Introduccion A La Anatomia-1 Trayecto 0009-0010
Introduccion A La Anatomia-1 Trayecto 0009-0010
Introduccion A La Anatomia-1 Trayecto 0009-0010
Está conformado por los huesos, articulaciones y músculos. Forman una unidad bien definida,
no solo desde el punto de vista orgánico y funcional, sino también ontogénico. Forman un conjunto
arquitectónico, que utiliza nuestro organismo para la realización de los movimientos y el trabajo
estático del equilibrio y la postura.
OSTEOLOGÍA-
Los huesos son estructuras de color blanquecino, duro y resistente. En su conjunto constituye
el esqueleto. El esqueleto humano está compuesto por 208 huesos.Situados en generalmente en
medio de las partes blandas del organismo poseen las siguientes funciones:
Estructura de los Huesos- Los huesos vistos en estado fresco tienen un color una veces rojizo,
otros amarillentos o grisáceos; es debido a la presencia en su espesor de una sustancia blanda y
diversamente colorada, denominada médula ósea. Esta sustancia está contenida en cavidades de
tamaños diversos que circunscriben láminas de sustancia ósea o tejido óseo propiamente dicho.
Diferentes variedades del tejido óseo- Tejido compacto, esponjoso y reticular- La sustancia
ósea es de color blanquecino y consistencia leñosa y de acuerdo a sus diferentes aspectos se dividen
en tres variedades: Tejido compacto, esponjoso y reticular.
Para facilitar la descripción de estas variedades usaremos como ilustración a las estructuras
del hueso largo.
Estructura de los huesos largos
Compacto Situado en la parte externa. Formado por laminillas óseas concéntricas. Sin
cavidades intermedias. Rodea todo el hueso. Se los puede individualizar en
las diáfisis de los huesos largos. Soportan fuerzas y tensiones
Esponjoso Laminillas separadas entre sí, se asemeja a una esponja, dejando un
espacio que se llena de médula ósea. Se encuentra en el interior del tejido
compacto. En huesos largos lo encontramos en las epífisis.
Reticular o Laminillas óseas más separadas que en el esponjoso. Se ubican en la
transición del cuerpo del hueso y sus extremidades. Lo encontramos en la
Areolar
metafisis. En esta parte el hueso pierde resistencia y es más propenso a
fracturas. Es la estructura más frágil.
Conducto medular de los huesos largos- Es un conducto de forma circular situado en el centro de
las diáfisis de los huesos largos. En el adulto, el conducto se aloja la médula ósea amarilla, depósito
de células adiposas. En el conducto medular desembocan los principales agujeros nutricios del
hueso.
En el niño toda médula ósea es roja, sin embargo en los adultos progresivamente disminuye la
medula ósea roja siendo sustituida por la médula ósea amarilla. Excepto en los huesos del cráneo,
esternón, costillas, huesos de la pelvis y epífisis de los huesos largos, que contienen médula ósea
roja. En esta médula ósea roja, se localizan las células hematopoyéticas que son células productoras
de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas de la sangre.
Algunas enfermedades como la leucemia son causadas por una disfunción en la producción de los
glóbulos blancos de la sangre y pueden ser tratados a través de un trasplante de médula ósea roja.
Otras células que se encuentran en la médula roja incluyen células madre mesenquimales. Estas
células se encuentran en el estroma, o las partes no productoras de sangre de la médula ósea, y
9
pueden diferenciarse en muchos tipos de células como por ejemplo los osteoblastos. (Células
generadoras del hueso).
Agujeros Nutricios de los huesos- Dan paso a vasos y nervios que proporcionan a los huesos la
vascularización y la inervación. Se dividen en 4 órdenes. Nosotros enunciaremos solamente los de
primer y segundo orden; los de tercer y cuarto orden se estudian en histología. Los del primer orden:
- los de mayor diámetro - Son agujeros situados preferentemente en las diáfisis de los huesos largos,
dan paso a la arteria nutricia del hueso y un filete nervioso; son oblicuos y esta dirección puede ser
sistematizada de esta forma: se dirigen hacia el codo y se alejan de la rodilla. Los de segundo
orden: Están situados en las epífisis de los huesos largos, en los bordes de los anchos y en las caras
no articulares de los cortos.
Endostio- Es una membrana conjuntiva que se encuentra dentro del hueso, envolviendo al conducto
medular. Función: Regeneración y crecimiento óseo.
10