2º Educación Física - Abril A Junio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

I.E.

Escuela Normal Superior San Pío X Istmina - Chocó ACTIVIDADES DIDÁCTICAS:


Institución educativa oficial, aprobada por resolución Nacional 22195 de 1987; con acreditación
Previa mediante resolución Nacional 3495 de 1999 y aprobación Departamental 1265 de 2000.
Acreditación de calidad mediante Resolución Nacional: 2638 de 2003, 8098 de 2010 y 9191 de 2012 Mediante instrucciones dadas por el docente los niños desarrollaran los ejercicios
Aprobación de Estudio desde Transición hasta el Grado Undécimo Resolución Departamental 001369
de 01/07/2015 Numero DANE 327361000187-NIT 900261897-3.
que le permiten utilizar las diferentes partes de su cuerpo y ubicarse cerca o lejos de
un objeto, arriba o abajo del mismo y desplazarse por un terreno de juego
GUÍA DE APRENDIZAJE DE EDUCACIÓN FÍSICA conduciendo un balón u otro objeto con la mano y con el pie.
-Diálogos
GRADO: 2º MES: Abril, Mayo, Junio TIEMPO: II PERIÓDO -Organizar ideas en el mentefacto
-Lecturas
DOCENTE(S): Yuli Zahyr Mosquera Perea, Kely Xiomara Guerrero Mosquera, -Ejercicios motrices eludiendo obstáculos.
Cruz Neyla Dávila Murillo, Mayely Mosquera Perea y Shelsing Lady Mosquera -Trabajos en clases grupales e individuales.
Sánchez - Realizar los movimientos que se derivan de una postura corporal combinando
movientes nuevos con otros ya aprendidos.
Perceptivomotriz: propongo e imagino diferentes posibilidades de ritmo y -Canciones y rondas: Corriendo y jugando el salto de rana vamos explorando.
movimientos en los juegos y las actividades de la clase. - Disposición de herramientas pedagógicas en donde el educando desarrolle sus
cualidades coordinativas.
Físicomotriz: Realizo acciones motrices conduciendo un balón con la mano y -Realizar Rodas y juegos corporales (cantón de espina, aguade limón etc)
el pie derecho e izquierdo. - Afianzar y realizar posturas básicas para el salto y la carrera coordinando los
movimientos de las extremidades superiores e inferiores.
Sociomotriz: valoro y protejo el medioambiente donde desarrollo las - Realizar actividades con pelotas u otros objetos en donde se involucre el tren
diferentes actividades lúdico recreativas. inferior y superior del cuerpo.

APRENDIZAJES A DESARROLLAR: CIBERGRAFÍA:


http://www.rena.edu.ve/SegundaEtapa/deporte/posiciones.html 
Coordinación dinámica general (continuidad y secuencia de movimientos). http://tokiederikastolagazt.blogspot.com/2011/04/taller-para-impulsar-
Coordinación óculo manual y coordinación óculo pedica. lasposiciones.html 
Rondas. http://www.rena.edu.ve/SegundaEtapa/deporte/posiciones.html 
Juegos de mesas (arma todos, rompe cabezas) http://www.rena.edu.ve/SegundaEtapa/deporte/posiciones.html 

Los aprendizajes de esta asignatura se desarrollarán a través de guías taller En Google encontraras videos relacionados con estos aprendizajes, la maestra te
así: los enviará el día que se oriente dicho aprendizaje.
GUÍA - TALLER N°5: LAS POSTURAS CORPORALES EN MOVIENTO
GUÍA - TALLER N°6: LAS BUENAS POSTURAS Y EL USO DE LOS BRAZOS Nota: Pegar las guías en el cuaderno de Educación física según la orientación del
GUÍA - TALLER N°7: LAS POSTURAS PARA CORRER Y JUGAR docente, Algunas lecturas las escucharán en audios.
GUÍA - TALLER N°8: LA EXPRESIÓN A TRAVÉS DEL CUERPO (SESIÓN I)
GUÍA - TALLER N°9: LA EXPRESIÓN A TRAVÉS DEL CUERPO (SESIÓN II)
GUÍA - TALLER N°10: LA EXPRESIÓN A TRAVÉS DEL CUERPO (SESIÓN III)
GUÍA - TALLER N°11: RECORDANDO EL TRABAJO DEL PERIODO
GUÍA - TALLER N°12: EVALUACIÓN DE FIN DE PERIÓDO
GUÍA - TALLER N°5: LAS POSTURAS CORPORALES EN MOVIENTO Actividad N°2

Actividad N°1
Ordenando el mentefacto aprendo
GUÍA – TALLER N°6: LAS BUENAS POSTURAS Y EL USO DE LOS BRAZOS

Actividad N°3
Leyendo Aprendo
Con la ayuda de mi orientador leo, pensó y respondo.
Actividad N°4 GUÍA - TALLER N°7: LAS POSTURAS PARA CORRER Y JUGAR
Aplico lo aprendido

Actividad N°5
GUÍA - TALLER N°8: LA EXPRESIÓN A TRAVÉS DEL CUERPO (SESIÓN I)

Actividad N°6
Leyendo Aprendo con alegría
Actividad N°7 GUÍA - TALLER N°9: LA EXPRESIÓN A TRAVÉS DEL CUERPO (SESIÓN II)
Dibujando y escribiendo me siento feliz

Actividad N°8
Ordenando ideas en el mentefacto e imitando y pintando dibujos aprendo
GUÍA - TALLER N°10: LA EXPRESIÓN A TRAVÉS DEL CUERPO (SESIÓN III)

Actividad N°9
Practico lo aprendido con alegría
GUÍA - TALLER N°11: RECORDANDO EL TRABAJO DEL PERIODO

PROPOSITO EXPRESIVO: Que aplique mis habilidades y destrezas cognitivas y


expresivas demostrando lo aprendido durante el primer y segundo periodo.
(PRIMER SEMESTRE)
GUÍA - TALLER N°12: EVALUACIÓN DE FIN DE PERIÓDO
Actividad N°10
Busco y aprendo con alegría
Busco en la Sopa de letras de la postura corporal
Actividades complementarias
Actividad N°11
Leyendo Aprendo

Leo las siguientes definiciones y practico con ejemplos

1. ¿Qué es una ronda infantil? Actividad N° 12


Coloreando Aprendo
Una ronda infantil. Es un juego de niños que consiste en armar un círculo y
girar mientras se entonan canciones o se recitan rimas. Las canciones que Me divierto coloreando la siguiente ronda
forman parte de las rondas infantiles suelen transmitirse de generación en
generación.
Las rondas permiten que los niños conozcan su esquema corporal, lo
interioricen. ... Al cantar, reír y jugar en las rondas los niños expresan de modo
espontáneo sus emociones, vivencias, sentimientos e ideas, a la vez que se
familiarizan con los juegos y rondas tradicionales de su entorno.

Ejemplo: juguemos Enel bosque


El ratón de espinas
Rondas infantiles
#cancionesinfantiles #juguemosenelbosque #videoseducativos

2. ¿Qué es un rompecabezas y para qué sirve?


Los rompecabezas o puzzles son piezas comúnmente planas que combinadas
correctamente forman una figura, un objeto o una escena. Por diversión,
entretenimiento o como una forma de relajarse; armar rompecabezas es una
actividad tanto para chico como para grandes y de la cual se pueden obtener
muchos beneficios.
3. ¿Qué es un armatodo?

Armatodo es un juego didáctico, es una línea de juguetes para armar,


introduce al niño en el mundo de los juegos de construcción, estimulando su
imaginación, creatividad, coordinación y habilidades motoras.
Actividad N°13 Actividad N°14
Organizo las partes del cuerpo con alegría Ordenando Aprendo
Armatodo corporal masculino. Arma el rompecabezas corporal femenino.
Colorea con color piel, recorta y arma el armatodo corporal masculino. Colorea con color café suave, recorta y arma el rompecabezas corporal femenino.
Aprende la composición del cuerpo humano recortando y pegando sus partes

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy