1 - Desarrollo de Habilidades Sociales - Coopelecheros

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

AUTOCONOCIMIENTO Y AUTOEVALUCION

DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES


Dra. Cynthia Miranda Monge
COMPETENCIA SOCIAL
Y
HABILIDADES SOCIALES
HABILIDADES SOCIALES:

- No hay una definición clara.


ACLARANDO
CONCEPTOS: - No son rasgos de personalidad.
Definición de las
Habilidades
Sociales

• Son conjunto de hábitos o estilos, que nos


permiten mejorar nuestras relaciones
interpersonales, sentirnos bien, conseguir
nuestros objetivos.
• Estas habilidades pueden ser aprendidas, y
pueden ir de más simples a complejas.
• Escuchar

• Iniciar una conversación

Tipos de
• Mantener una conversación

Habilidades
• Formular una pregunta

• Dar las gracias


Sociales:
• Presentarse
Primarias
• Presentar a otras personas

• Hacer un cumplido
•Pedir ayuda

•Participar
Habilidade
•Dar instrucciones
s Sociales:
•Seguir instrucciones
Avanzadas
•Disculparse

•Convencer a los demás


• Conocer que siento

• Expresar lo que siento

• Comprender qué siente el otro

Relacionadas
• Enfrentarse con el enfado de los demás

• Expresar afecto
con los
• Resolver el miedo
sentimientos:
• Auto recompensarse

• Pedir permiso

• Ayudar a los demás


• Tomar iniciativas

• Establecer un objetivo

• Ser consciente de las propias habilidades

De
• Recoger información
planificación:
• Tomar una decisión

• Concentrarse en una tarea


• Pedir permiso.

• Compartir algo.
Habilidade
• Ayudar a los demás.

s
• Negociar.

alternativas
• Emplear el autocontrol.

• Defender los propios derechos.


a la
• Responder a las bromas.

agresión:
• Evitar los problemas con los demás.

• No entrar en peleas.
• Formular una queja.

Habilidade
• Responder a una queja.

s para
• Demostrar deportividad después del juego.

hacer frente
• Resolver la vergüenza.

• Arreglárselas cuando le dejan de lado.


al estrés:
• Defender a un amigo.
• Responder a la persuasión.

• Responder al fracaso.

• Enfrentarse a los mensajes contradictorios.

• Responder a una acusación.

• Prepararse para una conversación difícil.

• Hacer frente a las presiones de grupo.


COMPONENTES IMPRESCINDIBLES

ES EL CONJUNTO 1. Adquiridas por aprendizaje

DE 2. Incluyen comportamientos verbales y no


verbales, específicos y discretos
COMPORTAMIENT 3. Suponen iniciativa y la búsqueda de una
OS EFICACES EN respuesta efectiva y apropiada para cada
momento
SITUACIONES DE 4. Incrementa respuestas positivas del medio
INTERACCIÓN social

SOCIAL 5. Son recíprocas, requieren correspondencia


6. La práctica se ve influida por edad, estatus,
entorno, receptor…
7. Se pueden objetivar para su intervención
Actividad #1

Desarrollando el lenguaje
NO VERBAL
POR QUÉ ES IMPORTANTE LA
AUTOESTIMA
1. CONDICIONA EL APRENDIZAJE
2. AYUDA A SUPERAR DIFICULTADES PERSONALES
3. FUNDAMENTA LA RESPONSABILIDAD
4. APOYA LA CREATIVIDAD
5. DETERMINA LA AUTONOMÍA PERSONAL
6. POSIBILITA RELACIONES SOCIALES SALUDABLES
7. GARANTIZA LA PROYECCIÓN FUTURA DE LA PERSONA
8. CONSTITUYE EL NÚCLEO DE LA PERSONALIDAD
-Actitud quejumbrosa: No les salen las
cosas como ellos quieren y tienen
FORMAS sensación de no lograrlo nunca.
- Críticos: Buscan atención a través de
DE estos comportamientos
EXPRESIÓN - Necesidad compulsiva de llamar la
atención
DE LA BAJA - Necesidad imperiosa de ganar, creen
AUTOESTI que para ser queridos deben ser los
primeros
MA - Malos perdedores
- Convierten todo en una competición
• Actitud inhibida y poco sociable
• Temen exponerse
• No tienen amigos íntimos
• Temor excesivo a equivocarse
• No se arriesgan por si acaso
• Actitud insegura
• Mucho sentido del ridículo
ERRORES DE
PENSAMIENTO COMUNES
EN EL
DÉFICIT DE HABILIDADES

FOCALIZAR EN LO NEGATIVO
-Todos se ríen de mi
- he hecho el ridículo, no lo volveré a hacer más
- Voy a ser el más feo de toda la fiesta

DESCALIFICACIÓN DE EXPERIENCIAS POSITIVAS


-Ignoran las experiencias positivas
- Mi trabajo es una mierda (lo rompen)
- Dices que te gusta porque eres mi madre
PENSAMIENTO DE TODO O NADA
• -Me han dicho que muy bien, soy un bueno, me
dicen muy mal así que soy muy torpe.

PERSONALIZAR
• -Son los únicos culpables de todo

ADIVINACIÓN
• -Interpretan sin tener datos
• - Mañana en la fiesta voy a hacer el ridículo
• -Seguro que llevo el trabajo más feo
Actividad #2
Cosas positivas / Cosas
negativas
• -Ser efusivo y claro
• -Posibilitar la creatividad
ESTRATEGI • - Favorecer la participación y la interacción
AS PARA desde un clima cálido
• - Confiar en la capacidad del niño
DESARROL
• - Reforzar los logros
LAR LA • - Fomentar la observación
AUTOESTIM • - Animar a los niños a asumir
A responsabilidades
• - Poner metas y exigencias al alcance de los
niños
• - Disminuir las críticas
• - Rebajar los deberes y el
perfeccionismo
• - Diferenciar entre conducta e
identidad
• - Disminuir los mensajes que repiten
las características negativas del niño
• - Lenguaje no peyorativo
• -Encontrar cualidades positivas
El autoconocimiento

• Se refiere a la capacidad de evaluar los


propios
comportamientos con las demandas del
ambiente y de monitorear el
desempeño.
• Sabemos quiénes somos, como medir
nuestras emociones.

• En este punto es posible aumentar las


Habilidades para llegar
a identificar las propias emociones, los
valores y como aplicarlos.
La empatía
Es la intención de comprender los
sentimientos y emociones, intentando
experimentar de forma objetiva y racional
lo que siente otro individuo.
La palabra empatía es de origen griego
“empátheia” que significa “emocionado”.
La empatía hace que las personas se
ayuden entre sí.

Hay que cuidar no desarrollar simpatía.


El autocontrol
emocional
• El autocontrol emocional consiste en
gestionar nuestros sentimientos y
comportamientos para controlar
tanto las emociones positivas como
las negativas y así poder expresarlas
de manera adecuada.
• Sin embargo, para mejorar el
autocontrol emocional es
fundamental desarrollar o potenciar
la inteligencia emocional a través de
las habilidades sociales.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy