Sentencia Reparación Intergral Víctimas T-211-19

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 48

Sentencia T-211/19

Referencia: Expediente T-7.069.734.

Acción de Tutela instaurada por la


accionante “Carmen” contra la Unidad
para la Atención y Reparación Integral a las
Víctimas – UARIV-.

Magistrada Ponente:
CRISTINA PARDO SCHLESINGER

Bogotá, veinte (20) de mayo de dos mil diecinueve (2019).

La Sala Séptima de Revisión de Tutelas de la Corte Constitucional, en ejercicio


de sus competencias y legales, específicamente las previstas en los artículos 86
y 241 numeral 9° de la Constitución Política, profiere la siguiente,

SENTENCIA

En el proceso de revisión de la decisión de única instancia emitida el nueve (09)


de agosto de dos mil dieciocho (2018) por el Juzgado Penal del Circuito de
“Candelaria”, que decidió “no amparar los derechos invocados por la
accionante” y consideró que no existió conducta alguna por parte de la entidad
accionada que vulnerara los derechos deprecados en la acción de tutela.

En virtud de lo dispuesto en los artículos 86 de la Constitución Política y 33 del


Decreto 2591 de 1991, la Sala de Selección Número Once de la Corte
Constitucional seleccionó para efectos de revisión el asunto de la referencia1.

I. ANTECEDENTES

El expediente seleccionado contiene la acción de tutela interpuesta el día 19 de


julio de 2018 por la ciudadana “Carmen”, en la que solicitó la protección de
sus derechos fundamentales al debido proceso, buena fe, dignidad humana,
derechos de las víctimas en el conflicto armado y de reparación administrativa,
que consideró vulnerados por la negativa de dicha entidad a inscribirla en el
Registro Único de Víctimas –RUV- por el hecho de acceso carnal violento, con
fundamento en que su declaración fue rendida de forma extemporánea ante el
Ministerio Público, en el marco del artículo 155 de la Ley 1448 de 2011.

1. Hechos, argumentos y solicitud

1
Sala de Selección Número Once conformada por los Magistrados Cristina Pardo Schlesinger y Alejandro
Linares Cantillo. Auto del 26 de noviembre de 2018.
El día 19 de julio de 2018 la ciudadana “Carmen” instauró acción de tutela y
adujo que sus derechos fundamentales le fueron vulnerados pues la UARIV
negó su inclusión en el RUV como víctima de “acceso carnal violento”, hecho
ocurrido en el año 2004 en el municipio de La Esperanza por grupos al margen
de la ley (paramilitares). Adicionó que la entidad sostuvo que su solicitud se
enmarca dentro de las causales establecidas para la denegación de la inscripción
por haberse presentado fuera de los términos establecidos en los artículos 61 y
155 de la Ley 1448 de 2011, teniendo particularmente en cuenta la excepción
de fuerza mayor prevista en la última disposición.

Así mismo, manifestó que el hecho fue conocido por los órganos de
investigación como la Fiscalía General de la Nación y los organismos de
Justicia y Paz. Al respecto, aportó dos certificaciones expedidas por la Fiscalía
** Delegada ante el Tribunal Superior de Bogotá (** de julio de 2016 y ** de
octubre de 2017) en las que se reconoció a la accionante “de manera sumaria y
preliminar la condición de víctima de los hechos atribuibles a las
desmovilizadas Autodefensas Campesinas del Magdalena Medio en razón del
delito de acceso carnal violento y desplazamiento forzado”, cometido contra la
accionante en el municipio de “La Esperanza”, el ** de agosto de 20042.

Adicionalmente, la Fiscalía en la certificación indicó que el hecho delictivo


registrado fue enunciado y confesado en diligencia de versión libre del 05 de
abril de 2016 por los postulados “Ramón María Isaza Arango, alias el “Viejo”
(excomandante general de las Autodefensas Unidas del Magdalena Medio),
Walter Ochoa Guisao, alias “El Gurre” (ex comandante del frente Omar Isaza)
y Camilo de Jesús Zuluaga Zuluaga, alias “Napo”, (ex intregrante del mismo
frente)”3. (Se subraya).

Expuso que los hechos fueron conocidos por la UARIV, inicialmente a través
de la entidad denominada para ese entonces Acción Social, en el año 2005 y
que además realizó posteriormente declaración ante la Personería Municipal de
“La Esperanza”, el 15 de octubre de 2015.

Advirtió que el 25 de enero de 2017 solicitó la revocatoria de la Resolución que


negó su inclusión en el RUV aportando como prueba la certificación expedida
por la Fiscalía que indica en forma expresa y clara su condición de víctima por
hechos atribuibles a la Autodefensas Unidas del Magdalena Medio por el delito
de acceso carnal violento.

Indicó que el ** de marzo de 2017 la UARIV profirió la Resolución 20178(***)


en la que decidió: “No revocar la Resolución 2016-10(****) del ** de mayo
de 2016”. Al respecto, indicó que con la referida decisión la UARIV
desconoció las pruebas aportadas que acreditan su condición de víctima del
delito de violencia sexual y el derecho al debido proceso contemplado en el
2
En Auto del 28 de marzo de 2019 se ordenó a la Secretaría General de la Corte Constitucional, con el fin de
proteger los derechos a la intimidad, honra y buen nombre de la peticionaria, guardar la reserva de la identidad
de la accionante dentro de todas las actuaciones que se surtan en el marco del proceso de la referencia. Para el
efecto, en las Resoluciones proferidas por la UARIV se omiten algunos números y parte de las fechas en las
que se profirieron.
3
Folios 11, 12 y 13, Cuaderno principal.

2
artículo 29 de la Constitución Política, al concluir que la declaración se presentó
de manera extemporánea, pues tal afirmación es resultado de un análisis
meramente formal, sin estudiar de fondo los hechos puestos en su
conocimiento, debido a que la UARIV ni siquiera contextualizó en debida
forma la situación de conflicto armado acaecido en el municipio de “La
Esperanza”.

Sostuvo que la UARIV no tuvo en cuenta lo dispuesto en el artículo 158 de la


Ley 1448 de 2011, que establece que las actuaciones que se adelanten en
relación con el registro de las víctimas se tramitarán de acuerdo los principios
constitucionales del debido proceso, buena fe y favorabilidad y, que las pruebas
requeridas serán sumarias.

Finalmente la accionante enfatizó en que la declaración extemporánea no es


óbice para rechazar la inscripción en el RUV cuando se mantiene la condición
de víctima, por lo que con tal actuación la UARIV vulneró sus derechos
fundamentales al debido proceso, buena fe, dignidad humana, derechos de las
víctimas en el conflicto armado y de reparación administrativa.

2. Admisión, traslado y contestación de la demanda.

El 19 de julio de 2018 el Juzgado Penal del Circuito de “Candelaria”, admitió


la acción de tutela y ordenó notificar a la UARIV para que, en el término de dos
días contados a partir del recibo de la comunicación, ejerciera su derecho a la
defensa.

El 30 de julio de 2018 el Jefe de la Oficina Asesora Jurídica de la UARIV en


respuesta a la acción de tutela solicitó que el amparo se declarara improcedente,
en razón a que la Unidad para las Víctimas realizó dentro del marco de sus
competencias, todas las gestiones necesarias para cumplir los mandatos legales
y constitucionales, evitando que se vulneren o pongan en riesgo los derechos
fundamentales de la solicitante.

Advirtió, respecto al caso concreto, que la accionante no se encuentra incluida


en el RUV por el hecho victimizante de “delitos contra la libertad y la
integridad sexual en desarrollo del conflicto armado” de conformidad con lo
la Resolución No. 20178(***) del ** de marzo de 2017, a través de la cual no
se revocó la decisión proferida mediante la Resolución No. 2016-10(****) del
** de mayo de 2016, y mediante la cual se negó la inclusión de la accionante
en el RUV y no se reconoció el hecho victimizante.

Destacó la improcedencia de la acción de tutela, por: i) no configurarse en el


caso un perjuicio irremediable; ii) subsidariedad, ya que existen para el caso
recursos administrativos y es posible hacer uso de la acción de nulidad ante la
jurisdicción de lo contencioso administrativo; iii) protección del derecho al
debido proceso que fue respetado en todas las actuaciones de acuerdo con lo
dispuesto en la Ley 1437 de 2011 y el Decreto 1084 de 2015 y, iv) la existencia
de un hecho superado por la evidente diligencia en el proceso de la UARIV en
el caso concreto.

3
La UARIV adjuntó como prueba la Resolución No. 2016-10(****) de 20164
en la que se determina que: “analizada la narración de los hechos, de acuerdo
con lo establecido en el artículo 155 de la Ley 1448 de 2011, se tiene que los
hechos expuestos por el (la) deponente fueron declarados de manera
extemporánea. (…), es decir para el caso objeto de valoración el hecho ocurrió
[en el año 2004] y la declaración ante la PERSONERÍA MUNICIPAL DE “LA
ESPERANZA” del departamento de la “Candelaria” fue el 15 de octubre de
2015. No obstante, analizadas las circunstancias manifestadas en su
declaración y el análisis anteriormente descrito, se tiene que existen elementos
que permiten determinar que no existieron circunstancias de fuerza mayor que
hayan impedido a la señora (…), presentar la declaración dentro de los
términos establecidos en la citada norma”.

3. Decisión de única instancia.

El 9 de agosto de 2018 el Juzgado Penal del Circuito de “Candelaria”, decidió


no amparar los derechos invocados por la accionante y declarar improcedente
la acción de tutela. El juez de única instancia consideró que “la demandante no
acreditó los perjuicios irremediables que podrían devenir de no acoger la
tutela como un mecanismo transitorio”, ni tampoco los daños inminentes y
concretos en caso de no proceder la acción; agregó que la decisión que se
controvierte se trata de un procedimiento netamente administrativo en el que
en cada una de sus etapas la administrada contó con la posibilidad de agotar las
vías que nuestra legislación prevé para garantizar los derechos de quien se
sienta afectado respecto a determinado trámite, por lo que la accionante cuenta
con otras vías (gubernativa o judicial) para hacer valer los derechos que estime
conculcados.

Enfatizó en que la petición de la acción de tutela “desborda las facultades


concedidas por la ley a este operador judicial” respecto a anular o modificar
los actos administrativos expedidos por las autoridades competentes, y además
no se está en uno de los casos que la jurisprudencia ha señalado restrictivamente
como factibles para acudir al mecanismo de amparo constitucional, teniendo en
cuenta su carácter residual.

El Juez de única instancia concluyó que “la tutela tiene una naturaleza
extraordinaria y residual, y con ella solo es posible restablecer
provisionalmente situaciones fácticas de las cuales pudiera desprenderse un
perjuicio inminente grave o irreparable (no susceptible de ser abordado por
las vías y jurisdicciones ordinarias), y este no es el caso sometido a estudio de
esta instancia”, por lo que no procede el amparo deprecado, al no advertirse
vulneración de derechos fundamentales.

El fallo de primera instancia no fue impugnado.

5. Pruebas relevantes que obran dentro del expediente.

4
Folios 25 y 26. Cuaderno principal.

4
5.1 Respuesta del 17 abril de 2017 de la Unidad para la Atención y
Reparación Integral a las Víctimas a la accionante, en la que se indica que
mediante Resolución 2016-10(****) del ** de mayo de 2016 se resolvió la no
inclusión en el Registro Único de Víctimas –RUV-, la cual fue recurrida y
resuelta a través de la Resolución No 20178(***) del ** de marzo de 2017 en
la que decidió confirmar la decisión5.

5.2 Resolución 2016-10(****) del ** de mayo de 2016 de la Unidad para la


Atención y Reparación Integral a las Víctimas en la que se resuelve no
reconocer el hecho victimizante de hechos que atentan contra la vida, la
dignidad y la integridad personal, en el Registro Único de Víctimas -RUV. Se
indica en la parte considerativa que de acuerdo con lo establecido en el artículo
155 de la Ley 1448 de 2011, se tiene que los hechos expuestos por la deponente
fueron declarados de manera extemporánea, es decir el hecho ocurrió en el año
2004 y la declaración ante la Personería Municipal de “La Esperanza” fue el 15
de octubre de 2015, y no obstante las circunstancias analizadas en la
declaración y el análisis de las mismas, se tiene que existen elementos que
permiten determinar que no existieron circunstancias de fuerza mayor que
hayan impedido a la accionante presentar la declaración dentro de los términos
establecidos en la Ley 1448 de 20116.

5.3 Resolución No 20178(***) del ** de marzo de 2017 de la Unidad para


la Atención y Reparación Integral a las Víctimas en la que se resuelve no
revocar la Resolución 2016-10(****) del ** de mayo de 2016, en razón a que
no se invocaron ninguna de las causales previstas en el artículo 93 7 de la Ley
1437 de 20118.

5.4 Certificación del ** de julio de 2016 expedida por la Fiscalía ** Delegada


ante el Tribunal Superior de Bogotá, en la que se indica de manera sumaria y
preliminar que se reconoció a la accionante “la condición de víctima de los
hechos atribuibles a las desmovilizadas Autodefensas Campesinas del
Magdalena Medio, en razón del delito de acceso carnal violento y
desplazamiento forzado”, cometido contra la accionante en el municipio de “La
Esperanza”, el ** de agosto de 2004. Adicionalmente, se indica que el hecho
delictivo registrado en diligencia de versión libre del 05 de abril de 2016 fue
enunciado y confesado por los postulados: “Ramón María Isaza Arango, alias
el “Viejo” (excomandante general de las Autodefensas Unidas del Magdalena
Medio), Walter Ochoa Guisao, alias “El Gurre” (ex comandante del frente
Omar Isaza) y Camilo de Jesús Zuluaga Zuluaga, alias “Napo”, (ex intregrante
del mismo frente)”9.

5
Folio 7. Cuaderno principal.
6
Folio 25 y 26. Cuaderno principal.
7
Ley 1437 de 2011: “Artículo 93. Causales de Revocación. Los actos administrativos deberán ser revocados
por las mismas autoridades que los hayan expedido o por sus inmediatos superiores jerárquicos o funcionales,
de oficio o a solicitud de parte, en cualquiera de los siguientes casos: 1. Cuando sea manifiesta su oposición a
la Constitución Política o a la ley. 2. Cuando no estén conformes con el interés público o social, o atenten
contra él. 3. Cuando con ellos se cause agravio injustificado a una persona”.
8
Folios 8, 9 y 10. Cuaderno principal.
9
Folios 11, 12 y 13, Cuaderno principal.

5
5.5 Certificación del 05 de octubre de 2017 expedida por la Fiscalía **
Delegada ante el Tribunal Superior de Bogotá, en la que se indica a la
accionante como víctima de acceso carnal violento, amenazas y desplazamiento
forzado en hechos ocurridos el ** de agosto de 2004 en el municipio de “La
Esperanza”. Adicionalmente, se señala que el hecho fue confesado el 05 de abril
de 2016, imputado el 02 de marzo de 2017 a los postulados “Ramón María
Isaza Arango, alias el “Viejo” (excomandante general de las Autodefensas
Unidas del Magdalena Medio), Walter Ochoa Guisao, alias “El Gurre” (ex
comandante del frente Omar Isaza) y Camilo de Jesús Zuluaga Zuluaga, alias
“Napo”, (ex intregrante del mismo frente)”10, pendientes de audiencia
concentrada para la formulación y legalización de cargos ante los Magistrados
de la Sala de Conocimiento de Justicia y Paz11.

5.6 Respuesta del 12 de octubre de 2017 de la Unidad para la Atención y


Reparación Integral a las Víctimas a la accionante en la que se indica a ésta
última con estado de valoración: i) “incluido” por el hecho victimizante de
desplazamiento forzado, 15/01/2005; ii) “no incluido” por el hecho
victimizante de homicidio, 4/5/1993 y, iii) “no incluido” por el hecho
victimizante de delitos contra la libertad y la integridad sexual en desarrollo del
conflicto armado, 22/11/200412.

II. CONSIDERACIONES Y FUNDAMENTOS DE LA DECISIÓN

1. Competencia

La Sala Séptima de Revisión de Tutelas de la Corte Constitucional es


competente para proferir sentencia dentro de la acción de tutela de la referencia,
que fue escogida para revisión por medio de Auto del 26 de noviembre de 2018,
proferido por la Sala de Selección Número Once, con fundamento en lo
prescrito por el inciso 2º del artículo 86, y el numeral 9º del artículo 241, ambos
de la Constitución Política, en concordancia con los artículos 31 a 36 del
Decreto 2591 de 1991.

2. Procedencia de la acción de tutela.

La Constitución Política de Colombia define en su artículo 86 el mecanismo de


acción de tutela para que toda persona pueda reclamar ante los jueces la
protección de sus derechos fundamentales constitucionales cuando éstos se
vean vulnerados o amenazados por la acción o la omisión de alguna autoridad
pública. En el caso concreto, es de señalar que la jurisprudencia de esta
Corporación reconoce que la acción de tutela resulta ser un recurso idóneo para
asegurar el goce efectivo de los derechos de las víctimas del conflicto y de la
población desplazada13, especialmente cuando el respeto, protección y garantía
de sus derechos fundamentales depende de la inclusión en el RUV, en razón de

10
Folios 11, 12 y 13, Cuaderno principal.
11
Folio 13. Cuaderno principal.
12
Folio 14. Cuaderno principal.
13
Ver, Corte Constitucional, sentencia T-163 de 2017.

6
su condición de sujetos de especial protección constitucional.

Bajo este supuesto, es procedente analizar en el caso concreto el cumplimiento


de los requisitos generales de procedibilidad de la acción de tutela interpuesta
por la accionante. En primer lugar, respecto a la legitimidad por activa, el inciso
primero del artículo 86 constitucional preceptúa que toda persona, podrá ejercer
la acción de tutela en nombre propio o mediante apoderado para obtener la
protección inmediata de sus derechos fundamentales; en tal sentido, el artículo
10 del Decreto 2591 de 1991 dispone diferentes hipótesis de legitimación en la
causa por activa, estableciendo que el amparo podrá ser ejercido, en todo
momento y lugar, por cualquier persona vulnerada o amenazada en uno de sus
derechos fundamentales, quien actuará por sí misma o a través de representante.
Así, la acción de tutela bajo estudio fue interpuesta por “la accionante” quien
actúa en nombre propio y es mayor de edad, por lo que existe legitimación en
la causa por activa para la presentación de la acción de tutela que se revisa.

En segundo lugar, en lo concerniente a la legitimidad por pasiva, de acuerdo


con lo señalado por el artículo 5° del Decreto 2591 de 1991, la acción de tutela
procede contra cualquier acción u omisión en que incurra una autoridad pública,
y en el caso, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas –
UARIV- es la autoridad pública competente que desarrolla funciones frente a
los derechos de las víctimas y a la cual se le endilga la vulneración de derechos
fundamentales, puesto que es quien se niega realizar la inscripción de la
accionante en el Registro Único de Víctimas.

En tercer lugar, el asunto bajo examen en la acción de tutela interpuesta


constituye un asunto de relevancia constitucional por tratarse de derechos de
un sujeto de especial protección constitucional, en su condición de mujer
víctima del conflicto armado y de población desplazada que manifiesta fue
también víctima de un hecho de violencia sexual, por lo que su caso requiere de
un tratamiento diferencial y una protección constitucional prevalente.

En cuarto lugar, con relación al requisito de inmediatez, el artículo 86 de la


Constitución Política señala que la acción de tutela podrá interponerse “en todo
momento y lugar” y la jurisprudencia constitucional ha indicado que ésta debe
interponerse en un término prudencial contado a partir de la acción u omisión
que amenaza o genera una afectación a los derechos fundamentales, por lo que
no es posible establecer un término de caducidad de la acción, pues ello
implicaría contradecir el artículo superior14. Lo anterior, no debe entenderse
como una facultad para presentar la acción de tutela en cualquier momento,
pues tal decisión pondría en riesgo la seguridad jurídica y la propia naturaleza
de la acción, concebida como un mecanismo de “protección inmediata” de los
derechos fundamentales.

Al respecto, en la sentencia SU-961 de 1999 la Corte Constitucional sostuvo


que “la inexistencia de un término de caducidad no puede significar que la
acción de tutela no deba interponerse dentro de un plazo razonable. La

14
Ver, Corte Constitucional, sentencia C-543 de 1992.

7
razonabilidad de este plazo está determinada por la finalidad misma de la
tutela, que debe ser ponderada en cada caso concreto” (Se subraya).15. De tal
manera, no existen reglas estrictas e inflexibles para la determinación de la
razonabilidad del plazo y al juez de tutela le corresponde evaluar, analizando el
contexto y circunstancias de cada caso, lo que constituye un término razonable;
en consecuencia, la acción de tutela no puede ser rechazada con fundamento en
el paso del tiempo, y el juez constitucional debe analizar el caso concreto a la
luz de la razonabilidad del término para interponer el amparo16.

En tal contexto, por ejemplo la jurisprudencia de la Corte Constitucional ha


sostenido que las personas que han sido desplazadas por la violencia en el
territorio colombiano están expuestas a niveles de vulnerabilidad, debilidad e
indefensión muy altos, que se hacen evidentes en situaciones como: “(i) la
pérdida de la tierra y de la vivienda, (ii) el desempleo, (iii) la pérdida del hogar,
(iv) la marginación, (v) el incremento de la enfermedad y la mortalidad, (vi) la
inseguridad alimentaria, (vii) la pérdida del acceso a la propiedad entre
comuneros y (viii) la desarticulación social, así como el empobrecimiento y
deterioro de las condiciones de vida”17, que implican la sistemática vulneración
de sus derechos que justifican la demora en el uso de los mecanismos con los
que las víctimas cuentan para demandar la protección de su vida, libertad,
integridad y seguridad.

En el caso sub examine es relevante tener en cuenta que la accionante


“Carmen” tiene la condición de víctima del conflicto armado, incluida en el
RUV por el hecho victimizante de desplazamiento forzado18 y que además
manifiesta ser también víctima del delito de “acceso carnal violento”.

Así, si bien del material probatorio del expediente, se evidencia que el acto
administrativo que se cuestiona es la Resolución No 20178(***) proferida el 16
de marzo de 2017 y que la acción de tutela fue interpuesta el 19 de julio de
2018, es decir que transcurrió un poco más de un año entre la decisión de la
UARIV y el uso del amparo judicial, para la Sala es razonable que haya pasado
este lapso, pues en el caso concreto prevalecen los siguientes elementos ya que
se trata de: i) una mujer víctima de desplazamiento forzado en el marco del
conflicto armado, incluida en el RUV por un hecho ocurrido en el año 2005, y
que ii) además se discute la no inclusión en el RUV por un delito contra la
libertad y la integridad sexual en desarrollo del conflicto armado – “acceso
carnal violento”.

En lo concerniente a los hechos de violencia sexual contra la mujer con ocasión


del conflicto armado, la normativa prevé algunas prerrogativas como son lo
prescrito en el artículo 22 de la Ley 1719 de 201419 que indica que: “ Se

15
Corte Constitucional, sentencia SU-961 de 1999 .
16
Ver, Corte Constitucional, sentencia T-246 de 2015.
17
Sentencias T-211 de 2010, T-302 de 2003 y T-025 de 2004.
18
Según certificó la UARIV en respuesta a la solicitud de la accionante del 12 de octubre de 2017. Folio 14.
Cuaderno principal.
19
“Por la cual se adoptan medidas para garantizar el acceso a la justicia de las víctimas de violencia sexual,
en especial la violencia sexual con ocasión del conflicto armado, y se dictan otras disposiciones”.

8
presume la vulnerabilidad acentuada de las víctimas de violencia sexual con
ocasión del conflicto armado, el riesgo de sufrir nuevas agresiones que afecten
su seguridad personal y su integridad física, y la existencia de riesgos
desproporcionados de violencia sexual de las mujeres colombianas en el
conflicto armado conforme a lo previsto en el Auto 092 de 2008 de la Corte
Constitucional. En consecuencia, la adopción de las medidas provisionales de
protección a que haya lugar, no podrá condicionarse a estudios de riesgo por
ninguna de las autoridades competentes”; y también el artículo 83 de la Ley
599 de 2000, Código Penal, - modificado por el artículo 16 de la Ley 1719 de
2014- que establece que: “La acción penal para los delitos de genocidio, lesa
humanidad y crímenes de guerra será imprescriptible”. (Se subraya).

Por lo expuesto, esta Sala considera que un poco más de un año se trata de un
término razonable para interponer la acción de tutela en el caso concreto, por lo
que se cumple con el requisito de inmediatez, en razón de la condición de
víctima de la accionante, el delito de violencia sexual que denuncia y su
situación de vulnerabilidad, en cumplimiento de lo dispuesto en los Autos 092
de 2008 y 009 de 2015, proferidos por esta Corporación.

En quinto lugar, y con referencia al requisito de que la parte actora identifique


de manera razonable tanto los hechos que generaron la vulneración como los
derechos vulnerados, la Sala identifica que la accionante refiere de forma clara
los hechos y sostiene que se han visto vulnerados y amenazados sus derechos
constitucionales al debido proceso, buena fe, vida en condiciones dignas,
derechos de las víctimas en el conflicto armado y de reparación administrativa.

En último lugar, respecto del requisito de subsidiariedad, los artículos 86 de la


Carta Política y 60 del Decreto 2591 de 1991 señalan que la acción de tutela solo
procede cuando el afectado no disponga de otro medio de defensa judicial, o
cuando se utilice como un mecanismo transitorio para evitar la ocurrencia de un
perjuicio irremediable.

En el caso de personas víctimas del conflicto armado internola jurisprudencia


constitucional ha reiterado que el cumplimiento del requisito de subsidiariedad
para la interposición de acciones de tutela debe ser estudiado en forma flexible,
atendiendo a su condición de sujetos de especial protección constitucional20, lo
que no implica “que las víctimas de la violencia no estén obligadas a acudir a
las instancias legalmente establecidas para el reconocimiento de sus
derechos”, sino que “en ciertos casos, estos procedimientos pueden llegar a
tornarse ineficaces, ante la urgente e inminente necesidad de salvaguardar sus
derechos como sujetos de especial protección constitucional”21, por lo que
puede ser desproporcionado exigir a una víctima el uso de los recursos en sede
contencioso-administrativa y, bajo ese fundamento, declarar la improcedencia
de la acción de tutela.22
20
Ver sentencias T-188 de 2007, T-462 de 2012, T-364 de 2015 y T-404 de 2017.
21
Ver sentencia T-404 de 2017.
22
Corte Constitucional, sentencias T-192 de 2010, T-006 de 2014, T-692 de 2014, T-525 de 2014, T-573 de
2015, T-417 de 2016, T-301 de 2017 y T-584 de 2017, en las que esta Corporación ha sido enfática al advertir
que tratándose de víctimas de la violencia resulta desproporcionado exigir el agotamiento de los medios de
defensa judicial existentes en la jurisdicción de lo contencioso administrativo.

9
En el mismo sentido, esta Corporación ha sostenido, por ejemplo, que las
acciones ante la jurisdicción de lo contencioso administrativo deben
interponerse mediante apoderado judicial, lo que marca una diferencia entre la
idoneidad de los recursos ante la jurisdicción contenciosa y la acción de tutela23,
en la cual el accionante puede actuar en nombre propio, sin asesoría legal, por
lo que la rigurosidad ante el contencioso administrativo de contar con un
abogado puede tornarse desproporcionada.Tratándose de víctimas del conflicto
armado interno, en general, los accionantes son personas de escasos recursos
económicos, que se encuentran excluidos de acceso a los servicios de educación
y generalmente desconocen los procedimientos existentes para la defensa de sus
derechos, por lo que resulta desproporcionado exigirles un conocimiento
jurídico experto en la reclamación de éstos y el agotamiento previo de los
recursos ordinarios24. Es así como, el estudio del principio de subsidiariedad en
estos casos debe ser menos riguroso en el caso de los sujetos de especial
protección constitucional25 como bien se ha aplicado por ejemplo en las
sentencias T-290 de 2016, T-584 de 2017, T-478 de 2017 y T-301 de 2017.

En definitiva, la Corte ha reiterado que : “Este razonamiento se justifica en que,


por una parte, pese a la existencia de otros medios de defensa judicial, los
mismos carecen de la entidad suficiente para dar una respuesta completa,
integral y oportuna respecto de las víctimas del desplazamiento forzado; por la
otra, debido a su condición de sujetos de especial protección, resultaría
desproporcionado imponerles la carga de agotar los recursos ordinarios para
garantizar la procedencia del medio de defensa constitucional, no sólo por la
urgencia con que se requiere la protección sino por la complejidad técnico
jurídica que implica el acceso a la justicia contencioso administrativa”26.

En este orden de ideas la presente acción de tutela es procedente como


mecanismo idóneo y eficaz, reconocido por esta Corporación, entendiendo que
el amparo constitucional se ha impetrado por una mujer víctima de
desplazamiento forzado en el marco del conflicto armado, que se encuentra ya
incluida en el RUV por un hecho ocurrido en el año 2005, y que solicita también
su inclusión en dicho registro por un delito contra la libertad y la integridad
sexual en desarrollo del conflicto armado – “acceso carnal violento”.

3. Asunto objeto de revisión y planteamiento del problema jurídico

De acuerdo con lo descrito en el acápite de antecedentes, la accionante


“Carmen” instauró acción de tutela en contra de la UARIV y solicitó la
protección de sus derechos fundamentales al debido proceso, buena fe, vida en
condiciones dignas, derechos de las víctimas en el conflicto armado y de
reparación administrativa, que consideró vulnerados por la negativa de dicha
entidad en inscribirla en el RUV como víctima del delito de acceso carnal

23
Ver sentencia T-376 de 2016.
24
T-006 de 2014.
25
Ver también sentencias: T-290 de 2016, T-556 de 2015; T-517 de 2014, T-692 de 2014, T-006 de 2014, T-
163 de 2017, entre otras.
26
T-163 de 2017

10
violento, con fundamento en que su declaración fue rendida de forma
extemporánea ante el Ministerio Público, en el marco del artículo 155 de la Ley
1448 de 2011.

Problema Jurídico

Con base en los elementos fácticos descritos, encuentra la Sala que el problema
jurídico consiste en determinar, si la UARIV desconoce los derechos
fundamentales al debido proceso, buena fe, vida en condiciones dignas,
derechos de las víctimas en el conflicto armado y de reparación administrativa
de una mujer víctima al negarle su inscripción en el RUV, afirmando que su
declaración como víctima del conflicto armado se presentó por fuera del
término establecido en el artículo 155 de la Ley 1448 de 2011, teniendo en
cuenta que se trata de una mujer incluida en el RUV por el hecho victimizante
de desplazamiento forzado y que solicita su inclusión por “delitos contra la
libertad y la integridad sexual en desarrollo del conflicto armado” – “acceso
carnal violento”-.

A fin de resolver el asunto, la Sala Séptima de Revisión hará referencia al marco


constitucional, legal y jurisprudencial respecto de: i) El concepto de víctima del
conflicto armado y el derecho fundamental de las víctimas a la inclusión en el
RUV27; ii) El término de 4 años para la declaración ante el Ministerio Público
de las víctimas del conflicto armado (artículo 155 de la Ley 1448 de 2011) y,
iii) Protección de los derechos de las mujeres víctimas del conflicto armado por
violencia sexual y otros hechos victimizantes. Enfoque de género.

i) El concepto de víctima del conflicto armado y el derecho fundamental de


las víctimas a la inclusión en el Registro Único de Víctimas – RUV. Ley
1448 de 2011 y reiteración de jurisprudencia28.

El concepto de víctima del conflicto armado

La compleja situación de las víctimas del país en el marco del conflicto armado
ha hecho que en el ordenamiento jurídico existan diversas regulaciones en la
materia, y que se expidiera la Ley 1448 de 2011 “por la cual se dictan medidas
de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto
armado interno”, como marco jurídico general que busca la protección y
garantía de los derechos fundamentales de las víctimas a la verdad, la justicia
y la reparación con garantía de no repetición y a la reparación integral29, siendo
por ello calificada por la Corte como una “ley de justicia transicional”30.

Conforme a lo anterior, el artículo 3º de la referida ley establece que se


consideran víctimas para los efectos de la ley “aquellas personas que individual
o colectivamente hayan sufrido un daño por hechos ocurridos a partir del 1o
27
Sobre esta materia, la Sala adoptará la recopilación sobre el derecho fundamental de las víctimas del conflicto
armado interino a la inclusión en el RUV, en la sentencia T-163 de 2017.
28
La Corte Constitucional ha referido recientemente el alcance del concepto de víctima en el conflicto armado,
entre otras, en las siguientes sentencias: T-163, T-478 de 2017 y T-299 de 2018
29
Sentencia SU-254 de 2013.
30
Ver sentencia C-250 de 2012.

11
de enero de 1985, como consecuencia de infracciones al Derecho Internacional
Humanitario o de violaciones graves y manifiestas a las normas
internacionales de Derechos Humanos, ocurridas con ocasión del conflicto
armado interno”.

De esta manera, esta Corporación indicó en su jurisprudencia que la norma


referida “no define la condición fáctica de víctima sino que incorpora un
concepto operativo”31 que pretende aplicarse a los destinatarios de las medidas
especiales de protección de estos derechos, señalando unos elementos
característicos para establecer quién puede considerarse víctima del conflicto
armado interno32.

A la luz de dichas disposiciones, la jurisprudencia constitucional ha definido en


forma clara, como hechos acaecidos en el marco del conflicto armado: “(i) los
desplazamientos intraurbanos33, (ii) el confinamiento de la población34; (iii) la
violencia sexual contra las mujeres35; (iv) la violencia generalizada36; (v) las
amenazas provenientes de actores armados desmovilizados37; (vi) las acciones
legítimas del Estado38; (vii) las actuaciones atípicas del Estado39; (viii) los
hechos atribuibles a bandas criminales40; (ix) los hechos atribuibles a grupos
armados no identificados41, y (x) por grupos de seguridad privados42, entre
otros ejemplos43.44 ”(Se subraya).

En el mismo sentido, ha sostenido esta Corporación45 que los daños que tiene
su origen en infracciones al DIH y violaciones al Derecho Internacional de los
Derechos Humanos, que han sido cometidas por “actores armados con
estructura militar o dominio territorial” como consecuencia de acciones que
tengan una relación cercana y suficiente con el conflicto armado, podrán
también ser invocados por sus víctimas de conformidad con la Ley 1448 de
201146.

31
Sentencia C-069 de 2016. En esta decisión, se reiteraron varios fallos de la Corte Constitucional que aluden
al carácter operativo de la definición de víctimas contenida en el artículo 3 de la Ley 1448 de 2011. Ver, entre
otras: Sentencias: C-781 de 2012, C-253A de 2012.
32
De acuerdo con la sentencia T-478 de 2017 “la expresión “conflicto armado interno” debe entenderse a
partir de una concepción amplia, es decir, en contraposición a una noción estrecha o restrictiva de dicho
fenómeno, pues ésta última vulnera los derechos de las víctimas”.
33
Sentencia T-268 de 2003.
34
Auto 093 de 2008 y sentencia T-402 de 2011.
35
Auto 092 de 2008 y sentencia T-611 de 2007.
36
Sentencia T-821 de 2007.
37
Sentencia T-895 de 2007.
38
Ver las sentencias T-630 y T-611 de 2007, T-299 de 2009, y el Auto 218 de 2006
39
Sentencia T-318 de 2011.
40
Sentencia T-129 de 2012.
41
Sentencias T-265 de 2010 y T-188 de 2007.
42
Sentencia T-076 de 2011.
43
Sentencia C-781 de 2012.
44
Sentencia C-781 de 2012. Adicionalmente, el fallo explicó que la noción de conflicto armado “recoge un
fenómeno complejo que no se agota en la ocurrencia confrontaciones armadas, en las acciones violentas de un
determinado actor armado, en el uso de precisos medios de combate, o en la ocurrencia del hecho en un espacio
geográfico específico, sino que recogen la complejidad de ese fenómeno, en sus distintas manifestaciones y aún
frente a situaciones en donde las actuaciones de los actores armados se confunden con las de la delincuencia
común o con situaciones de violencia generalizada.”
45
Corte Constitucional. Sentencia C-291 de 2007, reiterada en la Sentencia T-478 de 2017.
46
Sentencias: T-478 de 17, T 227 de 2018 y T-299 de 2018.

12
El derecho fundamental de las víctimas a la inclusión en el Registro Único de
Víctimas – RUV.

Con base en el concepto de víctima mencionado, la Ley 1448 de 2011 regula el


RUV, que fue reglamentado por el Decreto 1084 de 2015, y definido como “una
herramienta administrativa que soporta el procedimiento de registro de las
víctimas” cuyo manejo corresponde a la UARIV, y está soportado en la
información del antiguo Registro Único de Población Desplazada – RUDP-que
manejaba la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación
Internacional para la atención a la población en situación de desplazamiento. –
artículo 154 de la Ley 1448 de 2011-.

La naturaleza jurídica del RUV fue establecida en el artículo 16 del Decreto


4800 de 2011 -artículo 2.2.2.1.1. del Decreto 1084 de 201547-, el cual indica
que: “La condición de víctima es una situación fáctica que no está supeditada
al reconocimiento oficial a través de la inscripción en el Registro. Por lo tanto,
el registro no confiere la calidad de víctima, pues cumple únicamente el
propósito de servir de herramienta técnica para la identificación de la
población que ha sufrido un daño en los términos del artículo 3° de la Ley 1448
de 2011 y de sus necesidades, y como instrumento para el diseño e
implementación de políticas públicas que busquen materializar los derechos
constitucionales de las víctimas”.

Al respecto, la jurisprudencia de esta Corporación ha reiterado que la


inscripción en el RUV no es constitutiva de la condición de víctima48, ya que
ésta se adquiere con la ocurrencia del hecho victimizante49, por lo que el RUV
es una herramienta de carácter técnico que no otorga la calidad de víctima, pues
se trata solamente de un acto de carácter declarativo50 que permite identificar a
los destinatarios de ciertas medidas de protección51 y en consecuencia “por su

47
Decreto 1084 de 2015. Artículo 2.2.2.1.1. (compilado del artículo 16 del Decreto 4800 de 2011).
48
En este mismo sentido, el artículo 16 del Decreto 4800 de 2011, dispone que: “(…) La condición de víctima
es una situación fáctica que no está supeditada al reconocimiento oficial a través de la inscripción en el
registro. Por lo tanto, el registro no confiere la calidad de víctima, pues cumple únicamente el propósito de
servir de herramienta técnica para la identificación de la población que ha sufrido un daño en los términos del
artículo 3º de la Ley 1448 de 2011 y de sus necesidades, y como instrumento para el diseño e implementación
de políticas públicas que busquen materializar los derechos constitucionales de las víctimas”. En vigencia de
la Ley 1448 de 2011, la Corte señaló en la sentencia T-832 de 2014 que en la jurisprudencia se ha insistido en
la importancia de la suscripción al RUV, como condición sine qua non para el acceso a las medidas de asistencia
y reparación, señalando que ésta inscripción no otorga la calidad de víctima, puesto ésta se genera cuando ocurre
el hecho victimizante por lo que como se ha indicado anteriormente, “de conformidad con el artículo 154 de
esa normativa, (la inscripción en el RUV) es un requisito meramente declarativo y no constitutivo de la
condición de víctima, (…) a efectos de que las víctimas (…) puedan acceder a los beneficios legales y a los
diferentes mecanismos de protección de derechos, con carácter específico, prevalente y diferencial, para dicha
población”. Es decir, es una herramienta administrativa para distribuir la ayuda humanitaria y atención de
emergencia en salud que se requiera como consecuencia directa del hecho victimizante. En sentido similar, ver
las sentencias T 677 de 2011 y T-598 de 2014.
49
En este mismo sentido, el artículo 16 del Decreto 4800 de 2011, dispone que: “(…) La condición de víctima
es una situación fáctica que no está supeditada al reconocimiento oficial a través de la inscripción en el
registro. Por lo tanto, el registro no confiere la calidad de víctima, pues cumple únicamente el propósito de
servir de herramienta técnica para la identificación de la población que ha sufrido un daño en los términos del
artículo 3º de la Ley 1448 de 2011 y de sus necesidades, y como instrumento para el diseño e implementación
de políticas públicas que busquen materializar los derechos constitucionales de las víctimas”. Al respecto la
Corte Constitucional se ha referido en las sentencias T-598 y T-832 de 2014 y T-290 de 2016.
50
Corte Constitucional, sentencias T-451 de 2014 y T-834 de 2014.
51
Corte Constitucional, sentencia T-290 de 2016 (MP Alberto Rojas Ríos).

13
conducto (i) se materializan las entregas de ayudas de carácter humanitario;
(ii) el acceso a planes de estabilización socio económica y programas de
retorno, reasentamiento o reubicación y, (iii) en términos generales el acceso
a la oferta estatal y los beneficios contemplados en la ley”.52

De igual manera, esta Corte ha reconocido la relevancia del RUV 53 señalando


que la inscripción en el mismo constituye un derecho fundamental de las
víctimas. Lo anterior, por cuanto la inscripción54: “(i) otorga la posibilidad de
afiliación al Régimen Subsidiado de salud (…) en caso de carecer de capacidad
de pago suficiente para acceder al Régimen Contributivo55; (ii) determina el
momento en el cual se adquiere el derecho a recibir la ayuda humanitaria de
emergencia o de transición (según el caso) y cesa, por lo tanto, la asistencia
humanitaria inmediata56. Una vez superadas dichas carencias, permite la
priorización para el acceso a las medidas de reparación y particularmente a la
medida de indemnización, así como a la oferta estatal aplicable para avanzar
en la superación de la situación de vulnerabilidad; (iii) implica el envío de la
información relativa a los hechos delictivos que fueron narrados como
victimizantes para que la Fiscalía General de la Nación adelante las
investigaciones necesarias57; (iv) permite el acceso a los programas de empleo
contemplados para la población desplazada58; (v) en general, posibilita el
acceso a las medidas de asistencia y reparación previstas en la Ley 1448 de
2011, las cuales dependerán de la vulneración de derechos y de las
características del hecho victimizante, siempre y cuando la solicitud se presente
dentro de los cuatro años siguientes a la expedición de la norma59”, entre otros
derechos y beneficios.

Adicionalmente, el inciso segundo del artículo 155 de la Ley 1448 de 2011 y la


respectiva reglamentación en el artículo 19 del Decreto 4800 de 2011 -artículo
2.2.2.1.4. del Decreto 1084 de 2015- señalan que “La valoración que realice el
funcionario encargado de realizar el proceso de valoración debe respetar los
principios constitucionales de dignidad, buena fe, confianza legítima y
prevalencia del derecho sustancial. (…) En los eventos en que la persona
refiera hechos victimizantes adicionales a los contenidos en las bases de datos
existentes, deberá presentar la declaración a la que se refiere el presente
artículo”. (Se subraya).

En tal sentido, la Corte Constitucional en sede de revisión de acciones de tutela


ha aplicado los principios constitucionales al evidenciar falencias por parte de
la UARIV, como entidad encargada del RUV, al momento de llevar a cabo el
proceso de inclusión y la respectiva valoración de las solicitudes de personas
que manifiestan ser víctimas del conflicto armado, por lo que en la

52
Corte Constitucional, sentencia T-556 de 2015 (MP María Victoria Calle Correa).
53
Ver, entre otras, sentencias T-004 de 2014. Magistrado Ponente: Mauricio González Cuervo; T-087 de 2014.
Magistrado Ponente: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub; T-525 de 2013. Magistrado Ponente: Alexei Julio Estrada:
y T-573 de 2015. Magistrada Ponente: María Victoria Calle Correa.
54
Sentencia T 478 de 2017.
55
Ley 1448 de 2011. Artículo 52.
56
Ley 1448 de 2011. Artículos 62 a 65.
57
Ley 1448 de 2011. Artículo 64.
58
Ley 1448 de 2011. Artículo 65.
59
Ley 1448 de 2011.Artículos 155 y 156.

14
jurisprudencia se ha sostenido que vía acción de tutela es posible ordenar la
inscripción o la revisión de la declaración rendida cuando se verifique que la
UARIV: i) ha efectuado una interpretación de las normas aplicables contraria
a los principios de favorabilidad y buena fe60; ii) ha exigido formalidades
irrazonables o desproporcionadas61 o ha impuesto limitantes para acceder al
registro que no se encuentran en las normas aplicables; iii) ha proferido una
decisión que no cuenta con una motivación suficiente62; iv) ha negado la
inscripción por causas ajenas al solicitante; o v) ha impedido que el solicitante
exponga las razones por las cuales considera que se halla en situación de
desplazamiento forzado interno o que ejerza los recursos arbitrados por el
ordenamiento para controvertir la decisión administrativa que le niega la
inscripción en el Registro”63.64 (Se subraya).

En ese orden de ideas, esta Corporación ha sostenido y reiterado la relevancia


de los principios constitucionales de dignidad, buena fe, confianza legítima y
prevalencia del derecho sustancial, entre otras, en las sentencias T-517 de 2014,
T-067 de 2013 y T-478 de 2017, teniendo en cuenta que: “(i) la falta de
inscripción en el RUV de una persona que cumple con los requisitos necesarios
para su inclusión, no solo afecta su derecho fundamental a ser reconocido como
víctima, sino que además implica la violación de una multiplicidad de derechos
fundamentales como el mínimo vital, la unidad familiar, la alimentación, la
salud, la educación, la vivienda, entre otros; (ii) los funcionarios encargados
del registro deben suministrar información pronta, completa y oportuna sobre
los derechos involucrados y el trámite que debe surtirse para exigirlos; (iii)
para la inscripción en el RUV únicamente pueden solicitarse los requisitos
expresamente previstos por la ley; (iv) las declaraciones y pruebas aportadas
deben tenerse como ciertas en razón del principio de buena fe, salvo que se
pruebe lo contrario; y (v) la evaluación debe tener en cuenta las condiciones
de violencia propias de cada caso y aplicar el principio de favorabilidad65, con
arreglo al deber de interpretación pro homine”. (Se subraya).

60
En la sentencia T-327 de 2001, la Corte ordenó a la Agencia Presidencial para la Acción Social y la
Cooperación Internacional la inscripción de una persona en el RUPD al entender que la no inscripción se debió
a una interpretación legal que desconocía el principio de buena fe, ya que no daba credibilidad, sin aportar
argumento alguno para ello, a las afirmaciones del actor y a las pruebas por este allegadas.
61
En la Sentencia T-175 de 2005 esta Corporación ordenó la inscripción de una persona en situación de
desplazamiento forzado interno en el RUPD, más allá de que la solicitud de inscripción fue realizada
extemporáneamente dado el desconocimiento que la actora tenía de sus propios derechos.
62
En la Sentencia T-1076 de 2005, la Corte concedió la tutela a una persona cuyo registro en el RUPD fue
negado al considerar que su declaración había sido inconsistente y en consecuencia faltaba a la verdad. Al
respecto, esta Corporación observó, en primer lugar, que las presuntas contradicciones temporales se fundan en
un razonamiento insuficiente por parte de la entidad accionada. Además, manifiesta que la interpretación de la
institución resulta no sólo “fácilmente rebatible”, sino también opuesta a una interpretación acorde con los
postulados constitucionales que protegen a la población desplazada. En consecuencia le ordena a la autoridad
competente que proceda a realizar una nueva evaluación de la declaración de la actora, teniendo en cuenta todos
los elementos probatorios y los principios constitucionales que deben guiar la interpretación y aplicación de las
normas en la materia.
63
Sentencia T-112 de 2015 y T-832 de 2014, T-087 de 2014.
64
Al respecto la Corte Constitucional se ha pronunciado en las siguientes decisiones: sentencias T-1094 de
2004, T-328 de 2007, T-630-07, T-156 de 2008, T-1134 de 2008, T-582 de 2011, T-087 de 2014, T-112 de
2015, T-301 de 2017 y T-584 de 2017
65
Sentencias T-025 de 2004, T-067 de 2013, T-517 de 2014, T-692 de 2014, T-556 de 2015, T-290 de 2016.
Igualmente, debe tenerse en cuenta lo dispuesto por el artículo 158 de la Ley 1448 de 2011, con fundamento en
el cual se debe observar el principio de favorabilidad en las actuaciones que se adelanten en relación con el
registro de las víctimas.

15
La aplicación en cada caso de los principios de dignidad, buena fe, confianza
legítima, prevalencia del derecho sustancial y favorabilidad son la razón para
que por ejemplo, respecto a violaciones de derechos humanos por hechos
victimizantes referentes a violencia sexual, el ordenamiento jurídico contenga
garantías especiales para las víctimas como son las dispuestas en las Leyes 906
de 2004, 1098 de 2006, 1448 de 2011 y 1719 de 2014 que establecen que las
víctimas de violencia sexual tienen derecho, entre otras, “a que se valore el
contexto en que ocurrieron los hechos objeto de investigación sin prejuicios
contra la víctima”66, por lo que en estos casos especialmente el contexto es una
variable importante para determinar los hechos.

ii) El término de 4 años para la declaración ante el Ministerio Público de


las víctimas del conflicto armado (artículo 155 de la Ley 1448 de 2011)

Teniendo en cuenta que la inclusión en el RUV es un derecho fundamental, los


artículos 155 y 156 de la Ley 1448 de 2011 definen el procedimiento a seguir
para que una víctima del conflicto armado sea inscrita en el RUV. De manera
específica el artículo 155 dispone que la víctima del conflicto armado debe
presentar una declaración ante el Ministerio Público en un término de cuatro (4)
años contados a partir de la promulgación de la Ley 1448, para quienes hayan
sido victimizadas con anterioridad a ese momento, y de dos (2) años contados
a partir de la ocurrencia del hecho respecto de quienes lo sean con posterioridad
a la vigencia de la ley67. Así, de acuerdo a la disposición legal para las víctimas
de hechos ocurridos antes de la promulgación de la Ley 1448 de 2011, el
término de cuatro (4) años transcurrió del 10 de junio de 2011, fecha de la
promulgación de la ley, hasta el 10 de junio de 2015, fecha en la que expiró el
término referido.

Así, la ley definió como regla general una temporalidad para que las víctimas
presentarán la declaración ante el Ministerio Público e igualmente indicó que:
“En el evento de fuerza mayor que haya impedido a la víctima presentar la
solicitud de registro en el término establecido en este artículo, se empezará a
contar el mismo desde el momento en que cesen las circunstancias que
motivaron tal impedimento, para lo cual deberá informar de ello al Ministerio
Público quien remitirá tal información a la Unidad Administrativa Especial
para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas. (Se subraya).

Con base en lo expuesto en precedencia, existe en el caso una premisa normativa


general según la cual existió un término para la declaratoria de quienes hubieran
66
Artículo 8 de la Ley 1719 de 2014.
67
Artículo 155 de la Ley 1448 de 2011: “(…), conforme a los requisitos que para tal efecto defina el Gobierno
Nacional, y a través del instrumento que diseñe la Unidad Administrativa Especial para la Atención y
Reparación Integral a las víctimas, el cual será de uso obligatorio por las entidades que conforman el
Ministerio Público.
En el evento de fuerza mayor que haya impedido a la víctima presentar la solicitud de registro en el término
establecido en este artículo, se empezará a contar el mismo desde el momento en que cesen las circunstancias
que motivaron tal impedimento, para lo cual deberá informar de ello al Ministerio Público quien remitirá tal
información a la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas. (…)
PARÁGRAFO. Las personas que se encuentren actualmente registradas como víctimas, luego de un proceso
de valoración, no tendrán que presentar una declaración adicional por los mismos hechos victimizantes. Para
efectos de determinar si la persona ya se encuentra registrada, se tendrán en cuenta las bases de datos
existentes al momento de la expedición de la presente Ley”.

16
sido victimizados con anterioridad al 10 de junio de 2011, que transcurrió por
un periodo de 4 años, hasta el 10 de junio de 2015, y que puede superarse en
aquellos casos en los que existe un evento de fuerza mayor que haya impedido
a la víctima presentar la solicitud de registro en el término establecido.

En efecto, es de señalar como antecedente que en años anteriores y en vigencia


de los artículos 10 de la Ley 387 de 1997 y 11 del Decreto 2569 del 2000 68, la
Corte Constitucional se pronunció en relación al término contenido en tales
normas, que indicaban la no inscripción de un desplazado en el Registro Único
de Población Desplazada -RUDP-, si declaraba y solicitaba la inscripción
después de un año de ocurridos los hechos victimizantes. En la Sentencia C-047
de 2001 esta Corporación declaró la exequibilidad condicionada del artículo 16
de la Ley 418 de 199769 y sostuvo que el plazo de un (1) año resultaba razonable;
ello condicionado a que el funcionario – administrativo o judicial – competente
debería estudiar si en el caso concreto concurrían circunstancias de fuerza
mayor o de caso fortuito que hubieran impedido la presentación oportuna de la
solicitud de ayuda humanitaria, caso en el que el término de un año fijado por
el legislador comenzaría a contarse a partir del momento en que cesara la fuerza
mayor o el caso fortuito que impidió a la víctima presentar oportunamente la
solicitud.70

En ese orden de ideas, esta Corporación en la Sentencia T-175 de 2005 ordenó


la inscripción de una persona en situación de desplazamiento forzado interno en
el RUPD, más allá de que la solicitud de inscripción fue realizada
extemporáneamente dado el desconocimiento que la actora tenía de sus propios
derechos. Posteriormente, la Corte Constitucional analizó el tema en otros casos
concretos y en la sentencia T-136 de 2007, reiterada en la sentencia T 211 de
2010, insistió en que tales causales de fuerza mayor y caso fortuito debían ser
interpretadas con fundamento en los principios de buena fe, favorablidad y
prevalencia del derecho sustancial.

Al respecto, la Corte señaló: “En este punto, lo cierto es que la interpretación


de aquello que constituye fuerza mayor o caso fortuito debe hacerse teniendo
en cuenta las situaciones excepcionales de violencia que causaron el

68
Decreto 2569 del 2000, por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 387 de 1997. Artículo 11. De la no
inscripción. “La entidad en la que se haya delegado la inscripción, no efectuará la inscripción en el registro
de quien solicita la condición de desplazado, en los siguientes casos: 1. Cuando la declaración resulte contraria
a la verdad. 2. Cuando existan razones objetivas y fundadas para concluir que de la misma no se deduce la
existencia de las circunstancias de hecho previstas en el artículo 1° de la Ley 387 de 1997. 3. Cuando el
interesado efectúe la declaración y solicite la inscripción en el Registro después de un (1) año de acaecidas las
circunstancias descritas en el artículo 1° de la Ley 387 de 1997. En tales eventos, se expedirá un acto en el que
se señalen las razones que asisten a dicha entidad para tal determinación, el cual deberá ser notificado al
afectado. Contra dicho acto proceden los recursos de Ley y la decisión que los resuelva agota la vía
gubernativa”.
69
Por la cual se consagran unos instrumentos para la búsqueda de la convivencia, la eficacia de la justicia y se
dictan otras disposiciones.
70
En la Sentencia T-1076 de 2005, la Corte Constitucional indicó que: “La condición de desplazado por la
violencia es una circunstancia de carácter fáctico, que concurre cuando se ha ejercido coacción para el
abandono del lugar habitual de residencia a otro sitio dentro de las fronteras de la propia nación. En ese
sentido, la inscripción en el RUPD carece de efectos constitutivos de esa condición; por lo que, en cambio,
dicho Registro cumple únicamente las finalidades de servir de herramienta técnica para la identificación de la
población afectada y como instrumento para el diseño e implementación de políticas públicas que busquen
salvaguardar los derechos constitucionales de los desplazados”.

17
desplazamiento y la especial situación de marginalidad y debilidad en la que
se encuentra la población desplazada. Por esta razón, el alcance de estos
conceptos debe revisarse a la luz de estas nuevas realidades que el derecho
debe regular. En este sentido, lo que no resultaría admisible es una
interpretación de la Ley que resulte insensible a la especial protección
constitucional de la cual es objeto la población desplazada(…)”. (Se subraya).

En la misma línea, la Corte en la sentencia T-328 de 2007, reiterada en la


sentencia T-832 de 2014, señaló las condiciones de vulnerabilidad en las que se
encuentra la población desplazada y las circunstancias que generan condiciones
diferenciales71 y prerrogativas especiales entre las que resaltó que “(iv) a las
circunstancias del entorno de origen de los desplazados, se añaden las secuelas
de la violencia. No es fácil superar el trauma causado por los hechos
generadores del desplazamiento forzado. Esta situación puede conllevar
traumas sicológicos, heridas físicas y afectivas de difícil recuperación, además
de la inminente violación de derechos humanos que se da desde que la persona
es víctima del delito de desplazamiento que pueden influir en el
desenvolvimiento del desplazado al momento de rendir la declaración; y (v) el
temor de denunciar los hechos que dieron lugar al desplazamiento hace que no
exista espontaneidad en su declaración.”72

Adicionalmente, con relación al término de un año para la declaratoria de


hechos victimizantes, el Consejo de Estado en sentencia del 12 de junio de
200873, declaró la nulidad de los artículos 8, 11, 16 y 18, entre otros, del Decreto
2569 del 2000 al considerar que los textos demandados contenían un exceso
respecto a la intención del legislador quien en el artículo 32 de la Ley 387 de
1997, consideró que la condición de desplazado se mantiene hasta tanto la
víctima no logre la consolidación y estabilización socioeconómica.

Bajo tal supuesto, por ejemplo en la sentencia T-211 de 2010, en un caso de


población campesina, la Corte Constitucional concluyó que existió vulneración
de los derechos fundamentales a la igualdad, al debido proceso y a la vida en
condiciones dignas y en consecuencia, ordenó a Acción Social inscribir a los
accionantes en el RUPD, entre otros temas, en razón del contexto y de los
hechos victimizantes alegados, dando así prevalencia al derecho sustancial
sobre el derecho procesal respecto al contexto de los casos y el término de un
año previsto en la norma.

Posteriormente, la Corte consolidó el argumento expuesto, y en vigencia de la


Ley 1448 de 2011, en la sentencia T–519 de 2017 estudió el caso de una mujer
que solicitaba la inscripción en el RUV, identificando como hechos

71
Sentencia T-328 de 2007: “(i) la mayoría de las personas desplazadas por la violencia provienen de
ambientes donde la educación a la que tuvieron acceso es exigua -motivo por el cual el grado de analfabetismo
es alto-; (ii) en muchas ocasiones quien es desplazado por la violencia proviene de contextos en los cuales se
ha educado a las personas en una especie de ‘temor reverencial’ hacia las autoridades públicas; (iii) en el
momento de rendir un testimonio ante las autoridades, el grado de espontaneidad y claridad con el que podrían
hacerlo se reduce considerablemente (…)”.
72
Sentencia T-328 de 2007
73
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera. Consejero ponente, Marco
Antonio Velilla Moreno. Radicación número 11001-03-26-000-2002-00036-01 del doce (12) de junio de dos
mil ocho (2008).

18
victimizantes el de desplazamiento forzado y el homicidio de su esposo (28 de
junio de 2003). La inclusión le fue negada por la UARIV, mediante acto
administrativo expedido en mayo del año 2016 al considerar que la solicitud se
presentó en forma extemporánea (el 31 de agosto de 2015) y no se apreciaba
una circunstancia de fuerza mayor que justificara la demora.

En dicha sentencia se destacó “que la existencia de un plazo para realizar la


declaración como víctima ante el Ministerio Público cumple una importante
función para la materialización de los derechos a la ayuda humanitaria y a la
reparación de las víctimas, pues permite al Estado prever un número total de
beneficiarios de las medidas contempladas por la Ley 1448 de 2011 y
determinar el presupuesto necesario para garantizar su efectivo cumplimiento.
(…) Sin embargo, el plazo que puede establecerse para la declaración como
víctimas debe ser, en todo caso, razonable, en el sentido de que les permita en
realidad acudir ante el Ministerio Público a realizarla (…)”.

La Corte agregó que el término previsto en el artículo 155 de la Ley 1448 de


2011 cumple las características de razonabilidad, pues establece un plazo
amplio en el que las personas que se consideren víctimas pueden acudir al
Ministerio Público para rendir la declaración y así solicitar la inscripción en el
RUV, y que adicionalmente la misma norma indica que las personas que se
consideren víctimas tienen la opción de presentar válidamente una declaración
después de los términos señalados – 4 y 2 años respectivamente-, cuando la
extemporaneidad se origine en la existencia de impedimentos que se
constituyan en fuerza mayor, con lo que la norma contempla que pueden existir
situaciones que impidan a las víctimas presentar la declaración en los tiempos
establecidos ante el Ministerio Público, reconociendo que no por ello deben
negársele el acceso a los derechos que se derivan de dicha inscripción; Así,
concluye que ello implica que “el plazo establecido en el artículo 155 de la Ley
1448 de 2011 no es inflexible y ajeno a situaciones especiales de personas que,
por distintas circunstancias (como, por ejemplo, el tipo de hecho victimizante
que han padecido), tarden largo tiempo en decidir declarar como víctimas ante
el Ministerio Público”74.

Dichas estas consideraciones, la Sala Tercera de Revisión, en la sentencia T–


519 de 2017, indicó que en el caso concreto no se identificaban elementos que
evidenciaran que ocurrió una situación de fuerza mayor que justificara la
demora en la presentación de la declaración ante el Ministerio Público, por lo
que la UARIV no había desconocido los derechos fundamentales de la
accionante, y que por ello en el caso no era aplicable el precedente referente al
RUPD75.

74
Corte Constitucional, sentencia T–519 de 2017.
75
Sobre el particular, la Corte en la sentencia T-290 de 2016, señaló que “Si bien el Registro Único de Víctimas
absorbió el Registro Único de Población Desplazada que regulaba el artículo 4º del Decreto 2569 de 2000,
esta población es solo una parte dentro del universo de víctimas que integra el RUV y que son destinatarias de
las medidas establecidas en la Ley 1448 de 2011, sin que el RUV constituya una base de datos de toda persona
víctima de un acto de violencia, en tanto el artículo 3 de la citada ley delimita el grupo de víctimas para las
cuales se ha establecido el mencionado instrumento. La Corte Constitucional ha señalado que el Registro
Único de Víctimas (RUV) es una herramienta de carácter técnico, que no define u otorga la condición de
víctima, sino que la reconoce para efectos de identificar a los destinatarios de determinadas medidas
encaminadas a la protección, respeto y garantía de sus derechos. Por ello se ha sostenido que la condición de

19
Finalmente, es de destacar que en la sentencia posterior T – 393 de 201876, la
Sala Novena de Revisión de la Corte Constitucional revisó la acción de tutela
instaurada por una mujer que declaró ser víctima con sus dos hijas del hecho
victimizante de desaparición forzada de su compañero permanente (el 10 de
agosto de 2012) y de desplazamiento forzado y a quien la UARIV le negó la
inscripción en el RUV con sustento en que su declaración fue extemporánea al
ser rendida ante la Procuraduría de Buenaventura el 3 de diciembre de 2015, sin
que en el caso se apreciara una circunstancia de fuerza mayor que justificara la
demora.

Al estudiar el caso, la Corte amparó los derechos fundamentales de la


accionante77 al considerar en el fallo que “el hecho victimizante de desaparición
forzada” alegado por la accionante es un delito de ejecución permanente que
continúa ejecutándose en el tiempo” pues, para la fecha del fallo el compañero
de la accionante seguía desaparecido; además, la Corte señaló que la UARIV
no hizo uso de mecanismos adicionales que le permitiera valorar la declaración
de la actora respecto a los hechos de desplazamiento forzado, desconociendo
así la condición de víctima de la accionante y de sus menores hijas al negarle la
inscripción en el RUV con sustento en la extemporaneidad. En tal sentido, la
Corte preciso que la UARIV ignoró que la solicitud de inscripción en el RUV
“es una herramienta técnica que constituye un requisito meramente declarativo
y no constitutivo de tal condición”.

iii) Protección de los derechos de las mujeres víctimas del conflicto armado
por violencia sexual y otros hechos victimizantes. Enfoque de género.

Normativa internacional y constitucional de protección de los derechos de la


mujer.

Las consecuencias del conflicto armado y especialmente del desplazamiento


forzado en la mujer han sido de desproporcionadas magnitudes en diferentes
latitudes del mundo y también en Colombia, y así lo ha reconocido desde
décadas anteriores la jurisprudencia de la Corte Constitucional78. Por tal razón,

víctima del conflicto armado interno genera el derecho a ser registrada como tal de forma individual o con su
núcleo familia”. En el mismo sentido, reconoció la sentencia T-478 de 2017 que “el Registro Único de Víctimas
(RUV) es una herramienta administrativa de gran importancia, pues ella materializa la realización del derecho
fundamental de las víctimas del desplazamiento forzado a ser reconocidas como tales y soporta el
procedimiento de registro de las víctimas, que se encuentra a cargo de la UARIV. En su labor, dicha institución
debe observar los principios de favorabilidad, buena fe, confianza legítima y prevalencia del derecho
sustancial, entre otros. Por ende, para la inclusión en el RUV únicamente pueden exigirse los requisitos que la
ley prevé expresamente”.
76
M.P. Alberto Rojas Ríos.
77
Corte Constitucional, sentencia T-393 de 2018, M.P. Alberto Rojas Ríos: “CONCEDER el amparo solicitado
por la ciudadana Ana Luisa Valencia Gamboa contra la Unidad Administrativa Especial para la Atención y la
Reparación Integral a las Víctimas, para lo cual se ordena a la UARIV que inscriba a la accionante y a sus
dos hijas menores atendiendo las particularidades del hecho victimizante “desaparición forzada”, como delito
de ejecución permanente que continúa consumándose en el tiempo, dado que a la fecha Yefferson Valencia
Arroyo sigue desaparecido. Una vez inscritas en el RUV otorgue las medidas de reparación a que tenga
derecho la accionante y sus hijas en calidad de víctimas. Así mismo estudie la solicitud de inscripción por el
hecho victimizante de “desplazamiento forzado” de la accionante y sus hijas, conforme se advirtió en la parte
motiva de esta providencia”.
78
Revisar entre otras, las sentencias de la Corte Constitucional: T-554 de 2003, T-458 de 2007, T-520 A de
2009, T-1015 de 2010, T-078 de 2010, T-843 de 2011, T- 205 de 2011.

20
existen diversas disposiciones y obligaciones del Estado colombiano en
relación con la prevención de la discriminación y la violencia contra la mujer,
específicamente de las que han sido víctimas del conflicto armado, y en forma
particular de desplazamiento. De tal modo, existen diferentes instrumentos
internacionales dentro de los que vale resaltar: i) la Declaración Universal de
Derechos Humanos (1948)79; ii) el Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos (1966)80; iii) la Convención Americana sobre Derechos Humanos
(1978)81; iv) la Convención sobre la eliminación de todas las formas de
discriminación contra la mujer (1979)82 83 y, v) la Convención Interamericana
para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer (“Convención
de Belem Do Pará”) (1994)84; vi) Los principios fundamentales del Derecho
Internacional Humanitario que definen protecciones especiales, a saber el
principio de distinción85 y el principio humanitario y de respeto por las
garantías fundamentales del ser humano86 y, vii) los Principios Rectores del
79
En virtud de la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948, “todos los seres humanos nacen libres
e iguales en dignidad y derechos” (Artículo 1), “toda persona tiene los derechos y libertades proclamados en
esta Declaración, sin distinción alguna de… sexo” (Artículo 2), y “todos tienen derecho a igual protección
contra toda discriminación que infrinja esta Declaración y contra toda provocación a tal discriminación”
(Artículo 7).
80
Establece el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos que: “la libertad, la justicia y la paz en el
mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad inherente a todos los miembros de la familia humana
y de sus derechos iguales e inalienables”, los cuales “se derivan de la dignidad inherente a la persona humana”
(preámbulo), “los Estados Partes en el Presente Pacto se comprometen a garantizar a hombres y mujeres la
igualdad en el goce de todos los derechos civiles y políticos enunciados en el presente Pacto” (Artículo 3), y
“la ley prohibirá toda discriminación y garantizará a todas las personas protección igual y efectiva contra
cualquier discriminación por motivos de… sexo” (Artículo 26). (Se subraya).
81
La Convención Americana sobre Derechos Humanos establece que sus Estados Partes “se comprometen a
respetar los derechos y libertades reconocidos en ella y a garantizar su libre y pleno ejercicio a toda persona
que esté sujeta a su jurisdicción, sin discriminación alguna por motivos de… sexo” (Artículo 1) y que todas las
personas “tienen derecho, sin discriminación, a igual protección de la ley” (Artículo 24).
82
Ratificada por Colombia mediante Ley 51 de 1981.
83
La Convención sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación contra la Mujer establece que “la
discriminación contra la mujer viola los principios de la igualdad de derechos y del respeto de la dignidad
humana, que dificulta la participación de la mujer, en las mismas condiciones que el hombre, en la vida
política, social, económica y cultural de su país, que constituye un obstáculo para el aumento del bienestar de
la sociedad y de la familia y que entorpece el pleno desarrollo de las posibilidades de la mujer para prestar
servicio a su país y a la humanidad” (Preámbulo), que los Estados Partes se comprometen a “seguir, por todos
los medios apropiados y sin dilaciones, una política encaminada a eliminar la discriminación contra la mujer”,
con claras obligaciones positivas que de allí se derivan (Artículo 2), por lo cual “tomarán en todas las esferas,
y en particular en las esferas política, social, económica y cultural, todas las medidas apropiadas, incluso de
carácter legislativo, para asegurar el pleno desarrollo y adelanto de la mujer, con el objeto de garantizarle el
ejercicio y el goce de los derechos humanos y las libertades fundamentales en igualdad de condiciones con el
hombre” (Artículo 3).
84
Ratificada por Colombia mediante Ley 248 de 1995. Los artículos 1º y 2º establecen la definición y el ámbito
de aplicación: “Artículo 1. Para los efectos de esta Convención debe entenderse por violencia contra la mujer
cualquier acción o conducta, basada en su género, que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o
psicológico a la mujer, tanto en el ámbito público como en el privado.
Artículo 2. Se entenderá que violencia contra la mujer incluye la violencia física, sexual y psicológica: || a. que
tenga lugar dentro de la familia o unidad doméstica o en cualquier otra relación interpersonal, ya sea que el
agresor comparta o haya compartido el mismo domicilio que la mujer, y que comprende, entre otros, violación,
maltrato y abuso sexual; || b. que tenga lugar en la comunidad y sea perpetrada por cualquier persona y que
comprende, entre otros, violación, abuso sexual, tortura, trata de personas, prostitución forzada, secuestro y
acoso sexual en el lugar de trabajo, así como en instituciones educativas, establecimientos de salud o cualquier
otro lugar, y || c. que sea perpetrada o tolerada por el Estado o sus agentes, donde quiera que ocurra.” OEA.
Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (“Convención de
Belem Do Pará”) (1994).
85
Proscribe, entre otras, los ataques dirigidos contra la población civil y los actos de violencia destinados a
sembrar terror entre la población civil, que usualmente preceden y causan el desplazamiento, y en otras
oportunidades tienen lugar después de que el desplazamiento ha tenido lugar-
86
Cobija a las mujeres como personas, en relación con quienes existen varias garantías fundamentales
directamente aplicables a la situación que se ha puesto de presente ante la Corte. Entre ellas (i) la prohibición
de la discriminación en la aplicación del Derecho Internacional Humanitario, (ii) la prohibición del homicidio,

21
Desplazamiento Forzado Interno (1998)87, que están fundados en el Derecho
Internacional Humanitario y el Derecho Internacional de los Derechos
Humanos88.

Los instrumentos internacionales referidos tienen una preocupación común que


se sustenta en la discriminación histórica basada en el género y las diferentes
clases de violencia que se cometen contra las mujeres por el solo hecho de
serlo89, así es de señalar que la violencia contra la mujer es una forma de
discriminación, y específicamente, la violencia sexual que se realiza
mayoritariamente contra las mujeres en circunstancias de indefensión.90

Conforme a lo anterior, la Constitución Política contiene obligaciones del


Estado referentes a la protección de la mujer frente a todo tipo de violencia y
discriminación, entre los que se destacan los siguientes artículos: i) Primero,
define a Colombia como un Estado Social de Derecho fundado en el respeto de
la dignidad humana; ii) segundo, define como uno de los fines esenciales del

(iii) la prohibición de la tortura y de los tratos crueles, inhumanos y degradantes -que es en sí misma una norma
de ius cogens-, (iv) la prohibición de los castigos corporales y los suplicios -norma de ius cogens como tal-, (v)
la prohibición de las mutilaciones, de las experimentaciones médicas o científicas u otras actuaciones médicas
no requeridas por la persona afectada y contrarias a las normas médicas generalmente aceptadas -la cual de por
sí es una norma de ius cogens-, (vi) la prohibición de la violencia de género, de la violencia sexual, de la
prostitución forzada y de los atentados contra el pudor; (vii) la prohibición de la esclavitud y de la trata de
esclavos -norma con rango propio de ius cogens-, (viii) la prohibición del trabajo forzado no retribuido o
abusivo, (ix) la prohibición de las desapariciones forzadas, (x) la prohibición de la privación arbitraria de la
libertad, (xi) la obligación de respetar las garantías judiciales esenciales y por los principios de legalidad de los
delitos y de las penas y de responsabilidad penal individual, (xii) la prohibición de los castigos colectivos, (xiii)
la obligación de proteger los derechos de las mujeres afectadas por los conflictos armados, (xiv) la obligación
de proteger los derechos especiales de los niños afectados por los conflictos armados, junto con la prohibición
de reclutamiento infantil y la prohibición de permitir la participación directa de niños en las hostilidades, (xv)
la prohibición absoluta de los crímenes de lesa humanidad cometidos en el curso de un conflicto armado –
norma igualmente revestida del carácter autónomo de ius cogens-, y (xxii) la prohibición de los actos de
terrorismo. Ver las referencias específicas que se harán más adelante a estas garantías fundamentales. Ver la
sentencia C-291 de 2007.
87
Naciones Unidas, Doc E/CN.4/1998/53/Add.2, 11 de febrero de 1998. Informe del Representante Especial
del Secretario General de Naciones Unidas para el tema de los Desplazamientos Internos de Personas, Francis
Deng. “Principio 11: 1. Todo ser humano tiene derecho a la dignidad y a la integridad física, mental o moral.
2. Con independencia de que se haya o no limitado su libertad, los desplazados internos serán protegidos, en
particular, contra: - la violación, la mutilación, la tortura, las penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes
y otros ultrajes a su dignidad personal, como los actos de violencia contra la mujer, la prostitución forzada o
cualquier otra forma de ataque a la libertad sexual; (…). Principio 19: 1. Los desplazados internos enfermos
o heridos y los que sufran discapacidades recibirán en la mayor medida posible y con la máxima celeridad la
atención y cuidado médicos que requieren, sin distinción alguna salvo por razones exclusivamente médicas.
Cuando sea necesario, los desplazados internos tendrán acceso a los servicios psicológicos y sociales. Se
prestará especial atención a las necesidades sanitarias de la mujer, incluido su acceso a los servicios de
atención médica para la mujer, en particular los servicios de salud reproductiva, y al asesoramiento adecuado
de las víctimas de abusos sexuales y de otra índole”. (Se subraya).
88
Principios Rectores del Desplazamiento Forzado Interno (1998). Principio 1: “los desplazados internos
disfrutarán en condiciones de igualdad de los mismos derechos y libertades que el derecho internacional y el
derecho interno reconocen a los demás habitantes del país”. Principio 4: provee el criterio interpretativo
primordial a este respecto en relación con las mujeres desplazadas, al disponer que los Principios en general
“se aplicarán sin distinción alguna de… sexo”, a pesar de lo cual ciertos desplazados internos, tales como “las
mujeres embarazadas, las madres con hijos pequeños, las mujeres cabeza de familia” y otras personas
especialmente vulnerables “tendrán derecho a la protección y asistencia requerida por su condición y a un
tratamiento que tenga en cuenta sus necesidades especiales”.
89
ONU. Secretario General de las Naciones Unidas. “Poner Fin a la Violencia contra la Mujer. De las palabras
a los hechos”. Estudio del Secretario General de Naciones Unidas (2007).
90
Recomendación General núm. 19 del Comité de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas
de Discriminación contra la Mujer de las Naciones Unidas (1979), estableció que “la violencia contra la mujer
es una forma de discriminación que impide gravemente que goce de derechos y libertades en pie de igualdad
con el hombre”. Información referida igualmente en las Sentencias T-677 de 2011 y T 126 de 2018.

22
Estado garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes
consagrados en la Constitución, y dispone que “las autoridades de la República
están instituidas para proteger a todas las personas residentes en Colombia, en
su vida, honra, bienes, creencias, y demás derechos y libertades, y para
asegurar el cumplimiento de los deberes sociales del Estado y de los
particulares”; iii) quinto, dispone que el Estado “reconoce, sin discriminación
alguna, la primacía de los derechos inalienables de la persona”; iv) trece,
establece que “todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán
la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos
derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones
de sexo”, y obliga al Estado a promover las condiciones para que la igualdad
sea real y efectiva, así como a adoptar “medidas en favor de grupos
discriminados o marginados”; iv) cuarenta y tres el cual dispone que “la mujer
y el hombre tienen iguales derechos y oportunidades”, y que “la mujer no
podrá ser sometida a ninguna clase de discriminación”.

A la luz de dichas disposiciones, es evidente que el Estado colombiano tiene


obligaciones en materia de protección de la mujer, con la finalidad de amparar
sus derechos y de mantener incólume su dignidad humana para con ello
permitirle el aprovechamiento del potencial de sus capacidades y calidades, lo
que también implica el restablecimiento de su dignidad cuando sobre ella se han
cometido delitos graves como la violencia sexual.

Prevención y atención de la violencia sexual en el marco del conflicto armado.


Sentencia T – 025 de 20014 y Autos 092 de 2008 y 009 de 2015. Reiteración de
jurisprudencia.

Como corolario de lo anterior, la Corte Constitucional se ha pronunciado en


diferentes oportunidades sobre las consecuencias del conflicto armado y del
desplazamiento forzado en la mujer, y la violencia sexual como arma de
guerra91. Al respecto en la sentencia T-025 de 2004, al declarar la existencia de
un estado de cosas inconstitucional en la situación de la población desplazada,
identificó, entre los derechos constitucionales fundamentales que resultan
amenazados o vulnerados por las situaciones de desplazamiento forzoso, los
derechos de los niños, de las mujeres cabeza de familia, los discapacitados y las
personas de tercera edad, y de otros grupos especialmente protegidos “en razón
de las precarias condiciones que deben afrontar las personas que son obligadas
a desplazarse”92.

91
Corte Constitucional, Auto 098 de 2008. “Las mujeres desplazadas, según se ha documentado
contundentemente ante la Corte, están mayormente expuestas al riesgo de violencia y abuso sexuales, así como
a la prostitución forzada, la esclavitud sexual y la trata de personas con fines de explotación sexual. De acuerdo
con la Encuesta de Profamilia de 200591, el 8.1% de las mujeres desplazadas ha sido violada por personas
distintas a su esposo o compañero, entre las cuales el 27% han sido forzadas a tener relaciones sexuales con
desconocidos”.
92
Ver, por ejemplo, las sentencias T-215 de 2002, MP: Jaime Córdoba Triviño, en donde la Corte tutela los
derechos de 14 menores de edad a quienes se les niega el cupo para estudiar en el Colegio Sol de Oriente de la
Comuna Centro Oriental de Medellín, por razones de edad, ausencia de cupos disponibles e imposibilidad de
asumir los costos generados; T-419 de 2003, MP: Alfredo Beltrán Sierra, donde la Corte concede el amparo de
los derechos a dos mujeres cabeza de familia desplazadas y a sus hijos, a quienes en un caso, no se le había
dado la ayuda humanitaria a la que tenían derecho, y en el otro, la ayuda humanitaria recibida resultaba
claramente insuficiente dadas las urgentes necesidades de la familia.

23
Como consecuencia de la declaratoria del estado de cosas inconstitucional en
materia de desplazamiento forzado – sentencia T-025 de 2004-, la Corte ha
proferido diferentes decisiones y órdenes entre las que vale destacar: i) el Auto
218 de 2006 que constató la persistencia del estado de cosas inconstitucional
declarado y ordenó que se adoptara un enfoque diferencial, específico, que
reconociera que el desplazamiento surte efectos distintos dependiendo de la
edad y del género; ii) el auto 092 de 2008 mediante el cual se adoptaron
medidas comprehensivas para la protección de los derechos fundamentales de
las mujeres desplazadas por el conflicto armado en el país y la prevención del
impacto de género desproporcionado del conflicto armado y del desplazamiento
forzado y, iii) el auto 009 de 2015 por medio del cual se constató la continuidad
de los hechos y riesgos constitutivos de violencia sexual contra las mujeres en
el marco del conflicto armado y el desplazamiento forzado, traducidas en
situaciones fácticas alarmantes que lesionan de manera grave los Derechos
Humanos y los principios fundamentales del Derecho Internacional
Humanitario, además se declaró que todas las autoridades colombianas tienen
la obligación constitucional e internacional de actuar de manera urgente y con
la debida diligencia para: “(i) prevenir efectivamente los factores que han dado
lugar a la persistencia de la violencia sexual en el marco del conflicto armado
interno y el desplazamiento forzado, (ii) atender y proteger a las sobrevivientes
de violencia sexual, y (iii) garantizar el cumplimiento de sus derechos a la
verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición”93.

Con la finalidad, de precisar los principios definidos en la jurisprudencia


constitucional, a continuación se refieren y enumeran los postulados y
fundamentos que para el caso en estudio son relevantes y que se definen e
instituyen en los Autos 092 de 2008 y 009 de 2015, emitidos por la Sala Especial
de Seguimiento de la Corte Constitucional de la sentencia T-025 de 2004:

1. El cuerpo de las mujeres en el contexto del conflicto armado y el


desplazamiento forzado94 ha sido usado como arma y campo de guerra95, y así
la violencia sexual es una práctica habitual, extendida, sistemática e invisible96

93
Corte Constitucional, Auto 009 de 2015.
94
Al respecto, la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre Violencia contra la Mujer en su informe de
1998 sobre Colombia, indicó:“Quizás más que el honor de la víctima, el blanco de la violencia sexual contra
las mujeres es lo que se percibe como el honor del enemigo. La agresión sexual a menudo se considera y
practica como medio para humillar al adversario. La violencia sexual contra la mujer tiene por objeto
enrostrar la victoria a los hombres del otro bando, que no han sabido proteger a sus mujeres. Es un mensaje
de castración y mutilación al mismo tiempo. Es una batalla entre hombres que se libra en los cuerpos de las
mujeres”.
95
Auto 009 de 2015.
96
Corte Constitucional, Auto 092 de 2008: “Numerosas fuentes nacionales e internacionales han informado a
la Corte Constitucional, mediante relatos consistentes, coherentes y reiterados, sobre la ocurrencia reciente
de cientos de actos atroces de contenido sexual contra niñas, adolescentes, mujeres y adultas mayores a todo
lo ancho del territorio nacional y en distintos escenarios del conflicto armado, que en sí mismos constituyen
crímenes graves bajo la legislación nacional y el Derecho Internacional Humanitario, y que en su conjunto
presentan ante esta Corporación un panorama fáctico de violencia, crueldad y barbarie sobre el cual se ha
tendido un manto casi total de invisibilidad, silencio e impunidad a nivel oficial y extraoficial. Las numerosas
fuentes de esta información han señalado reiteradamente que la abrumadora mayoría de los casos han sido
atribuidos a miembros de grupos armados ilegales que participan en el conflicto armado colombiano”.
Corte Constitucional, Auto 009 de 2015. “Entre tanto, de acuerdo con las cifras registradas por la Unidad
Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas en el Registro Único de Víctimas
–RUV- al 1 de mayo de 2014, 5110 personas reportaron ser víctimas de delitos contra la integridad sexual
entre 1985 y 2013, de las cuales cerca de un 86% son mujeres 96. Según la entidad, el 21% de las víctimas

24
debido a que en este tipo de violencia: “i) los actores armados han seguido
cometiendo actos de violencia sexual en contra de mujeres; ii) se inscriben en
contextos de discriminación y las violencias de género; iii) se evidencian las
acciones en toda clase de actos de barbarie contra las mujeres perpetrados por
los diferentes actores armados; iv) ha sido ejercida por actores no armados,
principalmente aquellos pertenecientes a los círculos próximos de las mujeres
en condición de desplazamiento; vi) tiene alta probabilidad de repetición o de
generación de fenómenos de revictimización; vii) ocurrieron con mayor
regularidad en algunos departamentos y en las regiones periféricas del país;
viii) tiene como principales responsables a actores armados como: los
paramilitares, las guerrillas, la fuerza pública y los grupos pos-
desmovilización; ix) también ha sido empleada como un arma de guerra, vistos
los móviles, modalidades y ocasiones para su ocurrencia”97.

2. En consideración a lo anterior, se ha comprobado que la violencia


ejercida en el conflicto armado interno colombiano victimiza de manera
diferencial y agudizada a las mujeres98, debido a que: i) por causa de su
condición de género, las mujeres están expuestas a riesgos particulares y
vulnerabilidades específicas dentro del conflicto armado, que a su vez son
causas de desplazamiento, y por lo mismo explican en su conjunto el impacto
desproporcionado del desplazamiento forzado sobre ellas y, ii) como víctimas
sobrevivientes de actos violentos se ven forzadas a asumir roles familiares,
económicos y sociales distintos a los acostumbrados, las mujeres deben
sobrellevar cargas materiales y psicológicas de naturaleza extrema y abrupta,
que no afectan de igual manera a los hombres, lo que hace que las mujeres
desplazadas estén altamente expuestas al riesgo de violencia y abuso sexuales,
así como a la prostitución forzada, la esclavitud sexual y la trata de personas
con fines de explotación sexual y, iii) el surgimiento de dinámicas sexualmente
violentas se exacerba durante la etapa de emergencia del desplazamiento99.

Las víctimas de violencia sexual sufren diversos traumas y afectaciones


complejas, por lo que la Corte ha sostenido100: “(…) la mayoría de las víctimas
de situaciones de violencia generalizada son diagnosticadas con un desorden
por stress post traumático. Las cargas de brutalidad y violencia muestran que

reportaron edades entre los trece y veintiséis años. Las niñas, hasta los doce años de edad representaron el 2.2
% del total de víctimas y las mujeres mayores de veintiséis años ocuparon el 57.4% de la cifra general.
Igualmente, de acuerdo con la entidad, al 1 de mayo de 2014 fueron reportados 2461 casos de tortura contra
mujeres víctimas. Estas torturas en numerosos casos pueden comportar una connotación sexual para las
mujeres”.
97
Corte Constitucional, Auto 009 de 2015.
98
Corte Constitucional, Auto 092 de 2008. “El punto de partida y el fundamento común de la presente
providencia es el carácter de sujetos de especial protección constitucional que tienen las mujeres desplazadas
por el conflicto armado. Esta condición de sujetos de especial protección impone a las autoridades estatales a
todo nivel, respecto de las mujeres víctimas del desplazamiento forzado, especiales deberes de atención y
salvaguarda de sus derechos fundamentales, a cuyo cumplimiento deben prestar particular diligencia. Tal
carácter de sujetos de especial protección constitucional justifica, como se indicó en la sentencia T-025 de
2004, que respecto de las mujeres desplazadas se adopten medidas de diferenciación positiva, que atiendan a
sus condiciones de especial debilidad, vulnerabilidad e indefensión y propendan, a través de un trato
preferente, por materializar el goce efectivo de sus derechos fundamentales. El carácter de sujetos de especial
protección constitucional de las mujeres desplazadas tiene su fundamento en múltiples mandatos
constitucionales, así como en diversas obligaciones del Estado Colombiano en materia de Derechos Humanos
y Derecho Internacional Humanitario, como se precisa brevemente a continuación”.
99
Auto 092 de 2008.
100
Corte Constitucional, sentencia T-418 de 2015 (MP Jorge Ignacio Pretelt Chaljub).

25
muchas víctimas son sometidas a situaciones de terror en condiciones de
indefensión. El trauma queda inscrito de forma inconsciente y retorna
intempestivamente sin que el sujeto pueda contenerla o reprimirla, por lo cual
la exposición a experiencias traumáticas en una guerra conduce a elevados
niveles de depresión y trastornos de la ansiedad”.

Al respecto, en el año 2017 el Centro Nacional de Memoria Histórica,101 publicó


el informe “La Guerra Inscrita en el Cuerpo. Informe Nacional de Violencia
Sexual en el Conflicto Armado” 102 en el que refirió las graves consecuencias
de la violencia sexual para las mujeres y la revictimización a la que se ven
sometidas, destacando como efectos: i) graves afectaciones en la salud física103
relacionadas con: a) las cicatrices imborrables del cuerpo; b) afectaciones en la
salud sexual y reproductiva: “dolores bajitos” e infecciones de trasmisión
sexual; c) embarazos por violación y maternidades coaccionadas y, d)
afectaciones físicas en mujeres en estado de embarazo y, ii) perversas
consecuencias emocionales, que afectan la capacidad de agencia, de voluntad
de la víctima, en tanto es un ejercicio de pleno dominio del víctimario sobre la
víctima, por lo que las mujeres en las diversas narrativas del informe expresan
que se sintieron “humilladas”, “usadas”, “burladas”, “sucias”, “asquerosas”104,
lo que genera que las afectaciones corporales y emocionales perviven en
muchos casos después de años, ahondadas por las pocas posibilidades que
hayan tenido o no las mujeres para elaborar sus duelos, resignificar las pérdidas
o acceder a los sistemas de justicia. Entre estas consecuencias se identifican: a)
los lenguajes de la repugnancia que se observa en profundas sensaciones de
desprecio y asco propios que derivan en una ruptura con su cuerpo, con la
percepción de sí misma y con su identidad de género; b) la profundidad de los
silencios y de la soledad105 y, c) la culpa y la revictimización institucional.

101
Centro Nacional de Memoria Histórica. “La Guerra Inscrita en el Cuerpo”. Informe Nacional de Violencia
Sexual en el Conflicto Armado. Noviembre de 2017. Disponible en:
http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/informes/informes-2017
102
“La violencia sexual es usada para acallar, corregir, castigar, disciplinar, imponer el poder masculino de
los grupos armados, que a pesar de sus diferencias y distintos proyectos tienen en común el otorgarse el poder
de disponer y apropiarse de los cuerpos de niñas, niños y mujeres. Aunque muchas de las violencias sexuales
pueden parecer hechos fortuitos, sostenemos aquí que, pese a no ser ordenadas específicamente por la
comandancia, y no estar en todos los casos vinculadas a eventos y repertorios públicos a través de los cuales
los grupos armados hacen despliegue de su poder, la violencia que reitera la marca de apropiación sobre las
víctimas emite un mensaje social que reclama la posesión de sus cuerpos y, por ende, la posesión del territorio.
También en el transcurso del capítulo ha sido evidente que los actores armados no han inaugurado la violencia
sexual. El silencio, la complicidad y la connivencia de la sociedad han permitido que la violencia sexual sea
efectiva en tanto devuelve la culpa a sus víctimas incluso a veces borrando o poniendo en duda la
responsabilidad de los víctimarios”.
103
Los actores armados han usado distintos medios para poder someter a las víctimas de violencia sexual: la
coerción, las amenazas y la violencia física. Las víctimas recibieron todo tipo de maltratos físicos: golpes,
puños, lesiones con armas blancas, mutilaciones y demás prácticas de tortura, que en un número indeterminado
de casos desencadenaron el asesinato.
104
“luego de la violencia sexual, muchas no se reconocían a sí mismas, había sensaciones de extrañamiento
¿Quién soy? ¿Qué perdí? ¿Por qué esto me pasó a mí? ¿Qué hice para merecerlo? Dudar de sí mismas y
albergar sensaciones de culpa hace que las mujeres no puedan reconocerse frente al espejo, se odian, se
maltratan, se aíslan, se hacen daño incluso con intentos de quitarse la vida”. Centro Nacional de Memoria
Histórica. “La Guerra Inscrita en el Cuerpo”. Informe Nacional de Violencia Sexual en el Conflicto Armado.
Noviembre de 2017. Disponible en: http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/informes/informes-2017
105
“algunas mujeres han experimentado profundos sentimientos de abandono, soledad y desprotección, tanto
en el momento de los hechos de violencia sexual como posteriormente, en especial cuando callan u ocultan lo
ocurrido por miedo a que los agresores les hagan nuevamente daño a ellas o a sus familias”

26
En relación con esto, el informe señala que la violencia sexual tiene la
particularidad de ser una violencia en la que socialmente se les devuelve la culpa
a las víctimas; se trata de la sensación de haber hecho o dejado de hacer alguna
cosa que incidió en la violencia sexual106, lo que genera graves traumas en la
mujer que se exacerban y empeoran con la falta de respuesta institucional pues
a pesar de la existencia de protocolos, de la capacitación y trabajo con los
funcionarios encargados de atender a personas víctimas de violencia sexual, la
revictimización107 sigue siendo una de las situaciones que más afecta a las
personas víctimas que acuden a las instituciones.

Por ello, el acercamiento de las víctimas de violencia sexual con las


instituciones muchas veces deriva entonces en una afectación mayor, se ahonda
la sensación de desprotección y se afianzan las culpas y estigmatizaciones. La
posibilidad de escuchar un eco en las instituciones estatales permite dar un lugar
a la violencia sexual, dar un espacio político a una violencia que se ha
considerado fortuita, reducida a ámbitos de lo privado y lo doméstico. Por ello,
el acceso a la justicia debería permitir aminorar los sentimientos de culpa,
devolviendo la responsabilidad a los perpetradores y enviando un mensaje
social de intolerancia absoluta a la violencia sexual.

3. De tal modo, existen y persisten en el país obstáculos que impiden a las


mujeres víctimas de violencia sexual declarar o denunciar ante las autoridades
competentes estos hechos108, y que revictimizan a las mujeres109 entre los que
se destacan: i) Temor justificado de las mujeres víctimas de violencia sexual a
ser objeto de nuevas agresiones contra su vida e integridad, o contra las de sus

106
“Es en unas condiciones sociales que priorizan la estigmatización sobre las víctimas y la revictimización
constante, donde la culpa tiene asidero. Por ello, la culpa no es solo una consecuencia derivada de la violencia
sexual, sino que se trata de una afectación derivada de la respuesta inadecuada y la estigmatización que
socialmente sufren las mujeres víctimas de violencia sexual. Si las condiciones son distintas, cuando las
personas víctimas tienen espacios afectuosos, comprensivos y considerados, que les ayuden a ubicar el hecho
violento en sus verdaderas dimensiones, las personas pueden entender que no existe justificación alguna para
la violencia sexual, que no existe comportamiento, rol o actividad previa que pueda justificar la violencia que
sufrieron. Cuando esto sucede, socialmente se hace responsables a los víctimarios, y esto resulta muy
importante en la posibilidad de superar el dolor y lograr retomar sus vidas. Es aquí donde la justicia es
importante para las víctimas, para lograr responder sus preguntas y lograr comprender qué es lo que les ha
sucedido. La justicia debe garantizar devolver la responsabilidad a los perpetradores, dando lugar a la
memoria de las víctimas y acompañándolas en la comprensión de lo que sucedió. Además, la justicia debe dar
el mensaje social claro de repudio a la violencia sexual”.
107
De acuerdo al Ministerio de Protección Social la revictimización se refiere a los “sufrimientos que a los y
las sobrevivientes de violencia sexual, a los testigos y a las familias les infieren las instituciones encargadas de
los procesos de atención integral; salud (médicos, pediatras, ginecólogos, enfermeros-as, psicólogos-as,
trabajadores sociales, personal administrativo, entre otros), justicia (policías, jueces, peritos, criminólogos,
funcionarios de instituciones penitenciarias, entre otros), y otros sectores implicados al no tener claros procesos
y procedimientos para la restitución de derechos (Ministerio de Protección Social, 2001, página 106).
108
Se hace referencia tanto a la declaración como a la denuncia, en el entendido de que las barreras aquí
identificadas, no sólo afectan el acceso de las mujeres a la administración de justicia mediante la interposición
de denuncias penales sobre los hechos, sino también el acceso a los procesos administrativos de atención y
reparación integral, teniendo en cuenta que para estos últimos basta la declaración administrativa de los hechos
constitutivos de violencia sexual.
109
“La tarea de esclarecer las dimensiones y la sistematicidad de la violencia sexual dentro del conflicto
armado colombiano registra importantes dificultades. Esto ocurre por la pervivencia de aspectos sociales y
culturales que han naturalizado la violencia contra la mujer (…), en especial la violencia sexual. La
estigmatización y revictimización que ocurren tanto en ámbitos sociales como institucionales han inhibido la
denuncia y silenciado estos hechos. (…)”. Centro Nacional de Memoria Histórica: i) Crímenes que no
prescriben: La violencia sexual del Bloque Vencedores de Arauca, Bogotá, 2015; ii) GMH. ¡BASTA YA!
Colombia: Memorias de guerra y dignidad, Bogotá, 2013; iii) La guerra inscrita en el cuerpo. Informe nacional
de violencia sexual en el conflicto armado, Bogotá. 2017.

27
familiares, en caso de declarar o denunciar los hechos ante las autoridades
competentes; ii) Desconocimiento de las mujeres víctimas de violencia sexual
de los mecanismos para declarar o interponer denuncias y solicitar protección y
atención a las entidades competentes, así como desconfianza de las mujeres en
estas entidades; iii) Persistencia de factores culturales como la vergüenza, el
aislamiento o la estigmatización, que inciden en la baja declaración o denuncia
de los actos de violencia sexual por parte de las mujeres; iv) Ausencia o
debilidad del Estado en algunas zonas del país en las que prevalece la violencia
sexual contra las mujeres en el contexto del conflicto armado y el
desplazamiento forzado por la violencia; v) Presencia y accionar de actores
armados como barrera para la declaración o denuncia de casos de violencia
sexual contra las mujeres y, vi) Dificultades que enfrentan las mujeres para el
ejercicio de sus derechos económicos, sociales y culturales, o para la
satisfacción del mínimo vital.

4. Además de los obstáculos que tienen las mujeres víctimas de violencia


sexual para declarar o denunciar su situación, existen también problemas
asociados al proceso de atención a las sobrevivientes relacionados con: a) la
deficiencia de los sistemas de atención, y b) la falta de capacitación de los
funcionarios públicos en enfoque de género; c) el difícil acceso a los centros
asistenciales que se encuentran alejados de sus residencias, d) su
desconocimiento de los mecanismos o procedimientos de atención, e) el difícil
acceso a las entidades competentes dados los constantes tránsitos entre una
institución u otra, f) su carencia de recursos económicos para solventar las
diferentes eventualidades que demandan los procedimientos de atención, y g) la
presencia de actores armados en los lugares en los se encuentran ubicados los
centros médicos y las entidades públicas.

Igualmente, en el informe “La Guerra Inscrita en el Cuerpo. Informe Nacional


de Violencia Sexual en el Conflicto Armado” 110 del Centro Nacional de
Memoria Histórica,111 se indicaron elementos que desde la perspectiva de la
justicia generan revictimización, entre los que se mencionan: i) La impunidad.
Denunciar la violencia sexual se convierte en el inicio de un camino tortuoso en
el que es necesario contar una y otra vez lo sucedido, siempre a personas
distintas y siguiendo unos patrones de coherencia que resultan un impedimento
para la recuperación emocional. Ante el panorama de impunidad y de injusticia
la denuncia se convierte en un peligro inminente, incluso agrava las
consecuencias de la violencia sexual, porque la víctima se ve expuesta y es

110
“La violencia sexual es usada para acallar, corregir, castigar, disciplinar, imponer el poder masculino de
los grupos armados, que a pesar de sus diferencias y distintos proyectos tienen en común el otorgarse el poder
de disponer y apropiarse de los cuerpos de niñas, niños y mujeres. Aunque muchas de las violencias sexuales
pueden parecer hechos fortuitos, sostenemos aquí que, pese a no ser ordenadas específicamente por la
comandancia, y no estar en todos los casos vinculadas a eventos y repertorios públicos a través de los cuales
los grupos armados hacen despliegue de su poder, la violencia que reitera la marca de apropiación sobre las
víctimas emite un mensaje social que reclama la posesión de sus cuerpos y, por ende, la posesión del territorio.
También en el transcurso del capítulo ha sido evidente que los actores armados no han inaugurado la violencia
sexual. El silencio, la complicidad y la connivencia de la sociedad han permitido que la violencia sexual sea
efectiva en tanto devuelve la culpa a sus víctimas incluso a veces borrando o poniendo en duda la
responsabilidad de los víctimarios”.
111
Centro Nacional de Memoria Histórica. “La Guerra Inscrita en el Cuerpo”. Informe Nacional de Violencia
Sexual en el Conflicto Armado. Noviembre de 2017. Disponible en:
http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/informes/informes-2017

28
incluso obligada a desplazarse; ii) Falta de reconocimiento de los perpetradores;
iii) Necesidad de una real y material reparación integral, como uno de sus
principales derechos consagrados en la Ley 1448 de 2011.

El informe insiste en que es necesario devolver el rostro, la subjetividad y la


singularidad de cada una de las víctimas de violencia sexual. Por ello, la
dignificación de las víctimas pasa por recobrar la posibilidad de la palabra, de
la memoria y de la apropiación de la historia propia, entendiendo que lo que le
ha pasado a una persona no tiene que ver solo con ella, sino con la posición o el
lugar que ésta ocupa en su contexto histórico y social.

Existen obligaciones constitucionales derivadas de la debida diligencia,


específicamente a aquella consistente en la atención y asistencia especializada
a las mujeres, niñas, adolescentes y adultas mayores sobrevivientes a la
violencia sexual perpetrada por actores armados. Así, estas mujeres deben ser
atendidas de forma inmediata, integral, especializada, con enfoque diferencial,
de forma gratuita y durante el tiempo necesario para superar las afectaciones
físicas y sicológicas derivadas de las agresiones, y que la cobertura de esta
atención debe incluir a la familia de la víctima112.

De acuerdo con la Sentencia C-776 de 2010113, las mujeres víctimas de


violencia no sólo son destinatarias de valoración médica, tratamientos,
procedimientos quirúrgicos o medicación, sino también de alojamiento y
alimentación, durante el período que ellas requieran, bajo el entendido de que
estos dos últimos componentes hacen parte de su derecho fundamental a la

112
Corte Constitucional Auto 092 de 2008, temática referente a los componentes mínimos de atención gratuita
e inmediata a las víctimas de la violencia sexual, reiterada Sentencia C-754 de 2015.
Existen estándares internacionales sobre los componentes mínimos de atención gratuita e inmediata a las
víctimas de la violencia sexual, que incluyen: (a) asistencia médica inmediata para la atención de las heridas y
lesiones recibidas por las víctimas, (b) seguimiento médico para la atención de las consecuencias clínicas del
acto delictivo; (c) provisión inmediata de anticoncepción de emergencia y tratamiento profiláctico para evitar
el contagio de infecciones de transmisión sexual; (d) atención psicológica especializada inmediata para la
víctima y su familia; (e) asesoría médico-legal y jurídica; (f) asistencia social; (g) medidas protectivas para
prevenir agresiones adicionales a la víctima. Según ha explicado la Organización Panamericana de la Salud, los
servicios requeridos por las víctimas de violencia sexual son los siguientes: “Brindar una atención integral e
interdisciplinaria: esto incluye la atención médica, psicológica y de apoyo a través de los grupos de apoyo
autoayuda. Además, los proveedores deben conocer los otros servicios y recursos disponibles en su comunidad
para referir a la sobreviviente a servicios de atención que no se proveen en el centro de salud o de otros servicios,
como son los legales, de apoyo económico y de protección, entre otros… Contar con una guía de recursos del
sector público y privado que brindan asistencia y patrocinio jurídico gratuito para las mujeres que quieran
realizar la denuncia judicial
113
Sentencia de la Corte Constitucional, C-776 de 2010: “(…)para la Corte, la concepción expansiva,
universal, amplia e integral del derecho a la salud impide restringir su protección a prestaciones tales como
valoración médica, tratamientos, procedimientos quirúrgicos, medicación o suministro de medicamentos, dado
que la naturaleza misma de este derecho comprende una gran diversidad de factores, que tanto la ciencia
médica como la literatura jurídica no alcanzan a prever, y en esa medida, en aras de proteger adecuadamente
el derecho a la salud, el Legislador puede permitir que determinados tratamientos y prestaciones hagan parte
de las garantías consagradas en favor del paciente o de quien resulte víctima de actos violentos. En estas
condiciones, en aplicación del concepto amplio e integral del derecho a la salud, aunado al principio de
progresividad aplicable al mismo, como también a las circunstancias dentro de la cual se ampara este derecho,
permiten considerar que el reconocimiento de las prestaciones relacionadas con alojamiento y alimentación
durante el periodo de transición requerido por las mujeres víctimas de agresiones físicas o psicológicas, no
pueden dejar de ser consideradas sino como ayudas terapéuticas propias del tratamiento recomendado por
personal experto y requerido por las personas que resultan afectadas, resultando indispensable la reubicación
temporal de quienes razonablemente, según la ley y el reglamento, ameritan un tratamiento preferencial y
especial, sin que ello signifique vulneración de lo establecido en el artículo 49 de la Carta Política.”

29
atención integral en salud114. En consecuencia, la reparación integral debe
atender a reestablecer la salud mental de la víctima, lo cual ha sido reiterado por
esta Corporación al indicar que “La mujer víctima de violencia sexual debe
contar con un acompañamiento psicológico permanente desde el inicio del
proceso judicial que sirva de apoyo a las diligencias en las que se enfrenta
nuevamente al relato de los hechos y se revictimice su situación. Por ello, la
Sala advierte que se le debe garantizar el acceso a un equipo interdisciplinario
–jurídico y psicosocial- que acompañe y respalde su intervención en el
proceso”115.

Por lo expuesto, la respuesta estatal a las necesidades de las mujeres víctimas de


violencia sexual debe darse sin dilaciones y contribuir positivamente al
reconocimiento de su dignidad y a la recuperación de la misma, de manera
individual y diferenciada116, teniendo en cuenta su especial situación, como
consecuencia de la violencia que han sufrido en su cuerpo e integridad, por lo
que merecen un tratamiento digno y diferenciado, en razón de su condición y de
sus capacidades.

5. La violencia contra la mujer en el marco del conflicto armado constituye


una violación grave de la Constitución Política, el Derecho Internacional de los
Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario y representa un
crimen grave que compromete la responsabilidad penal nacional e internacional
de sus perpetradores, pues dependiendo de las circunstancias puede ser
declarado un crimen de guerra y crimen de lesa humanidad.

Estadísticas y subregistro en materia de violencia sexual en el marco del


conflicto armado.

Es de señalar que, además de la crítica situación de violencia contra las mujeres,


existen deficiencias en el registro y las estadísticas que permitan evidenciar la
gravedad y generalidad del delito en el marco del conflicto armado, así por
ejemplo en la “Primera Encuesta de Prevalencia de Violencia Sexual” en
contra de las mujeres en el contexto del conflicto armado colombiano elaborada
por la Casa de la Mujer e impulsada por Oxfam (2010)117 se evidenció que la
violencia sexual es una de las que tiene mayores niveles de silenciamiento y
reticencia por parte de las víctimas a la denuncia. En esta encuesta se estimó
que el 82,15% (equivalente a 402.264) del total de las mujeres que fueron
víctimas de algún tipo de violencia sexual (equivalente a 489.678) no
denunciaron los hechos.
114
Corte Constitucional, Auto 009 de 2015, temática referente al derecho fundamental a la atención integral en
salud en la sentencia T-418 de 2015.
115
Corte Constitucional, sentencia T-126 de 2018.
116
Ver: “Desarrollo e Igualdad Sexual”, en “Las mujeres y el desarrollo”. Martha C. Nussbaum. Herder
Editorial S.L., Barcelona, España. 2002. “Las mujeres carecen de apoyo en funciones fundamentales de la vida
humana en la mayor parte del mundo. Están peor alimentadas que los hombres, tienen un nivel inferior de
salud, son más vulnerables a la violencia física y al abuso sexual. Es mucho menos probable que están
alfabetizadas, y menos probable aún que posean educación profesional o técnica”. (Página 27).
117
Campaña “Violaciones y Otras Violencias SAQUEN MI CUERPO DE LA GUERRA” Primera Encuesta de
Prevalencia “Violencia Sexual En Contra de las Mujeres en el Contexto del Conflicto Armado Colombiano”
Colombia 2001-2009. Ver en:
https://www.oxfamintermon.org/sites/default/files/documentos/files/101206_Primera_Encuesta_de_Prevalenc
ia.pdf

30
Dentro de las razones más recurrentes para no denunciar se destaca que el
46,70%, “prefirió dejarlo así”; el 28,46%, tuvo miedo a represalias; el 8,54%
no sabe cómo hacerlo; el 7,31%, no cree ni confía en la justicia; y el 5,87% no
quería que los familiares se enteraran. Con menores participaciones
porcentuales: 2,53%, sintió vergüenza y humillación; para el 0,31% el lugar de
la denuncia le es muy distante; y el 0,29%, no tenía recursos económicos para
ello. Además, de esto resalta el hecho de que el 73,93% de las mujeres indicó
que la presencia de los grupos armados constituye una barrera para denunciar
los actos de violencia sexual.

Adicionalmente, en la encuesta se estima que el 73,93% de las mujeres de los


407 municipios, es decir 2.059.001, considera que la presencia de los grupos
armados constituye un obstáculo a la denuncia de los actos de violencia sexual
en dichos municipios.

En la misma línea, de acuerdo con información del año 2017 de la Corporación


Sisma Mujer en el RUV se registraron, en el año 2016, 165 hechos victimizantes
relacionados con delitos contra la libertad y la integridad sexual en el marco del
conflicto armado. De estos, 154 correspondieron a mujeres, es decir, el 93,34%;
y 11 hechos a hombres, es decir, el 6,66%. Esto significó que por cada hombre
agredido, 14 mujeres fueron violentadas sexualmente en el contexto del
conflicto armado en 2016. Así mismo, que cada 3 días, al menos 1 mujer fue
agredida118.

Legislación en materia de violencia sexual contra la mujer: Ley 1719 de


2014, Código Penal, Código de Procedimiento Penal y Estatuto de Roma.

Relacionado con lo expuesto en los acápites anteriores, y en razón de, i) la grave


situación de violencia sexual contra la mujer en el marco del conflicto armado;
ii) las órdenes de la Corte Constitucional y, iii) la necesidad de prevenir la
violencia sexual y atender en debida forma a las víctimas de estos hechos, se
promulgó la Ley 1719 de 2014119 con el objeto de adoptar medidas para
garantizar el acceso a la justicia de las víctimas de violencia sexual, en especial
con ocasión del conflicto armado, mediante la reforma del Código Penal120 y
del Código de Procedimiento Penal121, en la cual: i) se tipifican nuevas
conductas delictivas en la materia que constituyen modalidades de violencia
sexual; ii) se definen pautas para la investigación y juzgamiento; iii) se declara,
para algunos casos, la violencia sexual como crimen de lesa humanidad; iv) se
establece la obligación de adelantar las investigaciones en un plazo razonable,
con personal capacitado y sin generar situaciones de revictimización; v) se

118
Del fin de la guerra a la erradicación de la violencia sexual contra las mujeres: un reto para la paz
Comportamiento de la violencia sexual contra niñas y mujeres en Colombia durante 2016 Boletín No. 12
Corporación Sisma Mujer Mayo 25 de 2017
119
“Por la cual se modifican algunos artículos de las Leyes 599 de 2000, 906 de 2004 y se adoptan medidas
para garantizar el acceso a la justicia de las víctimas de violencia sexual, en especial la violencia sexual con
ocasión del conflicto armado, y se dictan otras disposiciones”.
120
Específicamente los artículos 83, 138A, 139A, 139B, 139C, 139D, 139E, 141, 141A, 141B, 212A y numeral
5 del artículo 216 de la Ley 599 de 2000.
121
Específicamente artículos 7, 11, 34 entre otros de la Ley 906 de 2004.

31
definen medidas de protección122 y reparación para las víctimas; vi) se establece
el derecho a la atención integral y gratuita en salud; vii) se dispone el
fortalecimiento de la política en derechos sexuales y reproductivos, salud sexual
y reproductiva, equidad y violencia basada en género y, viii) se establece un
sistema unificado de información sobre violencia sexual como una estrategia
integral de justicia transicional.

Uno de los temas relevantes que incluye la Ley 1719 de 2014 es la disposición
de que la violencia sexual puede constituirse en crimen de lesa humanidad. Al
respecto, el artículo 15 de la Ley establece: “Se entenderá como “crimen de lesa
humanidad” los actos de violencia sexual cuando se cometan como parte de un
ataque generalizado o sistemático contra la población civil y con conocimiento
de dicho ataque, de conformidad con las definiciones del artículo 7 del Estatuto
de Roma y los elementos de los crímenes desarrollados a partir de ese Estatuto.
La autoridad judicial competente que adelante la investigación y el
juzgamiento, deberá declarar que la(s) conducta(s) por la cual se investiga o
juzga es de lesa humanidad, cuando así se establezca”.

En tal sentido, es de señalar que el Estatuto de Roma – ratificado por Colombia,


mediante la Ley 742 de 2002- establece en el artículo 7 que: “A los efectos del
presente Estatuto, se entenderá por “crimen de lesa humanidad” cualquiera de
los actos siguientes cuando se cometa como parte de un ataque generalizado o
sistemático contra una población civil y con conocimiento de dicho ataque” y
entre ellos reseña en el numeral g): “Violación, esclavitud sexual, prostitución
forzada, embarazo forzado, esterilización forzada o cualquier otra forma de
violencia sexual de gravedad comparable”. Adicionalmente, el mismo Estatuto
en el artículo 29 define: “Imprescriptibilidad Los crímenes de la competencia
de la Corte no prescribirán”. Bajo la misma premisa, el artículo 83 de la Ley
599 de 2000, Código Penal, -modificado por el artículo 16 de la Ley 1719 de
2014- establece que: “La acción penal para los delitos de genocidio, lesa
humanidad y crímenes de guerra será imprescriptible”,

En esa misma línea, la Ley 1719 de 2014 señala en el artículo 25 que las
víctimas de violencia sexual tienen derecho a la reparación integral y las
medidas de reparación estarán encaminadas a restituir integralmente los
derechos vulnerados y deberán incluir medidas de restitución, indemnización,
satisfacción, rehabilitación y garantías de no repetición a cargo del responsable
del delito; en el mismo sentido, en los artículos 23 y 24 se definen las
obligaciones existentes en materia de atención integral y gratuita en salud y, de
atención psicosocial para las víctimas de violencia sexual; señalando que esta
última debe prestarse hasta que la víctima la requiera, y que la atención
psicosocial no puede ser restringida por razones económicas ni por razones de
tiempo por lo que debe estar orientada a generar condiciones emocionales que
favorezcan la participación de las víctimas en los procesos de exigibilidad de
derechos a la verdad, la justicia y la reparación; y a la superación de los impactos
emocionales derivados de la violencia sexual.

122
Artículo 22. Protección para garantizar el acceso a la justicia de las víctimas de violencia sexual.

32
A nivel internacional, además de los instrumentos y normativa internacionales,
los Tribunales Penales Internacionales para la Antigua Yugoslavia123 y
Ruanda124, y la Corte Penal Internacional (Estatuto de Roma) han hecho aportes
relevantes en casos de la violencia sexual confirmando que su prohibición, en
tanto crimen de guerra o de lesa humanidad en conflictos armados internos,
constituye una norma relevante y consuetudinaria de Derecho Internacional
Humanitario.125

III. CASO CONCRETO.

La ciudadana “Carmen”, quien se encuentra incluida en el Registro Único de


Víctimas -RUV –, como jefa de hogar (declarante) por el hecho victimizante de
desplazamiento forzado126 ocurrido en enero del año 2005 - en el municipio de
“La Esperanza”, Departamento de la “Candelaria”-, instauró acción de tutela
en contra de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas –
UARIV- y solicitó la protección de sus derechos fundamentales al debido
proceso, buena fe, dignidad humana, derechos de las víctimas en el conflicto
armado y de reparación administrativa, que consideró vulnerados por la
negativa de dicha entidad en inscribirla en el RUV como víctima del delito de
acceso carnal violento, con fundamento en que su declaración fue rendida de

123
Casos Kunarac, Kovac y Vukovic, Tadic, Blaskic, Mrksic y Furundzija.
124
Caso Jean Paul Akayesu.
125
El carácter consuetudinario de la prohibición de la violencia sexual en un conflicto armado, en tanto
garantía fundamental inherente al principio de trato humanitario, fue establecido y explicado así por el
Tribunal Penal para la Antigua Yugoslavia en el caso del Fiscal v. Anto Furundzija, decisión del 10 de
diciembre de 1998: “168. La prohibición de la violación y de ataques sexuales serios durante conflictos
armados también ha evolucionado en el derecho internacional consuetudinario. Se ha cristalizado
gradualmente con base en la prohibición expresa de la violación del artículo 44 del Código Lieber, y en las
disposiciones generales del artículo 46 de las Regulaciones anexas a la Convención IV de la Haya, leídas en
conjunción con la ‘Cláusula Martens’ establecida en el preámbulo de dicha Convención. Si bien la violación
y los ataques sexuales no fueron investigados y juzgados específicamente por el Tribunal de Nuremberg, la
violación se clasificó expresamente como un crímen de lesa humanidad bajo el artículo II(1)(c) de la Ley No.
10 del Control Council. El Tribunal Militar Internacional de Tokio condenó a los Generales Toyoda y Matsui
por su responsabilidad en tanto comandantes por violaciones de las leyes y costumbres de la guerra cometidas
por sus soldados en Nanking, que incluian violaciones y ataques sexuales extensivos. El antiguo primer
ministro del Japón, Hirota, también fue condenado por estas atrocidades. Esta decisión, y la de la Comisión
Militar de los Estados Unidos en Yamashita, junto con la maduración como norma consuetudinaria de la
prohibición fundamental de los ataques contra la dignidad personal establecida en el artículo 3 común, han
contribuido a la evolución de normas de derecho internacional universalmente aceptadas que prohiben la
violación así como los ataques sexuales graves. Estas normas son aplicables en cualquier conflicto armado. //
169. Es indisputable que la violación y otros ataques sexuales serios en un conflicto armado conllevan la
responsabilidad penal de los perpetradores.” [Traducción informal: “168. The prohibition of rape and serious
sexual assault in armed conflict has also evolved in customary international law. It has gradually crystallised
out of the express prohibition of rape in article 44 of the Lieber Code193 and the general provisions contained
in article 46 of the regulations annexed to Hague Convention IV, read in conjunction with the ‘Martens clause’
laid down in the preamble to that Convention. While rape and sexual assaults were not specifically prosecuted
by the Nuremberg Tribunal, rape was expressly classified as a crime against humanity under article II(1)(c) of
Control Council Law No. 10. The Tokyo International Military Tribunal convicted Generals Toyoda and Matsui
of command responsibility for violations of the laws or customs of war committed by their soldiers in Nanking,
which included widespread rapes and sexual assaults.194 The former Foreign Minister of Japan, Hirota, was
also convicted for these atrocities. This decision and that of the United States Military Commission in
Yamashita, along with the ripening of the fundamental prohibition of “outrages upon personal dignity” laid
down in common article 3 into customary international law, has contributed to the evolution of universally
accepted norms of international law prohibiting rape as well as serious sexual assault. These norms are
applicable in any armed conflict. // 169. It is indisputable that rape and other serious sexual assaults in armed
conflict entail the criminal liability of the perpetrators.”] Ver también los pronunciamientos de este Tribunal
en los casos del Fiscal v. Dragoljub Kunarac y otros, sentencias del 22 de febrero de 2001 (Sala de Decisión)
y 12 de junio de 2002 (Sala de Apelaciones);
126
Folio 15, Cuaderno principal.

33
forma extemporánea ante el Ministerio Público, en el marco del artículo 155 de
la Ley 1448 de 2011.

De tal manera, la accionante “Carmen” indicó que residió en el municipio de


“La Esperanza” y en el año 2004 fue víctima del delito de acceso carnal violento
por parte de grupos al margen de la ley (paramilitares). Arguyó que el hecho
fue conocido por los órganos de investigación como la Fiscalía General de la
Nación a través de los organismos de Justicia y Paz que le reconocieron127 “de
manera sumaria y pleliminar la condición de víctima de los hechos atribuibles
a las desmovilizadas Autodefensas Campesinas del Magdalena Medio, en razón
del delito de acceso carnal violento y desplazamiento forzado”. Además,
enfatizó que la Fiscalía afirmó que el hecho delictivo fue registrado en
diligencia de versión libre y confesado en abril de 2016 e imputado en marzo
de 2017 a los postulados: “Ramón María Isaza Arango, alias el “Viejo”
(excomandante general de las Autodefensas Unidas del Magdalena Medio),
Walter Ochoa Guisao, alias “El Gurre” (ex comandante del frente Omar Isaza)
y Camilo de Jesús Zuluaga Zuluaga, alias “Napo”, (ex intregrante del mismo
frente)”128.

En tal contexto, de acuerdo con la información registrada en el expediente es


de señalar que la accionante rindió declaración ante la Personería Municipal de
“La Esperanza”, el 15 de octubre de 2015 por los hechos expuestos, con el fin
de solicitar la inscripción en el RUV y que la UARIV mediante Resolución del
** de mayo de 2016 negó su inclusión en el RUV al considerar que su solicitud
se enmarca dentro de las causales establecidas para la denegación por haberse
presentado fuera de los términos establecidos en los artículos 61 y 155 de la
Ley 1448 de 2011, teniendo particularmente en cuenta la excepción de fuerza
mayor prevista en la última disposición.

En consecuencia, el 25 de enero de 2017 la accionante solicitó la revocatoria


directa de la referida Resolución y el ** de marzo de 2017 la UARIV profirió
la Resolución 20178(***) en la que decidió: “No revocar la Resolución 2016-
10(****) del ** de mayo de 2016”, argumentando las mismas razones de
extemporaneidad de la Resolución atacada.

En el trámite de la acción de tutela en el fallo de única instancia el Juzgado


Penal del Circuito de “Candelaria” decidió no amparar los derechos invocados
por la accionante y declarar improcedente la acción de tutela al considerar que
“la demandante no acreditó los perjuicios irremediables que podrían devenir
de no acoger la tutela como un mecanismo transitorio”, ni tampoco los daños
inminentes y concretos de no proceder la acción. El juez de instancia agregó
que la decisión controvertida se trata de un procedimiento netamente
administrativo en el que en cada una de sus etapas la ciudadana contó con la
posibilidad de agotar las vías que la legislación prevé para garantizar los
derechos de quien se sienta afectado respecto a determinado trámite, por lo que

127
Folios 11, 12 y 13, Cuaderno principal.
128
Folios 11, 12 y 13, Cuaderno principal.

34
cuenta con otras vías (gubernativa o judicial) para hacer valer los derechos que
estime conculcados.

Como corolario de lo anterior, en primer lugar la Sala advierte, de acuerdo con


la normativa vigente y la jurisprudencia, que la accionante “Carmen” es una
víctima del conflicto armado que se encuentra a la fecha incluida en el RUV
únicamente por el hecho victimizante de desplazamiento forzado, ocurrido en
el año 2005, pues como lo indica el artículo 3º de la Ley 1448 de 2011 sufrió
un daño por hechos ocurridos posteriores al 1o de enero de 1985, como
consecuencia de una infracción al Derecho Internacional Humanitario y de
violaciones graves y manifiestas a las normas internacionales de Derechos
Humanos que se dieron con ocasión del conflicto armado interno129.

De esta manera, y como se mencionó en las consideraciones del presente fallo,


es de reiterar que “la condición de víctima es una situación fáctica que no está
supeditada al reconocimiento oficial a través de la inscripción en el RUV y en
consecuencia el registro no confiere la calidad de víctima, pues cumple
únicamente el propósito de servir de herramienta técnica para la identificación
de la población que ha sufrido un daño en los términos del artículo 3° de la Ley
1448 de 2011 y de sus necesidades”130.

Así, la Sala insiste en que la inscripción en el RUV constituye un derecho


fundamental de las víctimas que da lugar a beneficios tales como131 la
posibilidad de afiliación al Régimen Subsidiado de salud; la priorización para
el acceso a las medidas de reparación y particularmente a la medida de
indemnización, el acceso a la oferta estatal aplicable para avanzar en la
superación de la situación de vulnerabilidad132; y en general, a las medidas de
asistencia y reparación previstas en la Ley 1448 de 2011.

Para la obtención de tales beneficios, los artículos 155 y 156 de la Ley 1448 de
2011 definen el procedimiento a seguir para que una víctima del conflicto
armado sea incluida en el RUV. Para ello, el artículo 155 establece que la
víctima debe presentar una declaración ante el Ministerio Público en un término
de cuatro (4) años contados a partir de la promulgación de la ley, 10 de junio de
2011, para quienes hayan sido victimizadas con anterioridad a ese momento, y
que: “En el evento de fuerza mayor que haya impedido a la víctima presentar
la solicitud de registro en el término establecido en este artículo, se empezará
a contar el mismo desde el momento en que cesen las circunstancias que
motivaron tal impedimento”. (Se subraya).
Adicionalmente, el inciso segundo del artículo 155 de la Ley 1448 de 2011 y su
respectiva reglamentación en el artículo 19 del Decreto 4800 de 2011 -artículo
2.2.2.1.4. del Decreto 1084 de 2015- señalan que “La valoración que realice el
funcionario encargado de realizar el proceso debe respetar los principios

129
De acuerdo con la sentencia T-478 de 2017 “la expresión “conflicto armado interno” debe entenderse a
partir de una concepción amplia, es decir, en contraposición a una noción estrecha o restrictiva de dicho
fenómeno, pues ésta última vulnera los derechos de las víctimas”.
130
Decreto 1084 de 2015. Artículo 2.2.2.1.1. (compilado del artículo 16 del Decreto 4800 de 2011).
131
Ver, entre otras, sentencias T-004 de 2014; T-087 de 2014; T-525 de 2013; y T-573 de 2015; Sentencia T
478 de 2017.
132
Ley 1448 de 2011. Artículo 65.

35
constitucionales de dignidad, buena fe, confianza legítima y prevalencia del
derecho sustancial y en los eventos en que la persona refiera hechos
victimizantes adicionales a los contenidos en las bases de datos existentes,
deberá presentar la declaración a la que se refiere el presente artículo”. (Se
subraya).

En el caso sub examine, esta Sala evidencia que de acuerdo con lo expuesto por
la accionante el hecho victimizante “de acceso carnal violento”- ocurrió en el
mes ** del año 2004, es decir, con antelación a la fecha de entrada en vigencia
de la Ley 1448 de 2011 -10 de junio de 2011- y en consecuencia, en el marco
del artículo 155 de la Ley 1448 de 2011, en estricto sentido debió declarar el
hecho ante el Ministerio Público dentro de los 4 años siguientes a dicha fecha,
es decir, hasta 10 de junio de 2015; y dicha declaración se realizó el 15 de
octubre de 2015, ante la Personería Municipal de “La Esperanza”, es decir en
un periodo mayor a los 4 meses siguientes a la fecha definida por la norma.

Con la finalidad de analizar el caso desde una perspectiva constitucional amplia


e integral, es importante para esta Sala tener presente que la Corte
Constitucional en diversos casos ha evidenciado falencias por parte de la
UARIV como entidad encargada del RUV, al momento de llevar a cabo el
proceso de inscripción y la respectiva valoración de las solicitudes de inclusión
de personas en dicho registro, pues en algunos casos, no ha aplicado los
principios referidos anteriormente –de dignidad, buena fe, confianza legítima
y prevalencia del derecho sustancial- razón por la cual vía acción de tutela se
ha ordenado la inscripción en el RUV cuando se verifica que la UARIV efectuó
“una interpretación de las normas aplicables contraria a los principios de
favorabilidad y buena fe133; ha exigido formalidades irrazonables o
desproporcionadas134 o, ha impuesto limitantes para acceder al registro que no
se encuentran en las normas aplicables”135 (Se subraya).

Dicho esto, corresponde hacer un breve análisis de las decisiones


constitucionales que se han proferido recientemente haciendo referencia a la
declaratoria extemporánea ante el Ministerio Público de hechos victimizantes;
así, la Corte Constitucional consolidó el criterio en las sentencias T-519 de 2017
y T-393 de 2018. En la primera de ellas, la Corte señaló que el plazo que puede
establecerse para la declaración como víctimas debe ser en todo caso razonable,
en el sentido de que les permita a éstas acudir ante el Ministerio Público, por lo
que el término previsto en el artículo 155 de la Ley 1448 de 2011 cumple las
características de razonabilidad, lo que no lo hace inflexible y ajeno a
situaciones especiales de personas que, por distintas circunstancias (como, por

133
En la sentencia T-327 de 2001, la Corte ordenó a la Agencia Presidencial para la Acción Social y la
Cooperación Internacional la inscripción de una persona en el RUPD al entender que la no inscripción se debió
a una interpretación legal que desconocía el principio de buena fe, ya que no daba credibilidad, sin aportar
argumento alguno para ello, a las afirmaciones del actor y a las pruebas por este allegadas.
134
En la Sentencia T-175 de 2005 esta Corporación ordenó la inscripción de una persona en situación de
desplazamiento forzado interno en el RUPD, más allá de que la solicitud de inscripción fue realizada
extemporáneamente dado el desconocimiento que la actora tenía de sus propios derechos.
135
Al respecto la Corte Constitucional se ha pronunciado en las siguientes decisiones: sentencias T-1094 de
2004, T-328 de 2007, T-630-07, T-156 de 2008, T-1134 de 2008, T-582 de 2011, T-832 de 2014, T-087 de
2014, T-112 de 2015, T-301 de 2017 y T-584 de 2017

36
ejemplo, el tipo de hecho victimizante que han padecido), tarden largo tiempo
en decidir declarar como víctimas ante el Ministerio Público”136. (Se subraya).

Seguidamente, en la sentencia T – 393 de 2018137, la Sala Novena de Revisión


de la Corte Constitucional revisó la acción de tutela instaurada por una mujer,
que declaró ser víctima con sus dos hijas del hecho victimizante de desaparición
forzada de su compañero permanente (el 10 de agosto de 2012) y de
desplazamiento forzado y a quien la UARIV le negó la inscripción en el RUV
con sustento en que su declaración fue extemporánea al ser rendida ante la
Procuraduría de Buenaventura el 3 de diciembre de 2015, sin que en el caso se
apreciara una circunstancia de fuerza mayor que justificara la demora. Al
estudiar el caso, la Corte amparó los derechos fundamentales de la accionante138
y ordenó la respectiva inclusión en el RUV al considerar en el fallo que “el
hecho victimizante “desaparición forzada” alegado por la accionante es un
delito de ejecución permanente que continúa ejecutándose en el tiempo” debido
a que para la fecha del fallo el compañero de la accionante seguía desaparecido.

En el caso objeto de estudio, la Sala encuentra que de acuerdo con el


ordenamiento jurídico y la jurisprudencia vigente, es priomordial dar aplicación
a los principios de dignidad, buena fe, confianza legítima y prevalencia del
derecho sustancial, teniendo en cuenta además que en materia de violencia
sexual contra las mujeres en el marco del conflicto armado existen unas
prerrogativas y derechos especiales para las víctimas. Es así como, en el caso
de la accionante “Carmen” para la Sala es evidente que tratándose de un delito
de violencia sexual, es aplicable la excepción contenida en el artículo 155 de la
Ley 1448 de 2011, pues el hecho de tratarse de una mujer que ha sido víctima
de desplazamiento forzado, ya por esto incluida en el RUV, y que declaró
aparentemente de forma extemporánea el hecho victimizante de violencia
sexual –“delitos contra la libertad e integridad sexual”-, da lugar a que se trate
de una situación que debe ser atendida en forma excepcional.

La aplicación de dicha excepción al caso de la accionante “Carmen” tiene lugar


teniendo en cuenta que en reiterada jurisprudencia de esta Corporación se ha
reconocido y evidenciado que las consecuencias del conflicto armado y del
desplazamiento forzado en las mujeres han sido de desproporcionadas
magnitudes, y que existen diferentes instrumentos internacionales que definen
garantías y derechos específicos para las mujeres, y en forma particular para
aquellas que han sido víctimas de violencia sexual. En el mismo sentido, la
Constitución Política de Colombia dispone obligaciones del Estado referentes a
la protección de la mujer frente a todo tipo de violencia y discriminación y

136
Corte Constitucional, sentencia T–519 de 2017.
137
M.P. Alberto Rojas Ríos.
138
Corte Constitucional, sentencia T-393 de 2018, M.P. Alberto Rojas Ríos: “CONCEDER el amparo
solicitado por la ciudadana Ana Luisa Valencia Gamboa contra la Unidad Administrativa Especial para la
Atención y la Reparación Integral a las Víctimas, para lo cual se ordena a la UARIV que inscriba a la
accionante y a sus dos hijas menores atendiendo las particularidades del hecho victimizante “desaparición
forzada”, como delito de ejecución permanente que continúa consumándose en el tiempo, dado que a la fecha
Yefferson Valencia Arroyo sigue desaparecido. Una vez inscritas en el RUV otorgue las medidas de reparación
a que tenga derecho la accionante y sus hijas en calidad de víctimas. Así mismo estudie la solicitud de
inscripción por el hecho victimizante de “desplazamiento forzado” de la accionante y sus hijas, conforme se
advirtió en la parte motiva de esta providencia”.

37
además la Corte Constitucional se ha pronunciado al respecto, en diferentes
decisiones y de forma enfática en la sentencia T-025 de 2004 y los Autos de la
Sala Especial de Seguimiento 218 de 2006, 092 de 2008 y 009 de 2015, en los
que ha concluido que el cuerpo de las mujeres ha sido usado como arma y
campo de guerra139, en el contexto del conflicto armado y el desplazamiento por
la violencia140.

Conforme a lo anterior, la jurisprudencia también ha señalado que la violencia


sexual es una práctica habitual, extendida, sistemática e invisible ejercida en el
conflicto armado interno colombiano que victimiza de manera diferencial y
agudizada a las mujeres141, que además sufren invisibilidad oficial y
extraoficial, silencio por parte de ellas como víctimas e impunidad de los
perpetradores, situaciones que se incrementan en el país debido a la existencia
de obstáculos que impiden a estas mujeres declarar o denunciar ante las
autoridades competentes142.

Lo anterior, debido a las diferentes secuelas y consecuencias que genera la


violencia sexual143 en diversas dimensiones de su integridad como mujer, como
son el detrimento y deterioro de su salud física144 y emocional, y el
quebrajamiento de las relaciones familiares y sociales, por lo que en muchos
casos las sobrevivientes de actos de violencia sexual, por ejemplo, “son
139
Corte Constitucional, Auto 098 de 2008. “Las mujeres desplazadas, según se ha documentado
contundentemente ante la Corte, están mayormente expuestas al riesgo de violencia y abuso sexuales, así como
a la prostitución forzada, la esclavitud sexual y la trata de personas con fines de explotación sexual. De acuerdo
con la Encuesta de Profamilia de 2005139, el 8.1% de las mujeres desplazadas ha sido violada por personas
distintas a su esposo o compañero, entre las cuales el 27% han sido forzadas a tener relaciones sexuales con
desconocidos”.
140
Al respecto, la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre Violencia contra la Mujer en su informe de
1998 sobre Colombia, indicó: “Quizás más que el honor de la víctima, el blanco de la violencia sexual contra
las mujeres es lo que se percibe como el honor del enemigo. La agresión sexual a menudo se considera y
practica como medio para humillar al adversario. La violencia sexual contra la mujer tiene por objeto
enrostrar la victoria a los hombres del otro bando, que no han sabido proteger a sus mujeres. Es un mensaje
de castración y mutilación al mismo tiempo. Es una batalla entre hombres que se libra en los cuerpos de las
mujeres”.
141
Corte Constitucional, Auto 092 de 2008. “El punto de partida y el fundamento común de la presente
providencia es el carácter de sujetos de especial protección constitucional que tienen las mujeres desplazadas
por el conflicto armado. Esta condición de sujetos de especial protección impone a las autoridades estatales a
todo nivel, respecto de las mujeres víctimas del desplazamiento forzado, especiales deberes de atención y
salvaguarda de sus derechos fundamentales, a cuyo cumplimiento deben prestar particular diligencia. Tal
carácter de sujetos de especial protección constitucional justifica, como se indicó en la sentencia T-025 de
2004, que respecto de las mujeres desplazadas se adopten medidas de diferenciación positiva, que atiendan a
sus condiciones de especial debilidad, vulnerabilidad e indefensión y propendan, a través de un trato
preferente, por materializar el goce efectivo de sus derechos fundamentales. El carácter de sujetos de especial
protección constitucional de las mujeres desplazadas tiene su fundamento en múltiples mandatos
constitucionales, así como en diversas obligaciones del Estado Colombiano en materia de Derechos Humanos
y Derecho Internacional Humanitario, como se precisa brevemente a continuación”.
142
Se hace referencia tanto a la declaración como a la denuncia, en el entendido de que las barreras aquí
identificadas, no sólo afectan el acceso de las mujeres a la administración de justicia mediante la interposición
de denuncias penales sobre los hechos, sino también el acceso a los procesos administrativos de atención y
reparación integral, teniendo en cuenta que para estos últimos basta la declaración administrativa de los hechos
constitutivos de violencia sexual.
143
De acuerdo con los autos 092 de 2008 y 009 de 2015 y los informes del Centro Nacional de Memoria
Histórica: i) Crímenes que no prescriben: La violencia sexual del Bloque Vencedores de Arauca, Bogotá, 2015;
ii) GMH. ¡BASTA YA! Colombia: Memorias de guerra y dignidad, Bogotá, 2013; iii) La guerra inscrita en el
cuerpo. Informe nacional de violencia sexual en el conflicto armado, Bogotá. 2017.
144
Los actores armados han usado distintos medios para poder someter a las víctimas de violencia sexual: la
coerción, las amenazas y la violencia física. Las víctimas recibieron todo tipo de maltratos físicos: golpes,
puños, lesiones con armas blancas, mutilaciones y demás prácticas de tortura, que en un número indeterminado
de casos desencadenaron el asesinato.

38
diagnosticadas con un desorden por stress post traumático ya que las cargas
de brutalidad y violencia muestran que muchas víctimas son sometidas a
situaciones de terror en condiciones de indefensión por lo que el trauma queda
inscrito de forma inconsciente y retorna intempestivamente sin que estas
puedan contenerlo o reprimirlo, por lo cual la exposición a experiencias
traumáticas en una guerra conduce a elevados niveles de depresión y trastornos
de la ansiedad”.145

La Sala encuentra que las víctimas de violencia sexual requieren de la


reparación integral, y de la protección, acompañamiento y acceso efectivo a la
justicia por parte del Estado, para que la reparación supere el ámbito netamente
pecuniario, y en un sentido amplio incluya no únicamente la condena a los
responsables, sino también el reconocimiento social del dolor y sufrimiento de
las mujeres víctimas de violencia sexual, como también el repudio de lo
ocurrido.

En este marco de reparación, y en razón de los graves efectos de estos hechos


victimizantes, y con fundamento en el marco constitucional precedentemente
citado, fue expedida la Ley 1719 de 2014146 que adoptó medidas para garantizar
el acceso a la justicia de las víctimas en especial de violencia sexual con ocasión
del conflicto armado, mediante la reforma del Código Penal147 y del Código de
Procedimiento Penal148, indicando en el artículo 15 de dicha ley que: “Se
entenderá como “crimen de lesa humanidad” los actos de violencia sexual
cuando se cometan como parte de un ataque generalizado o sistemático contra
la población civil y con conocimiento de dicho ataque, de conformidad con las
definiciones del artículo 7o del Estatuto de Roma y los elementos de los
crímenes desarrollados a partir de ese Estatuto”149. En similar sentido, la Ley
599 del 2000 (Código Penal) en el artículo 83 estableció que la acción penal
para los delitos de genocidio, lesa humanidad y crímenes de guerra será
imprescriptible.

Con las consideraciones referidas, para la sala es evidente que la accionante


“Carmen” tiene derecho a ser incluida en el Registro Único de Víctimas por el
hecho victimizante de “delitos contra la libertad y la integridad sexual”, ya
que procede la excepción contenida en el artículo 155 de la Ley 1448 de 2011,
pues tratándose de una mujer víctima de violencia sexual su afectación es grave
y el hecho victimizante fue denigrante, por lo que si bien existía un término de

145
Corte Constitucional, sentencia T-418 de 2015.
146
“Por la cual se modifican algunos artículos de las Leyes 599 de 2000, 906 de 2004 y se adoptan medidas
para garantizar el acceso a la justicia de las víctimas de violencia sexual, en especial la violencia sexual con
ocasión del conflicto armado, y se dictan otras disposiciones”.
147
Específicamente los artículos 83, 138A, 139A, 139B, 139C, 139D, 139E, 141, 141A, 141B, 212A y numeral
5 del artículo 216 de la Ley 599 de 2000.
148
Específicamente artículos 7, 11, 34 entre otros de la Ley 906 de 2004.
149
En tal sentido, el Estatuto de Roma – ratificado por Colombia, mediante la Ley 742 del 5 de junio de 2002-
como lo menciona la referida Ley establece en el artículo 7 que: “A los efectos del presente Estatuto, se
entenderá por “crimen de lesa humanidad” cualquiera de los actos siguientes cuando se cometa como parte
de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil y con conocimiento de dicho ataque” y
entre ellos reseña en el numeral g): “Violación, esclavitud sexual, prostitución forzada, embarazo forzado,
esterilización forzada o cualquier otra forma de violencia sexual de gravedad comparable”. Adicionalmente,
el mismo Estatuto de Roma en el artículo 29 define: “Imprescriptibilidad Los crímenes de la competencia de
la Corte no prescribirán”.

39
4 años para declarar, dicho periodo no puede ser inflexible y ajeno a la situación
especial de “Carmen” desconociendo su grave situación en el marco del
conflicto armado, y sin tener en cuenta sus circunstancias particulares, como ya
lo ha sostenido en anteriores sentencias esta Corporación150.

Al respecto, vale señalar que la gravedad de los delitos de violencia sexual es


tan desproporcionada y genera consecuencias tan graves para la víctima en el
marco del conflicto armado que, como ya se indicó, este tipo de delito ha sido
declarado como de lesa humanidad, y en consecuencia como imprescriptible en
el Estatuto de Roma, y en adopción de ello en el Código Penal y de
Procedimiento Penal, así como en la Ley 1719 de 2014. En este contexto,
imponer a la accionante “Carmen” la obligación de declarar solamente hasta el
10 de junio de 2015 es una carga desproporcionada, que desconoce su situación
particular y los derechos y prerrogativas contenidos y reconocidos por la
normativa internacional, el bloque de constitucionalidad y la jurisprudencia de
la Corte Constitucional.

Con base en lo expuesto en precedencia, la Sala considera necesario


pronunciarse sobre la decisión de la UARIV, para lo cual concluye que la
entidad con su negativa de inclusión de la accionante en el RUV, por el hecho
de “delitos contra la libertad y la integridad sexual”, desconoció sus derechos
fundamentales como víctima y generó con la decisión una revictimización,
como bien se ha concluido, para otros casos, en los informes el Centro de
Memoria Histórica al indicar que en estos casos socialmente se les devuelve la
culpa a las víctimas a través de un ciclo de revictimización151 que deriva en una
afectación mayor, en la que se ahonda la sensación de desprotección y se
afianzan las culpas y estigmatizaciones sobre estas mujeres.

Lo anterior, por cuanto la negativa de la inscripción en el RUV por parte de la


UARIV, afecta su derecho fundamental a ser amparada como víctima, e implica
en el caso de “Carmen” la posible violación de una multiplicidad de garantías
constitucionales como el mínimo vital, la unidad familiar, la alimentación, la
salud, la educación, la vivienda, entre otros. Es por esto que esta Sala concluye
que el análisis de la UARIV no tuvo en cuenta las condiciones particulares y el
contexto como variables importantes y en consecuencia desconoció los
principios de favorabilidad152, buena fe, y ante todo de prevalencia del derecho
sustancial sobre las formas, con arreglo al deber de interpretación pro homine153.

150
Corte Constitucional, sentencias T519 de 2017 y 393 de 2018.
151
De acuerdo al Ministerio de Protección Social la revictimización se refiere a los “sufrimientos que a los y
las sobrevivientes de violencia sexual, a los testigos y a las familias les infieren las instituciones encargadas de
los procesos de atención integral; salud (médicos, pediatras, ginecólogos, enfermeros-as, psicólogos-as,
trabajadores sociales, personal administrativo, entre otros), justicia (policías, jueces, peritos, criminólogos,
funcionarios de instituciones penitenciarias, entre otros), y otros sectores implicados al no tener claros procesos
y procedimientos para la restitución de derechos (Ministerio de Protección Social, 2001, página 106).
152
Sentencias T-025 de 2004 (M.P. Manuel José Cepeda Espinosa); T-067 de 2013 (M.P. Alexei Julio Estrada);
T-517 de 2014 (M.P. Jorge Iván Palacio Palacio); T-692 de 2014 (M.P. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo); T-
556 de 2015 (M.P. María Victoria Calle Correa); T-290 de 2016 (M.P. Alberto Rojas Ríos). Igualmente, debe
tenerse en cuenta lo dispuesto por el artículo 158 de la Ley 1448 de 2011, con fundamento en el cual se debe
observar el principio de favorabilidad en las actuaciones que se adelanten en relación con el registro de las
víctimas.
153
Ver, entre otras, sentencias T-517 de 2014 y T-067 de 2013.

40
Para el caso en estudio, la UARIV incurrió en error ya que no tuvo en cuenta
las certificaciones expedidas por la Fiscalía ** Delegada ante el Tribunal
Superior de Bogotá del ** de julio de 2016 y el ** de octubre de 2017, en las
que se indica de manera sumaria y preliminar que la accionante fue víctima de
acceso carnal violento, amenazas y desplazamiento forzado en hechos ocurridos
el ** de agosto de 2004 en el municipio de “La Esperanza”, hecho que fue
confesado el 05 de abril de 2016, imputado el 02 de marzo de 2017 a los
postulados “Ramón María Isaza Arango, alias el “Viejo” (excomandante
general de las Autodefensas Unidas del Magdalena Medio), Walter Ochoa
Guisao, alias “El Gurre” (ex comandante del frente Omar Isaza) y Camilo de
Jesús Zuluaga Zuluaga, alias “Napo”, (ex intregrante del mismo frente)”154.

Al respecto, es de notable conocimiento que las Autodefensas Unidas de


Colombia –AUC-, y de forma precisa las “Autodefensas Campesinas del
Magdalena Medio – ACMM-” incurrieron en sistemáticas violaciones de
derechos humanos, que fueron investigadas y procesadas en el marco de la Ley
de Justicia y Paz -Ley 975 de 2005-, y que: i) Ramón María Isaza Arango
conocido con los sobrenombres de “Moncho”, “El Viejo” o “Munrra”, inició en
el año 1963 la conformación de grupos de autodefensa y llegó a ostentar la
posición de comandante de las Autodefensas Campesinas del Magdalena Medio
–ACMM-, hasta el 18 agosto de 2006, fecha de desmovilización en el centro de
concentración de La Ceja – Antioquia y, ii) que Walter Ochoa Guisao alias de
“El Gurre” o “El Mono” hizo parte de la estructura paramilitar de las AUC desde
el año 1989.

Así mismo, es de público conocimiento que las ACMM operaron en el


Departamento de la “Candelaria”, y que en el marco de la Ley de Justicia y paz
se encontró a Ramón María Isaza Arango y Walter Ochoa Guisao, como autores
mediatos, por la comisión en concurso heterogéneo de punibles actos sexuales
en persona protegida, acceso carnal violento en persona protegida, esclavitud
sexual, desplazamiento forzado de población civil, exacción o contribuciones
arbitrarias, secuestro simple y lesiones personales en persona protegida de
conformidad con las previsiones contenidas en los artículos 138, 139, 141,159,
163, 168, 136 de la Ley 599 de 2000. Así, en sentencias de Justicia y Paz155 los
jueces indicaron por ejemplo que: “A pesar de que no contamos con
cuantificaciones precisas acerca de las diversas formas de violencia sexual
cometidas por las ACMM, una de las aproximaciones de la fiscalía permite
entender que ella, la violencia sexual, no fue aislada. Habría al menos 624
casos distribuidos” y que “esta cifra podría variar considerablemente, en

154
Folios 11, 12 y 13, Cuaderno principal.
155
Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, Sala de Justicia y Paz, Radicación:
110016000253201300146 Postulado: Ramón María Isaza y otros, Magistrada Ponente: Uldi Teresa Jiménez
López, Bogotá D. C., veintinueve (29) de febrero de dos mil dieciséis (2016). Ver:
https://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/2016/05/2016-02-29-00146-RAMON-ISAZA.pdf
Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Radicación No. 48579, Magistrado Ponente: Fernando
Alberto Castro Caballero, Tres (03) de octubre de dos mil dieciocho (2018). Ver:
https://www.ramajudicial.gov.co/documents/6342228/21644128/SEGUNDA+INSTANCIA+48579+%281%2
9%20Ram%C3%B3n+Isaza.pdf/6a29791f-c298-4b35-b7dc-b54c8386a2a7

41
razón a que la violación sexual es un delito que sufre de subreporte drástico y
permanente”156. (Se subraya).

En sentido similar, se afirma en sentencias de justicia y paz que: “las ACMM


incorporaban a su política oficial algunos delitos sexuales o con implicaciones
sexuales (…) y que la violación apareció en las ACMM como una práctica, que
aunque podía ser castigada severamente en algunas coyunturas, no pudo ser
erradicada debido a la socialización punitiva sobre la que estaba construido el
grupo”. Igualmente, en las decisiones de Justicia y Paz se ha afirmado como
patrón de violencia de Ramón Isaza el desplazamiento – clasificado como
elemento repertorio- y como técnica asociada con “desaparición, homicidio,
violencia sexual y combates”157.

La violencia ejercida por los paramilitares de acuerdo con el informe del Centro
Nacional de Memoria Histórica “Basta ya Colombia: Memorias de Guerra y
Dignidad” 158 “se practicó en distintos contextos con diferentes objetivos: 1)
para atacar a las mujeres por su condición de liderazgo; 2) para destruir el
círculo afectivo de aquellos considerados como enemigos; 3) para “castigar”
conductas transgresoras o ignominiosas desde la perspectiva de los actores
armados; 4) violencia sexual articulada a prácticas culturales, y 5) violencia
sexual orientada a generar cohesión entre los integrantes de grupos
paramilitares y el afianzamiento de sus identidades violentas (…)” y “el
registro oficial cuantitativo resulta alarmante y rebate el falso imaginario de
que la violencia sexual en el conflicto armado ha sido un fenómeno aislado,
accidental o marginal. Las 1.754 víctimas incluidas en el RUV (733 entre 1985
y 2012, más 821 sin año de ocurrencia identificado) contrastan con las 96
confesadas por los paramilitares en sus versiones libres en el marco de la Ley
975 del 2005 y las 142 documentadas por varias organizaciones de Derechos
Humanos para el Anexo Reservado del Auto 092 del 2008 de la Corte
Constitucional sobre violencia sexual159”.

De lo anterior, es más que evidente que los delitos declarados por la accionante
“Carmen” fueron cometidos por las AUC en la zona del país en la que fue

156
Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, Sala de Justicia y Paz, Radicación:
110016000253201300146 Postulado: Ramón María Isaza y otros, Magistrada Ponente: Uldi Teresa Jiménez
López, Bogotá D. C., veintinueve (29) de febrero de dos mil dieciséis (2016).
157
Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, Sala de Justicia y Paz, Radicación:
110016000253201300146 Postulado: Ramón María Isaza y otros, Magistrada Ponente: Uldi Teresa Jiménez
López, Bogotá D. C., veintinueve (29) de febrero de dos mil dieciséis (2016).
158
Centro Nacional de Memoria Histórica: i) Crímenes que no prescriben: La violencia sexual del Bloque
Vencedores de Arauca, Bogotá, 2015; ii) GMH. ¡BASTA YA! Colombia: Memorias de guerra y dignidad,
Bogotá, 2013; iii) La guerra inscrita en el cuerpo. Informe nacional de violencia sexual en el conflicto armado,
Bogotá. 2017.
159
El GMH se propuso, además, documentar casos que permitieran develar las formas particulares en que el
conflicto armado ha afectado a las mujeres. En este sentido se realizaron los informes: Mujeres y guerra.
Víctimas y resistentes en el Caribe colombiano, Mujeres wayuu en la mira y en El Placer Mujeres guerra y coca
en el bajo Putumayo. Estos casos confirmaron el uso de la violencia sexual como arma de guerra y los ataques
contra las mujeres por sus ejercicios de organización y liderazgo. Además, ilustraron las profundas relaciones
entre la violencia del conflicto armado y las violencias de género propias de una cultura patriarcal y de arreglos
de género que han pretendido poner a las mujeres en un lugar de subordinación, de inequidad y de exclusión en
los ámbitos privados y públicos, económicos y políticos, y que también ha impuesto un modelo de masculinidad
violenta y opresiva. En esa cultura machista y patriarcal se inscriben formas conservadoras de concebir la
sexualidad que llevan a los actores armados a desterrar, perseguir y humillar a poblaciones con opciones
sexuales que estos consideran transgresoras.

42
registrada como víctima de desplazamiento forzado160 , por lo que la UARIV
no fue diligente en el análisis de contexto de la información entregada y
declarada por la accionante. Además, la UARIV desconoció por completo y no
hizo mención a la información contenida en cada etapa en las certificaciones de
la Fiscalía, de acuerdo a las fechas en las que las mismas fueron proferidas. La
Sala concluye que de hecho bastaba con revisar detalladamente la declaración
y la información de la accionante, como víctima registrada ya en el RUV por
desplazamiento forzado, para que con debida diligencia la UARIV incluyera a
“Carmen” en el RUV.

Por lo indicado, esta Sala llama la atención de la UARIV para que no vuelva a
incurrir en revictimización de las víctimas de violencia sexual en el marco del
conflicto armado, y con debida diligencia les otorgue y reconozca las garantías,
protecciones y amparos a los que tienen derecho.

Igualmente en el caso que nos ocupa, para esta Sala es necesario pronunciarse
sobre el fallo de instancia en el trámite de la acción de tutela, respecto al que se
hace evidente que el juez de instancia también erró al proferir la decisión, pues
igualmente desconoció el ordenamiento jurídico vigente y la jurisprudencia de
esta Corporación, haciendo parte así del ciclo de revictimización de “Carmen”.
Es así como, el Juzgado Penal del Circuito de “Candelaria”, al decidir no
amparar los derechos invocados y declarar improcedente la acción de tutela por
considerar que la demandante no acreditó los perjuicios irrmediables que
podrían devenir de no acoger la tutela como un mecanismo transitorio (…) ni
tampoco los daños inminentes y concretos en caso de no proceder la acción,
desconoció, al igual que la UARIV, los principios de buena fe y prevalencia del
derecho sustancial sobre las formas. Considerar que la solicitud de amparo de
los derechos fundamentales consiste en un tema netamente administrativo y que
la accionante cuenta con otras vías (gubernativa o judicial) para hacer valer los
derechos que estima conculcados, es desconocer la realidad nefasta a la que han
sido sometidas las mujeres víctimas de violencia sexual y exigir una carga alta
e inflexible, sin considerar las garantías a que tienen derecho como sujetos de
especial protección constitucional.

160
De tal como medios de comunicación como Verdad Abierta -proyecto de investigación periodística de la
Fundación Ideas para la Paz y la revista Semana, el 28 septiembre, 2013, público el artículo “Los delitos
sexuales en el Magdalena Medio” en el que sostuvo que “La primera condena que hubo en Justicia y Paz por
delitos de género fue en diciembre de 2011 contra miembros del Bloque Vencedores de Arauca. Según dijo la
Fiscalía, desde ese entonces se ha trabajado para ampliar y visibilizar más la información sobre este tipo de
hechos, pero reconoce que el trabajo no ha sido fácil.
En estos casos del Magdalena Medio, muchas mujeres que fueron abusadas sexualmente decidieron denunciar
otros delitos de los que fueron víctimas, como el desplazamiento o el homicidio de un familiar. Después de
cinco años de entrevistas con investigadores de la Fiscalía, algunas de ellas se atrevieron a hablar de los
delitos de género.
Como en el caso de otros bloques, los ex jefes paramilitares de las Acmm han dicho que estos crímenes no
hacían parte de las políticas de las Auc, pues quienes las cometían eran castigados en algunos casos con la
pena de muerte. Sin embargo, la Fiscalía aseguró que se trató de una práctica sistemática y de carácter
reiterado, y aunque en algunos casos se castigó a los patrulleros, estas represalias nunca tocaron a jefes
paramilitares.
En la mayoría de los 13 casos presentando por la Fiscalía, los víctimarios directos ya están muertos, no
hicieron parte del proceso de desmovilización o no se encuentran postulados a la Ley de Justicia y Paz. Ramón
Isaza y otros cuatro ex jefes paramilitares aceptaron estos cargos por línea de mando. Ver en:
https://verdadabierta.com/los-delitos-sexuales-en-el-magdalena-medio/

43
Así mismo, para la Sala resulta censurable que el juez de instancia indicara que
la petición de la acción de tutela “desborda las facultades concedidas por la
ley a este operador judicial respecto a anular o modificar los actos
administrativos expedidos por las autoridades competentes, pues por el
contrario los jueces de tutela tienen la obligación de proteger a las víctimas de
violencia sexual en el marco del conflicto armado e interpretar de manera
integral la Constitución Política, analizando el caso en concreto a la luz de la
jurisprudencia constitucional y los Autos 092 de 2008 y 009 de 2015 de la Sala
Especial de Seguimiento de la Sentencia T-025 de 2004 de la Corte
Constitucional.

Es por esto que la Sala hace un llamado e insta a todos los jueces del país, a
proteger los derechos de las víctimas de violencia sexual en general y en el
marco del conflicto armado, mediante el real y material reconocimiento de su
condición de sujetos de especial protección constitucional, en cumplimiento de
lo dispuesto en los Autos señalados161 y las sentencias proferidas por este
Tribunal.

Por lo expuesto, y en razón de la situación de “Carmen” como víctima y de la


revictimización a la que ha sido expuesta, la Sala encuentra que la accionante
requiere de una reparación integral, y de acuerdo con la Ley 1719 de 2014 tiene
derecho como víctima de violencia sexual a medidas de reparación encaminadas
a restituir integralmente sus derechos vulnerados entre ellos los de restitución,
indemnización, satisfacción, rehabilitación y garantías de no repetición.

Así, con la finalidad de apoyar integralmente su proceso, y teniendo en cuenta


que la UARIV le negó la inclusión en el RUV desde el año 2016, año en el que
profirió el primer acto administrativo, y que la negativa ha generado la
revictimización de la accionante, se hace urgente que en el marco de la Ley 1719
de 2014, y lo dispuesto, entre otras decisiones constitucionales como en la
sentencia C-754 de 2015, se le presten a la accionante “Carmen” de manera
inmediata los servicios de promoción, protección y recuperación de la salud de
acuerdo con el artículo 49 de Constitución, con el objeto de que estos la apoyen
en superar las afectaciones físicas y psicológicas como sobreviviente de
violencia sexual.

Para ello, la Sala encuentra que en cumplimiento de los artículos 23 y 24 de la


Ley 1719, la UARIV debe brindar de manera inmediata atención psicosocial, en
respeto de su vida en condiciones dignas, a la señora “Carmen” hasta que ella la
requiera, con el fin de contribuir a la superación de los impactos emocionales
derivados de la violencia sexual y del restablecimiento de su salud mental.

De lo expuesto, esta Sala concluye en concordancia con la normativa


internacional, constitucional y los diversos pronunciamientos de esta misma
Corporación, que el Estado en su conjunto, las instituciones que lo integran y la
sociedad en general, tienen la obligación constitucional de respetar, proteger,

161
Autos 092 de 2008 y 009 de 2015 de la Sala Especial de Seguimiento de la Sentencia T 025 de 2004 de la
Corte Constitucional.

44
garantizar y amparar los derechos de la mujer de manera integral en sus
diferentes dimensiones, con el fin de honrar su dignidad y salvaguardar a quienes
han sido víctimas del conflicto armado interno. El Estado y la sociedad tienen el
deber constitucional de devolver la dignidad a aquellas mujeres sobrevivientes
de crímenes atroces como la violencia sexual, mediante su atención inmediata,
tanto a nivel físico, sicológico y emocional, para lo cual es indispensable que se
les otorguen las herramientas, servicios y beneficios legales de manera digna y
respetuosa, e impedir así su revictimización y apoyar la superación de la
situación que desafortunadamente vivieron.

La respuesta estatal a las necesidades de las mujeres víctimas de violencia sexual


debe darse sin dilaciones y contribuir positivamente al reconocimiento de su
dignidad y a la recuperación de la misma, de manera individual y diferenciada162,
teniendo en cuenta su especial situación, como consecuencia de la violencia que
han sufrido en su cuerpo e integridad, por lo que merecen un tratamiento digno,
en razón de su condición y de sus capacidades.

IV. DECISIÓN.

En el caso sub examine esta Sala encuentra que la UARIV vulneró los derechos
fundamentales al reconocimiento como víctima del conflicto armado, debido
proceso, buena fe, dignidad y reparación integral de la accionante “Carmen”
puesto que no tuvo en cuenta su condición de víctima del conflicto armado,
incluida ya en el RUV, por el hecho victimizante de desplazamiento forzado, y
además su situación como víctima de violencia sexual - “delitos contra la
libertad y la integridad sexual”-, en el marco de la jurisprudencia, especialmente
en lo dispuesto por la Corte Constitucional en la sentencia T-025 de 2004 y los
Autos 009 de 2008 y 095 de 2015.

En consecuencia, esta Sala ordenará revocar la decisión proferida por el Juzgado


Penal del Circuito de “Candelaria” en la que se decidió “no amparar los
derechos invocados por la accionante”, y en su lugar conceder el amparo de sus
derechos fundamentales al reconocimiento como víctima del conflicto armado,
debido proceso, buena fe, dignidad y reparación integral de la accionante
“Carmen”.

Así, dejará sin efectos la Resolución No. 2016-10(****) de 2016163 y ordenará


a la Unidad Administrativa para la Atención y Reparación Integral a las
Víctimas (UARIV) que, en el término máximo de diez (10) días hábiles
siguientes a partir de la notificación de esta sentencia, incluya a la accionante
“Carmen” en el Registro Único de Víctimas -RUV-, por el hecho victimizante
de “acceso carnal violento”, es decir “delitos contra la libertad y la integridad
sexual”, en el contexto del conflicto armado interno y la oriente de forma

162
Ver: “Desarrollo e Igualdad Sexual”, en “Las mujeres y el desarrollo”. Martha C. Nussbaum. Herder
Editorial S.L., Barcelona, España. 2002. “Las mujeres carecen de apoyo en funciones fundamentales de la vida
humana en la mayor parte del mundo. Están peor alimentadas que los hombres, tienen un nivel inferior de
salud, son más vulnerables a la violencia física y al abuso sexual. Es mucho menos probable que están
alfabetizadas, y menos probable aún que posean educación profesional o técnica”. (Página 27).
163
Folios 25 y 26. Cuaderno principal.

45
adecuada y digna para que acceda a los programas y servicios a los que tiene
derecho y con la finalidad de gozar de los beneficios que de ellos se derivan.

Adicionalmente, se ordenará a la UARIV que en un término no mayor a quince


(15) días hábiles cite a la accionante “Carmen”, para que si ella lo desea, le
presten servicios sicosociales y sicológicos, con enfoque diferencial de género
que la apoyen en la superación de los impactos emocionales derivados de la
violencia sexual y en el restablecimiento de su salud mental y emocional.

Finalmente se ordenará a la Unidad Administrativa para la Atención y


Reparación Integral a las Víctimas (UARIV) para que dé cumplimiento a lo
dispuesto por esta Corporación en los Autos 092 de 2008 y 009 de 2015 de la
Sala Especial de Seguimiento de la sentencia T-025 de 2004.

En mérito de lo expuesto, la Sala Séptima de Revisión de Tutelas de la Corte


Constitucional, administrando justicia en nombre del pueblo, y por mandato de
la Constitución Política,

RESUELVE:

PRIMERO.- REVOCAR la sentencia de 9 de agosto de 2018 proferida por el


Juzgado Penal del Circuito de “Candelaria” en la que se decidió no amparar los
derechos invocados por la accionante “Carmen”. En su lugar, CONCEDER el
amparo de sus derechos fundamentales al reconocimiento como víctima del
conflicto armado, debido proceso, buena fe, vida en condiciones dignas y
reparación integral.

SEGUNDO.- DEJAR SIN EFECTOS la Resolución No. 2016-10(****) de


2016 expedida por la Unidad Administrativa para la Atención y Reparación
Integral a las Víctimas (UARIV).

TERCERO.- ORDENAR a la Unidad Administrativa para la Atención y


Reparación Integral a las Víctimas (UARIV) que, en el término máximo de diez
(10) días hábiles siguientes a partir de la notificación de esta sentencia, incluya
a la accionante “Carmen” en el Registro Único de Víctimas -RUV-, como
víctima del “delito contra la libertad y la integridad sexual en desarrollo del
conflicto armado”, para que pueda gozar de los beneficios que de ello se
derivan.

CUARTO.- ORDENAR a la Unidad Administrativa para la Atención y


Reparación Integral a las Víctimas (UARIV) que, en el término máximo de
quince (15) días hábiles siguientes a partir de la notificación de esta sentencia,
inicie la prestación de los servicios sicosociales y sicológicos, con enfoque
diferencial de género, a la accionante “Carmen”, que la apoyen en la superación
de los impactos emocionales derivados de la violencia sexual y en el
restablecimiento de su salud mental y emocional.

46
QUINTO.- ORDENAR a la Unidad Administrativa para la Atención y
Reparación Integral a las Víctimas (UARIV) que en el proceso de reparación
integral atienda a la accionante con enfoque diferencial de género y debida
diligencia en el amparo de sus derechos fundamentales.

SEXTO.- ORDENAR a la Unidad Administrativa para la Atención y


Reparación Integral a las Víctimas (UARIV) que dé cumplimiento a lo dispuesto
por esta Corporación en los Autos 092 de 2008 y 009 de 2015 de la Sala Especial
de Seguimiento de la sentencia T-025 de 2004, y en tal sentido, resuelva las
solicitudes de inclusión en el RUV de mujeres víctimas de violencia sexual en
el marco del conflicto armado sin rigorismos formales y en amparo integral de
sus derechos constitucionales.

SÉPTIMO.- INSTAR a los jueces del país para que den cumplimiento a lo
dispuesto por esta Corporación en los Autos 092 de 2008 y 009 de 2015 de la
Sala Especial de Seguimiento de la sentencia T-025 de 2004, y en tal sentido,
resuelvan las solicitudes de inclusión en el RUV de mujeres víctimas de
violencia sexual en el marco del conflicto armado sin rigorismos formales y en
amparo integral de sus derechos constitucionales.

OCTAVO.- ORDENAR a la Comisión Nacional de Género de la Rama Judicial


que divulgue ampliamente la presente sentencia en el marco de sus funciones y
competencias, con el fin de contribuir en el amparo, protección, respeto y
garantía de los derechos de las mujeres víctimas de violencia sexual en el marco
del conflicto armado.

NOVENO.- LÍBRESE por Secretaría General la comunicación prevista en el


artículo 36 del Decreto 2591 de 1991.

Cópiese, comuníquese, notifíquese, publíquese, insértese y cúmplase.

CRISTINA PARDO SCHLESINGER


Magistrada

JOSÉ FERNANDO REYES CUARTAS


Magistrado

ALBERTO ROJAS RÍOS


Magistrado

MARTHA VICTORIA SÁCHICA MÉNDEZ

47
Secretaria General

48

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy