Ley Sociedades Boletin Informativo 22
Ley Sociedades Boletin Informativo 22
Ley Sociedades Boletin Informativo 22
Diciembre 2008
_______________________________________________________________________________________
Ley General de las Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de
Responsabilidad Limitada No. 479-08
_______________________________________________________________________________________
________________________________________________
Av. Gustavo Mejía Ricart. Esquina Ave. Abraham Lincoln, Torre Piantini, Piso 6to. Tel.: (809) 473-4500 / Fax:
(809) 473- 2936 Mailing Address EPS No. A 150 P.O. BOX 52-4121, Miami, Florida 33152-4121 E-Mail:
mail@hrafdom.com
Boletín Informativo
Ley General de las Sociedades Comerciales y E.I.R.L.
________________________________________________
Av. Gustavo Mejía Ricart. Esquina Ave. Abraham Lincoln, Torre Piantini, Piso 6to. Tel.: (809) 473-4500 /
Fax: (809) 473- 2936 Mailing Address EPS No. A 150 P.O. BOX 52-4121, Miami, Florida 33152-4121 E-Mail:
mail@hrafdom.com
Boletín Informativo
Ley General de las Sociedades Comerciales y E.I.R.L.
Denominación Social Podrá comprender el nombre de uno o varios socios y deberá ser precedida o
seguida de las palabras “Sociedad de Responsabilidad Limitada” o de las iniciales
“S. R. L.” a pena de que por omitir esta indicación los socios sean solidariamente
responsables frente a los terceros.
Capital - El capital social se dividirá en cuotas sociales que no podrán estar representadas
por títulos negociables. El capital social no podrá ser menor de Cien Mil Pesos
dominicanos (RD$100,000.00) y se integrará por cuotas sociales no menor de
Cien Pesos Dominicanos (RD$100.00) cada una. La Secretaría de Estado de
Industria y Comercio fijará por vía reglamentaria cada tres (3) años, los montos
mínimo y máximo del capital social, así como el monto mínimo de las cuotas
sociales, de acuerdo con los índices de precios al consumidor publicados por el
Banco Central de la República Dominicana como referente indexatorio.
- En los aumentos del capital con creación de nuevas cuotas sociales cada socio
tendrá un derecho preferente a asumir un número de cuotas proporcional a
las que posea. La asamblea general, al decidir el aumento del capital, podrá
acordar la supresión total o parcial del derecho de preferencia, siempre y
cuando se cumplan los requisitos establecidos en la Ley.
Cesión Cuotas Sociales La cesión de las cuotas sociales a terceros extraños a la sociedad, requerirá del
consentimiento de la mayoría de los socios que representen por lo menos las
tres cuartas (3/4) partes de las cuotas sociales. Si la cesión no es aprobada, los
socios deberán adquirirla proporcionalmente, conforme los procedimientos
establecidos en la ley.
Comisario de Cuentas No es obligatorio. Sin embargo, socios que representen 1/10 del capital social
podrán siempre demandar en referimiento la designación de un comisario de
cuentas.
Administración de la Sociedad - Las sociedades de responsabilidad limitada serán administradas por uno o más
gerentes que deberán ser personas físicas, socios o no.
- Frente a los terceros, el o los gerentes estarán investidos con los poderes más
amplios para actuar, en todas las circunstancias, en nombre de la sociedad,
bajo reserva de los poderes que la Ley les atribuya expresamente a los socios.
- La sociedad se encontrará comprometida por los actos y actuaciones
ejecutados por el o los gerentes aún si éstos no se relacionan con el objeto
social, a menos que pruebe que el tercero tenía conocimiento de que el acto o
actuación era extraño al objeto social o que no podía ignorarlo dado las
circunstancias.
Asambleas de Socios Las decisiones serán tomadas en asamblea. Sin embargo, los estatutos podrán
estipular que todas las decisiones o algunas de ellas sean adoptadas mediante
consulta escrita o por el consentimiento de todos los socios contenido en un acta
con o sin necesidad de reunión presencial. Igualmente el voto de los socios podrá
manifestarse a través de cualquier medio electrónico o digital.
________________________________________________
Av. Gustavo Mejía Ricart. Esquina Ave. Abraham Lincoln, Torre Piantini, Piso 6to. Tel.: (809) 473-4500 / Fax: (809) 473- 2936
Mailing Address EPS No. A 150 P.O. BOX 52-4121, Miami, Florida 33152-4121 E-Mail: mail@hrafdom.com
Boletín Informativo
Ley General de las Sociedades Comerciales y E.I.R.L.
Dentro del nuevo esquema societario mercado de valores. Las sociedades anónimas
presentado en la ley, las sociedades anónimas de suscripción pública estarán sometidas a la
se han situado para ser vehículos de las supervisión de la Superintendencia de Valores
grandes inversiones y negocios, clasificadas en en su proceso de formación y organización, en
dos tipos: públicas o privadas. Presentan los actos relativos a la modificación de sus
asimismo un régimen de administración y estatutos sociales, en los cambios del capital
fiscalización interna mucho más complejo y social; igualmente, en la emisión de títulos
sujeto a normas más estrictas. negociables, transformación, fusión, escisión,
disolución y liquidación.
Serán sociedades anónimas de suscripción
pública, las que recurran al ahorro público Serán sociedades anónimas de suscripción
para la formación o aumento de su capital privada, las que para la formación o el
social autorizado, o coticen sus acciones en aumento del capital social se obtenga con la
bolsa, o contraigan empréstitos mediante la aportación de sus propios socios, es decir, con
emisión pública de obligaciones negociables, el ahorro privado.
utilicen medios de comunicación masiva o
publicitaria para la colocación o negociación
de cualquier tipo de instrumento en el
Capital
- En las sociedades de suscripción privada, el capital social mínimo es de Treinta
Millones de Pesos Dominicanos (RD$30,000,000.00) y el valor nominal mínimo
de las acciones será de Cien Pesos Dominicanos (RD$100.00) cada una. Sin
embargo, la Secretaría de Estado de Industria y Comercio podrá ajustar estos
montos por la vía reglamentaria, cada tres (3) años, de acuerdo a los índices
de precio al consumidor publicados por el Banco Central de la República
Dominicana como referente indexatorio.
- En las sociedades de suscripción pública, tanto el monto mínimo del capital
social autorizado como el valor nominal mínimo de las acciones, será
determinado por la Superintendencia de Valores.
- Su capital estará representado por títulos esencialmente negociables
denominados acciones, las cuales deberán ser íntegramente suscritas y
pagadas antes de su emisión, constatado a través de un comprobante de
suscripción, en las sociedades de suscripción privada y mediante un boletín de
suscripción, en las sociedades de suscripción pública.
Aumentos de Capital En los aumentos del capital con emisión de nuevas acciones, ordinarias o
preferidas, los antiguos accionistas podrán ejercer el derecho a suscribir un
número de acciones proporcional a la cantidad que le pertenezcan dentro del
capital suscrito y pagado. Este derecho de suscripción preferente podrá ser
renunciable por su titular y transferible.
- Continúa en la siguiente página -
________________________________________________
Av. Gustavo Mejía Ricart. Esquina Ave. Abraham Lincoln, Torre Piantini, Piso 6to. Tel.: (809) 473-4500 / Fax: (809) 473- 2936
Mailing Address EPS No. A 150 P.O. BOX 52-4121, Miami, Florida 33152-4121 E-Mail: mail@hrafdom.com
Boletín Informativo
Ley General de las Sociedades Comerciales y E.I.R.L.
Comisario de Cuentas - Cada sociedad anónima será supervisada por uno o varios comisarios de
cuentas que podrán tener suplentes de acuerdo con los estatutos, y serán
personas físicas. Deberán tener la calidad de contador público autorizado con
por lo menos tres (3) años de experiencia en auditoría de empresas.
- Los comisarios de cuentas tendrán por misión permanente, con exclusión de
toda injerencia en la gestión, verificar los valores y los documentos contables
de la sociedad y controlar la conformidad de su contabilidad con las reglas
vigentes. Verificarán igualmente la sinceridad y la concordancia con las
cuentas anuales que tengan el informe del consejo de administración y los
documentos dirigidos a los accionistas sobre la situación financiera y dichas
cuentas anuales.
- Los comisarios de cuentas están sometidos a un régimen de inhabilitaciones
estricto que se extiende a vinculación con administradores de filiales de la
sociedad de las cuales funge como comisario de cuentas, entre otros.
- Los comisarios de cuentas no podrán ser nombrados administradores de la
sociedad y sus subsidiarias, controladas o filiales ni de aquellas otras previstas
en el literal c) del artículo 243 de la ley, hasta después de que hayan
transcurrido dos (2) años desde la cesación en sus funciones. Los
administradores o empleados de una sociedad no podrán ser comisarios de
cuentas de la misma y sus subsidiarias, controladas o filiales hasta después
que hayan transcurrido dos (2) años desde la cesación en sus funciones.
________________________________________________
Av. Gustavo Mejía Ricart. Esquina Ave. Abraham Lincoln, Torre Piantini, Piso 6to. Tel.: (809) 473-4500 / Fax: (809) 473- 2936
Mailing Address EPS No. A 150 P.O. BOX 52-4121, Miami, Florida 33152-4121 E-Mail: mail@hrafdom.com
Boletín Informativo
Ley General de las Sociedades Comerciales y E.I.R.L.
________________________________________________
Av. Gustavo Mejía Ricart. Esquina Ave. Abraham Lincoln, Torre Piantini, Piso 6to. Tel.: (809) 473-4500 /
Fax: (809) 473- 2936 Mailing Address EPS No. A 150 P.O. BOX 52-4121, Miami, Florida 33152-4121 E-Mail:
mail@hrafdom.com
Boletín Informativo
Ley General de las Sociedades Comerciales y E.I.R.L.
________________________________________________
Av. Gustavo Mejía Ricart. Esquina Ave. Abraham Lincoln, Torre Piantini, Piso 6to. Tel.: (809) 473-4500 / Fax: (809) 473- 2936
Mailing Address EPS No. A 150 P.O. BOX 52-4121, Miami, Florida 33152-4121 E-Mail: mail@hrafdom.com