Contabilidad de Seguros

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Contabilidad de

Seguros
Marco Legal de las Entidades
Aseguradoras
Ley 1883 Y D.S. Reglamentario
El ámbito de aplicación de la Ley 1883 comprende las
actividades de asumir riesgos de terceros y conceder
coberturas, la contratación de seguros en general, el
prepago de servicios de índole similar al seguro, así como
los servicios de intermediación y auxiliares de dichas
actividades, por sociedades anónimas expresamente
constituidas y autorizadas a tales efectos, por la Autoridad
de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros.
Marco Legal de las Entidades
Aseguradoras
Objetivo De La Ley De Entidades Aseguradoras
La Ley 1883 y sus reglamentos tienen por objetivo regular
la actividad aseguradora, reaseguradora, de intermediarios,
auxiliares y entidades de prepago para que cuenten con la
suficiente credibilidad, solvencia y transparencia,
garantizando un mercado competitivo. Asimismo, determina
los derechos y deberes de las entidades aseguradoras y
establece los principios de equidad y seguridad jurídica
para la protección a los asegurados, tomadores y
beneficiarios del seguro.
Marco Legal de las Entidades
Aseguradoras
Naturaleza Jurídica De Las Compañías Aseguradoras
La actividad aseguradora y reaseguradora, de acuerdo a lo
establecido por la Ley 1883, solo puede ser realizada por sociedades
anónimas constituidas y reguladas de acuerdo a lo determinado en
el Capítulo V, Título III, Libro Primero del Código de Comercio. Las
entidades aseguradoras y reaseguradoras deberán tener objeto
social único y específico los Seguros de Personas o los Seguros
Generales y cumplir con los requisitos de solvencia y de inversiones
establecidos en la presente Ley y sus reglamentos.
Marco Legal de las Entidades
Aseguradoras
Constitución Y Funcionamiento De Las Compañías Aseguradoras
Las personas jurídicas, nacionales o extranjeras que deseen constituir una entidad aseguradora o
reaseguradora, deberán presentar a la Superintendencia los siguientes requisitos mínimos:
•  Estudio de factibilidad técnico económico y financiero, o plan de negocios.
• Proyecto de escritura de constitución de sociedad anónima y estatutos.
• Documento de antecedentes personales emitidos por autoridad pública, nacional o extranjera,
cuando corresponda, que certifiquen la solvencia fiscal y declaración patrimonial de bienes.
• Documentos públicos de constitución social, inscripción en el registro de comercio o
correspondientes, balance auditado de apertura, nómina de su directorio u órgano de dirección
equivalente de las personas jurídicas intervinientes, las cuales además deberán sujetarse a lo
dispuesto en el Título III, Capítulo V del Código de Comercio y disposiciones reglamentarias.
Clasificación de los Seguros

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy