NNL 00700

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

NORMA GE NNL007 NNL00700.

DOC
Grupo ARMARIOS, MÓDULOS Y
1ª Edición
Endesa PANELES PARA SUMINISTROS
CON MEDIDA DIRECTA
DIRECCIÓN GENERAL DE DISTRIBUCIÓN
Dirección Técnica – Ingeniería y Tecnología Hoja 2 de 9

1 OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN

La presente norma tiene por objeto definir las características de las envolventes
destinadas a alojar en su interior, los aparatos de medida necesarios para efectuar la
medida de energía eléctrica en suministros individuales o centralizados.

El ámbito de aplicación es para todos los Clientes del Grupo Endesa con medida directa.

2 UTILIZACIÓN

2.1 Centralizaciones

Las centralizaciones estarán construidas mediante paneles aislantes o módulos de


doble aislamiento.

La centralización de los contadores podrá utilizarse en los edificios de viviendas, locales


comerciales y servicios generales hasta 12 plantas, en ,las que el número de
suministros, alimentados, no sea superior a 48 y su intensidad nominal no supere los
250 A, y alimentados por una única línea repartidora, y estará ubicada en la planta baja
del edificio.

Cuando no puedan cumplirse estas condiciones, o se trate de edificios en los que el


número de viviendas por planta sea superior a 14, los contadores podrán centralizarse
por plantas.

En aquellos casos en que la intensidad requerida sea superior a 250 A se instalarán


varias centralizaciones.

2.2 Suministros Individuales

Con carácter general las envolventes serán de material aislante.

Las envolventes individuales se utilizarán para los suministros de viviendas unifamiliares


o en los edificios que alberguen una sola industria, comercio o establecimiento.

3 COMPOSICIÓN Y UBICACIÓN

3.1 Centralizaciones

Los conjuntos prefabricados pueden estar formados por suministros monofásicos,


trifásicos o una combinación de ambos.

En el emplazamiento o local destinado a la centralización de contadores, deberán


quedar dispuestos los módulos necesarios para alojar tantos equipos de medida como
clientes diferentes quepa esperar de la subdivisión de las plantas.

En el caso particular de plantas de edificios destinados a locales comerciales u oficinas


se preverá espacio suficiente como mínimo para la colocación de los contadores
correspondientes por cada 50 m2 de superficie.
NORMA GE NNL007 NNL00700.DOC
Grupo ARMARIOS, MÓDULOS Y
1ª Edición
Endesa PANELES PARA SUMINISTROS
CON MEDIDA DIRECTA
DIRECCIÓN GENERAL DE DISTRIBUCIÓN
Dirección Técnica – Ingeniería y Tecnología Hoja 3 de 9

Cuando el número de contadores de la centralización no supere los 16, ésta se podrá


colocar en un armario adosado o empotrado en un paramento en zona común, con una
anchura libre de pared no inferior a 1,50 metros. Si el número de contadores supera los
16 el conjunto o conjuntos prefabricados se montarán en un local destinado
exclusivamente a este fin.

El local estará destinado única y exclusivamente a alojar las centralizaciones, será fácil y
permanentemente accesible por el personal de las empresas suministradoras.

El local estará ventilado, construido con materiales no inflamables y separado del resto
de locales que puedan representar riesgo de incendio o produzcan vapores corrosivos.

El local no estará expuesto a vibraciones ni humedades. Las puertas de acceso abriran


hacia el exterior y tendrán unas dimensiones mínimas de 0,7x2 m. Cuando la cota del
suelo sea igual o inferior a la de los pasillos colindantes, deberá disponer de sumideros
de desagüe de suficiente capacidad de evacuación.

Para determinar el ancho libre de pared, se considerará cada contador trifásico como
dos monofásicos.

Cuando el número de contadores para situar en el local sea superior a 48, se aumentará
el ancho libre en 0,75 m por cada diez contadores o fracción, de acuerdo con la tabla
siguiente:

Número de contadores Monofásicos De 17 a 24 De 25 a 35 De 36 a 48


Ancho libre de pared 1,75 m 2,75 m 3,50 m
Altura libre 2,30 m 2,30 m 2,30 m
Profundidad libre 1,10 m 1,10 m 1,10 m

Cuando el montaje de los contadores se realice en dos paredes del local, el ancho libre
que se indica en la tabla se aumentará en 0,30 m. En caso de que se realice la
instalación sobre tres paredes, el aumento del ancho libre será de 0,60 m.

Los contadores deberán colocarse de forma que se hallen a una altura mínima del suelo
de 0,50 m y máxima de 1,80 m.

3.2 Suministros Individuales

Los suministros, podrán ser monofásicos o trifásicos, ubicados en envolventes


individuales para montaje intemperie o en módulos de doble aislamiento para montaje
interior. Estos últimos podrán montarse en el exterior si están contenidos en armarios o
en hornacinas con puerta apropiadas.

Las envolventes estarán situadas en el exterior de las fincas, empotrados en el


cerramiento de las mismas. La ubicación de los contadores será accesible desde la
calle, tanto en las instalaciones nuevas como en las antiguas cuando se produzca un
cambio en el suministro, y estarán instalados a una altura comprendida entre 0,50 y
1,80 m de la rasante de la acera.
NORMA GE NNL007 NNL00700.DOC
Grupo ARMARIOS, MÓDULOS Y
1ª Edición
Endesa PANELES PARA SUMINISTROS
CON MEDIDA DIRECTA
DIRECCIÓN GENERAL DE DISTRIBUCIÓN
Dirección Técnica – Ingeniería y Tecnología Hoja 4 de 9

Las envolventes deberán estar lo más próximas posible a la caja general de protección
pudiendo constituir una sola unidad, convirtiéndose así en una caja general de
protección y medida, sin perjuicio de las dimensiones que ambas deban mantener para
cumplir normalmente su propia función.

4 CARACTERISTICAS GENERALES

El color será gris o blanco en cualquiera de sus tonalidades

4.1 Centralizaciones

Las concentraciones cumplirán con lo prescrito en la recomendación UNESA 1404 y


1411.

Las centralizaciones estarán constituidas por :

• Bornes de entrada y embarrado general

Los bornes de entrada serán de mordaza y tornillo, tendrán unas capacidades de


embornamiento entre 16 y 95 mm2 para las fases y entre 16 y 50 mm2 para el neutro, en
embarrados de centralizaciones previstas para 160 A; y entre 25 y 250 mm2 para las
fases y entre 16 y 95 mm2 para el neutro, en embarrados de centralizaciones previstas
para cargas de hasta 250 A, salvo en aquellos casos en las que se incumplan las
prescripciones reglamentarias en lo que afecta a previsión de cargas y caídas de
tensión, en cuyo caso esta capacidad será mayor.

El diseño de los bornes será tal que no sea necesario soltar el embarrado para poder
instalar o retirar los bornes y que permita conectar los conductores por su parte
delantera.

El embarrado general estará situado de manera que sea fácil acceder a él para su
revisión, así como para la ampliación o cambio de conexiones, así como suficientemente
protegido frente a la penetración de objetos extraños. La separación entre partes en
tensión será como mínimo de 20 mm.

El embarrado estará constituido por pletinas de cobre para usos eléctricos de 20mm x 4
mm. La barra del neutro irá situada en la parte superior del embarrrado. El embarrado
podrá soportar corrientes de cortocircuito de 12 kA eficaces durante 1s, sin que se
produzcan deformaciones permanentes, aflojamientos, perdida de aislamiento etc.

• Fusibles de Seguridad

Los fusibles de seguridad podrán colocarse bien sobre el propio embarrado, o


separados del mismo, en ambos casos podrán ser del tipo DO o del tipo de capsulas
cilíndricas, medida 22 x 58, según la recomendación UNESA 6303.
NORMA GE NNL007 NNL00700.DOC
Grupo ARMARIOS, MÓDULOS Y
1ª Edición
Endesa PANELES PARA SUMINISTROS
CON MEDIDA DIRECTA
DIRECCIÓN GENERAL DE DISTRIBUCIÓN
Dirección Técnica – Ingeniería y Tecnología Hoja 5 de 9

• Medida

El número de contadores que permitan alojar los paneles estará determinado en función
de las dimensiones mínimas que permitan la fijación de contadores de acuerdo con la
recomendación UNESA 1404 y 1411.

• Bornes de salida y embarrado de protección

Cuando se incorporen bornes de salida para conectar las derivaciones individuales,


éstos serán de mordaza y tornillo, tendrán una capacidad de embornamiento
comprendido entre 6 y 25 mm2, excepto en los casos en que se den las circunstancias
indicadas en el apartado del embarrado general.

El embarrado estará constituido por pletina de cobre para usos eléctricos de 20mm x 4
mm.

El embarrado dispondrá de un borne para la conexión de la puesta a tierra con una


capacidad de embornamiento de 16 a 50 mm2

4.2 Envolventes individuales

Las características cumplirán con lo prescrito en la recomendación UNESA 1412.

La puerta será opaca y los cierres del armario serán como mínimo de doble acción, con
maneta escamoteable y precintable, y tendrá que incorporar cierre por llave normalizada
por el Grupo Endesa, según Norma GE NNL008.

El armario incorporará una mirilla o mirillas protegidas contra radiaciones U.V.

La envolvente deberá disponer de ventilación interna, para evitar condensaciones. Los


elementos que proporcionan esta ventilación no podrán reducir el grado de protección
establecido, que será IP 43 EN 60529 e IK 09 EN 50102.

Cuando el equipo pueda estar sometido a condiciones climáticas extremas, el armario


intemperie estará dotado de elementos de caldeo y/o de ventilación.

La envolvente llevará en su parte interior los resaltes necesarios destinados a la fijación


de la placa de montaje que soportará los aparatos de medida.

El eje de las bisagras no será accesible desde el exterior.

Toda la tornillería de las conexiones eléctricas será de acero inoxidable.

El armario debe permitir alojar en su interior los siguientes componentes:

- Contador o contadores e interruptor horario.


- Bases portafusibles
- Bornas de conexión acometida
NORMA GE NNL007 NNL00700.DOC
Grupo ARMARIOS, MÓDULOS Y
1ª Edición
Endesa PANELES PARA SUMINISTROS
CON MEDIDA DIRECTA
DIRECCIÓN GENERAL DE DISTRIBUCIÓN
Dirección Técnica – Ingeniería y Tecnología Hoja 6 de 9

5 DISPOSICIONES

5.1 Centralizaciones

Las disposiciones son orientativas, el montaje de los contadores se realizará de acuerdo


con las dimensiones mínimas que indica la recomendación UNESA 1404 y 1411

5.1.1 Montaje centralizado sobre panel

(1)

kW kW kW

kW kW kW kW

kW kvar
1,80 m

kW kW kW kW
1,80 m

kW kvar
0,5 m

kW kW kW
0,5 m

( 1 ) Estos módulos se usarán cuando incorporen bornes de salida


NORMA GE NNL007 NNL00700.DOC
Grupo ARMARIOS, MÓDULOS Y
1ª Edición
Endesa PANELES PARA SUMINISTROS
CON MEDIDA DIRECTA
DIRECCIÓN GENERAL DE DISTRIBUCIÓN
Dirección Técnica – Ingeniería y Tecnología Hoja 7 de 9

5.1.2 Montaje centralizado sobre caja de doble aislamiento

(1)

kW kW kW

kW kW kW kW
kW kvar
1,80 m

1,80 m

kW kW kW kW

kW kvar
0,5 m

kW kW kW
0,5 m

( 1 ) Estos módulos se usarán cuando incorporen bornes de salida


NORMA GE NNL007 NNL00700.DOC
Grupo ARMARIOS, MÓDULOS Y
1ª Edición
Endesa PANELES PARA SUMINISTROS
CON MEDIDA DIRECTA
DIRECCIÓN GENERAL DE DISTRIBUCIÓN
Dirección Técnica – Ingeniería y Tecnología Hoja 8 de 9

5.2 Suministros individuales

5.2.1 Montaje en envolvente individual

317

kW

5
kW

18
534

430
5
18

185
500

500

kW kW kvar
0

0
23

23

530 690
NORMA GE NNL007 NNL00700.DOC
Grupo ARMARIOS, MÓDULOS Y
1ª Edición
Endesa PANELES PARA SUMINISTROS
CON MEDIDA DIRECTA
DIRECCIÓN GENERAL DE DISTRIBUCIÓN
Dirección Técnica – Ingeniería y Tecnología Hoja 9 de 9

5.2.2 Montaje en envolvente individual caja de doble aislamiento

330

kW

0
kW

17
540

460
0
17

180
570

540

kW kW kvar
5

5
20

20

460 570

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy