Parashát VaYetsé
Parashát VaYetsé
Parashát VaYetsé
En los últimos, estudios hemos comprendido, como el Eterno afianza su propósito de habitar
con nosotros, he entendido que él ve las cosas que no son ahora como si ya lo fueran, a pesar
de las diferentes situaciones que aparecen en las Escrituras, el jardín del Edén , la gloria de
nuestro padre nunca desaparece , Esto es importante por al menos un par de razones, Las
Huellas del Mesías están profetizadas en todas ellas y en todas las generaciones, que describe
particularmente el movimiento de Israel como "las hijas de Jerusalén" y "las hijas de Sión"
como están profetizadas, asociadas con el Mishkan que subía desde su desierto de exilio, El
Mishkan es el prototipo portátil del Templo permanente. En ese sentido, estamos en el
desierto del exilio, pero aun así funcionamos plenamente como moradas itinerantes de la
Presencia de Adonai.
Nuestro padre Avraham y Nuestra madre Sarah, ellos abrieron el camino al jardín, restauraron
el llamado de reyes y sacerdotes y abrieron la puerta para la Jerusalén celestial, nuestro padre
Yistzjak y, representa ese cordero de Elohim que Hashem se proveyó, y nuestra matriarca
Rivkav defendió esa generación esa construcción de generaciones para habitar en la tienda
nuestro padre Yakov con nuestras matriarcas , establecieron los fundamentos del Mashiaj la
construcción de la casade Israel, la conexión del cielo con la tierra., el regreso a la tierra
prometida, pero aquí vemos el trabajo por su esposa.
Gen 28:10 “Y salió Yaakov de Beer-Sheva, y fue para Jarán.” (LBLA revisada) – Esta salida de
Yaakov representa las tres diásporas que sus hijos experimentarían en el futuro. Una diáspora
sufriría el reino del norte, la Casa de Israel y dos diásporas sufriría el reino del sur, la Casa de
Yehudá.
El rey Salomón hizo para él un dosel de madera del Líbano. Hizo sus postes de plata, su
respaldo de oro y su asiento de tela de púrpura, con su interior decorado con incrustaciones
de las hijas de Jerusalén.” (Cantar de los Cantares 3:9-10).
Recordemos qué palabra el Eterno usa para construir.
Y construyó Hashem Elohim del costado había tomado del Adam, la mujer;
Y la trajo al Adam.
Dijo Saray al Avraham, he aquí ahora, me ha restringido Hashem de tener de parir hijos ven
ahora a mi sierva, quizás me construya desde ella; y es cuchó Avraham la voz de Saray.
Aquí queda bien claro que la mujer es la que edifica la casa, construye la casa Prov 14.1
Así que estamos viendo que la persona que construye con el Eterno es la esposa, la shekinah,
la nube de gloria, el shakán, donde Hashem mora.
Gen 29:25-30
Vamos a retroceder un poco en la vida de nuestro padre Yakov, luego retomaremos más
adelante para ensartar las perlas.
Sigamos avanzando en el estudio, pero esta vez nos iremos al sueño deYkov.
Y se levantó Jacob por la mañana y tomó la piedra donde había puesto su cabeza y la hizo a
ella; un pilar; y hecho aceite sobre la cabeza.
מַ צֵּ בָ ה-natsab: estaba, estaban, están, tomar uno de soporte, estar de pie.
designado, delegado, erigir, establecer
Una raíz primordial; para colocar, en varias aplicaciones (literal o figurativamente) - designado,
delegado, erigir, establecer, X ¡Hurra! (por error con un nombre propio), poner, oficial, pilar,
presentar, levantar, poner (sobre, arriba), asentar, afilar, establecer, (hacer) permanecer (-ing,
quieto, arriba, erguido), mejor estado.
No hará para ustedes ídolos, imagen y pilar no las levantarán para ustedes, no las harán
ustedes de piedras labradas, no las darás a tu tierra para adorarlas sobre ellas, Yo soy Hashem
el Elohim de ustedes.
Y llego aquel lugar y se acostó ahí, porque venia el sol, y tomo de las piedras de aquel lugar; y
las puso en su cabeza y se acostó en lugar EL aquel.
Casa de Hashem y la piedra del pozo, el corazón de Yakov, era la unción el pastor piedra de
Israel y es la bendición de Yakov a Yosef. Gen 49:24-25
Retrocedamos en el tiempo hasta la Creación. Se cree que cuando Adán fue formado, fue
formado de la tierra de lo que hoy es el Monte del Templo, una de las razones por las que el
altar debía llenarse de tierra. La tierra del Monte del Templo era la sustancia misma del cuerpo
de Adán y, por lo tanto, de CADA cuerpo humano. Todos comprendemos que existe algún tipo
de atracción, por leve que sea, que lo empuja hacia Jerusalén, nuestro antiguo lugar de
nacimiento. Hay una piedra fundamental en el Monte del Templo que atrajo a los patriarcas.
Está allí hasta el día de hoy. La roca fundamental es parte de la centralidad de Jerusalén al
atraer a Abraham para ofrecer a Isaac, a Isaac para ofrecerse a sí mismo y a Jacob para ungir la
piedra de “Beit-El”, o la “Casa de Dios”.
Es una protuberancia de piedra sin cortar en el Monte del Templo llamada Even Shetiyah , o
Piedra Fundacional.
Suena místico, pero la razón para crear un mundo físico fue que lograba cosas de manera
diferente a las que se pueden lograr en el mundo espiritual por sí solo. Este algo era tan
importante que valía la pena el riesgo/la certeza de que el hombre pecara. A los creyentes se
les señala la fe de Abraham y Sara, quienes representan la fe en el regreso a la Piedra, la fe en
la resurrección de entre los muertos para regresar al Jardín como lo planeó originalmente
Elohim.
En el primer siglo, el pensamiento judío sobre la conexión de la fe de los Avot (Abraham, Isaac
y Jacob) con la resurrección de los justos se insinúa en la enseñanza de Yeshua:
La tradición judía transmitida a través de los fariseos era que cuando una persona justa cruza
hacia el Paraíso después de la muerte, primero es recibida por Adán “con gran alegría”.
Posteriormente, se sienta a un banquete con Abraham, Isaac y Jacob. Allí, el alma justa es
consolada en el “seno de Abraham” hasta la resurrección de los muertos, cuando el alma se
reunirá con el cuerpo. El rabino Kaplan explica la importancia de la piedra fundamental del
Monte del Templo y, por lo tanto, por qué Abraham y Sara son una inspiración para quienes
buscan la rectitud necesaria para vivir en el Paraíso:
➢ “El objeto más importante de Jerusalén era el Arca, que contenía las Tablas y la Torá
original. Se encontraba en el Lugar Santísimo sobre un afloramiento de roca conocido
como Even Shetiyah, literalmente, la Piedra Fundacional. El Talmud afirma que se la
llama la 'Piedra Fundacional' porque fue el fundamento del universo... fue el primer
punto en el que Dios comenzó el acto de la creación”. (Kaplan, p. 78)
Se dice que desde este punto sagrado saldrá la Torá en la Era Mesiánica (Is 2:3). También se
dice que todas las oraciones de las naciones se recogen aquí y luego se elevan al Cielo en sus
altares. Por eso eran tan importantes Sucot (70 toros) y los servicios del altar del Templo,
especialmente el altar del incienso. (ahora entendemos la escalera de YAKOV)
La influencia espiritual divina aumenta en el mundo cuando los altares funcionan. A pesar de
un reavivamiento del retorno a la Palabra, la influencia decreciente de la justicia en todo el
mundo es el resultado de la multitud que se “aparta” de la fe. Cuando no hay altar en el Monte
del Templo, y cuando los pequeños templos no logran mantener vidas de sacrificio obediente,
entonces el flujo de las bendiciones celestiales disminuye. Las Huellas del Mesías dan un poco
de miedo, no porque Yeshúa mismo dé miedo, sino por el diluvio masivo de maldad que viene
a destruir en esa generación.
Se llevará a cabo una redención final en la piedra donde comenzó toda la creación física. En
preparación, el lugar requirió tres pasos importantes (Kaplan). Los patriarcas los llevaron a cabo
en pasos proféticos divididos, y luego David y Shlomo los llevaron a cabo de manera
deliberada:
En este lugar, el reino espiritual puede unirse al físico, de la misma manera que un alma puede
estar atada a un cuerpo humano. Cuando la Roca está en pleno funcionamiento, la Palabra
espiritual puede ser enviada y adherida a toda la creación, restaurando y manteniendo la vida.
La carta a los Hebreos (7:27; 9:12; 10:10) menciona la dedicación de la piedra por parte de
Yeshúa.
El corazón humano, con todo su rojo, azul y púrpura, debe buscar a su Creador para que haga
la obra del “Buen Oro” al restaurar el servicio del Templo al Lugar Santísimo:
“Porque así dice el SEÑOR: “Cuando se cumplan los setenta años de Babilonia, yo los
visitaré y cumpliré mi buena palabra acerca de ustedes, de traerlos de regreso a este
lugar. Porque yo sé los planes [שבֹת
ָׁ ֲ ]הַ מַ חque tengo para ustedes”, declara el SEÑOR,
“planes de bienestar [שלֹום ָׁ ]מַ ְח ְשבֹותy no de calamidad, a fin de darles un futuro y
una esperanza. Entonces me invocarán y vendrán a orar a mí, y yo los escucharé. Me
buscarán y me hallarán, porque me buscarán de todo su corazón. "Yo me dejaré
encontrar por vosotros", dice el Señor, "y restauraré vuestra cautividad; os reuniré de
entre todas las naciones y de todos los lugares adonde os he arrojado", dice el Señor, "y
os haré volver al lugar de donde os hice cautivos." (Jer 29, 10-14)
Los “planes de paz”, o los del Rey de la Paz, Melekh Shlomo, arriba, son traer a Su Pueblo de
regreso a Jerusalén desde las naciones [70 representa a las naciones] de las cuales los ha
dispersado. Esto le da a “las hijas de Jerusalén” un significado adicional como parte de los
campamentos de las Doce Tribus alrededor del Mishkan, siendo “dirigidas y conducidas” por la
Presencia Divina en su interior. Un comentario en el Beer Mayim Jaim explica que la piedra
Shetiyá es “el centro del mundo en el sentido de ser su corazón desde el cual se bombea
sangre a todo el cuerpo. Es el lugar al cual Dios envía todas Sus bendiciones y desde donde
luego irradian hacia el resto del mundo”.
Los colores de la cortina tejida, rojo, azul y morado, se reflejan en el corazón vivo y natural.
Debido a que las Hijas de Jerusalén necesitarían del Ruach Adonai de la Presencia en su exilio y
peregrinación en el desierto, Yeshua reiteró este mandato:
• Jesús les dijo: «Estas son las palabras que os hablé cuando todavía estaba con vosotros:
que era necesario que se cumpliera todo lo que está escrito acerca de mí en la ley de
Moisés, en los profetas y en los salmos.» Entonces les abrió el entendimiento para que
comprendieran las Escrituras, y les dijo: «Así está escrito que el Cristo padecía y
resucitaba de entre los muertos al tercer día; y que se predicaba en su nombre la
conversión y el perdón de los pecados en todas las naciones, comenzando desde
Jerusalén. Vosotros sois testigos de estas cosas . Yo enviaré sobre vosotros la promesa
de mi Padre; pero vosotros quedaos en la ciudad hasta que seáis investidos de poder
desde lo alto.» Y los sacó fuera hasta Betania, y alzando las manos los bendijo. Y
mientras los bendecía, se separó de ellos y fue llevado arriba al cielo. Ellos, después de
adorarle, volvieron a Jerusalén con gran gozo; y estaban siempre en el templo
alabando a Dios. (Lucas 24:44-52)
*un reflejo del espejo: para un propósito específico, como la túnica de José y las vestiduras de
Aarón
Con el poder del Ruach HaKodesh, los discípulos de Yeshua debían llevar la Torá del Templo a
las naciones, porque los servicios del Templo pronto terminarían en el año 70 d.C.
Los discípulos de Yeshua deben ser los corazones humanos vivientes, que realizan la obra del
Templo en las naciones de su exilio y peregrinación. En movimiento. Proveyendo las
bendiciones del Cielo en la tierra.
Con el Ruach Adonai conduciendo y dirigiendo sus “carros” entre las naciones, esos pequeños
templos bombean la sangre vital de la salvación y bendición de Yeshua a quienes la recibirán.
Dirigen la mirada de Israel hacia Jerusalén, su fuente celestial y el lugar donde todos se
reunirán finalmente con los patriarcas y matriarcas de nuestra fe.
Hasta el día de hoy, hombres y mujeres de todas las naciones presionan sus cabezas contra las
piedras naturales del muro de contención del Monte del Templo, anhelando escuchar el
corazón palpitante del Santo por Su Pueblo, adornando Su Santuario con amor, cumpliendo el
Shemá: “Y amarás...