Indicadores PADBP 2021

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

ANEXO Nº1 TABLA INDICADORES OBLIGATORIOS, OPTATIVOS Y REMOTOS - PROGRAMA CHCC - AÑO 2021

INDICADORES OBLIGATORIOS ATENCIÓN PRIMARIA

Medio de columna fila


Id Componente Sub-componente Indicador Numerador / Denominador Meta Ponderación COD COL
verificación

Nº de visitas domiciliaria integrales (VDI)


Promedio de visitas domiciliarias realizadas a familias con gestantes en
B. Atención integral situación de riesgo psicosocial según EPSA Ago.: 3
I. integrales (VDI) realizadas a
a familias en aplicada en el primer control prenatal con al
Fortalecimiento familias con gestantes en
A1 situación de menos 3 riesgos. 7% SRDM CHCC*
del Desarrollo situación de riesgo psicosocial
vulnerabilidad
Prenatal. según EPSA que presentan al
psicosocial. Nº de gestantes con situación de riesgo
menos 3 riesgos psicosociales.
psicosocial según EPSA al ingreso a control Dic.: 4
prenatal con al menos 3 riesgos. No aplica
Nº de gestantes que ingresan a educación
Porcentaje de gestantes que grupal: temáticas de autocuidado,
C. Educación a la REM A27
I. ingresan a educación grupal preparación para el parto y apoyo a la
gestante y su
Fortalecimiento presencial o remota: temáticas crianza en la atención primaria.
A2 pareja o 80% 15%
del Desarrollo de autocuidado, preparación
acompañante
Prenatal. para el parto y apoyo a la crianza Total de gestantes ingresadas a control
significativo(a). REM A05
en la atención primaria. prenatal.

Nº de madres, padres o cuidadores(as) de


IV. Porcentaje de niños(as) menores niños(as) menores de 5 años que ingresan a REM A27
27300700 COL01
Fortalecimiento B. Intervenciones de 5 años cuyas madres, padres talleres Nadie es Perfecto. Ago.: 3,9%
A6 del desarrollo educativas de o cuidadores(as) ingresan a 18%
integral del apoyo a la crianza. talleres Nadie es Perfecto forma
niño y la niña. presencial o remoto A. Población bajo control de niños(as) menores COL04 REM P02
P2060000
de 5 años. Dic.: 7% hasta COL 31

A. Fortalecimiento Nº de niños(as) con resultado de déficit en el


de las desarrollo psicomotor en la primera 06902602
COL01 REM A05
intervenciones en Porcentaje de niños(as) con evaluación, ingresados a modalidad de 06902603
V. Atención de estimulación.
niños y niñas en resultado de déficit en el
niños y niñas
A9 situación de desarrollo psicomotor en la 90% 30%
en situación de
vulnerabilidad, primera evaluación, ingresados a
vulnerabilidad. Nº de niños(as) con resultado de déficit en 02010321
rezago y déficit en modalidad de estimulación. COL01 REM A03
su desarrollo EEDP y TEPSI en la primera evaluación. 02010322
integral.

A. Fortalecimiento Nº de niños(as) de 7 a 11 con resultado


de las 'Normal' (sin rezago y excluyendo “de
05225304 COL06
intervenciones en retraso”) en la reevaluación y que en la
V. Atención de 02010420 COL07
niños y niñas en Porcentaje de niños(as) de 7 a primera aplicación tuvieron resultado de
niños y niñas “normal con rezago” o “riesgo”.
A11 situación de 11 meses con alteraciones en el 80% 15% REM A03
en situación de
vulnerabilidad, DSM recuperados.
vulnerabilidad. Nº de niños(as) de 7 a 11 meses
rezago y déficit en 5225303 COL06
su desarrollo diagnosticados con alteraciones
02010321 COL07
integral. (excluyendo categoría "retraso") del DSM.

A. Fortalecimiento Nº de visitas domiciliarias integrales


de las realizadas a familias de niños(as) con
Promedio de visitas domiciliarias
intervenciones en resultado de déficit en el desarrollo REM A26
V. Atención de integrales realizadas a familias
niños y niñas en psicomotor según EEDP y TEPSI en la
niños y niñas de niños(as) con resultado de
A12 situación de primera evaluación. 2% 15% No aplica
en situación de déficit en el desarrollo
vulnerabilidad,
vulnerabilidad. psicomotor según EEDP y TEPSI
rezago y déficit en
en la primera evaluación.
su desarrollo Nº de niños(as) con resultado de déficit en
REM A03
integral. EEDP y TEPSI en la primera evaluación.

* Sistema de Registro, Derivación y Monitoreo de Chile Crece Contigo

INDICADORES OPTATIVOS ATENCIÓN PRIMARIA

Medio de columna fila


Id Componente Sub-componente Indicador Numerador / Denominador Meta Ponderación COD COL
verificación

Nº de controles de salud realizados en


I. Porcentaje de controles de salud 01010201
A. Fortalecimiento presencia de pareja, familiar u otra figura COL21
Fortalecimiento realizados en presencia de 01010203
A3 de cuidados significativa de la gestante. 30% 15% REM A01
Nº de controles de salud realizados en
I. Porcentaje de controles de salud 01010201
A. Fortalecimiento presencia de pareja, familiar u otra figura COL21
Fortalecimiento realizados en presencia de 01010203
A3 de cuidados significativa de la gestante. 30% 15% REM A01
del Desarrollo pareja, familiar u otra figura
prenatales. 01010201
Prenatal. significativa de la gestante. Nº de controles prenatales realizados. COL01
01010203

IV. A. Fortalecimiento Nº de díadas controladas dentro de los 10 01110106


Porcentaje de controles de salud COL01 REM A01
Fortalecimiento del control de salud días de vida del recién nacido(a). 01110107
entregados a díadas dentro de
A4 del desarrollo del niño y niña para 70% 15%
los 10 días de vida del recién
integral del el desarrollo Nº de recién nacidos ingresados a control
nacido o nacida. 05225100 COL01 REM A05
niño y la niña. integral. salud.
Nº de controles de salud entregados a niños 02010101
IV. A. Fortalecimiento COL34
Porcentaje de controles de salud y niñas menores de 4 años en los que 02010201
Fortalecimiento del control de salud COL35
entregados a niños y niñas participa el padre. 02010103
A5 del desarrollo del niño y niña para 25% 15% REM A01
menores de 4 años en el que 02010101 COL04
integral del el desarrollo Nº de controles de salud entregados a
participa el padre. 02010201 hasta
niño y la niña. integral. niños(as) menores de 4 años.
02010103 COL14

IV. Nº de talleres Nadie es Perfecto iniciado por


Promedio de talleres Nadie es Ago.: 1,7
Fortalecimiento B. Intervenciones facilitadores vigentes a la fecha de corte.
Perfecto iniciados por
A7 del desarrollo educativas de 15% No aplica SRDM CHCC*
facilitadores vigentes a la fecha
integral del apoyo a la crianza. Nº de facilitadores Nadie es Perfecto
de corte. Dic.: 3,4
niño y la niña. vigentes a la fecha de corte.

Nº niños(as) menores de 1 año cuyas


Porcentaje de niños(as) menores madres, padres o cuidadores(as) ingresan a 27300902 REM A27
IV. 18% COL01
de 1 año cuyas madres, padres o talleres presenciales o remotos, de 27300903
Fortalecimiento B. Intervenciones
cuidadores(as) ingresan a promoción del desarrollo: motor y lenguaje.
A8 del desarrollo educativas de 15%
talleres presenciales o
integral del apoyo a la crianza.
remotos, de Promoción del
niño y la niña. 22%
desarrollo: motor y lenguaje. Nº de niños(as) bajo control menores de 1 COL04 hasta REM P02
P2060000
año. 25% COL 19

A. Fortalecimiento Nº de niños(as) con resultado de rezago en


de las EEDP y TEPSI en la primera evaluación 2021790 COL01
Porcentaje de niños(as) con
intervenciones en derivados a modalidad de estimulación.
V. Atención de resultado de rezago en EEDP y
niños y niñas en
niños y niñas TEPSI en la primera evaluación
A10 situación de 80% 15% REM A03
en situación de ingresados a modalidad de
vulnerabilidad,
vulnerabilidad. estimulación (no considera Nº de niños(as) con resultado de rezago en
rezago y déficit en 5225303 COL01
ludoteca). EEDP y TEPSI en la primera evaluación.
su desarrollo
integral.

* Sistema de Registro, Derivación y Monitoreo de Chile Crece Contigo

Medio de Columna Fila


Id Componente Subcomponente Indicador Numerador / Denominador Meta Ponderación COD COL
verificación

C. Educación a la Porcentaje de mujeres gestantes Nº de mujeres gestantes primigestas


I. beneficiarias que asisten a taller en las 27500110 COL23 REM A27
gestante y su beneficiarias que participan en el
Fortalecimiento maternidades del Servicio de Salud.
H1 pareja o taller de visita guiada, de forma 40% 10%
del Desarrollo
acompañante presencial o remota, en los Nº de mujeres gestantes primigestas
Prenatal. 1080010 COL01 REM A05
significativo(a). hospitales del Servicio de Salud. ingresadas a programa prenatal.
II. Atención Porcentaje de partos con Nº de partos con acompañamiento durante 01090020
A. Atención COL02
personalizada acompañamiento durante preparto y parto de mujeres beneficiarias. 01030100
H2 personalizada del 80% 15% REM A24
del proceso de preparto y parto de mujeres 01030200
parto. Nº de partos de mujeres beneficiarias. COL02
nacimiento. beneficiarias. 01030300
24090700
01030100
Porcentaje de recién nacidos y Nº de recién nacidos con peso mayor o igual 01030200
II. Atención a 2.500 gramos con contacto piel a piel COL014 REM A24
A. Atención nacidas con peso mayor o igual 01030300
personalizada mayor o igual a 30 minutos.
H3 personalizada del a 2.500 gramos con contacto piel 80% 20% 24090700
del proceso de
parto. a piel mayor o igual a 30 minutos COL06
nacimiento. Nº de nacidos y nacidas con peso mayor o
supervisado por equipo. `01060100 COL07 REM A24
igual a 2.500 gr.
COL08
II. Atención Nº de egresos de maternidad con lactancia
Porcentaje de egresos de 24200100 COL01
personalizada A. Atención integral materna exclusiva.
H4 maternidad con lactancia 93% 10% REM A24
del proceso de en el puerperio.
materna exclusiva.
nacimiento.
II. Atención
Porcentaje de egresos de
personalizada A. Atención integral
H4 maternidad con lactancia 93% 10% REM A24
del proceso de en el puerperio.
materna exclusiva. Nº de egresos de maternidad. 24200134 COL01
nacimiento.

A. Atención integral Nº de recién nacidos/as y de niños/as


al recién nacido(a) Porcentaje de recién nacidos/as menores de 5 años egresados de los COL02
21800850
III. Atención hospitalizado(a) en y de niños/as menores de 5 años Servicios de Pediatría o Neonatología COL03
21800860
integral del neonatología. egresados de los Servicios de atendidos por profesional del equipo COL04
H7 psicosocial. 50% 30% REM A 21
niño y niña B. Atención Pediatría o Neonatología
hospitalizado. integral al niño/a atendidos por profesional del Total de recien nacidos/as y de niños/as COL02
hospitalizado(a) en equipo.psicosocial menores de 5 años egresados de los 21500300 COL03
pediatría. Servicios de Pediatría o Neonatología. COL04
A. Atención integral
al recién nacido(a)
III. Atención hospitalizado(a) en Nº de egresos de neonatología con lactancia
Porcentaje de egresos de 24200100 COL02
integral del neonatología. materna exclusiva.
H8 neonatología con lactancia 70% 15% REM A24
niño y niña B. Atención
materna exclusiva.
hospitalizado. integral al niño/a Nº de egresos de neonatología. 24200134 COL02
hospitalizado(a) en
pediatría.
INDICADORES OPTATIVOS HOSPITALES
columna fila
Medio de
Id Componente Subcomponente Indicador Numerador / Denominador Meta Ponderación COD COL
verificación

Nº de partos con acompañamiento durante 01090020


COL02
II. Atención Porcentaje de partos con preparto y parto de mujeres beneficiarias.
A. Atención
personalizada acompañamiento durante 01030100
H2 personalizada del 80% 15% REM A24
del proceso de preparto y parto de mujeres 01030200
parto. Nº de partos de mujeres beneficiarias. COL02
nacimiento. beneficiarias. 01030300
24090700
Nº de mujeres que recibe el set de
Porcentaje de mujeres que implementos Programa de Apoyo al Recién
II. Atención recibe el set de implementos del Nacido (PARN) y que participan en sesión
personalizada A. Atención integral Programa de Apoyo al Recién educativa en puerperio.
H5 90% 15% No aplica SR PARN
del proceso de en el puerperio. Nacido (PARN) y que participan
nacimiento. en sesión educativa en Nº de mujeres que recibe el set de
puerperio. implementos Programa de Apoyo al Recién
Nacido (PARN).
Porcentaje de recién nacidos Nº de set de implementos de apoyo al recién
II. Atención nacido (PARN) entregados en las No aplica SR PARN
vivos que recibe el set de
personalizada A. Atención integral maternidades de la red pública del SS.
H6 implementos del Programa de 95% 15%
del proceso de en el puerperio.
Apoyo al Recién Nacido (PARN) Nº de nacidos vivos en los hospitales de la
nacimiento. `01060100 COL01 REM A24
en el Servicio de Salud. red pública del Servicio de Salud.

DE LAS PRESTACIONES ENTREGADAS DE FORMA REMOTA EN APS POR CONTEXTO DE EMERGENCIAS O DESASTRES
columna fila
Medio de
Id Componente Sub-componente Indicador Numerador / Denominador Meta Ponderación COD COL
verificación
01950759V
IV. Porcentaje controles de salud Nº de seguimiento de salud infantil
Fortalecimiento B. Intervenciones con seguimiento remoto, entregados a niños y niñas menores de 4
años en los que participa el padre. 01950760V
R1 del desarrollo educativas de entregados a niños y niñas linea base linea base COL 1 HASTA 20 SECCIÓN N
integral del apoyo a la crianza. menores de 4 años en el que
niño y la niña. participa el padre. Nº de seguimiento de salud infantil 01950761V
entregados a niños(as) menores de 4 años. 01950762V
01950774V
Nº de madres, padres o cuidadores(as) de
IV. Porcentaje de niños(as) menores niños(as) menores de 5 años que ingresan a
Fortalecimiento B. Intervenciones de 5 años cuyas madres, padres talleres Nadie es Perfecto Remoto B. 01950775V
R2 del desarrollo educativas de o cuidadores(as) ingresan a linea base linea base COL 1 HASTA 12 SECCIÓN Q
integral del apoyo a la crianza. talleres Nadie es Perfecto 01950776V
niño y la niña. Remoto B. Nº de facilitadores Nadie es Perfecto
vigentes a la fecha de corte. 01950777V

* Sistema de Registro, Derivación y Monitoreo de Chile Crece Contigo

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy