And 001
And 001
And 001
DOC
APOYOS Y ARMADOS DE
PERFILES METALICOS PARA 2ª Edición
Marzo 2003
Dirección de Explotación y LINEAS DE MT HASTA 30 kV
Calidad de Suministro Hoja 2 de 22
La presente norma se aplica a los apoyos metálicos para las líneas de distribución de
energía eléctrica hasta 30 kV de tensión nominal (MT) de Endesa.
2 DEFINICIONES
2.1 Apoyo
2.1.1 Cabeza
Parte superior del apoyo, cuya forma prismática cuadrangular, estructura, dimensiones
y orificios permanecen fijos para todos los apoyos de la misma serie. (Véase la figura1)
2.1.2 Fuste
Parte inferior del apoyo, cuya forma troncopiramidal, de base cuadrada, es variable en
función de la altura y del esfuerzo nominal del apoyo. (Véase la figura 1)
El fuste contendrá el anclaje, que será la parte variable comprendida entre la base y la
línea teórica de tierra, y en el que no será preciso colocar diagonales. (Ver apartado 5)
Conjunto de cargas establecidas por norma o reglamentos que deben tener en cuenta
en el cálculo de los apoyos.
Carga que resulta de las distintas hipótesis de carga según el tipo de apoyo. En esta
carga no se incluyen ni los coeficientes de seguridad, ni los factores de carga indicados
en el Reglamento técnico de líneas aéreas de alta tensión, es decir:
- manguito de hielo
- desequilibrio de tracciones
- rotura de conductores
Son las tres cargas componentes vertical, longitudinal y transversal de una carga
aplicada al apoyo a una distancia h (ver tabla 1) del extremo superior de la cabeza, en
un sistema de ejes ortogonales.
Es la carga que resulta de la rotura de uno de los conductores amarrados a uno de los
extremos de la cruceta.
Carga aplicada durante el ensayo. Esta carga es igual a la carga de trabajo, más la
sobrecarga, multiplicadas por el coeficiente de seguridad.
Carga de ensayo que cada apoyo debe soportar durante un tiempo especificado.
Es la dirección normal al eje vertical del apoyo, según la cual éste presenta su máximo
momento resistente.
2.12 Esfuerzo
Fig.1
NORMA GE AND001 AND00101.DOC
APOYOS Y ARMADOS DE
PERFILES METALICOS PARA 2ª Edición
Marzo 2003
Dirección de Explotación y LINEAS DE MT HASTA 30 kV
Calidad de Suministro Hoja 7 de 22
3 DESIGNACIÓN
Los apoyos metálicos se definen por medio de tres grupos de siglas y números. Éstas,
dispuestas en el orden indicado a continuación, tendrán el significado siguiente:
Ejemplo: C7000-22
A la carga de ensayo L ó F, se le deberá añadir, aplicado en varios tramos del apoyo, el esfuerzo resultante de la
presión ejercida por el viento sobre el apoyo, multiplicado por el coeficiente de seguridad W.
(3) La carga T se aplica horizontalmente, en el extremo inferior de la cabeza y a una distancia d del eje del apoyo
NORMA GE AND001 AND00101.DOC
APOYOS Y ARMADOS DE
PERFILES METALICOS PARA 2ª Edición
Marzo 2003
Dirección de Explotación y LINEAS DE MT HASTA 30 kV
Calidad de Suministro Hoja 8 de 22
V1 + K .H1 ≤ V + K.H
Siendo:
Nota :El valor de K, es el coeficiente de repercusión de las cargas horizontales frente a las cargas verticales para el
que se toma el valor de 5. En general su valor excede normalmente de 5, tomándose este valor en caso de no
conocerse el real para cada apoyo.
Aplicando valores y tomando K = 5, las ecuaciones V-H de los apoyos con los esfuerzos
nominales son las que se indican en la Tabla II.
Valor máximo
Esfuerzo Cargas Especificadas
Ecuación resistente
de
Nominal Carga de trabajo más sobrecarga
En ningún caso, la carga vertical centrada, V1, será mayor que 3 veces la carga vertical
nominal, V. (V1 <=3.V).
NORMA GE AND001 AND00101.DOC
APOYOS Y ARMADOS DE
PERFILES METALICOS PARA 2ª Edición
Marzo 2003
Dirección de Explotación y LINEAS DE MT HASTA 30 kV
Calidad de Suministro Hoja 9 de 22
Los apoyos estarán compuestos por cabeza y fuste. El anclaje será la parte inferior del
fuste. A efectos de cálculo y ensayo se fija en la tabla IV la línea de tierra teórica. Entre
la parte inferior del fuste y la línea de tierra teórica no será preciso disponer de
diagonales, salvo las necesarias para facilitar el montaje.
Las alturas nominales de los apoyos de celosía se recogen en la Tabla III. Alturas
superiores no son objeto de esta norma, aunque podrán ser acordadas entre el
fabricante y Endesa.
Tabla III
Alturas totales, en metros,de los apoyos de celosía.
Tolerancia + 0,20 metros
Esfuerzo
daN
< 4500 7000-9000
10
12 12
14 14
16 16
18 18
20 20
22 22
24 24
26 26
NORMA GE AND001 AND00101.DOC
APOYOS Y ARMADOS DE
PERFILES METALICOS PARA 2ª Edición
Marzo 2003
Dirección de Explotación y LINEAS DE MT HASTA 30 kV
Calidad de Suministro Hoja 10 de 22
5.1 Cabeza
Fig.2
NORMA GE AND001 AND00101.DOC
APOYOS Y ARMADOS DE
PERFILES METALICOS PARA 2ª Edición
Marzo 2003
Dirección de Explotación y LINEAS DE MT HASTA 30 kV
Calidad de Suministro Hoja 11 de 22
5.2 Fuste
El fuste estará formado por tramos de 6 metros de longitud máxima. Las dimensiones
máximas de la base del apoyo, extremo inferior del fuste, se indican en la Tabla IV.
En la Tabla V, a efectos de cálculo y ensayo, se fijan las distancias entre el nivel teórico
del terreno, línea de tierra y la base, extremo inferior del fuste.
Tabla IV
Dimensiones máximas de la base en los apoyos de celosía
Tabla V
Distancias en metros, entre la línea de tierra y la base de los apoyos de las celosías
Esfuerzo Altura en
nominal m
daN
10 12 14 16 18 20 22 24 26
500 1,30 1,30 1,40 1,40 1,50 1,50 1,60 1,70 1,80
1000 1,60 1,60 1,70 1,70 1,80 1,80 1,80 1,90 2,00
2000 1,60 1,90 1,90 2,00 2,00 2,10 2,10 2,20 2,30
3000 1,70 2,00 2,10 2,20 2,20 2,30 2,40 2,50 2,60
4500 1,90 2,20 2,30 2,40 2,40 2,50 2,60 2,70 2,70
7000 2,30 2,40 2,50 2,50 2,60 2,60 2,70 2,70
9000 2,50 2,60 2,70 2,80 2,80 2,80 2,80 2,80
6 PUESTA A TIERRA
Los cuatro montantes de cada apoyo llevarán aproximadamente a 0,40 m. del nivel
teórico del terreno, un taladro para la conexión de la puesta a tierra.
Los materiales que constituyan los apoyos serán piezas férreas, protegidas mediante
galvanización en caliente. Este tratamiento cumplirá lo establecido en la UNE EN ISO
1461.
NORMA GE AND001 AND00101.DOC
APOYOS Y ARMADOS DE
PERFILES METALICOS PARA 2ª Edición
Marzo 2003
Dirección de Explotación y LINEAS DE MT HASTA 30 kV
Calidad de Suministro Hoja 12 de 22
Los aceros utilizados en la fabricación de los apoyos estarán de acuerdo con la norma
UNE EN 10025.
Las medidas y tolerancias de los angulares serán las establecidas en la norma UNE EN
100056, podrán admitirse otros angulares de lados iguales de uso frecuente,
cumpliendo con las tolerancias definidas en la norma UNE EN 10056-2.
Los tornillos tendrán las medidas indicadas en la UNE EN ISO 4016, cumplirán lo
indicado en la UNE EN ISO 898-1 y serán de calidad mínima 5.6, podrán admitirse
tornillos fabricados según DIN 7990 (10.89).
Las tuercas cumplirán la norma UNE EN ISO 4034, podrán admitirse tuercas fabricadas
según DIN 555 (12.72).
7.1 Ensamblaje
Las uniones soldadas (en la cabeza del apoyo) se efectuarán por el procedimiento de
soldadura eléctrica por arco.
8 ARMADO
La fijación de las cadenas al armado se deberá poder efectuar con herrajes, tornillos,
horquillas o grilletes de las características fijadas en la correspondiente norma Endesa.
NORMA GE AND001 AND00101.DOC
APOYOS Y ARMADOS DE
PERFILES METALICOS PARA 2ª Edición
Marzo 2003
Dirección de Explotación y LINEAS DE MT HASTA 30 kV
Calidad de Suministro Hoja 13 de 22
Tabla VI
Longitud de las semicrucetas normalizadas (*)
Tabla VII
Longitud de las semicrucetas bóveda normalizadas
Bóveda plana
NORMA GE AND001 AND00101.DOC
APOYOS Y ARMADOS DE
PERFILES METALICOS PARA 2ª Edición
Marzo 2003
Dirección de Explotación y LINEAS DE MT HASTA 30 kV
Calidad de Suministro Hoja 15 de 22
9 MARCAS
Todos los elementos que componen los apoyos tienen que ir marcados a troquel para
ser identificados y facilitar el montaje, según los términos, referencias y requisitos
expresados a continuación.
En cada uno de los tramos o piezas sueltas (perfiles, cartelas, etc.) irá la marca del
fabricante del apoyo y el número de la pieza de acuerdo con el plano de montaje
correspondiente: los montantes llevarán un código que identifique el esfuerzo nominal
del apoyo. Estas marcas serán totalmente legibles una vez estén las piezas montadas
en el apoyo.
10 ENSAYOS
Previamente a los ensayos el fabricante entregará los planos de montaje de los apoyos
y armados normalizados.
Como requisito previo, para obtener la calificación, el fabricante deberá demostrar que
dispone de un sistema de calidad que cumpla con lo indicado en la norma UNE EN ISO
9001/2000.
Tabla VIII
Ensayo de tornillos, tuercas y arandelas
Muestra
Método y
Nº (número
Ensayo condiciones Valores a obtener y prescripciones
orden de
de ensayo
piezas)
Marcas en el
1 10 Visual Grado de calidad e identificación del fabicante
tornillo
UNE EN ISO 4016 ó en su defecto DIN 7990
Medidas del tornillo
2 5 Medidas UNE EN ISO 43034 o en su defecto DIN 555
Tuerca y arandela
ISO 7989 ó en su defecto DIN 7091
3 Tracción del tornillo 3 UNE EN ISO 898-1 UNE EN ISO 898-1
Después de ensayado el poste, se tomará una muestra por cada calidad de acero,
elegidas al azar, y se realizarán, en el orden indicado, los ensayos descritos en la
Tabla IX.
Tabla IX
Ensayo de perfiles de acero
Nº Muestra
Ensayo Normas de referencia
orden (número de piezas)
10.1.2 Soldadura
Las uniones soldadas serán absolutamente estancas, debiendo, por lo tanto, el cordón
de soldadura cerrar toda la superficie del solape a lo largo de su perímetro en las
uniones de los perfiles.
El fabricante deberá demostrar que dispone de los medios precisos para fabricar en
serie los apoyos, con la calidad exigida en la especificación.
Con este requisito y para validación de sus diseños, el fabricante deberá certificar haber
realizado ensayos en verdadera magnitud en laboratorio oficial independiente de un
apoyo por cada cuatro tipos o fracción de la serie que se desarrolle o modifique,
añadiendo como información complementaria los cálculos de los diferentes apoyos.
10.1.3.1 Montaje
La carga debida al viento sobre la estructura podrá ser agrupada y determinado su valor
en la cabeza del apoyo donde será su punto de aplicación. La dirección el sentido
serán los considerados en la hipótesis correspondiente.
Las cargas debidas a los esfuerzos verticales se aplicarán en la cabeza del apoyo.
Estas cargas podrán ser fijas y constantes para todo el ensayo, hasta el valor de 600
daN. Para esfuerzos superiores, la aplicación de las cargas verticales se hará
progresivamente, combinada con las cargas horizontales correspondientes, llegando
hasta el valor especificado en la hipótesis correspondiente.
NORMA GE AND001 AND00101.DOC
APOYOS Y ARMADOS DE
PERFILES METALICOS PARA 2ª Edición
Marzo 2003
Dirección de Explotación y LINEAS DE MT HASTA 30 kV
Calidad de Suministro Hoja 18 de 22
Los escalones de carga en los que deberán efectuar mediciones con los extensímetros,
colocados en los lugares considerados como críticos, son: 50, 75, 90, 95, 100% de la
carga de ensayo especificada en la Tabla I. Por encima de 100% se aplicará de 10 en
10% hasta llegar a una rotura del apoyo. Una vez alcanzado el 100% de la carga
nominal, ésta se mantendrá durante un minuto, tomando las mediciones
correspondientes de flecha y cargas aplicadas.
Uno consistirá en aplicar el esfuerzo horizontal excéntrico sobre una cruceta, hasta el
valor fijado en la Tabla I multiplicado por el coeficiente de seguridad indicado en la
misma y combinado con las correspondientes cargas verticales.
El otro ensayo se efectuará con cargas horizontales aplicadas en una sola dirección de
la cabeza y combinadas con las cargas verticales en la forma indicada en el apartado
10.1.3.3.1. En este ensayo se llevarán las cargas hasta el valor fijado en la Tabla I
multiplicado por el coeficiente de seguridad, y posteriormente se llevará hasta la rotura.
En ambos casos se comprobará que la calidad del acero de los apoyos ensayados es la
indicada por el fabricante (ensayos de la Tabla IX).
Superado con éxito los puntos anteriores, los resultados se extrapolarán al resto de
esfuerzos y alturas.
11 FORMA DE SUMINISTRO
Los materiales se ordenarán para su embalaje por tamaños y pesos. Los paquetes irán
convenientemente atados con flejes que no sean oxidables.
Todos los elementos de un mismo apoyo se suministrarán bajo una etiqueta común en
la que conste el tipo de apoyo.
Cada apoyo irá identificado por una etiqueta de 10 cm. x 10 cm., con una ranura en la
parte superior e inferior para atarla al fleje.
12 DOCUMENTOS DE REFERENCIA
- Especificación AENOR
NORMA GE AND001 AND00101.DOC
APOYOS Y ARMADOS DE
PERFILES METALICOS PARA 2ª Edición
Marzo 2003
Dirección de Explotación y LINEAS DE MT HASTA 30 kV
Calidad de Suministro Hoja 21 de 22
2. PREPARACIÓN DE SUPERFICIES
Las superficies a examinar deberán de estar limpias y secas. Para ello se eliminará
todo el óxido, calamina, escoria de soldadura, grasa, película de aceite, polvo, agua,
etc., que puedan impedir la entrada de penetrante o enmascarar posibles defectos. La
limpieza puede hacerse mediante cepillo metálico, detergente, soluciones decapantes,
desengrasantes, etc. Deberá secarse cuidadosamente la superficie a comprobar. El
área a tratar será la que se vaya a examinar ampliada en 25 mm en todos los puntos
del contorno. En el caso de cordones de soldadura, se eliminarán las posibles
proyecciones a ambos lados del cordón y en un espacio de 25mm. como mínimo.
6. EXAMEN
Se observará la evolución de las indicaciones y se evaluarán las discontinuidades que
aparezcan en el tiempo transcurrido entre 7 y 30 minutos. Si existen zonas dudosas, se
eliminará el revelador y se aplicará de nuevo el procedimiento.
NORMA GE AND001 AND00101.DOC
APOYOS Y ARMADOS DE
PERFILES METALICOS PARA 2ª Edición
Marzo 2003
Dirección de Explotación y LINEAS DE MT HASTA 30 kV
Calidad de Suministro Hoja 22 de 22