Lección 8.
Lección 8.
Lección 8.
No hay mejor manera de inculcar el hábito de la lectura que con el ejemplo y esta labor no es solo
tarea de padres a hijos, también de maestros en el aula, en los pasillos de la escuela, etc.
La percepción que la sociedad tiene de los CTES es errónea y sería bueno invertir tiempo con los
padres y alumnos para evidencias los avances logrados a partir de la puesta en marcha de los
consejos técnicos.
Al mismo tiempo es importante evitar destinar tiempo de las sesiones de clase para llevar a cabo las
tareas de encargadas para el CTE.
Es importante identificar los sentimientos de los alumnos y tratar de ayudarlos antes de acudir con
los padres como si ellos fueran un delito.
Después, comparte alguna estrategia que te haya funcionado para hacer frente a esos retos.
Puedes apoyarte en los principios pedagógicos del libro Aprendizajes Clave para la educación
integral.
2. ¿Qué capacidades, habilidades, actitudes y valores deseo que tengan mis alumnos?
Libres, autónomos, reflexivos, capaces de resolver problemas, analíticos, curiosos, que cuestionen,
seguros de sí mismos, con valores para ponerlos en práctica en los contactos sociales y familiares.
Revisa la Carta. Los Fines de la Educación y elabora un mapa mental de los rasgos del Perfil
de egreso que tus alumnos deben alcanzar al concluir el nivel de preescolar, primaria o
secundaria. Puedes apoyarte en el siguiente ejemplo el cual está incluido en un tamaño
mayor en tu material de apoyo.
Elabora una estrategia de difusión para comunicar a los padres de familia las principales
características de la nueva propuesta curricular, así como los fines de la educación.
PROPÓSITO: dar a conocer a los padres de familia sobre la nueva propuesta curricular, así como los
fines de la educación con actividades dinámicas e interesantes que logren identificar aspectos relevantes
del nuevo modelo educativo.
COMPROMISOS COMO ESCUELA:
Lograr que el cien por ciento de los alumnos desarrolle los aprendizajes esperados
Desarrollar en los alumnos conciencia sobre el cuidado y preservación del ambiente
Desarrollar en los alumnos la capacidad de resolver problemas y trabajar en equipo
Alumnos autónomos, responsables de sí mismo y consientes de la puesta en práctica de acuerdos
para la sana convivencia.
Ser un espacio propicio para la convivencia, aprendizaje y desarrollo de una educación integral.
ACCIÓN TIEMPO RECURSOS ESPACIOS EVALUACIÓN
TALLER CON PADRES 2 veces a la Sillas Salón de Cuestionamiento
semana Cañón usos ¿Cómo se sintieron?
Inauguración y 35 min Bocinas múltiples o Expectativas del taller
presentación del video computadora salón libre
“Nuevo modelo
educativo”
Charla con padres sobre 40 min Sillas Patio o Lluvia de ideas
la importancia de la cancha referente a lo que se
educación básica, abordo
dinámica rompe hielo
“El barco se hunde”, los
que pierdan serán
cuestionados sobre el
tema.
Juego de lotería, con una 45 min Lotería Salón Conclusión del día,
lotería previamente echa Fichas o frijoles donde los padres
con imágenes referente expresen lo que
al nuevo modelo de conocieron referente al
educación se realizara el tema
juego, teniendo en cuenta
que en cada tarjeta se
pedirán opiniones de los
padres referente a ello,
propiciando el diálogo y
confrontación de ideas.
Cierre del taller, se 50 min Cartulinas Salón de Producto realizado por
colocara un video Plumones usos los padres
referente al modelo Imágenes múltiples
educativo a modo de Pegamento
conclusión, Tijeras
posteriormente se le dará Cañón
tiempo para que por Bocinas
equipo elaboren una computadora
historieta o cuento sobre
el modelo.
Escuela- Familia que se busca fortalecer en la nueva propuesta curricular, para compartirla en una
presentación que explique las ideas principales del rubro asignado. Presenta algunos ejemplos de su
aplicación en la escuela y comenten las aportaciones del resto del equipo.
El participante 1 del equipo revisará el rubro: La importancia de enviar a niños y jóvenes bien
preparados a la escuela, asumiendo la responsabilidad de su alimentación, su descanso y el
cumplimiento de las tareas escolares
El participante 2 del grupo revisará el rubro: Construir un ambiente familiar de respeto, afecto y
apoyo para el desempeño escolar, en el que se fomente la escucha activa para conocer las
necesidades e intereses de sus hijos
El participante 3 del grupo revisará el rubro: Apoyar a la escuela, en concordancia con el profesor,
en la definición de expectativas ambiciosas para el desarrollo intelectual de sus hijos
Después de revisar los rubros y de compartir con tu equipo, haz un resumen donde
identifiques: aspectos de la comunicación Familia y escuela sobre los que has trabajado, qué
cosas has hecho en tu escuela y qué cosas podrías fortalecer. Puedes basarte en una tabla
como la siguiente: