Actividad Ciencia
Actividad Ciencia
Actividad Ciencia
Responde oralmente
¿Creen que el almuerzo propuesto por Francesca es saludable? ¿Por qué?
...................................................................................................................................................................................
¿Se debería llevar algunas golosinas a los paseos o campamentos? ¿por qué?
.......................................................................................................................................................................................
Preguntas de investigación
Por ello, es importante que indagues para que puedas responder preguntas como las siguientes:
Planteamiento de Hipótesis
1. Iniciarás la investigación escribiendo cuáles son tus explicaciones iniciales a las preguntas de
investigación. ....................................................................................................
....................................................................................................
....................................................................................................
Yo pienso que…
....................................................................................................
............................................
¡Muy bien! Ahora que ya has planteado tus explicaciones iniciales a las
preguntas de investigación, es momento de buscar información sobre el . Con
esta finalidad, elabora un plan como guía para la búsqueda de información,
para su organización y análisis.
2. Plan de acción
- ¿Los niños y los adultos necesitan ingerir la misma cantidad de alimento? ¿Por qué?
LA DIETA BALANCEADA
Una dieta balanceada o equilibrada es aquella que aporta los nutrientes que el organismo necesita para su buen
funcionamiento.
Cada persona debe consumir diariamente la cantidad necesaria de alimento para cubrir sus necesidades energéticas y
para equilibrar, reparar o renovar células de su organismo.
Los alimentos que ingerimos deben ser los adecuados para nuestra edad, talla, peso y actividad física e intelectual.
Los alimentos liberan energía dentro del organismo en forma de calorías o kilocalorías. Las calorías permiten conocer
la cantidad de energía necesaria para realizar una actividad.
Alimentos peruanos para una dieta balanceada:
• El aguaje, fruta con un gran contenido de vitamina A, grasas y aceites.
• La cocona, fruta con abundante calcio, fierro y fósforo
• El zapallo, con una gran cantidad de proteínas, lípidos, glúcidos, calcio y fósforo.
• El camu – camu, fruta con un alto contenido de vitamina C, glúcidos, proteínas, calcio, hierro y fósforo
Mashua : Aporta entre el 14% y 16% de proteínas, un 80% de carbohidratos así como grasas, vitamina C y vitamina
D
Papa. ... La papa es una fuente importante de carbohidratos, almidón, proteínas de calidad, B6 y potasio
Olluco. ... cabe señalar que 100 gramos de olluco tienen 62 kcal, 1.6 g de proteínas, 14.3 g de carbohidratos
Camote. ... contiene una relación de sodio de 19-55 mg/100g y potasio de 200-385 mg/100g
Yacón. ...Es un tubérculo que puede entrar en el grupo de las frutas debido a su sabor y propiedades, este cuenta
con una composición de un 85% agua y un amplio cuadro nutricional, contiene inulina, calcio, fósforo, magnesio,
potasio, hierro, vitaminas A y C.
Quinua. ... contiene 370 calorías, 14 gramos de proteínas, 64 gramos de carbohidratos
Tarwi. ... contiene de 41 a 51% de proteínas, 28.2 % de carbohidratos, 7.1% % de fibra, 15% de calcio 10% de hierro
Maca. con un 60% de carbohidratos, 10% de proteína, 8, 5% de fibra y 2,2% de grasas. Además, sus raíces poseen
cualidades que aumentan la fertilidad
Sacha inchi. ayudar a reducir el colesterol y triglicéridos elevados, protege al corazón y es un aliad
Cañihua. Entre 16 y 19% de proteínas, lo que le aporta un alto valor biológico, mejor que el de otros
cereales
Kiwicha. 14.5 % proteínas y 7.8 % de grasa
Los alimentos que consumimos deben ser adecuados a nuestras necesidades, según nuestra edad, talla, peso y a
nuestra actividad física e intelectual.
Por ejemplo, las personas que trabajan en oficina gastan un promedio de 2500 calorías, mi entras que un constructor
gasta 4500 calorías al día.
4. Después de haber explorado e investigado responde:
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
Investiga de diversas fuentes confiables (RECURSO) y busca contrastar tu respuesta inicial con tu
respuesta final sobre la pregunta de investigación:
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: