BIOLOGIA

Descargar como xls, pdf o txt
Descargar como xls, pdf o txt
Está en la página 1de 162

Periodo Estándar Núcleo temático

Identifico patrones comunes a los seres Características de los seres


vivos. vivos

Describo características de seres vivos y


Los seres vivos y los inertes
objetos inertes.

1 Identifico diferentes estados físicos de


la materia.
Estados físicos de la materia

Identifico tipos de movimientos en Movimiento en la


seres vivos y objetos. naturaleza

Identifico el uso de objetos cotidianos


Uso de objetos cotidianos
en el entorno.
Describo mi cuerpo y el de mis
El cuerpo y sus partes
compañeros.

Describo y verifico ciclos de vida de Ciclo de vida en los seres


seres vivos. vivos

Reconoce las diversas formas de medir Medidas de sustancias


2 sólidos y líquidos. sólidas y líquidas

Establezco relaciones entre magnitudes Medición: magnitudes y


y unidades de medida apropiadas. unidades de medida

Identifico necesidades de cuidado de


Necesidades de mi cuerpo
mi cuerpo y el de otras personas.

Establezco relaciones entre las


Los sentidos
funciones de los cinco sentidos.

3
Describo objetos de la materia según
sus características que percibo con los Los sentidos

3 cincos sentidos
Identifico y comparo fuentes de luz,
Fuentes de luz, calor y
calor y sonido y su efecto sobre
sonido
diferentes seres vivos.

Identifico objetos que emiten luz y Objetos cotidianos que


sonido. emiten luz y sonido

Observo adaptaciones de los seres Adaptación de los seres


vivos al ambiente. vivos

Identifico diferentes estados físicos de


Estados físicos de la materia
la materia.

4 Describo generalidades y fenómenos


Nuestro planeta y los astros
relacionados con la Tierra, el Sol y la
relacionados
Luna.

Diferencio objetos naturales de objetos Objetos naturales y


creados por el ser humano. artificiales
Pregunta problematizadora Logro

¿Qué tipos de seres vivos encontramos en la Identificar características generales


naturaleza? de los seres vivos.

Describir características generales


¿Cómo puedo diferenciar los seres vivos de los
que logren diferenciar los seres vivos
que no lo son?
de los inertes.
¿Qué importancia tienen los estados de la materia Identificar los estados de la materia
sólido y líquido para la vida del planeta? sólido y líquido

Identificar los diferentes


¿Qué tipos de movimientos pueden realizar los
desplazamientos que pueden realizar
organismos en la naturaleza?
los seres vivos y los objetos.
¿Cómo se pueden utilizar adecuadamente los Establecer el uso adecuado de los
objetos cotidianos? objetos cotidianos.
¿Qué partes reconoces en tu cuerpo y en el de tus Describir partes de mi cuerpo y el de
compañeros? las personas que me rodean.

Describir y verificar los diferentes


¿Cómo es el desarrollo de los seres vivos?
ciclos de vida de los seres vivos.

Identificar elementos que permiten


¿Cómo se pueden medir sustancias sólidas y hacer mediciones convencionales o
líquidas con objetos de uso cotidiano? no convencionales de sustancias
sólidas y líquidas.

Reconocer diferentes magnitudes


¿Qué características de un objeto o fenómeno
físicas y las unidades de medida
pueden ser medidas?
correspondientes.

Identificar los cuidados que deben


¿Cuáles son las necesidades básicas de todas las
tenerse para llevar una vida
personas para procurar su buen funcionamiento?
saludable.

Establecer relaciones entre las


¿Qué información puedo obtener del entorno
funciones de los sentidos y su
gracias a los sentidos?
importancia.
Identifica las principales
¿Qué características de la materia puedo percibir
características de la materia a través
con los sentidos?
de los sentidos .
Identificar y comparar las diferentes
¿De dónde provienen la luz, el calor y el sonido
fuentes de luz, calor y sonido y su
que percibimos gracias a los sentidos?
efecto en los seres vivos.
¿Cómo podemos utilizar adecuadamente los
Identificar los objetos cotidianos que
utensilios que emiten luz y sonido en la casa y en
emiten luz y sonido.
la escuela?

¿Cómo están adaptados los organismos al aire, al Explicar las adaptaciones de los seres
agua y a la tierra? vivos a diferentes ambientes.

¿En cuántos estados se puede clasificar la Diferenciar los diferentes estados de


materia? la materia.

Reconocer la importancia de las


¿Qué movimientos presenta el planeta Tierra?
dinámicas terrestres y de los astros.

¿Qué objetos del entorno son creados por la Diferenciar los objetos naturales de
naturaleza y cuáles son creados por el hombre? los artificiales.
CIENCIAS NATURALE
Indicadores de logros
Saber

Diferencia características generales de los


seres vivos.

Reconoce las características que diferencian


a los seres vivos de los inertes.

Reconoce los estados de la materia sólido y


líquido en su entorno.

Enuncia los diferentes tipos de


desplazamiento que ocurren en la naturaleza.

Conoce el uso adecuado de los objetos


cotidianos.

Describe las partes del cuerpo humano.

Identifica los diferentes ciclos de vida de


plantas y animales.

Enumera algunas medidas en sólidos y


líquidos.

Reconoce diferentes magnitudes físicas.


Asocia unidades de medida con magnitudes
físicas.

Reconoce los cuidados básicos para su


cuerpo y el de sus compañeros.

Explica la función de los sentidos y cómo se


relacionan entre sí.
Descubre algunas propiedades de la materia
a través de los sentidos.

Identifica las diferentes fuentes de luz, calor y


sonido y su efecto en los seres vivos.

Reconoce objetos según características que


percibe por los sentidos.

Relaciona las adaptaciones que presentan los


seres vivos con respecto al aire, al agua y a la
tierra.

Identifica los diferentes estados de la


materia, en la escuela y en la casa.

Identifica las características generales del Sol,


la Luna y la Tierra.

Diferencia los objetos naturales y los objetos


creados por el hombre.
CIENCIAS NATURALES 1.°
Indicadores de logros
Hacer

Compara las características generales de los seres


vivos.

Ejemplifica adecuadamente la diferencia entre


seres vivos e inertes.

Reconoce en sus actividades cotidianas los estados


sólido y líquido.

Recrea por medio de imágenes los desplazamientos


observados en la naturaleza.

Explica claramente el uso adecuado de los objetos


cotidianos.
Bosqueja los componentes principales del cuerpo
humano.

Describe cambios en el desarrollo de los seres vivos.

Emplea algunos objetos no convencionales para


hacer mediciones de sustancias sólidas y líquidas.

Utiliza algunos materiales e instrumentos para


hacer mediciones de sólidos y líquidos.
Utiliza instrumentos para hacer mediciones de
deferentes características de cuerpos o fenómenos.

Reproduce en sus actividades diarias los cuidados


necesarios para el buen funcionamiento de su
cuerpo y el de las personas que lo rodean.

Establece relaciones entre las funciones de los


cinco sentidos.
Usa los sentidos para determinar algunas
propiedades de las sustancias.

Compara las diferentes fuentes de luz, calor y


energía en el entorno.

Compara las diferentes formas de calor y sonido y


su efecto en los seres vivos.

Explica cómo los organismos están adaptados a


ambientes, acuáticos, terrestres y aéreos.

Reconoce en sus actividades cotidianas los


diferentes estados de la materia.

Describe características del Sol, la Luna y la Tierra y


su relación con fenómenos naturales.

Clasifica los objetos de acuerdo con su origen


natural o artificial.
URALES 1.°
Contenidos
Ser
Qué son los seres vivos: características
Valora la importancia de conocer los seres generales
vivos que hacen parte del ambiente. Tipos de seres vivos y su relación con el
entorno
Demuestra interés por diferenciar los objetos Qué son los seres inertes: características,
que lo rodean. diferencias con los seres vivos
Valora la importancia que tienen los estados
de la materia sólido y líquido en su vida Estados líquido y sólido de la materia
cotidiana
Desplazamiento de los seres vivos: arriba,
Comparte con sus compañeros ejemplos de
abajo, derecha, izquierda, horizontal, vertical,
desplazamiento en las actividades diarias.
etc.
Se interesa por conocer el uso adecuado de los Uso de objetos cotidianos: en la casa, el colegio
objetos que le rodean. y el barrio
Se interesa por conocer las principales
Las partes del cuerpo humano: cabeza, tronco
estructuras de su cuerpo y el de sus
y extremidades
compañeros.
Los animales: partes, desarrollo y clasificación
Siente curiosidad por entender los diferentes (domésticos, salvajes)
ciclos de vida de los seres vivos.
Las plantas: partes, desarrollo, clasificación

Se interesa por la medición de sustancias


Formas convencionales y no convencionales
sólidas y líquidas que están presentes en su
para medir sustancias sólidas y líquidas.
diario vivir.

Demuestra interés por conocer la relevancia Magnitudes físicas.


de las magnitudes físicas y sus unidades de
Unidades de medida.
medida en su cotidianidad.

Respeta y cuida su cuerpo y el de las personas cuidados del cuerpo humano: higiene, deporte,
que lo rodean. alimentación

Los órganos de los sentidos: la vista, el olfato,


Aprecia la función de los órganos de los
el tacto, el oído, el gusto
sentidos y la información que obtiene de la
Función e importancia de los órganos de los
naturaleza gracias a estos.
sentidos
Aprecia la función de los órganos de los
Percepción a través de los sentidos: color, olor,
sentidos para identificar algunas propiedades
textura, sonido, sabor de algunas sustancias.
de la materia.
Valora la importancia de reconocer las Fuentes de calor, luz (artificial y natural) y
diferentes fuentes de luz, calor y energía en el sonido: de dónde provienen, cómo se
entorno. propagan

Disfruta el uso adecuado de los objetos que


Usos de objetos que emiten luz y sonido
emiten luz y sonido.

Presenta curiosidad por conocer las diferentes


adaptaciones de los seres vivos a ambientes Seres vivos aéreos, acuáticos, terrestres
aéreos, terrestres y acuáticos.

Admira los procesos que se llevan a cabo para Principales estados físicos de la materia:
que ocurra un cambio físico en la materia. líquido, sólido y gaseoso.
Generalidades de la Tierra

Valora la importancia del Sol y la Luna para la Aspectos generales del Sol y la Luna
Tierra y para los seres vivos.
Fenómenos naturales como lluvia, clima, día y
noche
Valora la utilidad de objetos naturales y de los
creados por el hombre en las actividades Objetos naturales y artificiales del entorno
diarias.
Prueba quincenal Prueba mensual Prueba trimestral

1
1

3
2
4 1

5
3

7
4
8

9
5 2
5 2
10

11
6
12

13
7
14
3
15
8
16
Prueba de Periodo Prueba Semestral

3
3

4
Periodo Estándar

Reconozco características de los seres vivos.

Propongo y verifico necesidades de los seres


vivos.

Propongo y verifico diversas formas de medir


1 sólidos y líquidos.

Clasifico sonidos según tono, volumen y fuente.

Identifico aparatos que utilizamos hoy y que no se


utilizaban en épocas pasadas.

Explico adaptaciones de los seres vivos al


ambiente.

Identifico diferentes estados físicos de la materia


(el agua, por ejemplo).
2
Clasifico luces según color, intensidad y fuente.

Identifico aparatos que utilizamos hoy.

Describo adaptaciones de los seres vivos al


ambiente.
Describo adaptaciones de los seres vivos al
ambiente.

Verifico diferentes estados físicos de la materia (el


agua, por ejemplo)
3
Identifico tipos de movimiento en seres vivos y
objetos.

Analizo la utilidad de algunos aparatos eléctricos


a mi alrededor.

Identifico y describo la flora, la fauna, el agua y el


suelo de mi entorno.

Identifico las causas por las cuales se presentan


cambios de estados en la materia.

4
Registro el movimiento del Sol, la Luna y las
estrellas en el cielo, en un periodo de tiempo.

Reconozco la importancia de animales, plantas,


agua y suelo de mi entorno y propongo
estrategias para cuidarlos.
Núcleo temático Pregunta problematizadora

¿Qué le sucedería a un animal si dejara de


Los seres vivos
respirar, crecer y reproducirse?

¿Qué necesidades tienen las mascotas de tu


Necesidades de los seres vivos
casa?

¿Qué instrumentos utilizan los científicos para


Medida de sólidos y líquidos
hacer sus mediciones?

¿Cómo puedo identificar un sonido y


Ondas: el sonido.
diferenciarlo de otros?

¿Cuáles aparatos simulan la función de las


El cuerpo y los aparatos
manos?

¿Cuando vamos de paseo a clima frío qué


Adaptaciones de las personas
prendas de vestir debemos llevar?

¿En qué estado encontraríamos el agua si


Estados de la materia
fuéramos de paseo a un nevado?

¿Qué diferentes características puedo


Ondas: la luz. reconocer en la luz que me permitan
diferenciar diferentes formas de la misma?

¿Qué objetos tecnológicos encuentras en la


Cambios tecnológicos
casa de tus abuelos?

¿Cuál es el hábitat más apropiado para que un


Adaptaciones de los seres vivos
pez viva?
¿Cuál es el hábitat más apropiado para que un
Adaptaciones de los seres vivos
pez viva?

¿Cómo puedo cambiar los estados del agua


Estados físicos de la materia
desde hielo a vapor?

¿Cuál es la trayectoria que siguen los carros


Movimiento
cuando van por la autopista?

¿Cómo facilitan algunos aparatos las


Uso de aparatos electrónicos
actividades cotidianas?

Identificación de factores ¿Qué tipo de plantas y animales puedo


bióticos encontrar en mi jardín?

¿Qué le ocurre a una sustancia (el agua, por


Cambios de estado de la materia ejemplo) cuando aumenta o disminuye la
temperatura de su entorno?

¿Qué astros conforman el sistema solar?


Sistema solar
¿Por qué mientras en algunos países es de día
en otros es de noche?

¿Qué sucede cuando colocamos basuras cerca


Cuidado del medio ambiente
de los ríos?
CIENCIAS NATURALES 2.
Indicadores de logro
Logro
Saber

Definir las funciones necesarias que se dan Reconoce las funciones vitales
en los seres vivos. de los seres vivos.

Identificar la importancia del agua, el aire


Explica las necesidades en los
y los alimentos en la vida de los seres
seres vivos.
vivos.
Reconoce los elementos más
Identificar elementos que permiten hacer
adecuados para hacer la
mediciones convencionales o no
medición de sustancias sólidas y
convencionales de sólidos y líquidos.
líquidas

Identificar los sonidos de acuerdo con sus Reconoce las diferentes


principales características. características del sonido.

Nombrar las funciones de los seres vivos Reconoce algunos aparatos que
con aparatos que cumplan funciones simulan funciones de los seres
semejantes. vivos.

Relacionar los diferentes climas con las Conoce adaptaciones del ser
costumbres y cultivos. humano con relación al clima.

Enunciar y diferenciar los cambios de la Identifica los estados del agua


materia que ocurren en la naturaleza. en la naturaleza.

Identificar las principales características Reconoce las diferentes


de de la luz. características de la luz.

Encuentra en su entorno
Relacionar los avances tecnológicos con cercano objetos que han
los aparatos utilizados en el hogar. cambiado gracias a los avances
tecnológicos.

Describir las adaptaciones que los seres Identifica las adaptaciones de


vivos presentan para relacionarse con el los seres vivos a diferentes
medio. ambientes.
Describir las adaptaciones que los seres Identifica las adaptaciones de
vivos presentan para relacionarse con el los seres vivos a diferentes
medio. ambientes.

Distingue los estados físicos en


Verificar los estados físicos del agua
los que se encuentra el agua en
presentes en la naturaleza
la naturaleza.

Aplicar los conceptos de trayectoria y Describe el movimiento de los


dirección. objetos.

Reconocer el uso de algunos objetos Demuestra el manejo de algunos


electrónicos. aparatos eléctricos de la casa.

Reconocer la importancias de los


componentes del medio natural y sus Nombra algunos organismos que
interrelaciones para la conservación de la se encuentran en su entorno.
vida.
Identifica los cambios de estado
Comprender cómo influye la temperatura que presenta la materia con el
en los cambios de estado de la materia aumento o disminución de la
temperatura.
Explicar cómo está organizado el sistema Reconoce los elementos del
solar. sistema solar.
Diferenciar los movimientos de rotación y Identifica los movimientos de la
traslación de la Tierra. Tierra.
Reconocer la importancia del cuidado de Menciona algunos problemas
los recursos naturales para la vida de ambientales que afectan los
todos los seres vivos. seres vivos.
ATURALES 2.°
Indicadores de logros
Hacer Ser
Plantea la utilidad de la Valora la importancia que tienen
reproducción, la nutrición y la los alimentos para los seres
alimentación en los seres vivos. vivos.

Observa e identifica las Comparte ideas sobre las


necesidades en los seres vivos. necesidades de los seres vivos.

Utiliza algunos instrumentos de


Demuestra interés en medir
medida convencional para
sólidos y líquidos con diferentes
hacer mediciones de sólidos y
elementos.
líquidos.
Establece semejanzas y
Muestra interés por el papel que
diferencias entre diferentes
el sonido juega en su vida
sonidos de acuerdo con sus
cotidiana.
características.
Valora la importancia de
Determina la importancia de
aparatos con similitud a la de
algunos aparatos con funciones
algunos órganos de los seres
similares a las de los seres vivos.
vivos.
Comprende que las
Discute la función del clima en
adaptaciones se presentan
las adaptaciones de las
según las condiciones del medio
personas.
en que habitan los seres vivos.
Comprende la necesidad de usar
Establece semejanzas y
racionalmente el agua, por ser
diferencias entre los estados de
un recurso indispensable para la
la materia.
vida en la tierra.
Establece semejanzas y
diferencias entre diferentes Muestra interés por el papel que
formas de luz de acuerdo con la luz juega en su vida cotidiana.
sus características.
Valora algunos cambios
Compara objetos antiguos y
tecnológicos que facilitan la vida
modernos.
cotidiana.

Investiga sobre el hábitat


Contempla y valora la diversidad
apropiado para las plantas y los
de hábitats de los seres vivos.
animales.
Investiga sobre el hábitat
Contempla y valora la diversidad
apropiado para las plantas y los
de hábitats de los seres vivos.
animales.

Demuestra interés por las


Establece diferencias entre los diferentes formas en las que se
estados físicos del agua . presenta el agua en el entorno
que lo rodea.
Plantea preguntas dirigidas a
Determina la trayectoria y la
ampliar los conceptos
dirección de los objetos.
trabajados.
Analiza la utilidad de algunos Valora la utilidad de algunos
aparatos eléctricos en su objetos y técnicas desarrolladas
entorno. por el ser humano.
Demuestra preocupación por
Discute acerca del papel que
que plantas, animales y recursos
cumplen algunos organismos en
de su entorno reciban buen
su entorno.
trato.
Relaciona el aumento o
Contempla y valora los cambios
disminución de la temperatura
de estados de la materia y cómo
con los cambios de estado
estos aportan al buen desarrollo
físicos que presentan las
del ecosistema
sustancias
Representa gráficamente el
Admira la grandeza del universo.
sistema solar.
Establece diferencias entre los Aprecia la complejidad del
movimientos de rotación y planeta Tierra dentro del
traslación de la Tierra. sistema solar.
Discute sobre algunas
consecuencias de los problemas Protege los recursos naturales.
ambientales.
Prueba Prueba
Contenidos
quincenal mensual

Funciones vitales de los seres vivos: nutrición,


relación y reproducción

Necesidades de los seres vivos: agua, aire,


1
alimentos, vivienda, etc.
Medio ambiente y hábitat
1
Medidas convencionales y no convencionales
para establecer la cantidad de sólidos y
líquidos
2

El sonido y sus características 3


2
Aparatos que simulan funciones de los seres
vivos 4

Adaptación de las personas al clima: vivienda,


vestido, alimentación… 5
3
Estados de la materia: sólido, líquido, gaseoso
y plasma 6

La luz y sus características 7


4
Cambios tecnológicos de los objetos que nos
rodean 8
Adaptación de los animales a ambientes
acuáticos, terrestres y aéreos
9
5
Adaptaciones de las plantas a ambientes 9
acuáticos, terrestres y aéreos
5
Estados del agua en la naturaleza 10
El movimiento: trayectoria y dirección de los
objetos 11
6
Utilidad de los aparatos electrónicos 12
Identificación de la flora, fauna y suelo del
entorno 13
7
Efectos de la temperatura en los cambios de
estado de la materia 14
El sistema solar

Movimiento de traslación de la Tierra 15


Movimiento de rotación de la Tierra 8
Cuidados que debemos tener con el medio
ambiente 16
Prueba Prueba de Prueba
trimestral Periodo Semestral

2
2

3 4
Periodo Estándar Núcleo temático
Describo características de los
seres vivos y establezco
Reinos de la naturaleza
semejanzas y diferencias entre
ellos.
Identifico diferentes estados
físicos de la materia y verifico Cambios de la materia
causas para cambios de estado.
1 Identifico las fuerzas que
producen diferentes tipos de
Movimiento
movimiento en seres vivos y
objetos.
Identifico hábitos adecuados de
higiene para evitar Hábitos de higiene
enfermedades en los humanos.

Describo características de los Animales: vertebrados e


seres vivos y los clasifico. invertebrados

Clasificación de los animales según


su alimentación
Propongo y verifico necesidades
de los seres vivos.
Clasificación de los alimentos

Identifico diferentes estados


físicos de la materia y verifico Cambios de estado

2 causas para cambios de estado.

Definición de energía

Identifico situaciones en las que


ocurre transferencia de energía
y realizo experiencias para
verificar el fenómeno.
Identifico situaciones en las que
ocurre transferencia de energía
Fuentes de energía
y realizo experiencias para
verificar el fenómeno.

Formas de energía

Identifico circuitos eléctricos en Aparatos que utilizan energía


mi entorno. eléctrica para funcionar

Explico características de los


Las plantas
seres vivos: las plantas.

Verifico diferentes estados


Estados físicos de la materia
físicos de la materia
3
Identifico algunos componentes Componentes de un circuito
de un circuito eléctrico. eléctrico

Identifico necesidades de mi
Necesidades del cuerpo humano
cuerpo y del de otras personas.

Reconozco que los hijos se


parecen a sus padres y describo
Características heredables
algunas características que se
heredan.

Identifico situaciones en las que


ocurre transferencia de energía
Cambios de estado físicos de la
en los cambios de estado y
4 realizo experiencias para
verificar el fenómeno.
materia
4
Verifico las fuerzas generadas
por imanes sobre diferentes Magnetismo
objetos a distintas distancias.

Clasifico y comparo objetos


El reciclaje
según su uso.
CIENCIAS N
Pregunta problematizadora Logro

Clasificar los seres vivos de


¿Cómo se pueden agrupar los seres vivos? acuerdo con el reino al que
pertenecen.

Diferenciar los cambios


¿Qué cambios experimentan los objetos
físico-químicos y los cambios
que nos rodean?
de estado de la materia.

Reconocer los diferentes


¿Qué relación existe entre las fuerzas y el
tipos de fuerza y los tipos de
movimiento?
movimiento que generan.

Poner en práctica algunos


¿Cómo puedo evitar algunas
hábitos que permiten evitar
enfermedades?
enfermedades.

Reconocer las diferencias


¿Las lombrices del jardín tienen huesos o
entre animales vertebrados e
no?
invertebrados.

¿Qué nombre reciben los animales que se Identificar los animales


alimentan solamente de hierba? según su alimentación.

Comprender la importancia
¿Cuál es la importancia de clasificar los
de una alimentación
alimentos para optar por una buena
balanceada como forma de
alimentación?
sostenimiento de la vida.

Diferenciar los cambios


¿Cómo y por qué las cosas que nos rodean
físico-químicos y los cambios
cambian con el frío y el calor?
de estado de la materia.

Comprender el concepto de
¿Qué es la energía?
energía.
Aplicar los conceptos de
¿De dónde viene la energía? energía renovable y no
renovable.
Reconocer en su entorno las
¿Cómo se manifiesta la energía? diferentes formas de
energía.

¿Cómo funcionan algunos aparatos de Identificar aparatos


nuestra casa? eléctricos en su entorno.

Reconocer las características


de las plantas.
¿Cuáles son las características propias de
las plantas? Describir de forma general
cómo las plantas obtienen su
propio alimento.

¿Qué relaciones y diferencias existen entre Verificar los estados físicos


los diferentes estados que presenta la de la materia ( el agua, por
materia? ejemplo)

Determinar cuáles
¿Qué pasa cuando se conecta una batería materiales son aislantes y
con un bombillo por medio de cables, hilo u cuáles conductores con los
otro material? que se pueden construir
circuitos eléctricos sencillos.

Identificar los elementos


¿Qué importancia tiene el cuidado del
básicos para tener un cuerpo
cuerpo para la salud?
sano.

¿Qué características físicas comparto con Reconocer características


mis padres? que se heredan.

Identificar los efectos que


¿Por qué el aumento o la disminución de la producen la temperatura y la
temperatura facilita los cambios de estado presión en los diferentes
que presenta el agua en la naturaleza? cambios de estado de la
materia.
Verificar las fuerzas a
¿Por qué los imanes tienen la propiedad de distancia generadas por
atraer y repeler? imanes sobre diferentes
objetos.
A la hora de botar un desecho, ¿sabes cómo
Describir la forma correcta
se puede clasificar para su mejor
de reciclar.
aprovechamiento?
CIENCIAS NATURALES 3.°
Indicadores de logros
Saber Hacer Ser
Determina las características Clasifica los seres vivos de
Valora la importancia de
de cada reino de la acuerdo con sus
clasificar los seres vivos.
naturaleza. características.

Compara los cambios físicos Expresa sus ideas al


Identifica los cambios físicos
y químicos que sufre la reconocer los cambios que
y químicos de la materia.
materia. sufre la materia.
Compara los efectos de
Reconoce la importancia de
Identifica los diferentes tipos diferentes fuerzas al ser
las fuerzas en el desarrollo
de fuerza. aplicadas sobre distintos
de las actividades diarias.
objetos.
Enuncia algunas Practica algunos hábitos
Practica hábitos de higiene
enfermedades causadas por higiénicos para evitar
para evitar enfermedades.
falta de higiene. enfermedades.

Identifica los grupos de Desarrolla comparaciones


Demuestra respeto por los
animales según sus entre los animales
animales.
características morfológicas. vertebrados e invertebrados.
Manifiesta interés por
Reconoce los animales Clasificación de los animales
complementar sus
según su alimentación. según su alimentación.
conocimientos.

Considera la alimentación
Selecciona alimentos según Valora la importancia de una
con base en la clasificación
su clasificación. buena alimentación.
de los nutrientes.

Identifica los cambios de Verifica cambios de estado Comprueba que la materia


estado de la materia. de la materia. cambia de estado.

Observa diferentes
Reconoce el concepto de Usa apropiadamente los
fenómenos que se presentan
energía. conceptos de energía.
en la naturaleza.
Caracteriza fuentes de Valora la importancia de las
Identifica diferentes fuentes
energía renovables y no fuentes de energía no
de energía.
renovables. renovables.
Determina la importancia de Reconoce la importancia,
Diferencia las formas de
las diferentes formas de uso adecuado y
energía del entorno.
energía. conservación de la energía.

Demuestra responsabilidad
Nombra aparatos que
Describe aparatos eléctricos. en el manejo de aparatos
requieren energía eléctrica.
eléctricos.
Nombra cada una de las Relaciona las partes de las Valora la importancia del
características de las plantas con su respectiva suelo, el agua, el aire y la luz
plantas. función. para las plantas.
Enuncia algunos pasos para Demuestra preocupación
Explica la manera como las
que se dé el proceso de la por que las plantas reciban
plantas fabrican su alimento.
fotosíntesis. buen trato.
Demuestra interés por
Distingue los estados físicos Establece diferencias entre diferenciar una sustancia de
en los que se encuentra las los estados físicos de otra a partir del estado en la
sustancias algunas sustancias. que se encuentra esta en la
naturaleza.

Reconoce cuándo un Manifiesta interés por el


Construye circuitos
elemento es aislante o conocimiento de los
eléctricos sencillos.
conductor. circuitos eléctricos.

Explica hábitos saludables


Identifica los hábitos más
para la salud como Valora y procura mantener
importantes para tener un
alimentarse, hacer deporte y un cuerpo saludable.
cuerpo sano.
asearse.
Reconoce que los hijos se
Identifica patrones comunes parecen a sus padres y Sugiere características que
en individuos de la misma describe algunas lo identifican como miembro
especie. características que se de su familia.
heredan.
Muestra interés por los
Reconoce los efectos que Clasifica los diferentes procesos en los cuales se
producen la temperatura y la procesos que presentan los manifiesta un cambio de
presión en los cambios de cambios de estado de la estado cuando se varía la
estado. materia. temperatura o la presión de
una sustancia.
Observa el comportamiento Manifiesta interés por llevar
Reconoce la importancia de
de los imanes con diferentes a la práctica los conceptos
los imanes y su uso.
elementos. adquiridos.
Realiza acciones y participa
Identifica los tipos de Clasifica residuos en
en campañas de reciclaje en
desechos que se producen. reciclables y no reciclables.
su institución educativa.
Prueba Prueba
Contenidos
quincenal mensual
Generalidades de los reinos de la

1
naturaleza: animal y vegetal
Generalidades de los hongos, las bacterias
y los protistas.
1
Cambios físicos y químicos de la materia 2
Movimiento y fuerzas: halar, empujar,
levantar, etc. 3
2
Hábitos de higiene para evitar
enfermedades 4
Clasificación y diferenciación de los
animales (vertebrados e invertebrados)

Alimentación de los animales: herbívoros,


carnívoros, omnívoros 5
Clasificación de los alimentos
3
(energéticos, constructores, reguladores)

Cambios de estado de la materia de


acuerdo con sus características 6

Definición de energía

7
4
Fuentes de energía: renovables y no
renovables 7
Formas de energía: mecánica, eléctrica,
4
química, térmica

Aparatos que requieren energía eléctrica


para su funcionamiento 8
Tipos de plantas, características y
necesidades

9
Generalidades de la fotosíntesis
5
Relaciones y diferencias entre los estados
físicos: líquido, sólido, gaseoso y plasma. 10

Materiales aislantes y conductores 11


6
Cuidados para tener un cuerpo sano 12

Generalidades de la herencia:
características heredables 13
Efectos de la temperatura y la presión en
los cambios de estado. 7
Procesos que se presentan en los cambios 14
de estado: fusión, congelación,
vaporización, condensación, sublimación.
Materiales magnéticos y no magnéticos 15
8
16
Residuos reciclables y no reciclables
Residuos no reciclables
Prueba Prueba
Prueba de Periodo
trimestral Semestral

2
2

3 4
3 4
Periodo Estándar Núcleo temático

Explico la importancia de la célula


como unidad básica de los seres La célula
vivos.

Describo efectos de la transferencia


Cambios de estado de la
térmica en los cambios de estado de
1 algunas sustancias.
materia

Comparo movimientos y Movimiento


desplazamientos de seres vivos y Cinemática
objetos.
Verifico que la cocción de los
alimentos genera cambios físicos y Cocción de los alimentos
químicos.
Identifico los niveles de complejidad
Niveles celulares
celular de los seres vivos.

Establezco la posibilidad de mezclar


Mezclas
diversos líquidos, sólidos y gases
Relaciono el estado de reposo o
Movimiento
movimiento de un objeto con las
fuerzas aplicadas sobre este. Dinámica

Establezco relaciones entre Prevención de


microorganismos y la salud. enfermedades

Sistema digestivo y
excretor
Represento los diversos sistemas de
órganos de los seres vivos y explico
su función.
Sistema circulatorio y
respiratorio

3 Propongo diferentes métodos de


separación de mezclas.
Mezclas
3
Describo fuerzas y torques en
Máquinas
máquinas simples.

Identifico máquinas simples en


objetos cotidianos y describo su Máquinas
utilidad.

Ecosistemas bióticos y
Analizo el ecosistema que me rodea.
abióticos

Identifico adaptaciones de los seres


vivos teniendo en cuenta las Adaptaciones de plantas y
características de los ecosistemas en animales
que viven.

Establezco relaciones entre masa, Propiedades físicas de la


4 volumen y densidad. materia

Verifico en materiales la conducción


El calor y la temperatura
de electricidad o calor.

Analizo características ambientales


de mi entorno y peligros que lo Contaminación
amenazan.
Pregunta
Logro
problematizadora

¿De qué están hechos los seres Identificar que la célula es la unidad
vivos? funcional y estructural de todo ser vivo.

¿Qué sucede cuando se deja


Comprender los diferentes cambios de
hirviendo por mucho tiempo una
estados físicos que sufre la materia.
sopa?
¿Cuáles son las principales
Clasifica los movimientos de acuerdo con
características del movimiento de
su trayectoria y con su rapidez.
los objetos?
¿Para qué se cocinan los Identificar los cambios físicos y químicos
alimentos? para realizar clasificaciones.
¿Cuáles son los niveles de
Diferenciar los niveles de organización
organización celular en un
interna de los organismos.
organismo?
Reconocer los diferentes tipos de mezclas
¿Qué importancia tienen las
de acuerdo con las propiedades que estas
mezclas en nuestra vida diaria?
poseen
Reconocer el estado de movimiento o de
¿Por qué se mueven los objetos? reposo de los objetos como consecuencia
de la acción de fuerzas.
¿Qué medidas preventivas se Reconocer la importancia de practicar
pueden tomar para no contagiar a hábitos higiénicos que ayudan a
otras personas cuando estamos conservar la salud y prevenir las
enfermos? enfermedades.

¿Qué similitud tiene la ruta de un


Reconocer las funciones de los órganos
bus con la ruta que siguen los
de los sistemas digestivo, excretor,
alimentos y la sangre en los seres
circulatorio y respiratorio.
vivos?

¿Para que sirve en la vida


Reconocer los diferentes tipos de mezclas
cotidiana utilizar los métodos de
y algunos métodos para separarlas.
separación de mezclas?
Reconocer los efectos de las fuerzas como
¿Qué es una máquina simple y principios fundamentales del
cómo funciona? funcionamiento de diversos tipos de
máquinas.

¿Qué utilidad representa el uso de Identificar máquinas simples en su


máquinas? entorno.

Cuando vamos de paseo a una


Identificar los componentes de un
playa, ¿qué componentes del
ecosistema.
ecosistema podemos identificar?

¿Cuáles son las diferencias que


Reconocer las adaptaciones de los seres
presentan las plantas y los
vivos para vivir en diferentes ambientes.
animales en diferentes climas?

¿Porqué un huevo flota en una Relacionar los conceptos de masa,


solución de agua con gran volumen y densidad de algunas
cantidad de sal? sustancias de uso cotidiano.
Cuando tienes fiebre, ¿cuál es el
Reconocer que el calor es una forma de
instrumento que utilizan tus
energía y la temperatura es la cantidad de
padres para medir tu
calor que tiene un cuerpo.
temperatura?
Cuando sales por la ciudad y ves
algunos ríos que presentan
cambio de color, residuos y otros Identificar factores de contaminación y
cambios en sus orillas, ¿puedes proponer medidas de prevención.
identificar qué causa estos
cambios?
CIENCIAS NATURALES 4.°
Indicadores de logros
Saber Hacer
Explica la importancia de la célula en la
Comprende el concepto de célula e organización de los seres vivos.
identifica los componentes celulares. Construye de manera innovadora réplicas
de células animales y vegetales.

Identifica algunas propiedades de la Describe diferentes estados físicos de la


materia en situaciones específicas. materia y sus causas.

Reconoce los diferentes tipos de Verifica con experiencias sencillas la


movimiento. clasificación del movimiento.
Realiza experimentos donde observa los
Identifica los cambios físicos y químicos de
cambios que se producen en los alimentos
los alimentos.
con la cocción.
Diferencia organismos unicelulares y Describe los niveles de organización
pluricelulares. interna de los seres vivos.

Clasifica las mezclas según sus


Reconoce los diferentes tipos de mezclas.
características.
Realiza experiencias donde se evidencie la
Reconoce y diferencia los estados de
acción de fuerzas para objetos en reposo y
movimiento y de reposo.
en movimiento.

Identifica y practica las medidas de Practica hábitos higiénicos antes y


prevención para evitar enfermedades. después de las comidas.

Relaciona cada órgano del sistema


Analiza el proceso de la digestión.
digestivo y excretor con su función.

Describe la importancia de la circulación y Explica el proceso de la circulación y la


la respiración en los seres vivos. respiración en los seres vivos.

Reconoce los métodos que se emplean Explica los métodos empleados para
para la separación de mezclas. separar mezclas.
Identifica cuándo una fuerza produce un Aplica los diferentes tipos de máquina en
torque y cuándo no. situaciones reales.

Clasifica diferentes objetos cotidianos de


Reconoce máquinas simples en su cuerpo
acuerdo con el tipo de máquina que
y su entorno.
emplean en su funcionamiento.

Diferencia por sus características


Describe características de los
ecosistemas del entorno y de otros
ecosistemas.
lugares.

Describe el fenómeno de flotabilidad de


Reconoce a partir de la densidad qué algunas sustancias a partir de la relación
sustancias pueden flotar en otras. que existe entre masa, volumen y
densidad.

Reconoce la diferencia entre los conceptos Desarrolla comparaciones entre calor y


de calor y temperatura. temperatura.

Enuncia causas y consecuencias de


Participa en campañas de aseo y reciclaje.
algunas alteraciones en el ambiente.
RALES 4.°
os
Contenidos
Ser
Definición de la célula y de los
organelos celulares
Disfruta el trabajo manual y práctico.
Célula animal
Célula vegetal

Realiza actividades grupales con Cambios de estado de la materia por


responsabilidad. la temperatura

Movimiento:
Reconoce en su entorno los diferentes
Rectilíneo y curvilíneo.
tipos de movimiento.
Rapidez, velocidad y aceleración
Reconoce la importancia de cocinar Cambios físico-químicos en la
algunos alimentos para su mejor digestión. cocción de alimentos
Niveles de complejidad celular
Propone cuidados para el funcionamiento
(célula, tejido, órgano, sistema y
adecuado de los órganos del cuerpo.
organismo)
Demuestra interés a la hora de mezclar
Mezclas homogéneas
varias sustancias con el fin de poder
identificar la mezcla resultante. Mezclas heterogéneas
Reconoce la importancia del concepto de
fuerza en el desarrollo de las actividades Dinámica. Fuerzas y movimiento
humanas.
Manifiesta actitudes y opiniones Cuidados de los diferentes órganos
responsables sobre el cuidado de su del cuerpo y prevención de
cuerpo. enfermedades

Sistema digestivo en los seres vivos

Sistema excretor en los seres vivos


Aprecia la complejidad de los seres vivos.
Sistema circulatorio en los seres
vivos
Sistema respiratorio en los seres
vivos
Métodos de separación de mezclas:
Valora el trabajo experimental. evaporación, filtración, magnetismo
y destilación
Asocia el funcionamiento de diferentes
partes del cuerpo con el de máquinas Máquinas simples
simples.
Comprende que el uso de las máquinas ha
facilitado el desarrollo de las actividades
Máquinas simples
humanas y ha llevado al desarrollo
tecnológico.
Definición de ecosistema y sus
componentes: biótico y abiótico
Adaptaciones de animales para vivir
Propone acciones que llevan a conservar en diferentes tipos de ecosistemas
ecosistemas del entorno.
Adaptaciones de plantas para vivir
en diferentes tipos de ecosistemas

Expresa su opinión acerca de los cambios


Conceptos: masa, volumen y
que puede tener el agua en su densidad
densidad
cuando se le adiciona otra sustancia.

Calor y temperatura: propagación y


Organiza en tablas datos de temperatura.
efectos del calor

Demuestra, a través de actitudes,


Fuentes de contaminación
compromiso y responsabilidad con el
ambiental
ambiente.
Prueba Prueba Prueba Prueba de
quincenal mensual trimestral Periodo

1
1
2
1
3 1
2
4
5
3
6
2
7
4
8

9
5 2
10
3
3

11
6
12

13
7

14 3 4

15
8
16
Prueba
Semestral

1
2
Periodo Estándar

Clasifico seres vivos en diversos grupos


taxonómicos (plantas, animales,
microorganismos…).

Verifico que en la naturaleza se presentan


1 cambios físicos y químicos

Identifico las funciones de los componentes


de un circuito eléctrico.

Identifico y establezco las aplicaciones de los


circuitos eléctricos en el desarrollo
tecnológico.

Investigo y describo diversos tipos de


neuronas y los componentes del sistema óseo.

Describo diferentes mecanismos de los


sistemas reproductor y endocrino en los
humanos.

2 Propongo y verifico diferentes métodos de


separación de mezclas.
2

Describo los principales elementos del sistema


solar y establezco relaciones de tamaño,
movimiento y posición.

Reconozco los efectos nocivos del exceso en el


consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores.

Identifico adaptaciones de los seres vivos para


relacionarse con otros individuos.

Identifico fenómenos de camuflaje en el


entorno y los relaciono con las necesidades de
los seres vivos.

Describo y verifico efectos de la transferencia


térmica en los cambios de estado de algunas
sustancias.
3

Relaciono el movimiento de traslación y


rotación con los cambios climáticos.

Describo las características físicas de la Tierra,


y su atmósfera.
Asocio el clima y otras características del
entorno con los materiales de construcción,
los aparatos eléctricos más utilizados, los
recursos naturales y las costumbres de
diferentes comunidades.
Explico la dinámica de un ecosistema
teniendo en cuenta las necesidades de energía
y nutrientes de los seres vivos (cadena
alimentaria).

Establezco relaciones entre la contaminacion


ambiental y los métodos de sepación de
mezclas

4 Establezco relaciones entre mareas, corrientes


marinas, movimiento de placas tectónicas,
formas del paisaje, relieve y las fuerzas que los
generan.

Establezco relaciones entre microorganismos


y salud.
CIE
Núcleo temático Pregunta problematizadora

¿Qué características se utilizan para


Clasificación taxonómica de los
clasificar a cada grupo de
seres vivos
organismos?

¿Qué tipo de cambio sufre un clavo


Cambios que sufre la materia de hierro cuando es expuesto a la
intemperie por varios días?

Componentes de un circuito ¿Cuáles son los componentes


eléctrico principales de un circuito eléctrico?

Avances tecnológicos con circuitos ¿Cómo han contribuido los circuitos


eléctricos eléctricos al desarrollo tecnológico?

¿Cuáles son las estructuras


Sistemas nervioso y óseo principales de los sistemas nervioso
y óseo?

¿Cuáles son las estructuras


Sistemas endocrino y reproductor principales de los sistemas
en los humanos endocrino y reproductor en los
humanos?

¿Cuáles son los principales metodos


Mezclas de separación de mezclas
homogéneas y heterogéneas?
¿Qué podemos concluir acerca del
tamaño, movimiento y posición de
Características del sistema solar
los diferentes astros del sistema
solar?

¿Cómo afecta el consumo de tabaco,


Abuso de drogas en el organismo
licor y otras drogas al organismo?

¿Qué relaciones pueden darse entre


Relaciones interespecíficas
organismos de especies diferentes?

¿Qué estrategias de camuflaje


Defensas de los organismos contra desarrollan los organismos para
depredadores protegerse de sus depredadores y
para atrapar presas?

¿Cómo se relaciona el ciclo del agua


Cambios de estado de la materia en el ecosistema con los cambios de
estado físico de las sustancias?

¿Cómo se presentan las diferentes


Cambios climáticos por traslación estaciones climáticas gracias a la
traslación de la Tierra?

La Tierra ¿Cuáles son las capas de la Tierra?

¿Qué estrategias utilizan las


Adaptaciones humanas al clima comunidades para protegerse del
clima?
Distribución energética de los
¿De qué se alimentan los seres vivos?
organismos

¿Cómo se hace el proceso de


descontaminación de las aguas
Contaminación ambiental
residuales producto del consumo
humano?

¿Cómo influyen los movimientos de


Efectos de las placas tectónicas en
las placas tectónicas en los cambios
la tierra y el mar
del paisaje y los fenómenos marinos?

¿Cómo puedo prevenir


Microorganismos y salud enfermedades ocasionadas por
microorganismos?
CIENCIAS NATURALES 5.°
Indicadores de logros
Logro
Saber
Propone criterios para la
Clasificar los diferentes tipos de clasificación de seres vivos a
organismos de acuerdo con sus partir de características
características generales. comunes entre los diferentes
grupos de seres vivos.

Reconoce la diferencia entre


Identificar los diferentes cambios
los cambios químicos y
físicos y químicos presentes en
físicos cuando se plantean
nuestro alrededor.
en situaciones problema.
Identificar los componentes Conoce los elementos
principales de un circuito principales de un circuito
eléctrico. eléctrico.
Establecer e identificar la
Identifica aplicaciones de los
aplicación de los circuitos
circuitos eléctricos en el
eléctricos en el desarrollo
desarrollo de la tecnología.
tecnológico.
Describir los principales Describe las partes y el
componentes de los sistemas funcionamiento de los
óseo y nervioso en los seres vivos. sistemas óseo y nervioso.

Describir los principales Identifica los componentes


mecanismos de los sistemas principales de los sistemas
reproductor y endocrino en los reproductor y endocrino en
humanos. los humanos.

Comparar los principales


Identifica los principales
métodos de separación de
métodos de separación de
mezclas y en qué caso se debe
mezclas
utilizar uno en vez de otro.
Describir elementos del sistema Reconoce elementos del
solar y sus relaciones de sistema solar y sus
movimiento, tamaño y posición. principales características.

Señala las implicaciones del


Reconocer los efectos nocivos del
abuso de drogas en el
consumo de drogas.
cuerpo humano.

Conoce las relaciones entre


Identificar adaptaciones de los
los organismos: mutualismo,
seres vivos para relacionarse con
comensalismo, parasitismo,
otros de diferente especie.
depredación, simbiosis.

Identifica los procesos de


Identificar fenómenos de
camuflaje y mimetismo
camuflaje como mecanismo de
como mecanismos de
defensa.
protección.
Conoce los cambios de
estado que se presentan
cuando se varía la
Reconocer los principales efectos
temperatura de algunas
que tiene la temperatura en el
sustancias
ciclo del agua e identificar qué
tipos de cambios de estado se
presentan. Indentifica los cambios de
estado que sufre el agua en
el ciclo natural de esta.

Relacionar el movimiento de
Identifica los movimientos
traslación y rotación con las
de la Tierra.
diferentes estaciones climáticas.

Describir las características físicas


Enuncia las diferentes capas
del interior y el exterior de la
de la Tierra.
Tierra.
Asociar los recursos naturales y Identifica las adaptaciones
artificiales empleados en el de las comunidades para
entorno con los diferentes climas enfrentar los efectos del
de la Tierra. clima en el que habitan.
Explicar la dinámica de los Interpreta cadenas tróficas y
ecosistemas teniendo en cuenta las asocia con el proceso de
las necesidades energéticas de los circulación de la energía en
seres vivos. los ecosistemas.

Analizar los diferentes métodos Identifica los principales


de separación de mezclas métodos de separación
utilizados en el tratamiento de utilizados en el tratamiento
aguas residuales. de aguas residuales.

Establecer relaciones entre el Señala las razones por las


movimiento de las placas que ocurren los cambios en
tectónicas y las dinámicas el relieve y el movimiento de
terrestres y marinas. las mareas.

Identifica beneficios y
Establecer la relación que existe
perjuicios de los
entre los microorganismos y
microorganismos para la
algunas enfermedades.
humanidad.
NATURALES 5.°
Indicadores de logros
Hacer Ser

Establece comparaciones entre los Manifiesta respeto e interés por


diversos grupos de seres vivos. el entorno vivo.

Valora los cambios que sufre la


Aplica correctamente los conceptos de
materia en el entorno y la
cambios físicos y químicos que sufren
aplicación que a estas se les da
las sustancias en la naturaleza
en su diario vivir.
Construye circuitos eléctricos Es cuidadoso en el uso de
utilizando correctamente sus aparatos que emplean circuitos
componentes. eléctricos.
Reconoce las herramientas Comprende el aporte de los
tecnológicas que se han desarrollado circuitos eléctricos en los
gracias al uso de circuitos eléctricos. avances tecnológicos.

Esquematiza el funcionamiento de los Se responsabiliza por el cuidado


sistemas óseo y nervioso. de los sistemas nervioso y óseo.

Se interesa por conocer el


Explica los principales componentes
funcionamiento de los sistemas
de los sistemas reproductor y
reproductor y endocrino en los
endocrino en los humanos.
humanos.
Explicar en qué consisten los
principales métodos de separación de
Se interesa en los métodos de
mezclas.
separación de mezclas
utilizados para disminuir la
Selecciona el método de separación contaminación del medio
más edecuado que se debe utilizar ambiente.
para separar una mezcla desconocida.
Asume una postura analítica
Aplica conceptos de tamaño, acerca de los componentes de
movimiento y posición de los cuerpos los planetas y su posición,
en diversos puntos del sistema solar. tamaño y movimiento en el
sistema solar.
Demuestra una actitud de
Discute las implicaciones físicas del
cuidado y respeto por su cuerpo
uso y abuso de drogas.
y por el de las demás personas.

Compila información de las relaciones


Procura conocer las diferentes
que establecen los diferentes
relaciones entre los organismos.
organismos.

Se preocupa por conocer los


Observa los diferentes mecanismos de
diferentes fenómenos de
los seres vivos para camuflarse con el
camuflaje y mimetismo en los
entorno.
seres vivos.

Explica cómo ocurren los cambios de


estado de algunas sustancias cuando
se varía la temperatura .
Aprecia la importancias del ciclo
del agua para el desarrollo del
ecosistema.
Explica como es el comportamiento
del agua en la atmósfera cuando hay
variaciones en la temperatura.

Valora el conocimiento de los


movimientos de la Tierra y su
Representa los movimientos de
implicación en la duración del
rotación y traslación de la Tierra.
día y las diferentes estaciones
climáticas.
Compara las diferentes capas de la
Presenta curiosidad por conocer
Tierra teniendo en cuenta sus
las capas de la Tierra.
características.
Comprende la utilidad de
Relaciona el clima con las costumbres conocer el clima para
de diferentes comunidades. enfrentarse a diferentes
condiciones climáticas.
Se interesa por entender las
Representa e interpreta cadenas
dinámicas ecosistémicas de los
tróficas en las cuales destaca los
seres vivos y la forma de obtener
niveles de organización de los seres
energía a partir de los
vivos en estas.
alimentos.
Valora la importancia de
Describe los pasos empleados en el
procesos de descontaminación
proceso de descontaminación de
del agua residual producto del
aguas residuales.
consumo humano.

Explica movimientos de la tierra y del


Disfruta el conocimiento de
mar como consecuencia de fuerzas en
fenómenos naturales.
el interior de la tierra.

Propone acciones de cuidado y


Elabora mapas conceptuales en los preservación de la salud
cuales describe las características e respecto al impacto que tienen
importancia de los microorganismos. los microorganismos en la vida
diaria.
Prueba Prueba Prueba
Contenidos
quincenal mensual trimestral
Clasificación taxonómica de los
animales
1
Clasificación taxonómica de las
plantas 1
Cambios físicos y químicos de la
materia 2

Circuitos eléctricos 3
2
Uso de circuitos eléctricos en el
desarrollo tecnológico 4
1
Sistemas nervioso y óseo

5
Sistemas reproductor y endocrino

3
Métodos de separación de mezclas:
filtración, evaporación, tamizado,
decantación, destilación,
magnetismo, extracción y
6
cristalización.
Elementos del sistema solar 7
4
Efectos nocivos del consumo de
cafeína, alcohol y otras drogas 8

Relaciones entre organismos:


mutualismo, comensalismo,
parasitismo, depredación, simbiosis
9
Mimetismo y camuflaje

5
Cambios de estado por efecto de la
temperatura y la presión 2
10
Ciclo del agua y cambios de estado
del agua en la atmósfera

Movimientos de la Tierra: rotación y


traslación
11
Capas de la Tierra: litósfera,
hidrosfera, atmósfera, corteza, 6
manto, núcleo

Adaptaciones de los seres humanos a


los diferentes climas 12
Cadenas alimentarias y redes
tróficas: productores, consumidores,
descomponedores
13
7
Métodos de separación de mezclas
en el tratamiento de aguas
residuales.
14 3

Mareas, corrientes marinas, formas


del paisaje y relieve 15
8
Prevención de enfermedades: los
microorganismos y las vacunas 16
Prueba de Prueba
Periodo Semestral

2
2

2
4
Periodo Estándar Núcleo temático

Reconozco la estructura de la
célula y las funciones básicas de Organelos celulares
sus componentes.

Clasifico y verifico las propiedades


1 de la materia.
La materia

Movimiento

Verifico relaciones entre distancia


Cinemática
recorrida y velocidad en diversos
tipos de movimiento.

Reconozco la importancia de
Conservación de alimentos
conservar los alimentos.

Clasifico membranas de los seres


vivos de acuerdo con su
Transporte celular
permeabilidad frente a diversas
sustancias.
Sustancias
Clasifico materiales en sustancias
puras o mezclas.
Mezclas
2
Movimiento
Verifico relaciones entre
aceleración y fuerza involucradas
en diversos tipos de movimiento. Dinámica

Identifico recursos renovables y no


renovables y los peligros a los que Recursos renovables y no
están expuestos debido al renovables
desarrollo de los grupos humanos.

Nutrición

Comparo mecanismos de
obtención de energía en los seres
vivos.
Biomoléculas

3 Verifico diferentes métodos de


separación de mezclas.
Separación de mezclas

Relaciono fuerza y trabajo. Movimiento. Trabajo

Relaciono la dieta de algunas


comunidades humanas con los Hábitos alimenticios
recursos disponibles.

Clasifico organismos en grupos


Categorías taxonómicas
taxonómicos.
Describo el desarrollo de modelos
que explican la estructura de la Modelos atómicos
materia

4
Relaciono energía y movimiento. Movimiento. Energía.

Identifico factores de
contaminación y sus implicaciones Contaminación ambiental
para la salud.
CIENCIAS
Pregunta Indicadore
Logro
problematizadora Saber

Establece semejanzas y

Reconocer la estructura
fundamental de la célula,
¿Cuál es la morfología y el diferencias entre las células
identificando los principales
funcionamiento de las células?
organelos y la función
animales y vegetales y entre los
específica que cumplen.

organismos uni y pluricelulares.

¿Cómo puedo comparar dos


Conocer y analizar las Describe propiedades de la
materiales a partir de sus
principales propiedades de la materia y explica situaciones
masas, densidades y
materia. cotidianas a partir de estas.
temperaturas?

Reconocer los diferentes tipos


Clasifica los movimientos de los
de movimiento y clasificarlos
¿Qué tipos de movimiento cuerpos de acuerdo con la
de acuerdo con la trayectoria
puede describir un cuerpo? trayectoria descrita y con la
descrita y con la rapidez del
rapidez de los mismos.
cuerpo.

¿Conoces algunos métodos que Identificar y experimentar


Describe algunos métodos para
permiten que los alimentos no algunos métodos usados para
conservar los alimentos.
se descompongan? conservar los alimentos.

Identificar y explicar los Reconoce la función del


¿Cómo podemos asemejar un
intercambio de sustancias en la
colador con la membrana de las
célula entre el medio externo y
células?
procesos de ósmosis y el interno.

difusión.
Diferencia los tipos de materia
(elementos, compuestos y
¿Cómo diferencio los tipos de Señalar adecuadamente las
mezclas).
sustancias que encuentro en conceptualizaciones de los
los implementos de limpieza de tipos de sustancias y sus Diferencia sustancias puras de
mi hogar? propiedades. mezclas y para cada una
determina propiedades.

Comprende el concepto de
fuerza y su relación con el
Reconocer la acción de estado de movimiento de los
¿Cuáles son las causas del diferentes tipos de fuerza y su cuerpos.
movimiento de un cuerpo? relación con el estado de
movimiento de los cuerpos.
Identifica los diferentes tipos de
fuerza y cómo actúan.
Reconoce en su contexto
Identificar recursos renovables
¿Cómo podemos proteger los recursos naturales
y no renovables y los peligros a
recursos naturales?
los que están expuestos.
renovables y no renovables.
Relaciona los diferentes
¿De qué se alimentan las procesos asociados a la
plantas?
nutrición de los seres vivos.
Explicar algunos cambios
químicos que ocurren en el ser
¿Cuál es la primera fuente de Determina la importancia
humano.
energía de que disponemos biológica de ciertos
para realizar cualquier compuestos necesarios para los
ejercicio? seres vivos.

¿Qué métodos conoces para Contrastar los principales


Identifica los métodos de
separar mezclas en la vida métodos de separación de
separación de mezclas.
cotidiana? mezclas y sus propiedades.

Comprende el concepto de
¿Qué es el trabajo y cuál es su Reconocer el trabajo como una
trabajo y su relación con el
relación con el movimiento? forma de energía.
movimiento.

¿Cuál es la diferencia de Identificar la dieta de algunas


Reconoce hábitos alimenticios
cultivos entre la región comunidades de acuerdo con
de los humanos.
Orinoquia y la Andina? los recursos.

Clasifica a los seres vivos del


¿Un perro y un gato
Clasificar los organismos en entorno de acuerdo con las
pertenecerán a la misma
grupos taxonómicos. características de los diferentes
especie?
grupos taxonómicos.
Explicar los diferentes modelos
¿Cómo están conformados
atómicos que han hecho Disntigue las principales teorías
todos los objetos materiales
posible comprender cómo está y modelos atómicos.
que están a nuestro alrededor?
constituida la materia.

Reconocer diferentes formas de


Reconoce las diferentes formas
¿Qué es energía, cómo se energía y establecer cuáles de
de energía que se relacionan
manifiesta y cómo se estas están relacionadas con el
con el movimiento de los
transforma? estado de movimiento de un
cuerpos.
cuerpo.
Formula hipótesis sobre los
¿Reconoces algunos Identificar factores que llevan a efectos de algunos
contaminantes que hacen que la contaminación de los contaminantes tanto en los
en los ríos se presente espuma recursos y qué consecuencias seres vivos como en otros
y cambio de color? trae esto para la salud. componentes de los
ecosistemas.
CIENCIAS NATURALES 6.°
Indicadores de logros
Hacer Ser
Explica las funciones de los
diferentes organelos celulares y Propone y participa en
la estructura de la célula como experimentos en los cuales
unidad funcional

comprueba conceptos
de todos los seres vivos.
vistos.

Diferencia, de acuerdo con la


estructura y composición,
diferentes clases de células.

Valora los materiales existentes


Construye e interpreta modelos en el medio y su importancia
relacionados con la estructura para los seres vivos y
de la materia.
el desarrollo.

Aprecia la importancia del


estudio del movimiento.
Establece relaciones entre
distancia, rapidez y aceleración
y las aplica a la solución de Se interesa por analizar
problemas. situaciones cotidianas de
acuerdo con los conceptos
aprendidos.

Realiza experimentos donde


Valora la importancia de la
comprueba las formas de
conservación de los alimentos.
conservar algunos alimentos.

Desarrolla actitudes que


Diferencia mecanismos de
promueven la creatividad y la
intercambio de sustancias
disciplina de trabajo propias

entre la célula y el medio


de las ciencias naturales.
externo.
Desarrolla comparaciones entre Se interesa por el trabajo
los tipos de materia. dentro del aula.

Reconstruye en cuadros
Demuestra interés en
comparativos las diferentes
identificar los tipos de mezclas
propiedades de los tipos de
en su entorno cotidiano.
mezclas.

Relaciona el estado de
movimiento de los cuerpos con
Se interesa en observar la
la acción de fuerzas.
acción de las fuerzas en
situaciones cotidianas.
Establece relaciones entre
fuerza y aceleración.
Formula hipótesis en torno a
Valora los recursos y el
causas y factores que
patrimonio natural de su
alteran y extinguen los recursos entorno.
naturales.
Explica la función de cada Demuestra responsabilidad
uno de los órganos que hacen
con trabajos, talleres, tareas,
posible la nutrición.

Compara diferentes
y consultas.
mecanismos utilizados por los

seres vivos para la producción


de energía.

Aplica y verifica métodos de


Diseña experiencias para
separación de mezclas y saca
separar mezclas.
conclusiones.

Establece relaciones entre


Verifica en su entorno la
fuerza, desplazamiento y
presencia de diferentes formas
trabajo; además, relaciona este
de energía y reconoce su
último con cambios en la
importancia .
energía mecánica de un cuerpo.

Indaga sobre los hábitos Valora la importancia de una


alimenticios en las diferentes buena alimentación para
comunidades. mantenerse sano y fuerte.

Describe características de Valora la diversidad en los seres


seres vivos que los agrupan vivos como un proceso natural
dentro del mismo grupo que asegura la continuidad de
taxonómico. las especies.
Aprecia la importancia que han
tenido los diferentes modelos
Interpreta correctamente los atómicos para explicar la
principales modelos atómicos. estructura interna de los
objetos presentes a nuestro
alrededor.
Reconoce la importancia del
Establece relaciones entre las
principio de conservación de la
diferentes formas de energía,
energía como pilar
su transformación y
fundamental de la ciencias
conservación.
naturales.

Investiga acerca de los Expresa una actitud crítica


contaminantes de mayor frente a las acciones del
presencia en el agua y la hombre y el impacto de estas
atmósfera. en el ambiente.
ES 6.°
Prueba
Contenidos Prueba quincenal
mensual

Organelos celulares y sus funciones

Diferencias estructurales entre célula


1
animal y vegetal

Principales propiedades de la materia:

2
densidad, masa, peso, volumen

Temperatura, punto de fusión y


ebullición

Movimiento: distancia recorrida,


desplazamiento, rapidez y aceleración.

MRU (movimiento rectilíneo uniforme) y


3
MRUA (movimiento rectilíneo
uniformemente acelerado) 2
Métodos de conservación de los
alimentos: salado, congelado, ahumado,
desecación, enlatado, pasteurización,
refrigeración, esterilización, liofilización
4
y termoestabilización

Transporte a través de la membrana:


ósmosis y difusión 5

3
Definición de sustancias (elemento,
3
compuesto, sustancia pura y mezcla)

6
Mezclas: homogéneas y heterogéneas

Fuerza: fuerzas comunes (peso, tensión,


fuerza de fricción, normal), medidas de

7
fuerza.

Fuerza y movimiento: Leyes de Newton. 4


Disminución de los recursos renovables y
no renovables debido a actividades
humanas
8

Nutrición para organismos autótrofos y


heterótrofos

9
Biomoléculas: carbohidratos, proteínas,
lípidos, vitaminas y minerales 5
Separación de mezclas: filtración,
cristalización, tamizado, decantación,
destilación, evaporación, extracción y 10
centrifugación

Conceptos de trabajo y energía 11


6
Hábitos alimenticios de los humanos de
diferentes comunidades 12
Categorías taxonómicas: división, reino,
filo, clase, orden, familia, género y
especie
13
7
7
Teorías y modelos atómicos
14
Modelo actual del átomo
Formas de energía: cinética, potencial

15
gravitacional

Conservación de la energía

Contaminación ambiental: suelo, aire,


8
16
agua, atmósfera

Consecuencias de la contaminación para


la salud
Prueba trimestral Prueba de Periodo Prueba Semestral

1
2

2
3 4
Periodo Estándar Núcleo temático
Explico las funciones de los
seres vivos a partir de las
Respiración en los seres
relaciones entre diferentes
vivos
sistemas de órganos:
respiración.

Describo el desarrollo de
modelos que explican la El átomo
estructura de la materia.

1
Verifico la acción de fuerzas
eléctricas y explico su
Electrostática
relación con la carga
eléctrica.

Establezco relaciones entre


deporte y salud física y Deporte y salud
mental.

Explico las funciones de los


seres vivos a partir de las
Sistemas circulatorio y
relaciones entre diferentes
excretor
sistemas de órganos: sistema
circulatorio y excretor.
Explico el desarrollo de
modelos de organización de
los elementos químicos a Distribución electrónica
partir de la configuración
electrónica.

2
Verifico la acción de fuerzas
magnéticas y explico su
Magnetostática
relación con la carga
2
Verifico la acción de fuerzas
magnéticas y explico su
Magnetostática
relación con la carga
eléctrica.

Indago sobre los adelantos


científicos y tecnológicos Avances científicos aplicados
que han hecho posible la a las ciencias
exploración del universo.

Describo y relaciono los


ciclos del agua, de algunos
Ciclos biogeoquímicos
elementos y de la energía en
los ecosistemas.

Caracterizo ecosistemas y
analizo el equilibrio Ecosistemas y equilibrio
dinámico entre sus entre las poblaciones
poblaciones.

Utilizo la tabla periódica


como herramienta para La tabla periódica
predecir procesos químicos.

3 Explico el modelo planetario


desde las fuerzas
gravitacionales.
Relaciono masa, peso y
densidad con la aceleración
Gravitación
de la gravedad en distintos
puntos del sistema solar.

Indago acerca del uso


industrial y medicinal de
Microorganismos en la
microorganismos que
industria y en la salud
habitan en ambientes
extremos.
Explico el origen del universo
y de la vida a partir de varias Origen del universo y la vida
teorías.

Reconozco ecosistemas de
Colombia y establezco las Ecosistemas colombianos y
adaptaciones de algunos sus organismos adaptados
seres vivos en dichas zonas.
Explico la formación de
moléculas y los estados de la
Enlace químico
materia a partir de fuerzas
electrostáticas.
Describo el proceso de
4 formación y extinción de
estrellas.
Indago sobre los adelantos
científicos y tecnológicos
Evolución estelar y
que han hecho posible la
exploración del universo
exploración del universo.

Indago sobre los avances Avances tecnológicos en


tecnológicos en medicina. medicina
CIEN
Pregunta
Logro
problematizadora

¿Cómo ocurre la respiración Explicar los mecanismos de


a nivel celular, en las plantas respiración, en los diferentes
y en los animales? seres vivos.

Conocer y emplear las


De todos los modelos
teorías y modelos atómicos
atómicos existentes, ¿cuál es
para comprender sus
el más cercano a la teoría
propiedades y su
actual?
importancia en la ciencia.

Reconocer los diferentes


¿Qué es la carga eléctrica y fenómenos eléctricos como
cómo se manifiesta? consecuencias de la acción
de cargas eléctricas.

¿Cómo puedo mejorar mi


Establecer relaciones entre
salud mental y física gracias
el deporte y la salud.
a las actividades deportivas?

¿Cómo se relacionan
Explicar las funciones de los
diferentes órganos del
seres vivos: sistemas
cuerpo para que ocurra la
circulatorio y excretor.
circulación y la excreción.

Conocer la distribución
¿Qué debo tener en cuenta
electrónica como huella
para hacer una correcta
química de todos los
distribución electrónica de
elementos de la tabla
un elemento químico?
periódica.

Reconocer los fenómenos


¿Qué relación existe entre el
magnéticos como una
magnetismo y las cargas
manifestación de las cargas
Reconocer los fenómenos
¿Qué relación existe entre el
magnéticos como una
magnetismo y las cargas
manifestación de las cargas
eléctricas?
eléctricas en movimiento.

¿Cómo podemos explorar la


Indagar sobre los principales
Tierra y el universo con la
adelantos científicos
ayuda de la ciencia y la
aplicados a las ciencias.
tecnología?

¿Cómo circulan en la Describir y relacionar los


naturaleza el agua y los diferentes ciclos
elementos indispensables biogeoquímicos con la
para la vida en la tierra? energía de los ecosistemas.

¿Cómo pueden los


Caracterizar ecosistemas y el
ecosistemas mantener la
equilibrio entre sus
biodiversidad y qué sucede
poblaciones.
si se pierde el equilibrio?

Reconocer la tabla periódica


y sus propiedades como
¿Qué conozco acerca de la
herramientas fundamentales
tabla periódica?
para el desarrollo de la
química.

Reconocer la fuerza
gravitacional como la
responsable de la estructura
¿Qué es responsable de la del sistema solar y de los
estructura del sistema solar demás fenómenos
y del peso de los cuerpos? gravitatorios tales como el
peso de los cuerpos en la
Tierra y en otros lugares del
sistema solar.

¿Qué utilidad presentan los


microorganismos adaptados Destaca la importancia de
a condiciones extremas en el los microorganismos en la
desarrollo industrial y medicina y la industria.
medicinal?
¿Qué teorías se conocen
acerca de la formación del Explicar el origen del
universo y de dónde universo y de la vida.
proviene la vida?
¿Cómo están conformados Reconocer los diferentes
los diferentes ecosistema del ecosistemas de Colombia y
país en que vivimos los organismos adaptados a
(Colombia)? sus ambientes.
Describir los tipos de
¿Qué entiendo por el enlaces químicos que se
concepto de enlace químico? encuentran en los
compuestos.

¿Son todas las estrellas


iguales? ¿Cambian a través Conocer los diversos tipos de
del tiempo? Y si lo hacen estrellas presentes en el
¿cómo lo hacen?, ¿Siguen universo y cómo evolucionan
todas el mismo camino a través del tiempo.
evolutivo?

¿Qué avances en la medicina


han logrado mejorar la Indagar sobre el aporte de la
calidad de vida de las tecnología en la medicina.
personas?
CIENCIAS NATURALES 7
Indicadores de logros
Saber

Describe los variados mecanismos de la


respiración en los diferentes seres vivos.

Identifica el átomo como parte


fundamental de la materia.

Conoce las partes del átomo.

Reconoce los fenómenos eléctricos tales


como la fuerza y el campo eléctrico, como
manifestaciones e interacciones de y entre
cargas eléctricas.

Enuncia los beneficios de la actividad


física para la salud mental y física.

Señala los diferentes mecanismos para


que se lleve a cabo la circulación y la
excreción.

Relaciona la configuración electrónica de


los elementos con la ubicación de estos en
la tabla periódica.

Reconoce los fenómenos magnéticos tales


como la fuerza y el campo.
Asocia la presencia de campos magnéticos
a cargas eléctricas en movimiento.

Reconoce los avances científicos que se


han desarrollado para conocer el
universo.

Relaciona los ciclos biogeoquímicos con


las transformaciones y ciclos de la materia
en la naturaleza.

Describe los diferentes ecosistemas y las


dinámicas entre poblaciones.

Explica las propiedades y organización de


los elementos a partir de la ubicación de
estos en la tabla periódica.

Comprende las relaciones de


proporcionalidad presentes entre masa,
distancia y fuerza gravitacional.

Reconoce la estructura y componentes del


sistema solar.

Identifica grupos de microorganismos a


partir de sus características generales y su
importancia en la salud y la industria.
Reconoce las diversas teorías del origen
del universo y de la vida.

Describe las características generales de


los ecosistemas en Colombia y los
organismos que los habitan.

Identifica los tipos de enlaces químicos.

Reconoce que, tanto la clasificación (tipo),


como el camino evolutivo de una estrella
dependen de la masa de la estrella en el
momento de su formación.

Entiende la importancia de los recursos


tecnológicos en los avances de la
medicina.
CIENCIAS NATURALES 7.°
Indicadores de logros
Hacer Ser

Distingue los diferentes mecanismos por los que respiran los Se interesa por el cuidado de
seres vivos. plantas y animales.

Aprecia el desarrollo
Explica las diferentes teorías atómicas. histórico de la teoría
atómica.
Reconoce los procesos
experimentales que se
Utiliza modelos para representar la estructura del átomo.
dieron para proponer los
modelos atómicos.
Verifica la presencia de
Modela matemáticamente la fuerza eléctrica a partir de
cargas eléctricas en su
relaciones de proporcionalidad.
entorno.
Reconoce la importancia de
Representa gráficamente el campo eléctrico. los fenómenos eléctricos en
el desarrollo tecnológico.

Establece relaciones entre fuerza eléctrica y campo eléctrico.

Demuestra hábitos de vida


Recrea diferentes hábitos deportivos para mantener mente y
saludable por medio del
cuerpo sanos.
deporte.

Reconoce el funcionamiento
Explica los diferentes órganos que intervienen en el del sistema circulatorio y
funcionamiento del sistema circulatorio y excretor. excretor en su cuerpo y sus
compañeros

Realiza la configuración de los elementos y determina a Asume actitudes favorables


para el trabajo en el aula.
partir de esta su ubicación en la tabla periódica.
Clasifica los materiales de acuerdo con sus propiedades
magnéticas.

Verifica la presencia de
campos magnéticos en su
Modela cualitativamente las interacciones entre imanes. Verifica la presencia de
campos magnéticos en su
entorno.
Representa gráficamente el campo magnético.

Valora los avances


Expone diferentes avances tecnológicos que facilitan analizar tecnológicos que permiten
fenómenos del universo. conocer cada vez más el
universo.

Interpreta y elabora gráficas sobre los diferentes ciclos Asume actitudes favorables
biogeoquímicos. para el trabajo en el aula.

Aporta activamente a la
Explica cambios en los ecosistemas y también los diferentes protección de la
mecanismos para proteger las biodiversidad. biodiversidad y del equilibrio
entre las poblaciones.

Se interesa por el estudio de


la química como
Clasifica los elementos en grupos y períodos.
herramienta para otras áreas
del conocimiento.

Modela matemáticamente la fuerza gravitacional a partir de


relaciones de proporcionalidad.
Se interesa por conocer el
universo y el sistema solar,
Establece relaciones entre la estructura del sistema solar y la para tener una percepción
fuerza gravitacional. más acertada de la Tierra y
del lugar que ocupa el
hombre en el universo.

Realiza mapas conceptuales


Discute la utilidad de los microorganismos de ambientes
acerca de las aplicaciones de
extremos en el desarrollo industrial y medicinal.
los microorganismos.
Disfruta conocer el universo
Expone las diferentes teorías que se tienen acerca de la vida y del que hace parte y las
del universo. diversas teorías acerca de la
vida.

Propone acciones que lleven


Compara los diferentes ecosistemas del país y sus habitantes. a conservar ecosistemas del
país.

Interioriza la relación de la
Representa los diferentes compuestos químicos con sus
valencia de cada átomo con
respectivos enlaces.
la formación de enlaces.

Elabora modelos de evolución estelar y de acuerdo con estos


predice el camino evolutivo del Sol.
Manifiesta interés por el
hecho de que la mayoría de
Indaga sobre los instrumentos que han permitido hacer
los elementos químicos
observaciones astronómicas a través de la historia.
fueron formados dentro de
estrellas que ya terminaron
su ciclo evolutivo.

Se interesa por conocer los


Asocia la relación directa de las mejoras médicas con los
aportes de la tecnología a la
adelantos científicos.
salud de las personas.
Prueba Prueba
Contenidos
quincenal mensual

Respiración en los seres vivos:


células, plantas y animales 1

Teorías atómicas 1
2
Estructura interna de la materia

Electrostática

Carga eléctrica 3
Fuerza eléctrica
2
Campo eléctrico

Deporte, salud física y mental 4

Sistema circulatorio y excretor en los


seres humanos 5
3
Distribución y configuración
electrónica. 6
Magnetostática

7
Dominios magnéticos

Materiales ferromagnéticos,
7
paramagnéticos y diamagnéticos
Fuerza magnética 4
Campo magnético

Adelantos científicos aplicados a las


ciencias 8

Ciclos biogeoquímicos: agua,


carbono, fósforo y nitrógeno y su
relación con los ecosistemas

Cambio de los ecosistemas:


9
sucesiones, regresiones equilibrio
entre poblaciones y pérdida de
biodiversidad
5

La tabla periódica: propiedades y


distribución. 10

Gravitación

Fuerza gravitacional 11
Diferencia entre masa y peso 6
Sistema solar: componentes y
estructura

Microorganismos de ambientes
extremos para uso industrial y
medicinal
12
Teorías del universo y la vida

13
Ecosistemas de Colombia y sus
habitantes 7

Enlaces químicos 14
Evolución estelar

15
Clasificación estelar

Modelos de evolución estelar 8


Instrumentos para observaciones
astronómicas
El Sol

Adelantos científicos y su aporte en la


medicina 16
Prueba Prueba de Prueba
trimestral Periodo Semestral

2
2

2
2

3 4
Periodo Estándar Núcleo temático

División celular

Explico la diversidad de la materia.

Funciones químicas

1 Establezco relaciones entre las


variables de estado en un sistema Termodinámica:
termodinámico para predecir termometría y
cambios físicos, y las expreso calorimetría
matemáticamente.

Reconozco los efectos nocivos en el


Las sustancias
consumo de cafeína, tabaco, drogas
psicoactivas
y licores.

Establezco relación entre el ciclo


menstrual y la reproducción Reproducción humana
humana.

Identifico los diferentes tipos de


Reacciones químicas
reacciones y cambios químicos.
Establezco relaciones entre las
2 variables de estado en un sistema
termodinámico para predecir
Termodinámica:
dilatación térmica
cambios físicos, y las expreso
matemáticamente.

Identifico y explico medidas de


ETS y métodos de
prevención del embarazo y de las
planificación
enfermedades de transmisión sexual.

Justifico la importancia de la
reproducción sexual en el Alteraciones genéticas
mantenimiento de la variabilidad en humanos
genética.
Establezco relaciones cuantitativas y
cualitativas entre los compuestos
Ecuaciones químicas
que intervienen en una ecuación
química.

3 Establezco relaciones entre energía


interna de un sistema Termodinámica:
termodinámico, trabajo y procesos
transferencia de energía térmica, y termodinámicos
las expreso matemáticamente.

Establezco la importancia de
Especies en peligro de
mantener la biodiversidad para
extinción
estimular el desarrollo del país.
Comparo y explico los sistemas de
defensa y ataque de algunos
Sistemas de defensa
animales y plantas en el aspecto
morfológico y fisiológico.
Explico la importancia de las
hormonas en la regulación de las Sistema endocrino
funciones en el ser humano.
Establezco relaciones cualitativas
entre los componentes de una Soluciones químicas
solución.
4
Establezco relaciones entre energía
Termodinámica: ciclos
interna de un sistema
termodinámicos y
termodinámico, trabajo y
primera ley de la
transferencia de energía térmica, y
termodinámica
las expreso matemáticamente.

Establezco relaciones entre el


Sistema inmune
deporte y la salud física y mental.
CIENC
Pregunta
Logro
problematizadora

¿La división y reproducción de la Identificar el proceso de la división


célula asegura la permanencia de celular como base para la
los seres vivos en el planeta? reproducción.

¿De qué forma se nombran los Diferenciar y nombrar los principales


compuestos químicos? tipos de funciones químicas.

¿Qué es el calor y cuál es su


diferencia con la temperatura?

¿Cuáles son los mecanismos de


transferencia de calor entre
sustancias?
Establecer relaciones y diferencias
entre temperatura y calor, y
expresarlas matemáticamente.

Reconocer los efectos nocivos que


¿Cómo afecta el consumo de tienen las sustancias psicoactivas en
sustancias psicoactivas el sistema los diferentes sistemas del cuerpo
nervioso y sensorial? humano y en la calidad de vida de las
personas.

¿En qué lugares se producen los Describir los mecanismos de


óvulos y los espermatozoides? reproducción humana.

¿Cómo identifico las reacciones Distinguir los diferentes tipos de


químicas que se llevan a cabo en mi reacciones químicas y sus
cuerpo? propiedades.
Establecer relaciones entre la
transferencia de calor y los cambios
de estado de la materia.

¿Qué efectos tiene la transferencia


de calor en el tamaño de los
Modelar los cambios en el tamaño de
cuerpos o en el estado físico de las
los cuerpos relacionados con la
sustancias que los constituyen?
transferencia de calor.

¿Qué es conveniente utilizar para


evitar el contagio de enfermedades
Determinar y conocer algunas ETS y
métodos de planificación.
sexuales?

¿Qué mecanismos genéticos


Reconocer las alteraciones y
influyen en el desarrollo biológico
enfermedades genéticas.
de los hijos?

¿Qué se debe tener en cuenta al


Interpretar por medio de ecuaciones
momento de formular una ecuación
químicas las diferentes reacciones.
química?

Describir tanto el estado como la


¿Cómo se puede describir el estado
evolución de un sistema
y evolución de un sistema
termodinámico en función de las
termodinámico?
variables de estado.

¿Cuál es el mecanismo más viable Discutir las amenazas y riesgos que


para evitar la extinción de algunas tienen algunas especies para su
especies? sobrevivencia.
¿Por qué los camaleones cambian Diferenciar la morfología de los
de color? sistemas nervioso y endocrino,
explicando su funcionamiento y las
relaciones de adaptación que se dan
¿Por qué unas personas nos llaman
con el medio ambiente.
más la atención que otras?

¿Cuáles de los diferentes productos


Reconocer las clases de soluciones y
de uso cotidiano se clasifican como
sus respectivas propiedades.
soluciones?
¿Bajo qué condiciones se puede
transformar una forma de energía
en otra? Establecer relaciones entre el
trabajo, el calor transferido y el
¿Cómo puede aplicarse este
cambio de la energía interna de un
principio de conservación y
sistema.
transformación a un mecanismo?

¿Qué alteraciones se presentan en Reconocer algunas enfermedades


el sistema inmune? del sistema inmune.
CIENCIAS NATURALES 8.°
Indicadores de logros
Saber

Describe los procesos de mitosis y meiosis.

Diferencia entre reproducción sexual y asexual.

Recuerda las reglas empleadas para el correcto


nombramiento de las principales funciones químicas.

Entiende la temperatura como una medida de la energía


interna de un cuerpo.

Reconoce las diferentes escalas de temperatura.

Reconoce el calor como una forma de energía que se


manifiesta cuando dos cuerpos que están a diferente
temperatura entran en contacto térmico.
Establece diferencias claras entre temperatura y calor.
Entiende el calor específico como una propiedad de las
sustancias.

Identifica los diferentes sistemas que se afectan por el


consumo de sustancias psicoactivas.

Determina las características de la reproducción en


humanos.

Reconoce los diferentes tipos de reacciones químicas y


sus propiedades.
Entiende los cambios de estado de la materia con
fenómenos donde hay transferencia de calor.

Comprende que cuando un cuerpo se ve sometido a una


transferencia de calor, sus dimensiones varían.

Identifica las enfermedades de transmisión sexual (ETS).

Caracteriza algunas alteraciones y enfermedades


genéticas en el ser humano.

Interpreta la ley de conservación de la materia como


clave principal para proponer una correcta reacción
química.
Relaciona el cambio de las variables de estado con
procesos termodinámicos.
Reconoce la equivalencia entre el trabajo termodinámico
y el área que subtiende un proceso termodinámico en un
diagrama PV.

Reconoce algunas especies que se encuentran en vía de


extinción.
Identifica el tipo de adaptaciones que pueden tener los
organismos como métodos de defensa y ataque.

Enuncia la importancia de las hormonas en la regulación


de las funciones en el ser humano.

Identifica los diferentes tipos de soluciones al variar la


cantidad de soluto.

Reconoce un ciclo termodinámico como la sucesión de


diferentes procesos termodinámicos.

Reconoce la primera ley de la termodinámica como una


forma del principio de conservación de la energía.

Identifica algunas enfermedades del sistema inmune.


NATURALES 8.°
Indicadores de logros
Hacer Ser
Representa las fases de la mitosis y la
Valora la importancia de la
meiosis.
reproducción celular.
Compara los mecanismos de reproducción Interioriza el mecanismo de
asexual. reproducción celular.
Emplea las diferentes formas en las que se Decide practicar
organizan los elementos para formar independientemente la
compuestos con el fin de poderlos nomenclatura de las diferentes
diferenciar. funciones químicas inorgánicas.
Describe expresiones matemáticas para
relacionar las diferentes escalas de
temperatura.
Establece modelos matemáticos para
relacionar el calor absorbido o liberado por
una sustancia con el cambio de
temperatura que experimenta. Evidencia mediante experimentos
sencillos y cotidianos la transferencia
Explica y diferencia los mecanismos a de energía en forma de calor.
través de los cuales se transfiere el calor.

Investiga cuáles son los compuestos que Toma conciencia del efecto nocivo
hacen que las sustancias psicoactivas sean de la utilización de sustancias
nocivas para la salud. psicoactivas.

Desarrolla comparaciones entre los Valora la importancia de la


órganos masculinos y femeninos del reproducción como mecanismo de
sistema reproductor humano. conservación de las especies.
Apoya a sus compañeros de grupo en
Propone por medio del modelo molecular
el proceso de reconocer las
corpuscular y de funciones químicas los
diferentes reacciones químicas en el
diferentes tipos de reacciones.
aula de clase.
Elabora curvas de calentamiento y
enfriamiento en las cuales identifica los
cambios de estado y el calor absorbido o
liberado en cada etapa de la curva.
Evidencia los efectos de la
Modela matemáticamente la transferencia transferencia de energía en forma de
de calor en cada un de las etapas de una calor en situaciones cotidianas
curva de calentamiento o enfriamiento y donde haya cambio de estado o
los aplica para resolver situaciones dilatación térmica.
problema.
Modela matemáticamente el fenómeno de
la dilatación térmica.

Propone estrategias para la


Recoge información para tener criterios de
prevención de enfermedades de
selección de un método de planificación.
transmisión sexual.

Usa la información obtenida para


Investiga ejemplos de agentes que causan
interpretar las causas de algunas
mutaciones en los humanos.
enfermedades hereditarias.

Representa por medio de ecuaciones y con Se interesa por las aplicaciones que
el correcto uso del lenguaje químico las pueden tener las reacciones
diferentes reacciones químicas. químicas en la industria.
Clasifica los procesos termodinámicos de
acuerdo con sus características.
Representa en un diagrama PV la evolución
de un sistema termodinámico.
Reconoce la importancia de la
Establece relaciones entre trabajo termodinámica en los procesos
mecánico y trabajo termodinámico. metabólicos propios de la vida.
Modela matemáticamente el trabajo
realizado en los diferentes procesos
termodinámicos.

Es consciente del cuidado que se


Diseña estrategias que permiten conservar
debe tener con algunas especies
la biodiversidad de las especies.
para conservar la biodiversidad.
Explica los sistemas de defensa y ataque de Cumple sus funciones cuando
algunos animales y plantas en el aspecto trabaja en grupo y respeta las
morfológico y fisiológico. funciones de los demás.

Discrimina enfermedades producidas por Valora y aplica normas para el


alteraciones del sistema endocrino. cuidado de los órganos endocrinos.
Ilustra con ejemplos los diferentes tipos de Valora la importancia que tienen las
soluciones con el objeto de clasificarlos y soluciones para el desarrollo de
saber en qué estado de agregación se nuevos tipos de productos de uso
encuentran. cotidiano.
Construye y representa ciclos
termodinámicos a partir de procesos
termodinámicos individuales. Reconoce la importancia de la
termodinámica en el desarrollo de la
Establece relaciones cuantitativas entre
máquina de vapor y el motor de
trabajo, calor y energía interna; y las aplica
combustión interna.
a situaciones problema.

Es responsable con los cuidados que


Evalúa los efectos de algunas
se deben tener con las
enfermedades en el sistema inmune.
enfermedades.
Prueba Prueba Prueba
Contenidos
quincenal mensual trimestral
División celular: ciclo celular
Mitosis y meiosis
1
Reproducción asexual y sexual
1
Funciones químicas inorgánicas:
óxidos, ácidos, bases y sales 2
Termometría y calorimetría

Temperatura y escalas de
temperatura

3
Calor

2 1
Mecanismos de transferencia de calor

Capacidad calorífica y calor específico


Calor sensible

Efectos nocivos del alcohol, tabaco,


cafeína y drogas 4
Sistema reproductor (masculino y
femenino)
Ovogénesis, espermatogénesis, 5
fecundación y embarazo
3
Reacciones químicas: endotérmicas y
exotérmicas 6
Calorimetría y dilatación térmica

Cambios de estado y calor latente


7
4
Curvas de calentamiento y
enfriamiento
Dilatación térmica
Higiene y cuidados del sistema
reproductor

Métodos de prevención del embarazo


8
y enfermedades de trasmisión sexual
Genética humana: mutaciónes,
aberraciónes, alteraciones
cromosómicas 9 2
Enfermedades genéticas
5
Ecuaciones químicas y sus
aplicaciones 10
Termodinámica

Variables de estado

Procesos termodinámicos 11
Diagrama PV
6
Trabajo termodinámico

Explotación y amenazas de especies 12


Sistema de defensa en animales y
plantas
13
Sistema endocrino 7
Propiedades y clases de soluciones
14
Coloides
3
Termodinámica

Ciclos termodinámicos
15
8
Primera ley de la termodinámica
Enfermedades asociadas al sistema
inmune 16
Prueba de Prueba
Periodo Semestral

1
2

2
2

4
Periodo Estándar Núcleo temático
Reconozco la importancia
del modelo de la doble
hélice para la explicación del
El ADN y el código genético
almacenamiento y
transmisión del material
hereditario.
Explico los procesos
celulares que se llevan a
Formación de proteínas
cabo para la formación de
proteínas.
Comparo sólidos, líquidos y
gases teniendo en cuenta el
movimiento de sus La materia
moléculas y las fuerzas
1 electrostáticas.

Establezco relaciones entre


frecuencia, amplitud,
velocidad de propagación y Ondas: generalidades
longitud de onda en diversos
tipos de ondas mecánicas.

Argumento sobre las


ventajas y desventajas de la Manipulación genética
manipulación genética.

Comparo diferentes teorías


sobre el origen y evolución Evolución de las especies
de las especies.

Establezco relaciones
cualitativas entre los
Mezclas: soluciones
componentes de una
2 solución.
Establezco relaciones
cualitativas entre los
Mezclas: soluciones
componentes de una
2 solución.

Explico el principio de
conservación de la energía Ondas: fenómenos
en ondas que cambian de ondulatorios
medio de propagación.
Describo procesos físicos y
Mecanismos de la
químicos de la
contaminación atmosférica
contaminación atmosférica.

Formulo hipótesis acerca de


Origen de la vida y evolución
la evolución de un grupo de
de los eucariotas
organismos.

Clasifico organismos en
grupos taxonómicos de Clasificación taxonómica:
acuerdo con sus cladística
características celulares.

Comparo los modelos que


sustentan la definición Soluciones electrolíticas
ácido-base.

Establezco relaciones entre


frecuencia, amplitud,
velocidad de propagación y Ondas: acústica.
longitud de onda en ondas
sonoras.
Establezco relaciones entre
frecuencia, amplitud,
velocidad de propagación y Ondas: acústica.
longitud de onda en ondas
sonoras.

Identifico productos que


pueden tener diferentes Niveles de pH en productos
niveles de pH y explico cotidianos y en el cuerpo
algunos de sus usos en humano
actividades cotidianas.

Explico la importancia del


sistema nervioso en la Sistema nervioso en los seres
regulación de las funciones vivos
de los seres vivos.

Comparo los modelos que


explican el comportamiento Gases
de gases ideales

Reconozco y diferencio
modelos para explicar la
Ondas: óptica.
naturaleza y el
comportamiento de la luz.
Indago sobre avances
tecnológicos en
Avances en las
comunicaciones y explico
comunicaciones
sus implicaciones para la
sociedad.
CIENCIAS NATU
Pregunta Indicadore
Logro
problematizadora Saber
Reconocer la importancia
¿Qué importancia tiene el del modelo de la doble
Describe como está formado
descubrimiento de la doble hélice para el
el ADN y el ARN y su
hélice en la transmisión de la almacenamiento y
importancia en la herencia.
herencia? transmisión del material
hereditario.
Enuncia los diferentes
Explicar los procesos procesos para formar
¿Cómo pueden formarse
necesarios para la formación proteínas a partir de la
proteínas a partir del ADN?
de proteínas en la célula. información contenida en el
ADN.
Diferencia los estados de la
¿Qué estados de agregación Explicar las propiedades y
materia (sólido, líquido,
encontramos en la los diferentes estados de
gaseoso y plasma) con sus
naturaleza? agregación de la materia.
propiedades.

Entiende las ondas como


Establecer las principales
perturbaciones que se
características de una onda y
¿Qué clase de fenómeno son propagan a través de un
clasificar los diferentes tipos
las ondas? medio, las cuales
de onda de acuerdo con
transportan energía pero no
estas.
materia.

¿Cómo se ve beneficiada o Compara los diferentes


Argumentar sobre las
afectada la humanidad con avances en ingeniería
ventajas y desventajas de la
la manipulación del material genética y sus implicaciones
manipulación genética.
hereditario? en las personas.

Formular diferentes
¿Cuáles mecanismos Establece relaciones entre la
estrategias de la naturaleza
facilitan la evolución de las genética y la evolución de las
para generar nuevas
especies? especies.
especies.

Contrasta en cuadros
Distinguir cómo las
¿Cómo se afectan las comparativos las diferencias
propiedades coligativas
propiedades coligativas de entre las propiedades
afectan las diferentes clases
las soluciones? coligativas y cómo afectan
de soluciones.
las soluciones.
Contrasta en cuadros
Distinguir cómo las
¿Cómo se afectan las comparativos las diferencias
propiedades coligativas
propiedades coligativas de entre las propiedades
afectan las diferentes clases
las soluciones? coligativas y cómo afectan
de soluciones.
las soluciones.

Describe los diversos tipos


¿A qué fenómenos o
Describir y explicar de cambios y procesos a los
procesos puede ser
fenómenos ondulatorios. que puede ser sometida una
sometida una onda?
onda.
¿Cómo afectan las Describir procesos físicos y Registra adecuadamente los
actividades humanas a la químicos de la fenómenos que causan la
atmósfera? contaminación atmosférica. contaminación atmosférica.

¿Cómo surgió la vida y cómo Formular diversas hipótesis Explica la evolución en los
evolucionaron los animales acerca del origen de la vida y seres vivos como resultado
para lograr la diversidad de la diversificación de de los cambios en el material
actual? especies. genético de estos.

Propone criterios para la


Clasificar organismos en
¿Cómo podemos clasificar clasificación de seres vivos a
grupos taxonómicos de
los organismos de acuerdo partir de características
acuerdo con sus
con sus características? comunes entre los diferentes
características en común.
grupos de seres vivos.

Distinguir entre las Reconoce la diferencia que


princiapales teorías de hay entre sustancias
ácidos y bases que han sido electrolíticas y no
¿Por qué a los productos de
desarrollados en la química electrolíticas.
aseo personal se les debe
con el fin de identificar el
controlar el pH?
grado de acidez o
Define los conceptos de
alcalcalinidad de sustancias
ácido y una base a partir de
usadas en la vida cotidiana.
diferentes teorías.

Reconoce el sonido como


una onda mecánica.

¿Cómo puede explicarse el


comportamiento del sonido Describir el comportamiento
y los fenómenos asociados a del sonido desde el enfoque
él desde la perspectiva ondulatorio.
ondulatoria?
¿Cómo puede explicarse el
comportamiento del sonido Describir el comportamiento
y los fenómenos asociados a del sonido desde el enfoque
él desde la perspectiva ondulatorio.
Caracteriza los sonidos de
ondulatoria?
acuerdo con sus
características.

Establece relaciones entre


las diferentes características
del sonido.
¿Qué niveles de pH deben Nombra las condiciones de
permanecer en la mayoría de Identificar los niveles de pH pH ideal en las que debe
sistemas acuosos en el en los productos cotidianos permanecer el cuerpo
cuerpo humano y en y en el cuerpo humano. humano y los productos
diferentes productos? utilizados con frecuencia.

Explica el funcionamiento y
Explicar las diferentes
¿Cómo funciona el sistema la evolución del sistema
estructuras que conforman
nervioso en los seres vivos? nervioso en los diferentes
el sistema nervioso.
grupos de seres vivos.
Comprender las diferentes Identifica cada una de las
leyes que rigen el leyes que rigen el
comportamiento de los comportamiento de los
¿Qué condiciones se deben gases. gases.
cumplir para almacenar un
gas que es utilizado para
Describe el comportamiento
cocinar los alimentos en una
Establecer la relación que de un gas cuando es
pipeta de hierro?
existe entre temperatura y sometido a variaciones de
presión dada para los gases. presión, volumen, cantidad y
temperatura.

¿Cuál es la naturaleza de la Reconoce la luz como una


luz? onda electromagnética.

¿Pueden aplicarse principios


Describir el comportamiento
ondulatorios para explicar el Caracteriza diferentes tipos
de la luz desde el enfoque
comportamiento de la luz y de luz de acuerdo con sus
ondulatorio.
de los fenómenos que la características.
involucran?
Establece relaciones entre
las diferentes características
de la luz.
Identifica los avances en
¿Cómo han mejorado las Indagar sobre los avances comunicaciones que se han
comunicaciones gracias a los tecnológicos en las realizado gracias a la
avances tecnológicos? comunicaciones. tecnología y sus utilidades
en la sociedad.
AS NATURALES 9.°
Indicadores de logros
Contenidos
Hacer Ser

Explica los diferentes Usa adecuadamente sus


Ácidos nucleicos (ADN y ARN)
componentes del material conocimientos para explicar
y código genético
hereditario. el modelo de la doble hélice.

Diagrama adecuadamente
Disfruta comprobando las Formación de proteínas:
los procesos de formación de
rutas de formación de las replicación, transcripción y
proteínas: replicación,
proteínas. traducción
transcripción y traducción.
Diagrama en mapas
Se interesa por identificar en
conceptuales las diversas
su ambiente cotidiano los Estados de agregación de la
propiedades de los
diferentes estados de la materia
diferentes estados de
materia.
agregación.
Caracteriza y clasifica las
ondas con base en sus Definiciones básicas
atributos.
Se interesa por analizar Clasificación de las ondas:
Establece relaciones entre
situaciones cotidianas longitudinales y
longitud de onda, velocidad
donde se evidencien transversales, mecánicas y
de propagación y frecuencia
fenómenos ondulatorios. electromagnéticas, viajeras y
en diferentes tipos de onda.
estacionarias
Características de una onda

Explica algunos productos


Asume una postura crítica
de la ingeniería genética Ingeniería genética:
frente a la manipulación
como los organismos manipulación genética
genética.
transgénicos.

Reconoce la importancia de
Compara la diferentes Concepto de especie, origen
entender los fenómenos
teorías de la evolución de las de las especies y teorías de
naturales que dan origen a
especies. evolución de las especies
nuevas especies.
Utiliza las diferentes Factores que afectan la
propiedades coligativas para solubilidad de las
lograr la correcta Muestra interés por los soluciones.
factores que afectan las
propiedades de las
soluciones.
lograr la correcta Muestra interés por los
identificación de las clases factores que afectan las
de soluciones y cómo se ven propiedades de las Unidades básicas de
afectadas variando la soluciones. concentración
cantidad de soluto y
solvente. Propiedades coligativas
Establece modelos Se interesa por analizar Reflexión
matemáticos de los situaciones cotidianas Refracción
diferentes fenómenos donde se evidencien Interferencia
ondulatorios. fenómenos ondulatorios. Difracción
Analiza gráficas que Realiza acciones tendientes
evidencian contaminación a evitar la contaminación del Contaminación atmosférica
por desechos químicos. entorno donde vive.

Compara teorías Valora y respeta las


Origen de la vida, evolución
relacionadas con el origen diferencias como
de eucariotas, animales y
de la vida y el proceso de manifestación de la
humanos
evolución de los seres vivos. diversidad.
Propone y aplica
mecanismos para la
Clasificación taxonómica
clasificación de los seres Procura el cuidado de las
según las características de
vivos teniendo en cuenta diferentes especies.
las especies
aspectos celulares y su
órganos.

Usa la funcion pH y pOH con


el fin de indenticar si una Teorías de ácidos y bases
Muestra interés por la
sustancia es ácida o básica.
aplicación que tienen los
ácidos y las bases en la vida
cotidiana.
Calcula el pH y el pOH de una
Función pH y pOH
sustancia.

Explica la relación existente


entre la formación de ondas
Se interesa por analizar
estacionarias en sistemas
situaciones cotidianas El sonido y sus
resonantes tales como
donde se evidencien características
instrumentos musicales y la
fenómenos acústicos.
subsiguiente generación de
sonido.
Explica el comportamiento
Investiga sobre el
del sonido en situaciones
funcionamiento de
donde se presente Efecto Doppler
diferentes instrumentos
movimiento relativo entre el
acústicos.
emisor y el receptor.

Sistemas resonantes

Resume en tablas y
esquemas los pH de
Reflexiona acerca de la El pH en productos
productos usados con
importancia de mantener cotidianos y en el cuerpo
frecuencia y los niveles de
niveles estables de pH. humano
pH que debe tener el
organismo.
Advierte la importancia de
Valora los beneficios que
las neuronas para la
obtiene el cuerpo con el Sistema nervioso: neurona y
formación del
buen funcionamiento de las sinapsis
entendimiento y la
neuronas.
regulación en los seres vivos.

Interpreta los diferentes Cuestiona el


leyes de los gases para dar comportamiento de los
Leyes de los gases
solución a una situación gases que están presenten
problema. en su quehacer cotidiano.

Explica y predice el
Se interesa por situaciones
comportamiento de la luz en
cotidianas donde se
situaciones donde se La luz y sus características
evidencien fenómenos
presente un cambio en el
ópticos.
medio de propagación.
Explica y predice la
Investiga sobre el
formación de imágenes a
funcionamiento de Reflexión y refracción de la
través del uso de superficies
diferentes instrumentos luz
esféricas tanto reflectantes
ópticos.
como refractantes.

Espejos y lentes esféricos


Instrumentos ópticos
Utiliza un lenguaje adecuado
Aprecia los avances en
para referirse a los avances Avances tecnológicos en
comunicación que han
tecnológicos relacionados comunicaciones
acortado distancias.
con las comunicaciones.
Prueba Prueba Prueba Prueba de
quincenal mensual trimestral Periodo

1
1

2
1

3
1
2

3
6
2
3
6
2

7
4
8

10
2

11

6
11

12

13

7
14

3 4

15
8
8

16
Prueba
Semestral

1
2
Núcleo Pregunta
Periodo Estándar
temático problematizadora
Identifico los
compuestos de
interés biológico.
Relaciono la
estructura y la
función de los
biocompuestos.

¿Qué moléculas forman las


estructuras principales de
los seres vivos?
Valoro la estructura
Biomoléculas
química que da
soporte a las
funciones vitales.

Explico la relación
entre el ADN, ¿Qué relación tiene el ADN,
el ambiente y la diversidad
el ambiente y la
de los seres vivos?
diversidad de los
seres vivos.

Establezco
¿Cómo puedo mejorar mi
relaciones entre el
Deporte y salud salud física y mental por
deporte y la salud
física y mental medio de la actividad
física y mental
física?
(CTS).
¿Cuál es la importancia de
Establezco
Mutación, las mutaciones para el
relaciones entre
selección natural y desarrollo de nuevas
mutación, selección
herencia especies y los mecanismos
natural y herencia.
de la herencia?

Identifico los
mecanismos
generales de la
selección natural.
¿Cuáles son los

2 Comparo casos de
Selección natural
mecanismos evolutivos
que permiten la selección
natural?
especies actuales
que ilustren
procesos propios
de selección
natural.

Reconozco los
efectos nocivos del
Consecuencias del
exceso en el ¿Qué consecuencias trae
consumo de drogas
consumo de para la salud el consumo
en el cuerpo
cafeína, tabaco, de sustancias psicoactivas?
humano
drogas y licores
(cts)

Explico las ¿Cómo se distribuye la


relaciones entre energía desde los
Cadenas, redes y
materia y energía productores hasta los
pirámides tróficas
en las cadenas descomponedores en la
alimentarias. naturaleza?

3
Relaciono los ciclos
¿Cuál es la importacia de
del agua y de los
Ciclos del agua y de los ciclos biogeoquímicos
3
elementos con la
los elementos en la energía de los
energía de los
ecosistemas?
ecosistemas.

Verifico la utilidad
de Microorganismos ¿Cuáles son los
microorganismos en la producción microorganismos útiles en
en la industria de alimentos la industria alimenticia?
alimenticia.

Argumento la
importancia de la
fotosíntesis como ¿Cómo se relaciona la
un proceso de fotosíntesis con la
Fotosíntesis
conversión de respiración de los seres
energía necesaria vivos?
para organismos

4 aerobios.

Describo factores
culturales y
tecnológicos que ¿Qué factores inciden en la
Sexualidad y
inciden en la sexualidad y la
reproducción.
sexualidad y la reproducción humana?
reproducción
humanas (cts).
Biología 10.°
Indicadores de logros
Logro
Saber Hacer Ser
Investiga las Reconoce la
funciones importancia de
principales de los las
carbohidratos y biomoléculas
las proteínas en en las
las funciones funciones
vitales. vitales.
Identificar los
Describe la
compuestos de Se interesa por
estructura y Representa por
interés biológico. identificar las
función de los medio de gráficas
Relacionar la diferentes
compuestos de la función de
estructura y la funciones de
interés proteínas y
función de los las proteínas
biológico. enzimas en el
biocompuestos. en los seres
organismo.
vivos.
Clasifica las Valora la
vitaminas de importancia de
acuerdo con su las vitaminas
utilidad en el en el
organismo. metabolismo.
Explicar la
Relaciona el Argumenta la Reconoce la
relación entre el
ADN, el relación que se influencia del
ADN, el ambiente
ambiente y la establece entre el ADN en el
y la diversidad
diversidad de ADN, el entorno, ambiente y la
de los seres
los seres vivos la biodiversidad. biodiversidad.
vivos.
Toma
Señala los
decisiones
Establecer diferentes Explica la
sobre
relaciones entre efectos que importancia del
alimentación y
el deporte y la tiene para el deporte para la
práctica de
salud física y organismo salud física y
ejercicio que
mental. realizar mental.
favorezcan la
actividad física.
salud.
Identifica la Formula hipótesis Manifiesta
Establecer
relación entre que dan cuenta interés por
relaciones entre
la herencia, la de la relación entender las
mutación,
selección entre mutación, relaciones de la
selección natural
natural y las selección natural herencia y la
y herencia.
mutaciones. y herencia. evolución.

Realiza modelos Se interesa por


Identificar los Describe
donde se identificar en la
mecanismos adecuadament
evidencian los naturaleza los
generales de e los tipos de
diferentes procesos de
selección selección
mecanismos de selección
natural. natural.
selección natural. natural.
Comparar los Enuncia
Desarrolla
casos en procesos Disfruta
comparaciones
especies donde se reconocer en la
entre los
actuales que evidencia el naturaleza
diferentes
ilustren mecanismo de especies donde
mecanismos de
diferentes selección se evidencia la
selección natural
acciones de la natural en selección
en especies
selección especies natural.
actuales.
natural. actuales.
Recoge Toma
Reconocer los
Determina las información conciencia de
efectos nocivos
consecuencias acerca de las los efectos
del exceso en el
del consumo de impicaciones que nocivos de las
consumo de
drogas para la tiene el consumo sustancias
cafeína, tabaco,
salud. de sustancias psicoactivas
drogas y licores.
psicoactivas. para la salud.
Reconoce las Explica los
Se informa
Explicar las diferentes mecanismos de
para participar
relaciones entre relaciones producción y
en debates
materia y energía entre materia y distribución de
sobre temas de
en las cadenas energía en las energía en los
interés general
alimentarias. cadenas procesos
en ciencias.
alimentarias. biológicos.
Asume una
Enuncia los
postura crítica
diferentes
Relacionar los Ilustra con frente al papel
ciclos de la
ciclos del agua y ejemplos los que ocupa
naturaleza y su
de los elementos diferentes ciclos cada ciclo en
importancia en
con la energía de biogeoquímicos distribución
la energía de
los ecosistemas. en la naturaleza. energética en
los
los
ecosistemas.
ecosistemas.
Registra Se interesa por
Verificar la adecuadament Discute la utilidad conocer la
utilidad de e los diferentes de los utilidad de los
microorganismo microorganism microorganismos microorganism
s en la industria os para la en la industria os para la
alimenticia. elaboración de alimenticia. industria
alimentos. alimenticia.
Argumentar la
Asocia la
importancia de
Describe los importancia de la
la fotosíntesis Valora la
diferentes fotosíntesis como
como un proceso importancia de
mecanismos un proceso de
de conversión de la fotosíntesis
para que se conversión de
energía en la
lleve a cabo la energía en los
necesaria para naturaleza.
fotosíntesis organismos
organismos
aerobios.
aerobios.
Describir Describe los
Toma
factores factores Diferencia los
decisiones
culturales y culturales y factores que
responsables y
tecnológicos que tecnológicos inciden en la
compartidas
inciden en la que inciden en sexualidad y
sexualidad y la la sexualidad y reproducción
sobre la
reproducción reproducción humana.
sexualidad.
humanas. humanas.

Prueba Prueba Prueba Prueba de
Contenidos
quincenal mensual trimestral Periodo

Carbohidratos, lípidos 1

1
Aminoácidos,
proteínas, enzimas 2

Vitaminas
hidrosolubles y 1
liposolubles

3
Ácidos nucleicos: ARN y
ADN,
2 1

Deporte y salud 4
Mutaciones, selección
natural y herencia. 5

3
Mecanismos de
selección natural 6

2
Ejemplos de selección
natural en especies
actuales
7

4
Efectos nocivos del
exceso de cafeína,
tabaco, licor y otras 8
drogas

Estructura trófica de los


ecosistemas
9 2
Cadenas, redes y
pirámides tróficas
5

3
2

5
Ciclo del agua y del
carbono 10
3
Ciclo de nitrógeno y
fósforo 11

6
Microorganismos en la
industria alimenticia. 12

Elementos necesarios
para la fase lumínica o
dependiente de luz
13
7
Elementos necesarios
para fase oscura o 14
independiente de luz
3 4
Fecundación,
embarazo, parto 15
8
Higiene y cuidados del
sistema reproductor 16
Prueba
Semestral

1
1
2
Pregunta
Periodo Estándar Núcleo temático
problematizadora
Explico el
funcionamiento ¿Cómo funcionan las
de neuronas a Células y sistema conexiones nerviosas que
partir de modelos nervioso. permiten la sensación de los
químicos y estímulos externos?
eléctricos.

1
Explico cambios
¿Cuáles son los procesos
químicos en la
Cambios químicos en químicos que ocurren en
cocina, la
procesos cotidianos. actividades diarias como la
industria y el
cocción de alimentos?
ambiente (cts).

Explico la
¿Qué importancia tiene la
importancia de la
respiración celular en el
respiración celular Respiración celular.
funcionamiento de un
en el metabolismo
organismo?
de los seres vivos.

2 Argumento la
importancia de las
medidas de
prevención del
Prevención del ¿Cómo puedo prevenir un
embarazo y de las
embarazo y embarazo y cuidar mi cuerpo
enfermedades de
enfermedades de de enfermedades de
transmisión
transmisión sexual. transmisión sexual?
sexual en el
mantenimiento de
la salud individual
y colectiva (cts).
enfermedades de
enfermedades de de enfermedades de
transmisión
transmisión sexual. transmisión sexual?
sexual en el
mantenimiento de
la salud individual
y colectiva (cts).
Explico diversos ¿Cómo se relacionan las
tipos de poblaciones con individuos
Relación entre especies
relaciones entre de su misma especie y con las
en los ecosistemas
especies en los demás poblaciones de su
ecosistemas. entorno?

Establezco
relaciones entre
Relación entre individuo, ¿Cómo se relacionan las
3 individuo,
población,
población, comunidad y
ecosistema
especies con los demás
organismos y su entorno?
comunidad y
ecosistema.

Explico métodos
¿Qué cuidados debemos tener
para el cuidado Cuidados del medio
para el cuidado del medio
del medio ambiente y los seres
ambiente y los seres vivos que
ambiente y los vivos
lo habitan?
seres vivos (cts).

Explico y comparo
algunas
adaptaciones de Adaptaciones de los ¿Cómo pueden adaptarse los
seres vivos en seres vivos a los organismos a diferentes
ecosistemas del diferentes ecosistemas ecosistemas?
mundo y de

4 Colombia.

Identifico
tecnologías Tecnologías ¿Cuáles son los adelantos
desarrolladas en desarrolladas en tecnológicos de Colombia y el
Colombia y el Colombia y el mundo mundo?
mundo(cts).
Biología 11.°
Indicadores de logros
Logro
Saber Hacer Ser
Formula hipótesis con
Explicar el base en el Se interesa por
Describe el
funcionamiento de conocimiento conocer el
funcionamiento de las
neuronas a partir de cotidiano, teorías y funcionamiento de las
neuronas y del
modelos químicos y modelos científicos. neuronas y el sistema
sistema nervioso.
eléctricos. nervioso.

Establece diferencias
Explicar cambios Enuncia procesos entre modelos, teorías, Reconoce los cambios
químicos en la cocina, químicos que ocurren leyes que pueden ocurrir en
la industria y el en procesos la cocina, la industria
ambiente. cotidianos. y el ambiente.

e hipótesis.

Reconoce que los


modelos de la ciencia
Registra cambian
Argumentar la
adecuadamente los Propone modelos para con el tiempo y que
importancia de la
procesos que lleva a predecir los resultados varios pueden ser
respiración celular en
cabo la mitocondria de experimentos y válidos
el metabolismo de los
para realizar simulaciones.
seres vivos
respiración celular.
simultáneamente.

Argumentar la
importancia de las
medidas de Analiza gráficas que Cuida, respeta y exige
Establece relaciones
prevención del comparen los respeto por el cuerpo
causales y
embarazo y de las métodos de y
multicausales entre los
enfermedades de planificación y su
datos recopilados.
transmisión sexual en utilidad.
el mantenimiento de
la salud.
embarazo y de las métodos de
multicausales entre los
enfermedades de planificación y su
datos recopilados.
transmisión sexual en utilidad.
el mantenimiento de
la salud. por el de las demás
personas.
Relaciona la
Explicar diversos Señala las diversas
información Valora los animales y
tipos de relaciones relaciones que
recopilada con los su importancia en la
entre especies en los pueden presentarse
datos de experimentos tierra.
ecosistemas. entre las especies.
y simulaciones.

Establece diferencias
Establecer relaciones entre descripción, Se informa para
Enuncia las relaciones
entre individuo, explicación participar en debates
que se dan entre los
población, sobre temas de
individuos y su
comunidad y interés general en
entorno.
ecosistema. ciencias.
y evidencia.

Señala algunos Saca conclusiones de Cumple la función


Explicar métodos mecanismos que los experimentos que cuando trabaja en
para el cuidado del pueden ayudar al realiza, grupo y
medio ambiente y los cuidado del ambiente
aunque no obtenga los respeta las funciones
seres vivos. y los seres que lo
resultados esperados. de otras personas.
habitan.
Propone y sustenta
Explicar y comparar
interpreta y describe respuestas a las
algunas adaptaciones Toma conciencia de
situaciones que preguntas y las
de seres vivos en la importancia de los
ilustran situaciones
ecosistemas del ecosistemas para la
propias de la compara con las de
mundo y de vida en la tierra.
naturaleza. otros y con las de
Colombia.
teorías científicas.
Se informa sobre
Explica cómo los avances tecnológicos
Identificar Registra observaciones
adelantos para discutir y asumir
tecnologías y resultados utilizando
tecnológicos posturas
desarrolladas en
contribuyen al fundamentadas sobre
Colombia y el mundo.
bienestar humano. esquemas, gráficos y las implicaciones
tablas. éticas
Prueba Prueba Prueba Prueba de
Contenidos
quincenal mensual trimestral Periodo
Células del sistema
nervioso. 1
1
Sistema nervioso
central. 2
Sistema nervioso
periférico. 3
Cambios químicos en
la cocina (cocción de
alimentos) y la
1
industria (fabricación
2
de alimentos,
polímeros, 4
medicamentos, etc.). 1
Cambios químicos en
el medio ambiente.

Glucólisis y
fermentación. 5
3
Ciclo de Krebs y
cadena transportadora
de electrones
6
2
Higiene y cuidados del
sistema reproductor.
Enfermedades de 7
transmisión sexual. 4
4

Métodos
anticonceptivos. 8
Relaciones
interespecíficas e
intraespecíficas de las
especies en los
9
ecosistemas
5 2
Dinámica de
poblaciones:
natalidad, mortalidad, 10
migraciones
Crecimiento
3
poblacional,
capacidad de carga, 11
sucesión ecológica

Cuidados del medio


6
ambiente y los seres
vivos
12

Adaptaciones de los
animales a ambientes
acuáticos y terrestres
13
Adaptaciones de las
7
plantas a ambientes 14
acuáticos y terrestres
3 4
Tecnologías
15
desarrolladas en el
mundo, en la industria, 8
la medicina y el hogar
16
Prueba Semestral

1
2

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy