Capacidades Fisicas

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

CAPACIDADES

FISICAS.
Flexibilidad.
El puente: Boca arriba en el suelo con las
rodillas flexionadas. Levanta la pelvis y el
torso hasta los hombros. Estira los
hombros hacia abajo para que queden
bien apoyados en el suelo. Mirada al
techo y brazos estirados y apoyados en el
suelo. En esta postura de yoga intervienen
el pecho, cuello, hombros y estira la
columna.
Velocidad.
Acelerar y mantener. El ejercicio más común en el
desarrollo de la velocidad consiste en correr despacio unos
diez minutos (calentamiento) y luego aumentar
repentinamente la velocidad durante diez zancadas, sostener
el nuevo ritmo de esfuerzo por 10 a 20 zancadas más y
finalmente bajar al ritmo mínimo y caminar durante un
minuto (descanso). Esta rutina debe repetirse dos o tres
veces, con un aumento de una o dos zancadas cada semana
si nos sentimos cómodos con el ritmo máximo alcanzado.
MUSCULOS Y HUESOS
QUE INTERVIENEN.

Cuádriceps. Cuando mueves una pierna


hacia adelante utilizas principalmente los
cuádriceps, que se sitúan en la parte
delantera del muslo: Isquiotibiales, Tibial
Anterior, Gemelos y Sóleo, Psoas Ilíaco,
Glúteos, Abdominales, Lumbares y
Músculos Erectores
Fuerza.
Las sentadillas es un ejercicio básico
orientado a adquirir fuerza y masa
muscular en el tren interior. Los grupos
musculares para su ejecución técnica son
los cuádriceps, gemelos, espalda recto
femoral, vaso lateral y media, aductor
mayor, aductor largo, grácil.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC


Resistencia.
1. Levantamiento del cuerpo: Este es considerado uno de los ejercicios de resistencia más conocidos
y también antiguos, en los que se utiliza el propio peso para aumentar una resistencia muscular. No
requieren ni de equipo, ni mucho espacio, ni preparación. Ejemplos de ello son las lagartijas. Para
comenzar tienes que tener siempre en cuenta el calentamiento del cuerpo, lo cual es básico para
poder preparar los músculos y prevenir lesiones. Una vez terminado el calentamiento colócate boca
abajo con los brazos y pies apoyados sobre el piso, coloca sus hombros hacia atrás y hacia abajo.
Mantén tu cuerpo en línea recta y no olvides mantener las caderas levantadas. Luego comienza a
subir y bajar los brazos, teniendo en cuenta inhalar mientras bajas y exhalar mientras vuelves a subir.
Realiza este ejercicio por un promedio de 10 a 20 repeticiones en 2 series.
MUSCULOS Y HUESOS
QUE INTERVIENEN.
- Pectorales (menor y mayor)
- Deltoides anterior
- Tríceps braquial
- Serrato anterior
- Infraespinoso
- Además, se activa más la musculatura del
corazón, favoreciendo una mejora de la
capacidad cardiovascular
¡GRACIAS!

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy