Ig1 - Ig2 Virtual

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

CURSO

INSTALADOR DE GAS NATURAL


IG1-IG2
OBJETIVOS
Capacitar al participante en el programa
técnico de instalador de gas natural, de
acuerdo a las exigencias establecidas en el
reglamento del registro de instaladores de Gas
Natural, dado por Resolución Nº 030 – 2016 –
OS – CD de OSINERGMIN y bajo los estándares
técnicos vigentes.
BENEFICIOS
El Programa brinda la preparación requerida
para la evaluación de competencia técnica
exigida por los organismos acreditados para
acceder a la certificación para la categoría IG-1,
IG-2.
Los docentes a cargo de los cursos son
ingenieros y técnicos con amplia experiencia
en el tema de instalaciones de gas.
El Programa incluye diapositivas impresas y
material de apoyo online para el correcto
desarrollo de las clases; así como herramientas
y tuberías de pealpe para los talleres prácticos.
Acceso a la plataforma virtual donde podrá
repasar las clases a través de videos y ejercicios
interactivos.
Certificado de capacitación de 280 horas para
IG-1 y 360 horas para IG-2, emitidos por el
Institutode Ciencia y Gestión - CIENCI.
DIRIGIDO A

Público interesado con educación


secundaria completa o personas
con experiencia laboral mínimo de
3 meses.
MALLA CURRICULAR

MÓDULO I
Panorama actual del mercado de gas natural.
Masificación del gas natural en el Perú.
Registro de Instaladores: Proceso de registro, portal de
instaladores y obligaciones normativas.
Portal de habilitaciones de gas natural.
Procesos de supervisión de distribución y
comercialización de gas natural por parte de
Osinergmin.
Introducción a las principales Normas Técnicas
Peruanas: NTP 111.011, NTP 111.022, NTP 111.023, EM040,
NTP 111.010.

MÓDULO II
Lectura de planos y simbología en proyectos de gas
natural.
Planos isométricos.
Aplicación de planos isométricos internas residenciales.
Examen de planos isométricos y vistas en planta.
Materiales para instalaciones comerciales.
Materiales para instalaciones internas industriales.
MALLA CURRICULAR

MÓDULO III
Taller práctico de instalación residencial con tuberías
de pe-al-pe y accesorios grafados.
Taller de soldadura fuerte y blanda.
Taller práctico de instalaciones comerciales con
tubería de cobre.
Conversión de gasodomésticos.

MÓDULO IV:
Cálculo y dimensionamiento de tuberías para la
instalación de redes internas de gas natural.
Conceptos teóricos: potencia, poder calórico,
caudal, variaciones de presión en tuberías.
Mecánica de fluidos.
Ecuación de Renouard Lineal.
Ecuación de velocidad.
Ecuación de Renouard cuadrática.
Aplicación de la ecuación y automatización.
1er Simulacro sobre la Norma Técnica Peruana
111.011.
MALLA CURRICULAR

MÓDULO V:
Ventilación de espacios confinados.
Evacuación de los gases de combustión.
Cálculos de ventilación y evacuación de gases de
combustión, 2do Simulacro sobre ventilación y
evacuación.
Combustión y quemadores.
Conversión de gasodomésticos (cocinas,
calentadoras, hornos, calderas, etc.)
Sistemas de tuberías para instalaciones internas
industriales.

MÓDULO VI:
Aplicaciones en el sector residencial.
Aplicaciones en proyectos multifamiliares.
Aplicación en proyectos comerciales.
Aplicaciones en proyectos industriales.

MÓDULO VII:
Seguridad y salud ocupacional.
Seminario de orientación para la certificación
IG1/IG2.
3er simulacro Tipo Examen de competencia
técnica.
DOCENTES
Ing. Eduardo Cisneros Arteaga
Ingeniero Industrial con más de 10 años de experiencia en la
fase de distribución de gas natural, participo en el proyecto de
masificación de gas natural con la concesiona. Actualmente se
desempeña en el área de redes externas en la concesionaria
Calidda. Ejecuta planes de Gestión de Capacitación, Plan de
Manejo Ambiental (PMA), Plan de Manejo de Residuos,Planes de
Seguridad en los sectores: Hidrocarburos, Minero e Industrial,
Sistemas Integrados de Gestión

Ing. Brage Huaman Retuerto


Ingeniero Mecánico de Fluidos por la Universidad Nacional
Mayor de Sa n Marcos, especialista en gas natural. Candidato al
MBA por la escuela de posgrado de la UTP. Ha laborado en
diversas empresas de gas natural como Hydrogas, Bureau
Veritas, entre otros. Actualmente es consultor y CEO de
Ingenergy SAC.

Ing. Máximo Uriburu


Consultor de gas natural para empresas como VELT, ALBALUZ,
TECHNICAL SERVICES HP. Es docente frecuente en cursos de
gas natural de la UNI o del Colegio de Ingenieros. Diplomado
de ingeniería gas natural por la Universidad Nacional de
Ingeniería. Cuenta con estudios de Administración en la
UNMSM y es egresado de la especialidad de Dibujo técnico -
Diseño de Máquinas de SENATI
* Entre otros docentes especialistas en sus respectivas áreas.

Conectando el conocimiento contigo


REQUISITOS
Ficha de matrícula con sus datos
personales y compromiso de pago.
Enviar constancia de pago de primera
cuota o pago total.
Copia de DNI o carnet de extranjeria.

MATRÍCULA
Hacer un depósito a
N.º 192-2319822-0-44
Titular Instituto de Ciencia
y Gestión - Cienci.
CCI: 00219200231982204436.
Pagos con efectivos
en nuestras oficinas
a través izipay.
Enviar voucher y ficha de matrícula
al correo informes@cienci.edu.pe.
Estaremos confirmando su
matrícula a la brevedad.

INFORMES
Página web: www.cienci.edu.pe
Correo electrónico: informes@cienci.edu.pe
Teléfonos: (01) 272-933-0, 931385548, 941980334
www.cienci.edu.pe
informes@cienci.edu.pe
www.facebook/cienci.pe /
(01) 272 933 0 / 931 385 548 / 941 980 334

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy