ECOSISTEMAS1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

PRINCIPAL

ECOSISTEMAS CLIMA FLORA FAUNA UBICACION FOTO


CARACTERISTICA
Selva alta perennifolia o La precipitación Algunas de las Hábitos En México se
bosque tropical promedio es más arborícolas distribuye casi
perennifolio. En superior a conocidas son como mono exclusivamente en
algunos casos se llega a 2,000 mm caoba , ceiba, araña y mono la vertiente del
Selvas incluir la selva baja
anuales y la cedro rojo , aullador , Atlántico, desde el
húmedas perennifolia como
parte de estos temperatura, flor de hormiguero, sur de San Luis
ecosistemas. Son las siempre mayor corazón , mico dorado , Potosí a lo largo de
comunidades vegetales a 18°C con jobo, mapache , y Veracruz hasta
más exuberantes del poca variación molinillo, otros Tabasco y en el sur
país, están formadas (de 5 a 7 °C) matapalo, terrestres de la Península de
por árboles de hasta 30 mamey como venado Yucatán.
m o más de alto, de zapote , palo y venado cola
muy diversas especies y de aguacate blanca ,
que conservan su
armadillo.
follaje todo el año.

Se desarrolla en Armadillo Ocupa


clima seco con
Selvas También conocidas
temperatura
o , mapache , aproximadamente
como selva baja Varias palmas comadreja ,tej el 11.7% (226, 898
secas caducifolia, bosque
mínima extrema
como el ón , km²) de la
de 0° en los días
tropical deciduo, selva coyol ,el sobresaliendo superficie
más fríos, pero
baja decidua, selvas soyatl , la el venado cola nacional. Se
en promedio
subhúmedas, aludiendo
varían entre 20 a palma de blanca, distribuye en la
a sus características.
29°C. La guano, el coco jaguarundi , vertiente del
Comunidades vegetales
precipitación introducido ocelote , puma Pacífico de
dominadas por árboles
varía entre los También , jaguar. México, desde el
pequeños que pierden
300 y 1,200 mm abundan las sur de Sonora y
sus hojas durante la
(1,800 como
época seca del año. Son leguminosas suroeste de
máximo) de
propias de climas como el Chihuahua hasta
lluvia con 5 a 8
cálidos con lluvias quebracho, el Chiapas y continúa
meses secos
escasas. guayacán o hasta
entre diciembre
y mayo. palo de Centroamérica.
totolee , el
chaparro, y el
huizache.
Ecosistema costero En México las Insectos como
formados por dunas se abejas, avispas y Se encuentran en
montículos de granos distribuyen en 8 hormigas,
diferentes tipos de casi todas las
de arena o de granos El chamizo, escarabajos, costas arenosas
Dunas de origen biológico,
climas. En la región
moscas y
del Pacífico hay verdolaga de del país: Baja
costeras especialmente calcáreo,
producto de la
zonas semisecas playa , bejuco
también las
arañas, sapos, California, Baja
con lluvias en
desintegración de los invierno,
de playa , ranas, tortugas y California Sur,
arrecifes de coral y de desérticas con chechén garzas en la zona Sonora, Jalisco,
conchas de moluscos. lluvias en invierno, negro , baja y húmeda Tamaulipas,
La altura de las dunas desérticas con palmera de las dunas, Veracruz, Quintana
es muy variable, lluvias poco plateada , uva mientras que en Roo, Yucatán y
pueden ser de menos abundantes en las partes altas y
cualquier época de playa Campeche.
de un metro, hasta secas vuelan
del año, desérticas
centenares de metros. con lluvias en halcones,
verano, semisecas zopilotes y
con lluvias en águilas
verano y zonas buscando alguna
cálido subhúmedas serpiente o
con lluvias en lagartija,
verano. ratones,
conejos, zorras,
ardillas,
mapaches, y
tlacuaches.

ECOSISTEMAS EN MÈXICO

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy