El documento describe el sistema óseo humano. El sistema óseo está formado por 206 huesos que cumplen funciones como el sostén, la protección, los movimientos y la homeostasis de minerales. Los huesos están compuestos de tejido óseo compacto y esponjoso. El tejido óseo contiene una matriz ósea rica en colágeno y sales minerales, así como células como los osteoblastos, osteocitos y osteoclastos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas14 páginas
El documento describe el sistema óseo humano. El sistema óseo está formado por 206 huesos que cumplen funciones como el sostén, la protección, los movimientos y la homeostasis de minerales. Los huesos están compuestos de tejido óseo compacto y esponjoso. El tejido óseo contiene una matriz ósea rica en colágeno y sales minerales, así como células como los osteoblastos, osteocitos y osteoclastos.
El documento describe el sistema óseo humano. El sistema óseo está formado por 206 huesos que cumplen funciones como el sostén, la protección, los movimientos y la homeostasis de minerales. Los huesos están compuestos de tejido óseo compacto y esponjoso. El tejido óseo contiene una matriz ósea rica en colágeno y sales minerales, así como células como los osteoblastos, osteocitos y osteoclastos.
El documento describe el sistema óseo humano. El sistema óseo está formado por 206 huesos que cumplen funciones como el sostén, la protección, los movimientos y la homeostasis de minerales. Los huesos están compuestos de tejido óseo compacto y esponjoso. El tejido óseo contiene una matriz ósea rica en colágeno y sales minerales, así como células como los osteoblastos, osteocitos y osteoclastos.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14
SISTEMA OSEO
Dra. Tania Pesántez Díaz
SISTEMA OSEO Generalidades La Osteología estudiada el sistema esquelético. El sistema esquelético humano es osteocartilaginoso, esto es, tiene huesos y cartilaginoso. El sistema óseo es el conjunto de huesos que forman el esqueleto. El ser humano dispone de un sistema óseo formado por 206 huesos que crecen y se desarrollan en la niñez y la adolescencia. Gracias a estos huesos, las personas pueden permanecer de pie y desplazarse. SISTEMA OSEO Funciones de los huesos Sostén: Los huesos son el soporte de los tejidos blancos, y el punto de fijación para muchos músculos esqueléticos. Protección: Protegen a los órganos internos de las lesiones, por ejemplo el cerebro está protegido por los huesos del cráneo, el corazón y pulmones por la parrilla costal. Movimientos: Los huesos sirven como palancas para los huesos que tiene fijos a ellos y se produce el movimiento. Homeostasis de minerales: El tejido óseo almacena varios minerales que pueden distribuirse a otras partes del cuerpo cuando hay demanda. Los principales minerales son el calcio y el fosforo. Producción de células sanguíneas: La medula roja en ciertos huesos es capaz de producir células sanguíneas, un proceso que se llama hemopoyesis. Almacenamiento de triglicéridos: La médula ósea roja es reemplazada paulatinamente en los adultos por médula ósea amarilla, que contiene adipocitos. SISTEMA OSEO ESTRUCTURA DE LOS HUESOS Un hueso largo (como el fémur o el húmero) consta de las siguientes partes: Diáfisis: La porción principal más larga de un hueso. Epífisis: Es la porción terminal de un hueso. Metáfisis: La región de un hueso maduro donde se articulan la epífisis y la diáfisis; su espesor va disminuyendo con la edad. Cartílago articular: Es una capa delgada de cartílago hialino que cubre la parte de la epífisis de un hueso que se articula con otro hueso . Periostio: es una capa resistente de tejido conectivo denso que rodea la superficie ósea que no tiene cartílago articular. Protege al hueso, participa en la reparación de fracturas, colabora en la nutrición del hueso, y sirve como punto de inserción de tendones y ligamentos. Cavidad medular: Es el espacio dentro de la diáfisis que contiene a la médula ósea amarilla grasa en los adultos. Endostio: Es la capa que recubre la cavidad medular, y contiene células formadoras de hueso. SISTEMA OSEO
Histología del tejido óseo
Tiene una matriz abundante, y células muy separadas entre sí La matriz ósea o sustancia fundamental ósea, es secretada o producida por los osteoblastos; es la parte más abundante del tejido óseo y forman laminillas óseas alrededor de los osteoblastos. Está constituida por un componente orgánico y otro inorgánico en íntima unión. SISTEMA OSEO El componente orgánico es una sustancia colágena, llamada osteína (34%) formada por proteínas fibrosas que dan consistencia al tejido óseo. El componente inorgánico son las sales de calcio y de fósforo y otros elementos como magnesio y sodio que dan al hueso y dureza y resistencia. SISTEMA OSEO Células osteógenas: Son células madre, no especializadas, con capacidad de división; sus células hijas son los osteoblastos; se localizan en la porción interna del periostio y del endostio. Osteoblastos: son las células jóvenes que construyen los huesos; sintetizan los componentes de la matriz del tejido óseo e inician en proceso de calcificación. (sufijo blasto indica células que secretan matriz) Osteocitos: son las células maduras principales del tejido óseo; derivan de los osteoblastos que quedan atrapados en la matriz; intercambian nutrientes con la sangre. (sufijo cito indica células constituyentes de los tejidos) Osteoclastos: son células muy grandes, ubicadas en el endostio; producen destrucción del hueso por medio de enzimas lisosómicas para permitir el desarrollo, crecimiento, mantenimiento y reparación normales del hueso. (sufijo clasto indica destrucción) SISTEMA OSEO La dureza del hueso depende de las sales minerales inorgánicas cristalizadas que contiene, y su flexibilidad depende de las fibras colágenas. Los huesos no son completamente sólidos, ya que tienen muchos espacios. Según el tamaño y distribución de estos espacios, las regiones de un hueso se clasifican en compactas y esponjosas. En general el hueso compacto constituye el 80% del esqueleto, y el esponjoso el 20% restante. SISTEMA OSEO Clases de tejido óseo Tejido óseo compacto Tejido óseo esponjoso El hueso compacto se encuentra sobre el Consta de laminillas dispuestas en una red hueso esponjoso y forma la mayor parte del irregular llamadas trabéculas. En algunos tejido óseo de la diáfisis huesos, estos espacios están llenos de médula Es el aspecto funcional el hueso compacto ósea roja. Las trabéculas poseen osteocitos protege, da soporte y resiste la tensión. situados en lagunas con canalículos comunicantes con otras lagunas. El hueso compacto denso consiste de osteonas (sistemas haversianos) con poco espacio entre Forma la mayor parte de la estructura de los ellas. huesos planos, cortos e irregulares y de la epífisis de los huesos largos. Desde el punto de vista funcional, el hueso esponjoso almacena algo de médula roja y médula amarilla que le proporcionan cierto soporte. SISTEMA OSEO Sistemas de Havers, que constan de: Un conducto central que tiene un trayecto longitudinal y que contiene un vaso sanguíneo, llamado conducto de Havers. Una serie de laminillas concéntricas que rodean al conducto de Havers Lagunas, que son espacios ubicados entre los anillos de las laminillas, y que contienen osteocitos. Canalículos que se irradian desde las lagunas en todas direcciones, llenos de líquidos extracelular, Las osteonas son circulares y no se ajustan perfectamente entre ellas, y las zonas que quedan entre las osteonas están llenas de laminillas intersticiales y laminillas circunferenciales. Los vasos sanguíneos y linfáticos y los nervios provenientes del periostio penetran en el hueso compacto, por los conductos perforantes de Volkmann. SISTEMA OSEO
Estudio del esqueleto humano
Está formado por 206 huesos, distribuidos en: Esqueleto axial: formado por 80 huesos, distribuidos en la cabeza, la columna vertebral y el tórax. Esqueleto apendicular: formado por 126 huesos comprende los huesos de la cintura torácica y los de los miembros superior e inferiores. De los miembros, incluidas las cinturas escapular y pelviana. SISTEMA OSEO SISTEMA OSEO SISTEMA OSEO