Desabasto de Agua (1)
Desabasto de Agua (1)
Desabasto de Agua (1)
OCEÁNICAS
El agua de los océanos contiene una gran cantidad de sales minerales, por lo
que la mayoría de los seres vivos que habitamos los continentes no podemos
consumirla. Sin embargo, en los océanos se desarrolla una gran diversidad de
organismos marinos: animales, plantas, bacterias y protozoarios.
Por otra parte son de gran importancia económica para la pesca, la extracción
de petróleo y de gas.
Cada país con litoral tiene una zona de aprovechamiento de las aguas del mar
en la línea del litoral mar adentro. Por ejemplo, México cuenta con más de 3
millones de km2 de superficie de aguas oceánicas exclusivas; con litorales en
los océanos Pacífico y Atlántico, por lo que dispone de importantes recursos
del mar.
http://tareasonlinejcr.blogspot.com/2017/12/aguas-oceanicas-y-
continentales.html
https://www.ambientum.com/enciclopedia_medioambiental/aguas/
aguas_oceanicas.asp#:~:text=%C3%89stas%20son%20de%20gran%20importancia,los%20oc
%C3%A9anos%20llegar%C3%ADa%20al%2099%25.
IMPORTANCIA DE LA DISTRIBUCIÓN DE AGUAS CONTINENTALES EN EL
MUNDO Y EN MÉXICO
Las aguas oceánicas y las continentales se encuentran en constante
interacción a partir del ciclo del agua y ciclo hidráulico. Cuando la precipitación
tiene lugar en tierra firme forma ríos, glaciares, lagos, o se infiltra para dar
origen a corrientes subterráneas, que en conjunto forman lo que conocemos
como aguas continentales.
https://prezi.com/c3-ayrcbfqrm/importancia-de-la-distribucion-y-composicion-de-
las-aguas-oc/?frame=fbee7bc43ee2917568200108fdefbb6f94fea77
Las aguas continentales cuentan con una gran importancia, tanto como recurso
natural imprescindible para la supervivencia de muchas especies de animales y
plantas como por su valor ecológico en el correcto funcionamiento de la
Tierra como un ecosistema global.
https://www.ecologiaverde.com/aguas-continentales-que-son-caracteristicas-e-
importancia-2363.html
https://www.lifeder.com/importancia-aguas-continentales-mundo-mexico/
Información Adicional
Industrial
Agrícola
Las aguas continentales en ríos y lagos de gran calado son utilizadas para el
transporte y el comercio fluvial, facilitando su desarrollo.
Turístico
Energético
Clima
Filtración. Las aguas de lluvia permean los suelos y se filtran a través de él,
formando canales o ríos subterráneos que circundan la tierra.
Escurrimiento. Son todos los medios por los cuales el agua líquida escurre o
se desliza a través de un terreno. Desde una montaña a una planicie por
ejemplo.
Explicar la importancia de estudiar el desabasto de Agua en México y su
impacto en la sociedad mexicana.
El impacto
Importancia
Es necesario que el tema del agua esté más presente en las agendas públicas,
mediáticas y políticas para que se reforme la manera en que nos relacionamos
con el vital líquido, pues si no cambiamos el rumbo, para el año 2030 la
situación puede escalar hasta llegar al grado de emergencia.
https://www.iagua.es/noticias/conacyt/crisis-agua-mexico-provoca-que-12-
millones-personas-no-tengan-acceso-agua-potable
Finalmente menciono algunos tips para prevenir la escasez de agua en México
como:
1.- Acortar los tiempos bajo la regadera, tener un WC ahorrador de agua, y
nunca dejar el agua corriendo sin que sea aprovechada. Tener una cultura de
ahorro y prevención en el hogar es el primer lugar para sembrar la solución y
evitar la escasez de agua en México.
2.- Reporta las fugas de agua. Seguramente te has encontrado en la ciudad
con tuberías abiertas, fisuras o goteos por donde diariamente se salen cientos
de litros de agua. El gobierno tiene la obligación de actuar y reparar estas
fugas, pero son los ciudadanos los que deben de reportarlas, ya que en
ocasiones pueden pasar desapercibidas por mucho tiempo.
3.- Almacena el agua que necesites. Para que la escasez de agua en México
no te tome por sorpresa, guarda la cantidad que requieras para el uso de tu
hogar o tu negocio en un contenedor.
4.- Aprovecha otras fuentes de abastecimiento. El agua es un recurso natural
que afortunadamente podemos obtener del medio ambiente y una manera de
aprovecharla es sacando ventaja de su ciclo natural y recolectar el agua de
lluvia. Muchas comunidades rurales se benefician de la lluvia para regar sus
cultivos, sin embargo, esta también se puede utilizar para las actividades del
hogar.
5.- Cuidar el medio ambiente. El fenómeno natural de la lluvia es una parte del
ciclo del agua, sin embargo, el buen funcionamiento de este está relacionado
con otros fenómenos naturales que hacen que pueda existir vida en el planeta.
Los seres humanos debemos de cuidar el medio ambiente para asegurarnos
que estos ciclos siguen funcionando, pues fenómenos como el efecto
invernadero y el calentamiento global, están provocando cambios en estos
ciclos, causando alteraciones en la temperatura y dando como resultado
sequias y otros problemas. Debemos de ser conscientes que todo lo que nos
rodea forma parte de una cadena y que, si alteramos una pieza, esto puede
repercutir en todo el sistema. Por lo que, si queremos erradicar la escasez de
agua en México,
https://rotoplas.com.mx/5-tips-para-prevenir-la-escasez-del-agua-en-mexico/