BIOLOGIA
BIOLOGIA
BIOLOGIA
3
Describo objetos de la materia según
sus características que percibo con los Los sentidos
3 cincos sentidos
Identifico y comparo fuentes de luz,
Fuentes de luz, calor y
calor y sonido y su efecto sobre
sonido
diferentes seres vivos.
¿Cómo están adaptados los organismos al aire, al Explicar las adaptaciones de los seres
agua y a la tierra? vivos a diferentes ambientes.
¿Qué objetos del entorno son creados por la Diferenciar los objetos naturales de
naturaleza y cuáles son creados por el hombre? los artificiales.
CIENCIAS NATURALE
Indicadores de logros
Saber
Respeta y cuida su cuerpo y el de las personas cuidados del cuerpo humano: higiene, deporte,
que lo rodean. alimentación
Admira los procesos que se llevan a cabo para Principales estados físicos de la materia:
que ocurra un cambio físico en la materia. líquido, sólido y gaseoso.
Generalidades de la Tierra
Valora la importancia del Sol y la Luna para la Aspectos generales del Sol y la Luna
Tierra y para los seres vivos.
Fenómenos naturales como lluvia, clima, día y
noche
Valora la utilidad de objetos naturales y de los
creados por el hombre en las actividades Objetos naturales y artificiales del entorno
diarias.
Prueba quincenal Prueba mensual Prueba trimestral
1
1
3
2
4 1
5
3
7
4
8
9
5 2
5 2
10
11
6
12
13
7
14
3
15
8
16
Prueba de Periodo Prueba Semestral
3
3
4
Periodo Estándar
4
Registro el movimiento del Sol, la Luna y las
estrellas en el cielo, en un periodo de tiempo.
Definir las funciones necesarias que se dan Reconoce las funciones vitales
en los seres vivos. de los seres vivos.
Nombrar las funciones de los seres vivos Reconoce algunos aparatos que
con aparatos que cumplan funciones simulan funciones de los seres
semejantes. vivos.
Relacionar los diferentes climas con las Conoce adaptaciones del ser
costumbres y cultivos. humano con relación al clima.
Encuentra en su entorno
Relacionar los avances tecnológicos con cercano objetos que han
los aparatos utilizados en el hogar. cambiado gracias a los avances
tecnológicos.
2
2
3 4
Periodo Estándar Núcleo temático
Describo características de los
seres vivos y establezco
Reinos de la naturaleza
semejanzas y diferencias entre
ellos.
Identifico diferentes estados
físicos de la materia y verifico Cambios de la materia
causas para cambios de estado.
1 Identifico las fuerzas que
producen diferentes tipos de
Movimiento
movimiento en seres vivos y
objetos.
Identifico hábitos adecuados de
higiene para evitar Hábitos de higiene
enfermedades en los humanos.
Definición de energía
Formas de energía
Identifico necesidades de mi
Necesidades del cuerpo humano
cuerpo y del de otras personas.
Comprender la importancia
¿Cuál es la importancia de clasificar los
de una alimentación
alimentos para optar por una buena
balanceada como forma de
alimentación?
sostenimiento de la vida.
Comprender el concepto de
¿Qué es la energía?
energía.
Aplicar los conceptos de
¿De dónde viene la energía? energía renovable y no
renovable.
Reconocer en su entorno las
¿Cómo se manifiesta la energía? diferentes formas de
energía.
Determinar cuáles
¿Qué pasa cuando se conecta una batería materiales son aislantes y
con un bombillo por medio de cables, hilo u cuáles conductores con los
otro material? que se pueden construir
circuitos eléctricos sencillos.
Considera la alimentación
Selecciona alimentos según Valora la importancia de una
con base en la clasificación
su clasificación. buena alimentación.
de los nutrientes.
Observa diferentes
Reconoce el concepto de Usa apropiadamente los
fenómenos que se presentan
energía. conceptos de energía.
en la naturaleza.
Caracteriza fuentes de Valora la importancia de las
Identifica diferentes fuentes
energía renovables y no fuentes de energía no
de energía.
renovables. renovables.
Determina la importancia de Reconoce la importancia,
Diferencia las formas de
las diferentes formas de uso adecuado y
energía del entorno.
energía. conservación de la energía.
Demuestra responsabilidad
Nombra aparatos que
Describe aparatos eléctricos. en el manejo de aparatos
requieren energía eléctrica.
eléctricos.
Nombra cada una de las Relaciona las partes de las Valora la importancia del
características de las plantas con su respectiva suelo, el agua, el aire y la luz
plantas. función. para las plantas.
Enuncia algunos pasos para Demuestra preocupación
Explica la manera como las
que se dé el proceso de la por que las plantas reciban
plantas fabrican su alimento.
fotosíntesis. buen trato.
Demuestra interés por
Distingue los estados físicos Establece diferencias entre diferenciar una sustancia de
en los que se encuentra las los estados físicos de otra a partir del estado en la
sustancias algunas sustancias. que se encuentra esta en la
naturaleza.
1
naturaleza: animal y vegetal
Generalidades de los hongos, las bacterias
y los protistas.
1
Cambios físicos y químicos de la materia 2
Movimiento y fuerzas: halar, empujar,
levantar, etc. 3
2
Hábitos de higiene para evitar
enfermedades 4
Clasificación y diferenciación de los
animales (vertebrados e invertebrados)
Definición de energía
7
4
Fuentes de energía: renovables y no
renovables 7
Formas de energía: mecánica, eléctrica,
4
química, térmica
9
Generalidades de la fotosíntesis
5
Relaciones y diferencias entre los estados
físicos: líquido, sólido, gaseoso y plasma. 10
Generalidades de la herencia:
características heredables 13
Efectos de la temperatura y la presión en
los cambios de estado. 7
Procesos que se presentan en los cambios 14
de estado: fusión, congelación,
vaporización, condensación, sublimación.
Materiales magnéticos y no magnéticos 15
8
16
Residuos reciclables y no reciclables
Residuos no reciclables
Prueba Prueba
Prueba de Periodo
trimestral Semestral
2
2
3 4
3 4
Periodo Estándar Núcleo temático
Sistema digestivo y
excretor
Represento los diversos sistemas de
órganos de los seres vivos y explico
su función.
Sistema circulatorio y
respiratorio
Ecosistemas bióticos y
Analizo el ecosistema que me rodea.
abióticos
¿De qué están hechos los seres Identificar que la célula es la unidad
vivos? funcional y estructural de todo ser vivo.
Reconoce los métodos que se emplean Explica los métodos empleados para
para la separación de mezclas. separar mezclas.
Identifica cuándo una fuerza produce un Aplica los diferentes tipos de máquina en
torque y cuándo no. situaciones reales.
Movimiento:
Reconoce en su entorno los diferentes
Rectilíneo y curvilíneo.
tipos de movimiento.
Rapidez, velocidad y aceleración
Reconoce la importancia de cocinar Cambios físico-químicos en la
algunos alimentos para su mejor digestión. cocción de alimentos
Niveles de complejidad celular
Propone cuidados para el funcionamiento
(célula, tejido, órgano, sistema y
adecuado de los órganos del cuerpo.
organismo)
Demuestra interés a la hora de mezclar
Mezclas homogéneas
varias sustancias con el fin de poder
identificar la mezcla resultante. Mezclas heterogéneas
Reconoce la importancia del concepto de
fuerza en el desarrollo de las actividades Dinámica. Fuerzas y movimiento
humanas.
Manifiesta actitudes y opiniones Cuidados de los diferentes órganos
responsables sobre el cuidado de su del cuerpo y prevención de
cuerpo. enfermedades
1
1
2
1
3 1
2
4
5
3
6
2
7
4
8
9
5 2
10
3
3
11
6
12
13
7
14 3 4
15
8
16
Prueba
Semestral
1
2
Periodo Estándar
Relacionar el movimiento de
Identifica los movimientos
traslación y rotación con las
de la Tierra.
diferentes estaciones climáticas.
Identifica beneficios y
Establecer la relación que existe
perjuicios de los
entre los microorganismos y
microorganismos para la
algunas enfermedades.
humanidad.
NATURALES 5.°
Indicadores de logros
Hacer Ser
Circuitos eléctricos 3
2
Uso de circuitos eléctricos en el
desarrollo tecnológico 4
1
Sistemas nervioso y óseo
5
Sistemas reproductor y endocrino
3
Métodos de separación de mezclas:
filtración, evaporación, tamizado,
decantación, destilación,
magnetismo, extracción y
6
cristalización.
Elementos del sistema solar 7
4
Efectos nocivos del consumo de
cafeína, alcohol y otras drogas 8
5
Cambios de estado por efecto de la
temperatura y la presión 2
10
Ciclo del agua y cambios de estado
del agua en la atmósfera
2
2
2
4
Periodo Estándar Núcleo temático
Reconozco la estructura de la
célula y las funciones básicas de Organelos celulares
sus componentes.
Movimiento
Reconozco la importancia de
Conservación de alimentos
conservar los alimentos.
Nutrición
Comparo mecanismos de
obtención de energía en los seres
vivos.
Biomoléculas
4
Relaciono energía y movimiento. Movimiento. Energía.
Identifico factores de
contaminación y sus implicaciones Contaminación ambiental
para la salud.
CIENCIAS
Pregunta Indicadore
Logro
problematizadora Saber
Establece semejanzas y
Reconocer la estructura
fundamental de la célula,
¿Cuál es la morfología y el diferencias entre las células
identificando los principales
funcionamiento de las células?
organelos y la función
animales y vegetales y entre los
específica que cumplen.
difusión.
Diferencia los tipos de materia
(elementos, compuestos y
¿Cómo diferencio los tipos de Señalar adecuadamente las
mezclas).
sustancias que encuentro en conceptualizaciones de los
los implementos de limpieza de tipos de sustancias y sus Diferencia sustancias puras de
mi hogar? propiedades. mezclas y para cada una
determina propiedades.
Comprende el concepto de
fuerza y su relación con el
Reconocer la acción de estado de movimiento de los
¿Cuáles son las causas del diferentes tipos de fuerza y su cuerpos.
movimiento de un cuerpo? relación con el estado de
movimiento de los cuerpos.
Identifica los diferentes tipos de
fuerza y cómo actúan.
Reconoce en su contexto
Identificar recursos renovables
¿Cómo podemos proteger los recursos naturales
y no renovables y los peligros a
recursos naturales?
los que están expuestos.
renovables y no renovables.
Relaciona los diferentes
¿De qué se alimentan las procesos asociados a la
plantas?
nutrición de los seres vivos.
Explicar algunos cambios
químicos que ocurren en el ser
¿Cuál es la primera fuente de Determina la importancia
humano.
energía de que disponemos biológica de ciertos
para realizar cualquier compuestos necesarios para los
ejercicio? seres vivos.
Comprende el concepto de
¿Qué es el trabajo y cuál es su Reconocer el trabajo como una
trabajo y su relación con el
relación con el movimiento? forma de energía.
movimiento.
comprueba conceptos
de todos los seres vivos.
vistos.
Reconstruye en cuadros
Demuestra interés en
comparativos las diferentes
identificar los tipos de mezclas
propiedades de los tipos de
en su entorno cotidiano.
mezclas.
Relaciona el estado de
movimiento de los cuerpos con
Se interesa en observar la
la acción de fuerzas.
acción de las fuerzas en
situaciones cotidianas.
Establece relaciones entre
fuerza y aceleración.
Formula hipótesis en torno a
Valora los recursos y el
causas y factores que
patrimonio natural de su
alteran y extinguen los recursos entorno.
naturales.
Explica la función de cada Demuestra responsabilidad
uno de los órganos que hacen
con trabajos, talleres, tareas,
posible la nutrición.
Compara diferentes
y consultas.
mecanismos utilizados por los
2
densidad, masa, peso, volumen
3
Definición de sustancias (elemento,
3
compuesto, sustancia pura y mezcla)
6
Mezclas: homogéneas y heterogéneas
7
fuerza.
9
Biomoléculas: carbohidratos, proteínas,
lípidos, vitaminas y minerales 5
Separación de mezclas: filtración,
cristalización, tamizado, decantación,
destilación, evaporación, extracción y 10
centrifugación
15
gravitacional
Conservación de la energía
1
2
2
3 4
Periodo Estándar Núcleo temático
Explico las funciones de los
seres vivos a partir de las
Respiración en los seres
relaciones entre diferentes
vivos
sistemas de órganos:
respiración.
Describo el desarrollo de
modelos que explican la El átomo
estructura de la materia.
1
Verifico la acción de fuerzas
eléctricas y explico su
Electrostática
relación con la carga
eléctrica.
2
Verifico la acción de fuerzas
magnéticas y explico su
Magnetostática
relación con la carga
2
Verifico la acción de fuerzas
magnéticas y explico su
Magnetostática
relación con la carga
eléctrica.
Caracterizo ecosistemas y
analizo el equilibrio Ecosistemas y equilibrio
dinámico entre sus entre las poblaciones
poblaciones.
Reconozco ecosistemas de
Colombia y establezco las Ecosistemas colombianos y
adaptaciones de algunos sus organismos adaptados
seres vivos en dichas zonas.
Explico la formación de
moléculas y los estados de la
Enlace químico
materia a partir de fuerzas
electrostáticas.
Describo el proceso de
4 formación y extinción de
estrellas.
Indago sobre los adelantos
científicos y tecnológicos
Evolución estelar y
que han hecho posible la
exploración del universo
exploración del universo.
¿Cómo se relacionan
Explicar las funciones de los
diferentes órganos del
seres vivos: sistemas
cuerpo para que ocurra la
circulatorio y excretor.
circulación y la excreción.
Conocer la distribución
¿Qué debo tener en cuenta
electrónica como huella
para hacer una correcta
química de todos los
distribución electrónica de
elementos de la tabla
un elemento químico?
periódica.
Reconocer la fuerza
gravitacional como la
responsable de la estructura
¿Qué es responsable de la del sistema solar y de los
estructura del sistema solar demás fenómenos
y del peso de los cuerpos? gravitatorios tales como el
peso de los cuerpos en la
Tierra y en otros lugares del
sistema solar.
Distingue los diferentes mecanismos por los que respiran los Se interesa por el cuidado de
seres vivos. plantas y animales.
Aprecia el desarrollo
Explica las diferentes teorías atómicas. histórico de la teoría
atómica.
Reconoce los procesos
experimentales que se
Utiliza modelos para representar la estructura del átomo.
dieron para proponer los
modelos atómicos.
Verifica la presencia de
Modela matemáticamente la fuerza eléctrica a partir de
cargas eléctricas en su
relaciones de proporcionalidad.
entorno.
Reconoce la importancia de
Representa gráficamente el campo eléctrico. los fenómenos eléctricos en
el desarrollo tecnológico.
Reconoce el funcionamiento
Explica los diferentes órganos que intervienen en el del sistema circulatorio y
funcionamiento del sistema circulatorio y excretor. excretor en su cuerpo y sus
compañeros
Verifica la presencia de
campos magnéticos en su
Modela cualitativamente las interacciones entre imanes. Verifica la presencia de
campos magnéticos en su
entorno.
Representa gráficamente el campo magnético.
Interpreta y elabora gráficas sobre los diferentes ciclos Asume actitudes favorables
biogeoquímicos. para el trabajo en el aula.
Aporta activamente a la
Explica cambios en los ecosistemas y también los diferentes protección de la
mecanismos para proteger las biodiversidad. biodiversidad y del equilibrio
entre las poblaciones.
Interioriza la relación de la
Representa los diferentes compuestos químicos con sus
valencia de cada átomo con
respectivos enlaces.
la formación de enlaces.
Teorías atómicas 1
2
Estructura interna de la materia
Electrostática
Carga eléctrica 3
Fuerza eléctrica
2
Campo eléctrico
7
Dominios magnéticos
Materiales ferromagnéticos,
7
paramagnéticos y diamagnéticos
Fuerza magnética 4
Campo magnético
Gravitación
Fuerza gravitacional 11
Diferencia entre masa y peso 6
Sistema solar: componentes y
estructura
Microorganismos de ambientes
extremos para uso industrial y
medicinal
12
Teorías del universo y la vida
13
Ecosistemas de Colombia y sus
habitantes 7
Enlaces químicos 14
Evolución estelar
15
Clasificación estelar
2
2
2
2
3 4
Periodo Estándar Núcleo temático
División celular
Funciones químicas
Justifico la importancia de la
reproducción sexual en el Alteraciones genéticas
mantenimiento de la variabilidad en humanos
genética.
Establezco relaciones cuantitativas y
cualitativas entre los compuestos
Ecuaciones químicas
que intervienen en una ecuación
química.
Establezco la importancia de
Especies en peligro de
mantener la biodiversidad para
extinción
estimular el desarrollo del país.
Comparo y explico los sistemas de
defensa y ataque de algunos
Sistemas de defensa
animales y plantas en el aspecto
morfológico y fisiológico.
Explico la importancia de las
hormonas en la regulación de las Sistema endocrino
funciones en el ser humano.
Establezco relaciones cualitativas
entre los componentes de una Soluciones químicas
solución.
4
Establezco relaciones entre energía
Termodinámica: ciclos
interna de un sistema
termodinámicos y
termodinámico, trabajo y
primera ley de la
transferencia de energía térmica, y
termodinámica
las expreso matemáticamente.
Investiga cuáles son los compuestos que Toma conciencia del efecto nocivo
hacen que las sustancias psicoactivas sean de la utilización de sustancias
nocivas para la salud. psicoactivas.
Representa por medio de ecuaciones y con Se interesa por las aplicaciones que
el correcto uso del lenguaje químico las pueden tener las reacciones
diferentes reacciones químicas. químicas en la industria.
Clasifica los procesos termodinámicos de
acuerdo con sus características.
Representa en un diagrama PV la evolución
de un sistema termodinámico.
Reconoce la importancia de la
Establece relaciones entre trabajo termodinámica en los procesos
mecánico y trabajo termodinámico. metabólicos propios de la vida.
Modela matemáticamente el trabajo
realizado en los diferentes procesos
termodinámicos.
Temperatura y escalas de
temperatura
3
Calor
2 1
Mecanismos de transferencia de calor
Variables de estado
Procesos termodinámicos 11
Diagrama PV
6
Trabajo termodinámico
Ciclos termodinámicos
15
8
Primera ley de la termodinámica
Enfermedades asociadas al sistema
inmune 16
Prueba de Prueba
Periodo Semestral
1
2
2
2
4
Periodo Estándar Núcleo temático
Reconozco la importancia
del modelo de la doble
hélice para la explicación del
El ADN y el código genético
almacenamiento y
transmisión del material
hereditario.
Explico los procesos
celulares que se llevan a
Formación de proteínas
cabo para la formación de
proteínas.
Comparo sólidos, líquidos y
gases teniendo en cuenta el
movimiento de sus La materia
moléculas y las fuerzas
1 electrostáticas.
Establezco relaciones
cualitativas entre los
Mezclas: soluciones
componentes de una
2 solución.
Establezco relaciones
cualitativas entre los
Mezclas: soluciones
componentes de una
2 solución.
Explico el principio de
conservación de la energía Ondas: fenómenos
en ondas que cambian de ondulatorios
medio de propagación.
Describo procesos físicos y
Mecanismos de la
químicos de la
contaminación atmosférica
contaminación atmosférica.
Clasifico organismos en
grupos taxonómicos de Clasificación taxonómica:
acuerdo con sus cladística
características celulares.
Reconozco y diferencio
modelos para explicar la
Ondas: óptica.
naturaleza y el
comportamiento de la luz.
Indago sobre avances
tecnológicos en
Avances en las
comunicaciones y explico
comunicaciones
sus implicaciones para la
sociedad.
CIENCIAS NATU
Pregunta Indicadore
Logro
problematizadora Saber
Reconocer la importancia
¿Qué importancia tiene el del modelo de la doble
Describe como está formado
descubrimiento de la doble hélice para el
el ADN y el ARN y su
hélice en la transmisión de la almacenamiento y
importancia en la herencia.
herencia? transmisión del material
hereditario.
Enuncia los diferentes
Explicar los procesos procesos para formar
¿Cómo pueden formarse
necesarios para la formación proteínas a partir de la
proteínas a partir del ADN?
de proteínas en la célula. información contenida en el
ADN.
Diferencia los estados de la
¿Qué estados de agregación Explicar las propiedades y
materia (sólido, líquido,
encontramos en la los diferentes estados de
gaseoso y plasma) con sus
naturaleza? agregación de la materia.
propiedades.
Formular diferentes
¿Cuáles mecanismos Establece relaciones entre la
estrategias de la naturaleza
facilitan la evolución de las genética y la evolución de las
para generar nuevas
especies? especies.
especies.
Contrasta en cuadros
Distinguir cómo las
¿Cómo se afectan las comparativos las diferencias
propiedades coligativas
propiedades coligativas de entre las propiedades
afectan las diferentes clases
las soluciones? coligativas y cómo afectan
de soluciones.
las soluciones.
Contrasta en cuadros
Distinguir cómo las
¿Cómo se afectan las comparativos las diferencias
propiedades coligativas
propiedades coligativas de entre las propiedades
afectan las diferentes clases
las soluciones? coligativas y cómo afectan
de soluciones.
las soluciones.
¿Cómo surgió la vida y cómo Formular diversas hipótesis Explica la evolución en los
evolucionaron los animales acerca del origen de la vida y seres vivos como resultado
para lograr la diversidad de la diversificación de de los cambios en el material
actual? especies. genético de estos.
Explica el funcionamiento y
Explicar las diferentes
¿Cómo funciona el sistema la evolución del sistema
estructuras que conforman
nervioso en los seres vivos? nervioso en los diferentes
el sistema nervioso.
grupos de seres vivos.
Comprender las diferentes Identifica cada una de las
leyes que rigen el leyes que rigen el
comportamiento de los comportamiento de los
¿Qué condiciones se deben gases. gases.
cumplir para almacenar un
gas que es utilizado para
Describe el comportamiento
cocinar los alimentos en una
Establecer la relación que de un gas cuando es
pipeta de hierro?
existe entre temperatura y sometido a variaciones de
presión dada para los gases. presión, volumen, cantidad y
temperatura.
Diagrama adecuadamente
Disfruta comprobando las Formación de proteínas:
los procesos de formación de
rutas de formación de las replicación, transcripción y
proteínas: replicación,
proteínas. traducción
transcripción y traducción.
Diagrama en mapas
Se interesa por identificar en
conceptuales las diversas
su ambiente cotidiano los Estados de agregación de la
propiedades de los
diferentes estados de la materia
diferentes estados de
materia.
agregación.
Caracteriza y clasifica las
ondas con base en sus Definiciones básicas
atributos.
Se interesa por analizar Clasificación de las ondas:
Establece relaciones entre
situaciones cotidianas longitudinales y
longitud de onda, velocidad
donde se evidencien transversales, mecánicas y
de propagación y frecuencia
fenómenos ondulatorios. electromagnéticas, viajeras y
en diferentes tipos de onda.
estacionarias
Características de una onda
Reconoce la importancia de
Compara la diferentes Concepto de especie, origen
entender los fenómenos
teorías de la evolución de las de las especies y teorías de
naturales que dan origen a
especies. evolución de las especies
nuevas especies.
Utiliza las diferentes Factores que afectan la
propiedades coligativas para solubilidad de las
lograr la correcta Muestra interés por los soluciones.
factores que afectan las
propiedades de las
soluciones.
lograr la correcta Muestra interés por los
identificación de las clases factores que afectan las
de soluciones y cómo se ven propiedades de las Unidades básicas de
afectadas variando la soluciones. concentración
cantidad de soluto y
solvente. Propiedades coligativas
Establece modelos Se interesa por analizar Reflexión
matemáticos de los situaciones cotidianas Refracción
diferentes fenómenos donde se evidencien Interferencia
ondulatorios. fenómenos ondulatorios. Difracción
Analiza gráficas que Realiza acciones tendientes
evidencian contaminación a evitar la contaminación del Contaminación atmosférica
por desechos químicos. entorno donde vive.
Sistemas resonantes
Resume en tablas y
esquemas los pH de
Reflexiona acerca de la El pH en productos
productos usados con
importancia de mantener cotidianos y en el cuerpo
frecuencia y los niveles de
niveles estables de pH. humano
pH que debe tener el
organismo.
Advierte la importancia de
Valora los beneficios que
las neuronas para la
obtiene el cuerpo con el Sistema nervioso: neurona y
formación del
buen funcionamiento de las sinapsis
entendimiento y la
neuronas.
regulación en los seres vivos.
Explica y predice el
Se interesa por situaciones
comportamiento de la luz en
cotidianas donde se
situaciones donde se La luz y sus características
evidencien fenómenos
presente un cambio en el
ópticos.
medio de propagación.
Explica y predice la
Investiga sobre el
formación de imágenes a
funcionamiento de Reflexión y refracción de la
través del uso de superficies
diferentes instrumentos luz
esféricas tanto reflectantes
ópticos.
como refractantes.
1
1
2
1
3
1
2
3
6
2
3
6
2
7
4
8
10
2
11
6
11
12
13
7
14
3 4
15
8
8
16
Prueba
Semestral
1
2
Núcleo Pregunta
Periodo Estándar
temático problematizadora
Identifico los
compuestos de
interés biológico.
Relaciono la
estructura y la
función de los
biocompuestos.
Explico la relación
entre el ADN, ¿Qué relación tiene el ADN,
el ambiente y la diversidad
el ambiente y la
de los seres vivos?
diversidad de los
seres vivos.
Establezco
¿Cómo puedo mejorar mi
relaciones entre el
Deporte y salud salud física y mental por
deporte y la salud
física y mental medio de la actividad
física y mental
física?
(CTS).
¿Cuál es la importancia de
Establezco
Mutación, las mutaciones para el
relaciones entre
selección natural y desarrollo de nuevas
mutación, selección
herencia especies y los mecanismos
natural y herencia.
de la herencia?
Identifico los
mecanismos
generales de la
selección natural.
¿Cuáles son los
2 Comparo casos de
Selección natural
mecanismos evolutivos
que permiten la selección
natural?
especies actuales
que ilustren
procesos propios
de selección
natural.
Reconozco los
efectos nocivos del
Consecuencias del
exceso en el ¿Qué consecuencias trae
consumo de drogas
consumo de para la salud el consumo
en el cuerpo
cafeína, tabaco, de sustancias psicoactivas?
humano
drogas y licores
(cts)
3
Relaciono los ciclos
¿Cuál es la importacia de
del agua y de los
Ciclos del agua y de los ciclos biogeoquímicos
3
elementos con la
los elementos en la energía de los
energía de los
ecosistemas?
ecosistemas.
Verifico la utilidad
de Microorganismos ¿Cuáles son los
microorganismos en la producción microorganismos útiles en
en la industria de alimentos la industria alimenticia?
alimenticia.
Argumento la
importancia de la
fotosíntesis como ¿Cómo se relaciona la
un proceso de fotosíntesis con la
Fotosíntesis
conversión de respiración de los seres
energía necesaria vivos?
para organismos
4 aerobios.
Describo factores
culturales y
tecnológicos que ¿Qué factores inciden en la
Sexualidad y
inciden en la sexualidad y la
reproducción.
sexualidad y la reproducción humana?
reproducción
humanas (cts).
Biología 10.°
Indicadores de logros
Logro
Saber Hacer Ser
Investiga las Reconoce la
funciones importancia de
principales de los las
carbohidratos y biomoléculas
las proteínas en en las
las funciones funciones
vitales. vitales.
Identificar los
Describe la
compuestos de Se interesa por
estructura y Representa por
interés biológico. identificar las
función de los medio de gráficas
Relacionar la diferentes
compuestos de la función de
estructura y la funciones de
interés proteínas y
función de los las proteínas
biológico. enzimas en el
biocompuestos. en los seres
organismo.
vivos.
Clasifica las Valora la
vitaminas de importancia de
acuerdo con su las vitaminas
utilidad en el en el
organismo. metabolismo.
Explicar la
Relaciona el Argumenta la Reconoce la
relación entre el
ADN, el relación que se influencia del
ADN, el ambiente
ambiente y la establece entre el ADN en el
y la diversidad
diversidad de ADN, el entorno, ambiente y la
de los seres
los seres vivos la biodiversidad. biodiversidad.
vivos.
Toma
Señala los
decisiones
Establecer diferentes Explica la
sobre
relaciones entre efectos que importancia del
alimentación y
el deporte y la tiene para el deporte para la
práctica de
salud física y organismo salud física y
ejercicio que
mental. realizar mental.
favorezcan la
actividad física.
salud.
Identifica la Formula hipótesis Manifiesta
Establecer
relación entre que dan cuenta interés por
relaciones entre
la herencia, la de la relación entender las
mutación,
selección entre mutación, relaciones de la
selección natural
natural y las selección natural herencia y la
y herencia.
mutaciones. y herencia. evolución.
Carbohidratos, lípidos 1
1
Aminoácidos,
proteínas, enzimas 2
Vitaminas
hidrosolubles y 1
liposolubles
3
Ácidos nucleicos: ARN y
ADN,
2 1
Deporte y salud 4
Mutaciones, selección
natural y herencia. 5
3
Mecanismos de
selección natural 6
2
Ejemplos de selección
natural en especies
actuales
7
4
Efectos nocivos del
exceso de cafeína,
tabaco, licor y otras 8
drogas
3
2
5
Ciclo del agua y del
carbono 10
3
Ciclo de nitrógeno y
fósforo 11
6
Microorganismos en la
industria alimenticia. 12
Elementos necesarios
para la fase lumínica o
dependiente de luz
13
7
Elementos necesarios
para fase oscura o 14
independiente de luz
3 4
Fecundación,
embarazo, parto 15
8
Higiene y cuidados del
sistema reproductor 16
Prueba
Semestral
1
1
2
Pregunta
Periodo Estándar Núcleo temático
problematizadora
Explico el
funcionamiento ¿Cómo funcionan las
de neuronas a Células y sistema conexiones nerviosas que
partir de modelos nervioso. permiten la sensación de los
químicos y estímulos externos?
eléctricos.
1
Explico cambios
¿Cuáles son los procesos
químicos en la
Cambios químicos en químicos que ocurren en
cocina, la
procesos cotidianos. actividades diarias como la
industria y el
cocción de alimentos?
ambiente (cts).
Explico la
¿Qué importancia tiene la
importancia de la
respiración celular en el
respiración celular Respiración celular.
funcionamiento de un
en el metabolismo
organismo?
de los seres vivos.
2 Argumento la
importancia de las
medidas de
prevención del
Prevención del ¿Cómo puedo prevenir un
embarazo y de las
embarazo y embarazo y cuidar mi cuerpo
enfermedades de
enfermedades de de enfermedades de
transmisión
transmisión sexual. transmisión sexual?
sexual en el
mantenimiento de
la salud individual
y colectiva (cts).
enfermedades de
enfermedades de de enfermedades de
transmisión
transmisión sexual. transmisión sexual?
sexual en el
mantenimiento de
la salud individual
y colectiva (cts).
Explico diversos ¿Cómo se relacionan las
tipos de poblaciones con individuos
Relación entre especies
relaciones entre de su misma especie y con las
en los ecosistemas
especies en los demás poblaciones de su
ecosistemas. entorno?
Establezco
relaciones entre
Relación entre individuo, ¿Cómo se relacionan las
3 individuo,
población,
población, comunidad y
ecosistema
especies con los demás
organismos y su entorno?
comunidad y
ecosistema.
Explico métodos
¿Qué cuidados debemos tener
para el cuidado Cuidados del medio
para el cuidado del medio
del medio ambiente y los seres
ambiente y los seres vivos que
ambiente y los vivos
lo habitan?
seres vivos (cts).
Explico y comparo
algunas
adaptaciones de Adaptaciones de los ¿Cómo pueden adaptarse los
seres vivos en seres vivos a los organismos a diferentes
ecosistemas del diferentes ecosistemas ecosistemas?
mundo y de
4 Colombia.
Identifico
tecnologías Tecnologías ¿Cuáles son los adelantos
desarrolladas en desarrolladas en tecnológicos de Colombia y el
Colombia y el Colombia y el mundo mundo?
mundo(cts).
Biología 11.°
Indicadores de logros
Logro
Saber Hacer Ser
Formula hipótesis con
Explicar el base en el Se interesa por
Describe el
funcionamiento de conocimiento conocer el
funcionamiento de las
neuronas a partir de cotidiano, teorías y funcionamiento de las
neuronas y del
modelos químicos y modelos científicos. neuronas y el sistema
sistema nervioso.
eléctricos. nervioso.
Establece diferencias
Explicar cambios Enuncia procesos entre modelos, teorías, Reconoce los cambios
químicos en la cocina, químicos que ocurren leyes que pueden ocurrir en
la industria y el en procesos la cocina, la industria
ambiente. cotidianos. y el ambiente.
e hipótesis.
Argumentar la
importancia de las
medidas de Analiza gráficas que Cuida, respeta y exige
Establece relaciones
prevención del comparen los respeto por el cuerpo
causales y
embarazo y de las métodos de y
multicausales entre los
enfermedades de planificación y su
datos recopilados.
transmisión sexual en utilidad.
el mantenimiento de
la salud.
embarazo y de las métodos de
multicausales entre los
enfermedades de planificación y su
datos recopilados.
transmisión sexual en utilidad.
el mantenimiento de
la salud. por el de las demás
personas.
Relaciona la
Explicar diversos Señala las diversas
información Valora los animales y
tipos de relaciones relaciones que
recopilada con los su importancia en la
entre especies en los pueden presentarse
datos de experimentos tierra.
ecosistemas. entre las especies.
y simulaciones.
Establece diferencias
Establecer relaciones entre descripción, Se informa para
Enuncia las relaciones
entre individuo, explicación participar en debates
que se dan entre los
población, sobre temas de
individuos y su
comunidad y interés general en
entorno.
ecosistema. ciencias.
y evidencia.
Glucólisis y
fermentación. 5
3
Ciclo de Krebs y
cadena transportadora
de electrones
6
2
Higiene y cuidados del
sistema reproductor.
Enfermedades de 7
transmisión sexual. 4
4
Métodos
anticonceptivos. 8
Relaciones
interespecíficas e
intraespecíficas de las
especies en los
9
ecosistemas
5 2
Dinámica de
poblaciones:
natalidad, mortalidad, 10
migraciones
Crecimiento
3
poblacional,
capacidad de carga, 11
sucesión ecológica
Adaptaciones de los
animales a ambientes
acuáticos y terrestres
13
Adaptaciones de las
7
plantas a ambientes 14
acuáticos y terrestres
3 4
Tecnologías
15
desarrolladas en el
mundo, en la industria, 8
la medicina y el hogar
16
Prueba Semestral
1
2