ancash durante el periodo 2021- 2022 de varias maneras:

Desvío de recursos: Cuando un servidor público se involucra en una


negociación incompatible, puede aprovechar su posición para desviar recursos
destinados a obras públicas sanitarias hacia fines personales o de terceros. Esto
puede resultar en la falta de inversión adecuada en infraestructuras sanitarias, lo
que afecta directamente la calidad de los servicios y la salud de la población.

Asignación sesgada de contratos: El servidor público involucrado en


negociaciones incompatibles puede favorecer a determinadas empresas o
contratistas en la asignación de contratos relacionados con obras públicas
sanitarias. Esto puede resultar en una falta de transparencia en los procesos de
licitación y en la selección de empresas que no cumplan con los estándares
necesarios para llevar a cabo las obras de manera eficiente y efectiva.

Sobrecostos y obras de mala calidad: La presencia de negociaciones


incompatibles puede dar lugar a la realización de obras públicas sanitarias con

31
sobrecostos injustificados o con calidad deficiente. Esto puede deberse a la
participación de empresas o contratistas que no poseen la experiencia o los
recursos necesarios para realizar el trabajo de manera adecuada. Como resultado,
la población se verá afectada por la falta de infraestructuras sanitarias eficientes y
seguras.

Asimismo, precisaron que, el delito de negociación incompatible del servidor


público a través de acto simulado puede tener diversas repercusiones en obras
públicas sanitarias durante el período 2021-2022 y que existieron algunas de las
posibles repercusiones:

Desvío de recursos: La negociación incompatible mediante acto simulado


puede implicar la desviación de recursos destinados a obras públicas sanitarias
hacia intereses particulares. Esto podría traducirse en una reducción de la calidad
de las obras o en la no ejecución de las mismas, desaparecer directamente la
infraestructura y los servicios de salud en la región.

Pérdida de confianza ciudadana: La comisión de este delito por parte de


servidores públicos mina la confianza de la ciudadanía en las instituciones y en el
manejo transparente de los recursos públicos. Esto puede generar un sentimiento
de frustración y descontento, surgido la percepción de la gestión gubernamental y
la participación ciudadana en temas relacionados con la salud pública.

Impacto en la calidad de vida: La falta de adecuada infraestructura y servicios


sanitarios puede tener un impacto directo en la calidad de vida de la población. La
falta de acceso a servicios básicos de salud adecuados puede aumentar los riesgos
para la salud de los ciudadanos, especialmente en áreas donde la atención médica
y la higiene son esenciales para prevenir enfermedades.

Efectos económicos: La realización de actos simulados en obras públicas


sanitarias puede generar sobrecostos y malversación de fondos públicos. Esto
implica una pérdida económica para el Estado y para la sociedad en su conjunto,
ya que los recursos se pudieron utilizar de manera más eficiente en beneficio de la
población.

32
De igual modo, precisaron que se puede dar el provecho propio o de tercero
de forma directa en este tipo de delito sería los contratos ficticios: El funcionario
puede establecer contratos ficticios con empresas vinculadas a él o a terceros con
los que tengan una relación de interés, con el objetivo de desviar fondos públicos o
beneficiar económicamente a dichas empresas. O la dirección de contratos hacia
terceros: El funcionario puede direccionar los contratos de obras públicas sanitarias
hacia empresas en las que él o terceros tengan intereses económicos, con el
propósito de obtener beneficios económicos directos.

De lo expuesto en este resultado se puede indicar que el mismo guarda


relación con la investigación efectuada por Según Ramírez (2021), se presentó
como objetivo dar a conocer los sucesos presentados sobre la corrupción de los
funcionarios y los mecanismos de transparencia adoptada, para demostrar la
transparencia adoptada por la entidad pública, por otro lado la metodología
adoptada en el estudio se basó en un análisis cualitativo, dado que realizó la de
grabación de información a través de los datos extraídos, logrando concluir: La
dificultad al precepto de autonomía de la necesidad que se deriva del carácter
exigible de las especificaciones habituales en la contratación nacional, tiene auxilio
en la medida en que tiende a asegurar un motivo superior, junto con el combate a
la corrupción como problema de orden. Sin embargo, se encuentra que ya no ofrece
precio introducido y, por otro lado, genera resultados negativos para el sistema de
contratación.

Lo mencionado se relaciona con lo expresado por Trujillo (2021), su estudio


se basó en el análisis del crimen relacionado con el delito de negociación
incompatible en funcionarios públicos de Lima, analizó carpetas fiscales para
determinar los elementos presentados en el delito de los funcionarios públicos y
como se asocia con los cargos asumidos por los acusados, para ello se basó en la
metodología cualitativa, donde se menciona que para obtener resultados se debe
aplicar estrategias que permitan la recolección de información y que se logre el
análisis pertinente a través de acontecimientos o registros que fundamenten las
carpetas fiscales, logrando concluir: La vulneración presentada por los funcionarios
públicos se sustentan con el artículo 317º del código penal, mencionando que los
servidores públicos que comentan abuso de autoridad para sacar provecho

33
monetario, son acusados por negociación incompatible, aludiendo la inclinación de
las licitaciones a conocidos o familiares, perturbando la gestión pública del país.

Por otro lado, Bondeli et al. (2020), manifiestan que, el acto corrupto tiene una
interacción socioeconómica entre entidades públicas y privadas, así, en el acto
corrupto intervienen gerentes de empresa y funcionarios.

Hladki (2019), manifiesta que, en los actos de corrupción, como el soborno,


trae consigo un beneficio ilícito que debe cumplir ciertos requisitos penales, en
consecuencia, el beneficio de corrupción ilícita, presenta una categoría subjetiva en
aquel acto de aceptar la oferta.

Es por ello que, Castro et al (2020), señalan que, es cierto que existe
corrupción en el gobierno, sin embargo, las corporaciones tienen un rol importante
en la comisión de esa corrupción, es así que nace la idea del estudio denominado
corrupción corporativa.

De igual manera, Kunicka, (2017), manifiesta que, la corrupción ha estado


presente en los países de Latinoamérica, es por ello que la convención realizada
por las Naciones Unidas para afrontar la corrupción fue aceptada y promulgada por
la Asamblea General de las Naciones Unidas en el 2003 e inscrita por México en la
fecha del 11 de diciembre del año 2003 en el país de México, donde participaron
los diferentes países del continente con la finalidad de erradicar o minimizar los
actos de corrupción presentados en la negociación incompatible y establecer
sanciones necesarias a aquellos que incumplan con las disposiciones adoptadas.

Y, por último, Salinas (2019, como se citó en Pucara, 2020), manifiesta que,
la negociación incompatible se formaliza cuando el personaje principal, es
funcionario o servidor público, quien tiene inclinación se manera directa o indirecta
o actos engañosos, dirigidos a contratos entre particulares y el Estado.

Con respecto a este objetivo, se ha logrado corroborar que la influencia del


tipo penal de negociación incompatible, cometido por muchos funcionarios
públicos, así como sus contratos viables en obras públicas en el ámbito sanitario.
En ese sentido, el funcionario público inmiscuido en este tipo de hechos punibles,
trunca la posibilidad de poder lograr viabilizar una obra de interés público, puesto

34
que existe interés en forma particular, en la modalidad directa, también indirecta o
por hechos simulados por cualquier tipo de contrato, o en caso de cualquier
operación que ejecutan personas particulares con el Estado. En ese sentido, se
denota una influencia negativa de los hechos cometidos por negociación
incompatible, realizados por un funcionario público, en el ámbito de un contrato, el
cual no fue viable para ejecutar las obras públicas en la ciudad de Huaraz, durante
los años 2021 al 2022.

Respecto al segundo objetivo específico: Señalar la influencia del delito de


negociación incompatible del servidor público y modificación del contrato en obras
públicas sanitarias Huaraz Ancash, 2021-2022. Se efectuaron las preguntas
señaladas en el instrumento de recolección de datos.

Tabla 3
Categorías emergentes del objetivo específico 2

Preguntas Categorías emergentes


8. ¿Cómo, considera Usted, se presenta el Favoritismo en la cláusula de contratos
Provecho propio o de tercero en el delito de (V1, V2, V3, V5, V6).
(NI), de forma indirecta en obras públicas
sanitarias Huaraz - Ancash, 2021-2022? Sobrefacturación de servicios (V2,
Explique: V5).
9. ¿De qué forma, considera Usted, se presenta
el Provecho propio o de tercero en el delito de
Perjuicio económico al Estado (V1, V2,
(NI), a través de actos simulados en obras
V3, V4, V6).
públicas sanitarias Huaraz - Ancash, 2021-
2022? Explique:
10. ¿De qué forma, considera Usted, repercute Subcontratación ficticia (V1, V4, V5,
el delito de (NI), en un contrato viable etapa de V6).
aprobación parcial del expediente técnico de
obra, en obras públicas sanitarias Huaraz - Deterioro de la transparencia y la
Ancash, 2021-2022? Explique: legalidad (V2, V3, V4, V5, V6).
11. ¿De qué forma, considera Usted, repercute
el delito de (NI), en un contrato viable etapa de Contratación con sobreprecio (V1, V2).
ejecución de los trabajos contemplados en los
expedientes técnicos parciales, en obras Falta de control y supervisión (V2, V3,
públicas sanitarias Huaraz - Ancash, 2021- V6).
2022? Explique:

Habiéndose recopilado los datos obtenidos de cada una de las entrevistas


realizadas a profesionales conocedores del tema, identificaron algunas formas en
las que el provecho propio o de terceros podrían manifestarse en la contratación de

35
empresas vinculadas: El funcionario público podría beneficiarse a empresas en las
que él o sus familiares tienen intereses directos o indirectos. Esto podría darse
cuenta mediante la adjudicación de contratos a empresas vinculadas, creando así
una situación en la que se obtiene un beneficio económico indirecto a través de la
contratación con dichas empresas. Además, en uso de información privilegiada: El
funcionario público podría utilizar información privilegiada sobre futuras licitaciones
o proyectos de obras públicas para mejorar a sí mismo o a terceros. Esto podría
involucrar el adelanto de información confidencial a empresas o personas
interesadas, permitiéndoles obtener una ventaja indebida en los procesos de
contratación.

Así mismo señalan, que se presenta el provecho propio o de tercero a través


de actos simulados en obras públicas sanitarias de Huaraz - Ancash, de la siguiente
manera:

Contratación con sobreprecio: Una forma común de obtener un beneficio


propio o para un tercero es a través de la contratación de obras públicas sanitarias
a un precio excesivo o sobrevalorado. En este caso, se simulan los costos reales
de la obra, inflando los precios y desviando los fondos adicionales para beneficio
personal o de terceros involucrados en la negociación.

Subcontratación ficticia: Otra estrategia es la subcontratación ficticia, donde


se simula la contratación de empresas o proveedores para realizar ciertas partes
de la obra. Sin embargo, en realidad, estas empresas no existen o no tienen la
capacidad real para llevar a cabo las tareas útiles. El objetivo es desviar los fondos
destinados a estas subcontrataciones y obtener beneficios personales o para
terceros.

Sobrefacturación de servicios: Se puede generar provecho propio o de tercero


mediante la sobrefacturación de servicios relacionados con las obras públicas
sanitarias. Esto implica inflar los costos de los servicios prestados, como
consultorías, asesorías, estudios de impacto ambiental, entre otros. De esta
manera, se desvían recursos adicionales a través de facturaciones excesivas y se
obtiene un beneficio económico ilícito.

36
De igual modo describieron que, el delito de negociación incompatible en el
contexto de un contrato viable durante la etapa de aprobación parcial del
expediente técnico de obra en obras públicas sanitarias en Huaraz - Ancash, puede
tener diversas repercusiones negativas en múltiples aspectos:

Deterioro de la transparencia y la legalidad: La negociación incompatible


implica que un funcionario público, involucrado en la toma de decisiones
relacionadas con el contrato establezca acuerdos o beneficios indebidos con
terceros interesados, violando los principios de transparencia y legalidad. Esto
genera un ambiente de corrupción y debilita la confianza en las instituciones
encargadas de la gestión pública.

Perjuicio económico al Estado: La negociación incompatible puede implicar el


desvío de recursos públicos hacia intereses particulares, en este caso, en la
aprobación parcial del expediente técnico de obra. Esto puede resultar en
sobrecostos, pagos indebidos o deficiencias en la ejecución del proyecto, degradar
negativamente las finanzas del Estado y perjudicar la calidad y eficiencia de las
obras públicas.

En ese mismo sentido señalan que, el delito de negociación incompatible


tener diversas repercusiones en un contrato de obras públicas sanitarias durante la
etapa de ejecución de los trabajos contemplados en los expedientes técnicos
parciales y que existe algunas de las posibles formas en las que dicho delito puede
afectar dicha situación:

Favoritismo en la cláusula de contratos: El delito de negociación incompatible


puede implicar la existencia de acuerdos ilícitos entre funcionarios y empresas
contratistas, lo cual puede resultar en la cláusula de contratos de manera
fraudulenta. Esto afecta la transparencia y la competencia en el proceso de
selección, impidiendo que se elijan las propuestas más adecuadas y beneficiosas
para el proyecto.

Falta de control y supervisión: La existencia de negociaciones incompatibles


en un contrato de obras públicas puede implicar un déficit en los mecanismos de
control y supervisión por parte de las autoridades competentes. Si los funcionarios

37
encargados de fiscalizar el cumplimiento del contrato están involucrados en actos
ilícitos, es probable que exista una falta de supervisión adecuada, lo que aumenta
el riesgo de irregularidades y deficiencias en la ejecución de los trabajos.

De igual manera los entrevistados describen que el delito de negociación


incompatible en el contexto de un contrato viable durante la etapa de aprobación
parcial del expediente técnico de obra en obras públicas sanitarias en Huaraz –
Ancash, puede tener diversas repercusiones negativas en múltiples aspectos:

Deterioro de la transparencia y la legalidad: La negociación incompatible


implica que un funcionario público, involucrado en la toma de decisiones
relacionadas con el contrato establezca acuerdos o beneficios indebidos con
terceros interesados, violando los principios de transparencia y legalidad. Esto
genera un ambiente de corrupción y debilita la confianza en las instituciones
encargadas de la gestión pública.

Perjuicio económico al Estado: La negociación incompatible puede implicar el


desvío de recursos públicos hacia intereses particulares, en este caso, en la
aprobación parcial del expediente técnico de obra. Esto puede resultar en
sobrecostos, pagos indebidos o deficiencias en la ejecución del proyecto, degradar
negativamente las finanzas del Estado y perjudicar la calidad y eficiencia de las
obras públicas.

Del mismo modo ha señalado Adewum (2021), los funcionarios y autoridades


de urbanizaciones locales, deben actuar de forma democrática, cumplir su labor de
servicio al público con actos procesales justos sin corrupción ni soborno. En
resumidas cuentas, el delito de negociación incompatible es un tipo de corrupción,
donde la conducta del agente debe presentar esa orientación, es este sentido, debe
cumplir con los siguientes criterios: vinculación funcional, interesarse directamente,
indirectamente, o por acto simulado, en provecho propio o de tercero, relacionado
a negocios que configure el interés particular del sujeto, Resolución N° 277(2011,
12 de setiembre).

Lo descrito concuerda con Hernández (2020), desarrollo una investigación


que se basa en el análisis de la matriz de la política pública criminal como una

38
herramienta para minimizar los delitos generados por la negociación incompatible
en el Gobierno Regional de San Martin, el objetivo principal que presentó el estudio
se basa en dar a conocer los sucesos presentados en los casos presentados en los
funcionarios públicos, para ello se basó en lo dispuesto en la metodología
cualitativa, para brindar un análisis de los acontecimientos presentados por medio
de recepción de información histórica extraída de las carpetas fiscales, logrando
concluir: Se ha evidenciado que gran parte de los funcionarios que se encuentran
vinculadas con licitaciones públicas presenta procesos judiciales por
direccionamiento de procesos, además de ello se evidencia que los acusados por
estos procesos se encuentran relacionados con otro trabajadores que articulaban
los procesos de realizaban el direccionamiento de los proveedores.

Por otro lado, Reátegui (2014, como se citó en Chanjan et al, 2020), señala
que, el interés indirecto se vincula a la participación de intermediarios, particulares
o agentes estatales, que le ayuden a ejecutar su interés sobre el contrato. En este
sentido, los beneficios recaudados de la mala práctica en las contrataciones,
pueden ser divididas entre el funcionario y terceras personas, o incluso el beneficio
puede recaer solo para terceros.

Si bien es cierto que, la ejecución contractual, es una fase de la contratación


del estado, en la cual, los agentes que suscribieron el contrato, cumplen con las
prestaciones como ejecutar la obra y pago de servicio (Ministerio de Economía y
Finanzas, 2018).

Es cuando el contrato cumple las condiciones establecidas en las bases, así


mismo es factible la incorporación de modificaciones conforme al Reglamento, Ley
Nº 30225 Ley de Contrataciones del Estado (2019, 13 de marzo).

Pues las modificaciones contractuales, no deben interferir en el equilibrio


económico contractual, sino, los agentes beneficiarios deben compensar
económicamente a la parte perjudicada, de esta forma, restablecer el equilibrio en
base al principio de equidad (Córdova, 2020).

Al existir injustificado cumplimiento de las obligaciones contractuales, se


aplica la penalidad por mora, con fines cautelares respecto a la ejecución de las

39
prestaciones, y también, la entidad indemniza el perjuicio generado por el retraso
en la ejecución contractual OSCE (2021, 2 de febrero).

De acuerdo a ejecución efectiva de obras públicas, es importante señalar que


el sistema de concesiones también puede o no alcanzar sus objetivos dependiendo
del tipo de obra pública que se logre. Puede señalarse que las discusiones políticas
sobre lo que se va a concesionar parecen desdeñar las ideas desarrolladas
mediante la experiencia comparativa para establecer qué objetivos son razonables,
o quizás posibles, de cumplir con una concesión de obra pública. En equidad, la
voluntad de qué tipo de proyecto se puede realizar a través de una concesión debe
ser la expresión de una política pública basada principalmente en motivos técnicos
(Gutiérrez, 2019).

Así mismo lo registrado concuerda con Ramírez (2021), en su investigación,


la cual se basa en realizar un análisis sobre las implicaciones para la adopción de
pliegos como soporte para las condiciones en el sistema de contratación estatal de
Colombia, presento como objetivo dar a conocer los sucesos presentados sobre la
corrupción de los funcionarios y los mecanismos de transparencia adoptada, para
demostrar la transparencia adoptada por la entidad pública, por otro lado la
metodología adoptada en el estudio se basa en un análisis cualitativo porque se
realizó la de grabación de información a través de los datos extraídos, logrando
concluir: La dificultad al precepto de autonomía de la necesidad que se deriva del
carácter exigible de las especificaciones habituales en la contratación nacional,
tiene auxilio en la medida en que tiende a asegurar un motivo superior, junto con el
combate a la corrupción como problema de orden. Sin embargo, se encuentra que
ya no ofrece precio introducido y, por otro lado, genera resultados negativos para
el sistema de contratación.

Con respecto a este objetivo, se advierte que, al igual que los funcionarios
públicos, muchos de los servidores públicos están inmiscuidos en actos de
corrupción en contra de la administración pública, y de manera específica en el tipo
penal de negociación incompatible, los cuales, en muchas ocasiones, modificaron
varios contratos referentes a obras públicas sanitarias, que se deberían de haber
realizado en la ciudad de Huaraz, durante los años 2021 al año 2022. Estos hechos

40
también han perjudicado la ejecución de obras sanitarias en favor de la comuna
huaracina, siendo que el presupuesto se logró obtener en dicha comuna, y al
momento de licitar y adjudicar la buena pro de dichas obras, se ve truncada y
paralizada por cuanto se denota indicios razonables de la comisión de ilícitos
penales, y principalmente, la negociación incompatible.

Respecto al tercer objetivo específico: Establecer la repercusión del delito de


negociación incompatible en provecho propio o de tercero y demoras injustificadas
en la ejecución de obras públicas sanitarias en Huaraz Ancash, 2021-2022. Se
efectuaron las interrogantes específicas de acuerdo con la construcción del
instrumento de recogida de información de campo:

Tabla 4
Categorías emergentes del objetivo específico 3

Preguntas Categorías emergentes


Manipulación de procesos (V1, V2, V3,
V4, V5, V6).
12. ¿De qué manera, considera Usted,
repercute el delito de (NI), en la modificación del
Aumento injustificado del monto del
contrato, respecto a variaciones en el monto del
contrato original, en obras públicas sanitarias contrato (V2, V3, V4, V6).
Huaraz - Ancash, 2021-2022? Explique:
Deficiencias en la calidad y ejecución
de las obras (V2, V3, V5, V6).
13. ¿De qué manera, considera Usted,
repercute el delito de (NI), en la modificación del
Corrupción y cohecho (V1, V2, V5,
contrato de ampliación del plazo de garantía de
V6).
fiel cumplimiento, en obras públicas sanitarias
Huaraz - Ancash, 2021-2022? Explique:
14. ¿De qué forma, considera Usted, influye el
delito de (NI), en las demoras injustificadas en
la ejecución de la obra respecto al monto de la Conflicto de intereses (V1, V2, V3, V4,
valorización acumulada, en obras públicas V5).
sanitarias Huaraz - Ancash, 2021- 2022?
Explique:
15. ¿De qué forma, considera Usted, influye el
delito de (NI), en las demoras injustificadas en
la ejecución de la obra respecto a la falta de
Manipulación de procesos (V2, V3).
presentación del calendario, en obras públicas
sanitarias Huaraz - Ancash, 2021- 2022?
Explique:

41
Del trabajo de campo efectuado mediante la recopilación de cada una de las
entrevistas obtenidas de los profesionales expertos y conocedores de la materia,
se muestra que el delito de negociación incompatible en la modificación de
contratos, especialmente en el ámbito de obras públicas sanitarias, puede tener
diversas repercusiones en el contexto específico de Huaraz, Ancash,
presentándose algunas formas posibles en las que este delito podría afectar dicha
situación:

Aumento injustificado del monto del contrato: Si se detecta que existen


modificaciones en el contrato de obras públicas sanitarias en Huaraz que resultan
en un aumento injustificado del monto original, podría ser indicativo de la comisión
del delito de negociación incompatible. Esto podría implicar la participación de
funcionarios públicos o contratistas en acciones corruptas para obtener beneficios
económicos indebidos.

Deficiencias en la calidad y ejecución de las obras: La modificación indebida


de contratos por negociación incompatible puede tener un impacto directo en la
calidad y ejecución de las obras públicas sanitarias. Cuando los contratos son
alterados sin justificación legal y transparente, se corre el riesgo de que se
comprometa la idoneidad de los materiales, técnicas y estándares de construcción
utilizados, lo que puede resultar en obras defectuosas o incompletas que no
cumplen con los requisitos mínimos de calidad y seguridad.

Así mismo los entrevistados, describen la posible repercusión del delito de


negociación incompatible en la modificación del contrato de ampliación del plazo
de garantía de fiel cumplimiento en obras públicas sanitarias en Huaraz- Ancash,
precisando que la negociación incompatible implica que un funcionario público
utilice su cargo o influencia para obtener beneficios personales o favorecer a
terceros en detrimento del interés público. En el contexto de la modificación del
contrato de ampliación del plazo de garantía de fiel cumplimiento, esto podría
implicar que el funcionario, de manera ilícita, haya favorecido a una empresa o
contratista para obtener beneficios económicos indebidos, como sobornos o
comisiones.

42
En igual forma, los entrevistados describen que el delito de negociación
incompatible puede influir en las demoras injustificadas en la ejecución de obras
públicas sanitarias en Huaraz, Ancash, en relación al monto de la valorización
acumulada. El delito de negociación incompatible implica que un funcionario
público, en el ejercicio de sus funciones, participe en actividades o celebración de
contratos que sean incompatibles con su cargo o que generen un conflicto de
intereses. En el contexto de obras públicas sanitarias, esto podría manifestarse en
la adjudicación de contratos a empresas o personas vinculadas al funcionario
público, sin seguir los procedimientos legales y transparentes establecidos.

Del mismo modo, describen que, el delito de negociación incompatible puede


tener una influencia significativa en las demoras injustificadas en la ejecución de
obras públicas, especialmente en el caso específico de la falta de presentación del
calendario en obras públicas sanitarias en Huaraz, Ancash, generando algunos
aspectos relevantes como:

Conflicto de intereses: El delito de negociación incompatible implica que un


funcionario público participe en negocios o contratos que estén en conflicto con su
deber de imparcialidad y transparencia en el ejercicio de sus funciones. En el
contexto de obras públicas, esto puede generar situaciones en las que los
funcionarios involucrados tendrán intereses personales o se beneficiarán de la
demora en la ejecución de la obra.

Manipulación de procesos: La falta de presentación del calendario de


ejecución de la obra puede ser utilizada como una estrategia para retrasar
intencionalmente el progreso de la obra y, de esta manera, prolongar los plazos y
obtener beneficios indebidos. Los funcionarios corruptos pueden aprovechar esta
falta de planificación y control para manipular el proceso y extraer económicamente,
por ejemplo, a través de sobrecostos o pagos indebidos.

Corrupción y cohecho: El delito de negociación incompatible puede estar


relacionado con prácticas corruptas, como el cobro de sobornos o la obtención de
beneficios económicos ilícitos por parte de los funcionarios involucrados. Estos
actos de corrupción pueden generar demoras injustificadas en la ejecución de la

43
obra, ya que los intereses personales prevalecen sobre el interés público, resaltado
la calidad y la eficiencia del proyecto.

Al respecto Gutiérrez, 2019, de acuerdo a ejecución efectiva de obras


públicas, señala que el sistema de concesiones también puede o no alcanzar sus
objetivos dependiendo del tipo de obra pública que se logre. Puede señalarse que
las discusiones políticas sobre lo que se va a concesionar parecen desdeñar las
ideas desarrolladas mediante la experiencia comparativa para establecer qué
objetivos son razonables, o quizás posibles, de cumplir con una concesión de obra
pública. En equidad, la voluntad de qué tipo de proyecto se puede realizar a través
de una concesión debe ser la expresión de una política pública basada
principalmente en motivos técnicos. En definitiva, estoy de acuerdo en establecer
la repercusión del delito de negociación incompatible.

Esto se relaciona con Saldarriaga et al. (2019), en su trabajo de investigación


que presentó como propósito realizar un diagnóstico de la influencia que genera la
corrupción en la calidad que presentan los proyectos desarrollados de
infraestructura en Colombia, para ello se propusieron como objetivo analizar
carpetas fiscales para determinar los sucesos presentados, adoptando la
metodología cualitativa como modelos para realizar la de grabación de información
y explicar los acontecimientos presentados, logrando concluir: En la actualidad se
vive en una sociedad donde los índices de corrupción se han incrementado,
reflejado en políticos que solo buscan el bien común de su círculo social y personal,
presentando acciones que vulneran los derechos del estados y de la población,
cometiendo irregularidades, basado en su cargo público que presente, estas
modalidades se ha registrado desde los inicios de los tiempos.

De este modo, la construcción de obras públicas sanitarias y dotación de


servicios de agua potabilizada y servidas, son propias de autoridades sanitarias, es
por ello que, en obras de saneamiento urbano y rural se necesita el despliegue de
técnicas y conocimientos sobre construcción de canales que eviten la acumulación
de depósitos de agua en caminos y carreteras, de manera que se impida el aumento
de enfermedades como la malaria y fiebre amarilla, como también, beneficiar a la
población con viviendas sanitarias (Godiño y Godiño,2022).

44
Golsteing y Drybread (2018, como se citó en Zavaleta, 2023), señalan que,
aquella persona que trabaja para el Estado, deben estar interesados en servir,
buscar el bien común, y satisfacer interés de los más necesitados, sin embargo, los
funcionarios públicos, han priorizados sus intereses personales, familiares y
amicales, es por ello que, en los últimos años al ser descubierto los actos de
corrupción, se presentaron denuncias y acusaciones a diversos presidentes y ex
presidentes de la región, por esta vinculados a hechos deshonestos y delictivos.

Por sus características operativas, el método de contratación en el ámbito de


la Administración Pública adolece de la intervención de intermediarios internos y
externos y es problemático para numerosas actividades que pueden generar
riesgos y comprometer el logro de un resultado final eficaz y eficiente. Para
minimizar la posible dedicación a ocasiones repentinas, pero perfectamente
previsibles, el entrenamiento del método de licitación debe estar adecuadamente
planificado, para poder contemplar el orgullo de los deseos demandados a través
de la Administración Pública dentro del contexto ofrecido a través del mercado, en
completa conformidad con la normativa y disposiciones penitenciarias particulares
y correlatos asociados a la cosa licitada (Lopes, 2017).

Hladki (2019), manifiesta que, en los actos de corrupción, como el soborno,


trae consigo un beneficio ilícito que debe cumplir ciertos requisitos penales, en
consecuencia, el beneficio de corrupción ilícita, presenta una categoría subjetiva en
aquel acto de aceptar la oferta.

Castro et al (2020), señalan que, es cierto que existe corrupción en el


gobierno, sin embargo, las corporaciones tienen un rol importante en la comisión
de esa corrupción, es así que nace la idea del estudio denominado corrupción
corporativa.

Kunicka, (2017), manifiesta que, la corrupción ha estado presente en los


países de Latinoamérica, es por ello que la convención realizada por las Naciones
Unidas para afrontar la corrupción fue aceptada y promulgada por la Asamblea
General de las Naciones Unidas en el 2003 e inscrita por México en la fecha del 11
de diciembre del año 2003 en el país de México, donde participaron los diferentes
países del continente con la finalidad de erradicar o minimizar los actos de

45
corrupción presentados en la negociación incompatible y establecer sanciones
necesarias a aquellos que incumplan con las disposiciones adoptadas.

En consecuencia sobre este objetivo, se corrobora que el ilícito penal de


negociación incompatible en su modalidad de provecho propio o de tercero, así
como las demoras injustificadas en la ejecución de obras en el ámbito público, en
el área sanitaria, ha repercutido negativamente y en gran escala por cuanto la
comisión de los delitos de corrupción de funcionarios, en los que está inmiscuido el
delito materia de nuestro trabajo, implica que tanto los funcionarios públicos como
los servidores públicos, con su conducta, perjudican enormemente la ejecución de
dichas obras públicas, siendo que ante una denuncia y el inicio de las
investigaciones, lejos de viabilizar su realización por otras empresas no
involucradas, paraliza dicha obra y debe de esperarse hasta la culminación de dicha
investigación, y esperar la decisión final.

46
V. CONCLUSIONES

1. Con respecto al objetivo general, se concluyó, que el delito de negociación


incompatible repercutió negativamente en la ejecución contractual de obras
públicas sanitarias en la ciudad de Huaraz, Región Ancash, durante el
periodo 2021 – 2022.

2. Sobre el objetivo específico primero, se concluyó, que se censura la


influencia del delito de negociación incompatible del funcionario público y
contrato viable en obras públicas sanitarias en la ciudad de Huaraz, región
Ancash, durante el periodo 2021 – 2022.

3. En lo que concierne al objetivo específico segundo, se concluyó, que existe


una influencia negativa del delito de negociación incompatible cometido por
el servidor público, habiendo modificado el contrato en obras públicas
sanitarias, en la ciudad de Huaraz, región Ancash, durante el periodo 2021
al 2022.

4. En relación al objetivo específico tercero, se concluyó, que la comisión del


delito de negociación incompatible en provecho propio o de tercero y
demoras injustificadas en la ejecución de obras públicas sanitarias, ha
repercutido negativamente en la ciudad de Huaraz, región Ancash, durante
el periodo 2021-2022.

47
VI. RECOMENDACIONES

1. Se recomienda, que a través de los órganos descentralizados (Gobiernos


Regionales y locales), ejecutar programas de prevención en cuanto a la
erradicación de la comisión del delito de negociación incompatible, en la
ciudad de Huaraz, Región Ancash.

2. Se recomienda, generar la creación de una comisión especial que supervise


la actuación de los funcionarios públicos, en su participación en la
viabilización de los contratos respecto a obras públicas sanitarias.

3. Se recomienda, promover una correcta actuación en los funcionarios y


servidores públicos, mediante charlas de concientización, a efectos de evitar
la comisión del delito de negociación incompatible en los contratos de obras
públicas sanitarias, en la ciudad de Huaraz.

4. Se recomienda, a los órganos descentralizados (Gobiernos Regionales y


locales), fomentar la celeridad en la ejecución de obras públicas sanitarias,
en cumplimiento irrestricto de la ley de contrataciones, para la ejecución
efectiva de obras públicas sanitarias, además de ello repercutiendo
favorablemente ante la opinión pública, en la ciudad de Huaraz, Región
Ancash.

48
REFERENCIAS

Adamopoulos, I. (2023). Corruption and political interventions in public health


authorities–Hellenic Republic Region of Attica: Conceptual analysis study.
EUR J ENV PUBLIC HLT, 7(3). 1-9.
https://www.researchgate.net/profile/Ioannis-
Adamopoulos/publication/369901853_Corruption_and_political_intervention
s_in_public_health_authorities-
Hellenic_Republic_Region_of_Attica_Conceptual_analysis_study/links/643
29223ad9b6d17dc46ae58/Corruption-and-political-interventions-in-public-
health-authorities-Hellenic-Republic-Region-of-Attica-Conceptual-analysis-
study.pdf.

Adewum, B. (2021). Perceptions on corruption and compliance in the administration


of town planning laws: The experience from Lagos Metropolitan Area,
Nigeria. Town and Regional Planning, 76(1), 1-13.
https://www.ajol.info/index.php/trp/article/view/208278.

Alexy, R. (2008). En torno al concepto y la naturaleza del Derecho. Marcial Pons.

Baena, G. (2017). Metodología de la investigación. ebook: 978-607-744-748-1.


http://www.biblioteca.cij.gob.mx/Archivos/Materiales_de_consulta/Drogas_d
e_Abuso/Articulos/metodologia%20de%20la%20investigacion.pdf.

Bambang, R. (2020). Culture of Abuse of Power Due to Conflict of Interest to


Corruption for Too Long on The Management form Resources of Oil and Gas
in Indonesia. International Journal of Criminology and Sociology, 9, 247-254.
https://www.lifescienceglobal.com/independent-journals/international-
journal-of-criminology-and-sociology/volume-9/83-abstract/ijcs/3980-
abstract-culture-of-abuse-of-power-due-to-conflict-of-interest-to-corruption-
for-too-long-on-the-management-f.

Bondeli, J., Havenvid, M., & Solli, H. (2021). Corruption in interaction: the role of
social capital in private–public relationships. Journal of Business & Industrial
Marketing, 36 (11), 2098-2110.

49
https://www.emerald.com/insight/content/doi/10.1108/JBIM-05-2019-
0255/full/html.

Bourke, J., Kirby, A., & Doran, J. (2016). Survey & Questionnaire Design: Collecting
Primary Data to Answer Research Questions. NuBook,
https://www.barnesandnoble.com/w/survey-questionnaire-design-jane-
bourke/1124779954.

Cabezas, E., Andrade, A., & Torres, J. (2018). Introducción a la metodología de la


investigación científica.
http://repositorio.espe.edu.ec/jspui/bitstream/21000/15424/1/Introduccion%
20a%20la%20Metodologia%20de%20la%20investigacion.

Carhuancho, I., Nolazco, F., Sicheri, L., Guerrero, M., & Casana, K. (2019).
Metodología de la investigación holistica. Repositorio Digital UIDE
https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/3893.

Castillo, J. L. (2015). El delito de negociación incompatible. Instituto Pacífico.

Castro, A., Phillips, N., & Shaz, A. (2020). Corporate Corruption: A Review and an
Agenda for Future Research. Academy of Management Annals,14(2), 1941-
6067. https://journals.aom.org/journal/annals.

Chanjan, F., Torres, D., & Gonzales, M. (2020). Claves Para Reconocer Los
Principales Delitos De Corrupción. Instituto de Democracia y Derechos
Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
https://cdn01.pucp.education/idehpucp/wp-
content/uploads/2020/01/07145345/claves-corrupcion.pdf.

Cohen, N., & Gómez, G. (2019). Metodología de la investigación, ¿para qué?: la


producción de los datos y los diseños. Editorial Teseo.
http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20190823024606/Metodologia_par
a_que.pdf.

Congreso de la República. (2022). Ley Que Establece Disposiciones Para


Garantizar La Idoneidad En El Acceso Y Ejercicio De La Función Pública De

50
Funcionarios Y Directivos De Libre Designación Y Remoción.
https://leyes.congreso.gob.pe/Documentos/2021_2026/ADLP/Texto_Consol
idado/31419-TXM.pdfv: Normas Legales.

Contraloría General de la República. (2022). Manual de Clasificador de cargos.


https://doc.contraloria.gob.pe/transparencia/documentos/2022/RSG_083-
2022.pdf.

Córdova, J. (2020). La Modificación De Los Contratos Públicos: Supuestos,


Requisitos Y Formalidades. Otass, 35(1), 1-15.
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1526878/ALERTA%20LEGA
L%20N%2035L.pdf.

Córdova, J., García, N., Puicón, V., & Merino, M. (2022). Administrative
management during covid19 in the collaborators of the municipalities in Perú.
Revista de Ciencias Sociales, 28 (3), 294-305. En:
https://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-
85135054041&doi=10.31876%2frcs.v28i3.38475&origin=inward&txGid=a41
a8b4d45c7c976ce9a4c1999951a6e.

Córdova, W., Flores, G., & Carbajal, C. (2022). Estrategia Evaluativa de Gestión
para la contratación en la sede central del Gobierno Regional Piura. Polo del
Conocimiento, 7(1), 1437-1457.
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8331470.pdf.

Díaz, I., & Mendoza, G. (2019). ¿Expiration or Prescription? Civil Compensation in


Cases of Judgments Arising From Criminal Procedures for Offenses against
Public Administration in the Peruvian Legal System. Derecho PUCP, N°
82(1), 407-433.
http://www.scielo.org.pe/http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S0251-
34202019000100014&script=sci_arttext.

Domínguez, A. (2020). Incompatible negotiations as a cause of dismissal in Chile.


Revista de Derecho (Concepción), 88 (248), 43-74.
https://dx.doi.org/10.29393/rd248-12niad10012.

51
Domínguez, R. (2018). Autoría y participación de funcionarios y/o servidores
públicos denunciados por delito de negociación incompatible. [Tesis de
grado. Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga]. Repositorio
institucional: http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3296.

El Bhúo. (19 de marzo de 2023). Corrupción: Todos los gobernadores y alcaldes


que hoy están sentenciados, en fuga y entre los más buscados. Obtenido de
El Bhúo: https://elbuho.pe/2023/03/corrupcion-todos-los-gobernadores-y-
alcaldes-que-hoy-estan-sentenciados-en-fuga-y-entre-los-mas-buscados/

Ferrés, R. (2019). Los contratos de participación público privada como instrumentos


de financiación y gestión de infraestructuras públicas. Revista Digital de
Derecho Administrativo, 22, 97–119.
DOI:https://doi.org/10.18601/21452946.n22.05.

Godiño, F., & Godiño, M. (2022). Los nuevos retos en la ingeniería sanitaria en
Perú: Pandemia COVID-19 y enseñanza remota. Boletín de Malariologia y
Salud Ambiental, 62 (3), 360- 368. https://fi-
admin.bvsalud.org/document/view/4u5w7.

Gonzales, J. (2017). Delito de negociación incompatible: objeto de protección y su


prueba. [Tesis de grado, Universidad Privada Antenor Orrego]. Repositorio
nacional digital: https://repositorio.upao.edu.pe/handle/20.500.12759/3104.

González, D., Alvarado, C., & Marín, C. (2017). Design and Validation of a Survey
for the Characterization of Goat Production Units. Revista de la Facultad de
Ciencias Veterinarias, 58(2), 68-74.
http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0258-
65762017000200003.

Guerrero, C. (2020). Ejecución contractual en tiempos de pandemia. Anuario de


Derecho Municipal, 14, 109-134.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8041279.

Gunawan, I., & Syahrin, A. (2019). Demand against Law and Using Authority in
Corruption Criminal Action. Budapest International Research and Critics

52
Institute-Journal, 2(4), 194-206.
https://pdfs.semanticscholar.org/28fd/61a4438d99328cca1a0dbb4d7bbcc3.

Gutiérrez, M. (2019). The Challenge of Public Works Concessions: What (and What
Not) to Concession? Revista de derecho (Valdivia), 32(2), , 185-206.
https://dx.doi.org/10.4067/S0718-09502019000200185.

Herbas, B., & Rocha, E. (2018). Scientific methodology for conducting marketing
research and quantitative social research. Perspectivas, 21(42), 123-160.
http://www.scielo.org.bo/pdf/rp/n42/n42_a06.pdf.

Hernández, R., & Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación- rutas


cuantitativa-cualitativa-mixta. McGraw-Hill Interamericana.
http://www.biblioteca.cij.gob.mx/Archivos/Materiales_de_consulta/Drogas_d
e_Abuso/Articulos/Sampi.

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2018). Metodología de la


Investigación. 7ª ed. Bogotá: Mc Graw Hill.

Jiménez, I. (2020). El triángulo lógico. Una ecuación didáctica emergente para


aprender metodología de la investigación. Universidad de La Sabana.
https://web.p.ebscohost.com/ehost/detail/detail?vid=0&sid=7be0c0b1-aae9-
471f-ba3a-42032829f293%40redis&bdata.

Kunicka, B. (2017). The battle against corruption in Latin America. Vectores investig.
12(12), 197-211.
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2255-
33712017000100197.

Lizarme, N. (2021). Prevenir y construir: El desarrollo de la ingeniería sanitaria en


la salud pública peruana (1900-1962). Historia, 54 (1), 185-213.
https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-
71942021000100185.

53
Loo, M. (2019). Public works concessions: what are they and why does Chile use
them? Revista Derecho del Estado, 44(1), 327-359.
https://www.redalyc.org/journal/3376/337662820012/html/.

Lopes, L. (2017). The importance of planningin public procurement. Revista de la


Facultad, 8(1), , 1-20.
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2314-
30612017000100008.

Minaya, O. (05 de mayo de 2022). Fiscalía investigará a funcionarios del GRA y


empresarios por presuntos actos de corrupción. Obtenido de Ancash
Noticias: https://ancashnoticias.com/2022/05/05/fiscalia-investigara-a-
funcionarios-del-gra-y-empresarios-por-presunto

Ministerio de Economía y Finanzas. (2011). Incentivos Municipales. MEF.

Ministerio de Economía y Finanzas. (2018). Reglamento de la Ley N°30225, Ley de


Contrataciones del Estado.
https://portal.osce.gob.pe/osce/sites/default/files/Documentos/legislacion/le
y/2018_DL1444/DS%20344-2018-
EF%20Reglamento%20de%20la%20Ley%20N%C2%B0%2030225.pdf.

Miranzo, J. (2018). Causas y efectos de la corrupción en las sociedades


democráticas. . Revista de la Escuela Jacobea de Posgrado, 14(6), 1-26.
https://www.jacobea.edu.mx/revista/.

Monsiváis-Carrillo, A. (2020). Corrupción y legitimidad democrática en México.


Revista mexicana de sociología, 82(3), 587-618.
https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2020.3.58503.

Narzetti., & Cunha, R. (2022). Policies and incentives for developing universal
access to water and sanitation for vulnerable families. IWA Publishing,24(3),
485–499. https://iwaponline.com/wp/article/24/3/485/87564/Policies-and-
incentives-for-developing-universal.

54
Navarro, E., Jiménez, E., & Rappoport, S. (2017). Fundamentos de la investigación
y la innovación educativa. https://www.unir.net/wp-
content/uploads/2017/04/Investigacion_innovacion.pdf.

Nour, A. (2020). The Public Servant – Active Subject Of Corruption Crimes Under
Current Criminal Legislation. Societatea de Stiinte Juridice si
Administrative,9(1), 04-116. https://www.ceeol.com/search/article-
detail?id=932208.

Ochoa, C. (2019). Diseño y análisis en investigación.


https://www.aepap.org/sites/default/files/documento/archivos-
adjuntos/artl_2019_libro_diseno_y_analisis_de_investigacion.pdf.

Ortega, R. (2013). La constitucionalización del Derecho en México. Boletín


Mexicano de Derecho Comparado, 46(137), 601-646.
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42728283006.

Páramo, B. (2018). La investigación en ciencias sociales: técnicas de recolección


de la información. Universidad Piloto de Colombia.
https://web.p.ebscohost.com/ehost/ebookviewer/ebook/ZTAwMHh3d19fMT
k0NDExMV9fQU41?sid=568f4c30-ad4a-4e61-bb3c-
294c43aa255c@redis&vid=6&format=EK.

Pérez, M. (2020). The rise and globalization of negotiated settlements: How an


American procedure, the Deferred Prosecution Agreement (DPA), became a
transnational key tool to fight transnational corporate crimes. Rule of Law and
Anti-Corruption Center Journal,
https://www.qscience.com/content/journals/10.5339/rolacc.2020.4#abstract
_content.

Pucara, B. (2020). Acts Of Corruption In State Contracting As A Result Of Covid-


19: Civil Servant Crime Or Administrative Offence? Revista de Derecho, 5(1),
21-34. https://pesquisa.bvsalud.org/global-literature-on-novel-coronavirus-
2019-ncov/resource.

55
Ramírez, L. (2021). Implicaciones de la adopción de pliegos de condiciones tipo en
el sistema de contratación estatal en Colombia como estrategia para prevenir
actos de corrupción, a la luz de los principios de transparencia, eficiencia y
autonomía de la voluntad. [Tesis de maestría, Universidad Santo Tomás].
Repositorio institucional:
https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/33563/2021linaramire
z.pdf?sequence=1&isAllowed=y.

Ramos, R. (2017). Constitutional law in ecuador and semblances on the corruption


from penal´s View. Revista Chakiñan de Ciencias Sociales y Humanidades,
(2), 35-46.
http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2550-
67222017000100035.

Román, A. (2019). Tutela y promoción de los derechos sociales y laborales por las
directivas europeas sobre contratación pública de cuarta generación: su
incorporación al ordenamiento jurídico español. Revista Chilena de Derecho,
46 (2), 477-500. https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-
34372019000200477&script=sci_arttext.

Saldarriaga, J., & Andrade, D. (2019). Influencia de la Corrupción en la Calidad de


los Proyectos de Infraestructura en Colombia. [Tesis de segunda
especialización. Universidad La Gran Colombia]. Repositorio institucional:
https://repository.ugc.edu.co/handle/11396/5769.

Sarmiento, M. (2023). Calidad de sentencia de primera y segunda instancia sobre


el delito contra la administración pública en la modalidad de negociación
incompatible, exp. N° 01336-2014-61-0201-JR-PE-02, del distrito judicial de
Áncash, 2023. [Tesis de grado, Universidad Católica Los Ángeles de
Chimbote]. https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3374607.

Trujillo, E. (2021). Criminalidad organizada en el delito de negociación incompatible


desde la postura del Ministerio Publico. Distrito de Lima, 2021. [Tesis de
maestría. Universidad César Vallejo]. Repositorio institucional:

56
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/75558/Trujillo
_VEG-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y.

Zavaleta, E. (2023). La Corrupción en la Administración Pública y su impacto en el


desarrollo político, económico y social, en el contexto Peruano.
Comuni@ccion: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo,
14(1), 72-85. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S2219-
71682023000100072&script=sci_arttext.

Zavaleta, M. (2022). Fundamentos jurídicos para excluir al extraneus como


cómplice del delito de negociación incompatible. [Tesis de grado.
Universidad Nacional de Cajamarca].
http://190.116.36.86/bitstream/handle/20.500.14074/5406/TESIS-
%20MARIA%20SANTOS%20ZABALETA-
%20NEGOCIACION%20INCOMPATIBLEpdf%20%284%29.pdf?sequence
=1&isAllowed=y.

57
ANEXOS

58
Anexo 01: Matriz de categorización
Título: Delito de negociación incompatible para la ejecución contractual en obras públicas sanitarias Huaraz - Ancash, 2021 – 2022
Problemas Objetivos Categorías y sub categorías
Problema General: Objetivo general: Categoría 1: Negociación incompatible en obras públicas sanitarias Huaraz - Ancash, 2021 – 2022
Sub categorías Indicadores Ítems Instrumento
¿Cómo el delito de negociación Analizar las repercusiones del delito de Funcionario público - Forma directa 3 Guía de Entrevista
incompatible repercute en la ejecución negociación incompatible en la ejecución -Forma indirecta
contractual de obras públicas contractual de obras públicas sanitarias -Acto simulado
sanitarias Huaraz - Ancash, periodo Huaraz - Ancash, periodo 2021 – 2022. Servidor público - Forma directa 3
2021 – 2022? -Forma indirecta
-Acto simulado
Problemas Específicos Objetivos específicos Provecho propio o de - Forma directa 3
tercero -Forma indirecta
-Acto simulado
¿De qué manera influye el delito de a) Describir la influencia del delito de
negociación incompatible del negociación incompatible del funcionario Categoría 2: Ejecución contractual en obras públicas sanitarias Huaraz - Ancash, 2021 – 2022
funcionario público y contrato viable en público y contrato viable en obras
Sub categorías Indicadores Ítems Instrumento
obras públicas sanitarias Huaraz - públicas sanitarias Huaraz - Ancash,
Contrato Viable -Aprobación parcial del expediente técnico de 2 Guía de Entrevista
Ancash, 2021-2022? 2021-2022.
obra
- Ejecución
¿Cómo influye el delito de negociación b) Señalar la influencia del delito de
de los trabajos contemplados en los expedientes
incompatible del servidor público y negociación incompatible del servidor
técnicos parciales
modificación del contrato en obras público y modificación del contrato en
públicas sanitarias Huaraz - Ancash, obras públicas sanitarias Huaraz - Modificación del - Variaciones en el monto del contrato 2
2021-2022? Ancash, 2021-2022. contrato Original
-Ampliación del plazo de garantía de fiel
¿De qué forma repercute el delito de c) Establecer la repercusión del delito de cumplimiento
negociación incompatible en provecho negociación incompatible en provecho Demoras injustificadas - monto de la valorización acumulada 2
propio o de tercero y demoras propio o de tercero y demoras en la ejecución de la - Falta de presentación del calendario
injustificadas en la ejecución de obras injustificadas en la ejecución de obras obra
públicas sanitarias Huaraz - Ancash, públicas sanitarias Huaraz - Ancash,
2021-2022? 2021-2022.

Diseño de investigación: Escenario de estudio y Participantes: Técnicas e instrumentos: Rigor científico: Método de análisis de datos:
Enfoque: Cualitativo Escenario de estudio: Huaraz Ancash Técnicas: Entrevista Método Científico Interpretación mediante la
Tipo: Básico Participantes: 06 especialistas en derecho Instrumentos: Guía de triangulación teórica y/o uso del
Diseño: estudio de caso (Fiscales, Asistentes, Defensor público, Entrevista Software Atlas ti
Procurador Público y abogados).
Anexo 2: Tabla de Categorización apriorística

CATEGORIA DEFINICIÓN CONCEPTUAL CATEGORÍA SUB CATEGORÍA CÓDIGOS


DE ESTUDIO
- Forma directa
Salinas (2019, como se citó en Pucara, 2020), Negociación Funcionario público -Forma indirecta
manifiesta que, la negociación incompatible se incompatible -Acto simulado
Categoría 1: formaliza cuando el personaje principal, es en obras - Forma directa
Negociación funcionario o servidor público, quien tiene públicas Servidor público -Forma indirecta
incompatible inclinación se manera directa o indirecta o actos sanitarias -Acto simulado
engañosos, dirigidos a contratos entre particulares Ancash, 2021 – - Forma directa
Provecho propio o de
y el Estado. 2022 -Forma indirecta
tercero
-Acto simulado
La ejecución contractual, es la tercera fase y -Aprobación parcial
dimensión de la variable gestión del proceso de expediente técnico de
contratación, donde el proveedor, quien goza de obra
Contrato Viable
buena pro, tiene el deber de entregar bienes, - Ejecución
ejecutar un servicio u obra, concluyéndose que las de los trabajos
principales actividades a desarrollarse son
presentación de documentación para elaboración Ejecución - Variaciones en el monto
del contrato, la subsanación de documentación contractual en del contrato Original
Categoría 2: Modificación del
para elaboración del contrato, la elaboración de obras públicas -Ampliación del plazo de
Ejecución contrato
contrato, la firma del firma del contrato, la sanitarias garantía de fiel
contractual
ejecución las controversias, que pueden ser Ancash, 2021 – cumplimiento
resueltos mediante conciliación, junta de 2022
resolución de disputas o arbitraje; adicionales,
- Monto de la valorización
reducciones, la conformidad, penalidades, pago de Demoras
acumulada
la contraprestación, liquidación de obra, injustificadas en la
- Falta de presentación del
devolución de garantías y emisión de constancias ejecución de la obra
calendario
de la prestación y contratos complementarios
(Córdova et al,2022).
Anexo 3: Instrumento de Recolección de datos

GUÍA DE ENTREVISTA

Título de Investigación: Delito de negociación incompatible para la ejecución


contractual en obras públicas sanitarias Huaraz - Ancash, 2021 – 2022.

Presentación del Investigador:

ENTREVISTADO:

CARGO:

PROFESIÓN:

GRADO ACADÉMICO:

FECHA:

INDICACIONES: El instrumento de entrevista, tiene por finalidad obtener información


de Cómo el delito de negociación incompatible repercute en la ejecución contractual de
obras públicas sanitarias Huaraz - Ancash, periodo 2021 – 2022, consecuentemente,
analizar, y dar a conocer la influencia de este delito recurrente en obras públicas.
Agradezco su participación, y disposición de tiempo, toda vez que, la información
brindada por usted en base a su experiencia, ayudará a cumplir los objetivos de la
investigación.

CATEGORÍA N°01: Negociación incompatible en obras públicas

sanitarias Huaraz Ancash, 2021 – 2022

1. ¿De qué manera, considera Usted, influye el delito de negociación incompatible del
funcionario público de forma directa, en obras públicas sanitarias Huaraz - Ancash,
2021-2022? Explique:
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………
2. ¿De qué manera, considera Usted, influye el delito de negociación incompatible del
funcionario público de forma indirecta, en obras públicas sanitarias Huaraz - Ancash,
2021-2022? Explique:
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………
3. ¿De qué manera, considera Usted, influye el delito de negociación incompatible del
funcionario público a través de acto simulado, en obras públicas sanitarias Huaraz -
Ancash, 2021-2022? Explique:
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………
4. ¿De qué manera, considera Usted, repercute el delito de negociación incompatible
del servidor público de forma directa, en obras públicas sanitarias Huaraz -Ancash,
2021-2022? Explique:
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………
5. ¿De qué manera, considera Usted, repercute el delito de negociación incompatible
del servidor público de forma indirecta, en obras públicas sanitarias Huaraz - Ancash,
2021-2022? Explique:

…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………
6. ¿De qué manera, considera Usted, repercute el delito de negociación incompatible
del servidor público a través de acto simulado, en obras públicas sanitarias Huaraz -
Ancash, 2021-2022? Explique:

…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………

7. ¿Cómo, considera Usted, se presenta el Provecho propio o de tercero en el delito de


negociación incompatible, de forma directa en obras públicas sanitarias Huaraz -
Ancash, 2021-2022? Explique:
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………
8. ¿Cómo, considera Usted, se presenta el Provecho propio o de tercero en el delito de
negociación incompatible, de forma indirecta en obras públicas sanitarias Huaraz -
Ancash, 2021-2022? Explique:

…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………

9. ¿De qué forma, considera Usted, se presenta el Provecho propio o de tercero en el


delito de negociación incompatible, a través de actos simulados en obras públicas
sanitarias Huaraz - Ancash, 2021-2022? Explique:

…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………

CATEGORÍA N°02: Ejecución contractual en obras públicas

sanitarias Huaraz - Ancash, 2021 – 2022

10. ¿De qué forma, considera Usted, repercute el delito de negociación incompatible,
en un contrato viable etapa de aprobación parcial del expediente técnico de obra, en
obras públicas sanitarias Huaraz - Ancash, 2021-2022? Explique:

………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………

11. ¿De qué forma, considera Usted, repercute el delito de negociación incompatible,
en un contrato viable etapa de ejecución de los trabajos contemplados en los
expedientes técnicos parciales, en obras públicas sanitarias Huaraz - Ancash, 2021-
2022? Explique:

………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………

12. ¿De qué manera, considera Usted, repercute el delito de negociación incompatible,
en la modificación del contrato, respecto a variaciones en el monto del contrato
original, en obras públicas sanitarias Huaraz - Ancash, 2021-2022? Explique:

………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………

13. ¿De qué manera, considera Usted, repercute el delito de negociación incompatible,
en la modificación del contrato de ampliación del plazo de garantía de fiel
cumplimiento, en obras públicas sanitarias Huaraz - Ancash, 2021-2022? Explique:

………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………

14. ¿De qué forma, considera Usted, influye el delito de negociación incompatible, en las
demoras injustificadas en la ejecución de la obra respecto al monto de la valorización
acumulada, en obras públicas sanitarias Huaraz - Ancash, 2021-2022? Explique:

………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………

15. ¿De qué forma, considera Usted, influye el delito de negociación incompatible, en las
demoras injustificadas en la ejecución de la obra respecto a la falta de presentación
del calendario, en obras públicas sanitarias Huaraz - Ancash, 2021-2022? Explique:

………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………
NOMBRE DEL ENTREVITADO SELLO Y FIRMA
Anexo 4: Consentimiento informado

CARTA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO

Huaraz, 03 de julio del 2023

Asunto: Carta de consentimiento para el uso de la


información brindada en la entrevista.

Por medio de la presente, yo, Carolina Justina Castillejo Vega,


identificada con DNI N° 41724017, con domicilio en el Barrio de Nicrupampa -
Huaraz, OTORGO LA PRESENTE CARTA DE CONSENTIMIENTO, para el uso
de la información brindada en la entrevista realizada para la investigación titulada
DELITO DE NEGOCIACION INCOMPATIBLE PARA LA EJECUCION
CONTRACTUAL EN OBRAS PUBLICAS SANITARIAS HUARAZ – ANCASH 2021-
202, para los fines pertinentes de la Universidad Cesar Vallejo - Huaraz.

Sin más, agradezco la atención prestada la presente carta, quedando a sus órdenes
para cualquier, duda, aclaración o comentario que pudiese surgir de la información
aquí presentada.

Reciba un cordial saludo,

Atentamente,
CARTA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO

Huaraz, 03 de julio del 2023

Asunto: Carta de consentimiento para el uso de la


información brindada en la entrevista.

Por medio de la presente, yo, ANA CELY RAFAEL RUBIO, identificada


con DNI Nº 46662512 con domicilio en el Barrio de la Soledad - Huaraz, OTORGO
LA PRESENTE CARTA DE CONSENTIMIENTO, para el uso de la información
brindada en la entrevista realizada para la investigación titulada DELITO DE
NEGOCIACION INCOMPATIBLE PARA LA EJECUCION CONTRACTUAL EN
OBRAS PUBLICAS SANITARIAS HUARAZ – ANCASH 2021-202, para los fines
pertinentes de la Universidad Cesar Vallejo - Huaraz.

Sin más, agradezco la atención prestada la presente carta, quedando a sus órdenes
para cualquier, duda, aclaración o comentario que pudiese surgir de la información
aquí presentada.

Reciba un cordial saludo,

Atentamente,

ANA CELY RAFAEL RUBIO

D.N.I Nº 46662512
CARTA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO

Huaraz, 03 de julio del 2023

Asunto: Carta de consentimiento para el uso de la


información brindada en la entrevista.

Por medio de la presente, yo, MARCO ANTONIO ESPINAL BRAVO,


con domicilio en la Ciudad de Huaraz, OTORGO LA PRESENTE CARTA DE
CONSENTIMIENTO, para el uso de la información brindada en la entrevista
realizada para la investigación titulada DELITO DE NEGOCIACION
INCOMPATIBLE PARA LA EJECUCION CONTRACTUAL EN OBRAS PUBLICAS
SANITARIAS HUARAZ – ANCASH 2021-202, para los fines pertinentes de la
Universidad Cesar Vallejo - Huaraz.

Sin más, agradezco la atención prestada la presente carta, quedando a sus órdenes
para cualquier, duda, aclaración o comentario que pudiese surgir de la información
aquí presentada.

Reciba un cordial saludo,

Atentamente,

Firmado digitalmente por ESPINAL BRAVO Marco Antonio FAU 20131370301 soft
Motivo: Soy el autor del documento Fecha: 26.06.2023 09:56:35 -05:00
CARTA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO

Huaraz, 03 de julio del 2023

Asunto: Carta de consentimiento para el uso de la


información brindada en la entrevista.

Por medio de la presente, yo, HILMER BARBOZA HERNANDEZ, con


domicilio en la Ciudad de Huaraz, OTORGO LA PRESENTE CARTA DE
CONSENTIMIENTO, para el uso de la información brindada en la entrevista
realizada para la investigación titulada DELITO DE NEGOCIACION
INCOMPATIBLE PARA LA EJECUCION CONTRACTUAL EN OBRAS PUBLICAS
SANITARIAS HUARAZ – ANCASH 2021-202, para los fines pertinentes de la
Universidad Cesar Vallejo - Huaraz.

Sin más, agradezco la atención prestada la presente carta, quedando a sus órdenes
para cualquier, duda, aclaración o comentario que pudiese surgir de la información
aquí presentada.

Reciba un cordial saludo,

Atentamente,

Firma do digitalmente par BARBOZA


HERNANDEZ Hilmer FAU
201313 71617 soft Fecha. 2022.06J2 23.49:1d -05'00'
Anexo 04: Matriz Evaluación por juicio de expertos
Anexo 5: Matriz de categorías emergentes

PRIMER ENTREVISTADO – E1
N° Objetivos Preguntas Respuestas Categorías emergentes
1. ¿De qué manera, considera Usted, influye el Considero que el funcionario público influye de Desviación de recursos
delito de negociación incompatible (NI) del manera directa en la contratación, en razón del
1 funcionario público de forma directa, en obras cargo que ostenta dentro de la Entidad Pública,
públicas sanitarias Huaraz - Ancash, 2021- cuando despliega actos de manera personal para
2022? Explique: obtener provecho ya sea personal o para tercero.
2. ¿De qué manera, considera Usted, influye el Considero que el funcionario público impacta de Impacto en la calidad de vida
delito de (NI) del funcionario público de forma forma indirecta en la contratación, en razón del de la población
2 indirecta, en obras públicas sanitarias Huaraz - cargo que ostenta dentro de la Entidad Pública,
Objetivo General Ancash, 2021-2022? Explique: cuando de través de terceros muestra interés de
la contratación.
3. ¿De qué manera, considera Usted, influye el Considero que el funcionario público influye de Favoritismo y falta de
delito de (NI) del funcionario público a través de manera simulada, en la contratación, en razón transparencia
acto simulado, en obras públicas sanitarias del cargo que ostenta dentro de la Entidad
3 Huaraz - Ancash, 2021-2022? Explique: Pública, cuando realiza presuntos actos para
defender los intereses de la Entidad Pública, pero
en realidad estos actos están orientados a
satisfacer sus intereses personales o de terceros.
4. ¿De qué manera, considera Usted, repercute Se vulnera el principio de imparcialidad en los Asignación sesgada de
el delito de (NI) del servidor público de forma contratos en las que interviene el funcionario contratos
4 directa, en obras públicas sanitarias Huaraz - público, cuando el lugar de procurar el beneficio
Ancash, 2021-2022? Explique: del estado procura un beneficio personal o para
tercero.
5. ¿De qué manera, considera Usted, repercute Se vulnera el principio de imparcialidad en los Desvío de recursos
el delito de (NI) del servidor público de forma contratos en las que interviene el funcionario
5 indirecta, en obras públicas sanitarias Huaraz - público, cuando el lugar de procurar el beneficio
Ancash, 2021-2022? Explique: del estado, procura un beneficio personal o para
Objetivo tercero.
Específico 1 6. ¿De qué manera, considera Usted, repercute Se vulnera el principio de imparcialidad en los Calidad deficiente
el delito de (NI) del servidor público a través de contratos en las que interviene el funcionario
6 acto simulado, en obras públicas sanitarias público, cuando el lugar de procurar el beneficio
Huaraz - Ancash, 2021-2022? Explique: del estado procura un beneficio personal o para
tercero.
7. ¿Cómo, considera Usted, se presenta el Se presenta en provecho de tercero cuando Efectos económicos
Provecho propio o de tercero en el delito de realiza actos de manera personal en beneficio de
7 (NI), de forma directa en obras públicas sus familiares o amistades.
sanitarias Huaraz - Ancash, 2021-2022?
Explique:
8. ¿Cómo, considera Usted, se presenta el Se presenta en provecho de tercero cuando Favoritismo en la cláusula de
Provecho propio o de tercero en el delito de realiza actos a través de tercero, para beneficiar contratos
8 (NI), de forma indirecta en obras públicas a sus familiares o amistades.
sanitarias Huaraz - Ancash, 2021-2022?
Explique:
9. ¿De qué forma, considera Usted, se Se presenta en provecho de tercero cuando Perjuicio económico al Estado
presenta el Provecho propio o de tercero en el realiza actos aparentes en beneficio del estado,
9 delito de (NI), a través de actos simulados en empero, estos están dirigidos a beneficiar a sus
obras públicas sanitarias Huaraz - Ancash, familiares o amistades.
2021-2022? Explique:
10. ¿De qué forma, considera Usted, repercute Se muestra en cualquier parte de la Contratación, Subcontratación ficticia
el delito de (NI), en un contrato viable etapa de y esta se da cuando el funcionario o servidor
aprobación parcial del expediente técnico de público, muestra interés por la contratación,
Objetivo obra, en obras públicas sanitarias Huaraz - ocasionando perjuicio para el Estado al no cuidar
10 Específico 2 Ancash, 2021-2022? Explique: los intereses de este sino los propios o de
terceros del funcionario, lo que lo obliga a
parcializarse orientando su decisión de
contratación al margen de su deber de cuidar de
cautelar los intereses del Estado.
11. ¿De qué forma, considera Usted, repercute Se muestra en cualquier parte de la Contratación, Contratación con sobreprecio
el delito de (NI), en un contrato viable etapa de y esta se da cuando el funcionario o servidor
ejecución de los trabajos contemplados en los público, muestra interés por la contratación,
expedientes técnicos parciales, en obras ocasionando perjuicio para el Estado al no cuidar
11 públicas sanitarias Huaraz - Ancash, 2021- los intereses de este sino los propios o de
2022? Explique: terceros del funcionario, lo que lo obliga a
parcializarse orientando su decisión de
contratación al margen de su deber de cuidar de
cautelar los intereses del Estado.
12. ¿De qué manera, considera Usted, Se muestra en cualquier parte de la Contratación, Manipulación de procesos
repercute el delito de (NI), en la modificación y esta se da cuando el funcionario o servidor
del contrato, respecto a variaciones en el monto público, muestra interés por la contratación,
del contrato original, en obras públicas ocasionando perjuicio para el Estado al no cuidar
12 sanitarias Huaraz - Ancash, 2021-2022? los intereses de este sino los propios o de
Explique: terceros del funcionario, lo que lo obliga a
Objetivo parcializarse orientando su decisión de
Específico 3 contratación al margen de su deber de cuidar de
cautelar los intereses del Estado.
13. ¿De qué manera, considera Usted, La garantía de fiel cumplimiento lo otorga la Corrupción y cohecho
repercute el delito de (NI), en la modificación Entidad Financiera, donde el funcionario o
13 del contrato de ampliación del plazo de garantía servidor público no interviene, y ello sucede a
de fiel cumplimiento, en obras públicas pedido del Contratista.
sanitarias Huaraz - Ancash, 2021-2022?
Explique:
14. ¿De qué forma, considera Usted, influye el El delito de Negociación incompatible, solo se Conflicto de intereses
delito de (NI), en las demoras injustificadas en presenta en los Contratos u Operaciones
la ejecución de la obra respecto al monto de la
14
valorización acumulada, en obras públicas
sanitarias Huaraz - Ancash, 2021- 2022?
Explique:
15. ¿De qué forma, considera Usted, influye el El delito de Negociación incompatible, solo se Conflicto de intereses
delito de (NI), en las demoras injustificadas en presenta en los Contratos u Operaciones.
la ejecución de la obra respecto a la falta de
15
presentación del calendario, en obras públicas
sanitarias Huaraz - Ancash, 2021- 2022?
Explique:

SEGUNDO ENTREVISTADO – E2
N° Objetivos Preguntas Respuestas Categorías emergentes
1. ¿De qué manera, considera Usted, influye el Es un delito que se produce cuando un Sobrecostos y baja calidad
delito de (NI) del funcionario público de forma funcionario o servidor público utiliza su posición
directa, en obras públicas sanitarias Huaraz - para beneficiarse o en favor de terceros, en forma
Ancash, 2021-2022? Explique: contraria a los intereses del Estado. En el
contexto de las obras públicas sanitarias, esto
podría manifestarse de diversas maneras.
En primer lugar, un funcionario público podría
favorecer a determinadas empresas o
contratistas en la adjudicación de contratos de
obras públicas sanitarias a cambio de recibir
beneficios personales. Esto podría resultar en la
contratación de empresas inadecuadas o la
1 Objetivo General
eliminación de contratos a precios inflados, lo
que perjudicaría directamente la calidad y
eficiencia de las obras.
En segundo lugar, el delito de negociación
incompatible podría implicar la participación de
funcionarios públicos en la toma de decisiones
que beneficien a empresas vinculadas a ellos o a
sus familiares, sin importar si estas empresas
cuentan con la experiencia o capacidad
necesaria para realizar las obras sanitarias de
manera adecuada. Esto podría conducir a la
entrega de contratos a empresas poco idóneas,
comprometiendo la eficiencia y el cumplimiento
de los estándares de calidad en las obras.
Además, la negociación incompatible también
puede afectar la transparencia y la competencia
en los procesos de contratación, y a que, al
favorecer a ciertas empresas, se excluye a otras
que podrían ofrecer mejores condiciones o
resultados. Esto limita las oportunidades de
participación de otras empresas competentes y
contribuye a la concentración de poder y
recursos en manos de unos pocos.
2. ¿De qué manera, considera Usted, influye el El funcionario público puede tener una influencia Desviación de recursos.
delito de (NI) del funcionario público de forma indirecta en las obras públicas sanitarias en
indirecta, en obras públicas sanitarias Huaraz - Huaraz y pueden presentarse algunas formas en Favoritismo y falta de
Ancash, 2021-2022? Explique: las que este delito podría impactar: transparencia
Desviación de recursos: Si un funcionario público
está involucrado en negociaciones incompatibles
en relación con las obras públicas sanitarias,
podría existir la posibilidad de desviar recursos
destinados a dichas obras hacia intereses
personales o de terceros.
Favoritismo y falta de transparencia: La
negociación incompatible puede generar un
ambiente de favoritismo y falta de transparencia
en el proceso de contratación y ejecución de las
obras públicas sanitarias. Si los funcionarios
2 públicos involucrados tienen intereses
personales en ciertas empresas o proveedores,
podrían influir en la selección de contratistas y
subcontratistas, beneficiando a aquellos que les
ofrecen ventajas indebidas en lugar de elegir a
los más idóneos o que ofrezcan mejores
condiciones para el proyecto.
Sobrecostos y baja calidad: La presencia de
negociaciones incompatibles puede conducir a la
adjudicación de contratos a empresas que no
ofrecen la mejor relación calidad-precio para las
obras públicas sanitarias. Esto podría resultar en
sobrecostos para el Estado y en la entrega de
obras de baja calidad que no cumplen con los
estándares requeridos. Estos problemas pueden
afectar negativamente la eficiencia y la
efectividad de las obras sanitarias, poniendo en
riesgo la salud y el bienestar de la población.
3. ¿De qué manera, considera Usted, influye el Puedo señalar que el delito de negociación Acto simulado.
delito de (NI) del funcionario público a través de incompatible del funcionario público a través de
acto simulado, en obras públicas sanitarias un acto simulado puede tener diversas Perjuicio económico.
Huaraz - Ancash, 2021-2022? Explique: repercusiones en el ámbito de las obras públicas
sanitarias en Huaraz - Ancash durante el período Impacto en la calidad de vida
2021-2022, presentándose algunas formas en de la población.
las que este delito puede influir:
Perjuicio económico: La negociación
incompatible a través de un acto simulado puede
generar un perjuicio económico al Estado ya la
sociedad en general. Si un funcionario público
utiliza su cargo para beneficiario indebidamente
a terceros mediante actos simulados en obras
públicas sanitarias, se estaría desviando
recursos públicos hacia intereses privados,
3
descendiendo así la correcta ejecución y calidad
de dichas obras. Esto puede traducirse en una
mala gestión de los recursos destinados a
mejorar la infraestructura sanitaria de la zona,
limitando así el acceso de la población a servicios
adecuados.
Impacto en la calidad de vida de la población: La
realización de actos simulados en obras públicas
sanitarias puede tener un impacto directo en la
calidad de vida de la población de Huaraz -
Ancash. Si los recursos dedicados a mejorar la
infraestructura sanitaria se desvían o se utilizan
de manera inadecuada, se compromete la
capacidad de brindar servicios básicos de salud
y saneamiento a la comunidad.
4. ¿De qué manera, considera Usted, repercute Aquí puedo señalar que el delito de negociación Sobrecostos y obras de mala
el delito de (NI) del servidor público de forma incompatible del servidor público puede tener calidad
directa, en obras públicas sanitarias Huaraz - repercusiones directas en obras públicas
Ancash, 2021-2022? Explique: sanitarias en Huaraz, Ancash, durante el período
Objetivo 2021-2022. A continuación, mencionaré algunas
4
Específico 1 de estas repercusiones:
Sobrecostos y sobrevaloración: La realización de
negociaciones incompatibles por parte de
servidores públicos puede dar lugar a acuerdos
irregulares con contratistas o proveedores, lo que
puede resultar en sobrecostos y sobrevaloración
de las obras públicas. Esto significa que se pagan
precios inflados por los servicios o materiales
utilizados en la construcción de las obras
sanitarias, lo que genera un desperdicio de
recursos públicos y afecta directamente el
presupuesto destinado a proyectos de esta
índole.
Calidad deficiente: Cuando se produce una
negociación incompatible, es probable que el
servidor público involucrado esté más
preocupado por sus intereses personales que por
garantizar la calidad de las obras públicas
sanitarias. Esto puede llevar a cabo a la
contratación de empresas o proveedores de baja
calidad, que no cumplen con los estándares
necesarios para garantizar la eficiencia y
durabilidad de las infraestructuras sanitarias.
Como resultado, las obras pueden presentar
fallas, deterioro prematuro o problemas de
funcionamiento.
5. ¿De qué manera, considera Usted, repercute El delito de negociación incompatible del servidor Desvío de recursos.
el delito de (NI) del servidor público de forma público puede tener repercusiones indirectas en
indirecta, en obras públicas sanitarias Huaraz - obras públicas sanitarias en Huaraz - Ancash Asignación sesgada de
Ancash, 2021-2022? Explique: durante el periodo 2021- 2022 de varias contratos.
maneras:
Desvío de recursos: Cuando un servidor público Sobrecostos y obras de mala
se involucra en una negociación incompatible, calidad.
puede aprovechar su posición para desviar
recursos destinados a obras públicas sanitarias
hacia fines personales o de terceros. Esto puede
5 resultar en la falta de inversión adecuada en
infraestructuras sanitarias, lo que afecta
directamente la calidad de los servicios y la salud
de la población.
Asignación sesgada de contratos: El servidor
público involucrado en negociaciones
incompatibles puede favorecer a determinadas
empresas o contratistas en la asignación de
contratos relacionados con obras públicas
sanitarias. Esto puede resultar en una falta de
transparencia en los procesos de licitación y en
la selección de empresas que no cumplan con los
estándares necesarios para llevar a cabo las
obras de manera eficiente y efectiva.
Sobrecostos y obras de mala calidad: La
presencia de negociaciones incompatibles puede
dar lugar a la realización de obras públicas
sanitarias con sobrecostos injustificados o con
calidad deficiente. Esto puede deberse a la
participación de empresas o contratistas que no
poseen la experiencia o los recursos necesarios
para realizar el trabajo de manera adecuada.
Como resultado, la población se verá afectada
por la falta de infraestructuras sanitarias
eficientes y seguras.
6. ¿De qué manera, considera Usted, repercute Puedo señalar que el delito de negociación Desvío de recursos.
el delito de (NI) del servidor público a través de incompatible del servidor público a través de acto
acto simulado, en obras públicas sanitarias simulado puede tener diversas repercusiones en Pérdida de confianza
Huaraz - Ancash, 2021-2022? Explique: obras públicas sanitarias en Huaraz - Ancash ciudadana.
durante el período 2021-2022. A continuación,
mencionaré algunas de las posibles Impacto en la calidad de vida.
repercusiones:
Desvío de recursos: La negociación incompatible Efectos económicos.
mediante acto simulado puede implicar la
desviación de recursos destinados a obras
públicas sanitarias hacia intereses particulares.
Esto podría traducirse en una reducción de la
calidad de las obras o en la no ejecución de las
mismas, desaparecer directamente la
6
infraestructura y los servicios de salud en la
región.
Pérdida de confianza ciudadana: La comisión de
este delito por parte de servidores públicos mina
la confianza de la ciudadanía en las instituciones
y en el manejo transparente de los recursos
públicos. Esto puede generar un sentimiento de
frustración y descontento, surgido la percepción
de la gestión gubernamental y la participación
ciudadana en temas relacionados con la salud
pública.
Impacto en la calidad de vida: La falta de
adecuada infraestructura y servicios sanitarios
puede tener un impacto directo en la calidad de
vida de la población. La falta de acceso a
servicios básicos de salud adecuados puede
aumentar los riesgos para la salud de los
ciudadanos, especialmente en áreas donde la
atención médica y la higiene son esenciales para
prevenir enfermedades.
Efectos económicos: La realización de actos
simulados en obras públicas sanitarias puede
generar sobrecostos y malversación de fondos
públicos. Esto implica una pérdida económica
para el Estado y para la sociedad en su conjunto,
ya que los recursos se pudieron utilizar de
manera más eficiente en beneficio de la
población.
7. ¿Cómo, considera Usted, se presenta el Puedo explicar cómo se puede presentar el Contratos ficticios con
Provecho propio o de tercero en el delito de beneficio propio o de tercero de forma directa en empresas vinculadas a él.
(NI), de forma directa en obras públicas el delito de negociación incompatible en obras
sanitarias Huaraz - Ancash, 2021-2022? públicas sanitarias en Huaraz - Ancash durante Desvío de recursos.
Explique: el período 2021-2022.
El delito de negociación incompatible se refiere a
la conducta de un funcionario público que, en
ejercicio de sus funciones, realiza actos en
beneficio propio o de terceros que son
incompatibles con su cargo. En el contexto de
obras públicas sanitarias, se pueden presentar
situaciones en las que el funcionario utilice su
posición para obtener beneficios personales o
para favorecer a terceros de manera directa.
7
Algunos ejemplos de cómo se puede dar el
provecho propio o de tercero de forma directa en
este tipo de delito sería los contratos ficticios: El
funcionario puede establecer contratos ficticios
con empresas vinculadas a él o a terceros con los
que tengan una relación de interés, con el
objetivo de desviar fondos públicos o beneficiar
económicamente a dichas empresas. O la
dirección de contratos hacia terceros: El
funcionario puede direccionar los contratos de
obras públicas sanitarias hacia empresas en las
que él o terceros tengan intereses económicos,
con el propósito de obtener beneficios
económicos directos.
8. ¿Cómo, considera Usted, se presenta el En el delito de negociación incompatible en el Sobrefacturación de servicios
Provecho propio o de tercero en el delito de contexto de obras públicas sanitarias en Huaraz,
(NI), de forma indirecta en obras públicas Ancash, durante los años 2021-2022, el
sanitarias Huaraz - Ancash, 2021-2022? provecho propio o de tercero se puede presentar
Explique: de forma indirecta a través de diversas conductas
ilícitas que implican un conflicto de intereses por
parte del funcionario público.
En este escenario, se pueden identificar algunas
formas en las que el provecho propio o de
terceros podrían manifestarse en la contratación
de empresas vinculadas: El funcionario público
podría beneficiarse a empresas en las que él o
sus familiares tienen intereses directos o
8
indirectos. Esto podría darse cuenta mediante la
adjudicación de contratos a empresas
vinculadas, creando así una situación en la que
se obtiene un beneficio económico indirecto a
través de la contratación con dichas empresas.
Además, en uso de información privilegiada: El
funcionario público podría utilizar información
Objetivo privilegiada sobre futuras licitaciones o proyectos
Específico 2 de obras públicas para mejorar a sí mismo o a
terceros. Esto podría involucrar el adelanto de
información confidencial a empresas o personas
interesadas, permitiéndoles obtener una ventaja
indebida en los procesos de contratación.
9. ¿De qué forma, considera Usted, se En el delito de negociación incompatible, se Contratación con sobreprecio
presenta el Provecho propio o de tercero en el presenta el provecho propio o de tercero a través
delito de (NI), a través de actos simulados en de actos simulados en obras públicas sanitarias
obras públicas sanitarias Huaraz - Ancash, de Huaraz - Ancash, durante los años 2021-2022
2021-2022? Explique: de la siguiente manera: Contratación con
sobreprecio: Una forma común de obtener un
beneficio propio o para un tercero es a través de
la contratación de obras públicas sanitarias a un
9
precio excesivo o sobrevalorado. En este caso,
se simulan los costos reales de la obra, inflando
los precios y desviando los fondos adicionales
para beneficio personal o de terceros
involucrados en la negociación. Subcontratación
ficticia: Otra estrategia es la subcontratación
ficticia, donde se simula la contratación de
empresas o proveedores para realizar ciertas
partes de la obra. Sin embargo, en realidad, estas
empresas no existen o no tienen la capacidad
real para llevar a cabo las tareas útiles. El
objetivo es desviar los fondos destinados a estas
subcontrataciones y obtener beneficios
personales o para terceros. Sobrefacturación de
servicios: Se puede generar provecho propio o
de tercero mediante la sobrefacturación de
servicios relacionados con las obras públicas
sanitarias. Esto implica inflar los costos de los
servicios prestados, como consultorías,
asesorías, estudios de impacto ambiental, entre
otros. De esta manera, se desvían recursos
adicionales a través de facturaciones excesivas y
se obtiene un beneficio económico ilícito.
10. ¿De qué forma, considera Usted, repercute El delito de negociación incompatible en el Deterioro de la transparencia y
el delito de (NI), en un contrato viable etapa de contexto de un contrato viable durante la etapa la legalidad.
aprobación parcial del expediente técnico de de aprobación parcial del expediente técnico de
obra, en obras públicas sanitarias Huaraz - obra en obras públicas sanitarias en Huaraz - Perjuicio económico al Estado.
Ancash, 2021-2022? Explique: Ancash, entre los años 2021 y 2022, puede tener
diversas repercusiones negativas en múltiples
aspectos. Considero que produce:
Deterioro de la transparencia y la legalidad: La
negociación incompatible implica que un
funcionario público, involucrado en la toma de
decisiones relacionadas con el contrato
establezca acuerdos o beneficios indebidos con
terceros interesados, violando los principios de
10 transparencia y legalidad. Esto genera un
ambiente de corrupción y debilita la confianza en
las instituciones encargadas de la gestión
pública.
Perjuicio económico al Estado: La negociación
incompatible puede implicar el desvío de
recursos públicos hacia intereses particulares, en
este caso, en la aprobación parcial del
expediente técnico de obra. Esto puede resultar
en sobrecostos, pagos indebidos o deficiencias
en la ejecución del proyecto, degradar
negativamente las finanzas del Estado y
perjudicar la calidad y eficiencia de las obras
públicas.
11. ¿De qué forma, considera Usted, repercute El delito de negociación incompatible puede Favoritismo en la cláusula de
el delito de (NI), en un contrato viable etapa de tener diversas repercusiones en un contrato de contratos.
ejecución de los trabajos contemplados en los obras públicas sanitarias durante la etapa de
expedientes técnicos parciales, en obras ejecución de los trabajos contemplados en los Falta de control y supervisión.
públicas sanitarias Huaraz - Ancash, 2021- expedientes técnicos parciales. A continuación,
2022? Explique: mencionaré algunas de las posibles formas en
las que dicho delito puede afectar dicha
situación:
Favoritismo en la cláusula de contratos: El delito
de negociación incompatible puede implicar la
existencia de acuerdos ilícitos entre funcionarios
y empresas contratistas, lo cual puede resultar en
la cláusula de contratos de manera fraudulenta.
Esto afecta la transparencia y la competencia en
11
el proceso de selección, impidiendo que se elijan
las propuestas más adecuadas y beneficiosas
para el proyecto.
Falta de control y supervisión: La existencia de
negociaciones incompatibles en un contrato de
obras públicas puede implicar un déficit en los
mecanismos de control y supervisión por parte de
las autoridades competentes. Si los funcionarios
encargados de fiscalizar el cumplimiento del
contrato están involucrados en actos ilícitos, es
probable que exista una falta de supervisión
adecuada, lo que aumenta el riesgo de
irregularidades y deficiencias en la ejecución de
los trabajos.
12. ¿De qué manera, considera Usted, El delito de negociación incompatible en la Aumento injustificado del
repercute el delito de (NI), en la modificación modificación de contratos, especialmente en el monto del contrato.
del contrato, respecto a variaciones en el monto ámbito de obras públicas sanitarias, puede tener
del contrato original, en obras públicas diversas repercusiones en el contexto específico Deficiencias en la calidad y
sanitarias Huaraz - Ancash, 2021-2022? de Huaraz, Ancash, durante los años 2021-2022. ejecución de las obras
Explique: A continuación, presentaré algunas formas
Objetivo posibles en las que este delito podría afectar
12
Específico 3 dicha situación:
Aumento injustificado del monto del contrato: Si
se detecta que existen modificaciones en el
contrato de obras públicas sanitarias en Huaraz
que resultan en un aumento injustificado del
monto original, podría ser indicativo de la
comisión del delito de negociación incompatible.
Esto podría implicar la participación de
funcionarios públicos o contratistas en acciones
corruptas para obtener beneficios económicos
indebidos.
Deficiencias en la calidad y ejecución de las
obras: La modificación indebida de contratos por
negociación incompatible puede tener un
impacto directo en la calidad y ejecución de las
obras públicas sanitarias. Cuando los contratos
son alterados sin justificación legal y
transparente, se corre el riesgo de que se
comprometa la idoneidad de los materiales,
técnicas y estándares de construcción utilizados,
lo que puede resultar en obras defectuosas o
incompletas que no cumplen con los requisitos
mínimos de calidad y seguridad.
13. ¿De qué manera, considera Usted, Puedo analizar la posible repercusión del delito Manipulación de procesos
repercute el delito de (NI), en la modificación de negociación incompatible en la modificación
del contrato de ampliación del plazo de garantía del contrato de ampliación del plazo de garantía
de fiel cumplimiento, en obras públicas de fiel cumplimiento en obras públicas sanitarias
sanitarias Huaraz - Ancash, 2021-2022? en Huaraz, Ancash, durante el período 2021-
Explique: 2022.
El delito de negociación incompatible está
regulado en la Ley N° 30424, que establece
sanciones para aquellos funcionarios públicos
que realicen negociaciones incompatibles con el
ejercicio de sus funciones. En este caso, si
existiera una modificación del contrato de
ampliación del plazo de garantía de cumplimiento
13
de las obras públicas sanitarias en Huaraz -
Ancash, y se compruebe que dicha modificación
fue producto de una negociación incompatible, se
estaría frente a un acto de corrupción por parte
del funcionario involucrado.
La negociación incompatible implica que un
funcionario público utilice su cargo o influencia
para obtener beneficios personales o favorecer a
terceros en detrimento del interés público. En el
contexto de la modificación del contrato de
ampliación del plazo de garantía de fiel
cumplimiento, esto podría implicar que el
funcionario, de manera ilícita, haya favorecido a
una empresa o contratista para obtener
beneficios económicos indebidos, como
sobornos o comisiones.
14. ¿De qué forma, considera Usted, influye el Puedo analizar cómo el delito de negociación Aumento injustificado del
delito de (NI), en las demoras injustificadas en incompatible puede influir en las demoras monto del contrato
la ejecución de la obra respecto al monto de la injustificadas en la ejecución de obras públicas
valorización acumulada, en obras públicas sanitarias en Huaraz, Ancash, durante el período
sanitarias Huaraz - Ancash, 2021- 2022? 2021-2022, en relación al monto de la
Explique: valorización acumulada. El delito de negociación
incompatible implica que un funcionario público,
en el ejercicio de sus funciones, participe en
14
actividades o celebración de contratos que sean
incompatibles con su cargo o que generen un
conflicto de intereses. En el contexto de obras
públicas sanitarias, esto podría manifestarse en
la adjudicación de contratos a empresas o
personas vinculadas al funcionario público, sin
seguir los procedimientos legales y transparentes
establecidos.
15. ¿De qué forma, considera Usted, influye el Puedo señalar que el delito de negociación Conflicto de intereses.
delito de (NI), en las demoras injustificadas en incompatible puede tener una influencia
la ejecución de la obra respecto a la falta de significativa en las demoras injustificadas en la Manipulación de procesos.
presentación del calendario, en obras públicas ejecución de obras públicas, especialmente en el
sanitarias Huaraz - Ancash, 2021- 2022? caso específico de la falta de presentación del Corrupción y cohecho
Explique: calendario en obras públicas sanitarios en
Huaraz, Ancash, durante el período 2021-2022.
A continuación, detallo algunos aspectos
relevantes:
Conflicto de intereses: El delito de negociación
incompatible implica que un funcionario público
15 participe en negocios o contratos que estén en
conflicto con su deber de imparcialidad y
transparencia en el ejercicio de sus funciones. En
el contexto de obras públicas, esto puede
generar situaciones en las que los funcionarios
involucrados tendrán intereses personales o se
beneficiarán de la demora en la ejecución de la
obra.
Manipulación de procesos: La falta de
presentación del calendario de ejecución de la
obra puede ser utilizada como una estrategia
para retrasar intencionalmente el progreso de la
obra y, de esta manera, prolongar los plazos y
obtener beneficios indebidos. Los funcionarios
corruptos pueden aprovechar esta falta de
planificación y control para manipular el proceso
y extraer económicamente, por ejemplo, a través
de sobrecostos o pagos indebidos.
Corrupción y cohecho: El delito de negociación
incompatible puede estar relacionado con
prácticas corruptas, como el cobro de sobornos o
la obtención de beneficios económicos ilícitos por
parte de los funcionarios involucrados. Estos
actos de corrupción pueden generar demoras
injustificadas en la ejecución de la obra, ya que
los intereses personales prevalecen sobre el
interés público, resaltado la calidad y la eficiencia
del proyecto.

TERCER ENTREVISTADO – E3
N° Objetivos Preguntas Respuestas Categorías emergentes
1. ¿De qué manera, considera Usted, influye el Se produce a través de un funcionario público Desviación de recursos
delito de (NI) del funcionario público de forma cuando presenta interés indebida por un contrato
directa, en obras públicas sanitarias Huaraz - u operación en el que interviene por razón de su
Ancash, 2021-2022? Explique: cargo para provecho propio o de terceros,
considero que si influye el delito de negociación
incompatible de forma directa en la realización de
obras públicas debido a que muchos funcionarios
1
actúan de manera desleal con el propósito de
obtener una ventaja económica para sí o para un
tercero aprovechando que tienen a su cargo la
Objetivo General realización de una contratación pública ya que
con sus pretensiones particulares indebidas al
participar como funcionario en un contrato u otra
operación estatal.
2. ¿De qué manera, considera Usted, influye el SI, influye de manera indirecta debido a que en Favoritismo y falta de
delito de (NI) del funcionario público de forma estos casos el funcionario público interviene transparencia
indirecta, en obras públicas sanitarias Huaraz - indirectamente en el proceso de contratación de
2 Ancash, 2021-2022? Explique: una obra pública, por lo tanto, cabe la posibilidad
de influir y beneficiar directamente a un postor en
algún proceso de licitación con el fin de obtener
un beneficio para sí mismo o para un tercero.
3. ¿De qué manera, considera Usted, influye el Cuando un servidor público o de confianza, por Perjuicio económico
delito de (NI) del funcionario público a través de motivo de su función, participa en un contrato o
acto simulado, en obras públicas sanitarias empresa por cuenta del Estado, tiene el deber de
Huaraz - Ancash, 2021-2022? Explique: actuar en dicho proceso con diligencia e
imparcialidad. Si lo que el agente enérgico busca
3
con su intervención anormal es beneficiarse a sí
mismo a un tercero, defrauda el convenio que le
ha sido conferido; Tal mentalidad y conducta
amerita ser sancionada mediante la comisión del
delito de negociación incompatible.
4. ¿De qué manera, considera Usted, repercute El delito de negociación incompatible comprende Asignación sesgada de
el delito de (NI) del servidor público de forma los contratos y operaciones nacionales con contratos
directa, en obras públicas sanitarias Huaraz - contenido monetario en los que el público en
Ancash, 2021-2022? Explique: general intervenga de pleno derecho por ser
contrario a la ley del riesgo, que se configure el
tipo de estafador, afición indebida en una
4 transacción estatal o necesidad de operación.
para ser considerados comúnmente, la
necesidad de dificultad para actuar por razón de
su función con facultades y competencias, la
desleal puede dedicarse desde el tiempo de la
parte hasta el momento de la ejecución de la
liquidación y la incompatibilidad funcional.
5. ¿De qué manera, considera Usted, repercute Negociación incompatible en forma de rodeos Pérdida de confianza
el delito de (NI) del servidor público de forma que lleva a cabo un acuerdo u operación como ciudadana
Objetivo indirecta, en obras públicas sanitarias Huaraz - público respetable, pero a través de diferentes
Específico 1 Ancash, 2021-2022? Explique: seres humanos, es decir, el confiable hace uso
de intermediarios, que pueden ser particulares o
distintos comerciantes estatales, para obtener la
ejecución de su o su pasatiempo en el contrato,
5 este crimen no es vital para el público en general
de buena reputación para obtener una ganancia
económica o cosechar el propósito previsto.
Puede consumarse con la constatación de
conductas que expliciten la afición única del
acreditado en los contratos u operaciones y sin
que ello produzca una ganancia o perjuicio
económico para el Estado.
6. ¿De qué manera, considera Usted, repercute El acto simulado dentro en los delitos de Efectos económicos
el delito de (NI) del servidor público a través de negociación incompatible se produce mientras el
6
acto simulado, en obras públicas sanitarias respetable actúa aparentemente protegiendo las
Huaraz - Ancash, 2021-2022? Explique: aficiones de la gestión pública, pero en realidad
estas actividades son privadas o no públicas.
Esto sucede, por ejemplo, cuando el Estado
negocia con empresas que aparentan tener una
posesión determinada o cuando son de
propiedad absoluta a través del funcionario.
Asimismo, cuando se celebren actos ficticios con
organizaciones inexistentes.
7. ¿Cómo, considera Usted, se presenta el La ganancia implica el beneficio que recibirá el Asignación sesgada de
Provecho propio o de tercero en el delito de público en general fidedigno tanto para sí mismo contratos
(NI), de forma directa en obras públicas como para la celebración del tercero, o ambos,
sanitarias Huaraz - Ancash, 2021-2022? con motivo de la ejecución del contrato o de la
Explique: operación a cargo del auténtico; y lo más
7
importante, tienen el deber de determinar el
elemento subjetivo de la trascendencia interna:
que el autor tiene el motivo de obtener una
ganancia para sí mismo o para una celebración
del tercer cumpleaños.
8. ¿Cómo, considera Usted, se presenta el Si, se presenta el provecho en los delitos de Deterioro de la transparencia y
Provecho propio o de tercero en el delito de negociación incompatible ya que este provecho la legalidad
(NI), de forma indirecta en obras públicas se traduce en la necesidad de obtener un
8 sanitarias Huaraz - Ancash, 2021-2022? beneficio a consecuencia del favorecimiento al
Explique: momento de la celebración de un contrato u
operación todo ello en su condición de
funcionario público y en perjuicio del estado.
9. ¿De qué forma, considera Usted, se La forma del provecho se denota en el factor Perjuicio económico al Estado
presenta el Provecho propio o de tercero en el económico de su accionar y que implica una
9 delito de (NI), a través de actos simulados en probable afectación del patrimonio de la
obras públicas sanitarias Huaraz - Ancash, administración pública y esta compensación
2021-2022? Explique: económica lo recibe el funcionario Público.
Objetivo
10. ¿De qué forma, considera Usted, repercute Primero debemos tener en cuenta que la Favoritismo en la cláusula de
Específico 2
el delito de (NI), en un contrato viable etapa de negociación incompatible se puede dar en la fase contratos
aprobación parcial del expediente técnico de preparatoria, en el transcurso de un proceso, en
10 obra, en obras públicas sanitarias Huaraz - la ejecución y también al finalizar, ya que dicho
Ancash, 2021-2022? Explique: interés por obtener un beneficio o provecho para
sí o para un tercero, por parte del funcionario
público puede aparecen en cualquier momento.
11. ¿De qué forma, considera Usted, repercute La responsabilidad penal del funcionario público Falta de control y supervisión
el delito de (NI), en un contrato viable etapa de debe acreditarse de manera fehaciente en
ejecución de los trabajos contemplados en los interés indebido de este en el proceso de
11
expedientes técnicos parciales, en obras ejecución, afectando la imparcialidad, neutralidad
públicas sanitarias Huaraz - Ancash, 2021- y transparencia en la ejecución de obras
2022? Explique: públicas.
12. ¿De qué manera, considera Usted, En estos casos son un claro ejemplo de que de Deficiencias en la calidad y
repercute el delito de (NI), en la modificación pronto aparecería el interés por parte del ejecución de las obras
del contrato, respecto a variaciones en el monto funcionario público para obtener el provecho
12
del contrato original, en obras públicas económico ya se para sí mismo o para un tercero
sanitarias Huaraz - Ancash, 2021-2022? todo ello en perjuicio del estado.
Explique:
13. ¿De qué manera, considera Usted, En estos casos podría considerar que es poco Manipulación de procesos
repercute el delito de (NI), en la modificación probable que se dé el delito de negociación
del contrato de ampliación del plazo de garantía incompatible al modificar el plazo, ya que desde
de fiel cumplimiento, en obras públicas mi punto de vista la negociación incompatible
13
sanitarias Huaraz - Ancash, 2021-2022? esta revestida de obtener un beneficio
Explique: económico y con la modificación del plazo en la
Objetivo ejecución es menos probable que se configure el
Específico 3 delito.
14. ¿De qué forma, considera Usted, influye el Si, debido a que las demoras injustificadas se Aumento injustificado del
delito de (NI), en las demoras injustificadas en dan con el único propósito de beneficiar a un monto del contrato
la ejecución de la obra respecto al monto de la funcionario o servidor público para la obtención
14
valorización acumulada, en obras públicas de un beneficio económico y todo ello siempre en
sanitarias Huaraz - Ancash, 2021- 2022? perjuicio de la administración pública.
Explique:
15. ¿De qué forma, considera Usted, influye el El interés indebido de parte del beneficiario se Conflicto de intereses
delito de (NI), en las demoras injustificadas en manifiesta al permitir estas demoras
la ejecución de la obra respecto a la falta de injustificadas ya que con ello se generan
15
presentación del calendario, en obras públicas mayores gastos y por allí se podría ver el tema
sanitarias Huaraz - Ancash, 2021- 2022? de negociación incompatible.
Explique:

CUARTO ENTREVISTADO – E4
N° Objetivos Preguntas Respuestas Categorías emergentes
1. ¿De qué manera, considera Usted, influye el Influye de forma directa presionando en las Perjuicio económico
delito de (NI) del funcionario público de forma decisiones y acciones de la otra parte para
directa, en obras públicas sanitarias Huaraz - obtener el acuerdo más favorable en las obras
1
Ancash, 2021-2022? Explique: públicas sanitarias; en este caso lo hace
personalmente donde pone de manifiesto sus
pretensiones.
Objetivo General
2. ¿De qué manera, considera Usted, influye el Influye de forma indirecta, valiéndose o haciendo Desviación de recursos
delito de (NI) del funcionario público de forma uso de intermediarios, que pueden ser
indirecta, en obras públicas sanitarias Huaraz - particulares o personas que trabajan en ese
2
Ancash, 2021-2022? Explique: entorno estatal, para lograr la ejecución de su
interés sobre el contrato u operación de la obra
sanitaria.
3. ¿De qué manera, considera Usted, influye el Influye a través del acto simulado, aparentando Realización de actos
delito de (NI) del funcionario público a través de defender los intereses de la administración simulados
3 acto simulado, en obras públicas sanitarias pública; así mismo se celebran actos ficticios con
Huaraz - Ancash, 2021-2022? Explique: particulares o empresas que aparentan tener una
titularidad o representación distinta.
4. ¿De qué manera, considera Usted, repercute Repercute de forma directa, en obras públicas Impacto en la calidad de vida
el delito de (NI) del servidor público de forma sanitarias, con la calidad de la construcción,
directa, en obras públicas sanitarias Huaraz - diseño y ejecución, tal es así que la vida útil de
4
Ancash, 2021-2022? Explique: las etapas del proyecto de construcción es
crítica, por no haber concretado el presupuesto
contemplado.
5. ¿De qué manera, considera Usted, repercute Repercute de forma indirecta en obras públicas Calidad deficiente
el delito de (NI) del servidor público de forma sanitarias, con la exigencia pactada y los
5
indirecta, en obras públicas sanitarias Huaraz - intereses privados; perjudicando los contratos y
Ancash, 2021-2022? Explique: en la disminución de la vida útil de la obra.
Objetivo 6. ¿De qué manera, considera Usted, repercute Repercute el delito de negociación incompatible Desvío de recursos
Específico 1 el delito de (NI) del servidor público a través de del servidor público, a través del acto simulado,
acto simulado, en obras públicas sanitarias aparentando la ejecución de obras públicas
6 Huaraz - Ancash, 2021-2022? Explique: sanitarias, cuando en realidad todo es ficticio,
afecta además al servidor público, ya sea
beneficiándose, pero a la vez causando perjuicio
al ser denunciado.
7. ¿Cómo, considera Usted, se presenta el El provecho propio o de tercero, de forma directa Asignación sesgada de
Provecho propio o de tercero en el delito de en obras públicas sanitarias en la ciudad de contratos
7 (NI), de forma directa en obras públicas Huaraz, se presenta con el beneficio o provecho
sanitarias Huaraz - Ancash, 2021-2022? como resultado de la operación o del contrato
Explique: celebrado.
8. ¿Cómo, considera Usted, se presenta el El provecho propio o de tercero, de forma Perjuicio económico al Estado
Provecho propio o de tercero en el delito de indirecta, se evidencia a través del cómplice
8 (NI), de forma indirecta en obras públicas recibe la utilidad y/o beneficio, que luego será
sanitarias Huaraz - Ancash, 2021-2022? entregado al funcionario público, ya sea en
Explique: moneda o algún bien mueble o inmueble.
9. ¿De qué forma, considera Usted, se El provecho propio o de tercero, a través de actos Subcontratación ficticia
presenta el Provecho propio o de tercero en el simulados se presenta cuando el funcionario
Objetivo
9 delito de(NI), a través de actos simulados en público y/o servidor público, entregan a un
Específico 2
obras públicas sanitarias Huaraz - Ancash, particular y/o testaferro la dadiva y/o el beneficio.
2021-2022? Explique:
10. ¿De qué forma, considera Usted, repercute Repercute en los principios de la Ley de Deterioro de la transparencia y
el delito de (NI), en un contrato viable etapa de Contrataciones a la presunción de la buena la legalidad
10 aprobación parcial del expediente técnico de fe y a los principios de veracidad, transparencia,
obra, en obras públicas sanitarias Huaraz - eficacia y eficiencia.
Ancash, 2021-2022? Explique:
11. ¿De qué forma, considera Usted, repercute Repercute en la aprobación del pago de las Perjuicio económico al Estado
el delito de (NI) , en un contrato viable etapa de valorizaciones, sin previa conformidad del
ejecución de los trabajos contemplados en los informe técnico.
11
expedientes técnicos parciales, en obras
públicas sanitarias Huaraz - Ancash, 2021-
2022? Explique:
12. ¿De qué manera, considera Usted, Repercute en la aprobación de adicionales y Aumento injustificado del
repercute el delito de (NI), en la modificación deductivos, así mismo transgrede las partidas y monto del contrato
del contrato, respecto a variaciones en el monto cambios de operador tributario.
12
del contrato original, en obras públicas
sanitarias Huaraz - Ancash, 2021-2022?
Explique:
13. ¿De qué manera, considera Usted, Repercute en una omisión a que se solicita con Conflicto de intereses
repercute el delito de (NI), en la modificación respecto a la ampliación de garantía de fiel
del contrato de ampliación del plazo de garantía cumplimiento.
13
de fiel cumplimiento, en obras públicas
sanitarias Huaraz - Ancash, 2021-2022?
Objetivo Explique:
Específico 3 14. ¿De qué forma, considera Usted, influye el Influye si se omite las penalidades y dando la Manipulación de procesos
delito de (NI), en las demoras injustificadas en conformidad de las valorizaciones acumuladas.
la ejecución de la obra respecto al monto de la
14
valorización acumulada, en obras públicas
sanitarias Huaraz - Ancash, 2021- 2022?
Explique:
15. ¿De qué forma, considera Usted, influye el Influye cuando se ha transgredido los principios Perjuicio para el estado
delito de (NI), en las demoras injustificadas en de la Ley de transparencia.
la ejecución de la obra respecto a la falta de
15
presentación del calendario, en obras públicas
sanitarias Huaraz - Ancash, 2021- 2022?
Explique:

QUINTO ENTREVISTADO – E5
N° Objetivos Preguntas Respuestas Categorías emergentes
1. ¿De qué manera, considera Usted, influye el Las obras públicas sanitarias, juega un rol Impacto en la calidad de vida
delito de (NI) del funcionario público de forma importante para Ancash, sin embargo, el de la población
directa, en obras públicas sanitarias Huaraz - funcionario Público o Servidor Público encargado
Ancash, 2021-2022? Explique: de concretar esa obra pública Sanitaria, se
1 Objetivo General
interesa de manera directa o indirecta en
cualquier contrato u operación con la finalidad de
vulnerar la expectativa de la entidad como es el
bien común de la sociedad, la trasparencia en las
contrataciones; etc.

2. ¿De qué manera, considera Usted, influye el Si, Influye el delito de negociación incompatible Sobrecostos y baja calidad
delito de (NI) del funcionario público de forma del funcionario público de forma indirecta, en
indirecta, en obras públicas sanitarias Huaraz - obras públicas sanitarias, por cuanto, el tipo
Ancash, 2021-2022? Explique: penal de aprovechamiento indebido de cargo,
genera que el funcionario o servidor público que
2
ostenta el elemento normativo del tipo abuse de
función y genere beneficio direccionado a sus
amigos en obras sanitarias a cambio de algo
(apoyo en campañas políticas, colocar a
familiares con empresas fachadas; etc.).
3. ¿De qué manera, considera Usted, influye el Influye, colocando bases de contratos Realización de actos
delito de (NI) del funcionario público a través de aparentemente correctas pero con nombre y simulados
acto simulado, en obras públicas sanitarias apellido para lograr que el amigo contrate con el
3
Huaraz - Ancash, 2021-2022? Explique: estado y vulnerar con ello la imparcialidad en la
contratación u operación encomendada a un
funcionario público.
4. ¿De qué manera, considera Usted, repercute Repercute el delito de negociación incompatible Calidad deficiente
el delito de (NI) del servidor público de forma del servidor público de forma directa, en obras
directa, en obras públicas sanitarias Huaraz - públicas sanitarias, con la calidad de la
4 Ancash, 2021-2022? Explique: construcción, diseño y ejecución, tal es así que la
vida útil de las etapas del proyecto de
construcción es crítica, por no haber concretado
el presupuesto contemplado.
5. ¿De qué manera, considera Usted, repercute Repercute cuando el Servidor Público no Pérdida de confianza
el delito de (NI) del servidor público de forma encargado de los contratos u operaciones ciudadana
indirecta, en obras públicas sanitarias Huaraz - infringe su deber especial propio para se interesa
5 Ancash, 2021-2022? Explique: de manera indirecta cuando solicita a otro
Objetivo servidor público otorgue un contrato u operación
Específico 1 a un conocido y vulnerando las expectativas del
estado.
6. ¿De qué manera, considera Usted, repercute Repercute, colocando bases de contratos u Impacto en la calidad de vida
el delito de (NI) del servidor público a través de operaciones aparentemente correctas, pero con
acto simulado, en obras públicas sanitarias nombre y apellido para lograr que el amigo
6
Huaraz - Ancash, 2021-2022? Explique: contrate con el estado y vulnerar con ello la
imparcialidad en la contratación u operación
encomendada a un funcionario público.
7. ¿Cómo, considera Usted, se presenta el En la pregunta se refiere a obras sanitarias
Provecho propio o de tercero en el delito de públicas, pero, debo precisar que la ganancia
7
(NI), de forma directa en obras públicas privada o la de un tercer cumpleaños es la
sanitarias Huaraz - Ancash, 2021-2022? moción impropia de la agencia ha de tener como
Explique: móvil obtener un beneficio más deseable,
aprovechar la convenio u operación en que
interviene por razón de la ubicación que ocupa
dentro de la gestión pública, beneficiando al
legítimo o servidor público o beneficiando a un
tercero.
8. ¿Cómo, considera Usted, se presenta el El provecho privado o el de una tercera Sobrefacturación de servicios
Provecho propio o de tercero en el delito de (NI) celebración, surgiendo de la actuación viciada de
de forma indirecta en obras públicas sanitarias la organización, ha de tener por objeto obtener un
8 Huaraz - Ancash, 2021-2022? Explique: beneficio o, sobre todo, sacar provecho del
asentamiento u operación en que interviene por
razón del lugar en que se desempeña. dentro de
la administración pública.
9. ¿De qué forma, considera Usted, se La ganancia personal o de un tercero dentro del Favoritismo en la cláusula de
presenta el Provecho propio o de tercero en el delito de negociación incompatible, se manifiesta contratos
delito de (NI), a través de actos simulados en en actos simulados mientras que la actuación
obras públicas sanitarias Huaraz - Ancash, ilícita del agente se aprovecha patrimonialmente
9
2021-2022? Explique: del contrato u operación en la que se encuentra
inmerso por razón del cargo que ocupa en el
público. administración, pero pretendiendo hacer
el componente adecuado.
10. ¿De qué forma, considera Usted, repercute Primero se tiene que diferenciar el delito de Deterioro de la transparencia y
el delito de (NI), en un contrato viable etapa de negociación incompatible con el delito de la legalidad
Objetivo aprobación parcial del expediente técnico de colusión, para delimitar los verbos rectores del
Específico 2 obra, en obras públicas sanitarias Huaraz - tipo. Sin embargo, debo señalar que el delito de
Ancash, 2021-2022? Explique: negociación incompatibles en unilateral y el de
10 colusión es bilateral; en efecto, repercute cuando
esa aprobación del contrato viable en etapa de
aprobación parcial del expediente técnico vulnera
el correcto funcionamiento de la administración
pública; en específico la imparcialidad en la
aprobación.
11. ¿De qué forma, considera Usted, repercute Repercute cuando la ejecución de los trabajos Subcontratación ficticia
el delito de (NI), en un contrato viable etapa de contemplados en los expedientes técnicos
ejecución de los trabajos contemplados en los parciales, vulnera el correcto funcionamiento de
expedientes técnicos parciales, en obras la administración pública; no siendo imparciales
públicas sanitarias Huaraz - Ancash, 2021- los funcionarios o servidores públicos, dado que
11
2022? Explique: se interesan ya sea directa o indirectamente en
el expediente técnico parcial; asimismo, es
necesario saber cuántas obras sanitarias se
realizaron en Huaraz, y cuantas de ellas están
siendo investigadas en la fiscalía especializada
en delitos de corrupción de funcionarios de
Ancash, por el delito de aprovechamiento
indebido de cargo.
12. ¿De qué manera, considera Usted, Repercute cuando un contrato no se puede Manipulación de procesos
repercute el delito de (NI), en la modificación modificar porque se quiere, sino por ese propio
del contrato, respecto a variaciones en el monto interés que tiene el funcionario o servidor público,
del contrato original, en obras públicas como señalan que en todas las obras públicas
12
sanitarias Huaraz - Ancash, 2021-2022? sanitarias de Huaraz se evidencia esa
Explique: imparcialidad en los contratos u operaciones
confiados a ineficientes funcionarios o servidor
públicos.
13. ¿De qué manera, considera Usted, Repercute, por cuanto jamás debe ser Corrupción y cohecho
repercute el delito de (NI), en la modificación modificado el plazo de la garantía de fiel
del contrato de ampliación del plazo de garantía cumplimiento, sgalvo excepciones fundadas.
13
de fiel cumplimiento, en obras públicas
Objetivo sanitarias Huaraz - Ancash, 2021-2022?
Específico 3 Explique:
14. ¿De qué forma, considera Usted, influye el Influye por supuesto, por cuanto si no cumple con Conflicto de intereses
delito de (NI), en las demoras injustificadas en la realización de la obra en el plazo establecido,
la ejecución de la obra respecto al monto de la el funcionario o servidor público deberá resolver
14
valorización acumulada, en obras públicas el contrato de inmediato y no lo hacen porque
sanitarias Huaraz - Ancash, 2021- 2022? tienen un interés propio o de terceros como es la
Explique: empresa contratante.
15. ¿De qué forma, considera Usted, influye el Dicha pregunta, genera complicación para Deficiencias en la calidad y
delito de (NI), en las demoras injustificadas en responder, toda vez que el calendario debería ejecución de las obras
la ejecución de la obra respecto a la falta de estar establecido no puedes hacer un contrato u
15
presentación del calendario, en obras públicas operación sino te trazas metas, plazos de inicio y
sanitarias Huaraz - Ancash, 2021- 2022? termino.
Explique:

SEXTO ENTREVISTADO – E6
N° Objetivos Preguntas Respuestas Categorías emergentes
1. ¿De qué manera, considera Usted, influye el Cuando el funcionario y/o servidor público Sobrecostos y baja calidad
delito de (NI) del funcionario público de forma suscribe contrato previamente haya cumplido
directa, en obras públicas sanitarias Huaraz - con los procedimientos establecidos en la Ley
1
Ancash, 2021-2022? Explique: contrataciones del estado y su reglamento y/u
Objetivo General ordena el pago sin que el área usuaria haya dado
la conformidad de servicio.
2. ¿De qué manera, considera Usted, influye el Cuando el funcionario y/o servidor público Favoritismo y falta de
2 delito de (NI) del funcionario público de forma aprovechándose de su cargo influye en los transparencia
indirecta, en obras públicas sanitarias Huaraz - miembros de comité de selección a fin de hacer
Ancash, 2021-2022? Explique: ganar al postor a sabiendas que no cumple con
los requisitos técnicos exigidos o no cumple con
la capacidad económica.
3. ¿De qué manera, considera Usted, influye el Cuando los contratos u operaciones se celebren Impacto en la calidad de vida
delito de (NI) del funcionario público a través de con agencias que pretendan tener una posesión de la población
acto simulado, en obras públicas sanitarias o representatividad distinta cuando se posean
Huaraz - Ancash, 2021-2022? Explique: verdaderamente a través del agente o tengan
3 relación con él; es decir, parece estar
apareciendo de acuerdo con los intereses de la
gestión pública mientras que en verdad se están
haciendo triunfar de manera oculta fines no
públicos o personales.
4. ¿De qué manera, considera Usted, repercute Repercute en mala ejecución de obras públicas o Calidad deficiente
el delito de (NI) del servidor público de forma deficientes, asimismo cuando se causan
4
directa, en obras públicas sanitarias Huaraz - perjuicios a los terceros no tiene suficiente
Ancash, 2021-2022? Explique: capacidad económica para responder por ello.
5. ¿De qué manera, considera Usted, repercute Cuando se utiliza a otras personas para Impacto en la calidad de vida
el delito de (NI) del servidor público de forma aprovecharse de los recursos del estado y que no
5 indirecta, en obras públicas sanitarias Huaraz - se invierta el monto correspondiente en la obra
Ancash, 2021-2022? Explique: de tal manera se perjudica la población en su
conjunto.
Objetivo 6. ¿De qué manera, considera Usted, repercute Considero que repercute en el sentido que se Pérdida de confianza
Específico 1 el delito de (NI) del servidor público a través de utiliza a otra persona para buscar el perjuicio de ciudadana
acto simulado, en obras públicas sanitarias la sociedad en la obra señala y en los casos no
6
Huaraz - Ancash, 2021-2022? Explique: se cumpla con los objetivos de la obra no se
tenga al sujeto a fin de responda por el delito
cometido.
7. ¿Cómo, considera Usted, se presenta el Cuando se adjudica al postor sin que cumpla con Asignación sesgada de
Provecho propio o de tercero en el delito de los requisitos contratos
7 (NI), de forma directa en obras públicas
sanitarias Huaraz - Ancash, 2021-2022?
Explique:
8. ¿Cómo, considera Usted, se presenta el Cuando se adjudica al postor sin que cumpla con Favoritismo en la cláusula de
Provecho propio o de tercero en el delito de los requisitos. contratos
8 (NI), de forma indirecta en obras públicas
sanitarias Huaraz - Ancash, 2021-2022?
Objetivo Explique:
Específico 2 9. ¿De qué forma, considera Usted, se Cuando se adjudica al representante distinto y no Subcontratación ficticia
presenta el Provecho propio o de tercero en el hay titular.
9 delito de (NI), a través de actos simulados en
obras públicas sanitarias Huaraz - Ancash,
2021-2022? Explique:
10. ¿De qué forma, considera Usted, repercute En los procedimientos de contratación del Estado Deterioro de la transparencia y
el delito de (NI) aprobación parcial del el contrato se formaliza cuando se haya otorgado la legalidad
expediente técnico de obra, en obras públicas la buena pro, al ganador, entonces la
sanitarias Huaraz - Ancash, 2021-2022? configuración del delito de negociación
Explique: incompatible se cometo en la etapa de
10
contratación es decir en la fase de la
contratación. Salvo que el funcionario y/o
servidor influya en la suscripción del contrato sin
que cumpla con presentar los documentos
necesarios requeridos.
11. ¿De qué forma, considera Usted, repercute En los procedimientos de contratación del Estado Falta de control y supervisión
el delito de (NI), en un contrato viable etapa de el contrato se formaliza cuando se haya otorgado
ejecución de los trabajos contemplados en los la buena pro, al ganador, entonces la
expedientes técnicos parciales, en obras configuración del delito de negociación
públicas sanitarias Huaraz - Ancash, 2021- incompatible se comete en la etapa de
11
2022? Explique: contratación es decir en la fase de la
contratación. Salvo que el funcionario y/o
servidor influya en la suscripción del contrato sin
que cumpla con presentar los documentos
necesarios requeridos.
12. ¿De qué manera, considera Usted, Cuando el funcionario y/o servidor público hace Manipulación de procesos
repercute el delito de (NI), en la modificación que se manipule el expediente técnico a fin de
del contrato, respecto a variaciones en el monto solicitar la modificación del contrato por
12 del contrato original, en obras públicas supuestos hechos de fuerza mayor o casos
sanitarias Huaraz - Ancash, 2021-2022? fortuitos y/o trabajos mayores realizados en la
Explique: obra indebidamente, sin la autorización
correspondiente
13. ¿De qué manera, considera Usted, Cuando el funcionario y/o servidor público hace Aumento injustificado del
repercute el delito de (NI), en la modificación que se manipule el expediente técnico a fin de monto del contrato
del contrato de ampliación del plazo de garantía solicitar la modificación del contrato por
Objetivo de fiel cumplimiento, en obras públicas supuestos hechos de fuerza mayor o casos
13
Específico 3 sanitarias Huaraz - Ancash, 2021-2022? fortuitos y/o trabajos mayores realizados con la
Explique: finalidad de ampliar el plazo de ejecución y
consecuentemente ampliación de plazo de
garantía.
14. ¿De qué forma, considera Usted, influye el Considero la demora de los pagos de la Deficiencias en la calidad y
delito de (NI), en las demoras injustificadas en valorización por buscar el lucro de interés ejecución de las obras
la ejecución de la obra respecto al monto de la personal o de terceros perjudicando la ejecución
14
valorización acumulada, en obras públicas de la obra.
sanitarias Huaraz - Ancash, 2021- 2022?
Explique:
15 15. ¿De qué forma, considera Usted, influye el Considero la demora de los pagos de la Corrupción y cohecho
delito de (NI), en las demoras injustificadas en valorización por buscar el lucro de interés
la ejecución de la obra respecto a la falta de personal o de terceros perjudicando la ejecución
presentación del calendario, en obras públicas de la obra.
sanitarias Huaraz - Ancash, 2021- 2022?
Explique:

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy