Edad Moderna Resumen

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Se llama Edad Moderna a la etapa de la historia europea que va

desde mediados del siglo XV hasta finales del siglo XVIII.


Los sucesos que marcaron el final de la Edad Media y el
comienzo de la Edad Moderna varían según distintos autores,
pero en general se consideran la invención de la imprenta en
1440; la toma de Constantinopla por los turcos en 1453, o
la llegada de los europeos a América, en 1492.
Por otro lado, sí existe consenso para tomar la Revolución
francesa de 1789 como fecha de finalización de este período y
comienzo de la Edad Contemporánea.

Características de la Edad Moderna


Algunas de las características más importantes de la Edad
Moderna fueron las siguientes:

 Se impuso en Europa un sistema de pensamiento


antropocéntrico, concepción que confía en el poder de la
razón humana para acceder al conocimiento del mundo, a
través de la actividad intelectual y la experiencia.
 Se profundizó el proceso de exploración ultramarina
europea. Especialmente España y Portugal iniciaron
aventurados viajes a través del océano Atlántico y luego
del Índico y del Pacífico en busca de nuevas rutas
comerciales. Estas exploraciones tuvieron como
consecuencia que los europeos descubrieran territorios
desconocidos para ellos hasta el momento.
 Entraron en contacto y comenzaron a interactuar
sociedades de distintas regiones del mundo que eran
desconocidas entre sí.

 A partir del descubrimiento de nuevas regiones


geográficas y sociedades, los europeos comenzaron un
proceso de conquista y colonización de amplios
territorios de América y Asia.
 Se inició el comercio de esclavos africanos que eran
capturados en África y transportados hacia América para
ser vendidos allí. Este comercio permaneció a lo largo de
toda la Edad Moderna.
 La crisis de la iglesia católica que culminó con la Reforma
protestante provocó la ruptura de la unidad religiosa de
Europa. A partir de la Edad Moderna convivieron, muchas
veces con graves conflictos, distintas religiones cristianas.
 Se desarrollaron y comenzaron a convivir diferentes
sistemas de pensamiento y distintas líneas filosóficas,
por ejemplo, el racionalismo y el empirismo. Gracias a la
invención y difusión de la imprenta, se editaron millones
de libros que contribuyeron con la divulgación de las
nuevas ideas.
 Se fortaleció la monarquía como sistema político. Los
reyes desarrollaron estrategias que les permitieron
concentrar en su persona cada vez más el poder.
 En Europa, principalmente a partir del siglo XVII, se
produjo una explosión demográfica que llevó la
población de 95 millones a 130 millones de habitantes. Si
bien la mayor parte de la población continuó siendo rural,
fue importante el crecimiento de las ciudades.
 En América se dio un proceso demográfico inverso. Como
consecuencia de la conquista española, la población
indígena descendió de unos 25 millones, a mediados
del siglo XVI, a alrededor de 2 millones a mitad del siglo
XVII. Durante el siglo XVIII se inició una lenta
recuperación de la población americana.
 Se produjeron numerosos y largos conflictos armados
entre los Estados europeos a causa de la intolerancia
religiosa, la búsqueda de control del territorio y
las crisis sucesorias de las monarquías.
Principales acontecimientos de la Edad
Moderna
Los principales y más relevantes acontecimientos ocurridos
durante la Edad Moderna fueron los siguientes:

Fecha Acontecimiento

El Imperio otomano ocupó la ciudad de Constantinopla culminando la


1453 conquista del Imperio bizantino e inició su expansión sobre Europa y el
norte de África.

Cristóbal Colón, un navegante genovés al servicio de los reyes de


1492
España, inició una expedición marítima que lo llevó a América.

Siglo España, y más tarde otras potencias europeas, conquistaron y ocuparon


XVI el continente americano.
Fecha Acontecimiento

1517 En Alemania, Martín Lutero inició la Reforma protestante.

1519 Hernán Cortés conquistó el Imperio azteca.

1535 Francisco Pizarro conquistó el Imperio inca.

La iglesia católica inició profundas reformas en la institución, conocidas


1545
como la Contrarreforma católica.

Se instauró el calendario Gregoriano vigente en la actualidad en la


1582
mayoría de los países.

Se produjo la Revolución inglesa, una serie de enfrentamientos por el


1642-
poder político entre la monarquía absoluta y los integrantes del
1688
Parlamento.

1688- En Inglaterra, la Revolución Gloriosa puso fin a la monarquía absolutista y


1689 consagró la monarquía parlamentaria.

Se iniciaron una serie de Reformas borbónicas para modernizar la


1700
monarquía española.

1760 Comenzó la Primera Revolución Industrial en Inglaterra.

Se firmó la Declaración de la Independencia de los Estados Unidos de


1776
América de la Corona británica.

Estalló la Revolución francesa, la cual derrocó a la monarquía y cambió


1789
las estructuras de poder en Francia.

Arte y conocimientos en la Edad Moderna


En cuanto al arte y los conocimientos adquiridos por la sociedad
durante la Edad Moderna, podemos decir que los sucesos más
relevantes fueron:

 La conciencia del poder de la razón humana para acceder


al conocimiento favoreció la llamada Revolución científica,
una corriente de construcción de conocimiento basada en
la observación, la experimentación y la especulación
racional, que sentó las bases de la ciencia actual.
 Se produjeron grandes adelantos técnicos en áreas
como la navegación marítima, la medicina, la óptica, la
astronomía, la biología y otras áreas de conocimiento.
 En el siglo XVIII se desarrolló el pensamiento ilustrado.
Este movimiento intelectual, filosófico y cultural, conocido
también como «iluminismo», consideraba que la razón
podía sacar a la humanidad de la ignorancia para
construir un mundo mejor. Tuvo gran influencia sobre los
procesos sociales y políticos de Europa y América hasta
principios del siglo XIX.
 Los movimientos artísticos vigentes durante la Edad
Moderna fueron el Renacimiento, el manierismo,
el barroco y el rococó.
Economía y sociedad en la Edad Moderna
La sociedad europea continuó siendo mayoritariamente agraria,
aunque se produjeron cambios importantes en el comercio y
los modos de producción.
A partir del ingreso en Europa de los metales preciosos
americanos, se desarrolló en los Estados europeos
el mercantilismo. Esta doctrina económica consideraba que la
riqueza de los Estados dependía de la cantidad de metales
preciosos que pudieran acumular.
Se consolidó el capitalismo como sistema económico y
la burguesía como grupo social en ascenso, con poder económico
y político. Sin embargo, la sociedad continuó siendo
estamental, es decir que estaba dividida por ley en privilegiados
(el rey, los nobles y el clero) y no privilegiados (los burgueses,
artesanos y campesinos).
Se desarrollaron grandes compañías comerciales, como la
Compañía Inglesa de las Indias Orientales y la Compañía
Holandesa de las Indias Orientales. A partir del siglo XVII,
Inglaterra e Holanda se afirmaron como potencias comerciales
marítimas. De este modo, se intensificó el comercio
internacional.

Política en la Edad Moderna


La política durante la Edad Moderna se desarrolló de la siguiente
manera:

 Surgió y se consolidó el concepto de Estado vinculado a


la idea de nación como institución por encima de otro
tipo de organización individual, familiar o social.
 La monarquía absoluta fue la forma de gobierno
predominante en el continente europeo. Se caracterizó
por la concentración de todos los poderes del Estado
en la figura de un rey que accedía al trono a través de su
herencia familiar. Esto era justificado filosóficamente por
teorías como la del derecho divino, según la cual la
autoridad del rey provenía de Dios. Las dinastías más
representativas de esta forma de gobierno fueron
los Borbones en Francia (Enrique IV – Luis XIII – Luis XIV
– Luis XV y Luis XVI) y los Habsburgo en España (Carlos
I – Felipe II – Felipe III – Felipe IV y Carlos II).
 En Inglaterra, el absolutismo no logró consolidarse y a
partir de 1688 se instauró una monarquía parlamentaria.

Bibliografía:

 Bennassar, Bartolomé, y otros. Historia Moderna. Madrid, Akal. 1998.


 Bethell, Leslie (ed.). Historia de América Latina. 2. América Latina colonial:
europa y américa en los siglos XVI, XVII, XVIII. Barcelona, Editorial Crítica.
1990.
 Corvisier, André. Historia moderna. Barcelona, Labor. 1986.
 Floristan, Alfredo (Dir.). Manual de Historia Moderna Universal. Barcelona,
Ariel. 2005.
 Hinrichs, Ernst. Introducción a la Historia de la Edad Moderna, Madrid, Akal.
2001.
¿Te resultó útil este artículo?

Citar artículo:
Editorial Grudemi (2020). Edad Moderna. Recuperado de Enciclopedia de
Historia (https://enciclopediadehistoria.com/edad-moderna/). Última
actualización: diciembre 2021.

Índice
 ¿Qué fue la Edad Moderna?
 Características de la Edad Moderna
 Principales acontecimientos de la Edad Moderna
 Arte y conocimientos en la Edad Moderna
 Economía y sociedad en la Edad Moderna
 Política en la Edad Moderna

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy