Informe Conetur
Informe Conetur
Informe Conetur
I. INTRODUCCIN
de
la
Universidad
Nacional
de
Trujillo.
Denominada
II.
GENERALIDADES
a) Nombre del evento:
IX Congreso Nacional de Estudiantes De Turismo
CONETUR TRUJILLO 2014.
b) Organizadores:
JUNTA DIRECTIVA
Presidente - Carlos Alberto Celi Arvalo
Vicepresidenta - Evelyne Chang Barrantes
Secretaria - Cindy Ulloa Nurea
Tesorera y Economa - Anita Kontiguris Guevara
COMISIONES DE TRABAJO
Comisin de Administracin y Economa Anita Kontiguris Guevara
f) Participantes:
Estudiantes de Turismo de las regiones de:
LIMA
CAJAMARCA
Pgina 5
AREQUIPA
CUSCO
ICA
LORETO
TUMBES
LAMBAYEQUE
ANCASH
MADRE DE DIOS
PUNO
Componentes
a) Ponencias
07 ponencias magistrales con expositores de talla internacional y
nacional reconocidos en el tema de Investigacin cientfica enfocado
en turismo.
Pgina 6
7. KRISTOF DE RYNCK
TALLER: Diseo y Cotizacin de paquetes tursticos
8. DANITZA CHURATA QUISPE
TALLER: Puesta en valor del patrimonio geolgico como recurso
potencial del geo turismo
9. ELMER BARRIO DE MENDOZA GALLARDO
TALLER: Turismo especializado y desarrollo descentralizado
c) PANELISTAS DEL CONVERSATORIO:
El Rol del Profesional en Turismo y su Importancia en el
Desarrollo Turstico.
1. CLAUDIA BRUGA CASANOVA
Especialista en Turismo y Ecoturismo- Consultora
2. JORGE JOCHAMOWITZ RODRGUEZ
Presidente de la Cmara Nacional de Turismo del Per
CANATUR
3. GLADYS MIRANDA GUEVARA
Decana del Colegio de Licenciados en Turismo de Lima
d) PONENCIAS ESTUDIANTILES
1. CALDERN VARGAS, FTIMA DEL ROSARIO
2. CACERES HUAMAN VICTOR ROY
3. PONCE DEL CASTILLO, FRANCIS ROBIN
4.
e) OTROS Talleres
1. RAFAEL GUTIERREZ NIEBLA. en calidad de Facilitador del
taller: El Proceso de acreditacin en las carreras profesionales de
turismo y afines.
2. PABLO RAMON SZMULEWICZ ESPINOSA. . en calidad de
Facilitador del taller Organizacin de eventos
f) Actividades Tursticas
CITY TOURS TRUJILLO
g) Actividades Recreativas
Pgina 8
Los Mndez
Hora chola
Byan Mevi
Dj zero
Dj nayo
Auspiciadores:
GERCETUR
CADETUR
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE
TRUJILLO
MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE LAREDO
MUNICIPALIDAD
AIA PAEC
INTERCITY
HOTEL EL RECREO
DOMIRUTH TRUJILLO
FUNDACIN WIESE
PATRONATO HUACAS
DISTRITAL DE NUEVA
CAJAMARCA
CASA ANDINA
Pgina 9
SERNANP
PERU ROUTES
JESUS HURTADO
CONSULTORES
EL MOCHICA
AMA DISCO LOUNGE
UNIVERSIDAD NACIONAL
DE TRUJILLO
COOPERATIVA SAN
LORENZO
DM HOTELES
LUNA MOCHE AGENCIA
DE VIAJES
VALENTIN SEGOVIA
MULTIDESTINOS TOURS
INGEMMET
INTEJ
Pgina 10
2.3.
MEDIOS
Sol TV, UCV Satelital, Radio UPAO, La Repblica, Trujilloinforma.com.
2.4.
Invitados
1. Rector de la Universidad Nacional de Trujillo,
Dr. Orlando Velsquez Benites
2. Director Regional de Comercio Exterior y Turismo (GERCETUR)
Dr. Bernardo Alva Prez
3. Directora Regional de Turismo (DIRCETUR)
Dra. Elina Barturn de Lucio
4. Decano de la Facultad de Ciencias Sociales UNT
Dr. Luis Coronado Tello
5. Directora de la EAP de Turismo UNT
Mg. Hilda Arriaga Verstegui
6. Alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Trujillo
Dra. Gloria Montenegro
7. Sub gerente de Turismo de la Municipalidad Provincial de Trujillo
Lic. Anglica Villanueva
8. Decano del Colegio de Licenciados en Turismo
Lic. Jos Soto Ros
9. Directores de Escuela de Turismo de Trujillo:
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
Escuela Acadmico Profesional De Administracin En Turismo y
Hotelera
Mg. Shirley Rodrguez Chamorro
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
Facultad De Negocios Administracin y servicios tursticos
Mg. Mirian Galloso Paredes
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
Escuela Profesional de turismo, hotelera, y gastronoma
Mg. Gloria Castillo Medina
UNIVERSIDAD CATOLICA DE TRUJILLO
2.5.
Cronograma:
LUNES 20 DE OCTUBRE
08.00 11.00: Acreditacin
11.00 13.00: Pasacalle de delegaciones
15.00 16.30: Inauguracin
16:30 17:00: Presentacin Artstica
17.00 - 18.30: Conferencia Investigacin Cientfica y Gestin innovadora de
destinos tursticos Pablo Szmulewicz (Ex presidente de la Sociedad de
Investigadores en Turismo de Chile)
18.30-19.00: Presentacin Artstica
22.00: Muchik Fest We are alive
MARTES 21 DE OCUBRE
IV.
DESCRIPCIN DE EMPLEO
V.
APRECIACIN DE LA PRCTICA
La prctica se desarroll con facilidad desde el inicio de la organizacin, cada
integrante de la comisin tena sus propias funciones, sin embargo todos
apoyamos en cada una de las comisiones que no nos pertenecieron y del mismo
modo recibimos apoyo, logrando un buen trabajo en equipo.
Pude ganar mucha experiencia en cuanto a organizacin de eventos, ya que la
Feria tuvo gran relevancia en el turismo en todo el pas, pudiendo conocer a
muchos otros estudiantes de turismo del Per.
Fue muy significativo para m ver la unin entre los estudiantes de los diferentes
ciclos de la escuela trabajando en conjunto con algunos docentes por un mismo
objetivo, la realizacin del mejor congreso de estudiantes de turismo.
VI.
CONCLUSIONES
Para que el evento tenga xito fue necesario considerar aliados importantes
en el sector pblico y privado, instituciones y empresas que nos brindaron
apoyo.
VII.
RECOMENDACIONES
ANEXOS
FOTOGRAFA
DEL EVENTO