Unidad 1 Diagnostico
Unidad 1 Diagnostico
Unidad 1 Diagnostico
DIAGNÒSTICO
Agravar, complicar o desencadenar un estado patológicos
Deben considerarse preexistentes en nuestros pacientes.
unos criterios médicos,
Complicaciones en la cirugía, postoperatorio o supervivencia
odontológicos y
de los implantes debido a la mala salud de los pacientes.
anatómicos, con el fin
de evitar:
Pacientes con edad avanzada, con importantes enfermedades
Hay que tener sistémicas, son especialmente subsidiarios de tratamiento
rehabilitador con implantes, puesto que las enfermedades y los
en cuenta: tratamientos afectan la salud con perdida de dientes.
Entre los criterios Ciertas enfermedades No puede olvidarse
-
médicos deben tenerse sistémicas que cada caso requiere
“No estamos
en cuenta una serie de un estudio especial,
factores generales que puesto que existen
contraindican o pocas
hablando de condicionan la
colocación de
implantes
contraindicaciones
absolutas.
enfermedades
sino de enfermos”
FACTORES GENERALES
6 FACTORES
OCUPACIONALES
Determinados factores ocupacionales
pueden contraindicar los implantes.
Consideraciones respecto a los
pacientes sin desarrollo óseo
completo
Tabla 3-2
ENFERMEDADES SISTEMICOS
1 ENDOCRINAS Los pacientes diabéticos presentan una mayor tendencia a las infecciones,
xerostomía y retraso en la cicatrización de las heridas.
2 ÓSEAS La osteoporosis debe considerarse una situación que exige una mayor
atención y no una contraindicación a la colocación de implantes.
Factores de tipo general y 4 T. CORTICOIDES En estos pacientes, el sistema inmunológico está disminuido, la síntesis de
enfermedades que proteínas reducida y la cicatrización alterada, por lo que consideran esta
situación una contraindicación absoluta para la
condicionan la colocación de colocación de implantes.
implantes dentales.
5 INFECCIOSAS CRÓNICAS En este grupo se incluyen los pacientes que presentan enfermedades
infecciosas con afectación de su estado inmunológico.
Tabla 3-1
6 CARDIOVASCULARES La enfermedad cardiovascular es una de las que
presentan más contraindicaciones, inconvenientes o
medidas antes de realizar una cirugía de implantes.
Tejidos blandos
• Junto a las características de la mucosa periimplantaria se estudiarán la fisonomía
labial, la línea de la sonrisa y las parafunciones linguales y de la musculatura prioral,
ya que todas estas estructuras anatómicas son de gran importancia para realizar la
valoración estética de la rehabilitación protésica y el posterior mantenimiento de los
implantes
calidad ósea
tipo de implante. Para ello, es necesario el estudio radiográfico
sistematizado e individualizado de cada paciente.
Morfología ósea y calidad ósea
Las férulas o guías son estructuras más o menos rígidas que se colocan en las zonas edéntulas como una
plancha base o en las caras oclusales de los dientes remanentes y que son útiles en las diferentes fases del
tratamiento con implantes.
Función del material de soporte Férulas de marcador radiopaco
1. Resina acrílica 1.Metales
2. Composite 2. Gutapercha
3. Plancha de truwax o plancha termoplástica 3. Sulfato de bario, bismuto o cementos dentales
radiopacos.
Férulas en implantología