Flujo de Efectivo Antes y Después de Impuesto1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Flujo de efectivo antes y despus de impuestos

La evaluacin econmica puede efectuarse despus de que han sucedido ciertos


eventos, como en el caso de empresas en plena actitud productiva. stas, despus de
un periodo de operacin, generalmente de un ao, determinan por medio de un balance
general y de un estado de resultados del ejercicio, cul fue la actuacin econmica
de su actividad. Este tipo de anlisis postoperativo no interesa tanto a la evaluacin
econmica, ya que su objetivo es ms bien el control de los resultados respecto de un
plan previamente trazado acerca de ingresos, gastos y rendimientos sobre el capital
invertido.
La planeacin financiera significa, entre otras cosas, obtener fondos de efectivo
de diferentes fuentes y poder liquidar estos prstamos de varias maneras, lo cual
ocasionar diferentes flujos de efectivo. Para tomar la mejor decisin respecto de
la fuente, monto y forma en la que debe realizarse el financiamiento, es necesario
efectuar una evaluacin econmica de las alternativas con que se cuente y as decidir
de manera ptima.
Con la evaluacin de proyectos se podr hacer una inversin de capital, ya quese contar con, al
menos, una alternativa bien definida en cuanto al monto de la inversin,la tecnologa de produccin,
los ingresos, los gastos, etc.

El estado de resultados proyectado como base de clculo


de los flujos netos de efectivo (FNE)
Un estado de resultados o de prdidas y ganancias es una herramienta contable que
refleja cmo ha sido el desempeo econmico de la actividad de cualquier empresa
productora de bienes o servicios, al cabo de un ejercicio o periodo contable que generalmente
es de un ao.
En trminos generales, un estado de resultados es la diferencia que hay entre
los ingresos que tiene la empresa menos todos los costos en que incurre, incluyendo
el pago de impuestos y el reparto de utilidades a los trabajadores.
Un estado de resultados proforma expresa cada concepto de manera general. Esto
significa que en el rubro ingresos se consideran slo las percepciones provenientes de
la venta de los productos de la empresa, aunque en la realidad esa empresa puede tener
ingresos de fuentes muy variadas, como dividendos provenientes de acciones que se
posean de otras compaas, venta de activos, ganancia inflacionaria y otros.
En el rubro costos totales la situacin es similar. De hecho, en este rubro se anotan
todos los conceptos que la ley hacendara califica como deducibles de impuestos.

Flujo neto de efectivo antes de impuestos y el efecto de la depreciacin


Una consideracin que no debe omitirse en este tipo de entidades es la depreciacin.
Aunque en general sta tiene un efecto fiscal al reducir el pago de impuestos, en
entidades exentas de esta obligacin tambin es necesario recuperar la inversin hecha, y
esto slo se logra al hacer el cargo de depreciacin al precio del producto o servicio que
se venda.
Cuando una entidad productiva no paga impuestos -no importa el mtodo de
depreciacin utilizado, pues esto no afecta los flujos netos de efectivo-, en este caso
la depreciacin debe considerarse como un costo de produccin que se recupera al

vender el producto. El mtodo utilizado no altera los FNE porque el cargo que se hace
no es real sino virtual.

Influencia de los costos financieros sobre los FNE en entidades exentas


del pago de impuestos

La ley hacendaria permite a cualquier empresa que paga impuestos deducir de su pago
de impuestos los intereses provenientes de una deuda adquirida, no as el pago del
principal. Sin embargo, en entidades exentas de impuestos esta diferencia se elimina
y el pago tanto de intereses como de principal se agrupa en una sola cantidad que es
la que resta al FNE. Ya que es posible pagar una deuda de mltiples formas, el plan
que se elija afectar en forma definitiva a los FNE.

El flujo neto de efectivo despus de impuestos y el efecto


de la depreciacin
Cuando se pagan impuestos el mtodo de depreciacin empleado es fundamental
para determinar los FNE, al grado de que el mtodo que se utilice puede influir en la
aceptacin de una propuesta de inversin.
El flujo neto de efectivo y el financiamiento
Cuando una empresa pide cualquier financiamiento, las leyes hacendarias permiten
la deduccin del pago del inters. Tener deudas siempre es conveniente casi para cualquier tipo de
empresa, excepto para aquellas que tengan de manera permanente baja liquidez, o para aquellas cuyas
ventas flucten demasiado, ya que en cualquiera de estas situaciones puede causar el incumplimiento
del pago de la deuda.

Flujo de efectivo despus de impuestos y el reemplazo de equipo


por anlisis de VPN incremental

elaboran un producto ya terminado que,


al venderse, proporciona un ingreso a la empresa. En tales casos es posible hacer un
anlisis integral de la situacin, en el cual se involucran depreciacin e impuestos.
Para el anlisis econmico de este tipo de casos se utiliza la tcnica del VPN
incremental. Esta tcnica considera que la situacin econmica actual del equipo
usado, es decir, el que se pretende reemplazar, es de inversin cero. La inversin en
la mquina se hizo hace aos y en este caso se utiliza el concepto de costo hundido,
cuyo significado es que el pasado no influye en las decisiones econmicas del presente,
a las cuales slo las influyen los datos presentes y futuros.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy