Exam

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

Explique todo lo referente a la perforación convencional y mecanizada, mencionando tipos de brocas, barras,

perforadoras, alcances, etc.


perforadora convencional: equipo perforador adosado a la barra de avance que hace
Perforación neumática una unidad sólida y compacta.
Se realiza mediante el empleo de una perforadora Perforación mecanizada:
convencional. Se usa como energía el aire Perforación hidráulica
comprimido para realizar huecos de diámetro pequeño Se realiza mediante el empleo de equipos altamente
con los barrenos integrales que poseen una punta de sofisticados, robotizados, de gran capacidad de avance y
bisel (cincel), que se encarga de triturar la roca al interior performance. Utiliza la energía hidráulica para la
del taladro. En cada golpe que la perforadora da al trasmisión, control de fuerzas y movimientos en la
barreno y mediante el giro automático hace que la roca perforación. Además, cuenta con un tablero de control
sea rota en un circulo que corresponde a su diámetro; computarizado, equipado con un software de perforación
produciéndose así un taladro. donde se grafica el trazo de perforación requerido. La
Tipos de perforadoras convencionales neumáticas gran ventaja de estos equipos es su gran precisión y
Jack Leg. Perforadora con barra de avance que puede ser paralelismo en la perforación. Por su gran rendimiento,
usada para realizar taladros horizontales e inclinados. Se es requerido por la gran minería.
usa mayormente para la construcción de galerías, Tipos de perforadoras mecanizadas
subniveles y rampas. Utiliza una barra de avance para JUMBO FRONTAL (BOOMER)
sostener la perforadora y proporcionar comodidad de SIMBA 1252: diámetros de perforación en el rango de
manipulación al perforista. diámetros de 51 a 89 mm carrusel con capacidad de 17+1
Jack Hammer. Perforadoras usadas para la construcción barras para perforación mecanizada de hasta 32 m.
de piques, realizando la perforación vertical o inclinada sistema top-hammer
hacia abajo. El avance se da mediante el peso propio de SIMBA W6 C-ITH: para galerías medianas a grandes en el
la perforadora. Rango de diámetros de perforación de 89 a 165 mm.
Stoper. Perforadora que se emplea para la construcción adaptado para equipar martillos en fondo
de chimeneas y tajeado en labores de explotación carrusel con capacidad de 35+1 barras
(perforación vertical hacia arriba). Está constituido por un Para perforación mecanizada de hasta 63 m.
Tipos de brocas:
➢ Triconos de insertos y de dientes. ➢ Broca HQ
➢ Broca de carburo de tungsteno. ➢ Brocas de pastilla o plaquitas.
➢ Brocas de botones.
➢ Brocas especiales.
o Brocas retractiles o Brocas de centro hundido
o Brocas escariadoras o Brocas balísticas
Tipos de barras o varillaje:
Hexagonal Varillaje para túneles y galerías Integral con boca de tres
Redonda Barrena integral roscada insertos
Rosca doble Roscada con culata Redonda continua
Ligera Integral con culata
Con acoplamiento integrado Cónica con culata
Tipos de barras o varillaje:
La perforación es una de las operaciones más importantes dentro de la actividad minera. Sea cualquiera el método con
que se lleve a cabo, la perforación se basa en el mismo principio. Es decir, en la percusión y el giro continuo de un barreno,
de tal manera que cada giro produce un corte en la roca en diferente posición.
Detalle todo lo referente a tuneladoras (TBM), tipos, sistemas de trabajo, rozadoras, martillos hdraulicos
Tuneladora, Topo o TBM (Túnel Boring Machine). Diferentes modos operativos: Como hidroescudo Como
Una tuneladora, T.B.M. (del inglés Tunnel Boring escudo con control de presión de tierra EPB Con aire
Machine) o minador a sección completa es una máquina comprimido o escudo abierto. Hoy por hoy, es el tipo de
capaz de excavar túneles a sección completa, a la vez que escudo más utilizado en la construcción de túneles en
colabora en la colocación de la entibación para la ciudades para Líneas de metro, ferrocarril, carreteras,
sustentación del túnel si ésta es necesaria, ya sea de etc.
forma provisional o definitiva. 4. EI doble escudo: tuneladoras con características
La energía llega a los cortadores con medio de un sistema mixtas entre el topo y el escudo. sostenimiento
hidráulico. continuo del terreno durante el avance del túnel.
La energía la aportan motores eléctricos a la cabeza 5. Escudo para roca dura: También denominados
giratoria. topos escudados ya que son utilizados en las
Posee una cabeza giratoria. mismas condiciones geológicas que los topos.
Cortadores penetran la roca por tracción y cizallamiento. Rozadora:
Se producen lajas por la acción de los cortadores. Las rozadoras son maquinas montadas
Sistemas de trabajo: generalmente sobre orugas, consiguiéndose una
Los topos, tuneladoras o TBM (Tunnel Boring Machine): gran estabilidad, y que disponen de un brazo
Excavan el túnel, retiran el escombro y aplican el articulado acabado en una cabeza rotatoria con picas de
revestimiento. fricción. Éstas pueden ser utilizadas para arrancar trozos
Tipo: de terreno de resistencia blanda o media y en obras
Para cada tipo de terreno hay un tipo de tuneladora donde las longitudes de excavación son
ideal. pequeñas (menores a 2 kilómetros). Además, cuentan
Se han diseñado tuneladoras como los dobles escudos con un sistema de recogida y transporte de escombros.
que permiten trabajar satisfactoriamente en casi todo Es una máquina de ataque puntual.
tipo de terrenos. Posee un brazo desplazable que barre la sección de la
Se elige la tuneladora apropiada según la geología. excavación.
1. Tuneladora de tipo topo: diseñadas para poder Posee un cabezal provistos de las herramientas de corte
excavar rocas duras y medias sin grandes de picas.
necesidades de soporte inicial. El material rocoso no se desprende en forma de lajas.
2. Escudo de presión de tierras EPB (presión de Rotación de cabezal + cilindros hidráulicos del brazo+
tierras baIanceado): RecomendabIe para: fuerza de reacción de la máquina = Acción de la pica
Terrenos cohesivos, es recomendable el empleo de un Martillo hidráulico:
escudo EPB (Earth Preasure BaIance). Es una máquina de ataque puntual.
Sus ventajas: Un elevado rendimiento de extracción La La energía se genera mediante motores eléctricos o
rentabilidad de su funcionamiento y su respeto al medio diesel y se transmite a través de un circuito hidráulico a la
ambiente. herramienta puntera, situada en el extremo del brazo
3. EI escudo MixshieId: Perfora en diferentes tipos articulado de la máquina.
de geología con una misma máquina La roca se quebrantada por impacto del martillo y se
desprende en forma de pequeños bloques o esquirlas.
Como se clasifican los túneles, detalle cada uno de ellos
Un túnel es una obra subterránea de carácter lineal que hidroeléctrico o para el saneamiento). También hay
comunica dos puntos para el transporte de personas o túneles diseñados para servicios de comunicaciones.
materiales. Normalmente es artificial. Incluso existen túneles para el paso de ciertas especies de
Un túnel, puede servir para peatones o ciclistas, aunque animales.
generalmente sirve para dar paso al tráfico, para En las grandes ciudades el transporte se realiza mediante
vehículos de motor, para ferrocarril o para un canal. una red de túneles donde se mueve el metro. La
Algunos son acueductos, construidos para el transporte posibilidad de soterrar ahorra espacio e impide el cruce al
de agua (para consumo, para aprovechamiento mismo nivel del tren con los peatones o los vehículos.
Clasificación de Túneles
Túneles viales Metro Minería Sistemas de riego
Carreteros Peatones Hidráulicos Acueducto
Ferrocarril Carros Centrales hidroeléctricas Alcantarillado.
Construcción Método 'top down': este método se encuentra en auge
Los túneles se construyen excavando en el terreno, para la construcción de túneles en el interior de las
manualmente o con máquinas. Los sistemas habituales ciudades. Requiere poca maquinaria especializada,
de excavación subterránea son medios mecánicos, apenas más de la utilizada en la construcción
voladuras y manual: convencional de sótanos.
Los medios mecánicos mediante minador Tuneladora
puntual (rozadora), minador a sección completa o TBM Las máquinas tuneladoras y los sistemas asociados de
o tuneladora (Tunnel Boring Machine) o con maquinaria retroceso y avance hacen el proceso de excavación más
convencional (martillo picador, excavadora...) automatizado. Existe una gran variedad de tuneladoras
Perforación y voladura mediante explosivos. en función de las condiciones de puesta en obra, desde
Manual, método derivado de la minería clásica del roca densa a suelo disgregado y saturado de agua.
carbón de las cuencas asturianas, en el que los operarios Algunos tipos de tuneladoras son los escudos, topos,
pican con martillo neumático la sección a excavar y otra dobles escudos...
partida de obreros desescombran manual o Nuevo método austríaco
semimanualmente. El nuevo método austríaco (también denominado
Falso túnel “Avanza y Destroza”) fue desarrollado en los años 1960.
Método de falso túnel para construir el metro de París. La excavación se realiza en dos fases, primero se realiza
El método falso túnel, también conocido como la técnica la excavación superior (avance) y después se retira el
de cavar y cubrir y corte y cubierta, (cut and cover en terreno que quede debajo hasta la cota del túnel
inglés), es un método de construcción para túneles (destroza). El método se basa en usar
superficiales, donde se excava desde la superficie la la tensión geológica del macizo rocoso circundante para
totalidad o parte del hueco que ocupa el túnel, se que el túnel se estabilice a sí mismo mediante el
construye dentro del hueco a cielo abierto y se cubre efecto arco. Para conseguirlo se basan en
una vez terminado para formar el túnel. Requiere un medidas geotécnicas para trazar una sección óptima. La
sistema de sostenimiento fuerte para soportar las cargas excavación es inmediatamente protegida con una
del material que cubre el túnel. delgada capa de hormigón proyectado. Esto crea un
Existen dos formas de realizar un falso túnel: anillo de descarga natural que minimiza
Método 'bottom up': se excava a cielo abierto la la deformación de la roca.
totalidad del hueco ocupado por el túnel y se construye Empuje de tubos o hinca de tubería
en el interior. El túnel puede ser En inglés llamado Pipe jacking. El método consiste en
de hormigón fabricado in situ, hormigón pretensado, empujar el tubo mediante gatos hidráulicos hacia el
arcos pretensados, arcos con acero corrugado y también terreno. Se usa cuando existen estructuras por encima
con ladrillo, que se solía usar al principio. que no se quieren dañar como vías de tren o carreteras.
MÉTODOS DE PERFORACIÓN DE TÚNELES
En construcción de túneles, los pozos sirven como punto galerías y se continúa la construcción de los muros. Se
de partida para la excavación en roca o en material añade una galería central superior que se ensancha
firme, o con escudos. En túneles largos, como son los hasta alcanzar las galerías laterales; el terreno sobre el
acueductos, se utilizan varios pozos, para dividir la arco queda apuntalado por maderos longitudinales y
construcción en secciones más cortas en las que se estacas transversales. Después de terminado el
pueda trabajar simultáneamente, en los túneles para revestimiento del arco se remueve el resto del terreno.
vehículos, especialmente para túneles subacuáticos Método Alemán Modificado:
excavados con escudo, se utilizan los pozos para los Se aplica en el caso en que, durante la operación de
edificios de ventilación. Los pozos se entiban con perforación del túnel a través de un terreno bastante
elementos leñosos de la misma manera que los túneles firme, surja la aparición de agua, lo que origina una
en materiales de la misma naturaleza. alteración en el método Clásico Alemán en cuanto a las
Método norteamericano: etapas sucesivas de ataque del frente.
La excavación se inicia con una galería superior en el Método Austríaco:
coronamiento del túnel, que se apoya en listones de Los austríacos desarrollaron un plan de
avance, postes y cabezales. trabajo basado en la utilización de
Se amplía la excavación entre dos pórticos y se colocan puntales de madera formando un
los segmentos del arco superior adyacentes al sistema de entibación. La excavación se
coronamiento y apoyado por postes y puntales extra. realiza como indica la figura:
Se forman bancos de excavación a lo largo de los lados y Método Italiano:
se coloca otro segmento de las costillas a cada lado. Consiste en extraer solo el medio arco más la galería
Se unen con pernos las costillas a la parte superior y se central por la cual se retira la marina, luego se concreta
soportan con una solera temporalmente. el medio arco, luego se extrae el resto del material por
El terreno entre costillas se mantiene en su lugar por zonas y se van concretando los muros (método similar al
medio de planchas de revestimiento y se rellenan las método belga). Se desarrollo para terrenos muy blandos
oquedades. Se usa en terrenos razonablemente firmes. en los que se excava solo pequeñas áreas. Es muy
Método Inglés: costoso y ha sido suplantado por el método de escudo,
Recibe su nombre por haber sido exclusivo para terrenos muy blandos.
aplicado en túneles a través del tipo de Método TBM (Tipo Escudo o Topo)
terreno que usualmente se localiza en La excavación de túneles por el método de escudo se usa
Inglaterra, como son las arenas y areniscas. Su principal generalmente, en la actualidad, en terrenos blandos, no
característica es proceder el avance de la perforación a cohesivos, compuestos de arena suelta, grava o limo y
sección completa del túnel, en una sola operación. todo tipo de arcilla, o en mezcla de cualesquiera de ellos.
Método Belga: Es indispensable estar debajo del nivel freático.
En terreno firme se excava a la mitad La TBM (Tunnel Boring Machine) es un cilindro formado
superior del túnel, comenzando con por planchas de acero soldadas entre sí. Tiene un
una galería central desde el diámetro ligeramente mayor que el exterior del
coronamiento hasta el arranque del revestimiento del túnel. Además, existen varios métodos
arco. Esto se amplía en ambos lados, y el terreno se para atacar las caras de túneles perforados a través de la
mantiene en su lugar con estacas transversales. Es roca. Otros métodos distintos dependerán de la medida
posible avanzar con la excavación a una distancia del túnel, del equipo disponible, de la formación y de la
considerable antes de continuar con el revestimiento del cantidad de ademes que se necesiten.
túnel Ataque de toda la cara:
Método Alemán: Cuando se perfora el túnel con el método de ataque en
Se hacen avanzar dos galerías inferiores, toda la cara, se perfora todo el frente o cara, se cargan
una en cada muro lateral. En estas galerías los agujeros, y se hacen detonar los explosivos. Los
se construyen los muros hasta llegar al túneles pequeños cuyas dimensiones no exceden de
techo de las mismas. Sobre esto se excavan otras dos 10pies, se perforan siempre con este método.
Los grandes túneles en roca frecuencia se perforan con puede utilizarse ésta para apoyar los ademes del domo.
este método. Debido al desarrollo de los taladros de El desarrollo de la plataforma de taladros ha reducido el
carretilla y de plataforma, la popularidad de este empleo del método de terrazas para la perforación de
método ha ido cada vez en aumento en la perforación túneles.
de grandes túneles. Puede montarse varios taladros en Método de derivadores:
la parte anterior de una plataforma para hacerlos operar Al perforar un túnel grande, puede ser ventajoso
simultáneamente con alta eficiencia. perforar un túnel pequeño, llamado derivador, a través
Método de terrazas: de toda o una porción de la longitud del túnel, antes de
El método de terrazas para la perforación de un túnel, excavar todo con el taladro. Los derivadores, pueden
implica la perforación de la porción superior del túnel clasificarse como centrales, laterales, inferiores o
antes de perforar la parte inferior, como se ilustra en la superiores, dependiendo de su posición con respecto al
figura: taladro principal. La figura muestra la posición de cada
Si la roca es lo suficientemente firme para que el domo uno de los tipos de derivadores:
se sostenga sin necesidad de ademes, la cabeza superior El empleo del método de los derivadores para la
se aventaja en un barreno con respecto a la cabeza perforación de un túnel tiene ciertas ventajas y
inferior. Si la roca está muy quebrada, la cabeza superior desventajas.
puede aventajarse mucho con respecto a la terraza y
Ventajas:
Cualquier zona de roca mala o excesiva cantidad de agua
se descubrirá antes de la perforación de todo el túnel, un túnel perforado a través de roca quebrada.
permitiendo así que se tomen pasos correctivos con Desventajas:
anticipación. La perforación del taladro principal tiene que demorarse
El derivador ayudará a la ventilación del túnel durante hasta que haya terminado el derivador.
las operaciones subsecuentes. El costo del taladro y manejo de los escombros en un
Puede reducirse la cantidad de explosivos necesarios derivador pequeño será elevado debido a que la mayor
Derivadores laterales pueden facilitar la instalación de parte del trabajo tiene que hacerse a mano en vez de
los ademes para sostener el domo, especialmente para con equipos mecánicos.
Indique como afectan la construcción de túneles las condiciones geológicas
1)Orientación desfavorable de discontinuidades. Por otro lado, la excavación del túnel también genera
2)Orientación desfavorable de las tensiones con una serie de acciones inducidas que se suman a las
respecto al eje del túnel. citadas condiciones naturales, como son:
3)Flujo de agua hacia el interior de la excavación Pérdida de resistencia del macizo que rodea a la
Estas condiciones están directamente relacionadas con excavación como consecuencia de la descompresión
los siguientes factores geológicos: estructura, creada: apertura de
discontinuidades, discontinuidades, fisuración por voladuras, alteraciones,
resistencia de la roca matriz, condiciones flujos de agua hacia el interior del túnel etc.
hidrogeológicas y estado tensional. Reorientación de los campos tensionales, dando lugar a
cambios de tensiones.
Otros efectos como subsidencias en superficie,
movimientos de ladera, cambios en los acuíferos, etc.

Cuáles son las propiedades ingenieriles más importantes del macizo rocos a tener presente en la construcción de
túneles
Propiedades Importantes Tipos de Resistencia en Roca Intacta
1. Resistencia: ➢ Al cizalle.
La resistencia de una muestra de roca intacta depende ➢ A la tracción.
de la resistencia de los minerales que la componen y de ➢ A la compresión simple (carga uniaxial).
la manera en que ellos están unidos -ya sea por 2. Parámetros elásticos (relaciones stress/strain)
cristalización o cementación. La resistencia de una roca “Poisson, Elasticidad, Young, Rigidez”
sedimentaria depende de manera importante del Deformación
cemento y del arreglo de las partículas. La deformabilidad de la roca intacta se expresa en
Influyen en la resistencia: términos de la relación entre stress y strain en
➢ Tamaño del grano compresión uniaxial.
➢ Redondeamiento del grano Sin embargo, las rocas se deforman de manera diferente
➢ Esfericidad del grano según sus características geológicas.
➢ Contactos entre granos 3. Textura
➢ Cementación 4. Porosidad
o Tipo de cemento 5. Permeabilidad
o Grado de cementación 6. Densidad
➢ Historia de Stress y presiones de confinamiento
(especialmente en limolitas, lutitas, arcillolitas).
Indique la metodología de estudios Geológica - Geotécnica para la construcción de túneles
Los estudios geológicos-geotécnicos son absolutamente
necesarios para poder proyectar y construir una obra
subterránea.

La metodología básica de los estudios tiene los objetivos siguientes:

La inversión adecuada en los estudios geológico- espesor de recubrimientos, etc. y puede llegar al 3 % del
geotécnicos depende de la complejidad geológica, presupuesto de la obra; por debajo de este porcentaje
longitud del túnel, aumentan los casos de túneles con problemas y, por
encima los imprevistos son mínimos
Propiedades Ingenieriles de Materiales Rocosos cristalización o cementación. La resistencia de una roca
Propiedades Importantes sedimentaria depende de manera importante del
Resistencia: es el parámetro que nos ayuda a mantener cemento y del arreglo de las partículas.
una apertura. Influyen en la resistencia:
Parámetros elásticos (relaciones stress/strain): una roca Tamaño del grano
elástica es: Homogéneo, Isotrópico, cumple la ley de Redondeamiento del grano
Hooke. Esfericidad del grano
Análisis de la durabilidad: el ensayo de durabilidad nos Contactos entre granos
calcula el tiempo que se va degradar el material. Cementación
Túnel Hidráulico: es Apelo (sin presión) y A Presión (alta o Tipo de cemento
presión). o Grado de cementación
Textura: un material de grano grueso es un material Historia de Stress y presiones de confinamiento
débil con una resistencia baja. (especialmente en limolitas, lutitas, arcillolitas).
Porosidad: grado de nivel que manejan los acuíferos Cuando es ripio, se hace un ensayo de secciones
(tipo de material o roca que almacena y transporta delgadas
agua). (“acuífero, Acuitardo, Acuicludo, Acuifugo) Tipos de Resistencia en Roca Intacta
Permeabilidad: es el grado de nivel que la roca tiene o Al cizalle. (Mohr – coulomb)
trata de pasar agua. Los materiales que no absorben A la tracción.
agua son los materiales Afaníticos. A la compresión simple (carga uniaxial). (brasilero,
Densidad: compresión)
Procesos geológicos que afectan las propiedades Resistencia al Cizalle
mecánicas Para roca intacta, se suele usar el modelo de Mohr-
Ambiente de depositación: Tamaño de grano, selección, Coulomb para resistencia al cizalle, con sus parámetros:
estratificación, etc. Cohesión (aparente): Intersección de la envolvente de
Diagénesis, grado de cementación fractura en eje Y (normalmente en MPa para rocas,
Historial de stresses mientras para suelos en kPa).
o Grado de compactación Angulo de Fricción: Pendiente de la envolvente de
o Posibles anisotropías fractura.
Metamorfismo Criterio de falla: se divide en 5 tipos
Magmatismo, cristalización Corte (Mohr y coulomb)
Meteorización Tracción (académico)
Resistencia del material rocoso. Corte y tracción (académico)
La resistencia de una muestra de roca intacta depende Nivelación de esfuerzo (estallidos de rocas, griflin)
de la resistencia de los minerales que la componen y de Empíricos (Hooke y Brown, Barton)
la manera en que ellos están unidos -ya sea por
Criterio Mohr-Coulomb

Resistencia a la Tracción

Resistencia a la Compresión Simple


Es igual a la resistencia máxima en el eje axial en un ensayo uniaxial (no confinado).
Esfuerzo1 en falla = UCS (uniaxial compression strength).
esfuerzo2= esfuerzo3=0

Relaciones esfuerzo-deformación
Ensayos de Resistencia Ensayo en Condiciones de Tensión (Test Brasileño)
En estados de compresión triaxial, uniaxial o de tracción. Ancho de muestra debe ser >10 veces el tamaño medio
Deben simularse niveles de stresses in situ. del grano.
Preparación de la muestra puede influir notablemente Otra forma de ensayo uniaxial, esfuerzo2=esfuerzo3=0
en los resultados. Diámetro: largo debe ser aprox. 1:1
Todos los ensayos usan fuerzas compresivas. Extremos deben ser paralelos y pulidos, sin grietas.
Ensayos Uniaxiales (Compresión Simple) Evolución de fracturamiento
Condiciones no confinadas, Etapa 1: Desarrollo de strain elástico
esfuerzo2=esfuerzo3=0 Etapa 2: Microfracturamiento, strain no recuperable.
Largo/Ancho debe ser 2.5 a 3.0:1 para Etapa 3: Fracturamiento coalesce y se forma un plano
evitar efectos de borde. discreto de fractura.
Extremos deben ser paralelos y pulidos, Etapa 4: Cizallamiento
sin grietas.
Ancho de muestra debe ser >10 veces el tamaño medio
del grano.
Resistencia a la Compresión Uniaxial: UCS
Ensayos Triaxiales Fracturamiento se puede detectar por emisiones
Usualmente en estado biaxial (esfuerzo2=esfuerzo3) acústicas, las que se elevan al cizallar.
Razón Largo/ancho 2.0 a 2.5:1 para evitar efectos de Las emisiones acústicas han permitido detectar las
borde etapas de fracturamiento en los ensayos de compresión.
Extremos deben ser paralelos y pulidos, sin grietas. La fábrica de la roca, puede tener una gran influencia en
Ancho de muestra debe ser >10 veces el tamaño medio la resistencia de materiales rocosos.
del grano. Ej: efecto del clivaje en una pizarra.
¡¡Los materiales geológicos suelen ser anisotrópicos y
heterogéneos!!
Clasificación de Brown (1981)
Es posible estimar la resistencia de la roca en terreno. Ensayo de carga puntual se puede hacer en terreno y laboratorio.

Ensayo de carga puntual: El stress aplicado se convierte •A mayor presión de poros, baja la resistencia y el
a valores aproximados de UCS, según el diámetro de la comportamiento es más frágil.
muestra.
Relación Resistencia a la Carga Puntual/ resistencia a la
compresión simple

Otro parámetro que es función de las propiedades


elásticas es la velocidad de ondas sísmicas (velocidad
sónica o Vp, y Vs).
Relaciones Esfuerzo-Deformación y Constantes Elásticas
Efectos del Agua:
La deformabilidad de la roca intacta se expresa en
➢ Presiones de poros reducen el stress efectivo,
términos de la relación entre stress y strain en
➢ se reducen los contactos entre granos y la resistencia
compresión uniaxial.
friccional.
Curva típica, deformación frágil
➢ Induce procesos de meteorización.
•Efecto de presiones de agua en una caliza.
esfuerzo3= 69 MPa
➢ Excavación o arranque.
➢ Carga.
➢ Acarreo.
➢ Descarga.
➢ Extendido.
➢ Humectación o desecación. Compactación.
➢ Servicios auxiliares (refinos, saneos, etc.).
Sin embargo, las rocas se deforman de manera diferente Los materiales se encuentran en la naturaleza en
según sus características geológicas. formaciones de muy diverso tipo, que se denominan
Elasticidad: Módulo de Deformación o de Young bancos, en perfil cuando están en la traza de una
carretera, y en préstamos fuera de ella.
La excavación consiste en extraer o separar del banco
porciones de su material. Cada terreno presenta distinta
dificultad a su excavabilidad y por ello en cada caso se
precisan medios diferentes para afrontar con éxito su
excavación.
Los productos de excavación se colocan en un medio de
transporte mediante la operación de carga.

El módulo de Young se ve afectado por: Una vez llegado a su destino, el material es depositado

➢ grado de cementación mediante la operación de descarga. Esta puede hacerse

➢ tamaño y forma del grano sobre el propio terreno, en tolvas dispuestas a tal efecto,

(L: largo de contacto, D: tamaño del grano) etc.


CAMBIOS DE VOLUMEN
Entre estas partículas quedan huecos, ocupados por aire
y agua
Es decir, el volumen de una porción de material no es
fijo, sino que depende de las acciones mecánicas a que
lo sometamos. El volumen que ocupa en una situación
dada se llama volumen aparente.
Por esta razón, se habla también de densidad aparente,
EL MOVIMIENTO DE TIERRAS como cociente entre la masa de una porción de terreno,
Se denomina movimiento de tierras al conjunto de y su volumen aparente:
operaciones que se realizan con los terrenos naturales, a ➢ Mientras no se produzcan pérdidas o adición de agua,
fin de modificar las formas de la naturaleza o de aportar una porción de suelo o rocas mantendrá constante el
materiales útiles en obras públicas, minería o industria producto de su densidad aparente por su volumen
Las operaciones del movimiento de tierras en el caso aparente.
más general son: Va x da = M
CONSOLIDACION Y COMPACTACION
Se denomina factor de consolidación a la relación entre el volumen del material en banco y el volumen que ocupa una vez
compactado.
CLASIFICACION DEL LOS CRITERIOS DE FALLA Son los elementos estructurales de sujeción del terreno,
•Fallas por corte: aplicados inmediatamente después de la excavación del
•Criterio de falla de Coulomb-Navier. túnel, con el fin de asegurar su estabilidad durante la
•Criterio de falla de mohr. Se consideran: fallas de corte construcción y después de ella, así como garantizar las
bajo ángulo. fracturas de corte en paredes. fallas condiciones de seguridad.
inducidas por gravedad. REVESTIMIENTO
•Fallas por tracción: El revestimiento se coloca con posterioridad al
•Criterio de falla por máximo esfuerzo a la tracción sostenimiento y consiste en aplicar sobre dicho
•Criterio de griffith de falla frágil por tracción. Dirigido a sostenimiento una capa de hormigón, u otros elementos
los siguientes fracturamientos: -Deslajamiento de rocas. estructurales, con el fin de proporcionar resistencia a
-Falla de rocas frágiles por pandeo. -Fallas por largo plazo al túnel y dar un acabado regular, mejorando
separación de rocas. -Fallas en roca estratificada. su funcionalidad (condiciones aerodinámicas,
•Fallas por corte / tracción: impermeabilidad, luminosidad, albergar Instalaciones y
•El criterio de falla por corte / tracción propiciar la estética de la obra).
•La falla de estructuras rocosas por corte y tracción CONDICIONES HIDROGEOLOGICAS
•Fallas por liberación de esfuerzos: a) Disminución de la resistencia del macizo.
•Las fallas por cargado (energía externa) b) Aumento de las presiones intersticiales sobre el
•Las fallas por descarga (energía interna) sostenimiento y el revestimiento.
•Criterio empírico de falla de rocas: c)Hinchamientos y reblandecimientos en materiales
•Criterio de Hoek & Brown. arcillosos.
•Criterio de Bieniawski. d)En materiales salinos se pueden formar cavidades muy
•Criterio de Barton. rápidamente.
Sostenimiento e) Graves problemas de avance en la excavación.
Debemos tener en cuenta que el sostenimiento de roca Las filtraciones en los macizos rocosos provienen
es un término usado para describir procedimientos y principalmente de:
materiales aplicados para mejorar la estabilidad y Fallas y fracturas.
mantener la capacidad portante de la roca circundante a Rocas de brecha, rellenos de falla, zonas alteradas.
la excavación. El objetivo principal sostenimiento es Contactos litológicos entre rocas de permeabilidad muy
movilizar y diferente.
conservar el esfuerzo o resistencia inherente a la masa Conductos cársticos, tubos en rocas volcánicas, etc. Las
rocosa para que se autosoporte. cavidades cársticas pueden suponer un gran riesgo de
•El sostenimiento de roca generalmente combina los filtraciones, además de ser difíciles de localizar.
efectos de refuerzo con elementos tales como pernos de METODOS DE EXCAVACIONES SUBTERRANEAS
roca y soportes con la aplicación de hormigón MATERIALA EXCAVAR
proyectado, malla metálica y cimbras de acero, los ROCA: EXCAVACION CON PERFORACION Y VOLADURA,
cuales soportan cargas de bloques rocosos aislados por utilización de explosivos,
discontinuidades estructurales o zonas de roca suelta. ENERGIA: PRESION DE GASES Y ENERGIA DE VIBRACION
SUELO: Excavacion mecánica utilizando Tuneladoras de seguridad o instalaciones que se faciliten para el logro
(TBM), rozadoras, martillos de impacto. del avance esperado.
o ENERGIA: En punta de máquina, El nivel tecnológico actual ha permitido conseguir
superando resistencia de roca avances espectaculares, como producto de ajustes o
CICLO DE EXCAVACION condicionamiento de los equipos e instalaciones, pero
1. Trazado de diagrama de disparos. más bien la calidad del producto terminado DEPENDE
2. Instalación del equipo de perforación. FUNDAMENTALMENTE DE LA EXPERIENCIA DE LA
3. Perforación. CUADRILLA.
4. Carga de explosivos. MÉTODOS CONSTRUCTIVOS
5. Disparo y ventilación. Excavación con explosivos:
6. Avance del equipo de limpieza al frente y eliminación ➢ Perforación
de escombros. ➢ Carga de explosivo
7. Perfilado de la sección y sostenimiento opcional. ➢ Disparo de la carga
8. Colocación de líneas gradientes y alineamiento. ➢ Evacuación de humos y ventilación
9. Trazado del diagrama de un nuevo disparo. ➢ Saneo de los hastiales y bóveda
SISTEMA DE AVANCE CON PERFORACION Y VOLADURA ➢ Carga y transporte de escombro
Es el sistema clásico, que comprende La Perforación – ➢ Replanteo de la nueva tronadura.
Voladura y Limpieza de escombros, obteniéndose con un MEJORAMIENTO DEL CICLO DE EXCAVACION
trabajo cíclico el avance del frente o frontón de ataque. ➢ AUMENTO DE LA EFICIENCIA DEL EQUIPO
La velocidad de avance estará relacionada con las ➢ MEJORAMIENTO DE LAS TECNICAS DE VOLADURA
características de oposición que ofrezca el Macizo ➢ PERSONAL EXPERIMENTADO
Rocoso, la implementación y acondicionamiento de los ➢ OPTIMIZACION DEL TAMAÑO DEL EQUIPO
equipos que se emplean, la destreza y experiencia de la ➢ INCENTIVOS
cuadrilla de trabajadores, y, por último, las condiciones ➢ CONDICIONES contractuales ENTRE CONTRATISTA Y
PROPIETARIO

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy