Ciencias Naturales - Anual

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DE NIVEL PRIMARIO
ESCUELA: PABLO PIZZURNO
DIRECCIÓN: MAESTRO FERNANDEZ 438
TE: 03537-497146
Email: pp11ee0730429 gmail.com
SAN ANTONIO DE LITIN
CÓRDOBA

PLANIFICACIÓN ANUAL 2020


SEGUNDO GRADO
ÁREA: CIENCIAS NATURALES Y TECNOLOGÍA.

 Relacionar las características y necesidades vitales de los animales y plantas con


el ambiente en que viven.
 Reconocer y Utilizar criterios básicos que permitan diferenciar los grandes grupos
de seres vivos.
OBJETIVOS
 Reconocer al cuerpo humano como totalidad con necesidades de afecto, cuidado
y valoración.
 Avanzar en el reconocimiento de las partes del cuerpo humano, y los cambios que
en él se producen como resultado del proceso de crecimiento.
 Conocer y desarrollar acciones que promuevan hábitos saludables.
 Clasificar objetos y fenómenos de acuerdo con un criterio dado.
 Reconocer y relacionar procesos tecnológicos, medios técnicos y productos.
 Utilizar las propiedades de los materiales como criterio de clasificación en familias.
 Comprender el comportamiento de ciertos materiales frente a la luz.
 Conceptualizar el ciclo de los días y las noches como dependiente de la presencia
o ausencia del Sol.
 Usar los puntos cardinales para orientarse espacialmente.

• Reconocimiento de las características de los seres


vivos a través de la observación y exploración de animales y
plantas.
• Identificación de las partes principales de las plantas:
EJE: raíz, tallo, hoja, flor, y frutos.
EL MUNDO DE LOS • Identificación de las relaciones entre las características
SERES VIVOS y necesidades vitales de los animales y el ambiente.
• Reconocimiento de la idea de unidad y diversidad a
través de la comparación de las plantas entre sí y de los
animales entre sí.
• Identificación de las principales características externas
CONTENIDOS Y de los animales: estructura, forma, alimentación, reproducción
APRENDIZAJES y cobertura del cuerpo.
• Identificación de algunos criterios de clasificación de los
seres vivos –animales y plantas – por sus características
externas comunes.
• Identificación de las relaciones entre las estructuras de
plantas y animales con las funciones que esas estructuras
realizan.
• Reconocimiento del cuerpo humano como totalidad con
necesidades de afecto, cuidado y valoración.
• Identificación de cambios que se producen en el cuerpo
humano como resultado del crecimiento: peso, altura,
dentición.
• Reconocimiento de los caracteres sexuales de mujeres
y varones, con sus cambios a lo largo de la vida, para
diferenciar niños de niñas.
• Reconocimiento de acciones que promuevan hábitos
saludables.

• Reconocimiento de objetos translúcidos, transparentes


y opacos y la asociación de estas características con la
posibilidad de ver a través de ellos y con la facilidad con que
EJE: los atraviesa la luz.
EL MUNDO DE LOS • Aproximación a la noción de propiedades de un
FENOMENOS FISICO- material.
QUIMICO Identificación de diversos dispositivos que permiten tomar,
sujetar, contener, fijar o transportar materiales y lo que sirven
para modificarlos.
• Reconocimiento de las propiedades ópticas de los
materiales y los posibles usos de los objetos fabricados con
ellos.
Reconocimiento de materiales naturales y elaborados.
• Identificación y clasificación de las fuentes luminosas
en naturales y artificiales.
• Aproximación a la explicación de la formación de las
sombras y su diferenciación con la ausencia de luz.
• Reconocimiento de los componentes del paisaje
terrestre y celeste.
• Descripción de geoformas a partir de los distintos
EJE: paisajes.
LA TIERRA, EL • Identificación de cambios que presentan distintos
UNIVERSO Y SUS paisajes por la actividad humana
CAMBIOS
• Conceptualización del día y la noche como
dependientes de la presencia y ausencia del Sol.
 Reconoce e identifica lo vivo y no vivo
 Identifica los animales a partir de sus rasgos externos.
 Toma conciencia del cuidado del ambiente.
 Respeta las ideas y opiniones de sus pares
 Utiliza vocabulario adecuado
 Identifica y diferencia a los invertebrados como animales, basándose en aspectos
comunes con los vertebrados.
 Reconoce los diferentes hábitat y formas de desplazamientos de los seres vivos
 Identifica las partes de las plantas (raíz, tallo, hojas, flor)
 Observa, describe y compara las partes de las plantas con flor.
CRITERIOS DE  Identifica y compara las variedades de plantas (hierbas, árboles y arbustos)
EVALUACIÓN  Establece relaciones entre ciertas características de frutos y semillas y el tipo de
dispersión.
 Reconoce el proceso de fotosíntesis de las plantas
 Establece diferencias entre anuales y perennes.
 Establece relaciones entre cambios en las plantas y cambios regulares en las
condiciones de ambiente.
 Reconoce al cuerpo en su totalidad.
 Identifica las partes internas y externas del cuerpo humano.
 Reconoce y valora el cuidado del cuerpo , higiene personal
 Clasifica los materiales en líquido y sólidos, describiendo algunas características
que los diferencian.
 Relaciona las características de los materiales solidos con el uso que se les da en
la vida cotidiana.
 Elabora generalizaciones sencillas sobre las diferencias entre sólido y líquido.
 Identifica que una misma propiedad se puede presentar de diferentes formas en
diferentes líquidos, dando ejemplos.
 Describe las características que distinguen el cielo diurno y nocturno.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy