NNL 00700
NNL 00700
NNL 00700
DOC
Grupo ARMARIOS, MÓDULOS Y
1ª Edición
Endesa PANELES PARA SUMINISTROS
CON MEDIDA DIRECTA
DIRECCIÓN GENERAL DE DISTRIBUCIÓN
Dirección Técnica – Ingeniería y Tecnología Hoja 2 de 9
La presente norma tiene por objeto definir las características de las envolventes
destinadas a alojar en su interior, los aparatos de medida necesarios para efectuar la
medida de energía eléctrica en suministros individuales o centralizados.
El ámbito de aplicación es para todos los Clientes del Grupo Endesa con medida directa.
2 UTILIZACIÓN
2.1 Centralizaciones
3 COMPOSICIÓN Y UBICACIÓN
3.1 Centralizaciones
El local estará destinado única y exclusivamente a alojar las centralizaciones, será fácil y
permanentemente accesible por el personal de las empresas suministradoras.
El local estará ventilado, construido con materiales no inflamables y separado del resto
de locales que puedan representar riesgo de incendio o produzcan vapores corrosivos.
Para determinar el ancho libre de pared, se considerará cada contador trifásico como
dos monofásicos.
Cuando el número de contadores para situar en el local sea superior a 48, se aumentará
el ancho libre en 0,75 m por cada diez contadores o fracción, de acuerdo con la tabla
siguiente:
Cuando el montaje de los contadores se realice en dos paredes del local, el ancho libre
que se indica en la tabla se aumentará en 0,30 m. En caso de que se realice la
instalación sobre tres paredes, el aumento del ancho libre será de 0,60 m.
Los contadores deberán colocarse de forma que se hallen a una altura mínima del suelo
de 0,50 m y máxima de 1,80 m.
Las envolventes deberán estar lo más próximas posible a la caja general de protección
pudiendo constituir una sola unidad, convirtiéndose así en una caja general de
protección y medida, sin perjuicio de las dimensiones que ambas deban mantener para
cumplir normalmente su propia función.
4 CARACTERISTICAS GENERALES
4.1 Centralizaciones
El diseño de los bornes será tal que no sea necesario soltar el embarrado para poder
instalar o retirar los bornes y que permita conectar los conductores por su parte
delantera.
El embarrado general estará situado de manera que sea fácil acceder a él para su
revisión, así como para la ampliación o cambio de conexiones, así como suficientemente
protegido frente a la penetración de objetos extraños. La separación entre partes en
tensión será como mínimo de 20 mm.
El embarrado estará constituido por pletinas de cobre para usos eléctricos de 20mm x 4
mm. La barra del neutro irá situada en la parte superior del embarrrado. El embarrado
podrá soportar corrientes de cortocircuito de 12 kA eficaces durante 1s, sin que se
produzcan deformaciones permanentes, aflojamientos, perdida de aislamiento etc.
• Fusibles de Seguridad
• Medida
El número de contadores que permitan alojar los paneles estará determinado en función
de las dimensiones mínimas que permitan la fijación de contadores de acuerdo con la
recomendación UNESA 1404 y 1411.
El embarrado estará constituido por pletina de cobre para usos eléctricos de 20mm x 4
mm.
La puerta será opaca y los cierres del armario serán como mínimo de doble acción, con
maneta escamoteable y precintable, y tendrá que incorporar cierre por llave normalizada
por el Grupo Endesa, según Norma GE NNL008.
5 DISPOSICIONES
5.1 Centralizaciones
(1)
kW kW kW
kW kW kW kW
kW kvar
1,80 m
kW kW kW kW
1,80 m
kW kvar
0,5 m
kW kW kW
0,5 m
(1)
kW kW kW
kW kW kW kW
kW kvar
1,80 m
1,80 m
kW kW kW kW
kW kvar
0,5 m
kW kW kW
0,5 m
317
kW
5
kW
18
534
430
5
18
185
500
500
kW kW kvar
0
0
23
23
530 690
NORMA GE NNL007 NNL00700.DOC
Grupo ARMARIOS, MÓDULOS Y
1ª Edición
Endesa PANELES PARA SUMINISTROS
CON MEDIDA DIRECTA
DIRECCIÓN GENERAL DE DISTRIBUCIÓN
Dirección Técnica – Ingeniería y Tecnología Hoja 9 de 9
330
kW
0
kW
17
540
460
0
17
180
570
540
kW kW kvar
5
5
20
20
460 570