Clase Media en Chile, BID
Clase Media en Chile, BID
Clase Media en Chile, BID
EN CHILE
7 de agosto de 2019
1
CONTEXTO Y RELEVANCIA
DE LA CLASE MEDIA EN CHILE
El ingreso per cápita es un indicador que Contabilidad crecimiento Productividad del trabajo
permite conocer la capacidad económica anual promedio del PIB crecimiento anual promedio 2000-2017
promedio de un país.
3
RELEVANCIA DE LA CLASE MEDIA EN CHILE
En ALC en 2016,
Fuente: Estimaciones basadas en las encuestas de hogares armonizadas de ALC (BID 2017) 4
Banco Interamericano de Desarrollo. Pulso Social 2017
AMÉRICA LATINA ASPIRA
A SER UNA SOCIEDAD DE CLASE MEDIA
Para 2020 un grupo importante de países de El crecimiento del ingreso y las políticas de
ALC se considerarán economías de ingreso educación, salud y protección social han
medio alto. contribuido a reducir notoriamente la pobreza.
Importantes indicadores de bienestar y La mayoría de quienes escaparon de ella forman
desarrollo en la región han mejorado: parte de una nueva clase media emergente.
• La pobreza y la pobreza extrema se han
reducido a la mitad. Ahora hay más personas afectadas por un círculo
• La cobertura de la enseñanza básica es casi vicioso de factores de riesgo: informalidad,
universal en muchos países. desprotección, ingresos precarios o inestables,
• La esperanza de vida asciende a un promedio baja productividad.
de 74 años.
La característica más llamativa de este
período es el surgimiento de una clase
media en expansión en muchos países, y su
consolidación en otros.
5
PERO HAY RIESGOS QUE AMENAZAN LA
CONSOLIDACIÓN DE ESTOS AVANCES
6
RIESGOS
Nota: La clase media emergente incluye a los individuos cuyos hogares tienen ingresos entre US$5 y US$12,4 por día;
y la clase media consolidada incluye a aquéllos que cuentan con ingresos de entre US$12,4 y US$62 por día.
7
Fuente: Elaboración propia con base en encuesta CASEN de 2015
RASGOS PREDOMINANTES EN HOGARES DE CLASE MEDIA DE ALC
Y COMPARACIÓN CON OTROS GRUPOS DE INGRESOS
MEDIA
ATRIBUTOS MEDIA EMERGENTE POBRES
CONSOLIDADA
en la seguridad social
EMERGENTE EN Mujeres adultas (18-64 años) 68% 53% 40%
que trabajan
ALC? Adultos (18-64 años)
ocupados que tienen algún 39% 17% 10%
grado de educación terciaria
9
4 GRUPOS DE POLÍTICAS PARA APOYAR LA CONSOLIDACIÓN
1 2 3 4
10
DESIGUALDAD
EN EL INGRESO Y TAMAÑO DE LA CLASE MEDIA
Gini de Uruguay:
0.423 59%
Gini de Chile:
0.482 49%
12
POLÍTICAS PARA LA CREACIÓN
DE EMPLEOS DE CALIDAD
Meta
Tasas de reemplazo bajas Se estima que los costos Expediente clínico digital
directos + indirectos puede eSalud
38.1% hombres representar el 1.5% del PIB
37.1% mujeres
(Fuente: BID)
(Fuente: BID)
14
ACCESO A INTERNET EN CHILE
72,7 %
Usuarios de
internet en 2017*
Principios generales de
diseño de un servicio digital
●
proceso.
Mediciones de uso y
24/7
rendimiento.
● Fomentar el uso.
365d
17
Yolanda Martínez
Representante Grupo BID en Chile
Gracias.
18