Informe Laboratorio No. 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

1

“MATRIZ DE SEGUIMIENTO A PLANES DE TRABAJO”


Práctica Profesional
M. ORTEGA, Corporación Universitaria Minuto de Dios
mortegaacos@uniminuto.edu.co

RESUMEN – En este informe de laboratorio se muestran los resultados (diámetro, peso, espesor)
obtenidos al usar instrumentos de medición en varias monedas de distintas denominaciones, también, a
través de cálculos matemáticos se obtienen otras medidas como lo son el Volumen, Densidad e
Incertidumbre y a partir de ello se comparan los resultados sacando conclusiones respecto a lo
encontrado.

INTRODUCCIÓN

Esbusca dar cuenta de las mediciones que se


llevaron a cabo durante el desarrollo de la práctica y Micrómetro: En cuanto a su historia se encuentra
con la cual se pretendía que los asistentes a la misma que William Gascoigne inventó en 1640 un tornillo
conocieran el funcionamiento y el uso adecuado del micrométrico con el cual se buscaba mejorar el
calibrador y el micrómetro, también se busca vernier o nonio, Henry Maudslay construyó el
expresar y operar correctamente las medidas primer micrómetro de banco en 1829 y en 1848 Jean
obtenidas teniendo en cuenta sus respectivas Laurent Palmer le hizo una
incertidumbres. mejora al instrumento, fabricándose de forma
Según María Moro Piñero en su libro Metrología: masiva a partir del año 1868.
Introducción, conceptos e instrumentos. Indica que Son usados para realizar mediciones internas,
los procesos de fabricación mecánica requieren de externas y de profundidades, los rangos van de 25 en
controles de tipo metrológico y que estos deben 25 mm, su lectura mínima suele ser de 0.01mm.
garantizar que se cumplan las especificaciones dadas
para cada producto a fabricar, además, también OBJETIVO GENERAL
indica que se debe tener un conocimiento frente a los
equipos que se pueden usar para realizar las Desarrollar e implementar el “Matriz de
mediciones y al manejo de estos. También se Seguimiento a Planes de trabajo” para lograr
describe que los instrumentos usados para realizar cuantificar el avance real de 10 proyectos en los
actividades de tipo metrológico se clasifican según diferentes componentes que los conforman y así
características tales como: campo de medida, apoyar la Gestión de Proyectos en el Parque
alcance, sensibilidad, división de escala; y para la Científico de Innovación Social PCIS de la
cuantificación de la principal cualidad en los Universidad Minuto de Dios.
instrumentos de medición, la precisión, se debe tener
en cuenta la Incertidumbre y la fiabilidad. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
Calibrador pie de Rey: el primer “pie de Rey” fue - Distinguir las partes que componen al calibrador
diseñado por el francés Pierre Vernier quien aplicó y micrómetro y cómo se realizan las lecturas en
el sistema de doble escala inventado por el cada uno de ellos.
portugués Nonius, un siglo antes. Se elaboró con la - Obtener el número adecuado de cifras
finalidad de satisfacer la necesidad de un significativas en diferentes mediciones
instrumento de lectura que brindara una medida - Adquirir habilidades para medir cuidadosamente
fácilmente en una sola operación, sirven para una magnitud física, analizar los errores y elegir
determinar longitudes internas, externas, de los instrumentos más adecuados para cada
profundidad, en algunos casos son de ajuste fino y medición
sus rangos pueden ir desde los 100 mm hasta los
1000 mm y su resolución son de 0.01mm, 0.02mm, MATERIALES Y PROCEDIMIENTOS
0.05mm, 0.1mm, y 0.5mm.
Materiales:
2

- Calibrador tomados en clase y que se encuentran más próximos


- Micrómetro a los reportados por el Banco en su página son los
- Balanza datos obtenidos con el micrómetro, también es
- Monedas (diferentes denominaciones) importante tener en cuenta que la lectura de estos
datos depende, además, del observador que haya
Procedimiento: tomado el dato.

- Calibrar los instrumentos de medición a ANÁLISIS DE ERROR


utilizar (Calibrador, micrometro y balanza)
- Inicialmente con el micrómetro se toma el A continuación se muestra los cálculos obtenidos de
diámetro y el espesor de cada moneda en las incertidumbres para cada instrumento usado.
diferentes denominaciones, confirmando
que los resultados nos coincidieran en el
grupo. El porcentaje de incertidumbre para los datos
- En seguida con el calibrador se realiza el tomados con el micrómetro es menor que el
mismo procedimiento de medición del porcentaje obtenido en los datos del calibrador.
diámetro y espesor con monedas de
diferentes denominaciones. CONCLUSIONES
- Finalmente, el peso de cada moneda
realizado a través de la balanza. Como conclusión encontramos una alta importancia
- Una vez concluido todos los resultados de en hacer un cuidadoso uso de los elementos de
medición, se prosigue a hallar el volumen y medición ya que de utilizar de manera inadecuada o
la densidad de cada moneda aplicar una fuerza mayor de la que soportan los
elementos podemos no solo dañar la herramienta,
PRESENTACIÓN DE RESULTADOS sino que los datos que recolectemos pueden
presentar cierta alteración por el aumento en el
Tabla 1. Valores de diámetro, espesor y peso margen de error del instrumento en cuestión.

En la tabla se aprecia las diferencias entre las REFERENCIAS


medidas tomadas con el calibrador y aquellas Las referencias siguen un esquema general que se
tomadas con el micrómetro. Se puede observar que muestra a continuación, en Times New Roman 10,
la diferencia más grande se evidencia en la moneda Ej.
de menor denominación.
[1] M. Moro, “Metrología: Introducción, conceptos e
Tabla 2. Cálculo del volumen de las monedas instrumentos”, 2000, pp. 27
[2] J. Restrepo, “Metrología: Aseguramiento
metrológico Industrial. Tomo II”, pp. 39-40.
La información obtenida de estas tablas proviene de [3].https://es.wikipedia.org/wiki/Micr
los datos reportados en la tabla 1 por lo que de la %C3%B3metro_(instrumento)
misma manera que sucedió en la figura 1, los datos [4] Banco de la República. tomado de:
reportados en esas tablas difieren del calibrador al http://www.banrep.gov.co/es/contenidos/page/mo
micrómetro y este cambio es más significativo en neda-100-pesos
monedas de menor denominación.

Tabla 4. Datos Banco de la República de


Colombia

Teniendo en cuenta los datos proporcionados en la


página del Banco de la República de Colombia se
puede comprobar que los resultados de los datos

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy