Poder Prismatico
Poder Prismatico
Poder Prismatico
PRISMAS OFTALMICOS.
El prisma es un medio refringente limitado por dos planos inclinados entre si y una base
que limita los dos planos principales. Estn constituidos por slidos de material
transparente (generalmente vidrio crown, con ndice de refraccin de 1,523, o acrlico,
con ndice de refraccin de 1,490). Se emplean para corregir desviaciones oculares dadas
a su propiedad de alterar la situacin aparente de los objetos.
En general el prisma cumple tres funciones pticas: La reflexin, la desviacin (refraccin)
y la dispersin de la luz.
DESVIACION PRISMATICA.
El efecto de un prisma que ejerce sobre los rayos luminosos es su desviacin, segn la
Ley de Snell. El prisma refracta los rayos luminosos hacia la base, desplazando la imagen
del objeto hacia el vrtice (el objeto visto a travs del prisma da una imagen virtual). La
diferencia en los ndices refractivos de los medios es la causa de tiempos de salida de los
rayos al atravesar el prisma para "doblar" hacia la base. El pasos de la luz es ms
despacio a travs del material del prisma (vaso o plstico) que a travs del aire. Por
consiguiente al pasar los rayos a travs del pice del prisma termina antes del pasar a
travs de la base, esto dobla la luz hacia la base del prisma.
DIOPTRIA PRISMATICA.
El poder se mide en dioptras prismticas, descritas por Charles F. Prentice en Nueva York
en 1890. Prentice defini la dioptra prismtica como el poder de un prisma que ocasiona
una defleccin de 1 cm a 1 metro de distancia. La desviacin tiene efecto solamente en
una sola cara, pero esta no es media segn el ngulo de desviacin, sino en una escala
de tangentes a un metro.
Las lentes convexas se comportan como prismas adosados por su base, mientras que las
cncavas lo hacen como prismas adosados por sus vrtices.
Si colocamos un prisma con la base en el lado temporal del ojo derecho, se producir una
abduccin, mientras que si se coloca en el lado nasal se inducir una adduccin. La
desviacin de la imagen producida por el prisma y el subsiguiente movimiento ocular
pueden ser usados para compensar y tratar anomalas de convergencia como las
heteroforias y las heterotropias.
Si un sujeto presenta una exoforia al mirar a un objeto P situado a una determinada
distancia. Debido a la exoforia que padece, sus ejes visuales se cruzan ligeramente por
detrs del punto P. Si queremos compensar pticamente esta desviacin, lo que se hace
es formar la imagen del infinito en el remoto del amtrope. Lo que deberamos hacer es
formar la imagen del punto P sobre el punto donde se cruzan los ejes visuales. Esto se
pude realizar si colocamos prismas de base nasal. El efecto de estos prismas es formar
una imagen por detrs del punto P, que es donde efectivamente est fijando el sujeto. De
forma anloga, la compensacin de una endoforia sea llevara a cabo mediante prismas
de base temporal.
los hipermetropes, una lente positiva tiene un desplazamiento de imagen significativo con
superficie plana, el desplazamiento de la imagen se reduce con una lente de superficie
redondeada, aunque existira salto de imagen, este efecto es menos incomodo de los dos.
REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS.
American Academy of Opthalmology: Optics, Refraction, and Contact Lenses. 1999-2000, sec 3,
78-85.
David L. Guyton: Ophthalmic Optics and Clinical refraction. Segunda Edicin 1999, 03-10.
Edward Grom: Optica Oftlmica. Edicin especial 1989, 541-558
E. Gil del Rio: Fisiologa Clnica , Refraccin y sus Anomalas. Tercera Edicin. 112-157.