EL DERECHO
EL DERECHO
EL DERECHO
1.6.4 Actos inter vivos (entre vivos) y actos mortis causa (por causa
de muerte) 11
2.4.3.Fin lícito 16
CONCLUSIONES 25
RECOMENDACIONES 26
BIBLIOGRAFÍA 27
DEDICATORIA
Por otro lado, los juristas alemanes del siglo XIX hicieron la misma
búsqueda y llegaron a la conclusión que la convención no cubría toda
la gama de relaciones jurídicas susceptibles de originarse por la
voluntad privada, pues además de las convenciones, que son
bilaterales, se podían crear también relaciones jurídicas nacidas de la
voluntad unilateral. Es así como plantean la teoría del negocio
jurídico.
Conforme lo afirma Vidal (2011) refiriéndose a las teorías de las que
acabamos de hacer mención:
Los actos de Derecho público son aquellos en los que hay una
manifestación de voluntad proveniente de la Administración Pública
como órgano o ente público (Estado, municipio, universidad estatal,
Poder judicial, etc). Los actos de Derecho privado se caracterizan
porque la manifestación de voluntad proviene de sujetos (uno o más)
particulares, privados.
Los actos mortis causa, son aquellos que para que produzcan efectos
es necesario que se produzca la muerte del sujeto que lo ha llevado a
cabo, por ejemplo: el testamento.
El Código Civil de 1852 ignoró la Teoría del Acto Jurídico. Sin embargo,
en el desarrollo legislativo del contrato, como concepto general, se
dio cabida a materias que después pasaron a conformar el desarrollo
legislativo de la Teoría del Acto Jurídico.
2.4.3.Fin lícito
1. Sujeto capaz.
3. Causa lícita.
4. Forma establecida por la ley con carácter imperativo o bajo sanción
de nulidad.”