FNH 002
FNH 002
FNH 002
DOC
Grupo CENTROS DE
1ª edición
Endesa TRANSFORMACIÓN
PREFABRICADOS DE HORMIGÓN
DIRECCIÓN GENERAL DE DISTRIBUCIÓN
Dirección de Explotación TIPO SUBTERRÁNEO Hoja 3 de 15
1 OBJETO
La presente norma tiene por objeto fijar las condiciones técnicas que deben
cumplir los prefabricados constituidos por áridos, cuyo aglutinante sea cemento,
destinados a alojar centros de transformación en instalación subterránea.
2 CAMPO DE APLICACIÓN
y en cuanto al equipo eléctrico que puedan contener deberá tenerse muy presente que
solamente es capaz de albergar el siguiente:
- dos cuadros de BT
3 DESIGNACIÓN
4.1 Equipotencialidad
El PFS estará construido de tal manera que, una vez instalado, su interior sea una
superficie equipotencial.
Cada pieza de las que constituyan el PFS deberá disponer de dos puntos
metálicos, lo más separados entre sí y fácilmente accesibles, para poder comprobar la
continuidad eléctrica de la armadura. Todas las piezas, contiguas estarán unidas
eléctricamente entre sí. La continuidad eléctrica podrá conseguirse mediante los
elementos mecánicos de ensamblaje. Quedan excluidas de la anterior exigencia las
piezas interiores amovibles.
Todos los materiales metálicos de PFS, que estén expuestos al aire, serán
resistentes a la corrosión por su propia naturaleza o llevarán el tratamiento protector
adecuado, que en el caso de ser de galvanización en caliente cumplirá lo indicado en la
especificación técnica UNESA 6618.
5.1.1 Cubierta
5.1.2 Paredes
Las paredes serán capaces de soportar los esfuerzos verticales de su propio peso,
más el de la cubierta, el de las sobrecargas de ésta y los empujes del terreno.
5.1.3 Piso
Esta última exigencia podrá aplicarse solamente a los elementos que sustenten el
transformador cuando no sea el propio piso.
Los materiales externos que constituyan la envolvente del PFS serán resistentes a
las variaciones de temperatura y los rayos ultravioleta.
La envolvente, incluyendo los accesos para el equipo y el personal, así como las
penetraciones de cables, será estanca a la entrada de líquidos.
5.4 Impermeabilidad
5.6 Accesos
Deberá estar previsto que la propia tapa, una vez cerrada, pueda ser condenada
mediante candado.
Podrá aceptarse también que este cierre por candado se efectúe mediante un
accesorio – inmediatamente después de la tapa – el cual en posición de cerrado
impedirá el acceso de personal al interior del PFS.
La dimensión útil interior mínima del hueco de acceso del transformador será de
1250 x 2200 mm y tendrá en el exterior de la tapa cuatro puntos para fijación de las tiras
consistentes en roscas M 20 convenientemente protegidas.
5.6.4 Ventilación
- en dos caras opuestas entre si y en cada una de ellas, se situará un paso para
las entradas y salidas correspondientes al circuito de MT y
- en las dos restantes y en cada una de ellas, se situará un paso para las salidas
correspondientes al circuito de BT
6 DISPOSICIÓN INTERIOR
6.3 Alumbrado
Los PFS dispondrán de dos puntos de luz con lámpara incandescente de 100 W
cada uno. El aparato será de tipo luminaria, desmontable sin necesidad de herramienta.
La canalización se efectuará con canaletas que cumplan con las normas UNE
20672, grado 960º y UNE 53315 calidad FV-0.
NORMA GE FNH002 FNH00200.DOC
Grupo CENTROS DE
1ª edición
Endesa TRANSFORMACIÓN
PREFABRICADOS DE HORMIGÓN
DIRECCIÓN GENERAL DE DISTRIBUCIÓN
Dirección de Explotación TIPO SUBTERRÁNEO Hoja 9 de 15
6.3.2 Cableado
6.4 Tierras
Cuando el PFS forme parte de una red aérea de MT, la p. a t. del neutro se
efectuará a la distancia necesaria para que en caso de defecto en MT, no se transfiera
una tensión al neutro superior a 1000 V.
6.5 Soporte
7 ESQUEMA BÁSICO
ESQUEMA A
8 DIMENSIONES
Las dimensiones del PFS serán tales que permitan la instalación en su interior de
la aparamenta recogida en las correspondientes especificaciones técnicas de materiales
del GE, cumpliendo con el esquema básico especificado.
9 MARCAS
b) año de fabricación
c) número de serie
10 ENSAYOS
10.1.1 Mecánicos
Cada tipo de tapa se ensayará según lo indicado en UNE 41300 para el tipo B125.
10.1.2 Eléctricos
10.1.2.1 Equipotencialidad
Este ensayo se realizará para comprobar que se superan las solicitaciones que se
producen en el interior y el exterior de un PFS, en caso de un cortocircuito trifásico en
las celdas de alta tensión ubicadas en el interior.
10.1.3 Ventilación
La temperatura del aire ambiente en el interior del PFS se medirá por medio de un
termómetro, situado en la zona no destinada al transformador, a una altura de 1,50 m
sobre el piso y sumergido en un recipiente con aceite.
- toma de temperatura en la parte superior del aceite, cada hora como máximo
Se realizarán las mismas anotaciones que en el caso anterior salvo para las
temperaturas en el interior del PFS.
- temperatura inicial 20 ± 5º C
Al finalizar este ensayo, las piezas completas, o las probetas, no deben presentar
deformaciones ni fisuras.
El usuario podrá examinar en todo momento estos resultados, pudiendo así mismo
exigir unos ensayos comprobatorios hechos de idéntica forma pero en un laboratorio
oficial.
Se comprobará que las medidas útiles del PFS son coincidentes con las del
prototipo aprobado
11 DOCUMENTOS DE REFERENCIA