Metabolismo Celular
Metabolismo Celular
Metabolismo Celular
EL METABOLISMO CELULAR
Todas las reacciones metabólicas están relacionadas en las rutas o vías metabólicas.
Son muy parecidas en todos los seres vivos.
41
El metabolismo celular
En las reacciones metabólicas intervienen varias enzimas, al menos una en cada paso,
constituyendo una ruta metabólica en la que el producto de cada una es el reactivo de la
siguiente, hasta obtener el producto final.
Los seres vivos son capaces de almacenar como ATP hasta un 40% de la energía
obtenida en la oxidación de la glucosa.
Todos los seres vivos utilizan energía para realizar sus funciones, dependiendo de
donde proceda esta energía clasificaríamos a los seres vivos como:
- Los seres vivos heterótrofos obtienen esta energía de sustancias elaboradas por
otros seres vivos.
- Los seres vivos autótrofos obtienen esta energía de sustancias inorgánicas.
42
El metabolismo celular
Una oxidación es la pérdida de algún e-. Su nombre procede del oxígeno, que es un
gran aceptor de e-. Las sustancias se oxidan:
4. Transporte de energía
$73ļ$'33i HQHUJtD
$'3ļ$033i HQHUJtD
En el ATP los dos grupos fosfato terminales están unidos al resto de la molécula por
enlaces tipo anhidro denominados enlaces de alta energía, mientras que el enlace entre el
fosfato \HODGHQRVtQPRQRIRVIDWR$03HVXQHQODFHpVWHUGHPHQRUHQHUJtD La hidrólisis
del ATP libera fosfato inorgánico (Pi), y ocurre con facilidad. El fosfato terminal se separa,
produciendo entre 11 y 13 Kcal/mol de energía útil, según las condiciones intracelulares.
43
El metabolismo celular
Las enzimas son grandes moléculas de proteínas formadas por una o varias cadenas
polipeptídicas, que catalizan de forma específica determinadas reacciones bioquímicas
uniéndose a la molécula o metabolito que se va a transformar, llamado sustrato, dando lugar a
una nueva sustancia, el producto.
6. Concepto de catabolismo
44
El metabolismo celular
Los glúcidos son los principales nutrientes (biomoléculas) de las que se obtiene
energía en la mayoría de los organismos. Los polisacáridos de reserva (glucógeno y almidón)
entran en la vía glucolítica por la interacción de dos enzimas: la glucógeno fosforilasa en los
animales y la fosforilasa del almidón en los vegetales. Ambas separan glucosa-1-fosfato de las
cadenas de polisacáridos.
o Glucólisis
45
El metabolismo celular
Las fermentaciones producen mucho menos ATP que la respiración aerobia, a causa
de que tanto el lactato como el etanol retienen gran parte de la energía libre original de la
glucosa. En las fermentaciones, el aceptor final no es el oxígeno, sino una molécula
orgánica, distinta según la fermentación:
o Fermentación láctica
Glucosa + 2 Pi $'3ĺODFWDWR$73+2O
o Fermentación alcohólica
46
El metabolismo celular
1. Formación del acetil-CoA por oxidación del piruvato, también desde los ácidos
grasos y de los aminoácidos.
2. Degradación de los restos de acetilo en el ciclo de Krebs, con producción de CO2 y
de átomos de hidrógeno.
3. Transporte electrónico, equivalente a los átomos de hidrógeno, hasta el oxígeno
molecular, que va acoplado a la fosforilación del ADP a ATP.
Es una ruta o vía anfibólica. Esto quiere decir que se utiliza tanto en procesos
catabólicos como en anabólicos, ya que algunos de los compuestos intermedios del ciclo son
precursores en las rutas de síntesis de biomoléculas. Se producen dos descarboxilaciones y los
acetilos iniciales se oxidan hasta CO2 y se expulsan fuera de la célula. Cada molécula de
glucosa produce dos vueltas el ciclo de Krebs, por dar lugar a dos moléculas de piruvato en
la glucólisis. En el ciclo de Krebs se obtiene un GTP (equivalente a un ATP). La mayor parte
47
El metabolismo celular
Fosforilación oxidativa
Cada uno acepta electrones a un nivel de energía menor, con un potencial de reducción
menos negativo.
Deberemos tener en cuenta, no sólo las moléculas de ATP que se forman directamente
en las reacciones de este proceso, sino también las moléculas de NADH y FADH2, que al ser
oxidadas en la cadena respiratoria dan lugar a tres y a dos moléculas de ATP,
respectivamente. Las moléculas de ATP una vez formadas se exportan a través de las
membranas de las mitocondrias para que sean utilizadas en toda la célula.
7. Concepto de anabolismo
48
El metabolismo celular
Los organismos autótrofos son los que sintetizan compuestos orgánicos (hidratos de
carbono, lípidos, proteínas) a partir de compuestos inorgánicos. Para ello, necesitan energía
que pueden obtener de dos formas:
Fotosíntesis
La fotosíntesis es el proceso por el qual las células de organismos como las plantas,
algas y algunas bacterias, captan la luz del sol, y la transforman en energia química para la
obtención de compuestos orgánicos. En las células eucarióticas ocurre en los cloroplastos. En
los tilacoides de los cloroplastos se encuentran unos pigmentos, que contienen un
cromatóforo, grupo químico capaz de absorber la luz de distintas longitudes de onda del
espectro visible. Los pigmentos más comunes son: la clorofila a y b, las xantofilas, y los
carotenoides.
Reacción de fotosíntesis:
Luz
6 CO2 + 6 H22ĺ&6H12O6 + 6 O2
o Fase lumínica
En las células eucarióticas de las hojas de las plantas esta fase ocurre en las
membranas de los tilacoides de los cloroplastos, en las cuales se localizan las moléculas de
clorofila, agrupadas formando los fotosistemas, y el resto de complejos de proteínas que
participan en la captación de la energía de la luz.
49
El metabolismo celular
o Fase oscura
Se necesitan dos vueltas del ciclo para producir una molécula de glucosa ya que la
fijación de tres moléculas de dióxido de carbono (CO2) para producir una de GAP requiere el
gasto de nueve ATP y seis NADPH.
Quimiosíntesis
50
El metabolismo celular
Es llevada a cabo por algunas bacterias, como por ejemplo las bacterias nitrificantes
que oxidan el amoniaco a nitritos, y estos a su vez a nitratos. Estas bacterias son muy
importantes, debido a que transforman sales inorgánicas, que forman parte de los ciclos
biogeoquímicos de muchos elementos fundamentales para la vida, como el nitrógeno, fósforo
y carbono.
Reacción de reducción del ión amonio que forma parte de determinadas sales
inorgánicas, obteniendo iones nitrito:
8. Actividades
51
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: