TEMA 2
TEMA 2
TEMA 2
Sistema constitucional de
distribución de competencias. Configuración constitucional de
la Ciencia y aporte al Sistema Español de Ciencia, Tecnología e
Innovación de las Comunidades Autónomas. La Administración
Local: Entidades que la integran.
TÍTULO VIII
Artículo 137
• Municipios
• Provincias
• Comunidades Autónomas
- Principio de autonomía
- Principio de solidaridad
- Principio de igualdad
CLASES
b) La delimitación de su territorio.
14.ª La artesanía.
FINANCIACIÓN
2.1 CONCEPTO
2.2 ORGANIZACIÓN
▪ Tribunal Constitucional
▪ Gobierno
▪ Jurisdicción de lo Contencioso-Administrativo
▪ Tribunal de Cuentas
Artículo 20:
c) A la libertad de cátedra.
artículo 44:
1.ª La regulación de las condiciones básicas que garanticen la igualdad de todos los
españoles en el ejercicio de los derechos y en el cumplimiento de los deberes
constitucionales.
7.ª Legislación laboral; sin perjuicio de su ejecución por los órganos de las
Comunidades Autónomas.
18.ª Las bases del régimen jurídico de las Administraciones públicas y del régimen
estatutario de sus funcionarios que, en todo caso, garantizarán a los administrados
un tratamiento común ante ellas; el procedimiento administrativo común, sin
perjuicio de las especialidades derivadas de la organización propia de las
Comunidades Autónomas; legislación sobre expropiación forzosa; legislación básica
sobre contratos y concesiones administrativas y el sistema de responsabilidad de
todas las Administraciones públicas.
19.ª Pesca marítima, sin perjuicio de las competencias que en la ordenación del
sector se atribuyan a las Comunidades Autónomas.
23.ª Legislación básica sobre protección del medio ambiente, sin perjuicio de las
facultades de las Comunidades Autónomas de establecer normas adicionales de
protección. La legislación básica sobre montes, aprovechamientos forestales y vías
pecuarias.
24.ª Obras públicas de interés general o cuya realización afecte a más de una
Comunidad Autónoma.
29.ª Seguridad pública, sin perjuicio de la posibilidad de creación de policías por las
Comunidades Autónomas en la forma que se establezca en los respectivos
Estatutos en el marco de lo que disponga una ley orgánica.
La Ley recoge un amplio catálogo de objetivos generales que abarcan todos los aspectos
relevantes relacionados con el impulso de la investigación científica y técnica y la
innovación. Así, la I + D + i constituye el camino mediante el cual se pretende dar
respuesta a los grandes retos estratégicos del Estado en materia económica, conjugando
la necesidad de cambio y la sostenibilidad. Asimismo, se profundiza en la vertebración
de las relaciones y en el diálogo entre ciencia, tecnología, innovación y sociedad. En
particular, se reconocen las actividades de divulgación y de cultura científica y
tecnológica como consustanciales a la carrera investigadora.
"Por lo que se refiere al art. 149.1.15. de la C.E., es preciso destacar que la competencia
estatal en la materia de investigación científica y técnica no queda ceñida o limitada a la
coordinación general de la actividad resultante del ejercicio de las competencias
autonómicas en la referida materia, sino que alcanza, asimismo, al fomento de la
investigación científica y técnica. No obstante, la determinación del contenido y
extensión de dicha competencia constituye la clave que permitirá dar respuesta
adecuada a buena parte de las impugnaciones efectuadas, razón por la cual es preciso
puntualizar sobre dicha competencia lo siguiente: