Normas Apa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

Código: IUCGI-10

NORMAS APA
Versión: 01
Fecha de
emisión:
Octubre/2015 Fecha de versión:
GRUPO DE INVESTIGACION
FEBRERO 2016
Personería Jurídica 2202Marzo 30
del 2010 PAGINA 1 de 13
Ministerio Educación Nacional

NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS

Antes de analizar las normas APA, existe la imperiosa necesidad de saber qué es y para qué
se utiliza. Este documento cuenta con toda la información necesaria, de esta forma cada
persona tendrá el conocimiento suficiente y podrá emplear estas normas de la mejor
manera.
¿Qué son las normas APA?

En primer lugar, hay que destacar que el responsable de la creación de estas normas es la
American Psychological Association (APA). A través de este desarrollo se busca que exista
un conjunto de estándares para que se unifique totalmente los trabajos redactados que sean
de tipo internacional. Si bien es para todo tipo de documento, el diseño tiene la finalidad de
ser empleado en proyectos de grado o informes que estén relacionados con la investigación.
En Colombia por ejemplo, se hace uso de las normas Icontec para la creación de trabajos
escritos, pero si su intención es hacer una publicación a nivel Internacional lo más
conveniente es hacer uso de las normas APA.
Generalidades en las Normas APA

 Papel: El tamaño del papel que se debe usar bajo la norma APA es de 21,59×27,94
centímetros. Equivalentes a 8 ½ x 11 pulgadas.
 Tipo de letra: Times New Roman, con un tamaño de 12 puntos.
 El interlineado debe ser con el formato 2.0 y el texto debe estar alineado hacia la
izquierda, sin que esté justificado.
 No se deben utilizar espacios entre párrafos.
 Márgenes: Todos los márgenes deben ser con un espacio de 2,54 cm/1.
 La forma correcta de usar sangrías para documentos son 5 espacios en el comienzo
de cada párrafo.
 Las tablas no deben tener ningún tipo de línea que separen las celdas.
 La redacción debe ser en tercera persona.

INSTITUCION UNIVERSITARIA DE COLOMBIA


Carrera 13 # 35 – 99 Telefonos 4672851 - 4672827
Código: IUCGI-10
NORMAS APA
Versión: 01
Fecha de
emisión:
Octubre/2015 Fecha de versión:
GRUPO DE INVESTIGACION
FEBRERO 2016
Personería Jurídica 2202Marzo 30
del 2010 PAGINA 2 de 13
Ministerio Educación Nacional

Utilización de títulos en normas APA


Los títulos no se deben escribir con mayúscula sostenida. La letra grande solo irá al
principio de la primera palabra.
 Nivel 1: se utiliza con el encabezado en negrita y centrado.
 Nivel 2: debe ser escrito con encabezado alineado a la izquierda y en letra negrita.
 Nivel 3: el encabezado del párrafo debe tener sangría, estar escrito en negrita y con
punto final.
 Nivel 4: el encabezado del párrafo tendrá sangría, letra con formato cursiva y con
punto en el final de la línea.
 Nivel 5: tiene que ser con encabezado de párrafo con sangría. No debe ser escrito
con negrita. Se utiliza la cursiva y el punto final.
Código: IUCGI-10
NORMAS APA
Versión: 01
Fecha de
emisión:
Octubre/2015 Fecha de versión:
GRUPO DE INVESTIGACION
FEBRERO 2016
Personería Jurídica 2202Marzo 30
del 2010 PAGINA 3 de 13
Ministerio Educación Nacional

Citar usando Normas APA


LIBROS

PAEZ HENAO ORLANDO. (2007). METANOIA. BOGOTÁ COLOMBIA: TRILLAS.

Recomendaciones generales:
1. Recuerda verificar la ortografía (el uso de mayúsculas en nombres propios de autores,
acentos, etc).
2. En el campo "Autor" sólo se escribe el apellido paterno y de los nombres, únicamente se
escribe la letra inicial abreviada con punto. (Ejemplo: Okuda, M.)
3. Si la fuente tiene más de un autor, coloca el ampersan (&) entre ambos nombre; si son
mas, sepáralos con "," (comas) y usa "&" antes del último nombre. (Ejemplo: Kats, I.,
Gbayan, K., & Aghajan, H.)
4. Una vez copiada la ficha a tu documento, coloca el titulo de la obra en itálicas
(Ejemplo:El laberinto de la soledad)
REVISTA

PAEZ HENAO ORLANDO. ( DE FEBRERO DEL 2010). NEUROREHABILITACION.


NEUROCIENCIA HOY, 2, P. 5.
Código: IUCGI-10
NORMAS APA
Versión: 01
Fecha de
emisión:
Octubre/2015 Fecha de versión:
GRUPO DE INVESTIGACION
FEBRERO 2016
Personería Jurídica 2202Marzo 30
del 2010 PAGINA 4 de 13
Ministerio Educación Nacional

Recomendaciones generales:
1. Recuerda verificar la ortografía (el uso de mayúsculas en nombres propios de autores,
acentos, etc).
2. En el campo "Autor" sólo se escribe el apellido paterno y de los nombres, únicamente se
escribe la letra inicial abreviada con punto. (Ejemplo: Okuda, M.)
3. Si la fuente tiene más de un autor, coloca el ampersan (&) entre ambos nombre; si son
más, sepáralos con "," (comas) y usa "&" antes del último nombre. (Ejemplo: Kats, I.,
Gbayan, K., & Aghajan, H.)
4. Una vez copiada la ficha a tu documento, coloca el nombre de la revista en itálicas
(Ejemplo: Journal of International Studies)
5. Para señalar el número de páginas consultadas, colóca al final "p." y el número de página
si se trata de una sola página y "pp." si se trata de más de una página. (Ejemplo: p.5 o pp.5-
10)
6. La fecha va en el formato: Año, mes y día. (Ejemplo: 2007, diciembre 20)
PERIODICO

PAEZ HENAO ORLANDO. (2010 NOVIEMBRE 10). LA NEUROREHABITACION EN


COLOMBIA. EL TIEMPO, P.1.

Recomendaciones generales:
1. Recuerda verificar la ortografía (el uso de mayúsculas en nombres propios de autores,
acentos, etc).
2. En el campo "Autor" sólo se escribe el apellido paterno y de los nombres, únicamente se
escribe la letra inicial abreviada con punto. (Ejemplo: Okuda, M.)
3. Si la fuente tiene más de un autor, coloca el ampersan (&) entre ambos nombre; si son
mas, sepáralos con "," (comas) y usa "&" antes del último nombre. (Ejemplo: Kats, I.,
Gbayan, K., & Aghajan, H.)
Código: IUCGI-10
NORMAS APA
Versión: 01
Fecha de
emisión:
Octubre/2015 Fecha de versión:
GRUPO DE INVESTIGACION
FEBRERO 2016
Personería Jurídica 2202Marzo 30
del 2010 PAGINA 5 de 13
Ministerio Educación Nacional

4. Una vez copiada la ficha a tu documento, coloca el nombre del periódico en itálicas
(Ejemplo: El Financiero)
5. Para señalar el número de páginas consultadas, colóca al final "p." y el número de página
si se trata de una sola página y "pp." si se trata de más de una página. (Ejemplo: p.5 o pp.5-
10)
6. La fecha va en el formato: Año, mes y día. (Ejemplo: 2007, diciembre 20)
ENCICLOPEDIA

PAEZ HENAO ORLANDO. 2010 DICIEMBRE 20. NEUROREHABILITACION. En


SALVATH (III, PP 110-112) ESPAÑA: SALVATH.

Aspectos generales:
1. Recuerda verificar la ortografía (el uso de mayúsculas en nombres propios de autores,
acentos, etc).
2. En el campo "Autor" sólo se escribe el apellido paterno y de los nombres, únicamente se
escribe la letra inicial abreviada con punto. (Ejemplo: Okuda, M.)
Código: IUCGI-10
NORMAS APA
Versión: 01
Fecha de
emisión:
Octubre/2015 Fecha de versión:
GRUPO DE INVESTIGACION
FEBRERO 2016
Personería Jurídica 2202Marzo 30
del 2010 PAGINA 6 de 13
Ministerio Educación Nacional

CAPITULO DE UN LIBRO

PAEZ HENAO ORLANDO. (2010). NEUROREHABILITACION. En METANOIA (PP


32-35). ESPAÑA: TRILLAS.

Recomendaciones generales:
1. Recuerda verificar la ortografía (el uso de mayúsculas en nombres propios de autores,
acentos, etc).
2. En el campo "Autor" sólo se escribe el apellido paterno y de los nombres, únicamente se
escribe la letra inicial abreviada con punto. (Ejemplo: Okuda, M.)

PAGINAS WEB
Código: IUCGI-10
NORMAS APA
Versión: 01
Fecha de
emisión:
Octubre/2015 Fecha de versión:
GRUPO DE INVESTIGACION
FEBRERO 2016
Personería Jurídica 2202Marzo 30
del 2010 PAGINA 7 de 13
Ministerio Educación Nacional

PAEZ HENAO ORLANDO. (2010 DICIEMBRE 20). NEUROREHABILITACION. 2016


FEBRERO 15, de NEUROCIENCIA HOY Sitio web:
http://www.colconectada.com/normas-apa/

Recomendaciones generales:
1. Recuerda verificar la ortografía (el uso de mayúsculas en nombres propios de autores,
acentos, etc).
2. En el campo "Autor" sólo se escribe el apellido paterno y de los nombres, únicamente se
escribe la letra inicial abreviada con punto. (Ejemplo: Okuda, M.)

3. Si la fuente tiene más de un autor, coloca el ampersan (&) entre ambos nombre; si son
mas, sepáralos con "," (comas) y usa "&" antes del último nombre. (Ejemplo: Kats, I.,
Gbayan, K., & Aghajan, H.)
4. Una vez copiada la ficha a tu documento, coloca el título del artículo en itálicas
(Ejemplo: Indicadores semanales)
5. La fecha va en el formato: Mes, día, año (Ejemplo: diciembre 20, 2007)

ARTICULO DE REVISTA O PERIDODICO DE UNA BASE DE DATOS

PAEZ HENAO ORLANDO. (2010 DICIEMBRE 20). NEUROREHABILITACION.


NEUROCIENCIA HOY, IV, PP 35-40. 2016 FEBRERO 15, De PLANEACIÓN
NACIONAL Base de datos.
Código: IUCGI-10
NORMAS APA
Versión: 01
Fecha de
emisión:
Octubre/2015 Fecha de versión:
GRUPO DE INVESTIGACION
FEBRERO 2016
Personería Jurídica 2202Marzo 30
del 2010 PAGINA 8 de 13
Ministerio Educación Nacional

Recomendaciones generales:
1. Recuerda verificar la ortografía (el uso de mayúsculas en nombres
propios de autores, acentos, etc).
2. Las citas son expresiones o ideas que se toman de otra fuente para
aplicarlas en un documento propio con la idea de reforzar lo expresado.
La norma APA cataloga a esta acción en distintas categorías.

Citas textuales
Es una idea que se toma literalmente para utilización en otro texto. Si la cita es menor a 40
palabras, debe ir en el texto a usar entre comillas y con letra cursiva. El punto va después de
poner la fuente. Cuando el texto a utilizar es mayor a 40 palabras, se escribe aparte del
texto principal y sin utilizar comillas. A continuación algunos ejemplos:

Cita basada en autor


 Citar con apellido y año de publicación.
 La información de la página va luego de la cita.
 Tras el texto, se pone el apellido y año: “Gómez (2014) dice:”
 El punto final va tras finalizar la cita.
 La página de cita se coloca entre paréntesis tras el punto final de lo citado.
Código: IUCGI-10
NORMAS APA
Versión: 01
Fecha de
emisión:
Octubre/2015 Fecha de versión:
GRUPO DE INVESTIGACION
FEBRERO 2016
Personería Jurídica 2202Marzo 30
del 2010 PAGINA 9 de 13
Ministerio Educación Nacional

Ejemplo cita basada en texto con menos de 40 palabras. Tomado de: Ejercicios Practicos
Normas APA

Cita basada en el texto


Se pone la cita y luego el apellido, año y página. Todo entre paréntesis y seguido de punto.
 No debe usarse comillas ni cursivas en caso de que la cita tenga más de 40 palabras.
 Se coloca punto al final de la cita y antes de los datos.
Código: IUCGI-10
NORMAS APA
Versión: 01
Fecha de
emisión:
Octubre/2015 Fecha de versión:
GRUPO DE INVESTIGACION
FEBRERO 2016
Personería Jurídica 2202Marzo 30
del 2010 PAGINA 10 de 13
Ministerio Educación Nacional

 Citar con apellido, año y página en un párrafo aparte.

Ejemplo cita basada en texto con menos de 40 palabras. Tomado de: Ejercicios Practicos
Normas APA

Ejemplo de cita basada en texto mayor a 40 palabras. Tomado de: Ejercicios Practicos
Normas APA
Código: IUCGI-10
NORMAS APA
Versión: 01
Fecha de
emisión:
Octubre/2015 Fecha de versión:
GRUPO DE INVESTIGACION
FEBRERO 2016
Personería Jurídica 2202Marzo 30
del 2010 PAGINA 11 de 13
Ministerio Educación Nacional

Citas de parafraseo
Es la forma literaria en que el autor usa una idea de otra persona o fuente con palabras
propias.
 La cita será con apellido y año de publicación entre paréntesis.
 El punto se coloca tras el paréntesis.

Tablas y figuras
El título de las tablas tiene que ser claro, explicativo y muy breve. Solamente se utilizan
líneas para diferenciar las categorías (títulos de cada columna) con el resto. Deben ser
enumeradas con números arábigos: Tabla 1, Tabla 2, etc. Se sugiere el tamaño de 9 o 10
puntos para los títulos y descripción de las tablas.
Para una información amplia sobre tablas y figuras se recomienda la lectura de este
documento publicado por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
Código: IUCGI-10
NORMAS APA
Versión: 01
Fecha de
emisión:
Octubre/2015 Fecha de versión:
GRUPO DE INVESTIGACION
FEBRERO 2016
Personería Jurídica 2202Marzo 30
del 2010 PAGINA 12 de 13
Ministerio Educación Nacional

En el caso de las figuras, debe escribirse el número de la misma al principio y en negrita,


dentro de la nota de figura que se escribe abajo del gráfico.

Referencias
Es la forma que tiene el autor de indicar las fuentes analizadas y usadas en el texto. No se
deben colocar referencias que no aparezcan. Es importante analizar detalladamente cada
fuente. La lista de referencias se hacen con interlineado de 1.5, cada una debe tener sangría
francesa (conocida también como sangría F4 o sangría F7) y el listado debe organizarse de
forma alfabética de los apellidos de los autores.
¿Lista de referencia o bibliografía?
Las referencias solamente son fuentes utilizadas para complementar el trabajo. La
bibliografía incluye libros o textos que deben ser leídos para entender mejor el texto y
pueden tener notas descriptivas.
Código: IUCGI-10
NORMAS APA
Versión: 01
Fecha de
emisión:
Octubre/2015 Fecha de versión:
GRUPO DE INVESTIGACION
FEBRERO 2016
Personería Jurídica 2202Marzo 30
del 2010 PAGINA 13 de 13
Ministerio Educación Nacional

Abreviaturas
PALABRA ABREVIATURA

Capítulo Cap.

Edición Ed.

Edición revisada Ed. Rev.

Editor (Editores) Ed. (Eds.)

Traductor (es) Trad.

Sin fecha S.F.

Página (páginas) p. (pp.)

Volumen Vol.

Volúmenes Vols.

Número No.

Parte Pte.

Informe técnico Inf. Téc.

Suplemento Suppl.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy