Resumen Derecho Comercial
Resumen Derecho Comercial
Resumen Derecho Comercial
Derecho penal
Derecho procesal penal
Derecho administrativo
Derecho público internacional
Derecho civil
Derecho comercial
Derecho comercial: rama del derecho privado que regula las relaciones entre particulares
originadas por el ejercicio del comercio.
Derecho civil es común porque rige la relación entre particulares sin tomar en cuenta su ejercicio
de profesión y el derecho comercial es especial porque es aplicable a una actividad determinada
en el ejercicio de profesión.
Art. 632.-La ley reputa actos de comercio: toda compra de géneros y mercancías para revenderlos,
sea en naturaleza, sea después de haberlas trabajado, y puesto en obra, o aún para alquilar
simplemente su uso; toda empresa de manufacturas, de comisión, de transporte por tierra o por
agua; toda empresa de suministros, de agencias, oficinas de negocios, establecimientos de ventas
a remate, de espectáculos públicos; toda operación de cambio, banca y corretaje; todas las
operaciones de las bancas públicas; todas las obligaciones entre negociantes, comerciantes y
banqueros; entre todas las personas las letras de cambio o remesas de dineros, hechas de plaza a
plaza.
Art. 633.- La ley reputa del mismo modo actos de comercio: toda empresa de construcción y todas
las compras, ventas y reventas de buques para la navegación interior y exterior; todas las
expediciones marítimas; toda compra o venta de aparejos, pertrechos y vituallas para las
embarcaciones; todo fletamento, empréstito o préstamo a la gruesa; todos los seguros y otros
contratos concernientes al comercio marítimo; todos los acuerdos y convenciones por salarios y
sueldos de la tripulación; todos los compromisos de la gente de mar, para el servicio de los buques
mercantes.
Sociedades anónimas
Los cambios de letras
Definición de comerciante: son todas las personas que ejercen actos de comercio y lo hacen su
profesión habitual.
La capacidad es la regla pero hay que distinguir entre la capacidad de gocé y la de ejercicio.
Mientras que en la capacidad de goce señala que cuando eres concebido o ya has nacido eres
titular de derechos y obligaciones, la capacidad de ejercicio vendría siendo tu facultad para poder
crear, modificar o extinguir los derechos y obligaciones de los que eres titular por el simple hecho
de ser una persona.
Capacidad de gocé: Es la aptitud que posé una persona física para ser titular de derechos y
obligaciones que adquiere desde antes de ser concebido.
Esta Ley 390 establece a la mujer casada mayor de edad los mismos derechos y funciones en
igualdad a los hombres.
Estableciendo que las mujeres casadas puedan ejercer el ejercicio del comercio públicamente, así
como comprometer, hipotecar y enajenar sus bienes inmuebles (pero no sus bienes dotales)
también atribuye a la mujer casada plenos derechos de administración y de disposición sobre los
productos de su trabajo personal y las economías que de este provengan.