FNH 001
FNH 001
FNH 001
DOC
CENTROS DE
TRANSFORMACIÓN 2ª Edición
1 OBJETO
La presente norma tiene por objeto fijar las condiciones técnicas que deben
cumplir los edificios prefabricados constituidos por áridos, cuyo aglutinante sea cemento,
destinados a alojar centros de transformación.
2 CAMPO DE APLICACIÓN
3 DESIGNACIÓN
Ejemplo: Edificio prefabricado subterráneo de hormigón, hasta 36 kV, para una celda
de protección, dos celdas de línea y un transformador: EP-36/121 RU.
NORMA GE FNH001 FNH00100.DOC
CENTROS DE
TRANSFORMACIÓN 2ª Edición
4.1 Equipotencialidad
El EP estará construido de tal manera que, una vez instalado, su interior sea una
superficie equipotencial.
Cada pieza de las que constituyan el EP deberá disponer de dos puntos metálicos,
lo más separados entre sí y fácilmente accesibles, para poder comprobar la continuidad
eléctrica de la armadura. Todas las piezas, contiguas estarán unidas eléctricamente
entre sí. La continuidad eléctrica podrá conseguirse mediante los elementos mecánicos
de ensamblaje. Quedan excluidas de la anterior exigencia las piezas interiores
amovibles.
Uno de estos puntos estará destinado a unir la red de tierras exterior con las
puestas a tierra de protección - herrajes , envolventes metálicas , etc, -.
El restante se utilizará par la unión de la red de tierras exterior con las puestas a
tierra de servicio - neutros , pararrayos , etc , -.
Todos los materiales metálicos del EP, que estén expuestos al aire, serán
resistentes a la corrosión por su propia naturaleza o llevarán el tratamiento protector
adecuado, que en el caso de ser de galvanización en caliente cumplirá lo señalado en la
especificación técnica UNESA 6618.
5.2 Cubierta
5.2.1 Paredes
Las paredes serán capaces de soportar los esfuerzos verticales de su propio peso,
más el de la cubierta, el de las sobrecargas de ésta, simultáneamente con una presión
horizontal de 100 kg/m2.
5.2.2 Piso
Esta última exigencia podrá aplicarse solamente a los elementos que sustenten el
transformador cuando no sea el propio piso.
5.7 Accesibilidad
5.7.1 Puertas
Las puertas de acceso, tanto para la sala del transformador como para la de las
celdas, tendrán las siguientes dimensiones mínimas: 1,25 x 2,40 m. Se aceptarán otras
dimensiones de puertas de acceso previo acuerdo con Grupo ENDESA.
5.8 Ventilación
6 DISPOSICIÓN INTERIOR
6.1 Alumbrado
ESQUEMA A ESQUEMA B
Separará la sala del o los transformadores del resto de la instalación. Será de una
o varias piezas permitirá la visión del termómetro, la placa de características de la
máquina y las conexiones del transformador y llevará huecos para el paso de los
cables de baja tensión, de media tensión y del dispositivo de apertura o de cierre de la
puerta de la sala del transformador.
NORMA GE FNH001 FNH00100.DOC
CENTROS DE
TRANSFORMACIÓN 2ª Edición
6.3 Soportes
7 DIMENSIONES
8 MARCAS
9 ENSAYOS
10 DOCUMENTOS DE REFERENCIA
ESQUEMA A
ESQUEMA B
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: