CNL 002

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

NORMA GE CNL002 CNL00200.

DOC
TUBOS DE POLIETILENO
2ª Edición
(LIBRES DE HALOGENOS) AGOSTO 2001
PARA CANALIZACIONES
Dirección de Explotación SUBTERRANEAS Hoja 2 de 5

1 OBJETO

Establecer las características y ensayos a cumplir de los tubos corrugados de polietileno


destinados a la protección mecánica de cables.

Estos tubos se solicitan con propiedades específicas para la protección medioambiental.

2 AMBITO DE APLICACIÓN

Canalizaciones subterráneas de cables de baja, media y alta tensión, en las


instalaciones del Grupo Endesa o en aquellas efectuadas por terceros que reviertan al
mismo.

3 CARACTERISTICAS

Los tubos amparados por esta norma estarán fabricados en polietileno de alta densidad,
libre de halógenos y serán del tipo de doble pared siendo corrugada y color rojo la parte
exterior y lisa translúcida la parte interior.

La superficie exterior no debe presentar rasguños, asperezas, burbujas, quemaduras o


deformaciones importantes. El color rojo será añadido en el procedimiento de extrusión
no admitiéndose tubos pintados.

La superficie interior debe ser lisa al tacto y debe estar exenta de rayas, rebabas,
asperezas o defectos similares que puedan dañar la cubierta de los cables.

Se suministrarán en barras rígidas de 6 m de longitud incorporando un manguito de


unión en uno de los extremos.

Los tubos se marcarán en la cubierta, a intervalos no superiores a 3 m, con el nombre


del fabricante, fecha de fabricación, uso normal (N) y norma UNE EN 50086. Estas
marcas serán duraderas y fácilmente legibles.

3.1 Caracteristicas mecánicas

Los tubos serán para uso normal, tipo N, según UNE EN 50086-2-4, con una resistencia
a la compresión mayor de 450 N para una deflexión del 5%.

Presentarán un grado de protección frente a influencias externas IP 54

3.2 Diámetros normalizados

Se normalizan los siguientes diámetros


NORMA GE CNL002 CNL00200.DOC
TUBOS DE POLIETILENO
2ª Edición
(LIBRES DE HALOGENOS) AGOSTO 2001
PARA CANALIZACIONES
Dirección de Explotación SUBTERRANEAS Hoja 3 de 5

Denominación GE Diámetros
Exterior, mínimo Interior, mínimo
mm mm
Tubo PE 63 mm 63 47
Tubo PE 160 mm 160 120
Tubo PE 200 mm 200 150

Tolerancias: las descritas en la norma UNE 50086-2-4

4 ENSAYOS

4.1 Ensayos de homologación

Para ser homologados, los fabricantes presentarán documentación, expedida por


laboratorios oficiales de reconocido prestigio, que acredite haber superado los ensayos
que se citan en este apartado.

4.1.1 Ensayo de compresión

Efectuado según UNE EN 50086-2-4:1994

4.1.2 Ensayo de resistencia al impacto

Efectuado según UNE EN 50086-2-4:1994

4.1.3 Ensayo de curvado

Si es de aplicación se efectuará según norma UNE EN 50086-2-4:1994

4.1.4 Determinación de la temperatura de reblandecimiento VICAT

Se efectuará según norma UNE EN ISO 306 sobre probetas de dimensión mínima de
10x10 mm con espesor entre 3 y 6 mm.

Se ha de obtener un valor superior a 125 ºC.


NORMA GE CNL002 CNL00200.DOC
TUBOS DE POLIETILENO
2ª Edición
(LIBRES DE HALOGENOS) AGOSTO 2001
PARA CANALIZACIONES
Dirección de Explotación SUBTERRANEAS Hoja 4 de 5

4.1.5 Contenido de plomo o metales pesados

Se efectuará mediante espectrofotómetro según norma UNE EN 50267-2-1, el resultado


debe ser inferior a 10 mg/kg.

4.1.6 Determinación del grado de acidez (corrosividad) de los gases desprendidos


en la combustión

Se efectuará por medida del PH y la conductividad según norma UNE EN 50267-2-2, los
valores a obtener están contemplados en la norma citada

4.1.7 Ensayo de envejecimiento y comportamiento frente a los rayos UVA

Los tubos estarán dotados de componentes inhibidores de la acción de los rayos UVA al
polietileno. Los ensayos de envejecimiento climático se efectuaran según norma UNE
20501-2-11.

4.1.8 Ensayo de indebilidad de marcado

Se efectuará según la norma UNE EN 50086-1

5 ENSAYOS DE RECEPCIÓN

Una vez presentados los certificados de los ensayos descritos en el apartado anterior
necesarios para la calificación, el Grupo Endesa podrá solicitar la asistencia o repetición
en su presencia de algunos o todos los ensayos para comprobar que el fabricante
conserva los niveles de calidad solicitados.

Asimismo en el ensayo de recepción se efectuará un examen visual del aspecto del tubo
y su marcado que deben cumplir lo que se indica en el apartado 3 de esta norma.

Si en la recepción efectuada alguno de los materiales no cumple lo especificado en esta


norma, podrá rechazarse toda la partida.

6 NORMAS DE REFERENCIA

UNE 20501 Ensayos ambientales. Parte 1: Generalidades y guía.


NORMA GE CNL002 CNL00200.DOC
TUBOS DE POLIETILENO
2ª Edición
(LIBRES DE HALOGENOS) AGOSTO 2001
PARA CANALIZACIONES
Dirección de Explotación SUBTERRANEAS Hoja 5 de 5

UNE 20511 (2-11) Equipos electrónicos y sus componentes. Ensayos fundamentales


climáticos y de robustez mecánica. Ensayo KA niebla salina.

UNE EN 50086 Sistemas de tubos para instalaciones eléctricas.


Parte 1 : Requisitos generales
Parte 2 –4: Requisitos particulares para los tubos enterrados

UNE EN 50267 Ensayo de los gases desprendidos durante la combustión

UNE EN ISO 306 Materiales termoplásticos. Determinación de la temperatura de


reblandecimiento VICAT.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy