Conprensión Entorno Sociocultural
Conprensión Entorno Sociocultural
Conprensión Entorno Sociocultural
Educación
Parvularia
Sala Cuna
Núcleo Comprensión del Entorno
Sociocultural
Desarrollo Curricular
Unidad de Currículum y Evaluación
Septiembre 2020
Fichas Pedagógicas
Educación Parvularia Nivel Sala Cuna
Núcleo Comprensión del Entorno Sociocultural
El propósito de estas fichas es relevar estrategias didácticas pertinentes para abordar los
objetivos de la priorización curricular. A su vez, ser una guía que propone experiencias de
aprendizaje variables y constantes, recursos, sugerencias de evaluación formativa y otros
recursos disponibles para favorecer los aprendizajes de niños y niñas de Educación
Parvularia. Se ofrece a los equipos educativos como una ayuda para realizar su labor
educativa, que sirva de guía para la planificación y organización de los objetivos de
acuerdo con el tiempo disponible y las particularidades de su contexto educativo.
Al igual que la Priorización Curricular, estas fichas están organizadas por niveles como se
describe en el cuadro a continuación:
Con el fin de mantener el vínculo con los niños, niñas y sus familias, a continuación, se
presentan algunas sugerencias que pueden contribuir a mantener vías de comunicación
eficientes durante los períodos en que las actividades en los establecimientos
educacionales permanezcan suspendidas:
Sugerencias generales
- Eliminar los saludos con contacto físico y reemplazarlos por saludos afectuosos
a distancia que permitan transmitir cariño (por ejemplo, usar gestos como lanzar
un beso, abrazar, etc.).
- Disponer materiales de uso individual, que permitan la exploración libre por
medio de todos los sentidos. Para esto, cada niño y niña podrá contar con un
set personal de recursos que pueda manipular cuando lo requiera. Estos
recursos deben ser sanitizados al final de la jornada.
- Los recursos ofrecidos deben ser de materiales lavables, que puedan ser
sanitizados con facilidad.
- Implementar estrategias que favorezcan la distancia física (por ejemplo, marcar
espacios de trabajo individual en el piso de la sala, demarcar espacios de
espera a la entrada de baños).
- Crear estrategias para favorecer rutinas de lavado de manos frecuente, ya sea
por medio de canciones, rimas, recursos visuales u otros.
NIVEL 1
FICHA 1
Organización de la estrategia:
2 Basado en la metodología de promoción del apego A.M.A.R-Educacional. Lecannelier, F., & Jorquera,
L. (2011). Programa AMAR-Educacional para el fomento del Aprendizaje Socio-Emocional a través del
vínculo de apego. Manual de implementación. Publicación World Vision/Universidad del Desarrollo.
A cada niño y niña acerque la mano con el guante para llamar su atención,
permitiendo que puedan tocarlo o acariciarlo con la mano o el rostro. Al final
de la canción hay un momento de risas cuando el “dedo más gordo se
esconde en la mano”; aprovechar esta instancia y realice suaves cosquillas
a cada niño y niña. Para finalizar la experiencia, repita la canción y las
acciones un par de veces, resguardando respetuosamente que la atención
y placer de cada niño y niña del grupo se manifieste.
Estrategias de retroalimentación:
Recursos de Para profundizar este aprendizaje, puede utilizar los siguientes recursos
apoyo disponibles a través de los siguientes sitios:
Otras plataformas:
• Canción “Este dedito”, del Grupo infantil Mazapán, disponible en
https://link.curriculumnacional.cl/https://www.youtube.com/watch?v=Uh
EjlghFR5s
• Canción “Quiero al tata”, Cantando Aprendo a Hablar, disponible en
https://link.curriculumnacional.cl/https://www.youtube.com/watch?v=
GfzRHnUPejY&list=PLEj43wW9k2QkOuAuPMHeyno5qdMSCtxso&index
=31&t=0s
• Canción “Los quiero mucho”, Cantando Aprendo a Hablar,
disponible en
https://link.curriculumnacional.cl/https://www.youtube.com/watch?v=hk
To9TDHfrE&list=PLEj43wW9k2QkOuAuPMHeyno5qdMSCtxso&index=50
NIVEL 2
FICHA 2
Organización de la estrategia:
Estrategias de retroalimentación:
Recursos de Para profundizar este aprendizaje, puede utilizar los siguientes recursos
apoyo disponibles a través de los siguientes sitios:
Plataforma Junji:
Otras plataformas:
https://parvularia.mineduc.cl/
2020