Maquinaria Agricola
Maquinaria Agricola
Maquinaria Agricola
La junta cardán fue inventada en el siglo XIX por el matemático y físico alemán,
Gerolamo Cardano. Este invento fue un gran avance en la ingeniería mecánica,
ya que permitía transmitir potencia a través de ángulos en las transmisiones de
ruedas dentadas. Después de la invención de la junta cardán, esta pieza se ha ido
perfeccionando y mejorando a lo largo del tiempo.
Existen normas donde se toma como referencia la potencia al eje toma de fuerzas
o PTO. Es importante conocer las unidades que se expresan en los folletos y
manuales ya se trate de Caballos vapor (CV), caballos de fuerza (HP) kilovatios (
kW). Un tractor de 100 CV, tiene 98.6 HP o 73.5 kW. Existe nomenclatura de
mayor par motor, es decir motor capaz de entregar mucha más fuerza a partir de
una reducción pequeña del régimen de funcionamiento.
-toma de fuerza
Evolución
Fue en 1878 cuando se realizaron las primeras pruebas con tomas de fuerza. Un
agricultor francés inspiró con su modelo casero a los ingenieros de la
International Harvester Company para diseñar la primera toma de fuerza que se
comercializó en el año 1919.
Tipos
-enganche de 3 puntos
Los enganches de tres puntos son los más comunes y se utilizan para la mayoría
de las tareas agrícolas. Estos enganches están compuestos por tres puntos de
conexión: dos en la parte trasera del tractor y uno en la herramienta o implemento
que se va a utilizar.
Además, los enganches de tres puntos tienen una gran capacidad de
levantamiento y son los más adecuados para tareas como el arado, el laboreo y la
cosecha. Por ello, es muy habitual utilizar este tipo de enganches al implementar
sembradoras neumáticas o rulos agrícolas entre muchos otros aperos.¿Para qué
sirve el enganche de tres puntos del tractor ?:
3- barra de tiro
Se trata de mecanismo utilizado para el enganche del tractor con los aperos que
remolca. Cuenta con pasadores para unirse a los elementos de tiro y trasmitirles
fuerza, si es necesario. Además, su forma es horizontal para garantizar que la
unión es la adecuada. Sin esta pieza, la versatilidad de este vehículo se perdería
casi por completo, por lo que no merecería la pena usarlo.
En cuanto a la composición de la barra de tiro del tractor, esta cuenta con varios
elementos. Dispone de un punto pívot, que puede colocarse en distintos lugares,
barra horizontal de regulación continua o pernos de sujeción. Todos ellos
permiten un enganche seguro y estable en cualquier situación. Ya sea en el
campo o en carretera, el remolque se mantendrán en la posición adecuada.
-Barra de tiro
la barra de tiro del tractor es una parte importante del equipo. Esta barra sirve
para conectar el tractor a diversos implementos, como remolques, fertilizantes y
cosechadoras. Esta pieza de equipo es esencial para el funcionamiento de un
tractor, ya que permite a los agricultores transportar y manejar una variedad de
implementos con mayor facilidad.
. Esta barra está diseñada para proporcionar una conexión segura entre el tractor
y el remolque o el equipo implementado. Esto les permite a los tractores arrastrar
una carga sin tener que preocuparse por la seguridad de la conexión.
Las barras de tiro del tractor tienen varios componentes, que incluyen una barra
de remolque, una abrazadera de remolque, una abrazadera de tractor y una placa
de remolque. La barra de remolque se coloca entre el remolque y el tractor. Esta
barra soportará la carga mientras el tractor está en movimiento. La abrazadera de
remolque se encarga de asegurar la barra de remolque al remolque. La abrazadera
del tractor se utiliza para conectar la barra de remolque al tractor. Finalmente, la
placa de remolque se fija a la parte trasera del tractor para asegurar la barra de
remolque al tractor.
Las barras de tiro pueden ser de acero, aluminio o fibra de vidrio. El diseño de la
barra de tiro varía dependiendo del tamaño y la carga del remolque que se va a
acoplar. Algunas barras de tiro se desmontan fácilmente para su almacenamiento
cuando no se está usando.
Agrícolas*
Todo terreno (OTR)
Industriales
Forestales
R1. Usada de forma general para todo tipo de labores, se adapta a suelos duros y
blandos. El área ocupada por los resaltes es aproximadamente el 70% de toda la
superficie.
R1W. Similar a la R1 pero con un 20% más de altura de huella. Se utiliza más en
aquellos tractores que realizan labores de transporte en carretera o trabajan sobre
superficies pavimentadas ya que aportan una mayor durabilidad.
R3. Destacan por su baja agresividad. Se utilizan en tractores que trabajan sobre
superficies muy sensibles.
Las primeras ruedas de goma para tractores se crearon cuando BFGoodrich lanzó
un conjunto de neumáticos de goma y de acero para tractores en 1931. Al ver la
demanda posterior, otras compañías siguieron y demostraron que las cubiertas de
goma tenían tanta tracción como sus contrapartes de acero
1920
1930
1940
1970
2010
2020