Ial Ii

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

1.

Encuentre la temperatura del punto de rocío, la relación de humedad, el volumen húmedo y


la humedad relativa del aire con una temperatura de bulbo seco de 50 ◦ C y una temperatura
de bulbo húmedo con temperatura de 35 ◦ C.
Respuesta:
• temperatura del punto de rocío ≈ 31.1 ◦ C
• relación de humedad ≈ 0.03 kg/kg de aire seco

• volumen húmedo ≈ 0.965


3
m /kg de aire seco
• humedad relativa ≈ 38 %

2. Calcule la tasa de energía térmica necesaria para calentar 37 m /s de aire exterior a una
3

temperatura de bulbo seco de 40 ◦ C y una humedad relativa del 70 % con respecto a una
temperatura de bulbo seco de 85 ◦ C.
Datos:
• V̇ = 37 m3/s

• Ta1 = 40 ◦ C
• ϕ = 70 %
• Ta2 = 85 ◦ C
Utilizando la carta psicrográfica de Carrier:
• Vm′ ≈ 0.935 m3/kg de aire seco

• H1 ≈ 137.5 kJ/kg de aire seco

• H2 ≈ 179.5 kJ/kg de aire seco

Procedimiento:

q̇ = ṁ(H2 − H1 ); ṁ =
Vm′
37 m /s
3

= (179.5 − 137.5 ) kJ/kg de aire seco


0.935 m /kg
3

= 1662.03 kJ/s
q̇ = 1662.03 kW

3. Una mezcla de aire y vapor se encuentra a una temperatura de bulbo seco de 60 ◦ C y una
temperatura de bulbo húmedo de 35 ◦ C. Utilizando el diagrama psicrométrico (Apéndice
A.5, documento visto en clase), determine la humedad relativa, la relación de humedad, el
volumen específico, la entalpía y la temperatura del punto de rocío.
Respuesta:
• Humedad relativa (ϕ) ≈ 20 %
• Relación de humedad (W ) ≈ 0.026 kg/kg de aire seco

• Volumen específico (Vm′ ) ≈ 0.98 m3/kg de aire seco

• Entalpía (H) ≈ 130 kJ/kg de aire seco

• Temperatura de punto de rocío (Twb ) ≈ 29 ◦ C

1
4. Calcule la energía necesaria para calentar el aire ambiente 25 ◦ C, 50 % RH a 55 ◦ C y el nuevo
porcentaje de humedad relativa.
Datos:
• Ta1 = 25 ◦ C
• ϕ1 = 50 %
• Ta2 = 55 ◦ C
Utilizando la carta psicrográfica de Carrier:
• H1 ≈ 51 kJ/kg de aire seco

• H2 ≈ 83 kJ/kg de aire seco

• ϕ2 ≈ 10 %

Procedimiento:

q = m(H2 − H1 )
q
= (H2 − H1 )
m
= (83 − 51) kJ/kg de aire seco
q
= 32 kJ/kg de aire seco
m

5. Para deshumdificarla se enfría a 10 ◦ C una corriente de aire de 5 kg de aire seco/s a 30 ◦ C y


70 % HR. Calcular la cantidad de agua eliminada por kg de aire seco.
Datos:
• ṁa1 = ṁa2 = 5 kg/s

• ϕ = 70 %
• T1 = 30 ◦ C
• T2 = 10 ◦ C
Utilizando la carta psicrográfica de Carrier:
• W1 ≈ 18.8 g/kg de aire seco
• W2 ≈ 7.9 g/kg de aire seco
• Tws ≈ 23.8 ◦ C
Debido a que Tws > T2 , existe evaporación.

Procedimiento:

∆ṁw = ṁa (∆W )


= (5 kg de aire seco/s)(18.8 − 7.9) g/kg de aire seco
∆ṁw = 54.5 g/s

2
6. ¿Cuál es la temperatura y la humedad absoluta de una corriente de aire a 45 ◦ C y 20 % de
humedad relativa en condiciones adiabáticas? enfriado hasta una humedad relativa del 80 %?

Respuesta:
• TB = 28 ◦ C
• WB = 0.0191 g/kg de aire seco
7. Calcule la humedad absoluta y la temperatura del aire resultante cuando se mezcla una
corriente de aire saturado a 5 ◦ C con aire a 24.5 ◦ C y 60 % HR en una relación 3 : 1.
Respuesta:
• TC = 9.7 ◦ C
• WC = 0.0069 g/kg de aire seco

8. El aire atmosférico a 760 mm Hg tiene una temperatura de bulbo seco de 22 ◦ C y una


temperatura de bulbo húmedo de 20 ◦ C. Utilizando el diagrama psicrométrico, determine:
a. Humedad relativa (ϕ) ≈ 82 %
b. Relación de humedad (W ) ≈ 0.014 g/kg de aire seco
c. Temperatura del punto de rocío (Tws ) ≈ 19 ◦ C
d. Entalpía del aire por kg de aire seco (H) ≈ 57.5 kJ/kg de aire seco

e. Volumen de aire húmedo / kg de aire seco (Vm′ ) ≈ 0.855 m3/kg de aire seco

3
ANEXOS

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy