PRUEBA Novobiocina
PRUEBA Novobiocina
PRUEBA Novobiocina
L0001660JAA(05)
2022-03
Español
231750
USO PREVISTO
Los BD BBL™ Taxo™ Differentiation Discs Novobiocin se recomiendan para la diferenciación de los estafilococos coagulasa
negativos (por ej., Staphylococcus saprophyticus) en base a su resistencia a la novobiocina.
RESUMEN Y EXPLICACIÓN
Staphylococcus saprophyticus ha sido reconocido recientemente como una causa importante de las infecciones de las vías urinarias,
sobre todo en las mujeres jóvenes.1–3 En su esquema para la identificación de los estafilococos humanos, Kloos y Schleifer4
describen la resistencia a la novobiocina como un método para la identificación presunta de este microorganismo. Recomendaron
usar un disco de 5 µg de novobiocina en un agar P de formulación especial. Posteriormente, sin embargo, los investigadores
revisaron el método y ahora el medio Mueller Hinton es el medio aceptado para esta prueba.5,6
REACTIVOS
Los BD BBL™ Taxo™ Differentiation Discs Novobiocin son discos de papel que contienen 5 µg de novobiocina.
Advertencias y precauciones
Atención
Contiene novobiocina sódica.
1
PROCEDIMIENTO
Material suministrado
BD BBL™ Taxo™ Differentiation Discs Novobiocin.
Materiales necesarios pero no suministrados
Torundas de algodón estériles, solución salina o caldo estériles, placas de medio de Mueller Hinton, pinzas estériles, patrón de
turbidez 0,5 de McFarland, asa de inoculación, regla o calibre, estufa (35± 2 °C) y microorganismos para el control de calidad.
Procedimiento de análisis
1. Usando una torunda estéril o asa de inoculación, transfiera una muestra del crecimiento obtenido en un cultivo puro, coagulasa
negativo de Staphylococcus a un tubo con solución salina o caldo estériles. Ajuste la turbidez para formar una suspensión
comparable al patrón de 0,5 de McFarland (aproximadamente 108 UFC/ml). Agite bien la suspensión.
2. Introduzca una torunda en la suspensión y exprima el líquido sobrante presionando la torunda contra la pared interior del tubo de
ensayo y haciéndola girar.
3. Inocule la superficie entera de una placa con medio de Mueller Hinton, extendiendo la siembra en tres sentidos haciendo girar la
placa 60° después de cada siembra. Si el inóculo es satisfactorio, se producirá una capa confluyente de crecimiento.
4. Deje secar el inóculo durante unos 5 minutos con la tapa colocada.
5. Coloque un BD BBL™ Taxo™ Differentiation Discs Novobiocin en la superficie inoculada.
6. Usando pinzas esterilizadas con una llama y enfriadas, presione suavemente sobre el disco para asegurar que entre en contacto
completamente con el agar. No cambie el disco de posición una vez que se haya puesto en contacto con el agar porque la
novobiocina se difunde casi inmediatamente.
7. Invertir e incubar a 35 ± 2 °C durante 18–24 horas.
8. Mida la zona de inhibición, si se produce, utilizando una regla o calibre.
Control de calidad del usuario
Microorganismo ATCC® Zona de inhibición
Staphylococcus saprophyticus 15305 ≤ 16 mm (Resistente)
Staphylococcus epidermidis 12228 > 16 mm (sensible)
Especificaciones de la identidad – Discos de papel redondos de 6 mm de diámetro. Los discos llevan C impreso en ambos lados.
Respuesta del cultivo – Para verificar el rendimiento del producto, siga el procedimiento anterior utilizando las cepas de control de
calidad especificadas.
El control de calidad se debe llevar a cabo conforme a la normativa local y/o nacional, a los requisitos de los organismos de
acreditación y a los procedimientos estándar de control de calidad del laboratorio. Se recomienda que el usuario consulte las
instrucciones pertinentes del CLSI y la normativa de la CLIA para obtener información acerca de las prácticas adecuadas de control
de calidad.
RESULTADOS
La producción de una zona de inhibición de ≤ 16 mm es una evidencia presunta de que el cultivo analizado es S. saprophyticus.
CARACTERÍSTICAS DE RENDIMIENTO
Antes de su lanzamiento al mercado, todos los lotes de BD BBL™ Taxo™ Differentiation Discs Novobiocin se analizan para
determinar las características específicas del producto. Se inoculan placas de agar Mueller Hinton mediante torunda con cultivos de
Staphylococcus aureus (ATCC 25923), S. epidermidis (ATCC 12228) y S. saprophyticus (ATCC 15305). Se colocan muestras del lote
sobre placas inoculadas y se incuban a 35 ± 2 °C. Después de 18–24 horas de incubación, las placas se examinan para determinar
las zonas de inhibición alrededor de los discos S. aureus y S. epidermidis producen zonas de inhibición mayores de 16 mm.
S. saprophyticus es resistente a la novobiocina y produce una zona de inhibición menor o igual que 16 mm.
DISPONIBILIDAD
Número de catálogo Descripción
231750 BD BBL™ Taxo™ Differentiation Discs Novobiocin, 50
2
BIBLIOGRAFÍA
1. Wallmark, G., I. Arremark, and B. Telander. 1978. Staphylococcus saprophyticus: a frequent cause of acute urinary tract infection
among female outpatients. J. Infect. Dis. 138: 791–797.
2. Anderson, J.D., A.M. Clarke, M.E. Anderson, J.L. Isaac-Renton, and M.G. McLoughlin. 1981. Urinary tract infections due to
Staphylococcus saprophyticus biotype 3. Can. Med. Assoc. J. 124: 415–418.
3. Marrie, T.J., C. Kwan, M.A. Noble, A. West, and L. Duffield. 1982. Staphylococcus saprophyticus as a cause of urinary tract
infections. J. Clin. Microbiol. 16: 427–431.
4. Kloos, W.E., and K.H. Schleifer. 1975. Simplified scheme for routine identification of human Staphylococcus species.
J. Clin. Microbiol. 1: 82–88.
5. Almeida, R.J., and J.H. Jorgensen. 1982. Use of Mueller Hinton agar to determine novobiocin susceptibility of coagulase-negative
staphylococci. J. Clin. Microbiol. 16: 1155–1156.
6. Ducate, M.J., and D.B. Florek-Ebeling. 1983. An evaluation of the novobiocin disc diffusion method for identifying clinical isolates
of Staphylococcus saprophyticus. Am. J. Med. Tech. 49: 509–512.
7. Lennette, E.H., A. Balows, W.J. Hausler, Jr., and J.P. Truant (ed.). 1980. Manual of clinical microbiology, 3rd ed. American Society
for Microbiology, Washington, D.C. USA.
Servicio técnico: póngase en contacto con el representante local de BD o visite bd.com.
Solo la UE: Los usuarios deben notificar los incidentes graves relacionados con el dispositivo al fabricante y a la autoridad competente
nacional.
Fuera de la UE: Póngase en contacto con el representante local de BD para cualquier incidente o consulta relativa a este dispositivo.
Historial de modificaciones
Revisión Fecha Resumen de cambios
04 2020-12 Las instrucciones de uso impresas se han convertido a formato electrónico y se ha añadido la información
de acceso para obtener el documento desde bd.com/e-labeling.
Se han añadido los símbolos de «No utilizar si el envase está dañado», «No reutilizar», «Rx Only»,
«IVD» y de número de catálogo.
Se han añadido los números de catálogo asociados y la tabla del historial de modificaciones.
Se ha actualizado la dirección del patrocinador en Australia y se ha añadido la dirección del patrocinador
en Nueva Zelanda.
Se han llevado a cabo cambios de formato en general.
3
GLOSARIO DE SÍMBOLOS [L006715(06) 2021-08]
Es posible que algunos de los símbolos que figuran a continuación no se apliquen a este producto.
Solo para clientes de EE. UU.: Para consultar el glosario de símbolos, visite bd.com/symbols-glossary.
No utilizar si el envase está dañado y consúltense las instrucciones de uso País de fabricación
«CC» debe sustituirse por el código de país de dos o tres letras.
Manténgase seco
Se produce gas de hidrógeno
Control negativo
Control positivo
Apirógeno
4
Becton, Dickinson and Company Becton Dickinson Ireland Ltd. Australian and New Zealand Sponsors:
7 Loveton Circle Donore Road, Drogheda Becton Dickinson Pty Ltd.
Sparks, Maryland 21152 USA Co. Louth, A92 YW26, Ireland 66 Waterloo Road
Macquarie Park NSW 2113, Australia
BD Switzerland Sàrl Becton Dickinson Limited
Terre Bonne Park – A4 14B George Bourke Drive
Route de Crassier 17 Mt. Wellington Auckland 1060, New Zealand
1262 Eysins, Switzerland
BD, the BD Logo, BBL, and Taxo are trademarks of Becton, Dickinson and Company or its affiliates. All other trademarks are the
property of their respective owners. © 2022 BD. All rights reserved.
ATCC® is a trademark of American Type Culture Collection.