DEONTOLOGÍA

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Deontología Jurídica

Dr. Alberto Becerra

JUAN CARLOS DÍAZ


U00025470
LEY 1123 / 2007

SUJETOS
DISCIPLINABLES
CAPITULO III
Sujetos disciplinables

Artículo 19. Destinatarios. ABOGADOS

Asesorar Patrocinar Asistir

Personas
Jurídicas o Naturales

tanto de derecho privado como de derecho público, en la ordenación y desenvolvimiento de sus relaciones jurídicas así se
encuentren excluidos o suspendidos del ejercicio de la profesión y quienes actúen con licencia provisional.

Se entienden cobijados bajo este régimen los abogados que desempeñen funciones públicas relacionadas con dicho ejercicio,
así como los curadores ad litem. Igualmente, lo serán los abogados que en representación de una firma o asociación de
abogados suscriban contratos de prestación de servicios profesionales a cualquier título.
Ley 1123 de 2007
Código Disc. Del Abogado
CAPITULO IV
Formas de realización del comportamiento

Artículo 20. Acción y omisión. Las faltas disciplinarias se realizan por acción u omisión.

T I T U L O II - DE LAS FALTAS EN PARTICULAR (Art 30 al 38)

30. Contra la dignidad de la profesión / 31. Contra el decoro profesional


32. Contra el respeto debido a la administración de justicia y a las autoridades administrativas
33. Contra la recta y leal realización de la justicia y los fines del Estado
34. Faltas de lealtad con el cliente / 35. Faltas a la honradez del abogado
36. Faltas a la lealtad y honradez con los colegas / 37. Faltas a la debida diligencia profesional
38. Contra el deber de prevenir litigios y facilitar los mecanismos de solución alternativa de conflictos

Artículo 21. Modalidades de la conducta sancionable. Las faltas disciplinarias solo son sancionables
a título de dolo o culpa.
El dolo está integrado por los elementos de conocimiento de los
hechos, conocimiento de la ilicitud de la conducta y la
representación del resultado; en este ámbito el conocimiento de
las circunstancias fácticas, más el conocimiento de la prohibición
ya son suficientes para atribuir la conducta

Es la acción con conciencia y voluntad, que en consecuencia


genere un daño o perjuicio a otra persona. Esto es, que el autor
quería realizar la acción y que se generara una consecuencia en
DOLO
perjuicio del otro.

CULPA
Omisión de la conducta debida para prever y evitar el daño. Se
manifiesta por la imprudencia, negligencia, impericia o
inobservancia de reglamentos o deberes.

En materia disciplinaria, la doctrina nacional y la jurisprudencia


constitucional han entendido por Culpabilidad el título de
imputación subjetiva que proviene del incumplimiento del deber
funcional, del ejercicio del cargo o de la prestación del servicio,
que también es predicable respecto de los particulares
GRACIAS

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy