Emprendedores Italianos
Emprendedores Italianos
Emprendedores Italianos
Marco Polo
Marco Polo
Nacimiento
c. 15 de septiembre de 1254 Venecia, Repblica de Venecia 8 de enero de 1324 (69 aos) Venecia, Repblica de Venecia Veneciano (italiano) Mercader, explorador Danta Badoer
Fallecimiento
Hijos
Fantina, Bellela, y Moretta Madre: Desconocida Padre: Niccol Polo Los viajes de Marco Polo
Padres
Obras
Marco Polo (15 de septiembre de 1254 8 de enero de 1324) fue un mercader y explorador veneciano que, junto con su padre y su to, estuvo entre los primeros occidentales que viajaron por la ruta de la seda a China. Se dice que introdujo la plvora en Europa, aunque la primera vez que se utiliz en Occidente acaeci en la batalla de Niebla (Huelva) en 1262. Los Polo (Marco, su padre y su to) vivieron all supuestamente durante diecisiete aos antes de volver a Venecia. Tras su regreso, Marco Polo contaba a la sazn 41 aos y comandaba una galera veneciana el da en que se libr, ante los muros de Korcula, una batalla naval contra la gran rival de Venecia, la Repblica de Gnova, en 1298. Los genoveses apresaron a Marco Polo, lo llevaron a Gnova y all, en la prisin, Polo dict a un tal Rustichello de Pisa las memorias de su viaje fabuloso hasta Catai (China) y el regreso por Malaca, Ceiln, la India y Persia. Rustichello redact en un dialecto francovneto el libro conocido como Il Milione (El milln o Los viajes de Marco Polo) acerca de sus viajes. El libro se llam originalmente Divisament du monde ("Descripcin del mundo"), pero se populariz como Libro de las maravillas del mundo y, ms tarde, como Il Milione. Es creencia general que tal nombre vino de la tendencia del autor a referirse a grandes cantidades; "millones" pero es ms probable que derivase de su propio nombre "Emilione", abreviado en Milione. No habra, pues, en esta denominacin ninguna alusin a su exageracin. Marco Polo est considerado como uno de los grandes exploradores, e insigne narrador en literatura de viajes.
Contexto histrico
En la poca de Marco Polo, el comercio en Europa segua un sistema triangular, en el que los productos de lujo procedentes de Oriente (seda, especias) ocupaban un importante lugar. stos, en la conocida como ruta de la seda atravesaban Asia Central y las tierras controladas por los sarracenos, siendo comprados por comerciantes italianos (venecianos, genoveses, pisanos...), que obtenan grandes beneficios al revenderlos luego por Europa. Es por ello por lo que Venecia y otros puertos italianos ganaron en importancia y comenzaron una poltica comercial agresiva para explotar estas rutas comerciales.
Venecia en la poca
Durante la Baja Edad Media, la Repblica de Venecia comenz a convertirse en una potencia mediterrnea. Al control del interior y de la costa de Dalmacia, se uni una extensa actividad mercantil con Oriente, que le llev a establecer consulados y colonias de comerciantes por todo el Mediterrneo Oriental. Apoy a los cruzados como manera
de contrarrestar al Islam y mantuvo un largo conflicto con Gnova por el predominio comercial. Durante la Cuarta Cruzada, por sugerencia veneciana, los cruzados saquearon Constantinopla, decapitando el Imperio bizantino y conquistando numerosos territorios. Aunque el subsiguiente Imperio Latino fue pronto reconquistado por los griegos, Venecia sigui controlando varias islas y ciudades, y siendo una de las principales potencias mercantiles.
El Imperio Mongol
El Imperio Mongol fue instituido por Genghis Khan en 1206. ste, tras largas luchas internas, unific a las diversas tribus mongolas bajo su mando, involucrndolas en una expansin que les llevara a conquistar China, Asia Central, Rusia y llegar hasta Irak, Siria y Anatolia. A su muerte le sucedi su hijo Ogodei, quien continu con esta expansin y consolid la jerarqua del Gran Khan sobre los diversos reinos mongoles. En tiempos de Marco Polo este Gran Khan era Kublai Khan.
Casa de la isla Korula (Croacia) en la que habra nacido Marco Polo. Cronistas posteriores a Marco Polo rastrearon sus orgenes hasta la isla de Korula en el Mar Adritico (actualmente Krchula, en Croacia) donde incluso se sigue conservando una vieja casa en la que se dice que naci. Sin embargo, la historiografa moderna tiene serias dudas de este origen, pues el apellido Polo (de origen veneciano) aparece mencionado varias veces en ciudades del norte de Italia. No obstante, hay quienes afirman que su verdadero nombre y apellido eran Marc Pol, apellido que, efectivamente, tuvo su primera aparicin en Dalmacia. Esta ltima afirmacin es dada en base a los registros aparecidos en el anuario veneciano Chronicon Iustiniani (1358). El escudo familiar de los Pol contiene tres pjaros de agua, aves que reciban el nombre de "pol" en Dalmacia del Sur, mientras que en Venecia se les llamaban "pola", palabra de la cual se cree se derivaron los apellidos "Polo" y "Pollo" en Italia.
Salida de Venecia. Rodeo de Grecia hasta llegar a Constantinopla. Cruce del Mar Negro y el de Azov. Trnsito de las estepas euroasiticas, cruzando el Volga y rodeando el Mar Caspio por el norte hasta llegar al Mar de Aral y la ciudad de Bujar.
Cruce de las montaas y desiertos da Asia Central a travs de la Ruta de la Seda, hasta alcanzar Pekn.
Salida de Venecia. Desembarco en Acre. Marcha a travs del Creciente Frtil hasta llegar a Tabriz. Llega a la capital imperial en Pekn Atraviesa China hasta llegar a Pagn, en Birmania. Vuelve a Pekn, donde se inicia el viaje de vuelta. Marcha hacia sur a Yangzhou. Embarco en Zaitun. Rodeo de las costas de China meridional, Indochina, Malaca y Sumatra. Cruza el Golfo de Bengala hasta Ceiln y sigue la costa de la India hasta la Pennsula de Kathiawar. Desembarco final en Ormuz y nuevo regreso a Tabriz. Cruza el Cucaso y embarca de nuevo en Trebisonda. Recala nuevamente en Constantinopla y regresa finalmente a Venecia.
[editar] Il Milione
A su regreso de China en 1295 (escoltando a una princesa china llamada Kokacn), la familia de Marco Polo se estableci en Venecia donde se convirti en una sensacin y atrajo a multitud de oyentes, que a duras penas crean sus historias sobre la lejana China.
Marco Polo en la corte de Kublai Khan. Su impaciente carcter llev a Marco Polo a tomar parte en la batalla naval de Curzola (Krchula) entre Gnova y Venecia en 1298. Fue capturado y pas los pocos meses de su encierro dictando un detallado relato de sus viajes por las entonces desconocidas regiones del Lejano Oriente. Su libro, Il Milione (El Milln, conocido en castellano como Los viajes de Marco Polo o Libro de las Maravillas) fue escrito en provenzal y traducido pronto a muchas lenguas europeas. El original se ha perdido y se conservan varias versiones, con frecuencia contradictorias, de las traducciones. El libro se convirti de inmediato en un xito.
advertir adems que las nias sujetas a esta prctica permanecan recluidas en sus casas y no a la vista de los extranjeros. No reviste mucha trascendencia que no mencione la escritura china, pues ya muchos europeos la conocan debido a que en ese tiempo ya llegaban viajeros chinos a Europa. Adems, los archivos chinos de la poca no le mencionan, a pesar de que l afirmaba haber servido como emisario especial del Kublai Khan, lo que resulta inslito dado el celo con el que se llevaban los archivos en China en aquel tiempo; no obstante, otros estudios concluyen que Marco Polo s es mencionado en archivos chinos con el nombre de "Po-Lo". Por otra parte, Marco describe otros aspectos de la vida en el Lejano Oriente con mucho detalle: el papel moneda, el Gran Canal, la estructura del ejrcito mongol, los tigres y el sistema postal imperial. Tambin se refiere a Japn por su nombre chino, Zipang o Cipango. Se considera normalmente sta como la primera mencin del Japn en la literatura occidental. Tambin se cree que Marco Polo describi un puente donde sucedi el incidente del Puente Marco Polo, una batalla que marc el comienzo de la invasin japonesa del norte de China en los aos previos a la Segunda Guerra Mundial.
Enzo Ferrari
De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegacin, bsqueda
Enzo Anselmo Ferrari
Nombre
Enzo Anselmo Ferrari 18 de febrero de 1898 Italia, Mdena 22 de agosto de 1988, 90 aos Italia, Mdena Italiano Empresario Piero Ferrari, Dino Ferrari
Nacimiento
Fallecimiento
Enzo Anselmo Ferrari (Mdena, 18 de febrero de 1898 - Mdena, Mdena 14 de agosto de 1988), fue el fundador de la Scuderia Ferrari y ms tarde de la marca de automviles que llevara su nombre, Ferrari. Fue conocido dentro de los seguidores de Ferrari como "Il commendatore".
Contenido
[ocultar]
[editar] Biografa
Enzo Ferrari crece en una granja en el valle del Po al norte de Italia. El padre de Enzo, Alfredo Ferrari trabajaba en una empresa de estructuras metlicas. Alfredo deseaba que sus hijos Enzo y Dino Ferrari se dedicaran a continuar con el negocio familiar, pero Enzo afirmaba querer ser periodista o cantante de pera. En 1908 Alfredo Ferrari lleva a sus dos hijos a ver una carrera de coches cerca a Mdena. Enzo tiene la oportunidad de ver en carrera a Vincenzo Lancia. Desde este momento su vida quedara marcada por las carreras de automviles. Alfredo envi a sus dos hijos a una escuela de ingeniera mecnica. Dino acept los estudios y un ao despus seria enviado al frente cuando Italia entra en la Primera Guerra Mundial, muriendo de fiebre tifoidea. Alfredo Ferrari muere en 1916, con lo que la empresa familiar quiebra casi de inmediato.
Alfa Romeo 8C 2300 de la Scuderia Ferrari Enzo Ferrari queda prcticamente solo, salta de un trabajo en otro durante ms de un ao. En 1917 es reclutado por el ejrcito. Aunque intenta demostrar sus dotes como mecnico, sus superiores no le tienen en cuenta y lo destinan a herrar mulas. Enzo contrae pleuresa, una enfermedad comnmente mortal , pero que logr superar. A los 20 aos Enzo termina su servicio en el ejrcito, pero se encuentra con una Italia de postguerra totalmente en crisis. Enzo consigue una carta de recomendacin del coronel
de su regimiento y se dirige a Turn, capital automovilstica italiana para buscar suerte. Solicit trabajo en Fiat, pero no se tuvo en cuenta. Un ao despus, logra conseguir trabajo en una pequea empresa de fabricantes de coches llamada CMN, en Miln. All Ferrari compra un Alfa Romeo usado para competir en carreras, llamando la atencin de los directivos de Alfa Romeo, quienes lo invitan a competir con sus coches de carreras. Enzo compite en varias pequeas carreras de 1920 a 1924 pero sus resultados no fueron destacables. Ferrari pide a Alfa Romeo que le permita convertirse en un vendedor de la marca. En esta actividad Ferrari conoce a Laura Dominica Garello, con quien se casa en 1923. Alfa Romeo tena pensado competir con un coche llamado P1 en el Gran Premio de Italia celebrado en el circuito de Monza. Ferrari, junto con varios mecnicos que logr convencer para que dejaran la Fiat y empezaran a trabajar con el, llega a Monza un da antes de la carrera. Ugo Sivocci fue el piloto escogido, pero en la vuelta de reconocimiento se sale del circuito y muere. Ferrari sufre una fuerte crisis emocional.
Pilotos de Alfa Romeo junto con Enzo Ferrari. El P1 haba fracasado, Ferrari necesitaba redisearlo por lo que logra traer de Fiat al ingeniero Vittorio Jano, un genio de la Mecnica. Juntos redisean el P1 y lo bautizan P2. Al volante ponen a Antonio Ascari. El P2 gana la carrera, logra el record de vuelta y la velocidad mas alta en pista. Ferrari entonces le propone a Alfa Romeo que lo deje a cargo de las actividades de competicin de la compaa, lo que Alfa Romeo acepta. El 1 de diciembre de 1929, Ferrari abre las puertas de lo que se convertira en la Scuderia Ferrari. A pesar de sus xitos profesionales su vida familiar no era nada placentera, su madre y su esposa Laura se detestaban mutuamente. En 1932 Laura da a luz a su primer hijo Dino Ferrari, sin embargo casi de inmediato el nio es diagnosticado con distrofia muscular. Enzo sufre terriblemente el no poder hacer nada por su hijo, e intent en vano detener la enfermedad con distintas dietas y con varias medicinas importadas de varias pases. Finalmente Dino muere en 1956 a sus 24 aos causando un intenso dolor en Enzo Ferrari. Desde entonces Enzo visita todas las maanas la tumba de su primer hijo antes de ir a trabajar. En 1939 la segunda guerra mundial empieza y Mussolini junto con Alemania se lanzan a la invasion. Alfa Romeo rompe lazos con la Scuderia de Enzo, por lo que este se ve
obligado a trabajar con el gobierno fascista, para sobrevivir financieramente tanto el como la Scuderia .
Asi en 1940 nace Auto Avio Construzioni Ferrari que trabajaba con la compaa nacional de aviacin en Roma, para Piaggio y para RIV. En 1943 durante la II Guerra Mundial, la fbrica Ferrari se translada de Mdena a Maranello por orden del gobierno para protegerla de los bombardeos aliados. Aun asi la fbrica fue bombardeada en 1944 y reconstruida en 1946, ao en el cual comenz el diseo y fabricacin del primer Ferrari. En sus constantes viajes a Maranello conocera a Lina Lardi una secretaria con la que tendra un romance a sus 46 aos. Con ella tendra un hijo llamado Piero Ferrari, actual vicepresidente de Ferrari. La guerra llega a su fin y en 1947 Enzo y el publico estn listos para volver a las carreras de coches. En este ao Enzo culmina el desarrollo del Ferrari 125 con motor de litro y medio. La primera carrera en que una Ferrari competira seria en Piacenza Italia el 11 de Mayo de 1947, una prueba menor. Las expectativas de Ferrari eran altas tanto para l como para la prensa italiana. En la carrera a solo 3 vueltas del final y con la Ferrari en cabeza se rompe la bomba de combustible. Enzo describira al 125 entonces como un "fracaso prometedor". Enzo nunca llego a ver la competicin y desde este momento jams volvi a asistir a una carrera en la que una Ferrari compitiera.
Ferrari 125, Scuderia Ferrari. Enzo empez el desarrollo de varios vehculos sin precedentes, de velocidades nunca antes vistas. Ferrari empez a ganar casi todas las competiciones, pero los costes de las carreras eran enormes y a Ferrari se le acababa el dinero. Por esto a pesar de su total falta de inters en la idea, Ferrari empieza a vender versiones de turismos de sus coches. Pero las velocidades nunca antes vistas tambin traeran consecuencias. Las carreras de coches eran un negocio peligroso y empezaron a morir pilotos en los circuitos, cada vez en una proporcin mayor. En 1957 en la celebracin de la Mille Miglia, una popular carrera de la poca, participaban 5 Ferrari entre mas de 250 participantes. Mas de 10 millones de personas se acercan a ver pasar los automviles a lo largo del circuito. Por su extensin era casi imposible controlar a todo el publico. El Ferrari mas potente, el 335 de 4,1 litros al mando del prometedor piloto espaol Alfonso de Portago, perdi el
control y se fue hacia el publico. Ms de 15 personas murieron, incluido, por supuesto, el piloto, y muchas mas quedaron heridas. Enzo Ferrari fue acusado de homicidio sin premeditacin. Cuatro aos despus se retiraron los cargos. En 1961 Ford se decide a competir con Ferrari, obteniendo resultados diversos. Ferrari empez a perder y el coste de mantener la Scuderia aumentaba vertiginosamente. A pesar de la venta de turismos el dinero se agotaba. En 1967 la Scuderia Ferrari estaba al borde de la quiebra. Entonces se acerca al grupo Fiat por ayuda econmica. El acuerdo con Fiat contemplaba que Enzo se encargara de la divisin de automviles de carrera y Fiat fabricara los turismos de Ferrari. Hacia el 1969 cada parte cuenta con el 50 % de las acciones de Ferrari (En 1988 el Grupo Fiat se convirtira en el accionista mayoritario).
Oficina de Enzo Ferrari en Maranello. En 1963 Enzo Ferrari construy el Instituto Professionale per l'Industria e Artigianato, una escuela de aprendizaje en Maranello. En 1972 construy la pista de pruebas de Fiorano. En 1978 muere Laura Dominica Garello y Ferrari se organiz con la hasta ahora su amante Lina Lardi, sus hijo Piero y su nieta Antonella. Enzo enfermo gravemente del rin en 1978, permaneca mucho tiempo en cama. El 14 de agosto de 1988 sobre la una de la tarde, Enzo Ferrari muere en su cama rodeado de su familia.1 2 3
[editar] Reconocimientos
Enzo Ferrari recibi el galardn de Cavalieri por sus mritos deportivos en 1924 y sigui obteniendo honores de su ptria: Commendatore en 1927, Cavalieri di Lavoro en 1952. Durante 1960 recibi un ttulo honorfico en ingeniera mecnica por parte de la Universidad de Bolonia. En 1988 la Universidad de Mdena y Reggio Emilia le concedi el de Fsica. Bajo su direccin (1947-88) Ferrari gan ms de 5.000 carreras en todas las categoras y obtuvo 25 ttulos de Campenatos Mundiales.
La escuderia Ferrari ha logrado 16 Campeonatos de constructores (1961, 1964, 1975, 1976, 1977, 1979, 1982, 1983, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2007, 2008) y 15 de Pilotos (1952, 1953, 1956, 1958, 1961, 1964, 1975, 1977, 1979, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2007), convirtiendose en el mejor equipo de competicion de la Historia. Ademas ha logrado 211 victorias , 203 poles y 220 vueltas rapidas.
[editar] Curiosidades
"Il Commendatore" como se le conoce entre los fanaticos de la Scuderia,fue el encargado de escoger personalmente a los pilotos que correrian para su escuderia. Una de sus elecciones mas memorables se dio en 1977 , cuando las relaciones con Niki Lauda estaban en su peor momento , Ferrari buscaba con urgencia un remplazo , Enzo se decidio por el desconocido Gilles Villeneuve, que aunque nunca ganaria un campeonato del mundo se convertiria en el piloto favorito de Enzo y uno de los pilotos mas recordados de la Formula 1.