GCFN U1 Ea Maab

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

División de Ciencias Administrativas (DCA)

Materia: Auditoría Administrativa

Grupo: GAP-GAAD-2102-B1-002

Actividad: Evidencia de aprendizaje.


Diagnóstico para elaborar un plan y programa de trabajo.

Matricula: ES1921024263

Correo Institucional: marycruz_ab@nube.unadmexico.mx

Docente: JUAN MANUEL VILLAGOMEZ GOMEZ

Nombre: Maricruz Alpizar Burgos

La Paz B.C.S a 29 de julio del 2021

Auditoria Administrativa
Introducción
Para esta actividad se selecciono una empresa anexando sus datos generales, así
mismo se realizó un análisis para poder plantear el Programa de Auditoría.

Como la auditoría es un proceso sistemático de obtener evidencia, tienen que


existir conjuntos de procedimientos lógicos y organizados que sigue el auditor para
recopilar la información. Aunque los procedimientos apropiados varían de acuerdo
con cada entidad, el auditor siempre tendrá que apegarse a los estándares
generales establecidos por la profesión.

La definición señala que la evidencia se obtiene y evalúa de manera objetiva. Por


consiguiente, el auditor debe emprender el trabajo con una actitud de
independencia mental y neutral.

Objetivo: Realizar un diagnóstico para elaborar un plan y programa de trabajo a


través de la aplicación de los conocimientos adquiridos.

Auditoria Administrativa
Evidencia de aprendizaje.

Diagnóstico para elaborar un plan y programa de trabajo


Indicaciones:
1. Acude a una pequeña o mediana empresa de tu localidad e investiga su
estructura y organización. Toma nota de los siguientes elementos:

 Datos generales de la empresa (razón social, giro, número de


empleados).

La empresa Librería Ramirez Juguetilandia SA de CV es una empresa orientada a


servicios con más de 50 años de historia, es una parte tradicional del centro
histórico de nuestra ciudad capital de la Paz B.C.S., Ofrece productos como son
los Artículos Escolares, Papelería, Libros, Revistas, Juguetería, Artículos del
hogar, Dulcería, Impresiones, Copias. Su RFC es LRJ8512095N4. Se localiza en 5
de mayo col. Centro, cp. 23000 con un horario de 9:00 AM a 9:30 PM.

 Giro: Comercial y de servicio, venta de papelería, material escolar, libros y


juguetería.

 Tamaño: Pequeña empresa. La PYME cuenta con 19 empleados.

 Misión, visión y valores de la empresa.

Misión: Ofrecer un buen servicio de abastecimiento de papelería, artículos de


oficina y útiles escolares, libros, revistas y juguetería al público en general,
estableciendo con nuestros clientes relaciones comerciales mutuamente
benéficas, logrando satisfacer las necesidades de los habitantes de la región y
garantizar una mejor calidad de vida de nuestros colaboradores.

Visión: Ser una empresa con prestigio reconocido, con buena estructura
administrativa y comercial, para tener presencia en todo el mercado regional,
disfrutar la preferencia de clientes y proveedores y juntos hacer rentable el trabajo
en beneficio del desarrollo integral de nuestros colaboradores y de la comunidad
en general.

Auditoria Administrativa
 Valores

Calidad. Estamos comprometidos con un proceso de mejoramiento continuo,


logrando con ello mayor productividad.

Transparencia. Las acciones de la empresa son respetuosas de las normas y


leyes establecidas e implican procedimientos honrados y explícitamente claros
que garantizan la legalidad de estos.

Honestidad. Creemos en la honestidad como uno de los pilares fundamentales


que rigen todas las actividades de la empresa. Nos comportamos y expresamos
con coherencia y sinceridad de acuerdo con los valores de verdad y justicia.

Compromiso. Destacamos el valor del compromiso de cada integrante de la


empresa con sus responsabilidades asumidas. Creer en el trabajo y rol de cada
uno y en su valor dentro de la empresa, se traduce en un refuerzo extra para la
compañía y para uno mismo, aunque no siempre sea en beneficio propio.

Innovación. Apuntamos a un proceso constante de desarrollo y plasmación de


nuevas ideas en productos o servicios que encajen con la estrategia de la
empresa.

Rentabilidad. La rentabilidad es una responsabilidad primordial de toda empresa.


Gestionamos eficazmente los recursos para obtener resultados económicos
prósperos que beneficien a la organización y a todos sus miembros, garantizando
la permanencia de esta.

Respeto. Fomentamos la capacidad de aceptar diferentes criterios y actitudes


dentro de la filosofía de la organización.

Trabajo. Somos un grupo de personas con capacidades complementarias,


comprometidas con un propósito y un objetivo de trabajo, guiadas por un
planeamiento común con responsabilidades compartidas teniendo en cuenta que
somos una familia.

Otros Objetivos

 Ofrecer al cliente una atención de calidad por parte de los empleados de


librería Ramírez.
 Ofrecer al cliente productos y servicios de excelente calidad.
 Expandir el mercado, dando a conocer nuestros servicios en el ámbito
regional y nacional.
 Mejorar continuamente los productos y servicios, cubriendo las exigencias
del mercado.
 Reducir costos, uso óptimo de los recursos tanto humanos, como,
materiales.

Auditoria Administrativa
Organigrama de la empresa.

Gerente

Humberto Ramírez

Contadora Sistema informático y analista


Encargada departamento de
contabilidad. Ing. Rosa Cortez Mendívil

Natalia Zúñiga

Auxiliar de almacén Encargado de almacén

Auxiliar administrativo Humberto Cota C. Salvador cruz

Mercedes estrada
Auxiliar de papelería Encargado de papelería

Aurora cruz Rosa Higuera


Ayudante de oficina

Arturo Montes Auxiliar de libros Encargada de Libros

Rosa Isela León Bertha Hernández

Auxiliar de juguetería Encargada de


juguetería
Mercedes Núñez
Ana Estrada

Cajera Cajera Cajera Cajera Cajera

Zuleica Carrillo Estela peralta Susana Salas Yadira Monteverde Erika

Vigilante

Martin Carballo

Auditoria Administrativa
Cómo es su organización y planeación.

Su organización por departamento es de la siguiente forma:

Director General. (Humberto Ramirez) Es el encargado de elaborar el programa


de acción a largo, mediano y corto plazo y verificar que se cumpla y coordinen las
actividades de las otras áreas, en el organigrama aparece a la cabeza del
proyecto.

Operación: En este departamento entra las áreas de venta y almacén, así mismo
el área de sistema, que deben llevar una comunicación para su mejor
funcionamiento

Administración. El contador de la empresa es quien dirige este departamento


teniendo a su cargo departamentos muy fundamentales para la empresa como
son Recursos Humanos, Gastos, Compras y Ventas. Tienen como objetivo el uso
óptimo del capital del que dispone la empresa además de resguardar los valores
de la empresa, pago de proveedores, cobro de los créditos y cumplir con las
obligaciones fiscales.

A continuación, se describe brevemente cada punto:

La estructura del organigrama de la empresa representa la estructura grafica de la


forma en la que está organizada Librería Ramirez Juguetilandia SA de CV que
representa la estructura directiva, organización de los distintos departamentos de
la empresa haciendo referencia a sus funciones y actividades, así como sus
grados de dependencia reciproca.

Como se puede observar en el primer nivel se encuentro el Administrador


Humberto Ramirez quien está a cargo de supervisar la empresa en general.
Posteriormente segundo nivel se encuentra el departamento de contabilidad a
cargo de la contadora Natalia Zúñiga quien es la encarga de registrar, clasificar y
resumir la información de cada una de las transacciones efectuadas por la
empresa, siendo además una herramienta fundamental en el desarrollo de las
organizaciones.
Otras funciones que también se realizan son:
 Registro contable de las operaciones de la empresa.
 Elaboración y presentación de Cuentas Anuales.
 Orden y conservación documentos legales.
 Cobros a clientes y deudores.
 Pagos a proveedores y acreedores.
 Pagos a personal.
 Pagos impuestos.
 Comprobación importes correctos.
 Control movimientos cuentas corrientes de la empresa y sus saldos.
 Fiscalidad y trámites con administraciones y Hacienda.

Auditoria Administrativa
De este mismo departamento depende la auxiliar contable que ayuda al
departamento de contabilidad que realiza actividades administrativas de archivo,
control y elaboración de correspondencia, digitar y registrar las transacciones
contables de las operaciones de la empresa y verificar su adecuada
contabilización, elaborar nómina y liquidación de seguridad social.

Otro departamento que se encuentra en un segundo nivel y es de suma


importancia es el de sistema informático y analista a cargo de Ing. Rosa Cortez,
este departamento lo podemos considerar el cerero de la empresa ya que en el
reca el sistema informático, altas. bajas, entrada y salida de mercancía, además
de mantener en optimas condiciones el equipo informativo de este departamento
depende los encargados de las diferentes áreas, como son juguetería, librería,
papelería, almacén, los cuales tienen una función específica.
El de papelería se encarga todo en cuestión de pedidos y faltantes quien a su vez
está un auxiliar encargada de entender esa área, el de libros se encarga de
pedidos, devoluciones y mantener en orden el área ,la cual también cuenta con un
auxiliar para atención al cliente, la persona encargada de juguetería de encarga de
mantener en orden realizar pedidos y devoluciones de los mismo, así mismo
cuenta con un auxiliar encarga de la atención a clientes en esa área, el encargado
de alancen encargado de la recepción de la mercancía y su verificación. Por ultimo
se cuenta con 5 cajeras, encargada del cobro de la mercancía que se llevan los
clientes y por ultimo el vigilante encargado de mantener el orden de la empresa.
El área de ventas es responsable de todas las acciones de promoción y
comercialización de los productos de la empresa y el lanzamiento de nuevas
campañas de tal modo que se maximice las ventas.

Planeación

Objetivos Generales. Tratar de posicionarnos en primer lugar en la preferencia


de los clientes cuando alguna empresa así lo requiera, ofreciendo un servicio
personalizado y de primera calidad. Buscando la satisfacción de los potenciales
clientes y con precios muy atractivos.

Objetivos Específicos. Contratar personal altamente calificado para cada una de


las áreas que se crearan en la empresa, estableciendo políticas y reglas para
desempeñar cada función si así fuera necesario.

Estrategias Operativas. La lealtad, honestidad y buen servicio forman parte


esencial de la cultura organizacional, es por ello por lo que siempre se debe estar
revisando la calidad del servicio y, escuchando la opinión de nuestros clientes.
Implementar los consejos y sugerencias que ellos otorgan a nuestro compromiso
con el cliente, en atenderlos de la mejor manera.

Auditoria Administrativa
Otros puntos que deben considerar es realizar operaciones que estén enfocadas a
la distribución de materiales de papelería, libros y juguetería en las comunidades
de la localidad.

Se concederá como nueva política otorgar a clientes un crédito de 30 y 60 días


respetando el precio de contado.
Incrementar sus ventas a un 20% más en relación con el ejercicio anterior.

Quién lleva la contabilidad


La contabilidad la lleva CP. Natalia Zúñiga

2. Analiza los resultados de los datos obtenidos y desarrolla un diagnóstico sobre


la situación de la empresa y con base en ello, elabora un plan y programa de
trabajo para realizar una auditoría 3.

Análisis del Resultado.

Como bien se muestra en el organigrama el cual es bastante sencillo, en el cual se


puede observar que falta personal en ciertas áreas ya que en atención a clientes
se está escaso de personal, lo cual se presenta con la problemática de la falta de
personal y con una gran rotación de esta. Esto genera une esfuerzo doble para el
personal que se encuentra laborando, ya que en ellos recae el peso de los
objetivos generales que la empresa implementa en su planeación. El
departamento de contabilidad es un área bastante compleja lo cual seria muy
conveniente contratar a un auxiliar extra para llevar un mejor control.

Planeación del Programa de Auditoría.

Estudio Preliminar.

El plan para esta empresa será un equipo que cuente con el director general, El
Contador, El Gerente de Zona y el Auditor. Se trabajará 6 días de la semana con
el siguiente horario:

Lunes a viernes: 8:00 am a 4:00 pm. (Contando con media hora para desayuno y
otra media hora para comida).

Esto durante 4 semanas, se necesitará el apoyo de los empleados en todos los


niveles, pero en especial con los de mayor antigüedad en la empresa. El objetivo
de esta auditoria es poder evaluar el proceso interno para poder optimizar su
operación y poder atender de manera rápida y efectiva al cliente.

Auditoria Administrativa
Los documentos que se necesitara de la empresa para poder llevar a cabo la
auditoria serán el Acta Constitutiva, Empleados en Nomina, Contrato Colectivo de
Trabajo, Misión, Visión y Valores, Sistema Administrativo de Operación,
Proveedores y Productos que se elaboran.

Áreas de Estudio.

• De la Administración: Planeación, Organización, Dirección y Control.


• De las Áreas Funcionales: Finanzas, Ventas, Compras, Recursos Humanos
y Almacén.

 Análisis de la Información Obtenida.

De manera general se puede decir que, aunque la empresa se basa en la


especialización del trabajo por área, aun los encargados de cada área cargan con
mucha responsabilidad a realizar su labor, logrando con esto que su meta
primordial, la de atender a los clientes de manera eficiente se vea afectada.

 Restructurar el Manual de Organización.


 Efectividad del personal: Que los empleados se desarrollen en un
ambiente armonioso y de cooperación por medio de incentivos y
capacitación de este.
 Gerencia General: Es necesario lograr establecer más límites en sus
decisiones y lograr ampliar esta área.
 Forma en la que ejecutan una operación.
 Analizar los puestos establecidos.

Conclusión
“El papel del auditor es determinar el grado de correspondencia entre la evidencia
de lo que ocurrió en realidad y los informes que se han presentado de esos
sucesos. Los usuarios del informe que por lo general no conocen directamente lo
que aconteció en realidad, quieren que el auditor les asegure que la información
presentada es una declaración objetiva de los sucesos reales y sus resultados. “
(UNADM, 2021)

Los objetivos del programa de auditoría ayudan a la planificación directa del


informe de auditoría y se basan en las políticas, procedimientos y directrices
exclusivos de la empresa. Estos objetivos pueden relacionarse con y describir
cómo los auditores mantendrán la eficiencia, el profesionalismo y un código de
conducta específico durante el procedimiento de auditoría.

Es de suma importancia realizar auditorías en las empresas para verificar que no


existan errores en su funcionamiento, es decir una auditoría permitirá identificar

Auditoria Administrativa
errores cometidos en la organización y enmendarlos a tiempo, para tomar medidas
que permitan retomar el rumbo correcto en la empresa.

La mayoría de las pequeñas y medianas empresas no tienen la obligación de


hacer auditorías y no le dan importancia. Pero una auditoría puede ayudar a las
organizaciones a optimizar sus operaciones y lograr importantes ahorros de
costos.

Referencias
Educaweb. (22 de 07 de 2021). Recuperado el 22 de 07 de 2021, de educaweb.mx:
https://www.educaweb.mx/profesion/auditor-678/

Neuvoo. (22 de 07 de 2021). neuvoo.es. Recuperado el 22 de 07 de 2021, de


https://neuvoo.es/neuvooPedia/es/auditor/

UNADM. (22 de 07 de 2021). Recuperado el 22 de 07 de 2021, de


https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/BLOQUE1/GAP/05/GAAD/U1/
descargables/GAAD_U1_Contenido.pdf

Auditoria Administrativa

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy