Anaya JoseActividd2
Anaya JoseActividd2
Anaya JoseActividd2
I.- Ve el video “Género lírico” en: https://youtu.be/1YnmgtPSiR0 y toma nota sobre las
características del género lírico o poesía.
tiene este nombre porque en la antigua grecia este tipo de composiciones se cantaban,
acompañaban con una lira
Rima asonante: Cuando sólo coinciden las vocales, en cambio las consonantes pueden ser
dife
de tu sonrisa,
Rima pareada: riman las dos primeras juntas y las que siguen.
Ejemplo:
Nieve A
llueve A
piedra B
hiedra B
vespertino C
camino C
Rima Cruzada o abrazada: Las líneas versales riman en forma cruzada, la primera
y la última y las dos líneas de enmedio.
Ejemplo:
Escondida A
Cuna B
una B
perdida A
Anaya Tellez Jose Alejandro- 602
Rima Asonante: Cuando sólo coinciden las vocales, en cambio, las consonantes pueden ser
diferentes.
Ejemplo:
Virgen Libre
Cara A
Adorarte Libre
Alma A
Ejemplo:
Cantemos A
Paz B
Estrechemos A
Haz B
Una sinalefa es una figura poética de transformación que consiste en pronunciar en una
sola unidad la última sílaba de una palabra terminada en vocal y la primera sílaba de la
palabra siguiente, si esta comienza con vocal. Por ejemplo: “escalera arriba”, “saeta
emplumada”, “oferta injusta”
https://docs.google.com/presentation/d/
1Mg1ZznLvTHvsNYdOS26Cnk1wiAlUgFaUcuPrdFn8uT4/edit?usp=sharing
XVII
-di-jo-Hu-go-, am-bro-sí-a-más-bi-en-¡oh-ma-ra-vi-lla! 15
La-vi-da-se-so-por-ta, 7
tan-do-li-en-te y-tan-cor-ta, 8
so-la-men-te-por-e-so: 7
¡ro-ce,-mor-dis-co o-be-so 7
en-e-se-pan-di-vi-no 7
en-e-lla es-tá-la-ro-sa,7 13
en-e-lla-se-res-pi-ra 7
el-per-fu-me-vi-tal-de-to-da-co-sa.11
Anaya Tellez Jose Alejandro- 602
Rubén Darío
III.- Revisa la guía de estudios página 18, ahí encontrarás un cuadro comparativo
entre poesía tradicional y poesía de la ruptura:
https://drive.google.com/file/d/17HKEB2nqOWgYRSUTuqHVIFIDIQL34ghw/view
POESÍA °Tiene ritmo producido por las rimas amor, Se ciñe a reglas
TRADICIONAL °Acento rítmico poéticas para que sus
naturaleza, versos tengan una
°Unidad temática y temas clásicos medida exacta.
muerte
°Sintaxis lógica y disloque sintáctico
ornamental
Fuente: https://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/4346-
ejemplo_de_funcion_poetica.html#ixzz742xai1fg
12.- Ya viste que el caligrama es un poema dibujado. Ahora elige un poema del
autor que desees, toma un fragmento y rescríbelo en forma de caligrama.
Anaya Tellez Jose Alejandro- 602