Enfermedades Crónicas (Transmisibles y No Transmisibles) : Psicología de La Salud Mental
Enfermedades Crónicas (Transmisibles y No Transmisibles) : Psicología de La Salud Mental
Enfermedades Crónicas (Transmisibles y No Transmisibles) : Psicología de La Salud Mental
(transmisibles y no
transmisibles)
Psicología de la Salud
Mental
CRONICIDAD
• Proviene de la Medicina y hace referencia a la larga
duración de una enfermedad o a su resistencia a las
terapias.
• Los criterios definitorios clásicos de enfermedad
crónica incluyen:
▫ 1) Tiempo de evolución, entendiendo que se trata de
enfermedades de largo plazo
▫ 2) Diagnóstico, relacionado, generalmente, con
enfermedades no infecciosas o no transmisibles
▫ 3) Funcionalidad, asociada a una mayor afectación
(Cruz et al., 2017)
ENFERMEDADES CRÓNICAS
▫ Neoplasias malignas
▫ Diabetes
Tabaquismo Factores
de riesgo
metabólicos
Sedentarismo
Hipertensión
Enfermedades crónicas no transmisibles
Sobrepeso y
Dieta obesidad
inadecuada
Hiperglicemia Enfermedad Enfermedad
cardiovascu- Cáncer pulmonar Diabetes
lar crónica
Consumo de Hiperlipidemia
alcohol
Enfermedades crónicas
Factores de riesgo
comportamentales
modificables
Tabaquismo Factores
de riesgo
metabólicos
Sedentarismo
Hipertensión
Enfermedades crónicas no transmisibles
Sobrepeso y
Dieta obesidad
inadecuada
Hiperglicemia Enfermedad
Cáncer
Enfermedad
pulmonar Diabetes
Alzheimer y
cardiovascular depresión
crónica
Consumo de Hiperlipidemia
alcohol
Factores de riesgo modificables y
más prevalentes
3.2 Poner fin a las muertes evitables de recién nacidos y de niños menores
de 5 años.
3.3 Poner fin a las epidemias del SIDA, la tuberculosis, la malaria y las
enfermedades tropicales desatendidas y combatir la hepatitis, las
transmitidas por el agua y otras enfermedades transmisibles.
• Presencia de dolor.
• Prevención de la recaída.
▫ La espera de resultados
▫ Diagnóstico de cáncer
▫ Los procedimientos invasivos
▫ Los efectos colaterales de los tratamientos
▫ Las alteraciones del estilo de vida
▫ La dependencia del personal de salud
▫ Miedo a las recurrencias
▫ Miedo a la pérdida de femineidad (mastectomía)
▫ Desafíos a la rehabilitación
▫ Futuro, vuelta al trabajo, relaciones con otros,
relaciones sexuales, etc.
• Depresión
▫ Los deprimidos tienen estadías hospitalarias más
largas.
▫ Otros eventos negativos de la vida, la tensión
social y la falta de apoyo social se asocia con
depresión en enfermos crónicos.
• Tratamiento farmacológico
• Psicoterapia
• Intervenciones psicosociales (Programas de
entrenamiento en habilidades de afrontamiento)
• Entrenamiento en relajación
• Programas de rehabilitación cardíaca
V. Afrontamiento de la enfermedad
crónica
• Definición de afrontamiento
• Investigación e intervenciones