Sexto Grado Salud Clase 19 VF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

**

Grado: 6.° Área


Fecha: …………........................................................................................
Capacidad: Difunde la importancia de la utilización de las recomendaciones de Educación
las Guías Alimentarias del Paraguay para una alimentación saludable. para la Salud
Tema: Recomendaciones de las Guías Alimentarias del Paraguay.
Clase 19

Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca antes de lavarte las manos correctamente.
Nos cuidamos entre todos.

Semana del Agente Policial


¿Sabías qué…?

El 30 de agosto se festeja en Paraguay el Día del Agente de Policía, en reconocimiento


a su fecunda tarea en la consecución del orden y la tranquilidad social. Esta celebración
fue establecida mediante la firma de un decreto por el entonces presidente de la
República Dr. Félix Paiva, en 1939.
Fuente:
https://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/escolar/dia-del-agente-de-
policia-1511231.html

Guía 5: Aumente el consumo diario de lácteos a 2 tazas de leche o yogur y


1 pedazo de queso para mantener huesos y dientes fuertes.

1. Juego: “Tutti – Frutti” de los alimentos.


Tengo en cuenta los alimentos de los grupos de la olla nutricional del Paraguay.

Grupo de alimentos A B C D E
Cereales, tubérculos y derivados Arroz
Verduras Acelga
Frutas Aguacate
Leche y derivados --
Carnes, legumbres secos y huevos --
Azúcares o mieles Azúcar
Aceites y grasas Aceite

1. Observo la imagen y respondo las siguientes preguntas.

Fuente consutada: Recuperada 24 de mayo de 2021 de ABC ESCOLAR


**
Grado: 6.° Área
Fecha: …………........................................................................................
Capacidad: Difunde la importancia de la utilización de las recomendaciones de Educación
las Guías Alimentarias del Paraguay para una alimentación saludable. para la Salud
Tema: Recomendaciones de las Guías Alimentarias del Paraguay.
Clase 19

a- ¿Te gustaría consumir algunos de ellos?


b- En tu casa, ¿Cuál de los alimentos de este grupo consumen con mayor frecuencia?
c- ¿De qué derivan estos alimentos?
d- ¿Dentro del grupo de alimentos en qué lugar se encuentran?

2. Leo detenidamente la información con la ayuda del docente o algún miembro de


la familia, completo las siguientes actividades.

Leche, un alimento de considerables beneficios.

No solo contiene proteínas de alto valor biológico, sino también vitaminas y minerales
imprescindibles para la nutrición. Debido a sus nutrientes, contribuye al adecuado crecimiento
y desarrollo del ser humano.

Fuente consutada: Recuperada el 21 de mayode 2021 de M.S.P y B.S

Beneficios de la leche.

El consumo de leche ayuda a fortalecer los huesos y dientes y reduce el riesgo de osteoporosis
o debilidad de los huesos en la edad adulta. Aporta nutrientes como proteínas, calcio, vitaminas
A, B1, B2, B12 y D.
Es importante recordar que las necesidades de productos lácteos dependen de los
requerimientos de calcio, por lo que las porciones variarán según edades. En población escolar
(2 a 9 años) y en adultos, de 3 a 4 porciones al día; mientras que durante el periodo de
adolescencia (10 a 18 años), embarazo y lactancia, se deben alcanzar 4 porciones.

Si a los más pequeños no les gusta la leche como tal, se les


puede ofrecer alimentos como:
- Arroz con leche.
- Frutas licuadas con leche o yogur natural.
**
Grado: 6.° Área
Fecha: …………........................................................................................
Capacidad: Difunde la importancia de la utilización de las recomendaciones de Educación
las Guías Alimentarias del Paraguay para una alimentación saludable. para la Salud
Tema: Recomendaciones de las Guías Alimentarias del Paraguay.
Clase 19

En caso de los adultos, es preferible consumir lácteos descremados,


porque contienen menos grasa saturada.

El Ministerio de Salud recomienda su consumo, especialmente a niños,


adolescentes, embarazadas y en etapa de lactancia, ya que requieren mayor cantidad de
calcio.

Fuente consultada: Recuperada: 24 de mayo de M.S.P y B.S

¡Recuerda realizar tus tareas y enviar al docente, a partir de los siguientes ejercicios!

Fecha: Área: Educación para la Salud.


Nombre y Apellido: ....................................................................................................................
Escuela: ......................................................................................................................................
Grado: 6.°
Docente: ......................................................................................................................................

1. Completo los espacios punteados con las palabras claves del recuadro.
minerales – desarrollo - proteínas – nutrición – nutrientes

La leche:

No solo contiene……………… de alto valor biológico, son también vitaminas


y………………… imprescindibles para la………………………..
Debido a sus…………………………, contribuye al adecuado crecimiento
y……………………….. del ser humano.

2. Ayudo a Romina , ya que no le gusta la leche como tal, a preparar alimentos como:

• Arroz con leche


• ………………………………………………………………………..
• ………………………………………………………………………..
**
Grado: 6.° Área
Fecha: …………........................................................................................
Capacidad: Difunde la importancia de la utilización de las recomendaciones de Educación
las Guías Alimentarias del Paraguay para una alimentación saludable. para la Salud
Tema: Recomendaciones de las Guías Alimentarias del Paraguay.
Clase 19

3. Menciono algunos beneficios de la leche.

• …………………………………………………………………
• …………………………………………………………………
• …………………………………………………………………

4. Grafico en la olla muda la leche y sus derivados en el lugar que le corresponde.

5. Observo las siguientes opciones para la merienda y dibujo alternativas para una
media mañana agregando algunos alimentos derivados de la leche.

Fuente consutada: Recuperada: 24 de mayo de 2021 ABC ESCOLAR


**
Grado: 6.° Área
Fecha: …………........................................................................................
Capacidad: Difunde la importancia de la utilización de las recomendaciones de Educación
las Guías Alimentarias del Paraguay para una alimentación saludable. para la Salud
Tema: Recomendaciones de las Guías Alimentarias del Paraguay.
Clase 19

Opciones para una media mañana

Lunes Martes Miércoles Jueves

Viernes Sábado Domingo

Indicadores de evaluación:
1. Identifica el grupo de los lácteos y sus derivados según la olla nutricional del
Paraguay.
2. Menciona los alimentos que se pueden preparar a partir de la leche.
3. Identifica los beneficios de los lácteos y sus derivados.
4. Reconoce el lugar que ocupa el grupo de los lácteos y sus derivados en la olla
nutricional del Paraguay.
5. Grafica alternativas para una media-mañana teniendo en cuenta las recomendaciones.
de las Guías alimentarias del Paraguay; agregando alimentos derivados de la leche.

Unidad Pedagógica de Innovación - San Pedro.

Elaboradores: Mónica Antonia Valenzuela de Decolleville. Pedro Andrés Santacruz Morínigo.


Evaluador: César Milciade Mereles Ojeda.
Diseñador: Jorgelino Estigarribia Alvarez.
Grabación de video: Gladys Susana Alvarez Enciso.
Coordinadora: Luz Marina Cabral Acosta.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy